SlideShare una empresa de Scribd logo
Fabián Carrillo
Iván Figueroa
Carlos Quiñonez
Centro de Educación Virtual CV-UDES
TITULO DEL PROYECTO:
SIMULADORES MATEMÁTICOS APLICADOS AL
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS
MATEMÁTICAS EN EL GRADO 5º DE BÁSICA
PRIMARIA
Autores Sandra Patricia García Gómez
Delsy Amparo Solís Caicedo
Fecha
Planteamiento del problema
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
500
ARGENTINA CHILE URUGUAY MÉXICO COSTA RICA COLOMBIA PERÚ BRASIL
Comparación rendimiento en matemáticas paises
latinoamericanos - PISA 2015
Ilustración 3. Comparación rendimiento
académico matemáticas –PISA 2018.
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
PORCENTAJE RESPUESTAS INCORRECTAS POR AÑO
COMPETENCIA 2014 2015 2016 2017
RAZONAMIENTO 49.2 43.5 44.6 62.7
COMUNICACIÓN 47.8 37.0 37.2 60.0
RESOLUCIÓN 46.0 48.5 43.0 59.2
Tabla 1. Porcentaje respuestas incorrectas. Fuente: Ministerio de
Educación. (2018
Pregunta de investigación
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
http://becasenlinea.com/2018/08/15/estrategias-para-ayudar-a-los-estudiantes-a-hacer-grandes-preguntas/
Objetivo General
¡Fortalecer!
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
https://comoeslavaina.com/como-fortalecer-el-cerebro/
Objetivos específicos
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
E
V
A
L
U
A
R
https://luisfont.com/2019/04/17/las-neuroventas-estrategia-perfecta/
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Marco Teórico
Marco Teórico
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
LAS TIC EN LA
EDUCACIÓN
DESARROLLO
DE LAS
COMPETENCIAS
MATEMÁTICAS
APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE
POR
DESCUBRIMIENT
O
EL USO DE
SIMLADORES
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Metodología
TIPO DE
INVESTIGACIÓN
•Cuantitativa con el diseño metodológico de Investigación Basada en el Diseño- IBD.
TÉCNICAS DE
INVESTIGACIÓN
•Fase 1 análisis de la situación
•Fase 2 diseño
•Fase 3 implementación
•Fase 4 análisis de resultados
VARIABLES
•Variables Independientes
•variable dependiente 1
•Variables dependiente 2
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
HIPOTESIS
•El aprendizaje de números fraccionarios puede mejorar a través de la articulación de una estrategia pedagógica
apoyada en el uso de un simulador
POBLACIÓN
•Esta investigación es dirigida a la totalidad de los estudiantes del grado 5-5 de la sede Juan María Marcelino
Gilbert, está la cual está conformada por 30 estudiantes que pertenecen a la I.E. Alfonso López Pumarejo de la
ciudad de Tuluá valle del Cauca
INSTRUMENTO
S DE
RECOLECCIÓN
DE DATOS
•Encuesta de percepción del uso de recursos dirigida a estudiantes
•Prueba Objetiva (Pretest).
•Prueba Objetiva (Postest).
Análisis
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
TABULACIÓN RESULTADOS PRE TEST
Preguntas Correctas Incorrectas % Correctas % Incorrectas
1 29 2 97% 7%
2 13 18 43% 60%
3 3 28 10% 93%
4 8 23 27% 77%
5 14 17 47% 57%
6 8 23 27% 77%
7 13 18 43% 60%
8 7 24 23% 80%
9 12 19 40% 63%
10 2 29 7% 97%
35% 65%
Correctas
35%
Incorrectas
65%
RESPUESTAS PRE TEST.
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
TABULACIÓN RESULTADOS POST TEST.
Pegunta Correctas incorrectas % Correctas % Incorrectas
1 27 3 90% 10%
2 18 12 60% 40%
3 21 7 70% 23%
4 14 16 47% 53%
5 28 2 93% 7%
6 25 5 83% 17%
7 27 3 90% 10%
8 16 14 53% 47%
9 26 4 87% 13%
10 22 8 73% 27%
75% 25%
Correctas
75%
Incorrectas
25%
RESPUESTAS POST TEST.
Análisis – Tabulación datos
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Análisis – Tabulación datos
Superior
0%
Alto
3%
Basico
10%
Bajo
87%
CATEGORÍA NIVEL DE DESEMPEÑO
SUPERIOR 4,5 – 5,0
ALTO 4,0 - 4,4
BÁSICO 3,0 -3,9
BAJO 0 0 -3,0
Pre test.
Superior
26%
Alto
17%
Basico
37%
Bajo
20%
Post test.
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Xi fi Fi hi Hi
Superior 0 0 0% 0%
Alto 1 1 3% 3%
Básico 3 4 10% 13%
Bajo 26 30 87% 100%
30 100%
Media: 1,74
variación estándar: 0,75.
26
3 1 0
0
5
10
15
20
25
30
Bajo (0,0 y
2,9)
Básico ( 3,0 -
3,9)
Alto (4 y
4,4)
Superior (4,5 y
5)
Desempeño estudiantes gado 5-5
No. de Estudiante Pre test.
Análisis estadístico
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Media: 3,52
Desviación estándar: 1,15
Análisis estadístico
0
2
4
6
8
10
12
Bajo (0,0 y 2,9)Básico ( 3,0 - 3,9)Alto (4 y 4,4)Superior (4,5 y 5)
Desempeño estudiantes gado 5-5 –
Post test.
Xi fi Fi hi
4,75 0 0 0%
4,2 1 1 3%
3,45 3 4 10%
1,45 26 30 87%
30 100%
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Análisis – Discusión de Resultados
Objetivo general
Hipótesis
Formulación
del problema
Propuesta
pedagógica
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Análisis – Discusión de Resultados
Validez interna de los
instrumentos.
Resultados obtenidos
Validez externa
Limitantes
encontradas
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
SIMULADOR
PhET
PROPUESTA
PEDAGÓGICA
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Desempeño
Pruebas.
Mejora los
aprendizajes
PROPUESTA
PEDAGÓGICA
 Motiva
 pensamiento
inductivo.
 Desarrollo
competencias.
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
INTERACCIÓN
 ARTICULACIÓN DE
RECURSOS TIC
 ACORDE A
CONTENIDOS.
Conclusiones
+
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Infraestructura Propuesta Uso de Simuladores
Proyectos/ Trabajos futuros
Nombre de la Presentación
AUTORES - FECHA /
Autores
Sandra Patricia García Gómez
Delsy Amparo Solís Caicedo

Más contenido relacionado

Similar a Formato_Diapositivas_Sustentacion_Trabajo_de_Grado, Sandra y Delsy.pptx

27407866 defensa-de-tesis
27407866 defensa-de-tesis27407866 defensa-de-tesis
27407866 defensa-de-tesis
Yessi Patron
 
Modelos Virtuales en las IES Colombianas
Modelos Virtuales en las IES ColombianasModelos Virtuales en las IES Colombianas
Modelos Virtuales en las IES Colombianas
Diego Leal
 
Educación en Colombia UTBV2 PPT hAROLD.pptx
Educación en Colombia UTBV2  PPT hAROLD.pptxEducación en Colombia UTBV2  PPT hAROLD.pptx
Educación en Colombia UTBV2 PPT hAROLD.pptx
mary719259
 
DISEÑO DE UN PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD EN LA SECCION DE MATEMA...
DISEÑO DE UN PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD EN LA SECCION DE MATEMA...DISEÑO DE UN PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD EN LA SECCION DE MATEMA...
DISEÑO DE UN PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD EN LA SECCION DE MATEMA...
IUT DEL ESTADO BÓLIVAR (IUTEB)
 
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Informática Administrati...
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Informática Administrati...Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Informática Administrati...
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Informática Administrati...
Argenis Macea
 
Presentación todos a aprender con datos girón
Presentación todos a aprender con datos girónPresentación todos a aprender con datos girón
Presentación todos a aprender con datos girón
Claudia Patricia Niño Rueda
 
Instrumentos autoevaluacion institucional ecuador
Instrumentos autoevaluacion institucional ecuadorInstrumentos autoevaluacion institucional ecuador
Instrumentos autoevaluacion institucional ecuador
Patricio FREIRE Hidalgo
 
Dificultades en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Dificultades en el proceso de enseñanza y aprendizajeDificultades en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Dificultades en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Ahumada Araneda Gabriela
 
Robinson rubiano diapositivas_sustentacion_t. grado (2)
Robinson rubiano diapositivas_sustentacion_t. grado (2)Robinson rubiano diapositivas_sustentacion_t. grado (2)
Robinson rubiano diapositivas_sustentacion_t. grado (2)
Robinson Martinez
 
Tabulacion encuestas
Tabulacion encuestasTabulacion encuestas
Tabulacion encuestas
enrique alaguna cortes
 
Informatica y estadistica aplicada alvaro porcel
Informatica y estadistica aplicada   alvaro porcelInformatica y estadistica aplicada   alvaro porcel
Informatica y estadistica aplicada alvaro porcel
Alvaro Porcel
 
Existencia y uso de computadoras para mejorar la calidad de la enseñanza
Existencia y uso de computadoras para mejorar la calidad de la enseñanza Existencia y uso de computadoras para mejorar la calidad de la enseñanza
Existencia y uso de computadoras para mejorar la calidad de la enseñanza
dorysdiaz
 
Plan anual de trabajo 2016 orientaciones para su formulacion y uso del aplica...
Plan anual de trabajo 2016 orientaciones para su formulacion y uso del aplica...Plan anual de trabajo 2016 orientaciones para su formulacion y uso del aplica...
Plan anual de trabajo 2016 orientaciones para su formulacion y uso del aplica...
Rode Huillca Mosquera
 
Informe de Gestiòn Escolar Nº 01 SDFG-LSB Ccesa007.pdf
Informe de Gestiòn Escolar Nº 01  SDFG-LSB   Ccesa007.pdfInforme de Gestiòn Escolar Nº 01  SDFG-LSB   Ccesa007.pdf
Informe de Gestiòn Escolar Nº 01 SDFG-LSB Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
proyecto estadistica.docx
proyecto estadistica.docxproyecto estadistica.docx
proyecto estadistica.docx
YerayRuizTorres
 
1608.31 reunionprofes2sem2016
1608.31 reunionprofes2sem20161608.31 reunionprofes2sem2016
1608.31 reunionprofes2sem2016
C tb
 
IngléS En Colombia
IngléS En ColombiaIngléS En Colombia
IngléS En Colombia
Rolando de J. Laverde Laverde
 
Reporte diagnóstico palogordo
Reporte diagnóstico palogordoReporte diagnóstico palogordo
Reporte diagnóstico palogordo
Inexa Suarez
 
bienvenida profesores 2023-A.pdf
bienvenida profesores 2023-A.pdfbienvenida profesores 2023-A.pdf
bienvenida profesores 2023-A.pdf
PedroMaldonado61
 
Trabajo final, german jaro rodas
Trabajo final, german jaro rodasTrabajo final, german jaro rodas
Trabajo final, german jaro rodas
German Jaro Rodas
 

Similar a Formato_Diapositivas_Sustentacion_Trabajo_de_Grado, Sandra y Delsy.pptx (20)

27407866 defensa-de-tesis
27407866 defensa-de-tesis27407866 defensa-de-tesis
27407866 defensa-de-tesis
 
Modelos Virtuales en las IES Colombianas
Modelos Virtuales en las IES ColombianasModelos Virtuales en las IES Colombianas
Modelos Virtuales en las IES Colombianas
 
Educación en Colombia UTBV2 PPT hAROLD.pptx
Educación en Colombia UTBV2  PPT hAROLD.pptxEducación en Colombia UTBV2  PPT hAROLD.pptx
Educación en Colombia UTBV2 PPT hAROLD.pptx
 
DISEÑO DE UN PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD EN LA SECCION DE MATEMA...
DISEÑO DE UN PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD EN LA SECCION DE MATEMA...DISEÑO DE UN PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD EN LA SECCION DE MATEMA...
DISEÑO DE UN PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD EN LA SECCION DE MATEMA...
 
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Informática Administrati...
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Informática Administrati...Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Informática Administrati...
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Informática Administrati...
 
Presentación todos a aprender con datos girón
Presentación todos a aprender con datos girónPresentación todos a aprender con datos girón
Presentación todos a aprender con datos girón
 
Instrumentos autoevaluacion institucional ecuador
Instrumentos autoevaluacion institucional ecuadorInstrumentos autoevaluacion institucional ecuador
Instrumentos autoevaluacion institucional ecuador
 
Dificultades en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Dificultades en el proceso de enseñanza y aprendizajeDificultades en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Dificultades en el proceso de enseñanza y aprendizaje
 
Robinson rubiano diapositivas_sustentacion_t. grado (2)
Robinson rubiano diapositivas_sustentacion_t. grado (2)Robinson rubiano diapositivas_sustentacion_t. grado (2)
Robinson rubiano diapositivas_sustentacion_t. grado (2)
 
Tabulacion encuestas
Tabulacion encuestasTabulacion encuestas
Tabulacion encuestas
 
Informatica y estadistica aplicada alvaro porcel
Informatica y estadistica aplicada   alvaro porcelInformatica y estadistica aplicada   alvaro porcel
Informatica y estadistica aplicada alvaro porcel
 
Existencia y uso de computadoras para mejorar la calidad de la enseñanza
Existencia y uso de computadoras para mejorar la calidad de la enseñanza Existencia y uso de computadoras para mejorar la calidad de la enseñanza
Existencia y uso de computadoras para mejorar la calidad de la enseñanza
 
Plan anual de trabajo 2016 orientaciones para su formulacion y uso del aplica...
Plan anual de trabajo 2016 orientaciones para su formulacion y uso del aplica...Plan anual de trabajo 2016 orientaciones para su formulacion y uso del aplica...
Plan anual de trabajo 2016 orientaciones para su formulacion y uso del aplica...
 
Informe de Gestiòn Escolar Nº 01 SDFG-LSB Ccesa007.pdf
Informe de Gestiòn Escolar Nº 01  SDFG-LSB   Ccesa007.pdfInforme de Gestiòn Escolar Nº 01  SDFG-LSB   Ccesa007.pdf
Informe de Gestiòn Escolar Nº 01 SDFG-LSB Ccesa007.pdf
 
proyecto estadistica.docx
proyecto estadistica.docxproyecto estadistica.docx
proyecto estadistica.docx
 
1608.31 reunionprofes2sem2016
1608.31 reunionprofes2sem20161608.31 reunionprofes2sem2016
1608.31 reunionprofes2sem2016
 
IngléS En Colombia
IngléS En ColombiaIngléS En Colombia
IngléS En Colombia
 
Reporte diagnóstico palogordo
Reporte diagnóstico palogordoReporte diagnóstico palogordo
Reporte diagnóstico palogordo
 
bienvenida profesores 2023-A.pdf
bienvenida profesores 2023-A.pdfbienvenida profesores 2023-A.pdf
bienvenida profesores 2023-A.pdf
 
Trabajo final, german jaro rodas
Trabajo final, german jaro rodasTrabajo final, german jaro rodas
Trabajo final, german jaro rodas
 

Más de Patricia Garcia Mafalda

ECOSISTEMAS CADENAS TROFICAS Y ALIMENTICIAS
ECOSISTEMAS CADENAS TROFICAS Y ALIMENTICIASECOSISTEMAS CADENAS TROFICAS Y ALIMENTICIAS
ECOSISTEMAS CADENAS TROFICAS Y ALIMENTICIAS
Patricia Garcia Mafalda
 
Guía diagnóstica Inglés 3o.docx
Guía diagnóstica Inglés 3o.docxGuía diagnóstica Inglés 3o.docx
Guía diagnóstica Inglés 3o.docx
Patricia Garcia Mafalda
 
guia de apoyo 3º dianostico segunda clase.docx
guia de apoyo 3º dianostico segunda clase.docxguia de apoyo 3º dianostico segunda clase.docx
guia de apoyo 3º dianostico segunda clase.docx
Patricia Garcia Mafalda
 
DIAGNOSTICO GRADO TERCERO SOCIALES 2021.docx
DIAGNOSTICO GRADO TERCERO SOCIALES 2021.docxDIAGNOSTICO GRADO TERCERO SOCIALES 2021.docx
DIAGNOSTICO GRADO TERCERO SOCIALES 2021.docx
Patricia Garcia Mafalda
 
PLAN AULA CÁTEDRA grado 3° 2022.pdf
PLAN AULA CÁTEDRA grado 3°  2022.pdfPLAN AULA CÁTEDRA grado 3°  2022.pdf
PLAN AULA CÁTEDRA grado 3° 2022.pdf
Patricia Garcia Mafalda
 
TALLER DE RESPONSABILIDAD DE LA FAMILIA ..pptx
TALLER DE RESPONSABILIDAD DE LA FAMILIA ..pptxTALLER DE RESPONSABILIDAD DE LA FAMILIA ..pptx
TALLER DE RESPONSABILIDAD DE LA FAMILIA ..pptx
Patricia Garcia Mafalda
 
DISCRIMINACION RACIAL.ppt
DISCRIMINACION RACIAL.pptDISCRIMINACION RACIAL.ppt
DISCRIMINACION RACIAL.ppt
Patricia Garcia Mafalda
 
Diapositivas Normas, deberes y comopromiso en clase.pptx
Diapositivas Normas, deberes y comopromiso en clase.pptxDiapositivas Normas, deberes y comopromiso en clase.pptx
Diapositivas Normas, deberes y comopromiso en clase.pptx
Patricia Garcia Mafalda
 
PLAN DE AULA Sociales 5° Nivelación.docx
PLAN DE AULA Sociales 5°  Nivelación.docxPLAN DE AULA Sociales 5°  Nivelación.docx
PLAN DE AULA Sociales 5° Nivelación.docx
Patricia Garcia Mafalda
 
5º ARTISTICA - NIVELACION - PLAN DE AULA.docx
5º ARTISTICA - NIVELACION - PLAN DE AULA.docx5º ARTISTICA - NIVELACION - PLAN DE AULA.docx
5º ARTISTICA - NIVELACION - PLAN DE AULA.docx
Patricia Garcia Mafalda
 
Tercero (1)
Tercero (1)Tercero (1)
Gerencia y ciclo de vida de los proyectos
Gerencia y ciclo de vida de los proyectosGerencia y ciclo de vida de los proyectos
Gerencia y ciclo de vida de los proyectos
Patricia Garcia Mafalda
 
Ingles periodo ii
Ingles periodo iiIngles periodo ii
Ingles periodo ii
Patricia Garcia Mafalda
 
Poster semilla
Poster semillaPoster semilla
Poster semilla
Patricia Garcia Mafalda
 

Más de Patricia Garcia Mafalda (15)

ECOSISTEMAS CADENAS TROFICAS Y ALIMENTICIAS
ECOSISTEMAS CADENAS TROFICAS Y ALIMENTICIASECOSISTEMAS CADENAS TROFICAS Y ALIMENTICIAS
ECOSISTEMAS CADENAS TROFICAS Y ALIMENTICIAS
 
Guía diagnóstica Inglés 3o.docx
Guía diagnóstica Inglés 3o.docxGuía diagnóstica Inglés 3o.docx
Guía diagnóstica Inglés 3o.docx
 
guia de apoyo 3º dianostico segunda clase.docx
guia de apoyo 3º dianostico segunda clase.docxguia de apoyo 3º dianostico segunda clase.docx
guia de apoyo 3º dianostico segunda clase.docx
 
DIAGNOSTICO GRADO TERCERO SOCIALES 2021.docx
DIAGNOSTICO GRADO TERCERO SOCIALES 2021.docxDIAGNOSTICO GRADO TERCERO SOCIALES 2021.docx
DIAGNOSTICO GRADO TERCERO SOCIALES 2021.docx
 
PLAN AULA CÁTEDRA grado 3° 2022.pdf
PLAN AULA CÁTEDRA grado 3°  2022.pdfPLAN AULA CÁTEDRA grado 3°  2022.pdf
PLAN AULA CÁTEDRA grado 3° 2022.pdf
 
TALLER DE RESPONSABILIDAD DE LA FAMILIA ..pptx
TALLER DE RESPONSABILIDAD DE LA FAMILIA ..pptxTALLER DE RESPONSABILIDAD DE LA FAMILIA ..pptx
TALLER DE RESPONSABILIDAD DE LA FAMILIA ..pptx
 
DISCRIMINACION RACIAL.ppt
DISCRIMINACION RACIAL.pptDISCRIMINACION RACIAL.ppt
DISCRIMINACION RACIAL.ppt
 
Diapositivas Normas, deberes y comopromiso en clase.pptx
Diapositivas Normas, deberes y comopromiso en clase.pptxDiapositivas Normas, deberes y comopromiso en clase.pptx
Diapositivas Normas, deberes y comopromiso en clase.pptx
 
PLAN DE AULA Sociales 5° Nivelación.docx
PLAN DE AULA Sociales 5°  Nivelación.docxPLAN DE AULA Sociales 5°  Nivelación.docx
PLAN DE AULA Sociales 5° Nivelación.docx
 
5º ARTISTICA - NIVELACION - PLAN DE AULA.docx
5º ARTISTICA - NIVELACION - PLAN DE AULA.docx5º ARTISTICA - NIVELACION - PLAN DE AULA.docx
5º ARTISTICA - NIVELACION - PLAN DE AULA.docx
 
Tercero (1)
Tercero (1)Tercero (1)
Tercero (1)
 
Gerencia y ciclo de vida de los proyectos
Gerencia y ciclo de vida de los proyectosGerencia y ciclo de vida de los proyectos
Gerencia y ciclo de vida de los proyectos
 
Ingles periodo ii
Ingles periodo iiIngles periodo ii
Ingles periodo ii
 
Poster semilla
Poster semillaPoster semilla
Poster semilla
 
Ficha de datos
Ficha de datosFicha de datos
Ficha de datos
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Formato_Diapositivas_Sustentacion_Trabajo_de_Grado, Sandra y Delsy.pptx

  • 1. Fabián Carrillo Iván Figueroa Carlos Quiñonez Centro de Educación Virtual CV-UDES TITULO DEL PROYECTO: SIMULADORES MATEMÁTICOS APLICADOS AL FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO 5º DE BÁSICA PRIMARIA Autores Sandra Patricia García Gómez Delsy Amparo Solís Caicedo Fecha
  • 2. Planteamiento del problema Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 ARGENTINA CHILE URUGUAY MÉXICO COSTA RICA COLOMBIA PERÚ BRASIL Comparación rendimiento en matemáticas paises latinoamericanos - PISA 2015 Ilustración 3. Comparación rendimiento académico matemáticas –PISA 2018.
  • 3. Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa PORCENTAJE RESPUESTAS INCORRECTAS POR AÑO COMPETENCIA 2014 2015 2016 2017 RAZONAMIENTO 49.2 43.5 44.6 62.7 COMUNICACIÓN 47.8 37.0 37.2 60.0 RESOLUCIÓN 46.0 48.5 43.0 59.2 Tabla 1. Porcentaje respuestas incorrectas. Fuente: Ministerio de Educación. (2018
  • 4. Pregunta de investigación Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa http://becasenlinea.com/2018/08/15/estrategias-para-ayudar-a-los-estudiantes-a-hacer-grandes-preguntas/
  • 5. Objetivo General ¡Fortalecer! Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa https://comoeslavaina.com/como-fortalecer-el-cerebro/
  • 6. Objetivos específicos Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa E V A L U A R https://luisfont.com/2019/04/17/las-neuroventas-estrategia-perfecta/
  • 7. Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa Marco Teórico Marco Teórico Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa LAS TIC EN LA EDUCACIÓN DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS MATEMÁTICAS APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENT O EL USO DE SIMLADORES
  • 8. Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa Metodología TIPO DE INVESTIGACIÓN •Cuantitativa con el diseño metodológico de Investigación Basada en el Diseño- IBD. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN •Fase 1 análisis de la situación •Fase 2 diseño •Fase 3 implementación •Fase 4 análisis de resultados VARIABLES •Variables Independientes •variable dependiente 1 •Variables dependiente 2
  • 9. Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa HIPOTESIS •El aprendizaje de números fraccionarios puede mejorar a través de la articulación de una estrategia pedagógica apoyada en el uso de un simulador POBLACIÓN •Esta investigación es dirigida a la totalidad de los estudiantes del grado 5-5 de la sede Juan María Marcelino Gilbert, está la cual está conformada por 30 estudiantes que pertenecen a la I.E. Alfonso López Pumarejo de la ciudad de Tuluá valle del Cauca INSTRUMENTO S DE RECOLECCIÓN DE DATOS •Encuesta de percepción del uso de recursos dirigida a estudiantes •Prueba Objetiva (Pretest). •Prueba Objetiva (Postest).
  • 10. Análisis Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa TABULACIÓN RESULTADOS PRE TEST Preguntas Correctas Incorrectas % Correctas % Incorrectas 1 29 2 97% 7% 2 13 18 43% 60% 3 3 28 10% 93% 4 8 23 27% 77% 5 14 17 47% 57% 6 8 23 27% 77% 7 13 18 43% 60% 8 7 24 23% 80% 9 12 19 40% 63% 10 2 29 7% 97% 35% 65% Correctas 35% Incorrectas 65% RESPUESTAS PRE TEST.
  • 11. Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa TABULACIÓN RESULTADOS POST TEST. Pegunta Correctas incorrectas % Correctas % Incorrectas 1 27 3 90% 10% 2 18 12 60% 40% 3 21 7 70% 23% 4 14 16 47% 53% 5 28 2 93% 7% 6 25 5 83% 17% 7 27 3 90% 10% 8 16 14 53% 47% 9 26 4 87% 13% 10 22 8 73% 27% 75% 25% Correctas 75% Incorrectas 25% RESPUESTAS POST TEST. Análisis – Tabulación datos
  • 12. Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa Análisis – Tabulación datos Superior 0% Alto 3% Basico 10% Bajo 87% CATEGORÍA NIVEL DE DESEMPEÑO SUPERIOR 4,5 – 5,0 ALTO 4,0 - 4,4 BÁSICO 3,0 -3,9 BAJO 0 0 -3,0 Pre test. Superior 26% Alto 17% Basico 37% Bajo 20% Post test.
  • 13. Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa Xi fi Fi hi Hi Superior 0 0 0% 0% Alto 1 1 3% 3% Básico 3 4 10% 13% Bajo 26 30 87% 100% 30 100% Media: 1,74 variación estándar: 0,75. 26 3 1 0 0 5 10 15 20 25 30 Bajo (0,0 y 2,9) Básico ( 3,0 - 3,9) Alto (4 y 4,4) Superior (4,5 y 5) Desempeño estudiantes gado 5-5 No. de Estudiante Pre test. Análisis estadístico
  • 14. Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa Media: 3,52 Desviación estándar: 1,15 Análisis estadístico 0 2 4 6 8 10 12 Bajo (0,0 y 2,9)Básico ( 3,0 - 3,9)Alto (4 y 4,4)Superior (4,5 y 5) Desempeño estudiantes gado 5-5 – Post test. Xi fi Fi hi 4,75 0 0 0% 4,2 1 1 3% 3,45 3 4 10% 1,45 26 30 87% 30 100%
  • 15. Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa Análisis – Discusión de Resultados Objetivo general Hipótesis Formulación del problema Propuesta pedagógica
  • 16. Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa Análisis – Discusión de Resultados Validez interna de los instrumentos. Resultados obtenidos Validez externa Limitantes encontradas
  • 17. Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa SIMULADOR PhET PROPUESTA PEDAGÓGICA
  • 18. Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa Desempeño Pruebas. Mejora los aprendizajes PROPUESTA PEDAGÓGICA  Motiva  pensamiento inductivo.  Desarrollo competencias.
  • 19. Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa INTERACCIÓN  ARTICULACIÓN DE RECURSOS TIC  ACORDE A CONTENIDOS. Conclusiones +
  • 20. Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa Infraestructura Propuesta Uso de Simuladores Proyectos/ Trabajos futuros
  • 21. Nombre de la Presentación AUTORES - FECHA / Autores Sandra Patricia García Gómez Delsy Amparo Solís Caicedo