SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR
       DE COATZACOALCOS.
                  Alumno:
        CIGARROA ACUA LUIS ARMANDO.
                   ISC 8.A

    Formulación Y Evaluación De Proyectos De
                   Inversión

                       Docente:
          M.I. Patricia Gamboa Rodríguez.
IMPORTANCIA, DEFINICIÓN Y ORIGEN DE
           LOS PROYECTOS
 El concepto de proyecto está relacionado de acuerdo al ámbito de
  desarrollo y la perspectiva que adopte el proyectista en un
  determinado trabajo. En primera instancia, debe saber qué tipo de
  estudio está por realizar, por ejemplo, si es un Proyecto de
  Investigación, un Proyecto de Inversión Privada o un Proyecto de
  Inversión Social.

 La   importancia de los proyectos de inversión estriban
  principalmente en el hecho de que en nuestra sociedad de
  consumo día a día se tienen productos y servicios que nos
  proporcionan bienestar y satisfacciones, por tanto siempre existe
  una necesidad humana de un bien o servicio en el cual invertir, ya
  que esta es la única forma de producir el bien o servicio.
IMPORTANCIA, DEFINICIÓN Y ORIGEN
       DE LOS PROYECTOS.
 Origen: Un proyecto surge para satisfacer una necesidad,
  remover obstáculos que impiden la satisfacción de esa
  necesidad, desarrollar una capacidad, resolver problemas
  dentro de un contexto, introducir un proceso de cambio,
  aprovechar una oportunidad o una ventaja, evadir o
  superar una debilidad o una amenaza
LOS ESTUDIOS DE INVERSIÓN.
 EL ESTUDIO TECNICO.
El objetivo de aquí es diseñar como se producirá aquello que venderás. Si se elige una
idea es porque se sabe o se puede investigar como se hace un producto, o porque
alguna actividad gusta de modo especial. En el estudio técnico se define:
 Donde ubicar la empresa o las instalaciones del proyecto.
 Donde obtener los materiales o materia prima.
 Que maquinas y procesos usar.
 Que personal es necesario para llevar a cabo este proyecto.
 En este estudio, se describe que proceso se va a usar, y cuanto costara todo esto, que
   se necesita para producir y vender. Estos serán los presupuestos de inversión y de
   gastos.

 EL ESTUDIO DE ORGANIZACIÓN.
Este estudio consiste en definir como se hará la empresa, o que cambios hay que hacer
si la empresa ya esta formada.
Que régimen fiscal es le mas conveniente, Que pasos se necesitan para dar de alta el
proyecto, Como organizaras la empresa cuando el proyecto este en operación, etc.
LOS ESTUDIOS DE INVERSIÓN.
 EL ESTUDIO DEL MERCADO:
El objetivo aquí es estimar las ventas. Lo primero es definir el producto o
servicio: ¿Qué es?, ¿Para que sirve?, ¿Cuál es su "unidad": piezas, litros,
kilos, etc.?, después se debe ver cual es la demanda de este producto, a
quien lo compra y cuanto se compra en la ciudad, o en le área donde esta el
"mercado".

 EL ESTUDIO FINANCIERO.
Hay que recordar que cualquier "cambio" en los presupuestos debe ser
realista y alcanzable, si la ganancia no puede ser satisfactoria, ni
considerando todos los cambios y opciones posibles entonces el proyecto
será "no viable" y es necesario encontrar otra idea de inversión.
Así, después de modificaciones y cambios, y una vez seguro de que la idea
es viable, entonces, se pasara al último estudio.
CLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS.
 Un proyecto de investigación se fundamenta cuando se
  presenta la solución de un problema mediante el análisis de
  los sub-temas o factores, guiados por una o varias hipótesis,
  proposiciones e interpretaciones.

 Un proyecto de inversión privada es un instrumento de
  decisión. Orienta y apoya el proceso racional de toma de
  decisiones, permite juzgar cualitativa y cuantitativamente las
  ventajas y las desventajas en la etapa de asignación de
  recursos para determinar la rentabilidad socioeconómica y
  privada del proyecto, en base a la cual, se debe programar la
  inversión.
CLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS.
 El Proyecto Tecnológico da como resultado un producto
  nuevo o mejorado que facilita la vida humana. Todos los
  proyectos tecnológicos surgen después de analizar otros
  proyectos. Con el análisis del producto se puede observar las
  fallas para luego, corregirlas.
ETAPAS EN EL DESARROLLO DE UN
                  PROYECTO
 ANALISIS PRE-LIMINAR.
En esta primera etapa se analizan los requerimientos básicos del cliente, se
define el objetivo del sitio y se estudia la factibilidad del proyecto.
Considerando esto se elabora una propuesta en la cual se determina el
alcance, y se estiman plazos y costos. Si bien esta es una primera
aproximación sirve de limite para las siguientes etapas.

 DISEÑO-
Se define el sitio con máximo nivel de detalle, se generan modelos del
aspecto gráfico, del contenido, y del funcionamiento. Estos modelos son
prototipos del sitio y lo reflejan con exactitud, se trabaja con el cliente
evolucionándolos hasta que quede satisfecho con todos los aspectos. Es
fundamental la aprobación del cliente para seguir avanzando, pues los
cambios en etapas posteriores serán más costosos.
ETAPAS EN EL DESARROLLO DE UN
               PROYECTO
 FUNCIONAMIENTO.
Se habilita el sitio, en la Internet, para que los verdaderos usuarios comiencen a
servirse del mismo. Es necesario difundirlo, mediante publicidad, papelería de la
organización, por banners en sitios específicos, inclusión en buscadores, etc. Esto
se hace en función de la audiencia y de los objetivos. El sitio se encuentra en pleno
funcionamiento con usuarios verdaderos accediendo y con los administradores
realizando las tareas periódicas de mantenimiento como ser, atención al cliente,
actualización de contenidos y administración del servidor.

EVOLUCION.
Como todo sistema, para conseguir su objetivo, el sitio debe evolucionar
adaptándose a su medio ambiente. Aquí deben definirse las características de tal
evolución. Para esto debe analizarse continuamente su funcionamiento,
considerando los resultados planificados, los realmente obtenidos y el
comportamiento del usuario, para realizar los ajustes cuando sea apropiado.
CONTENIDO DEL PROYECTO.
 Los aspectos específicos a considerar en un proyecto de inversión
    varían según este sea de Extracción, producción, comercialización
    o de prestación de servicios. Pero en general un proyecto de
    inversión debe contemplar los siguientes capítulos, dentro de los
    cuales se indican algunos de los más importantes aspectos a tener
    en cuenta, los cuales, a su vez, pueden requerir estudios altamente
    especializados dependiendo de la magnitud del mismo.

   Concepción del proyecto.
   Estudio de Mercado.
   Producción.
   Proyecciones Económico-Contables.
   Evaluación del Proyecto.
   Estructura legal de la empresa.
BIBLIOGRAFIA.
 Gabriel Baca Urbina. Evaluación de Proyectos. Mc. Graw
  Hill. 2003. Concepto E Importancia De Los Proyectos
  De Inversión.
 Preparación y Evaluación de Proyectos", Cuarta Edición,
  Nassir Sapag Chain - Reinaldo Sapag Chain, Editorial
  McGraw-Hill, Interamericana de Chile.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 aspectos generales
1 aspectos generales1 aspectos generales
1 aspectos generales
eerv0303
 
El origen de los proyectos res
El origen de los proyectos resEl origen de los proyectos res
El origen de los proyectos resJulio Adrian
 
CONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSION
CONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIONCONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSION
CONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSION
Yahir Acopa
 
Formulacion evaluacion d un proyecto de inversion
Formulacion evaluacion d un proyecto de inversionFormulacion evaluacion d un proyecto de inversion
Formulacion evaluacion d un proyecto de inversionPatty Quino
 
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversion
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de InversionUnidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversion
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de InversionNidara Belikov
 
Unidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
Unidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓNUnidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
Unidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓNsoolecito
 
Proceso para el desarrollo de productos de consumo en los mercados internacio...
Proceso para el desarrollo de productos de consumo en los mercados internacio...Proceso para el desarrollo de productos de consumo en los mercados internacio...
Proceso para el desarrollo de productos de consumo en los mercados internacio...
Giovanni Nateras Mercado
 
Concepto e importancia de los proyectos
Concepto e importancia de los proyectosConcepto e importancia de los proyectos
Concepto e importancia de los proyectosMhiilheey Sphliit
 
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.Angel Garcia Cruz
 
Introducción a los proyectos
Introducción a los proyectosIntroducción a los proyectos
Introducción a los proyectos
Javier Diaz
 
Proyectos Privados
Proyectos PrivadosProyectos Privados
Proyectos Privados
samantharisa
 
Diseño producción. etapas y fases y evaluación
Diseño producción. etapas y fases y evaluaciónDiseño producción. etapas y fases y evaluación
Diseño producción. etapas y fases y evaluaciónsardiacas
 
Unidad 1 Concepto e Importancia de los proyectos de inversión
Unidad 1 Concepto e Importancia de los proyectos de inversiónUnidad 1 Concepto e Importancia de los proyectos de inversión
Unidad 1 Concepto e Importancia de los proyectos de inversión
Isai Lalito Lalito
 
Proyectos de inversion pública
Proyectos de inversion públicaProyectos de inversion pública
Proyectos de inversion pública
Teolinda González
 
el proceso de inversión de un proyecto de inversión
el proceso de inversión de un proyecto de inversiónel proceso de inversión de un proyecto de inversión
el proceso de inversión de un proyecto de inversiónyemix22105727
 
Formulación de proyectos
Formulación de proyectosFormulación de proyectos
Formulación de proyectos
Alejandra Munevar
 
El Proyecto TecnolóGico
El  Proyecto  TecnolóGicoEl  Proyecto  TecnolóGico
El Proyecto TecnolóGico
Walter Galarza
 
Clase n°1 administracion proyectos conceptos 2022
Clase n°1 administracion proyectos conceptos 2022Clase n°1 administracion proyectos conceptos 2022
Clase n°1 administracion proyectos conceptos 2022
Oscarin Hurtado
 
Proyecto De Inversion Dr. Ruiz
Proyecto De Inversion Dr. RuizProyecto De Inversion Dr. Ruiz
Proyecto De Inversion Dr. Ruiz
Euler
 

La actualidad más candente (20)

1 aspectos generales
1 aspectos generales1 aspectos generales
1 aspectos generales
 
El origen de los proyectos res
El origen de los proyectos resEl origen de los proyectos res
El origen de los proyectos res
 
CONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSION
CONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIONCONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSION
CONCEPTOS E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSION
 
Formulacion evaluacion d un proyecto de inversion
Formulacion evaluacion d un proyecto de inversionFormulacion evaluacion d un proyecto de inversion
Formulacion evaluacion d un proyecto de inversion
 
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversion
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de InversionUnidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversion
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversion
 
Unidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
Unidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓNUnidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
Unidad 1 CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN
 
Proceso para el desarrollo de productos de consumo en los mercados internacio...
Proceso para el desarrollo de productos de consumo en los mercados internacio...Proceso para el desarrollo de productos de consumo en los mercados internacio...
Proceso para el desarrollo de productos de consumo en los mercados internacio...
 
Concepto e importancia de los proyectos
Concepto e importancia de los proyectosConcepto e importancia de los proyectos
Concepto e importancia de los proyectos
 
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.
 
Introducción a los proyectos
Introducción a los proyectosIntroducción a los proyectos
Introducción a los proyectos
 
Proyectos Privados
Proyectos PrivadosProyectos Privados
Proyectos Privados
 
Diseño producción. etapas y fases y evaluación
Diseño producción. etapas y fases y evaluaciónDiseño producción. etapas y fases y evaluación
Diseño producción. etapas y fases y evaluación
 
Unidad 1 Concepto e Importancia de los proyectos de inversión
Unidad 1 Concepto e Importancia de los proyectos de inversiónUnidad 1 Concepto e Importancia de los proyectos de inversión
Unidad 1 Concepto e Importancia de los proyectos de inversión
 
Proyectos de inversion pública
Proyectos de inversion públicaProyectos de inversion pública
Proyectos de inversion pública
 
el proceso de inversión de un proyecto de inversión
el proceso de inversión de un proyecto de inversiónel proceso de inversión de un proyecto de inversión
el proceso de inversión de un proyecto de inversión
 
Formulación de proyectos
Formulación de proyectosFormulación de proyectos
Formulación de proyectos
 
El Proyecto TecnolóGico
El  Proyecto  TecnolóGicoEl  Proyecto  TecnolóGico
El Proyecto TecnolóGico
 
Rosa iveth 1 unidad fepi
Rosa iveth 1 unidad fepiRosa iveth 1 unidad fepi
Rosa iveth 1 unidad fepi
 
Clase n°1 administracion proyectos conceptos 2022
Clase n°1 administracion proyectos conceptos 2022Clase n°1 administracion proyectos conceptos 2022
Clase n°1 administracion proyectos conceptos 2022
 
Proyecto De Inversion Dr. Ruiz
Proyecto De Inversion Dr. RuizProyecto De Inversion Dr. Ruiz
Proyecto De Inversion Dr. Ruiz
 

Destacado

Criterios para la inversión de las empresas - VAN
Criterios para la inversión de las empresas - VAN Criterios para la inversión de las empresas - VAN
Criterios para la inversión de las empresas - VAN UTPL UTPL
 
Proyectos II
Proyectos IIProyectos II
UTPL-PROYECTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PROYECTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PROYECTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PROYECTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)Videoconferencias UTPL
 
Criterios para la inversión de las empresas - TIR.
Criterios para la inversión de las empresas - TIR.Criterios para la inversión de las empresas - TIR.
Criterios para la inversión de las empresas - TIR.UTPL UTPL
 
Examen presencial supletorio ii bimestre
Examen presencial supletorio ii bimestreExamen presencial supletorio ii bimestre
Examen presencial supletorio ii bimestregschamba
 
UTPL-PROYECTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PROYECTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PROYECTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PROYECTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)Videoconferencias UTPL
 
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuestoProblemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuesto
Gloria Zapata
 
MANUAL DE PRÁCTICAS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
MANUAL DE PRÁCTICAS DE MATEMÁTICAS FINANCIERASMANUAL DE PRÁCTICAS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
MANUAL DE PRÁCTICAS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
Tulio A. Mateo Duval
 

Destacado (9)

Criterios para la inversión de las empresas - VAN
Criterios para la inversión de las empresas - VAN Criterios para la inversión de las empresas - VAN
Criterios para la inversión de las empresas - VAN
 
Proyectos II
Proyectos IIProyectos II
Proyectos II
 
UTPL-PROYECTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PROYECTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PROYECTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PROYECTOS I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Criterios para la inversión de las empresas - TIR.
Criterios para la inversión de las empresas - TIR.Criterios para la inversión de las empresas - TIR.
Criterios para la inversión de las empresas - TIR.
 
Examen presencial supletorio ii bimestre
Examen presencial supletorio ii bimestreExamen presencial supletorio ii bimestre
Examen presencial supletorio ii bimestre
 
UTPL-PROYECTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PROYECTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PROYECTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PROYECTOS I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-MATEMÁTICA FINANCIERA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuestoProblemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuesto
 
MANUAL DE PRÁCTICAS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
MANUAL DE PRÁCTICAS DE MATEMÁTICAS FINANCIERASMANUAL DE PRÁCTICAS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
MANUAL DE PRÁCTICAS DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS
 

Similar a Formulación y evaluación de proyectos de inversión

Formulacion y evaluacion de proyectos.pptx
Formulacion y evaluacion de proyectos.pptxFormulacion y evaluacion de proyectos.pptx
Formulacion y evaluacion de proyectos.pptx
julioperez57144
 
Unidad 1 formulacion y evaluacion de proyecto
Unidad 1 formulacion y evaluacion de proyectoUnidad 1 formulacion y evaluacion de proyecto
Unidad 1 formulacion y evaluacion de proyectoPiloo Rooman
 
Concepto e importancia de los proyectos de inversion
Concepto e importancia de los proyectos de inversion Concepto e importancia de los proyectos de inversion
Concepto e importancia de los proyectos de inversion KarenLaAg
 
Proyecto de inversion
Proyecto de inversionProyecto de inversion
Proyecto de inversion
Emily Vargas
 
Proyecto de inversion
Proyecto de inversionProyecto de inversion
Proyecto de inversion
velizmaria2
 
¡QUE ES UN PROYECTO?
¡QUE ES UN PROYECTO?¡QUE ES UN PROYECTO?
¡QUE ES UN PROYECTO?
Adexem Emprendedores Huancayo
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
YANINEREVILLANAVA1
 
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.Jenny Sunfeld
 
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.Jenny Sunfeld
 
SEMANA 2 Y 3.pdf
SEMANA 2 Y 3.pdfSEMANA 2 Y 3.pdf
SEMANA 2 Y 3.pdf
DorisAbad3
 
Material apoyo 1_evaluacion_proyectos_final
Material apoyo 1_evaluacion_proyectos_finalMaterial apoyo 1_evaluacion_proyectos_final
Material apoyo 1_evaluacion_proyectos_finalpruebamaxgt
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
JABIBI03
 
evaluación de proyectos 1
evaluación de proyectos 1evaluación de proyectos 1
evaluación de proyectos 1
Nicole Andrea Morales Arriagada
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1Angel M Santos
 
Proyectos elementos conceptuales
Proyectos elementos conceptualesProyectos elementos conceptuales
Proyectos elementos conceptuales
Facebook
 
Guia proyectos productivos 11°
Guia proyectos productivos 11°Guia proyectos productivos 11°
Guia proyectos productivos 11°Cdr Saravena
 
Como Elaborar Proyecto de inversión pública.pptx
Como Elaborar Proyecto de inversión pública.pptxComo Elaborar Proyecto de inversión pública.pptx
Como Elaborar Proyecto de inversión pública.pptx
DIEGOAYRTONVELSQUEZP
 

Similar a Formulación y evaluación de proyectos de inversión (20)

Formulacion y evaluacion de proyectos.pptx
Formulacion y evaluacion de proyectos.pptxFormulacion y evaluacion de proyectos.pptx
Formulacion y evaluacion de proyectos.pptx
 
Unidad 1 formulacion y evaluacion de proyecto
Unidad 1 formulacion y evaluacion de proyectoUnidad 1 formulacion y evaluacion de proyecto
Unidad 1 formulacion y evaluacion de proyecto
 
Marcos unidad 1
Marcos unidad 1Marcos unidad 1
Marcos unidad 1
 
ESTUDIOS DEL PROYECTO
ESTUDIOS DEL PROYECTOESTUDIOS DEL PROYECTO
ESTUDIOS DEL PROYECTO
 
Concepto e importancia de los proyectos de inversion
Concepto e importancia de los proyectos de inversion Concepto e importancia de los proyectos de inversion
Concepto e importancia de los proyectos de inversion
 
Proyecto de inversion
Proyecto de inversionProyecto de inversion
Proyecto de inversion
 
Proyecto de inversion
Proyecto de inversionProyecto de inversion
Proyecto de inversion
 
¡QUE ES UN PROYECTO?
¡QUE ES UN PROYECTO?¡QUE ES UN PROYECTO?
¡QUE ES UN PROYECTO?
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
 
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
 
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
 
SEMANA 2 Y 3.pdf
SEMANA 2 Y 3.pdfSEMANA 2 Y 3.pdf
SEMANA 2 Y 3.pdf
 
Material apoyo 1_evaluacion_proyectos_final
Material apoyo 1_evaluacion_proyectos_finalMaterial apoyo 1_evaluacion_proyectos_final
Material apoyo 1_evaluacion_proyectos_final
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
evaluación de proyectos 1
evaluación de proyectos 1evaluación de proyectos 1
evaluación de proyectos 1
 
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion   unidad 1
Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion unidad 1
 
Proyectos elementos conceptuales
Proyectos elementos conceptualesProyectos elementos conceptuales
Proyectos elementos conceptuales
 
Guia proyectos productivos 11°
Guia proyectos productivos 11°Guia proyectos productivos 11°
Guia proyectos productivos 11°
 
Como Elaborar Proyecto de inversión pública.pptx
Como Elaborar Proyecto de inversión pública.pptxComo Elaborar Proyecto de inversión pública.pptx
Como Elaborar Proyecto de inversión pública.pptx
 

Más de Luis Cigarroa

Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 6
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 6Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 6
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 6Luis Cigarroa
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 5
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 5Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 5
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 5Luis Cigarroa
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 4
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 4Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 4
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 4Luis Cigarroa
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 3
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 3Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 3
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 3Luis Cigarroa
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad2
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad2Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad2
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad2Luis Cigarroa
 
Planificación y modelado del sistema de una pizzeria.
Planificación y modelado del sistema de una pizzeria.Planificación y modelado del sistema de una pizzeria.
Planificación y modelado del sistema de una pizzeria.Luis Cigarroa
 
Sistemas operativos unidad 2
Sistemas operativos unidad 2Sistemas operativos unidad 2
Sistemas operativos unidad 2Luis Cigarroa
 

Más de Luis Cigarroa (7)

Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 6
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 6Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 6
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 6
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 5
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 5Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 5
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 5
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 4
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 4Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 4
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 4
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 3
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 3Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 3
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 3
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad2
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad2Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad2
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad2
 
Planificación y modelado del sistema de una pizzeria.
Planificación y modelado del sistema de una pizzeria.Planificación y modelado del sistema de una pizzeria.
Planificación y modelado del sistema de una pizzeria.
 
Sistemas operativos unidad 2
Sistemas operativos unidad 2Sistemas operativos unidad 2
Sistemas operativos unidad 2
 

Formulación y evaluación de proyectos de inversión

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS. Alumno: CIGARROA ACUA LUIS ARMANDO. ISC 8.A Formulación Y Evaluación De Proyectos De Inversión Docente: M.I. Patricia Gamboa Rodríguez.
  • 2. IMPORTANCIA, DEFINICIÓN Y ORIGEN DE LOS PROYECTOS  El concepto de proyecto está relacionado de acuerdo al ámbito de desarrollo y la perspectiva que adopte el proyectista en un determinado trabajo. En primera instancia, debe saber qué tipo de estudio está por realizar, por ejemplo, si es un Proyecto de Investigación, un Proyecto de Inversión Privada o un Proyecto de Inversión Social.  La importancia de los proyectos de inversión estriban principalmente en el hecho de que en nuestra sociedad de consumo día a día se tienen productos y servicios que nos proporcionan bienestar y satisfacciones, por tanto siempre existe una necesidad humana de un bien o servicio en el cual invertir, ya que esta es la única forma de producir el bien o servicio.
  • 3. IMPORTANCIA, DEFINICIÓN Y ORIGEN DE LOS PROYECTOS.  Origen: Un proyecto surge para satisfacer una necesidad, remover obstáculos que impiden la satisfacción de esa necesidad, desarrollar una capacidad, resolver problemas dentro de un contexto, introducir un proceso de cambio, aprovechar una oportunidad o una ventaja, evadir o superar una debilidad o una amenaza
  • 4. LOS ESTUDIOS DE INVERSIÓN.  EL ESTUDIO TECNICO. El objetivo de aquí es diseñar como se producirá aquello que venderás. Si se elige una idea es porque se sabe o se puede investigar como se hace un producto, o porque alguna actividad gusta de modo especial. En el estudio técnico se define:  Donde ubicar la empresa o las instalaciones del proyecto.  Donde obtener los materiales o materia prima.  Que maquinas y procesos usar.  Que personal es necesario para llevar a cabo este proyecto.  En este estudio, se describe que proceso se va a usar, y cuanto costara todo esto, que se necesita para producir y vender. Estos serán los presupuestos de inversión y de gastos.  EL ESTUDIO DE ORGANIZACIÓN. Este estudio consiste en definir como se hará la empresa, o que cambios hay que hacer si la empresa ya esta formada. Que régimen fiscal es le mas conveniente, Que pasos se necesitan para dar de alta el proyecto, Como organizaras la empresa cuando el proyecto este en operación, etc.
  • 5. LOS ESTUDIOS DE INVERSIÓN.  EL ESTUDIO DEL MERCADO: El objetivo aquí es estimar las ventas. Lo primero es definir el producto o servicio: ¿Qué es?, ¿Para que sirve?, ¿Cuál es su "unidad": piezas, litros, kilos, etc.?, después se debe ver cual es la demanda de este producto, a quien lo compra y cuanto se compra en la ciudad, o en le área donde esta el "mercado".  EL ESTUDIO FINANCIERO. Hay que recordar que cualquier "cambio" en los presupuestos debe ser realista y alcanzable, si la ganancia no puede ser satisfactoria, ni considerando todos los cambios y opciones posibles entonces el proyecto será "no viable" y es necesario encontrar otra idea de inversión. Así, después de modificaciones y cambios, y una vez seguro de que la idea es viable, entonces, se pasara al último estudio.
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS.  Un proyecto de investigación se fundamenta cuando se presenta la solución de un problema mediante el análisis de los sub-temas o factores, guiados por una o varias hipótesis, proposiciones e interpretaciones.  Un proyecto de inversión privada es un instrumento de decisión. Orienta y apoya el proceso racional de toma de decisiones, permite juzgar cualitativa y cuantitativamente las ventajas y las desventajas en la etapa de asignación de recursos para determinar la rentabilidad socioeconómica y privada del proyecto, en base a la cual, se debe programar la inversión.
  • 7. CLASIFICACIÓN DE LOS PROYECTOS.  El Proyecto Tecnológico da como resultado un producto nuevo o mejorado que facilita la vida humana. Todos los proyectos tecnológicos surgen después de analizar otros proyectos. Con el análisis del producto se puede observar las fallas para luego, corregirlas.
  • 8. ETAPAS EN EL DESARROLLO DE UN PROYECTO  ANALISIS PRE-LIMINAR. En esta primera etapa se analizan los requerimientos básicos del cliente, se define el objetivo del sitio y se estudia la factibilidad del proyecto. Considerando esto se elabora una propuesta en la cual se determina el alcance, y se estiman plazos y costos. Si bien esta es una primera aproximación sirve de limite para las siguientes etapas.  DISEÑO- Se define el sitio con máximo nivel de detalle, se generan modelos del aspecto gráfico, del contenido, y del funcionamiento. Estos modelos son prototipos del sitio y lo reflejan con exactitud, se trabaja con el cliente evolucionándolos hasta que quede satisfecho con todos los aspectos. Es fundamental la aprobación del cliente para seguir avanzando, pues los cambios en etapas posteriores serán más costosos.
  • 9. ETAPAS EN EL DESARROLLO DE UN PROYECTO  FUNCIONAMIENTO. Se habilita el sitio, en la Internet, para que los verdaderos usuarios comiencen a servirse del mismo. Es necesario difundirlo, mediante publicidad, papelería de la organización, por banners en sitios específicos, inclusión en buscadores, etc. Esto se hace en función de la audiencia y de los objetivos. El sitio se encuentra en pleno funcionamiento con usuarios verdaderos accediendo y con los administradores realizando las tareas periódicas de mantenimiento como ser, atención al cliente, actualización de contenidos y administración del servidor. EVOLUCION. Como todo sistema, para conseguir su objetivo, el sitio debe evolucionar adaptándose a su medio ambiente. Aquí deben definirse las características de tal evolución. Para esto debe analizarse continuamente su funcionamiento, considerando los resultados planificados, los realmente obtenidos y el comportamiento del usuario, para realizar los ajustes cuando sea apropiado.
  • 10. CONTENIDO DEL PROYECTO.  Los aspectos específicos a considerar en un proyecto de inversión varían según este sea de Extracción, producción, comercialización o de prestación de servicios. Pero en general un proyecto de inversión debe contemplar los siguientes capítulos, dentro de los cuales se indican algunos de los más importantes aspectos a tener en cuenta, los cuales, a su vez, pueden requerir estudios altamente especializados dependiendo de la magnitud del mismo.  Concepción del proyecto.  Estudio de Mercado.  Producción.  Proyecciones Económico-Contables.  Evaluación del Proyecto.  Estructura legal de la empresa.
  • 11. BIBLIOGRAFIA.  Gabriel Baca Urbina. Evaluación de Proyectos. Mc. Graw Hill. 2003. Concepto E Importancia De Los Proyectos De Inversión.  Preparación y Evaluación de Proyectos", Cuarta Edición, Nassir Sapag Chain - Reinaldo Sapag Chain, Editorial McGraw-Hill, Interamericana de Chile.