SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO
SUPERIOR DE
COATZACOALCOS.
Alumno:
CIGARROA ACUA LUIS ARMANDO.
ISC 8.A
Formulación Y Evaluación De Proyectos De Inversión
Unidad 6;
Estudio administrativo y legal.
Docente:
M.I. Patricia Gamboa Rodríguez.
6.1 ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA.
 Organigrama.
Consiste en recuadros que representan los puestos en una organización y los
niveles jerárquicos mediante líneas, canales de autoridad y responsabilidad.
Deben ser claros, procurar no anotar el nombre de las personas que ocupan el
puesto y no deben ser demasiado extensos ni complicados y mostrar solamente
la estructura del cuerpo administrativo de la empresa.
Una vez que se tiene un organigrama se deben definir los puestos ya que ello
muestra claridad a la administración del proyecto, pues son las personas las que
deberán ejecutar el trabajo para lograr los objetivos empresariales
TIPOS DE ORGANIGRAMAS:
 POR SU NATURALEZA: Este grupo se divide en tres tipos de organigramas:
 Microadministrativos: Corresponden a una sola organización, y pueden referirse a
ella en forma global o mencionar alguna de las áreas que la conforman.

Macroadministrativos: Involucran a más de una organización.

Mesoadministrativos: Consideran una o más organizaciones de un mismo sector
de actividad o ramo específico. Cabe señalar que el término mesoadministrativo
corresponde a una convención utilizada normalmente en el sector público, aunque
también puede utilizarse en el sector privado
TIPOS DE ORGANIGRAMAS:
POR SU ÁMBITO: Este grupo se divide en dos tipos de organigramas:
Generales: Contienen información representativa de una organización hasta
determinado nivel jerárquico, según su magnitud y características. En el sector
público pueden abarcar hasta el nivel de dirección general o su equivalente, en
tanto que en el sector privado suelen hacerlo hasta el nivel de departamento u
oficina.
TIPOS DE ORGANIGRAMAS:
Específicos: Muestran en forma particular la estructura de un área de la
organización.
TIPOS DE ORGANIGRAMAS:
POR SU CONTENIDO: Este grupo se divide en tres tipos de organigramas:
Integrales: Son representaciones gráficas de todas las unidades administrativas
de una organización y sus relaciones de jerarquía o dependencia. Conviene
anotar que los organigramas generales e integrales son equivalentes.
5.3 VALOR PRESENTE NETO.
•POR SU PRESENTACIÓN O DISPOSICIÓN
GRÁFICA: Este grupo se divide en cuatro tipos
de organigramas:
Verticales: Presentan las unidades ramificadas
de arriba abajo a partir del titular, en la parte
superior, y desagregan los diferentes niveles
jerárquicos en forma escalonada. Son los de uso
más generalizado en la administración, por lo
cual, los manuales de organización recomiendan
su empleo.
Horizontales: Despliegan las
unidades de izquierda a derecha y
colocan al titular en el extremo
izquierdo. Los niveles jerárquicos se
ordenan en forma de columnas, en
tanto que las relaciones entre las
unidades se ordenan por líneas
dispuestas horizontalmente.
6.3 SOCIEDAD MERCANTIL PROPUESTA.
 La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella sociedad que tiene
por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una
actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato
de sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a los que la ley
reconoce personalidad jurídica propia y distinta de sus miembros, y que
contando también con patrimonio propio, canalizan sus esfuerzos a la
realización de una finalidad lucrativa que es común
Según su tipo de capital:
 Capital Social: no puede ser modificado, sino por una modificación de los
estatutos.
 Capital Variable (C.V.): es variable, puede disminuir y aumentar conforme el
avance de la sociedad, sin procedimientos complejos.
 Capital Contable
6.3 SOCIEDAD MERCANTIL PROPUESTA.
Según su constitución
 Se clasifican en sociedades de capital, sociedades de personas y sociedades mixtas.
 De capital o compañía anónima (sociedad anónima): En ésta, las obligaciones
sociales están garantizadas por un capital determinado y los socios solo están obligados
a responder por el monto de su acción, así que al cancelar el monto de su acción o
paquete accionario se deslinda de responsabilidad sobre las obligaciones de la empresa
que pudieran superar este aporte.
6.3 SOCIEDAD MERCANTIL PROPUESTA.
De sociedad o compañía a nombre colectivo (sociedad colectiva):
En esta las obligaciones sociales están garantizadas por la
responsabilidad ilimitada y solidaria de todos los socios. Esto quiere
decir que todos los socios están en el deber de afrontar todas las
obligaciones de la empresa, por tanto si un socio fuera incapaz de
responder por falta de dinero u otros motivos los demás socios
asumirían el compromiso.
6.3 SOCIEDAD MERCANTIL PROPUESTA.
 De sociedad mixta o compañía de comandita: Aquí se agrupan las dos
modalidades, habiendo socios cuya responsabilidad social se limita a una
suma determinada y otros llamados socios solidarios o comanditantes en el
que a cada uno que responden por el total de las obligaciones de la empresa.
 Compañía de responsabilidad limitada (sociedad limitada): Aquí las
obligaciones sociales están garantizadas por un capital determinado dividido
en cuotas de participación. Se diferencia de las compañías en que no son
fácilmente transmisibles ya que las cuotas no se pueden representar en
acciones ni títulos negociables.
REFERENCIAS.
 http://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_mercantil
 http://html.rincondelvago.com/sociedades-mercantiles_5.html
 http://www.promonegocios.net/organigramas/tipos-de-organigramas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso productivo y areas de produccion.
Proceso productivo y areas de produccion.Proceso productivo y areas de produccion.
Proceso productivo y areas de produccion.
Domenica Fariñas
 
2.3 funciones de la organizacion.
2.3 funciones de la organizacion.2.3 funciones de la organizacion.
2.3 funciones de la organizacion.joanarceh
 
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...Genesis Acosta
 
Prestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajo
Prestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajoPrestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajo
Prestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajo
blogconta4
 
3. resumen funciones administrativas
3. resumen funciones administrativas3. resumen funciones administrativas
3. resumen funciones administrativasPablosainto
 
Unidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legalUnidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legalJezzyk LuNa
 
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financierosTablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financierosUNEG
 
Plan de acción empresas app
Plan de acción empresas appPlan de acción empresas app
Plan de acción empresas appUniversidad Libre
 
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTODIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
Nestor Amaya
 
Plan de-capacitacion-restaurante-sofa-cafe
Plan de-capacitacion-restaurante-sofa-cafePlan de-capacitacion-restaurante-sofa-cafe
Plan de-capacitacion-restaurante-sofa-cafe
Alejandro Bobadilla
 
Grafica de control
Grafica de controlGrafica de control
Grafica de control
Gabriel Ricardo Mejia Mayorga
 
6. gestión de procesos
6. gestión de procesos6. gestión de procesos
6. gestión de procesositesarc60
 
Calidad: Joseph Juran
Calidad: Joseph JuranCalidad: Joseph Juran
Calidad: Joseph Juran
Kanikanigoro
 
Herramientas de control de calidad
Herramientas de control de calidad Herramientas de control de calidad
Herramientas de control de calidad
Luis Humberto Burgueño
 
Presupuesto privado
Presupuesto privadoPresupuesto privado
Presupuesto privado
vladimir210223
 
presupuesto privado
presupuesto privadopresupuesto privado
presupuesto privado
Paola Casal
 

La actualidad más candente (20)

Proceso productivo y areas de produccion.
Proceso productivo y areas de produccion.Proceso productivo y areas de produccion.
Proceso productivo y areas de produccion.
 
2.3 funciones de la organizacion.
2.3 funciones de la organizacion.2.3 funciones de la organizacion.
2.3 funciones de la organizacion.
 
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
Unidad 6 "Programa de seguridad e higiene" administracion de la salud y segur...
 
Prestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajo
Prestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajoPrestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajo
Prestaciones y su fundamento en la ley federal del trabajo
 
3. resumen funciones administrativas
3. resumen funciones administrativas3. resumen funciones administrativas
3. resumen funciones administrativas
 
Unidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legalUnidad 6 estudio administrativo y legal
Unidad 6 estudio administrativo y legal
 
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financierosTablas formulas y conceptos de indices financieros
Tablas formulas y conceptos de indices financieros
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Plan de acción empresas app
Plan de acción empresas appPlan de acción empresas app
Plan de acción empresas app
 
Prestaciones y servicios
Prestaciones y serviciosPrestaciones y servicios
Prestaciones y servicios
 
Presupuesto por Programas
Presupuesto por ProgramasPresupuesto por Programas
Presupuesto por Programas
 
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTODIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
 
Plan de-capacitacion-restaurante-sofa-cafe
Plan de-capacitacion-restaurante-sofa-cafePlan de-capacitacion-restaurante-sofa-cafe
Plan de-capacitacion-restaurante-sofa-cafe
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
Grafica de control
Grafica de controlGrafica de control
Grafica de control
 
6. gestión de procesos
6. gestión de procesos6. gestión de procesos
6. gestión de procesos
 
Calidad: Joseph Juran
Calidad: Joseph JuranCalidad: Joseph Juran
Calidad: Joseph Juran
 
Herramientas de control de calidad
Herramientas de control de calidad Herramientas de control de calidad
Herramientas de control de calidad
 
Presupuesto privado
Presupuesto privadoPresupuesto privado
Presupuesto privado
 
presupuesto privado
presupuesto privadopresupuesto privado
presupuesto privado
 

Destacado

Evaluación Financiera_Sensibilidad
Evaluación Financiera_SensibilidadEvaluación Financiera_Sensibilidad
Evaluación Financiera_Sensibilidad
Escuela Negocios (EDUN)
 
Estudio financiero-punto_equilibrio
Estudio financiero-punto_equilibrioEstudio financiero-punto_equilibrio
Estudio financiero-punto_equilibrio
Escuela Negocios (EDUN)
 
Evaluación Financiera_Evaluación
Evaluación Financiera_EvaluaciónEvaluación Financiera_Evaluación
Evaluación Financiera_Evaluación
Escuela Negocios (EDUN)
 
Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administra...
Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administra...Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administra...
Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administra...Arale Einstein Jonestown
 
busqueda a profundidad dsf
busqueda a profundidad dsfbusqueda a profundidad dsf
busqueda a profundidad dsf
jurgenmtz
 
308. impacto ambiental desde la escuela
308. impacto ambiental desde la escuela308. impacto ambiental desde la escuela
308. impacto ambiental desde la escueladec-admin2
 
Los organigramas tama 9
Los organigramas tama 9Los organigramas tama 9
Los organigramas tama 9
Joan de la Rosa
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 5
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 5Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 5
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 5Luis Cigarroa
 
Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 5 evaluacion economica
Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 5 evaluacion economicaFormulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 5 evaluacion economica
Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 5 evaluacion economicaArale Einstein Jonestown
 
Flujo de Caja con Microsoft EXCEL
Flujo de Caja con Microsoft EXCELFlujo de Caja con Microsoft EXCEL
Flujo de Caja con Microsoft EXCEL
Escuela Negocios (EDUN)
 
Organización de Recursos Humanos
Organización de Recursos HumanosOrganización de Recursos Humanos
Organización de Recursos Humanos
Percy Guija
 
Seguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoSeguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoDiana De León
 
Las 4 P Versus las 4 C - El Nuevo Marketing
Las 4 P Versus las 4 C - El Nuevo MarketingLas 4 P Versus las 4 C - El Nuevo Marketing
Las 4 P Versus las 4 C - El Nuevo Marketing
MindProject
 
Estructura del plan de negocios
Estructura del plan de negociosEstructura del plan de negocios
Estructura del plan de negocios
MAR Yarena
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas

Destacado (17)

Evaluación Financiera_Sensibilidad
Evaluación Financiera_SensibilidadEvaluación Financiera_Sensibilidad
Evaluación Financiera_Sensibilidad
 
Estudio financiero-punto_equilibrio
Estudio financiero-punto_equilibrioEstudio financiero-punto_equilibrio
Estudio financiero-punto_equilibrio
 
Evaluación Financiera_Evaluación
Evaluación Financiera_EvaluaciónEvaluación Financiera_Evaluación
Evaluación Financiera_Evaluación
 
Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administra...
Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administra...Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administra...
Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 6 estudio administra...
 
busqueda a profundidad dsf
busqueda a profundidad dsfbusqueda a profundidad dsf
busqueda a profundidad dsf
 
308. impacto ambiental desde la escuela
308. impacto ambiental desde la escuela308. impacto ambiental desde la escuela
308. impacto ambiental desde la escuela
 
Los organigramas.
Los organigramas.Los organigramas.
Los organigramas.
 
Los organigramas tama 9
Los organigramas tama 9Los organigramas tama 9
Los organigramas tama 9
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 5
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 5Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 5
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 5
 
Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 5 evaluacion economica
Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 5 evaluacion economicaFormulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 5 evaluacion economica
Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 5 evaluacion economica
 
Flujo de Caja con Microsoft EXCEL
Flujo de Caja con Microsoft EXCELFlujo de Caja con Microsoft EXCEL
Flujo de Caja con Microsoft EXCEL
 
Modelo de kotler las 4 p
Modelo de kotler las 4 pModelo de kotler las 4 p
Modelo de kotler las 4 p
 
Organización de Recursos Humanos
Organización de Recursos HumanosOrganización de Recursos Humanos
Organización de Recursos Humanos
 
Seguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoSeguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyecto
 
Las 4 P Versus las 4 C - El Nuevo Marketing
Las 4 P Versus las 4 C - El Nuevo MarketingLas 4 P Versus las 4 C - El Nuevo Marketing
Las 4 P Versus las 4 C - El Nuevo Marketing
 
Estructura del plan de negocios
Estructura del plan de negociosEstructura del plan de negocios
Estructura del plan de negocios
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 

Similar a Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 6

Organigramas pdf
Organigramas pdfOrganigramas pdf
Organigramas pdf
SofiaRodriguez1502
 
Organigramas en OyM.pptx
Organigramas en OyM.pptxOrganigramas en OyM.pptx
Organigramas en OyM.pptx
Davielcano
 
Organigrama sergio pilarte
Organigrama sergio pilarteOrganigrama sergio pilarte
Organigrama sergio pilartepilarteemilio
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Carlos Vasquez
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
sebastot
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Gruponc2ba09 la-organizacion1
Gruponc2ba09 la-organizacion1Gruponc2ba09 la-organizacion1
Gruponc2ba09 la-organizacion1
Criss Carvajal
 
Organigrama.
Organigrama.Organigrama.
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
RafaelEstuardoGmezCo
 
Tics organigrama def
Tics organigrama defTics organigrama def
Tics organigrama defbedshapeed
 
ORGANIGRAMA (1).pptx
ORGANIGRAMA (1).pptxORGANIGRAMA (1).pptx
ORGANIGRAMA (1).pptx
AlvarezIgnacioYara
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
jhonatan1234567890
 
Organigramas
Organigramas Organigramas
Organigramas
denilsonhernandez216
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Pilarte organigrama
Pilarte organigramaPilarte organigrama
Pilarte organigramapilartenica
 
Estructura organizacional (Jerarquías y organigramas)
Estructura organizacional (Jerarquías y organigramas)Estructura organizacional (Jerarquías y organigramas)
Estructura organizacional (Jerarquías y organigramas)
Andrea Marolo
 

Similar a Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 6 (20)

Organigramas pdf
Organigramas pdfOrganigramas pdf
Organigramas pdf
 
Organigramas en OyM.pptx
Organigramas en OyM.pptxOrganigramas en OyM.pptx
Organigramas en OyM.pptx
 
ORGANIGRAMAS
ORGANIGRAMASORGANIGRAMAS
ORGANIGRAMAS
 
ORGANIGRAMAS
ORGANIGRAMASORGANIGRAMAS
ORGANIGRAMAS
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Orga
OrgaOrga
Orga
 
Organigrama sergio pilarte
Organigrama sergio pilarteOrganigrama sergio pilarte
Organigrama sergio pilarte
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Gruponc2ba09 la-organizacion1
Gruponc2ba09 la-organizacion1Gruponc2ba09 la-organizacion1
Gruponc2ba09 la-organizacion1
 
Organigrama.
Organigrama.Organigrama.
Organigrama.
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Tics organigrama def
Tics organigrama defTics organigrama def
Tics organigrama def
 
ORGANIGRAMA (1).pptx
ORGANIGRAMA (1).pptxORGANIGRAMA (1).pptx
ORGANIGRAMA (1).pptx
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Organigramas
Organigramas Organigramas
Organigramas
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Pilarte organigrama
Pilarte organigramaPilarte organigrama
Pilarte organigrama
 
Estructura organizacional (Jerarquías y organigramas)
Estructura organizacional (Jerarquías y organigramas)Estructura organizacional (Jerarquías y organigramas)
Estructura organizacional (Jerarquías y organigramas)
 

Más de Luis Cigarroa

Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 4
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 4Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 4
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 4Luis Cigarroa
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 3
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 3Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 3
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 3Luis Cigarroa
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad2
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad2Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad2
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad2Luis Cigarroa
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversiónFormulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversiónLuis Cigarroa
 
Planificación y modelado del sistema de una pizzeria.
Planificación y modelado del sistema de una pizzeria.Planificación y modelado del sistema de una pizzeria.
Planificación y modelado del sistema de una pizzeria.Luis Cigarroa
 
Sistemas operativos unidad 2
Sistemas operativos unidad 2Sistemas operativos unidad 2
Sistemas operativos unidad 2Luis Cigarroa
 

Más de Luis Cigarroa (7)

Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 4
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 4Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 4
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 4
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 3
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 3Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 3
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 3
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad2
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad2Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad2
Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad2
 
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversiónFormulación y evaluación de proyectos de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Planificación y modelado del sistema de una pizzeria.
Planificación y modelado del sistema de una pizzeria.Planificación y modelado del sistema de una pizzeria.
Planificación y modelado del sistema de una pizzeria.
 
Sistemas operativos unidad 2
Sistemas operativos unidad 2Sistemas operativos unidad 2
Sistemas operativos unidad 2
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Formulación y evaluación de proyectos de inversión unidad 6

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS. Alumno: CIGARROA ACUA LUIS ARMANDO. ISC 8.A Formulación Y Evaluación De Proyectos De Inversión Unidad 6; Estudio administrativo y legal. Docente: M.I. Patricia Gamboa Rodríguez.
  • 2. 6.1 ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA.  Organigrama. Consiste en recuadros que representan los puestos en una organización y los niveles jerárquicos mediante líneas, canales de autoridad y responsabilidad. Deben ser claros, procurar no anotar el nombre de las personas que ocupan el puesto y no deben ser demasiado extensos ni complicados y mostrar solamente la estructura del cuerpo administrativo de la empresa. Una vez que se tiene un organigrama se deben definir los puestos ya que ello muestra claridad a la administración del proyecto, pues son las personas las que deberán ejecutar el trabajo para lograr los objetivos empresariales
  • 3. TIPOS DE ORGANIGRAMAS:  POR SU NATURALEZA: Este grupo se divide en tres tipos de organigramas:  Microadministrativos: Corresponden a una sola organización, y pueden referirse a ella en forma global o mencionar alguna de las áreas que la conforman.  Macroadministrativos: Involucran a más de una organización.  Mesoadministrativos: Consideran una o más organizaciones de un mismo sector de actividad o ramo específico. Cabe señalar que el término mesoadministrativo corresponde a una convención utilizada normalmente en el sector público, aunque también puede utilizarse en el sector privado
  • 4. TIPOS DE ORGANIGRAMAS: POR SU ÁMBITO: Este grupo se divide en dos tipos de organigramas: Generales: Contienen información representativa de una organización hasta determinado nivel jerárquico, según su magnitud y características. En el sector público pueden abarcar hasta el nivel de dirección general o su equivalente, en tanto que en el sector privado suelen hacerlo hasta el nivel de departamento u oficina.
  • 5. TIPOS DE ORGANIGRAMAS: Específicos: Muestran en forma particular la estructura de un área de la organización.
  • 6. TIPOS DE ORGANIGRAMAS: POR SU CONTENIDO: Este grupo se divide en tres tipos de organigramas: Integrales: Son representaciones gráficas de todas las unidades administrativas de una organización y sus relaciones de jerarquía o dependencia. Conviene anotar que los organigramas generales e integrales son equivalentes.
  • 7. 5.3 VALOR PRESENTE NETO. •POR SU PRESENTACIÓN O DISPOSICIÓN GRÁFICA: Este grupo se divide en cuatro tipos de organigramas: Verticales: Presentan las unidades ramificadas de arriba abajo a partir del titular, en la parte superior, y desagregan los diferentes niveles jerárquicos en forma escalonada. Son los de uso más generalizado en la administración, por lo cual, los manuales de organización recomiendan su empleo. Horizontales: Despliegan las unidades de izquierda a derecha y colocan al titular en el extremo izquierdo. Los niveles jerárquicos se ordenan en forma de columnas, en tanto que las relaciones entre las unidades se ordenan por líneas dispuestas horizontalmente.
  • 8. 6.3 SOCIEDAD MERCANTIL PROPUESTA.  La sociedad mercantil o sociedad comercial es aquella sociedad que tiene por objetivo la realización de uno o más actos de comercio o, en general, una actividad sujeta al derecho mercantil. Se diferencia de un contrato de sociedad civil. Como toda sociedad, son entes a los que la ley reconoce personalidad jurídica propia y distinta de sus miembros, y que contando también con patrimonio propio, canalizan sus esfuerzos a la realización de una finalidad lucrativa que es común Según su tipo de capital:  Capital Social: no puede ser modificado, sino por una modificación de los estatutos.  Capital Variable (C.V.): es variable, puede disminuir y aumentar conforme el avance de la sociedad, sin procedimientos complejos.  Capital Contable
  • 9. 6.3 SOCIEDAD MERCANTIL PROPUESTA. Según su constitución  Se clasifican en sociedades de capital, sociedades de personas y sociedades mixtas.  De capital o compañía anónima (sociedad anónima): En ésta, las obligaciones sociales están garantizadas por un capital determinado y los socios solo están obligados a responder por el monto de su acción, así que al cancelar el monto de su acción o paquete accionario se deslinda de responsabilidad sobre las obligaciones de la empresa que pudieran superar este aporte.
  • 10. 6.3 SOCIEDAD MERCANTIL PROPUESTA. De sociedad o compañía a nombre colectivo (sociedad colectiva): En esta las obligaciones sociales están garantizadas por la responsabilidad ilimitada y solidaria de todos los socios. Esto quiere decir que todos los socios están en el deber de afrontar todas las obligaciones de la empresa, por tanto si un socio fuera incapaz de responder por falta de dinero u otros motivos los demás socios asumirían el compromiso.
  • 11. 6.3 SOCIEDAD MERCANTIL PROPUESTA.  De sociedad mixta o compañía de comandita: Aquí se agrupan las dos modalidades, habiendo socios cuya responsabilidad social se limita a una suma determinada y otros llamados socios solidarios o comanditantes en el que a cada uno que responden por el total de las obligaciones de la empresa.  Compañía de responsabilidad limitada (sociedad limitada): Aquí las obligaciones sociales están garantizadas por un capital determinado dividido en cuotas de participación. Se diferencia de las compañías en que no son fácilmente transmisibles ya que las cuotas no se pueden representar en acciones ni títulos negociables.