SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE – RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
PROYECTO DE INVERSION
BOTIQUERIA BARRIO SANTA ROSALIA
FASE 2 FORMULACION DEL PROYECTO
NOMBRE DEL EQUIPO DE ASESORIA
“Líderes en Salud”
Slogan “Salud a Precio Social”
Miembros del Grupo
Araybeth García V 22.198.508
Aida Di Gennaro V 9.576.377
Luis Montilla V 25710.292
Helem Yépez V 21.504.289
Encargada de Publicarlo: Araybeth García
II. Formulación del Proyecto
2.1. Aspectos Generales del Proyecto
En este proyecto se presenta la creación de una botica social la comunidad
del Barrio Santa Rosalía de Barquisimeto Estado Lara, donde el acceso a los
medicamentos es difícil por los altos costos de los mismos y en la misma
comunidad no existe este tipo de farmacia social, lo que le permita adquirir
descuentos en la adquisición de los productos, las farmacias que existen no
trabajan con medicamentos genéricos, ni medicinas naturales, convirtiéndose en
un problema social para la adquisición de remedios para tratamientos o curar
algún padecimiento.
2.2. Nombre del Proyecto
BOTIQUERIA BARRIO SANTA ROSALIA
2.3. Descripción General del Proyecto
El proyecto se presenta para la creación de una botica social donde la comunidad
del Barrio Santa Rosalía de Barquisimeto, Estado Lara pueda adquirir las
medicinas y a su vez por esa razón se busca establecer una empresa social
donde su objetivo principal es ser una alternativa para la adquisición de
medicamentos en la zona. En otro orden de ideas la creación de una botica social
apoyará la labor de los centros de salud de la comunidad más cercano, porque los
negocios de distribución de medicamentos no se encuentran céntricos.
Capital Social
A través de un proyecto se gestionarán los recursos ante los
organismos oficiales.
Estrategias:
 Atender los pedidos de la comunidad.
 Aumentar el stock a satisfacer la necesidad de la comunidad,
posicionándose en el mercado.
 Innovar constantemente para ofrecer una variedad de productos.
 Realizar periódicamente estudios de mercado para posicionar otros
mercados.
 Efectuar promociones, descuentos en medicamentos para la adquisición de
personas de bajos recursos.
 Realizar operativos de salud en conjunto con los centros de salud de la
zona.
 Campañas de vacunación y despistaje de enfermedades que atacan las
comunidades.
Principios:
 Puntualidad en la entrega de los pedidos.
 Respeto hacia el cliente, proveedores, trabajadores y público en general.
 Imagen de la organización.
 Confiabilidad, credibilidad.
 Control de calidad.
 Atención al público.
Aptitudes y papel del vendedor
Los entrenamientos a los vendedores se ha caracterizado a través del
enfoque o formula AIDA:
- Obtener ATENCION.
- Despertar INTERES.
- Estimular DESEO.
- Lograr ACCION
Estrategias de ventas
Las transformaciones de objetivos en metas se realizan mediante
cuantificaciones que habrán de permitir su cotejo con los resultados alcanzados,
como:
 Volumen de ventas: cuotas o presupuestos en valores por el sector de la
estructura.
 Participación en el mercado: porcentaje de la participación.
 Beneficios: porcentaje de ganancias netas o brutas de las ventas.
 Controles de actividad: medidas de desempeño
Publicidad y promoción:
La publicidad es una comunicación unilateral e impersonal, es dirigida a un
público determinado con el propósito de incidir sobre sus actitudes. La función de
publicidad de ésta se basa en comunicar la aparición del producto, recordar su
existencia, y presentar sus ventajas.
La promoción de ventas consiste en una variada gama de estímulos
orientados a provocar la compra del producto
- Decisiones de publicidad.
- La asignación presupuestaria para publicidad suele hacerse de acuerdo
a los siguientes procedimientos:
 Porcentajes sobre las ventas
 Porcentaje sobre los beneficios de la empresa.
 Calculo en función del retorno estimado de la inversión publicitaria
 Comparación con lo gastado por los competidores
 Un monto determinado fijado por la gerencia
 Suma asignada por el gerente de producto, del presupuesto que le
corresponde al mismo
Proceso de comercialización:
1- Planeamiento estratégico: Se realiza el plan para realizar seguimientos,
controles de gestión, etc. sirve también para presentar el proyecto ante financistas
o posibles colaboradores.
2-Diagnostico de la situación: se determinan cuáles son las fortalezas,
debilidades, y las posibles oportunidades y amenazas que se nos pueden
presentar, para saber en qué situación competitiva hay en la comunidad.
2.4. Objetivos de desarrollo y específicos
Objetivo General
Proponer la creación de una botica social en la comunidad del Barrio
Santa Rosalía, Municipio Iribarren, Barquisimeto, Estado Lara.
Objetivo Específicos
- Diagnosticar la necesidad de creación de una botica social.
- Analizar los factores que inciden en la creación de una botica en la
comunidad del Barrio Santa Rosalía.
- Determinar los beneficios que trae la creación de una botica en la
comunidad Santa Rosalía.
- Estudiar la viabilidad de la propuesta mediante el diseño de un plan de
inversión.
2.5. Justificación e Importancia
En la comunidad del Barrio Santa Rosalía Barquisimeto Estado Lara, es
importante una Farmacia, ya que con este proyecto los habitantes del sector se
van a beneficiar y sus zonas adyacentes, en todos sus niveles económicos.
Este proyecto es de gran interés, ya que desde hace años se carece de este
servicio a tiempo completo. Cuando la Botica esté en funcionamiento los
habitantes del sector van a tener un servicio a la mano y podrán contar con
medicamentos a muy bajos costos y con personas capacitadas para la atención
que se requiere.
Formulacion de proyecto botica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docx
PROYECTO  EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docxPROYECTO  EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docx
PROYECTO EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docx
Daniel Muñoz Vasquez
 
Medicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libreMedicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libre
Esteban Arrieta
 
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
Walter Quispe Ccahuín
 
014 2011
014 2011014 2011
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICO
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICOAPERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICO
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICO
JJ DC
 
Marketing Farmaceutico
Marketing FarmaceuticoMarketing Farmaceutico
Marketing Farmaceutico
David Modilaken Rodriguez
 
APERTURA DE BOTICAS - REQUISITOS
APERTURA DE BOTICAS - REQUISITOSAPERTURA DE BOTICAS - REQUISITOS
APERTURA DE BOTICAS - REQUISITOS
Farmedis Innova SAC
 
Farmacia diapositivas roxana
Farmacia diapositivas roxanaFarmacia diapositivas roxana
Farmacia diapositivas roxanaVerOnk Ps
 
Receta cheque y retenida (Q y F 2012)
Receta cheque y retenida (Q y F 2012)Receta cheque y retenida (Q y F 2012)
Receta cheque y retenida (Q y F 2012)Wladimir Bahamondes
 
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
SHEYLAFIORELAABANTOM
 
Apertura de Boticas Requisitos 2013 - jmd
Apertura de Boticas Requisitos 2013 - jmdApertura de Boticas Requisitos 2013 - jmd
Apertura de Boticas Requisitos 2013 - jmdFarmedis Innova SAC
 
Sistema peruano de farmacovigilancia
Sistema peruano de farmacovigilanciaSistema peruano de farmacovigilancia
Sistema peruano de farmacovigilanciaguest46cbbe1
 
Apertura de Botica Requisitos
Apertura de Botica RequisitosApertura de Botica Requisitos
Apertura de Botica Requisitos
Farmedis Innova SAC
 
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
Fanny Castillo Neyra
 
Buenas prácticas de farmacia
Buenas prácticas de farmaciaBuenas prácticas de farmacia
Buenas prácticas de farmacia
Patricia Avilés Rojas
 
Lecturas de recetas medicas
Lecturas de recetas medicasLecturas de recetas medicas
Lecturas de recetas medicas
edwincastro4445
 
Farmacia clinica dosis unitaria
Farmacia clinica  dosis unitariaFarmacia clinica  dosis unitaria
Farmacia clinica dosis unitaria
Botica Farma Premium
 
Buenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendioBuenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendioSami Perez Gomes
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docx
PROYECTO  EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docxPROYECTO  EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docx
PROYECTO EMPRESARIAL BOTICAS CUTERVO.docx
 
Medicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libreMedicamentos de venta libre
Medicamentos de venta libre
 
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
 
014 2011
014 2011014 2011
014 2011
 
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICO
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICOAPERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICO
APERTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL LABORATORIO FARMACÉUTICO
 
Marketing Farmaceutico
Marketing FarmaceuticoMarketing Farmaceutico
Marketing Farmaceutico
 
APERTURA DE BOTICAS - REQUISITOS
APERTURA DE BOTICAS - REQUISITOSAPERTURA DE BOTICAS - REQUISITOS
APERTURA DE BOTICAS - REQUISITOS
 
Farmacia diapositivas roxana
Farmacia diapositivas roxanaFarmacia diapositivas roxana
Farmacia diapositivas roxana
 
Recetas retenidas requisitos
Recetas retenidas requisitosRecetas retenidas requisitos
Recetas retenidas requisitos
 
Receta cheque y retenida (Q y F 2012)
Receta cheque y retenida (Q y F 2012)Receta cheque y retenida (Q y F 2012)
Receta cheque y retenida (Q y F 2012)
 
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
 
Apertura de Boticas Requisitos 2013 - jmd
Apertura de Boticas Requisitos 2013 - jmdApertura de Boticas Requisitos 2013 - jmd
Apertura de Boticas Requisitos 2013 - jmd
 
Gestion farmaceutica
Gestion farmaceuticaGestion farmaceutica
Gestion farmaceutica
 
Sistema peruano de farmacovigilancia
Sistema peruano de farmacovigilanciaSistema peruano de farmacovigilancia
Sistema peruano de farmacovigilancia
 
Apertura de Botica Requisitos
Apertura de Botica RequisitosApertura de Botica Requisitos
Apertura de Botica Requisitos
 
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp1. preparados galenicos y magistrales cqfp
1. preparados galenicos y magistrales cqfp
 
Buenas prácticas de farmacia
Buenas prácticas de farmaciaBuenas prácticas de farmacia
Buenas prácticas de farmacia
 
Lecturas de recetas medicas
Lecturas de recetas medicasLecturas de recetas medicas
Lecturas de recetas medicas
 
Farmacia clinica dosis unitaria
Farmacia clinica  dosis unitariaFarmacia clinica  dosis unitaria
Farmacia clinica dosis unitaria
 
Buenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendioBuenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendio
 

Destacado

Proyecto Farmacia
Proyecto FarmaciaProyecto Farmacia
Proyecto Farmacia
José Zambrano
 
Analisis FODA de una farmacia.
Analisis FODA de una farmacia.Analisis FODA de una farmacia.
Analisis FODA de una farmacia.
Manuell Gómez
 
Revista Botica número 18
Revista Botica número 18Revista Botica número 18
Revista Botica número 18
Revista médica Botica
 
PROYECTO SEDE LA BOTICA
PROYECTO SEDE LA BOTICAPROYECTO SEDE LA BOTICA
PROYECTO SEDE LA BOTICA
pilycarmen
 
Botica iestplam 2
Botica  iestplam 2Botica  iestplam 2
Botica iestplam 2
botica_iestplam
 
Legislaciòn Comercial (E.I.R.L - S.R.L)
Legislaciòn Comercial (E.I.R.L - S.R.L)Legislaciòn Comercial (E.I.R.L - S.R.L)
Legislaciòn Comercial (E.I.R.L - S.R.L)
Alex_Olivos_Suxe
 
Capacitacion Y Entrenamiento Para Personal De Farmacias Y Boticas
Capacitacion Y Entrenamiento Para Personal De Farmacias Y BoticasCapacitacion Y Entrenamiento Para Personal De Farmacias Y Boticas
Capacitacion Y Entrenamiento Para Personal De Farmacias Y Boticaswalteryaneth
 
Debilidades, Fortalezas y Futuro de Farmacia de Centro Comercial. 27-marzo-14...
Debilidades, Fortalezas y Futuro de Farmacia de Centro Comercial. 27-marzo-14...Debilidades, Fortalezas y Futuro de Farmacia de Centro Comercial. 27-marzo-14...
Debilidades, Fortalezas y Futuro de Farmacia de Centro Comercial. 27-marzo-14...
Javier Alfaro Goday
 
Arquitectura Gotica
Arquitectura GoticaArquitectura Gotica
Arquitectura Gotica
instituto julio_caro_baroja
 
Factores Sociales
Factores SocialesFactores Sociales
Factores Sociales
Patricia rodr?uez
 
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEs
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEsProcedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEs
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEs
Farmedis Innova SAC
 
Proyecto Drogueria PradSalud
Proyecto Drogueria PradSaludProyecto Drogueria PradSalud
Proyecto Drogueria PradSalud
Rayka13
 
Factores culturales
Factores culturalesFactores culturales
Factores culturales
anyela estefania
 
Factores Sociales Y Culturales
Factores Sociales Y CulturalesFactores Sociales Y Culturales
Factores Sociales Y CulturalesGabriela Ramírez
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 

Destacado (20)

Proyecto Farmacia
Proyecto FarmaciaProyecto Farmacia
Proyecto Farmacia
 
Analisis FODA de una farmacia.
Analisis FODA de una farmacia.Analisis FODA de una farmacia.
Analisis FODA de una farmacia.
 
Revista Botica número 18
Revista Botica número 18Revista Botica número 18
Revista Botica número 18
 
PROYECTO SEDE LA BOTICA
PROYECTO SEDE LA BOTICAPROYECTO SEDE LA BOTICA
PROYECTO SEDE LA BOTICA
 
Botica iestplam 2
Botica  iestplam 2Botica  iestplam 2
Botica iestplam 2
 
Farmaben
FarmabenFarmaben
Farmaben
 
Legislaciòn Comercial (E.I.R.L - S.R.L)
Legislaciòn Comercial (E.I.R.L - S.R.L)Legislaciòn Comercial (E.I.R.L - S.R.L)
Legislaciòn Comercial (E.I.R.L - S.R.L)
 
Capacitacion Y Entrenamiento Para Personal De Farmacias Y Boticas
Capacitacion Y Entrenamiento Para Personal De Farmacias Y BoticasCapacitacion Y Entrenamiento Para Personal De Farmacias Y Boticas
Capacitacion Y Entrenamiento Para Personal De Farmacias Y Boticas
 
Analisis foda[1]
Analisis foda[1]Analisis foda[1]
Analisis foda[1]
 
Origenes de la_farmacia
Origenes de la_farmaciaOrigenes de la_farmacia
Origenes de la_farmacia
 
Debilidades, Fortalezas y Futuro de Farmacia de Centro Comercial. 27-marzo-14...
Debilidades, Fortalezas y Futuro de Farmacia de Centro Comercial. 27-marzo-14...Debilidades, Fortalezas y Futuro de Farmacia de Centro Comercial. 27-marzo-14...
Debilidades, Fortalezas y Futuro de Farmacia de Centro Comercial. 27-marzo-14...
 
Arquitectura Gotica
Arquitectura GoticaArquitectura Gotica
Arquitectura Gotica
 
Factores Sociales
Factores SocialesFactores Sociales
Factores Sociales
 
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEs
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEsProcedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEs
Procedimientos Operativos Estandar para Farmacia ó Botica - POEs
 
Proyecto Drogueria PradSalud
Proyecto Drogueria PradSaludProyecto Drogueria PradSalud
Proyecto Drogueria PradSalud
 
Factores culturales
Factores culturalesFactores culturales
Factores culturales
 
Factores sociales
Factores socialesFactores sociales
Factores sociales
 
FACTOR SOCIAL
FACTOR SOCIALFACTOR SOCIAL
FACTOR SOCIAL
 
Factores Sociales Y Culturales
Factores Sociales Y CulturalesFactores Sociales Y Culturales
Factores Sociales Y Culturales
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 

Similar a Formulacion de proyecto botica

Proyecto social fase formulacion del problema
Proyecto social fase formulacion del problemaProyecto social fase formulacion del problema
Proyecto social fase formulacion del problema
alixfigueroa
 
Mercadotecnia MisióN Objetivos éTica
Mercadotecnia MisióN Objetivos éTicaMercadotecnia MisióN Objetivos éTica
Mercadotecnia MisióN Objetivos éTica
fperalesv
 
Análisis estratégico de la empresa
Análisis estratégico de la empresaAnálisis estratégico de la empresa
Análisis estratégico de la empresa
Jose Rueda
 
Mercados - Gestión básica de la explotación agraria - LeadFarm Project
Mercados - Gestión básica de la explotación agraria - LeadFarm ProjectMercados - Gestión básica de la explotación agraria - LeadFarm Project
Mercados - Gestión básica de la explotación agraria - LeadFarm Project
SCDF-AN
 
Caso margarita tejada
Caso margarita tejadaCaso margarita tejada
Caso margarita tejada
Desafio Juvenil Atescatempa
 
mercadeo en nutricion: fundamentos del mercadeo
mercadeo en nutricion: fundamentos del mercadeomercadeo en nutricion: fundamentos del mercadeo
mercadeo en nutricion: fundamentos del mercadeo
gabriela garcia
 
Trabajo final grupo 102058 80
Trabajo final grupo 102058 80Trabajo final grupo 102058 80
Trabajo final grupo 102058 80DoraSofiaHuertas
 
Orientaciones de la mercadotecnia
Orientaciones de la mercadotecniaOrientaciones de la mercadotecnia
Orientaciones de la mercadotecnia
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Estrategia de Publicidad
Estrategia de PublicidadEstrategia de Publicidad
Programa estratégico global de innovación para el fomento al consumo. David R...
Programa estratégico global de innovación para el fomento al consumo. David R...Programa estratégico global de innovación para el fomento al consumo. David R...
Programa estratégico global de innovación para el fomento al consumo. David R...
David Rendón
 
Bizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyectoBizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyectoTania Contento
 
Presentación1 de mercadeo
Presentación1 de mercadeoPresentación1 de mercadeo
Presentación1 de mercadeo
clara martinez
 
1233 plan de marketing
1233 plan de marketing1233 plan de marketing
1233 plan de marketing
Marcos Veizaga
 
PLAN DE NEGOCIOS SEMINARIO 18-01.pdf
PLAN DE NEGOCIOS SEMINARIO 18-01.pdfPLAN DE NEGOCIOS SEMINARIO 18-01.pdf
PLAN DE NEGOCIOS SEMINARIO 18-01.pdf
LupitaCevallos1
 
Cómo elaborar plan de marketing
Cómo elaborar plan de marketingCómo elaborar plan de marketing
Cómo elaborar plan de marketing
Lima Innova
 
productos gastronomicos.docx
productos gastronomicos.docxproductos gastronomicos.docx
productos gastronomicos.docx
JhanetChoque1
 

Similar a Formulacion de proyecto botica (20)

Proyecto social fase formulacion del problema
Proyecto social fase formulacion del problemaProyecto social fase formulacion del problema
Proyecto social fase formulacion del problema
 
Mercadotecnia MisióN Objetivos éTica
Mercadotecnia MisióN Objetivos éTicaMercadotecnia MisióN Objetivos éTica
Mercadotecnia MisióN Objetivos éTica
 
Análisis estratégico de la empresa
Análisis estratégico de la empresaAnálisis estratégico de la empresa
Análisis estratégico de la empresa
 
Aspectos generales
Aspectos generalesAspectos generales
Aspectos generales
 
Mercados - Gestión básica de la explotación agraria - LeadFarm Project
Mercados - Gestión básica de la explotación agraria - LeadFarm ProjectMercados - Gestión básica de la explotación agraria - LeadFarm Project
Mercados - Gestión básica de la explotación agraria - LeadFarm Project
 
Caso margarita tejada
Caso margarita tejadaCaso margarita tejada
Caso margarita tejada
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
mercadeo en nutricion: fundamentos del mercadeo
mercadeo en nutricion: fundamentos del mercadeomercadeo en nutricion: fundamentos del mercadeo
mercadeo en nutricion: fundamentos del mercadeo
 
Trabajo final grupo 102058 80
Trabajo final grupo 102058 80Trabajo final grupo 102058 80
Trabajo final grupo 102058 80
 
Orientaciones de la mercadotecnia
Orientaciones de la mercadotecniaOrientaciones de la mercadotecnia
Orientaciones de la mercadotecnia
 
Estrategia de Publicidad
Estrategia de PublicidadEstrategia de Publicidad
Estrategia de Publicidad
 
Programa estratégico global de innovación para el fomento al consumo. David R...
Programa estratégico global de innovación para el fomento al consumo. David R...Programa estratégico global de innovación para el fomento al consumo. David R...
Programa estratégico global de innovación para el fomento al consumo. David R...
 
Bizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyectoBizcochuelos macareños proyecto
Bizcochuelos macareños proyecto
 
Marketinng
MarketinngMarketinng
Marketinng
 
Presentación1 de mercadeo
Presentación1 de mercadeoPresentación1 de mercadeo
Presentación1 de mercadeo
 
1233 plan de marketing
1233 plan de marketing1233 plan de marketing
1233 plan de marketing
 
PLAN DE NEGOCIOS SEMINARIO 18-01.pdf
PLAN DE NEGOCIOS SEMINARIO 18-01.pdfPLAN DE NEGOCIOS SEMINARIO 18-01.pdf
PLAN DE NEGOCIOS SEMINARIO 18-01.pdf
 
Cómo elaborar plan de marketing
Cómo elaborar plan de marketingCómo elaborar plan de marketing
Cómo elaborar plan de marketing
 
productos gastronomicos.docx
productos gastronomicos.docxproductos gastronomicos.docx
productos gastronomicos.docx
 
3.3 marketing
3.3 marketing3.3 marketing
3.3 marketing
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Formulacion de proyecto botica

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE – RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PROYECTO DE INVERSION BOTIQUERIA BARRIO SANTA ROSALIA FASE 2 FORMULACION DEL PROYECTO
  • 2. NOMBRE DEL EQUIPO DE ASESORIA “Líderes en Salud” Slogan “Salud a Precio Social” Miembros del Grupo Araybeth García V 22.198.508 Aida Di Gennaro V 9.576.377 Luis Montilla V 25710.292 Helem Yépez V 21.504.289 Encargada de Publicarlo: Araybeth García II. Formulación del Proyecto 2.1. Aspectos Generales del Proyecto En este proyecto se presenta la creación de una botica social la comunidad del Barrio Santa Rosalía de Barquisimeto Estado Lara, donde el acceso a los medicamentos es difícil por los altos costos de los mismos y en la misma comunidad no existe este tipo de farmacia social, lo que le permita adquirir descuentos en la adquisición de los productos, las farmacias que existen no trabajan con medicamentos genéricos, ni medicinas naturales, convirtiéndose en un problema social para la adquisición de remedios para tratamientos o curar algún padecimiento. 2.2. Nombre del Proyecto BOTIQUERIA BARRIO SANTA ROSALIA 2.3. Descripción General del Proyecto El proyecto se presenta para la creación de una botica social donde la comunidad del Barrio Santa Rosalía de Barquisimeto, Estado Lara pueda adquirir las
  • 3. medicinas y a su vez por esa razón se busca establecer una empresa social donde su objetivo principal es ser una alternativa para la adquisición de medicamentos en la zona. En otro orden de ideas la creación de una botica social apoyará la labor de los centros de salud de la comunidad más cercano, porque los negocios de distribución de medicamentos no se encuentran céntricos. Capital Social A través de un proyecto se gestionarán los recursos ante los organismos oficiales. Estrategias:  Atender los pedidos de la comunidad.  Aumentar el stock a satisfacer la necesidad de la comunidad, posicionándose en el mercado.  Innovar constantemente para ofrecer una variedad de productos.  Realizar periódicamente estudios de mercado para posicionar otros mercados.  Efectuar promociones, descuentos en medicamentos para la adquisición de personas de bajos recursos.  Realizar operativos de salud en conjunto con los centros de salud de la zona.  Campañas de vacunación y despistaje de enfermedades que atacan las comunidades.
  • 4. Principios:  Puntualidad en la entrega de los pedidos.  Respeto hacia el cliente, proveedores, trabajadores y público en general.  Imagen de la organización.  Confiabilidad, credibilidad.  Control de calidad.  Atención al público. Aptitudes y papel del vendedor Los entrenamientos a los vendedores se ha caracterizado a través del enfoque o formula AIDA: - Obtener ATENCION. - Despertar INTERES. - Estimular DESEO. - Lograr ACCION Estrategias de ventas Las transformaciones de objetivos en metas se realizan mediante cuantificaciones que habrán de permitir su cotejo con los resultados alcanzados, como:  Volumen de ventas: cuotas o presupuestos en valores por el sector de la estructura.  Participación en el mercado: porcentaje de la participación.  Beneficios: porcentaje de ganancias netas o brutas de las ventas.
  • 5.  Controles de actividad: medidas de desempeño Publicidad y promoción: La publicidad es una comunicación unilateral e impersonal, es dirigida a un público determinado con el propósito de incidir sobre sus actitudes. La función de publicidad de ésta se basa en comunicar la aparición del producto, recordar su existencia, y presentar sus ventajas. La promoción de ventas consiste en una variada gama de estímulos orientados a provocar la compra del producto - Decisiones de publicidad. - La asignación presupuestaria para publicidad suele hacerse de acuerdo a los siguientes procedimientos:  Porcentajes sobre las ventas  Porcentaje sobre los beneficios de la empresa.  Calculo en función del retorno estimado de la inversión publicitaria  Comparación con lo gastado por los competidores  Un monto determinado fijado por la gerencia  Suma asignada por el gerente de producto, del presupuesto que le corresponde al mismo Proceso de comercialización: 1- Planeamiento estratégico: Se realiza el plan para realizar seguimientos, controles de gestión, etc. sirve también para presentar el proyecto ante financistas o posibles colaboradores.
  • 6. 2-Diagnostico de la situación: se determinan cuáles son las fortalezas, debilidades, y las posibles oportunidades y amenazas que se nos pueden presentar, para saber en qué situación competitiva hay en la comunidad. 2.4. Objetivos de desarrollo y específicos Objetivo General Proponer la creación de una botica social en la comunidad del Barrio Santa Rosalía, Municipio Iribarren, Barquisimeto, Estado Lara. Objetivo Específicos - Diagnosticar la necesidad de creación de una botica social. - Analizar los factores que inciden en la creación de una botica en la comunidad del Barrio Santa Rosalía. - Determinar los beneficios que trae la creación de una botica en la comunidad Santa Rosalía.
  • 7. - Estudiar la viabilidad de la propuesta mediante el diseño de un plan de inversión. 2.5. Justificación e Importancia En la comunidad del Barrio Santa Rosalía Barquisimeto Estado Lara, es importante una Farmacia, ya que con este proyecto los habitantes del sector se van a beneficiar y sus zonas adyacentes, en todos sus niveles económicos. Este proyecto es de gran interés, ya que desde hace años se carece de este servicio a tiempo completo. Cuando la Botica esté en funcionamiento los habitantes del sector van a tener un servicio a la mano y podrán contar con medicamentos a muy bajos costos y con personas capacitadas para la atención que se requiere.