SlideShare una empresa de Scribd logo
Contexto de la evaluación de los aprendizajes en la  Educación superior en Colombia:Sugerencias y alternativas para su democratizaciónOmar Cabrales Salazar**
EVALUACION(Definición) Todoproceso de enseñanza y aprendizaje, requiere de la evaluacióncomomedio de medición del exito en la transefrencia de conocimiento.  Si bienlasbuenasprácticas de evaluación,  valoran la capacidad de los estudiantes, son másunamedida del éxitoen la aplicación de un metodo .
EVALUACION(Definición) Valoración concreta y medible de los cambios  logrados en el proceso de aprendizaje (antes y después de la aplicación de un  método) Medida cualitativa y cuantitativa  de los cambios  en el aprendizaje, de la evolución de las prácticas de enseñanza y del impacto del conocimiento.
EVOLUCION DE LA EVALUACION La evaluación se atempera con su contexto, con todo lo que le rodea, y enfrenta el reto de la masificación de los agentes de enseñanza. Así las cosas la evaluación debe ser: ,[object Object]
Integral, abarca mucho más que los contenidos, trasciende del campo cognitivo al personal, al elemento humano.
Gradual, acorde con los contenidos desarrollados y las competencias desarrolladas.
Continua, periódica en espacios de temporales razonables.,[object Object]
Sistemática, ordenada y  sincronizada con los tiempos y las temáticas
Participativa, evalúa el proceso y a todos los agentes involucrados, no sólo se circunscribe al estudiante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El constructo calidad: definicion y dimensiones
El constructo calidad: definicion y dimensionesEl constructo calidad: definicion y dimensiones
El constructo calidad: definicion y dimensiones
Claudio Rama
 
Calidadenlaeducacion
CalidadenlaeducacionCalidadenlaeducacion
Calidadenlaeducacion
Mauricio Ulloa
 
Estrategias avanzadas de docencia en línea 2
Estrategias avanzadas de docencia en línea 2Estrategias avanzadas de docencia en línea 2
Estrategias avanzadas de docencia en línea 2
Joa Nava
 
Tendencias termino evaluación
Tendencias termino evaluaciónTendencias termino evaluación
Tendencias termino evaluación
Recursos Docentes
 
Importancia de la kinesiología
Importancia de la kinesiologíaImportancia de la kinesiología
Importancia de la kinesiología
Andy Roman
 
Calidad laura vásquez, maría del carmen fierro y maría n tarango
Calidad   laura vásquez, maría del carmen fierro y maría n tarangoCalidad   laura vásquez, maría del carmen fierro y maría n tarango
Calidad laura vásquez, maría del carmen fierro y maría n tarango
Fabiola Aranda
 
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALESNORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
Francisco Redin, PMP
 
Diferencias de definiciones de avaluación institucional entre dos autores
Diferencias de definiciones de avaluación institucional entre dos autoresDiferencias de definiciones de avaluación institucional entre dos autores
Diferencias de definiciones de avaluación institucional entre dos autoresCarlos Briceño
 
Evaluación de instituciones educativas
Evaluación de instituciones educativasEvaluación de instituciones educativas
Evaluación de instituciones educativasUTPL UTPL
 
Gestión para la calidad educativa
Gestión para la calidad educativaGestión para la calidad educativa
Gestión para la calidad educativa
Jorge Muñiz
 
Evaluacion y aprendizaje por carlos betancur
Evaluacion y aprendizaje por carlos betancurEvaluacion y aprendizaje por carlos betancur
Evaluacion y aprendizaje por carlos betancurDjbeta Carlos Betancur
 
Evaluación del aprendizaje Y Caracerización de la práctica Evaluativa
Evaluación del aprendizaje Y Caracerización de la práctica EvaluativaEvaluación del aprendizaje Y Caracerización de la práctica Evaluativa
Evaluación del aprendizaje Y Caracerización de la práctica Evaluativajurivera
 
Prueba de slideshare
Prueba de slidesharePrueba de slideshare
Prueba de slideshare
JILMA2805
 
Evaluación de instituciones educativas
Evaluación de instituciones educativasEvaluación de instituciones educativas
Evaluación de instituciones educativasDavid López Torres
 
Evaluación por WENDY RAMOS
Evaluación por WENDY RAMOSEvaluación por WENDY RAMOS
Evaluación por WENDY RAMOSwendyjacqui
 
DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN PÚBLICA BÁSICA EN EL MICHOACÁN
DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN PÚBLICA BÁSICA EN EL MICHOACÁNDIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN PÚBLICA BÁSICA EN EL MICHOACÁN
DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN PÚBLICA BÁSICA EN EL MICHOACÁN
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Conceptos de calidad en la evaluación
Conceptos de calidad en la evaluaciónConceptos de calidad en la evaluación
Conceptos de calidad en la evaluación
Marilyn8Caballero
 

La actualidad más candente (17)

El constructo calidad: definicion y dimensiones
El constructo calidad: definicion y dimensionesEl constructo calidad: definicion y dimensiones
El constructo calidad: definicion y dimensiones
 
Calidadenlaeducacion
CalidadenlaeducacionCalidadenlaeducacion
Calidadenlaeducacion
 
Estrategias avanzadas de docencia en línea 2
Estrategias avanzadas de docencia en línea 2Estrategias avanzadas de docencia en línea 2
Estrategias avanzadas de docencia en línea 2
 
Tendencias termino evaluación
Tendencias termino evaluaciónTendencias termino evaluación
Tendencias termino evaluación
 
Importancia de la kinesiología
Importancia de la kinesiologíaImportancia de la kinesiología
Importancia de la kinesiología
 
Calidad laura vásquez, maría del carmen fierro y maría n tarango
Calidad   laura vásquez, maría del carmen fierro y maría n tarangoCalidad   laura vásquez, maría del carmen fierro y maría n tarango
Calidad laura vásquez, maría del carmen fierro y maría n tarango
 
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALESNORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
NORMATIVAS PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN ENTORNOS VIRTUALES
 
Diferencias de definiciones de avaluación institucional entre dos autores
Diferencias de definiciones de avaluación institucional entre dos autoresDiferencias de definiciones de avaluación institucional entre dos autores
Diferencias de definiciones de avaluación institucional entre dos autores
 
Evaluación de instituciones educativas
Evaluación de instituciones educativasEvaluación de instituciones educativas
Evaluación de instituciones educativas
 
Gestión para la calidad educativa
Gestión para la calidad educativaGestión para la calidad educativa
Gestión para la calidad educativa
 
Evaluacion y aprendizaje por carlos betancur
Evaluacion y aprendizaje por carlos betancurEvaluacion y aprendizaje por carlos betancur
Evaluacion y aprendizaje por carlos betancur
 
Evaluación del aprendizaje Y Caracerización de la práctica Evaluativa
Evaluación del aprendizaje Y Caracerización de la práctica EvaluativaEvaluación del aprendizaje Y Caracerización de la práctica Evaluativa
Evaluación del aprendizaje Y Caracerización de la práctica Evaluativa
 
Prueba de slideshare
Prueba de slidesharePrueba de slideshare
Prueba de slideshare
 
Evaluación de instituciones educativas
Evaluación de instituciones educativasEvaluación de instituciones educativas
Evaluación de instituciones educativas
 
Evaluación por WENDY RAMOS
Evaluación por WENDY RAMOSEvaluación por WENDY RAMOS
Evaluación por WENDY RAMOS
 
DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN PÚBLICA BÁSICA EN EL MICHOACÁN
DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN PÚBLICA BÁSICA EN EL MICHOACÁNDIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN PÚBLICA BÁSICA EN EL MICHOACÁN
DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN PÚBLICA BÁSICA EN EL MICHOACÁN
 
Conceptos de calidad en la evaluación
Conceptos de calidad en la evaluaciónConceptos de calidad en la evaluación
Conceptos de calidad en la evaluación
 

Destacado

Conceptualización de la evaluación
Conceptualización  de la evaluaciónConceptualización  de la evaluación
Conceptualización de la evaluaciónElizabeth Feliz
 
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
GLORIABOBADILLAA
 
Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"
Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"
Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"Monica P. Ruiz
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluaciónHistoria de la evaluación
Historia de la evaluación
Noé Islas
 
Evaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativosEvaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativos
pulina muro
 
Linea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacionLinea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacionTheresa San
 
Métodos para evaluar el proceso de enseñanza
Métodos para evaluar el proceso de enseñanzaMétodos para evaluar el proceso de enseñanza
Métodos para evaluar el proceso de enseñanza
Universidad Pedagógica de El Salvador
 
Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.
Claudio Gutiérrez Gutiérrez
 

Destacado (9)

Evaluación
Evaluación Evaluación
Evaluación
 
Conceptualización de la evaluación
Conceptualización  de la evaluaciónConceptualización  de la evaluación
Conceptualización de la evaluación
 
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
 
Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"
Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"
Linea del tiempo "Historia de la evaluación educativa a nivel local"
 
Historia de la evaluación
Historia de la evaluaciónHistoria de la evaluación
Historia de la evaluación
 
Evaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativosEvaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativos
 
Linea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacionLinea del tiempo evaluacion
Linea del tiempo evaluacion
 
Métodos para evaluar el proceso de enseñanza
Métodos para evaluar el proceso de enseñanzaMétodos para evaluar el proceso de enseñanza
Métodos para evaluar el proceso de enseñanza
 
Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.Historia de la Evaluación Educativa.
Historia de la Evaluación Educativa.
 

Similar a Foro 1 métodos de evaluación

Actividad4 aprender a_volar_evaluacion_por_competencias
Actividad4 aprender a_volar_evaluacion_por_competenciasActividad4 aprender a_volar_evaluacion_por_competencias
Actividad4 aprender a_volar_evaluacion_por_competencias
gusphjo
 
La evaluación en la UNAC
La evaluación en la UNACLa evaluación en la UNAC
La evaluación en la UNAC
Jeffry Rios
 
Concepto de evaluacion
Concepto de evaluacionConcepto de evaluacion
Concepto de evaluacion
Jorge Orlando Saavedra Angel
 
Ihovanna Orozco - La Evaluación
Ihovanna Orozco - La EvaluaciónIhovanna Orozco - La Evaluación
Ihovanna Orozco - La EvaluaciónIhovannaOrozco1978
 
Reflexion de las practicas de evaluacion del aprendizaje
Reflexion  de las practicas de evaluacion del aprendizajeReflexion  de las practicas de evaluacion del aprendizaje
Reflexion de las practicas de evaluacion del aprendizajeCARMEN JENNY ARANGO BUSTAMANTE
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregidaDiseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
wifrido
 
Concepto De Evaluacion
Concepto De EvaluacionConcepto De Evaluacion
Concepto De Evaluacion
taniagtv
 
Evaluacion de calidad para las instituciones de educacion
Evaluacion de  calidad para las instituciones de educacionEvaluacion de  calidad para las instituciones de educacion
Evaluacion de calidad para las instituciones de educacion
Yamina Gomez
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir.
Evaluar para conocer, examinar para excluir.Evaluar para conocer, examinar para excluir.
Evaluar para conocer, examinar para excluir.
Evelyn Herrera
 
Calidad y evaluacion educativa
Calidad y evaluacion educativa Calidad y evaluacion educativa
Calidad y evaluacion educativa
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Estrategias de valoración de las competencias
Estrategias de valoración de las competenciasEstrategias de valoración de las competencias
Estrategias de valoración de las competenciasanalida22
 
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaMaricela Guzmán Cáceres
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.
Churro Celis
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregidaDiseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Churro Celis
 

Similar a Foro 1 métodos de evaluación (20)

Actividad4 aprender a_volar_evaluacion_por_competencias
Actividad4 aprender a_volar_evaluacion_por_competenciasActividad4 aprender a_volar_evaluacion_por_competencias
Actividad4 aprender a_volar_evaluacion_por_competencias
 
Evaluacion desempeño
Evaluacion desempeñoEvaluacion desempeño
Evaluacion desempeño
 
Hector lumisaca
Hector lumisacaHector lumisaca
Hector lumisaca
 
La evaluación en la UNAC
La evaluación en la UNACLa evaluación en la UNAC
La evaluación en la UNAC
 
Concepto de evaluacion
Concepto de evaluacionConcepto de evaluacion
Concepto de evaluacion
 
Ihovanna Orozco - La Evaluación
Ihovanna Orozco - La EvaluaciónIhovanna Orozco - La Evaluación
Ihovanna Orozco - La Evaluación
 
Evaluación - Ihovanna Orozco
Evaluación - Ihovanna OrozcoEvaluación - Ihovanna Orozco
Evaluación - Ihovanna Orozco
 
EVALUACION
EVALUACIONEVALUACION
EVALUACION
 
Reflexion de las practicas de evaluacion del aprendizaje
Reflexion  de las practicas de evaluacion del aprendizajeReflexion  de las practicas de evaluacion del aprendizaje
Reflexion de las practicas de evaluacion del aprendizaje
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregidaDiseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
 
Concepto De Evaluacion
Concepto De EvaluacionConcepto De Evaluacion
Concepto De Evaluacion
 
Evaluacion de calidad para las instituciones de educacion
Evaluacion de  calidad para las instituciones de educacionEvaluacion de  calidad para las instituciones de educacion
Evaluacion de calidad para las instituciones de educacion
 
Evaluar para conocer, examinar para excluir.
Evaluar para conocer, examinar para excluir.Evaluar para conocer, examinar para excluir.
Evaluar para conocer, examinar para excluir.
 
Calidad y evaluacion educativa
Calidad y evaluacion educativa Calidad y evaluacion educativa
Calidad y evaluacion educativa
 
Aportacionono
AportaciononoAportacionono
Aportacionono
 
Estrategias de valoración de las competencias
Estrategias de valoración de las competenciasEstrategias de valoración de las competencias
Estrategias de valoración de las competencias
 
Caridadmor21feb1
Caridadmor21feb1Caridadmor21feb1
Caridadmor21feb1
 
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aulaVentajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
Ventajas y desventajas de la evaluación formativa en el aula
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida.
 
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregidaDiseño y aplicación de una prueba escrita corregida
Diseño y aplicación de una prueba escrita corregida
 

Más de jpsalced

Clase 1 cuentas de balance
Clase 1 cuentas de balanceClase 1 cuentas de balance
Clase 1 cuentas de balancejpsalced
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financierosjpsalced
 
Estructura de la cadena del credito
Estructura de la cadena del creditoEstructura de la cadena del credito
Estructura de la cadena del creditojpsalced
 
Caracteristicas pymes 1
Caracteristicas pymes 1Caracteristicas pymes 1
Caracteristicas pymes 1jpsalced
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1jpsalced
 
Conversatorio finis
Conversatorio finisConversatorio finis
Conversatorio finisjpsalced
 
01 buenas prácticas para la publicación de artículos para enviar[1]
01 buenas prácticas para la publicación de artículos para enviar[1]01 buenas prácticas para la publicación de artículos para enviar[1]
01 buenas prácticas para la publicación de artículos para enviar[1]
jpsalced
 
Semillero de investigacion_de_finanzas_r_
Semillero de investigacion_de_finanzas_r_Semillero de investigacion_de_finanzas_r_
Semillero de investigacion_de_finanzas_r_
jpsalced
 
Nivelacion contable
Nivelacion contableNivelacion contable
Nivelacion contablejpsalced
 
Nivelacion contable
Nivelacion contableNivelacion contable
Nivelacion contablejpsalced
 
Modelo capm
Modelo capmModelo capm
Modelo capmjpsalced
 
Calculo de rentabilidad
Calculo de rentabilidadCalculo de rentabilidad
Calculo de rentabilidadjpsalced
 
Calculo de andeo
Calculo de andeoCalculo de andeo
Calculo de andeojpsalced
 
Capital de trabajo clase 1
Capital de trabajo clase 1Capital de trabajo clase 1
Capital de trabajo clase 1jpsalced
 
Meeting the challenge of disruptive change
Meeting the challenge of disruptive changeMeeting the challenge of disruptive change
Meeting the challenge of disruptive changejpsalced
 
Terrorismo para imprimir
Terrorismo para imprimirTerrorismo para imprimir
Terrorismo para imprimirjpsalced
 
Presentation10
Presentation10Presentation10
Presentation10
jpsalced
 
Proj ma 4
Proj ma 4Proj ma 4
Proj ma 4
jpsalced
 
Proj ma 2
Proj ma 2Proj ma 2
Proj ma 2
jpsalced
 
Proj ma 3
Proj ma 3Proj ma 3
Proj ma 3
jpsalced
 

Más de jpsalced (20)

Clase 1 cuentas de balance
Clase 1 cuentas de balanceClase 1 cuentas de balance
Clase 1 cuentas de balance
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Estructura de la cadena del credito
Estructura de la cadena del creditoEstructura de la cadena del credito
Estructura de la cadena del credito
 
Caracteristicas pymes 1
Caracteristicas pymes 1Caracteristicas pymes 1
Caracteristicas pymes 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Conversatorio finis
Conversatorio finisConversatorio finis
Conversatorio finis
 
01 buenas prácticas para la publicación de artículos para enviar[1]
01 buenas prácticas para la publicación de artículos para enviar[1]01 buenas prácticas para la publicación de artículos para enviar[1]
01 buenas prácticas para la publicación de artículos para enviar[1]
 
Semillero de investigacion_de_finanzas_r_
Semillero de investigacion_de_finanzas_r_Semillero de investigacion_de_finanzas_r_
Semillero de investigacion_de_finanzas_r_
 
Nivelacion contable
Nivelacion contableNivelacion contable
Nivelacion contable
 
Nivelacion contable
Nivelacion contableNivelacion contable
Nivelacion contable
 
Modelo capm
Modelo capmModelo capm
Modelo capm
 
Calculo de rentabilidad
Calculo de rentabilidadCalculo de rentabilidad
Calculo de rentabilidad
 
Calculo de andeo
Calculo de andeoCalculo de andeo
Calculo de andeo
 
Capital de trabajo clase 1
Capital de trabajo clase 1Capital de trabajo clase 1
Capital de trabajo clase 1
 
Meeting the challenge of disruptive change
Meeting the challenge of disruptive changeMeeting the challenge of disruptive change
Meeting the challenge of disruptive change
 
Terrorismo para imprimir
Terrorismo para imprimirTerrorismo para imprimir
Terrorismo para imprimir
 
Presentation10
Presentation10Presentation10
Presentation10
 
Proj ma 4
Proj ma 4Proj ma 4
Proj ma 4
 
Proj ma 2
Proj ma 2Proj ma 2
Proj ma 2
 
Proj ma 3
Proj ma 3Proj ma 3
Proj ma 3
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Foro 1 métodos de evaluación

  • 1. Contexto de la evaluación de los aprendizajes en la Educación superior en Colombia:Sugerencias y alternativas para su democratizaciónOmar Cabrales Salazar**
  • 2. EVALUACION(Definición) Todoproceso de enseñanza y aprendizaje, requiere de la evaluacióncomomedio de medición del exito en la transefrencia de conocimiento. Si bienlasbuenasprácticas de evaluación, valoran la capacidad de los estudiantes, son másunamedida del éxitoen la aplicación de un metodo .
  • 3. EVALUACION(Definición) Valoración concreta y medible de los cambios logrados en el proceso de aprendizaje (antes y después de la aplicación de un método) Medida cualitativa y cuantitativa de los cambios en el aprendizaje, de la evolución de las prácticas de enseñanza y del impacto del conocimiento.
  • 4.
  • 5. Integral, abarca mucho más que los contenidos, trasciende del campo cognitivo al personal, al elemento humano.
  • 6. Gradual, acorde con los contenidos desarrollados y las competencias desarrolladas.
  • 7.
  • 8. Sistemática, ordenada y sincronizada con los tiempos y las temáticas
  • 9. Participativa, evalúa el proceso y a todos los agentes involucrados, no sólo se circunscribe al estudiante.
  • 10.
  • 11. Evaluación Contemporánea Búsqueda de la eficiencia en la transferencia del conocimiento y en la asimilación de los mismos. Las IES son eficientes en la gestión educativa en cuanto responden a las necesidades y criterios de eficiencia generados por el medio. La eficiencia en la IES se garantiza en cuanto cumplan con los criterios de autoevaluación y de evaluación institucional exigidos.
  • 12.
  • 13. GENERA DIAGNOSTICOS (EVALUACION SUMATIVA).
  • 14. GENERA CRITERIOS DE MEJORAMIENTO (EVALUACION FORMATIVA).LA EVALUACION DEMOCRATICA DEMOCRATIZA EL CONOCIMIENTO
  • 15. LAEVALUACION Y LAS TICs TICs generan una nueva forma de enseñar y una nueva forma de aprender. TICs exigen también una nueva forma de evaluar. La evaluación interactiva que permite el uso de las TICs, requiere nuevos conceptos de medida y criterios mas abiertos de enseñanza. El reto es generar nuevas experiencias de evaluación