SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Realiza un esquema con las distintas etapas del romanticismo francés
teniendo en cuenta sus representantes.
2. Realiza un cuadro sinóptico del romanticismo italiano.
3. ¿Encuentran alguna diferencia entre el romanticismo italiano y el francés?
Justifique su respuesta.
4. Realiza una breve síntesis de los representantes del romanticismo
italiano.
5. Busca un poema de los referentes del romanticismo italiano y analizarlo.
1)
Romanticismofrancés
1° Etapa del
romanticismo
(1800 – 1820)
2° Etapa del
romanticismo
La revolución
romántica
(1820-1848)
Aparecenlasprimerasobrasde Lamartine y1848, fecha de la
denominada revolución fracasada.
La revolución literaria que se había preparado en el siglo XVIII,
anunciada por Chateaubriand aporte dos literaturas: exotismo yun
renacimientoreligioso. yMadame de Staël.
Dos de los géneros literarios sonlos que destacanya enesta etapa
del romanticismofrancés:la poesía yla novela.
4 tipos de novelas que nacenenEuropa:romántica,
pseudohistórica, de aventura ysocial.
La vida de la sociedadhabía refinadolos talentos ylos
sentimientos.
Los autores escribían segúnlas reglas clásicas, para ser
comprendidos.
Los escritores “tradicionales” se destacabansólo en los
géneros que representanuna mímesisde las costumbres de la
sociedad,
Madame de Staël(1766-1817) fue forzada a vivir fuera de
Francia, pasó una larga temporada enAlemania, donde un
arte nuevo le fue revelado, por el cual se entusiasmó.
François-René de Chateaubriand(1768-1848) el Romanticismo
alumbróun renacimientoreligiosoymonárquico, fue el
máximoexponente con El genio del Cristianismo (1802).
enseguidaporunpúblicoacostumbradoaellas.
Final del
romanticismo
 Ya no se producenmás obras
importantes.
 Lamartine es condenado a vivir de la
“copia” a los editores; Musset no
produce nada más; Vignyno publicó
más versos después de su primera
colección. Sin adversarios y sin rivales,
Victor Hugo reina solo, prolongandoel
romanticismo un cuartodesiglomás.
 La poesía deja de ser exclusivamente
personal, se impregna del espíritu
científico, y busca mostrar las
concepciones generales de la
inteligencia, en lugar de los accidentes
sentimentales de la vida individual.
2)
3) El romanticismo Italiano apareció a principios del siglo XIX, la característica
más importante que tuvo este movimiento fue el fuerte sentimiento nacionalista
y patriótico, este se diferenció del romanticismo francés ya que fue un
movimiento inspirad de origen inglés y alemán del siglo XVII, su tema central
fueron las mujeres, los niños o la voz del pueblo, el hombre comenzó a ser
sensible a todas las situaciones que lo rodean.
4) AUTORES DEL ROMANTICISMO ITALIANO
Ugo Foscolo (1778 – 1827)
Su primera obra, la novela “Ultimas cartas de Jacopo Ortis”.
Giacomo Leopardi (1798-1837)
Fue un poeta, filósofo, filólogo y erudito italiano del Romanticismo.
Sus escritos se caracterizan por un pesimismo profundo y sin lenitivos:
es una voz que grita el desamparo del ser humano y la crueldad de una
natura implacable, que le azuza desde su propio nacimiento hasta más
allá de la muerte.
Romanticismo
Italiano
Precursor
Ugo Foscolo
El temafundamental
del sentimiento
nacionalistay
patriótico.Temas
como el amor,la
subjetividad,la
libertad,el
egocentrismoyla
muerte.
Es autor de la novela“últimas
cartas de JacopoOrtis”.
GiacomoLeopardi,cuyo
pesimismose vierte en
composicionescomoel infinito
o A Italia.
Alessandro Manzoni (1785 – 1873)
Tuvo mucho interés por la literatura patriótica, pero adoptó rasgos románticos
al escribir una poesía y un teatro fuera de las líneas tradicionales.
5) Poema de romanticismo Italiano
Se puede observar en este canto la libertad, el amor y la
subjetividad del autor cuando expresa su sentimiento del lugar donde lo
describe teniendo un sentimiento patriótico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

EL romanticismo
EL romanticismoEL romanticismo
EL romanticismo
 
César vallejo (Luis Huahuasonco)
César vallejo (Luis Huahuasonco)César vallejo (Luis Huahuasonco)
César vallejo (Luis Huahuasonco)
 
Formato
FormatoFormato
Formato
 
Cuadro De Romanticismo Naturalismo Realismo Bb
Cuadro De Romanticismo Naturalismo Realismo BbCuadro De Romanticismo Naturalismo Realismo Bb
Cuadro De Romanticismo Naturalismo Realismo Bb
 
El romanticismo ppt
El romanticismo pptEl romanticismo ppt
El romanticismo ppt
 
La poesia romantica- Teresa Reus
La poesia romantica- Teresa ReusLa poesia romantica- Teresa Reus
La poesia romantica- Teresa Reus
 
ROMANTICISMO
ROMANTICISMOROMANTICISMO
ROMANTICISMO
 
Romanticismo frances
Romanticismo  francesRomanticismo  frances
Romanticismo frances
 
Realismo&naturalismo
Realismo&naturalismoRealismo&naturalismo
Realismo&naturalismo
 
Trabajo Romanticismo
Trabajo RomanticismoTrabajo Romanticismo
Trabajo Romanticismo
 
Rs novecentismo y vanguardias
Rs novecentismo y vanguardiasRs novecentismo y vanguardias
Rs novecentismo y vanguardias
 
Literatura Universal: El Romanticismo. La poesía
Literatura Universal: El Romanticismo. La poesíaLiteratura Universal: El Romanticismo. La poesía
Literatura Universal: El Romanticismo. La poesía
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Romanticismo valentina ppt lengua
Romanticismo valentina ppt lenguaRomanticismo valentina ppt lengua
Romanticismo valentina ppt lengua
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
El Romanticismo Europeo
El Romanticismo Europeo El Romanticismo Europeo
El Romanticismo Europeo
 
Miguel de Unamuno
Miguel de UnamunoMiguel de Unamuno
Miguel de Unamuno
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 

Similar a Foro lit. romanica

El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismooscar11119
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismoDiego Soto
 
Romanticismo (s.xix)
Romanticismo (s.xix)Romanticismo (s.xix)
Romanticismo (s.xix)x y
 
Romanticismo en la literatura Europea.pptx
Romanticismo en la literatura Europea.pptxRomanticismo en la literatura Europea.pptx
Romanticismo en la literatura Europea.pptxLuisBotina2
 
Romanticismo.pptx 2
Romanticismo.pptx 2Romanticismo.pptx 2
Romanticismo.pptx 2jairocardo
 
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° añoContenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° añocristianariel13
 
El romanticismo y sus características
El romanticismo y sus características El romanticismo y sus características
El romanticismo y sus características nievealtanera
 
Franklin lenguaje
Franklin lenguajeFranklin lenguaje
Franklin lenguajefranklin_G
 
contenido: la literatura del romanticismo
contenido: la literatura del romanticismo contenido: la literatura del romanticismo
contenido: la literatura del romanticismo elizabeth fuentes
 
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año ariel
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año arielContenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año ariel
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año arielariel013
 
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año ariel
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año arielContenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año ariel
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año arielcristianariel25
 
Presentacion de lenguage. iris cruz
Presentacion de lenguage. iris cruzPresentacion de lenguage. iris cruz
Presentacion de lenguage. iris cruziris74009880
 
Contenido n°3 lenguaje y literatura josue emmanuel
Contenido n°3 lenguaje y literatura  josue emmanuelContenido n°3 lenguaje y literatura  josue emmanuel
Contenido n°3 lenguaje y literatura josue emmanuelEmmanuel_
 
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° añoContenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° añoBladimir_
 
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° añoContenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° añoAnamarisolderas
 

Similar a Foro lit. romanica (20)

El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Romanticismo (s.xix)
Romanticismo (s.xix)Romanticismo (s.xix)
Romanticismo (s.xix)
 
Romanticismo en la literatura Europea.pptx
Romanticismo en la literatura Europea.pptxRomanticismo en la literatura Europea.pptx
Romanticismo en la literatura Europea.pptx
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Renacimiento Y Clasicismo
Renacimiento Y ClasicismoRenacimiento Y Clasicismo
Renacimiento Y Clasicismo
 
Romanticismo.pptx 2
Romanticismo.pptx 2Romanticismo.pptx 2
Romanticismo.pptx 2
 
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° añoContenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año
 
El romanticismo y sus características
El romanticismo y sus características El romanticismo y sus características
El romanticismo y sus características
 
Franklin lenguaje
Franklin lenguajeFranklin lenguaje
Franklin lenguaje
 
contenido: la literatura del romanticismo
contenido: la literatura del romanticismo contenido: la literatura del romanticismo
contenido: la literatura del romanticismo
 
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año ariel
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año arielContenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año ariel
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año ariel
 
LENGUAJE
LENGUAJELENGUAJE
LENGUAJE
 
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año ariel
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año arielContenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año ariel
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año ariel
 
Presentacion de lenguage. iris cruz
Presentacion de lenguage. iris cruzPresentacion de lenguage. iris cruz
Presentacion de lenguage. iris cruz
 
Contenido n°3 lenguaje y literatura josue emmanuel
Contenido n°3 lenguaje y literatura  josue emmanuelContenido n°3 lenguaje y literatura  josue emmanuel
Contenido n°3 lenguaje y literatura josue emmanuel
 
CONTENIDO LENGUAJE
CONTENIDO LENGUAJECONTENIDO LENGUAJE
CONTENIDO LENGUAJE
 
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° añoContenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año
 
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° añoContenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año
Contenido n°3 leng y lit unidad n°5 1° año
 
Juan
JuanJuan
Juan
 

Más de Sandra Gomez

Taller presencial v_la_etica_profesional_1
Taller presencial v_la_etica_profesional_1Taller presencial v_la_etica_profesional_1
Taller presencial v_la_etica_profesional_1Sandra Gomez
 
Foro - Cuadro sinoptico la divina comedia
Foro - Cuadro sinoptico la divina comediaForo - Cuadro sinoptico la divina comedia
Foro - Cuadro sinoptico la divina comediaSandra Gomez
 
Taller practica iv_ug_2
Taller practica iv_ug_2Taller practica iv_ug_2
Taller practica iv_ug_2Sandra Gomez
 
Infografia foro mod. 5
Infografia foro mod. 5Infografia foro mod. 5
Infografia foro mod. 5Sandra Gomez
 
1565370362.tp estudio del ecosistema 1
1565370362.tp estudio del ecosistema 11565370362.tp estudio del ecosistema 1
1565370362.tp estudio del ecosistema 1Sandra Gomez
 

Más de Sandra Gomez (7)

Taller presencial v_la_etica_profesional_1
Taller presencial v_la_etica_profesional_1Taller presencial v_la_etica_profesional_1
Taller presencial v_la_etica_profesional_1
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Foro - Cuadro sinoptico la divina comedia
Foro - Cuadro sinoptico la divina comediaForo - Cuadro sinoptico la divina comedia
Foro - Cuadro sinoptico la divina comedia
 
Taller practica iv_ug_2
Taller practica iv_ug_2Taller practica iv_ug_2
Taller practica iv_ug_2
 
Taller 2 tics_1
Taller 2 tics_1Taller 2 tics_1
Taller 2 tics_1
 
Infografia foro mod. 5
Infografia foro mod. 5Infografia foro mod. 5
Infografia foro mod. 5
 
1565370362.tp estudio del ecosistema 1
1565370362.tp estudio del ecosistema 11565370362.tp estudio del ecosistema 1
1565370362.tp estudio del ecosistema 1
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Foro lit. romanica

  • 1. 1. Realiza un esquema con las distintas etapas del romanticismo francés teniendo en cuenta sus representantes. 2. Realiza un cuadro sinóptico del romanticismo italiano. 3. ¿Encuentran alguna diferencia entre el romanticismo italiano y el francés? Justifique su respuesta. 4. Realiza una breve síntesis de los representantes del romanticismo italiano. 5. Busca un poema de los referentes del romanticismo italiano y analizarlo. 1) Romanticismofrancés 1° Etapa del romanticismo (1800 – 1820) 2° Etapa del romanticismo La revolución romántica (1820-1848) Aparecenlasprimerasobrasde Lamartine y1848, fecha de la denominada revolución fracasada. La revolución literaria que se había preparado en el siglo XVIII, anunciada por Chateaubriand aporte dos literaturas: exotismo yun renacimientoreligioso. yMadame de Staël. Dos de los géneros literarios sonlos que destacanya enesta etapa del romanticismofrancés:la poesía yla novela. 4 tipos de novelas que nacenenEuropa:romántica, pseudohistórica, de aventura ysocial. La vida de la sociedadhabía refinadolos talentos ylos sentimientos. Los autores escribían segúnlas reglas clásicas, para ser comprendidos. Los escritores “tradicionales” se destacabansólo en los géneros que representanuna mímesisde las costumbres de la sociedad, Madame de Staël(1766-1817) fue forzada a vivir fuera de Francia, pasó una larga temporada enAlemania, donde un arte nuevo le fue revelado, por el cual se entusiasmó. François-René de Chateaubriand(1768-1848) el Romanticismo alumbróun renacimientoreligiosoymonárquico, fue el máximoexponente con El genio del Cristianismo (1802). enseguidaporunpúblicoacostumbradoaellas. Final del romanticismo  Ya no se producenmás obras importantes.  Lamartine es condenado a vivir de la “copia” a los editores; Musset no produce nada más; Vignyno publicó más versos después de su primera colección. Sin adversarios y sin rivales, Victor Hugo reina solo, prolongandoel romanticismo un cuartodesiglomás.  La poesía deja de ser exclusivamente personal, se impregna del espíritu científico, y busca mostrar las concepciones generales de la inteligencia, en lugar de los accidentes sentimentales de la vida individual.
  • 2. 2) 3) El romanticismo Italiano apareció a principios del siglo XIX, la característica más importante que tuvo este movimiento fue el fuerte sentimiento nacionalista y patriótico, este se diferenció del romanticismo francés ya que fue un movimiento inspirad de origen inglés y alemán del siglo XVII, su tema central fueron las mujeres, los niños o la voz del pueblo, el hombre comenzó a ser sensible a todas las situaciones que lo rodean. 4) AUTORES DEL ROMANTICISMO ITALIANO Ugo Foscolo (1778 – 1827) Su primera obra, la novela “Ultimas cartas de Jacopo Ortis”. Giacomo Leopardi (1798-1837) Fue un poeta, filósofo, filólogo y erudito italiano del Romanticismo. Sus escritos se caracterizan por un pesimismo profundo y sin lenitivos: es una voz que grita el desamparo del ser humano y la crueldad de una natura implacable, que le azuza desde su propio nacimiento hasta más allá de la muerte. Romanticismo Italiano Precursor Ugo Foscolo El temafundamental del sentimiento nacionalistay patriótico.Temas como el amor,la subjetividad,la libertad,el egocentrismoyla muerte. Es autor de la novela“últimas cartas de JacopoOrtis”. GiacomoLeopardi,cuyo pesimismose vierte en composicionescomoel infinito o A Italia.
  • 3. Alessandro Manzoni (1785 – 1873) Tuvo mucho interés por la literatura patriótica, pero adoptó rasgos románticos al escribir una poesía y un teatro fuera de las líneas tradicionales. 5) Poema de romanticismo Italiano Se puede observar en este canto la libertad, el amor y la subjetividad del autor cuando expresa su sentimiento del lugar donde lo describe teniendo un sentimiento patriótico.