SlideShare una empresa de Scribd logo
Fenómeno migratorio indígena campo – ciudad Por: Irene Roca, APCOB La relación de los indígenas con las ciudades no es nueva y cada vez hay más indígenas de tierras bajas de Bolivia viviendo en centros urbanos.  A pesar que en la ciudad existe mayor acceso a  recursos sociales, los indígenas enfrentan problemas especiales y  adicionales en relación a los migrantes no indígenas. Estos problemas están asociados a la discriminación, lo se traduce en mayor dificultad para acceder a servicios básicos, vivienda adecuada, educación y empleo. En el contexto internacional y nacional aún existen vacíos de conocimientos y políticas que permitan comprender y atender las situaciones particulares por las que atraviesan los indígenas urbanos, y Santa Cruz de la Sierra no es la excepción. Por lo tanto, surge el desafío de cambiar esta relación conflictiva para garantizar que los indígenas urbanos ejerzan su derecho a la ciudad y a su identidad cultural.
Guaraníes en Santa Cruz de la Sierra Por: Isabel Combes y Justa Cabrera CENAMIB Los guaraníes urbanos viven en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra o en comunidades a su alrededor. Entre ambas situaciones existen diferencias (economía, idioma, etc.), pero también y sobretodo, diferencias con los  guaraníes de las zonas de origen. A menudo los guaraníes urbanos no son considerados indígenas, son mal vistos  y casi siempre olvidados. La capitanía Zona Cruz, en un afán por lograr el reconocimiento de los movimientos indígenas quiso recrear una realidad anclada en la zona de origen, sin reconocer la nueva identidad guaraní urbana que se gesta. Aceptar esta realidad es tarea de todos, ya sean  guaraníes, movimientos indígenas y autoridades municipales. Estos últimos no deben olvidar que además de indígenas, los guaraníes urbanos son también citadinos y ciudadanos como los demás vecinos de este municipio.
Ayoreos en Santa Cruz de la Sierra Por: Hernán Dosapey CEAM - APCOB A partir de 1950 familias ayoreas migraron a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra en búsqueda de trabajo y por problemas de salud, asentándose en diferentes áreas a consecuencia de reiterados desalojos. Por la forma en que las familias de ayoreas ejercen el control sobre las áreas urbanas ocupadas y practican su identidad, no se pone en duda su condición de comunidad indígena en el contexto de la ciudad. La Comunidad Ayorea Degüi, es el más antiguo, conocido y poblado  asentamiento del pueblo Ayoreo que existe en Santa Cruz de la Sierra. Aunque la población de Degüi atraviesa una serie de necesidades específicas,  han iniciado un proceso de desarrollo comunitario a través de acciones de integración a la vida en la ciudad, considerando y manteniendo sus características culturales como nación indígena ayorea.
Santa Cruz de la Sierra, ciudad intercultural Por: Fundación UNIR La interculturalidad no es un simple concepto teórico-académico para definir formas de interacción entre personas y culturas. La interculturalidad es un modo de vida y comprenderla no es tarea fácil cuando se analiza y plantea desde su faceta cotidiana, política, social y económica. En esta oportunidad se plantea comprender la  interculturalidad desde los diferentes modos de vida y cosmovisiones que convergen en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, como urbe cosmopolita o al menos “bolivia-polita”, que alberga a personas de diferentes naciones, entre ellas, los indígenas de tierras bajas del Departamento de Santa Cruz.
Mayores informes: www.gobernabilidad.org.bo   Y la web del evento: www.foroindigenasurbanos.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MUJERES, CLASES SOCIALES Y MOVILIDAD SOCIAL EN LA COLONIA
MUJERES, CLASES SOCIALES Y MOVILIDAD SOCIAL EN LA COLONIAMUJERES, CLASES SOCIALES Y MOVILIDAD SOCIAL EN LA COLONIA
MUJERES, CLASES SOCIALES Y MOVILIDAD SOCIAL EN LA COLONIA
AnthonyMaiquiza
 
Sistema Rural Urbano Y Territorio Nacional
Sistema Rural Urbano Y Territorio NacionalSistema Rural Urbano Y Territorio Nacional
Sistema Rural Urbano Y Territorio Nacional
alaniuus
 
Necesidad y escaces
Necesidad y escacesNecesidad y escaces
Necesidad y escaces
Willyberto Pichardin
 
Asentamiento humanos
Asentamiento humanosAsentamiento humanos
Asentamiento humanos
bersance
 
Unidad 2 explorando la realidad local maria lucia ordoñez 263
Unidad 2 explorando la realidad local maria lucia ordoñez 263Unidad 2 explorando la realidad local maria lucia ordoñez 263
Unidad 2 explorando la realidad local maria lucia ordoñez 263
Lucia Ordoñez
 
Parroquia la esperanz alibro
Parroquia la esperanz alibroParroquia la esperanz alibro
Parroquia la esperanz alibro
cuerpo de bomberos ibarra
 
Paso 1 expresión de opiniones, impreciones y juicios
Paso 1 expresión de opiniones, impreciones y juiciosPaso 1 expresión de opiniones, impreciones y juicios
Paso 1 expresión de opiniones, impreciones y juicios
Alcaldia Covarachia
 
Realidad visual
Realidad visualRealidad visual
Realidad visual
luhegarcia
 
Geo gral chi_2
Geo gral chi_2Geo gral chi_2
Geo gral chi_2
profedehistoria
 
Modalidades del turismo rural en Zozocolco de Guerrero
Modalidades del turismo rural en Zozocolco de GuerreroModalidades del turismo rural en Zozocolco de Guerrero
Modalidades del turismo rural en Zozocolco de Guerrero
Amadeo Campo Garcia
 
GENERO Y ECONOMIA
GENERO Y ECONOMIAGENERO Y ECONOMIA
GENERO Y ECONOMIA
mujeresembera
 
Escuela 547 Biblioteca Virtual 2010
Escuela 547 Biblioteca Virtual 2010Escuela 547 Biblioteca Virtual 2010
Escuela 547 Biblioteca Virtual 2010
ggfpsi
 
Integraciòn Socio Cultural
Integraciòn Socio CulturalIntegraciòn Socio Cultural
Integraciòn Socio Cultural
guest7639e9
 
La población
La poblaciónLa población
La población
Mamen Lopez
 
El Salvador: migraciones, indígenas y cultura
El Salvador: migraciones, indígenas y culturaEl Salvador: migraciones, indígenas y cultura
El Salvador: migraciones, indígenas y cultura
Miguel Huezo-Mixco
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Ppt final unidad territorio y sist de ciudades
Ppt final unidad territorio y sist de ciudadesPpt final unidad territorio y sist de ciudades
Ppt final unidad territorio y sist de ciudades
hermesquezada
 
La pobreza en mexico
La pobreza en mexicoLa pobreza en mexico
La pobreza en mexico
Orlandoo Toorrezz
 
Aula 3 Power Inmigracion2
Aula 3 Power Inmigracion2Aula 3 Power Inmigracion2
Aula 3 Power Inmigracion2
Paula Dan
 
25 de julio. Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña
25 de julio. Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña25 de julio. Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña
25 de julio. Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña
Crónicas del despojo
 

La actualidad más candente (20)

MUJERES, CLASES SOCIALES Y MOVILIDAD SOCIAL EN LA COLONIA
MUJERES, CLASES SOCIALES Y MOVILIDAD SOCIAL EN LA COLONIAMUJERES, CLASES SOCIALES Y MOVILIDAD SOCIAL EN LA COLONIA
MUJERES, CLASES SOCIALES Y MOVILIDAD SOCIAL EN LA COLONIA
 
Sistema Rural Urbano Y Territorio Nacional
Sistema Rural Urbano Y Territorio NacionalSistema Rural Urbano Y Territorio Nacional
Sistema Rural Urbano Y Territorio Nacional
 
Necesidad y escaces
Necesidad y escacesNecesidad y escaces
Necesidad y escaces
 
Asentamiento humanos
Asentamiento humanosAsentamiento humanos
Asentamiento humanos
 
Unidad 2 explorando la realidad local maria lucia ordoñez 263
Unidad 2 explorando la realidad local maria lucia ordoñez 263Unidad 2 explorando la realidad local maria lucia ordoñez 263
Unidad 2 explorando la realidad local maria lucia ordoñez 263
 
Parroquia la esperanz alibro
Parroquia la esperanz alibroParroquia la esperanz alibro
Parroquia la esperanz alibro
 
Paso 1 expresión de opiniones, impreciones y juicios
Paso 1 expresión de opiniones, impreciones y juiciosPaso 1 expresión de opiniones, impreciones y juicios
Paso 1 expresión de opiniones, impreciones y juicios
 
Realidad visual
Realidad visualRealidad visual
Realidad visual
 
Geo gral chi_2
Geo gral chi_2Geo gral chi_2
Geo gral chi_2
 
Modalidades del turismo rural en Zozocolco de Guerrero
Modalidades del turismo rural en Zozocolco de GuerreroModalidades del turismo rural en Zozocolco de Guerrero
Modalidades del turismo rural en Zozocolco de Guerrero
 
GENERO Y ECONOMIA
GENERO Y ECONOMIAGENERO Y ECONOMIA
GENERO Y ECONOMIA
 
Escuela 547 Biblioteca Virtual 2010
Escuela 547 Biblioteca Virtual 2010Escuela 547 Biblioteca Virtual 2010
Escuela 547 Biblioteca Virtual 2010
 
Integraciòn Socio Cultural
Integraciòn Socio CulturalIntegraciòn Socio Cultural
Integraciòn Socio Cultural
 
La población
La poblaciónLa población
La población
 
El Salvador: migraciones, indígenas y cultura
El Salvador: migraciones, indígenas y culturaEl Salvador: migraciones, indígenas y cultura
El Salvador: migraciones, indígenas y cultura
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Ppt final unidad territorio y sist de ciudades
Ppt final unidad territorio y sist de ciudadesPpt final unidad territorio y sist de ciudades
Ppt final unidad territorio y sist de ciudades
 
La pobreza en mexico
La pobreza en mexicoLa pobreza en mexico
La pobreza en mexico
 
Aula 3 Power Inmigracion2
Aula 3 Power Inmigracion2Aula 3 Power Inmigracion2
Aula 3 Power Inmigracion2
 
25 de julio. Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña
25 de julio. Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña25 de julio. Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña
25 de julio. Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana y Afrocaribeña
 

Destacado

amantes teruel
amantes teruelamantes teruel
amantes teruel
gueste180391
 
Les relations publiques au secours du marketing touristique et culturel
Les relations publiques au secours du marketing touristique et culturelLes relations publiques au secours du marketing touristique et culturel
Les relations publiques au secours du marketing touristique et culturel
Partenariat du Quartier des spectacles
 
Mi vida
Mi vidaMi vida
Mi vida
guest37c0b97
 
Contrat de generation_19_octobre_2012
Contrat de generation_19_octobre_2012Contrat de generation_19_octobre_2012
Contrat de generation_19_octobre_2012Nicolas BONDU
 
PERROS
PERROSPERROS
PERROS
maria
 
12 oct presentation_corporative_chm[1]
12 oct presentation_corporative_chm[1]12 oct presentation_corporative_chm[1]
12 oct presentation_corporative_chm[1]shosein2011
 
Sigloxxarquitecturaracionalista
SigloxxarquitecturaracionalistaSigloxxarquitecturaracionalista
Sigloxxarquitecturaracionalista
JOHN BONILLA
 
Bonne annee-2013-remi
Bonne annee-2013-remiBonne annee-2013-remi
Bonne annee-2013-remiRemi Rombaut
 
Negocios Inclusivos: Invertir en mujeres es un buen negocio
Negocios Inclusivos: Invertir en mujeres es un buen negocioNegocios Inclusivos: Invertir en mujeres es un buen negocio
Negocios Inclusivos: Invertir en mujeres es un buen negocio
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Setmana pel Drets de la Juventut
Setmana pel Drets de la JuventutSetmana pel Drets de la Juventut
Setmana pel Drets de la Juventut
e-Inclusión Fundación Esplai
 
You're welcome séjours linguistiques 7 17 ans
You're welcome séjours linguistiques 7 17 ansYou're welcome séjours linguistiques 7 17 ans
You're welcome séjours linguistiques 7 17 ans
You're Welcome Séjours Linguistiques
 
Exemple de support pour une conférence
Exemple de support pour une conférenceExemple de support pour une conférence
Exemple de support pour une conférence
MySlide1
 
País, cultura, marca - El cas d'Eataly
País, cultura, marca - El cas d'EatalyPaís, cultura, marca - El cas d'Eataly
País, cultura, marca - El cas d'Eataly
Anna Codina
 
Sudoc : LibX
Sudoc : LibXSudoc : LibX
Sudoc : LibX
ABES
 
Développements récents et enjeux légaux en matière de paiements
Développements récents et enjeux légaux en matière de paiementsDéveloppements récents et enjeux légaux en matière de paiements
Développements récents et enjeux légaux en matière de paiements
FMC maintenant Dentons
 
Etude QualitEfficience - Analyse des durées de séjours - Pays de la Loire
Etude QualitEfficience - Analyse des durées de séjours - Pays de la LoireEtude QualitEfficience - Analyse des durées de séjours - Pays de la Loire
Etude QualitEfficience - Analyse des durées de séjours - Pays de la Loire
François GRIMONPREZ
 
Presentación memoria
Presentación memoriaPresentación memoria
Presentación memoria
memoriamemory
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
fer rivera
 
Marques et médias sociaux: les #FAIL
Marques et médias sociaux: les #FAIL Marques et médias sociaux: les #FAIL
Marques et médias sociaux: les #FAIL
saramenouni
 
Amor y muerte en eatc
Amor y muerte en eatcAmor y muerte en eatc
Amor y muerte en eatc
JOSÉ TOMÁS
 

Destacado (20)

amantes teruel
amantes teruelamantes teruel
amantes teruel
 
Les relations publiques au secours du marketing touristique et culturel
Les relations publiques au secours du marketing touristique et culturelLes relations publiques au secours du marketing touristique et culturel
Les relations publiques au secours du marketing touristique et culturel
 
Mi vida
Mi vidaMi vida
Mi vida
 
Contrat de generation_19_octobre_2012
Contrat de generation_19_octobre_2012Contrat de generation_19_octobre_2012
Contrat de generation_19_octobre_2012
 
PERROS
PERROSPERROS
PERROS
 
12 oct presentation_corporative_chm[1]
12 oct presentation_corporative_chm[1]12 oct presentation_corporative_chm[1]
12 oct presentation_corporative_chm[1]
 
Sigloxxarquitecturaracionalista
SigloxxarquitecturaracionalistaSigloxxarquitecturaracionalista
Sigloxxarquitecturaracionalista
 
Bonne annee-2013-remi
Bonne annee-2013-remiBonne annee-2013-remi
Bonne annee-2013-remi
 
Negocios Inclusivos: Invertir en mujeres es un buen negocio
Negocios Inclusivos: Invertir en mujeres es un buen negocioNegocios Inclusivos: Invertir en mujeres es un buen negocio
Negocios Inclusivos: Invertir en mujeres es un buen negocio
 
Setmana pel Drets de la Juventut
Setmana pel Drets de la JuventutSetmana pel Drets de la Juventut
Setmana pel Drets de la Juventut
 
You're welcome séjours linguistiques 7 17 ans
You're welcome séjours linguistiques 7 17 ansYou're welcome séjours linguistiques 7 17 ans
You're welcome séjours linguistiques 7 17 ans
 
Exemple de support pour une conférence
Exemple de support pour une conférenceExemple de support pour une conférence
Exemple de support pour une conférence
 
País, cultura, marca - El cas d'Eataly
País, cultura, marca - El cas d'EatalyPaís, cultura, marca - El cas d'Eataly
País, cultura, marca - El cas d'Eataly
 
Sudoc : LibX
Sudoc : LibXSudoc : LibX
Sudoc : LibX
 
Développements récents et enjeux légaux en matière de paiements
Développements récents et enjeux légaux en matière de paiementsDéveloppements récents et enjeux légaux en matière de paiements
Développements récents et enjeux légaux en matière de paiements
 
Etude QualitEfficience - Analyse des durées de séjours - Pays de la Loire
Etude QualitEfficience - Analyse des durées de séjours - Pays de la LoireEtude QualitEfficience - Analyse des durées de séjours - Pays de la Loire
Etude QualitEfficience - Analyse des durées de séjours - Pays de la Loire
 
Presentación memoria
Presentación memoriaPresentación memoria
Presentación memoria
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Marques et médias sociaux: les #FAIL
Marques et médias sociaux: les #FAIL Marques et médias sociaux: les #FAIL
Marques et médias sociaux: les #FAIL
 
Amor y muerte en eatc
Amor y muerte en eatcAmor y muerte en eatc
Amor y muerte en eatc
 

Similar a Foro: Ser Indígena en la Ciudad

Porque hablar de_indigenas[1]
Porque hablar de_indigenas[1]Porque hablar de_indigenas[1]
Porque hablar de_indigenas[1]
HONORIOCRITERIOS
 
Problema indígena en El Salvador (Dagoberto Marroquín)
Problema indígena en El Salvador (Dagoberto Marroquín)Problema indígena en El Salvador (Dagoberto Marroquín)
Problema indígena en El Salvador (Dagoberto Marroquín)
Rafael Paz Narváez
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
Pedro Cruz
 
3.1 poblacion, sobrepoblacion migracion y c. urbano
3.1 poblacion, sobrepoblacion migracion y c. urbano3.1 poblacion, sobrepoblacion migracion y c. urbano
3.1 poblacion, sobrepoblacion migracion y c. urbano
insucoppt
 
Beatriz Canabal. Coloquio Regiones, 2008
Beatriz Canabal. Coloquio Regiones, 2008Beatriz Canabal. Coloquio Regiones, 2008
Beatriz Canabal. Coloquio Regiones, 2008
Pro Regiones
 
Modulo #5 actividad 1
Modulo #5  actividad 1Modulo #5  actividad 1
Modulo #5 actividad 1
AlejandraLaverdeGonz
 
9na clase diversidad cultural
9na clase diversidad cultural9na clase diversidad cultural
9na clase diversidad cultural
Sarita Chuquiruna
 
9na clase diversidad cultural
9na clase diversidad cultural9na clase diversidad cultural
9na clase diversidad cultural
Sarita Chuquiruna
 
HISTORIAS Y REEMERGENCIAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
HISTORIAS Y REEMERGENCIAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENASHISTORIAS Y REEMERGENCIAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
HISTORIAS Y REEMERGENCIAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
Pedro Roberto Casanova
 
Pueblos Indígenas en la CIUDAD de Santa Cruz de la Sierra.
Pueblos Indígenas en la CIUDAD de Santa Cruz de la Sierra.Pueblos Indígenas en la CIUDAD de Santa Cruz de la Sierra.
Pueblos Indígenas en la CIUDAD de Santa Cruz de la Sierra.
Ayoreoscz
 
Procesos migratorios en la República Dominicana
Procesos migratorios en la República DominicanaProcesos migratorios en la República Dominicana
Procesos migratorios en la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Intercultural
InterculturalIntercultural
Día Internacional de la Mujer 2019
Día Internacional de la Mujer 2019 Día Internacional de la Mujer 2019
Día Internacional de la Mujer 2019
Caritas Mexicana IAP
 
Pueblos Indígenas y Afromexicanos de México
Pueblos Indígenas y Afromexicanos de MéxicoPueblos Indígenas y Afromexicanos de México
Pueblos Indígenas y Afromexicanos de México
ir5640489
 
Modulo #5 actividad 1
Modulo #5  actividad 1Modulo #5  actividad 1
Modulo #5 actividad 1
AlejandraLaverdeGonz
 
N4 Identidad Cultural Y Desarrollo
N4 Identidad Cultural Y DesarrolloN4 Identidad Cultural Y Desarrollo
N4 Identidad Cultural Y Desarrollo
Asociacionizan
 
9 la cuestión social
9 la cuestión social9 la cuestión social
9 la cuestión social
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Identidad y pueblos indígenas del oriente boliviano
Identidad y pueblos indígenas del oriente boliviano Identidad y pueblos indígenas del oriente boliviano
Identidad y pueblos indígenas del oriente boliviano
Sebastian Castaña
 
Características de las naciones indigenas
Características de las naciones  indigenasCaracterísticas de las naciones  indigenas
Características de las naciones indigenas
mary_09
 
Reportes allende
Reportes allendeReportes allende
Reportes allende
Alexo Sedeño
 

Similar a Foro: Ser Indígena en la Ciudad (20)

Porque hablar de_indigenas[1]
Porque hablar de_indigenas[1]Porque hablar de_indigenas[1]
Porque hablar de_indigenas[1]
 
Problema indígena en El Salvador (Dagoberto Marroquín)
Problema indígena en El Salvador (Dagoberto Marroquín)Problema indígena en El Salvador (Dagoberto Marroquín)
Problema indígena en El Salvador (Dagoberto Marroquín)
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
3.1 poblacion, sobrepoblacion migracion y c. urbano
3.1 poblacion, sobrepoblacion migracion y c. urbano3.1 poblacion, sobrepoblacion migracion y c. urbano
3.1 poblacion, sobrepoblacion migracion y c. urbano
 
Beatriz Canabal. Coloquio Regiones, 2008
Beatriz Canabal. Coloquio Regiones, 2008Beatriz Canabal. Coloquio Regiones, 2008
Beatriz Canabal. Coloquio Regiones, 2008
 
Modulo #5 actividad 1
Modulo #5  actividad 1Modulo #5  actividad 1
Modulo #5 actividad 1
 
9na clase diversidad cultural
9na clase diversidad cultural9na clase diversidad cultural
9na clase diversidad cultural
 
9na clase diversidad cultural
9na clase diversidad cultural9na clase diversidad cultural
9na clase diversidad cultural
 
HISTORIAS Y REEMERGENCIAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
HISTORIAS Y REEMERGENCIAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENASHISTORIAS Y REEMERGENCIAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
HISTORIAS Y REEMERGENCIAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
 
Pueblos Indígenas en la CIUDAD de Santa Cruz de la Sierra.
Pueblos Indígenas en la CIUDAD de Santa Cruz de la Sierra.Pueblos Indígenas en la CIUDAD de Santa Cruz de la Sierra.
Pueblos Indígenas en la CIUDAD de Santa Cruz de la Sierra.
 
Procesos migratorios en la República Dominicana
Procesos migratorios en la República DominicanaProcesos migratorios en la República Dominicana
Procesos migratorios en la República Dominicana
 
Intercultural
InterculturalIntercultural
Intercultural
 
Día Internacional de la Mujer 2019
Día Internacional de la Mujer 2019 Día Internacional de la Mujer 2019
Día Internacional de la Mujer 2019
 
Pueblos Indígenas y Afromexicanos de México
Pueblos Indígenas y Afromexicanos de MéxicoPueblos Indígenas y Afromexicanos de México
Pueblos Indígenas y Afromexicanos de México
 
Modulo #5 actividad 1
Modulo #5  actividad 1Modulo #5  actividad 1
Modulo #5 actividad 1
 
N4 Identidad Cultural Y Desarrollo
N4 Identidad Cultural Y DesarrolloN4 Identidad Cultural Y Desarrollo
N4 Identidad Cultural Y Desarrollo
 
9 la cuestión social
9 la cuestión social9 la cuestión social
9 la cuestión social
 
Identidad y pueblos indígenas del oriente boliviano
Identidad y pueblos indígenas del oriente boliviano Identidad y pueblos indígenas del oriente boliviano
Identidad y pueblos indígenas del oriente boliviano
 
Características de las naciones indigenas
Características de las naciones  indigenasCaracterísticas de las naciones  indigenas
Características de las naciones indigenas
 
Reportes allende
Reportes allendeReportes allende
Reportes allende
 

Más de Gobernabilidad

Adolfo Panfichi,Peru
Adolfo Panfichi,PeruAdolfo Panfichi,Peru
Adolfo Panfichi,Peru
Gobernabilidad
 
Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014
Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014
Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014
Gobernabilidad
 
El salvador clacso
El salvador clacsoEl salvador clacso
El salvador clacso
Gobernabilidad
 
Apresentação brasil
Apresentação brasilApresentação brasil
Apresentação brasil
Gobernabilidad
 
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
Gobernabilidad
 
Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014
Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014
Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014
Gobernabilidad
 
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romeroLa lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
Gobernabilidad
 
Mujeres conquistan sus derechos_ Sabina Orellana
Mujeres conquistan sus derechos_ Sabina OrellanaMujeres conquistan sus derechos_ Sabina Orellana
Mujeres conquistan sus derechos_ Sabina Orellana
Gobernabilidad
 
Salto productivo luis baldomár fepsc
Salto productivo  luis baldomár  fepscSalto productivo  luis baldomár  fepsc
Salto productivo luis baldomár fepsc
Gobernabilidad
 
Modelo de desarrollo y políticas públicas mauricio medinaceli.
Modelo de desarrollo y políticas públicas  mauricio medinaceli.Modelo de desarrollo y políticas públicas  mauricio medinaceli.
Modelo de desarrollo y políticas públicas mauricio medinaceli.
Gobernabilidad
 
Modelo de desarrollo y políticas públicas pablo rossell
Modelo de desarrollo y políticas públicas  pablo rossellModelo de desarrollo y políticas públicas  pablo rossell
Modelo de desarrollo y políticas públicas pablo rossell
Gobernabilidad
 
Escenarios políticos y sus tendencias para 2014 en Brasil
Escenarios políticos y sus tendencias para 2014 en BrasilEscenarios políticos y sus tendencias para 2014 en Brasil
Escenarios políticos y sus tendencias para 2014 en Brasil
Gobernabilidad
 
Tuiter y memes
Tuiter y memesTuiter y memes
Tuiter y memes
Gobernabilidad
 
El entorno de las políticas públicas
El entorno de las políticas públicasEl entorno de las políticas públicas
El entorno de las políticas públicas
Gobernabilidad
 
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escañosImplicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
Gobernabilidad
 
Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...
Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...
Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...
Gobernabilidad
 
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
Gobernabilidad
 
Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...
Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...
Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...
Gobernabilidad
 
Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...
Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...
Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...
Gobernabilidad
 
Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot
Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot
Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot
Gobernabilidad
 

Más de Gobernabilidad (20)

Adolfo Panfichi,Peru
Adolfo Panfichi,PeruAdolfo Panfichi,Peru
Adolfo Panfichi,Peru
 
Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014
Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014
Francisco Canedo, elecciones Costa Rica 2014
 
El salvador clacso
El salvador clacsoEl salvador clacso
El salvador clacso
 
Apresentação brasil
Apresentação brasilApresentação brasil
Apresentação brasil
 
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
Balance y perspectivas cierre de campaña 2014
 
Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014
Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014
Algunas reflexiones en torno a las elecciones del 12/10/2014
 
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romeroLa lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
La lucha por los derechos políticos de las mujeres raquel romero
 
Mujeres conquistan sus derechos_ Sabina Orellana
Mujeres conquistan sus derechos_ Sabina OrellanaMujeres conquistan sus derechos_ Sabina Orellana
Mujeres conquistan sus derechos_ Sabina Orellana
 
Salto productivo luis baldomár fepsc
Salto productivo  luis baldomár  fepscSalto productivo  luis baldomár  fepsc
Salto productivo luis baldomár fepsc
 
Modelo de desarrollo y políticas públicas mauricio medinaceli.
Modelo de desarrollo y políticas públicas  mauricio medinaceli.Modelo de desarrollo y políticas públicas  mauricio medinaceli.
Modelo de desarrollo y políticas públicas mauricio medinaceli.
 
Modelo de desarrollo y políticas públicas pablo rossell
Modelo de desarrollo y políticas públicas  pablo rossellModelo de desarrollo y políticas públicas  pablo rossell
Modelo de desarrollo y políticas públicas pablo rossell
 
Escenarios políticos y sus tendencias para 2014 en Brasil
Escenarios políticos y sus tendencias para 2014 en BrasilEscenarios políticos y sus tendencias para 2014 en Brasil
Escenarios políticos y sus tendencias para 2014 en Brasil
 
Tuiter y memes
Tuiter y memesTuiter y memes
Tuiter y memes
 
El entorno de las políticas públicas
El entorno de las políticas públicasEl entorno de las políticas públicas
El entorno de las políticas públicas
 
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escañosImplicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
Implicaciones político institucionales de la redistribuciòn de escaños
 
Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...
Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...
Use of costing results: Findings and recommendations from the Latin-American ...
 
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
Uso de resultados de costeo: Hallazgos y recomendaciones desde las experienci...
 
Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...
Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...
Costing of a multidisciplinary package of services for girls and women victim...
 
Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...
Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...
Costeo de un paquete multidisciplinario de servicios para niñas y mujeres víc...
 
Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot
Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot
Costing Violence against Women and Girls in Asia and the Pacific: A Snapshot
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 

Último (6)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 

Foro: Ser Indígena en la Ciudad

  • 1. Fenómeno migratorio indígena campo – ciudad Por: Irene Roca, APCOB La relación de los indígenas con las ciudades no es nueva y cada vez hay más indígenas de tierras bajas de Bolivia viviendo en centros urbanos. A pesar que en la ciudad existe mayor acceso a recursos sociales, los indígenas enfrentan problemas especiales y adicionales en relación a los migrantes no indígenas. Estos problemas están asociados a la discriminación, lo se traduce en mayor dificultad para acceder a servicios básicos, vivienda adecuada, educación y empleo. En el contexto internacional y nacional aún existen vacíos de conocimientos y políticas que permitan comprender y atender las situaciones particulares por las que atraviesan los indígenas urbanos, y Santa Cruz de la Sierra no es la excepción. Por lo tanto, surge el desafío de cambiar esta relación conflictiva para garantizar que los indígenas urbanos ejerzan su derecho a la ciudad y a su identidad cultural.
  • 2. Guaraníes en Santa Cruz de la Sierra Por: Isabel Combes y Justa Cabrera CENAMIB Los guaraníes urbanos viven en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra o en comunidades a su alrededor. Entre ambas situaciones existen diferencias (economía, idioma, etc.), pero también y sobretodo, diferencias con los guaraníes de las zonas de origen. A menudo los guaraníes urbanos no son considerados indígenas, son mal vistos y casi siempre olvidados. La capitanía Zona Cruz, en un afán por lograr el reconocimiento de los movimientos indígenas quiso recrear una realidad anclada en la zona de origen, sin reconocer la nueva identidad guaraní urbana que se gesta. Aceptar esta realidad es tarea de todos, ya sean guaraníes, movimientos indígenas y autoridades municipales. Estos últimos no deben olvidar que además de indígenas, los guaraníes urbanos son también citadinos y ciudadanos como los demás vecinos de este municipio.
  • 3. Ayoreos en Santa Cruz de la Sierra Por: Hernán Dosapey CEAM - APCOB A partir de 1950 familias ayoreas migraron a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra en búsqueda de trabajo y por problemas de salud, asentándose en diferentes áreas a consecuencia de reiterados desalojos. Por la forma en que las familias de ayoreas ejercen el control sobre las áreas urbanas ocupadas y practican su identidad, no se pone en duda su condición de comunidad indígena en el contexto de la ciudad. La Comunidad Ayorea Degüi, es el más antiguo, conocido y poblado asentamiento del pueblo Ayoreo que existe en Santa Cruz de la Sierra. Aunque la población de Degüi atraviesa una serie de necesidades específicas, han iniciado un proceso de desarrollo comunitario a través de acciones de integración a la vida en la ciudad, considerando y manteniendo sus características culturales como nación indígena ayorea.
  • 4. Santa Cruz de la Sierra, ciudad intercultural Por: Fundación UNIR La interculturalidad no es un simple concepto teórico-académico para definir formas de interacción entre personas y culturas. La interculturalidad es un modo de vida y comprenderla no es tarea fácil cuando se analiza y plantea desde su faceta cotidiana, política, social y económica. En esta oportunidad se plantea comprender la interculturalidad desde los diferentes modos de vida y cosmovisiones que convergen en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, como urbe cosmopolita o al menos “bolivia-polita”, que alberga a personas de diferentes naciones, entre ellas, los indígenas de tierras bajas del Departamento de Santa Cruz.
  • 5. Mayores informes: www.gobernabilidad.org.bo Y la web del evento: www.foroindigenasurbanos.org