SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Foros de
Intercambio y Debate
VÍCTOR JESÚS PALMA BENITES
TUTOR: ALBERTO CERÓN JARAMILLO
¿Qué es un foro virtual?
Es un espacio de comunicación donde los
alumnos apoyados con la tecnología de
internet, discuten de un tema, publicando sus
puntos de vista o comentarios quedando a la
vista del resto de usuarios para que éstos
puedan leerlo y publicar los suyos formando un
hilo de debate, controversia, intercambio.
(Delauro, 2011).
Participación Off-line
Permite una participación meditada, el
participante puede descargar e imprimir
las participaciones para leerlo fuera de
línea (off-line), realizar su participación
off-line y “subirla” en una conexión
posterior. (Delauro, 2011)
Temáticas de los foros
En los foros deben manejarse temas acotados, bien definidos para que no existan dudas sobre lo
que se tiene que comentar.
De ésta manera se permite que la participación del estudiante de lugar la debate, el cual debe
cumplir algunas condiciones:
1. El tema debe permitir que todos opinen sobre él.
2. Debe existir controversia, se necesita que el tema permita hacer aportaciones a favor o en
contra.
3. El texto con el que se inicie el debate, debe ser abierto, debe permitir la participación y la
opinión.
4. Todos los participantes deben tener conocimiento del tema.
Tipos de Foros
Foros de debate. Éste tipo de foros permiten el
desarrollo de la crítica y la búsqueda entre todos los
participantes las respuestas más adecuadas.
Foros de Investigación. Se busca que el grupo
construya las ideas y consensos alrededor de una
interrogante planteada.
Tipos de foros
El papel del tutor en los foros
La participación debe ser activa, orientada a
promover la participación del grupo y a
aumentar la cantidad de mensajes, mejorando
el proceso de construcción del conocimiento
en el grupo.
Los alumnos deben entender que:
Se aprende cuando analizamos y decidimos si
estamos de acuerdo o no.
Aprendemos cuando vamos a criticar algo,
tenemos que revisar los argumentos que
usaremos.
Aprendemos cuando comparamos y buscamos
coincidencias y discrepancias.
Aprendemos cuando nos hacen dudar.
Evaluación de la participación en foros
1. No todos los foros son evaluables.
2. Se debe considerar si de tiene en cuenta la calidad o la cantidad de las participaciones.
3. Todos los foros pueden valorarse y calificarse dependiendo de lo que se va a discutir.
4. Es importante enviar a cada participante la valoración de su desempeño en el foro.
Se puede utilizar la metodología T.I.G.R.E para retroalimentar a los particiapantes, ésta consiste
en:
T. Un título que refleje el contenido del mensaje.
I. Ejercicio de ilación a partir de la reflexión los aportes del grupo.
G. Generar discusión para construcción del conocimiento.
R. La redacción y presentación cuidando las reglas ortográficas y gramaticales.
E. Enriquecer la discusión.
La interactividad en los foros
La interactividad se relaciona con la participación
activa de todos los integrantes del grupo dentro de un
entorno virtual.
La interacción es el proceso de comunicación que se
da en los grupos humanos.
La interactividad la que se produce con el entorno y
los contenidos de aprendizaje.
Para lograr una buena interactividad, se debe
favorecer la interacción entre todos los participantes,
desarrollando actividades que estimulen y fomenten
un clima de intercambio donde todos se sientan
cómodos al participar.
La escalera de la retroalimentación
De acuerdo a Wilson, (1999) ésta herramienta es una guía que ayuda a generar una cultura de
valoración y se encuentra representada de la siguiente manera:
Antes de ofrecer retroalimentación, es importante preguntar para entender los
puntos de vista del participante.
Es importante valorar las ideas de los participantes, hay que hacer énfasis en los
puntos positivos, las fortalezas y comentarios.
Cuando se tengan dudas o inquietudes respecto al trabajo desarrollado por el
participante, es necesario plantearlas como preguntas que no sean amenazadoras.
Hacer sugerencias considerando los pasos anteriores, buscando que el participante
desarrolle su comprensión y las pueda utilizar como retroalimentación positiva.
Bibliografía
Delauro, M. (2011) La tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje, Recuperado el 3 de mayo
de 2015, de univim.edu.mx: http://187.191.79.239/campus/formacion-
continua/pluginfile.php/1404/mod_resource/content/1/Los%20foros%20de%20intercambio%20
y%20debate.pdf
Wilson, D. (1999) Feedback Ladder Protocol, recuperado el 3 de mayo de 2015, de
univim.edu.mx: http://187.191.79.239/campus/formacion-
continua/pluginfile.php/1405/mod_resource/content/1/Retroalimentación%20en%20escalera.p
df

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foros
ForosForos
Foros Jonathan Rangel
Foros Jonathan RangelForos Jonathan Rangel
Foros Jonathan Rangel
Jonathan Rangel
 
“Foros+jose arturo+aguilera”
“Foros+jose arturo+aguilera”“Foros+jose arturo+aguilera”
“Foros+jose arturo+aguilera”
Kapulamorelia
 
Foros. diana janeth fuerte
Foros. diana janeth fuerteForos. diana janeth fuerte
Foros. diana janeth fuerte
Diana Fuerte
 
Foros RicardoRodriguez
Foros RicardoRodriguezForos RicardoRodriguez
Foros Jessica Peña
Foros Jessica PeñaForos Jessica Peña
Foros Jessica PeñaJessicaLPT
 
Grupos de debate en la red
Grupos de debate en la redGrupos de debate en la red
Grupos de debate en la redvaleriavanesava
 
Foros jorge mejía
Foros jorge mejíaForos jorge mejía
Foros jorge mejía
jorabr
 
Que Es Y Como Se Trabaja Un Foro De Trabajo Colaborativo
Que Es Y Como Se Trabaja Un Foro De Trabajo ColaborativoQue Es Y Como Se Trabaja Un Foro De Trabajo Colaborativo
Que Es Y Como Se Trabaja Un Foro De Trabajo Colaborativo
Sonia Mayerly Castro Be
 
Presentacion univim unidad 3 foros
Presentacion univim unidad 3 forosPresentacion univim unidad 3 foros
Presentacion univim unidad 3 foros
Alejandro Reyes
 
Foros yadira perez
Foros yadira perezForos yadira perez
Foros yadira perezbioquiloca
 
Foros AnaFuentes
Foros AnaFuentesForos AnaFuentes
Foros albertoceron
Foros albertoceronForos albertoceron
Foros albertoceron
albertoceron3
 

La actualidad más candente (16)

FOROS JULIO AGUIRRE
FOROS JULIO AGUIRREFOROS JULIO AGUIRRE
FOROS JULIO AGUIRRE
 
Foros
ForosForos
Foros
 
Foros
ForosForos
Foros
 
Foros Jonathan Rangel
Foros Jonathan RangelForos Jonathan Rangel
Foros Jonathan Rangel
 
“Foros+jose arturo+aguilera”
“Foros+jose arturo+aguilera”“Foros+jose arturo+aguilera”
“Foros+jose arturo+aguilera”
 
Foros. diana janeth fuerte
Foros. diana janeth fuerteForos. diana janeth fuerte
Foros. diana janeth fuerte
 
Foros nora calvo
Foros  nora calvoForos  nora calvo
Foros nora calvo
 
Foros RicardoRodriguez
Foros RicardoRodriguezForos RicardoRodriguez
Foros RicardoRodriguez
 
Foros Jessica Peña
Foros Jessica PeñaForos Jessica Peña
Foros Jessica Peña
 
Grupos de debate en la red
Grupos de debate en la redGrupos de debate en la red
Grupos de debate en la red
 
Foros jorge mejía
Foros jorge mejíaForos jorge mejía
Foros jorge mejía
 
Que Es Y Como Se Trabaja Un Foro De Trabajo Colaborativo
Que Es Y Como Se Trabaja Un Foro De Trabajo ColaborativoQue Es Y Como Se Trabaja Un Foro De Trabajo Colaborativo
Que Es Y Como Se Trabaja Un Foro De Trabajo Colaborativo
 
Presentacion univim unidad 3 foros
Presentacion univim unidad 3 forosPresentacion univim unidad 3 foros
Presentacion univim unidad 3 foros
 
Foros yadira perez
Foros yadira perezForos yadira perez
Foros yadira perez
 
Foros AnaFuentes
Foros AnaFuentesForos AnaFuentes
Foros AnaFuentes
 
Foros albertoceron
Foros albertoceronForos albertoceron
Foros albertoceron
 

Similar a Foros Victor J Palma

Foros maríamacgregor
Foros maríamacgregorForos maríamacgregor
Foros maríamacgregor
MariaMacG
 
Foros MaykolVilchis
Foros MaykolVilchisForos MaykolVilchis
Foros MaykolVilchis
Maykol Vilchis
 
Foros nora calvo
Foros  nora calvoForos  nora calvo
Foros nora calvo
Nora Gabriela Calvo López
 
Foros yadira solorio
Foros yadira solorioForos yadira solorio
Foros yadira solorio
yadirasolorio1
 
Foros rodolfo basurto
Foros rodolfo basurtoForos rodolfo basurto
Foros rodolfo basurto
Rodolfo Basurto
 
Foros Denisse Guillén
Foros Denisse GuillénForos Denisse Guillén
Foros Denisse Guillén
Karem Denisse Guillén Pérez
 
Foros
ForosForos
Foros juan carlosramos
Foros juan carlosramosForos juan carlosramos
Foros juan carlosramos
Juan Carlos Ramos
 
Foros silviaparedes
Foros silviaparedesForos silviaparedes
Foros silviaparedestutor15042
 
Foros monica carmona
Foros monica carmonaForos monica carmona
Foros monica carmona
canaez
 
Foros josémartin.reyes pascual
Foros josémartin.reyes pascualForos josémartin.reyes pascual
Foros josémartin.reyes pascual
Universidad Virtual de Michoacan
 
Tipos de foros concepción alonso
Tipos de foros concepción alonsoTipos de foros concepción alonso
Tipos de foros concepción alonsoConcepción Alonso
 
Foros martín rodríguez
Foros martín rodríguezForos martín rodríguez
Foros martín rodríguez
tutor15053
 
Foros-Javier-Mendoza
Foros-Javier-MendozaForos-Javier-Mendoza
Foros-Javier-Mendoza
Javier Mendoza Chávez
 
Foros acevedoberenice
Foros acevedobereniceForos acevedoberenice
Foros acevedoberenice
BereniceAcevedo
 
Foros ingrid pinto
Foros ingrid pintoForos ingrid pinto
Foros ingrid pinto
IPintol
 
Foros Jennifer Quintero
Foros Jennifer QuinteroForos Jennifer Quintero
Foros Jennifer Quintero
Lquintero21
 
Foros zaidachavez
Foros zaidachavezForos zaidachavez
Foros zaidachavez
zaida chavez garcia
 
Slideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje
Slideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizajeSlideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje
Slideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje
Virginia Alvarez
 

Similar a Foros Victor J Palma (20)

Foros maríamacgregor
Foros maríamacgregorForos maríamacgregor
Foros maríamacgregor
 
Foros MaykolVilchis
Foros MaykolVilchisForos MaykolVilchis
Foros MaykolVilchis
 
Foros nora calvo
Foros  nora calvoForos  nora calvo
Foros nora calvo
 
Foros yadira solorio
Foros yadira solorioForos yadira solorio
Foros yadira solorio
 
Foros rodolfo basurto
Foros rodolfo basurtoForos rodolfo basurto
Foros rodolfo basurto
 
Foros Denisse Guillén
Foros Denisse GuillénForos Denisse Guillén
Foros Denisse Guillén
 
Foros
ForosForos
Foros
 
Foros juan carlosramos
Foros juan carlosramosForos juan carlosramos
Foros juan carlosramos
 
Foros silviaparedes
Foros silviaparedesForos silviaparedes
Foros silviaparedes
 
Foros monica carmona
Foros monica carmonaForos monica carmona
Foros monica carmona
 
Foros TeresaValdez
Foros TeresaValdezForos TeresaValdez
Foros TeresaValdez
 
Foros josémartin.reyes pascual
Foros josémartin.reyes pascualForos josémartin.reyes pascual
Foros josémartin.reyes pascual
 
Tipos de foros concepción alonso
Tipos de foros concepción alonsoTipos de foros concepción alonso
Tipos de foros concepción alonso
 
Foros martín rodríguez
Foros martín rodríguezForos martín rodríguez
Foros martín rodríguez
 
Foros-Javier-Mendoza
Foros-Javier-MendozaForos-Javier-Mendoza
Foros-Javier-Mendoza
 
Foros acevedoberenice
Foros acevedobereniceForos acevedoberenice
Foros acevedoberenice
 
Foros ingrid pinto
Foros ingrid pintoForos ingrid pinto
Foros ingrid pinto
 
Foros Jennifer Quintero
Foros Jennifer QuinteroForos Jennifer Quintero
Foros Jennifer Quintero
 
Foros zaidachavez
Foros zaidachavezForos zaidachavez
Foros zaidachavez
 
Slideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje
Slideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizajeSlideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje
Slideshare la tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Foros Victor J Palma

  • 1. Los Foros de Intercambio y Debate VÍCTOR JESÚS PALMA BENITES TUTOR: ALBERTO CERÓN JARAMILLO
  • 2. ¿Qué es un foro virtual? Es un espacio de comunicación donde los alumnos apoyados con la tecnología de internet, discuten de un tema, publicando sus puntos de vista o comentarios quedando a la vista del resto de usuarios para que éstos puedan leerlo y publicar los suyos formando un hilo de debate, controversia, intercambio. (Delauro, 2011).
  • 3. Participación Off-line Permite una participación meditada, el participante puede descargar e imprimir las participaciones para leerlo fuera de línea (off-line), realizar su participación off-line y “subirla” en una conexión posterior. (Delauro, 2011)
  • 4. Temáticas de los foros En los foros deben manejarse temas acotados, bien definidos para que no existan dudas sobre lo que se tiene que comentar. De ésta manera se permite que la participación del estudiante de lugar la debate, el cual debe cumplir algunas condiciones: 1. El tema debe permitir que todos opinen sobre él. 2. Debe existir controversia, se necesita que el tema permita hacer aportaciones a favor o en contra. 3. El texto con el que se inicie el debate, debe ser abierto, debe permitir la participación y la opinión. 4. Todos los participantes deben tener conocimiento del tema.
  • 5. Tipos de Foros Foros de debate. Éste tipo de foros permiten el desarrollo de la crítica y la búsqueda entre todos los participantes las respuestas más adecuadas. Foros de Investigación. Se busca que el grupo construya las ideas y consensos alrededor de una interrogante planteada.
  • 7. El papel del tutor en los foros La participación debe ser activa, orientada a promover la participación del grupo y a aumentar la cantidad de mensajes, mejorando el proceso de construcción del conocimiento en el grupo. Los alumnos deben entender que: Se aprende cuando analizamos y decidimos si estamos de acuerdo o no. Aprendemos cuando vamos a criticar algo, tenemos que revisar los argumentos que usaremos. Aprendemos cuando comparamos y buscamos coincidencias y discrepancias. Aprendemos cuando nos hacen dudar.
  • 8. Evaluación de la participación en foros 1. No todos los foros son evaluables. 2. Se debe considerar si de tiene en cuenta la calidad o la cantidad de las participaciones. 3. Todos los foros pueden valorarse y calificarse dependiendo de lo que se va a discutir. 4. Es importante enviar a cada participante la valoración de su desempeño en el foro. Se puede utilizar la metodología T.I.G.R.E para retroalimentar a los particiapantes, ésta consiste en: T. Un título que refleje el contenido del mensaje. I. Ejercicio de ilación a partir de la reflexión los aportes del grupo. G. Generar discusión para construcción del conocimiento. R. La redacción y presentación cuidando las reglas ortográficas y gramaticales. E. Enriquecer la discusión.
  • 9. La interactividad en los foros La interactividad se relaciona con la participación activa de todos los integrantes del grupo dentro de un entorno virtual. La interacción es el proceso de comunicación que se da en los grupos humanos. La interactividad la que se produce con el entorno y los contenidos de aprendizaje. Para lograr una buena interactividad, se debe favorecer la interacción entre todos los participantes, desarrollando actividades que estimulen y fomenten un clima de intercambio donde todos se sientan cómodos al participar.
  • 10. La escalera de la retroalimentación De acuerdo a Wilson, (1999) ésta herramienta es una guía que ayuda a generar una cultura de valoración y se encuentra representada de la siguiente manera: Antes de ofrecer retroalimentación, es importante preguntar para entender los puntos de vista del participante. Es importante valorar las ideas de los participantes, hay que hacer énfasis en los puntos positivos, las fortalezas y comentarios. Cuando se tengan dudas o inquietudes respecto al trabajo desarrollado por el participante, es necesario plantearlas como preguntas que no sean amenazadoras. Hacer sugerencias considerando los pasos anteriores, buscando que el participante desarrolle su comprensión y las pueda utilizar como retroalimentación positiva.
  • 11. Bibliografía Delauro, M. (2011) La tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje, Recuperado el 3 de mayo de 2015, de univim.edu.mx: http://187.191.79.239/campus/formacion- continua/pluginfile.php/1404/mod_resource/content/1/Los%20foros%20de%20intercambio%20 y%20debate.pdf Wilson, D. (1999) Feedback Ladder Protocol, recuperado el 3 de mayo de 2015, de univim.edu.mx: http://187.191.79.239/campus/formacion- continua/pluginfile.php/1405/mod_resource/content/1/Retroalimentación%20en%20escalera.p df