SlideShare una empresa de Scribd logo
FOSA POSTERIOR
DR. DANY PECH R1 RX
--Núcleo rojo y tracto rubroespinal.
-Núcleo y tracto del III nervio craneal.
-Núcleo accesorio del III nervio craneal (Edinger-Westphal)
-Núcleo y tracto del IV nervio craneal.
-Tracto mesencefálico y núcleo mesencefálico del V nervio
craneal.
-Tractos mesencefálicos: fascículo longitudinal medial,
comisura posterior, tracto espinotalámico, lemnisco medial.
mesencefalo
 TEGTUM
 TEGMENTUM
ZONA VENTRAL.
SUSTANCIA NEGRA movimientos y tono
muscular
S. GRIS PERIACUEDUCTAL. dolor
NUCLEO ROJO coordinación de los
movimientos.
PUENTE
La superficie anterior del puente tiene forma convexa
y presenta una serie de estrías transversales que
conforman casi la totalidad de esta estructura. Estas
fibras convergen a cada lado del puente para
constituir los pedúnculos cerebelosos, por lo tanto,
estas estructuras forman un puente entre ambos
lados del cerebelo (Puente de Varolio).
Rodetes Piramidales
BULBO RAQUIDEO
CEREBELO
 Está constituido por dos hemisferios en cuyo centro existe una pequeña cavidad a la que se llama
Vermis. Esta estructura estrecha tiene forma de gusano. Allí se alojan o terminan las vías
nerviosas inconscientes
DISTRIBUCION DE LOS PARES CRANEALES
FOSA POSTERIOR TALLO ENCEFALICO.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tronco del encefalo
Tronco del encefaloTronco del encefalo
Tronco del encefalo
Universidad Catolica de Cuenca
 
MéDula OBlongada Configuración interna
MéDula OBlongada Configuración internaMéDula OBlongada Configuración interna
MéDula OBlongada Configuración interna
oblongosos
 
El cerebelo y sus conexiones
El cerebelo y sus conexionesEl cerebelo y sus conexiones
El cerebelo y sus conexionesMitchell Aguilar
 
Pedúnculos Cerebrales
Pedúnculos Cerebrales Pedúnculos Cerebrales
Pedúnculos Cerebrales
Ginger Miranda
 
Mesencefalo
MesencefaloMesencefalo
Mesencefalo
Geovanna Jarmaillo
 
Tallo cerebral configuracion interna
Tallo cerebral configuracion internaTallo cerebral configuracion interna
Tallo cerebral configuracion interna
Maria Morales
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
Yinna Colina Lugo
 
Tronco encefálico | Pares Craneanos | Médula Espinal
Tronco encefálico | Pares Craneanos | Médula EspinalTronco encefálico | Pares Craneanos | Médula Espinal
Tronco encefálico | Pares Craneanos | Médula Espinal
Medical & Gabeents
 
Power Point Medula Espinal (Config Externa)
Power Point   Medula Espinal (Config Externa)Power Point   Medula Espinal (Config Externa)
Power Point Medula Espinal (Config Externa)
Daniela Chilabert
 
Snc cerebelo
Snc cerebeloSnc cerebelo
Snc cerebelo
Rodolpho Franco
 
Romboencefalo
RomboencefaloRomboencefalo
Romboencefalo
Liss Romero Calderon
 
Tronco del-Encéfalo -Neuroanatomía 4B
Tronco del-Encéfalo -Neuroanatomía 4BTronco del-Encéfalo -Neuroanatomía 4B
Tronco del-Encéfalo -Neuroanatomía 4B
AracelyCaceresPoma
 

La actualidad más candente (20)

Mesencefalo
MesencefaloMesencefalo
Mesencefalo
 
Tronco del encefalo
Tronco del encefaloTronco del encefalo
Tronco del encefalo
 
MéDula OBlongada Configuración interna
MéDula OBlongada Configuración internaMéDula OBlongada Configuración interna
MéDula OBlongada Configuración interna
 
Medula y cerebelo
Medula y cerebeloMedula y cerebelo
Medula y cerebelo
 
El cerebelo y sus conexiones
El cerebelo y sus conexionesEl cerebelo y sus conexiones
El cerebelo y sus conexiones
 
Médula Espinal
Médula EspinalMédula Espinal
Médula Espinal
 
Pedúnculos Cerebrales
Pedúnculos Cerebrales Pedúnculos Cerebrales
Pedúnculos Cerebrales
 
Mesencefalo
MesencefaloMesencefalo
Mesencefalo
 
Apunte4
Apunte4Apunte4
Apunte4
 
Clase8
Clase8Clase8
Clase8
 
Protuberancia ucv
Protuberancia ucvProtuberancia ucv
Protuberancia ucv
 
Tallo cerebral configuracion interna
Tallo cerebral configuracion internaTallo cerebral configuracion interna
Tallo cerebral configuracion interna
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
 
Tronco encefálico | Pares Craneanos | Médula Espinal
Tronco encefálico | Pares Craneanos | Médula EspinalTronco encefálico | Pares Craneanos | Médula Espinal
Tronco encefálico | Pares Craneanos | Médula Espinal
 
Power Point Medula Espinal (Config Externa)
Power Point   Medula Espinal (Config Externa)Power Point   Medula Espinal (Config Externa)
Power Point Medula Espinal (Config Externa)
 
Snc cerebelo
Snc cerebeloSnc cerebelo
Snc cerebelo
 
Romboencefalo
RomboencefaloRomboencefalo
Romboencefalo
 
Tronco del-Encéfalo -Neuroanatomía 4B
Tronco del-Encéfalo -Neuroanatomía 4BTronco del-Encéfalo -Neuroanatomía 4B
Tronco del-Encéfalo -Neuroanatomía 4B
 
Tronco encefálico
Tronco encefálicoTronco encefálico
Tronco encefálico
 

Similar a FOSA POSTERIOR TALLO ENCEFALICO.pptx

01 raquis cervical primera parte
01 raquis cervical primera parte01 raquis cervical primera parte
01 raquis cervical primera parte
Lopez Alejandro
 
Anestesia local y locorregional en la cirugía del periné 001 03 03 16
Anestesia local y locorregional en la cirugía del periné 001 03 03 16Anestesia local y locorregional en la cirugía del periné 001 03 03 16
Anestesia local y locorregional en la cirugía del periné 001 03 03 16
Gabriel Soto Valdez
 
Pares craneales en oftalmología
Pares craneales en oftalmologíaPares craneales en oftalmología
Pares craneales en oftalmología
AlfonsoAcosta1992
 
caso clinico 1 y 2
caso clinico 1 y 2caso clinico 1 y 2
caso clinico 1 y 2
Estefania Millaqueo
 
3_MEDULA OBLONGADA-PUENTE Y CEREBELO.pptx
3_MEDULA OBLONGADA-PUENTE Y  CEREBELO.pptx3_MEDULA OBLONGADA-PUENTE Y  CEREBELO.pptx
3_MEDULA OBLONGADA-PUENTE Y CEREBELO.pptx
SebastianAngheloCHOQ
 
Musculos del miembro_superior
Musculos del miembro_superiorMusculos del miembro_superior
Musculos del miembro_superior
Morisson Dubois
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
checoesm
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
Matias Poveda Sánchez
 
Sistema nervioso central (tema 3)
Sistema nervioso central (tema 3)Sistema nervioso central (tema 3)
Sistema nervioso central (tema 3)
dralizarazu
 
expo neuro.pptx
expo neuro.pptxexpo neuro.pptx
expo neuro.pptx
Luis Fdo.
 
Anatomia de columna aplicada a la anestesia
Anatomia de columna aplicada a la anestesiaAnatomia de columna aplicada a la anestesia
Lesiones Vasculares De Medula
Lesiones Vasculares De MedulaLesiones Vasculares De Medula
Lesiones Vasculares De Medula
Adriano Martinez
 
Columna vertebral _20240226_092123_0000.pdf
Columna vertebral _20240226_092123_0000.pdfColumna vertebral _20240226_092123_0000.pdf
Columna vertebral _20240226_092123_0000.pdf
ingridperezalumno
 
Anatomia de nariz.pptx
Anatomia de nariz.pptxAnatomia de nariz.pptx
Anatomia de nariz.pptx
DMSalud1
 
COLUMNA CERVICAL VERTEB ANATOMIA COLUMNA
COLUMNA CERVICAL VERTEB ANATOMIA COLUMNACOLUMNA CERVICAL VERTEB ANATOMIA COLUMNA
COLUMNA CERVICAL VERTEB ANATOMIA COLUMNA
GENESISMUOZ34
 
Musculos del-torax-y-del-cuello-canino
Musculos del-torax-y-del-cuello-caninoMusculos del-torax-y-del-cuello-canino
Musculos del-torax-y-del-cuello-canino
RockyVet
 

Similar a FOSA POSTERIOR TALLO ENCEFALICO.pptx (20)

01 raquis cervical primera parte
01 raquis cervical primera parte01 raquis cervical primera parte
01 raquis cervical primera parte
 
Anestesia local y locorregional en la cirugía del periné 001 03 03 16
Anestesia local y locorregional en la cirugía del periné 001 03 03 16Anestesia local y locorregional en la cirugía del periné 001 03 03 16
Anestesia local y locorregional en la cirugía del periné 001 03 03 16
 
Anat h. clase 3
Anat h. clase 3Anat h. clase 3
Anat h. clase 3
 
Hueso occipital
Hueso occipitalHueso occipital
Hueso occipital
 
Pares craneales en oftalmología
Pares craneales en oftalmologíaPares craneales en oftalmología
Pares craneales en oftalmología
 
caso clinico 1 y 2
caso clinico 1 y 2caso clinico 1 y 2
caso clinico 1 y 2
 
3_MEDULA OBLONGADA-PUENTE Y CEREBELO.pptx
3_MEDULA OBLONGADA-PUENTE Y  CEREBELO.pptx3_MEDULA OBLONGADA-PUENTE Y  CEREBELO.pptx
3_MEDULA OBLONGADA-PUENTE Y CEREBELO.pptx
 
A peridural
A periduralA peridural
A peridural
 
Musculos del miembro_superior
Musculos del miembro_superiorMusculos del miembro_superior
Musculos del miembro_superior
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
 
Cervicales
CervicalesCervicales
Cervicales
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 
Sistema nervioso central (tema 3)
Sistema nervioso central (tema 3)Sistema nervioso central (tema 3)
Sistema nervioso central (tema 3)
 
expo neuro.pptx
expo neuro.pptxexpo neuro.pptx
expo neuro.pptx
 
Anatomia de columna aplicada a la anestesia
Anatomia de columna aplicada a la anestesiaAnatomia de columna aplicada a la anestesia
Anatomia de columna aplicada a la anestesia
 
Lesiones Vasculares De Medula
Lesiones Vasculares De MedulaLesiones Vasculares De Medula
Lesiones Vasculares De Medula
 
Columna vertebral _20240226_092123_0000.pdf
Columna vertebral _20240226_092123_0000.pdfColumna vertebral _20240226_092123_0000.pdf
Columna vertebral _20240226_092123_0000.pdf
 
Anatomia de nariz.pptx
Anatomia de nariz.pptxAnatomia de nariz.pptx
Anatomia de nariz.pptx
 
COLUMNA CERVICAL VERTEB ANATOMIA COLUMNA
COLUMNA CERVICAL VERTEB ANATOMIA COLUMNACOLUMNA CERVICAL VERTEB ANATOMIA COLUMNA
COLUMNA CERVICAL VERTEB ANATOMIA COLUMNA
 
Musculos del-torax-y-del-cuello-canino
Musculos del-torax-y-del-cuello-caninoMusculos del-torax-y-del-cuello-canino
Musculos del-torax-y-del-cuello-canino
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

FOSA POSTERIOR TALLO ENCEFALICO.pptx

  • 2.
  • 3.
  • 4. --Núcleo rojo y tracto rubroespinal. -Núcleo y tracto del III nervio craneal. -Núcleo accesorio del III nervio craneal (Edinger-Westphal) -Núcleo y tracto del IV nervio craneal. -Tracto mesencefálico y núcleo mesencefálico del V nervio craneal. -Tractos mesencefálicos: fascículo longitudinal medial, comisura posterior, tracto espinotalámico, lemnisco medial.
  • 6. ZONA VENTRAL. SUSTANCIA NEGRA movimientos y tono muscular S. GRIS PERIACUEDUCTAL. dolor NUCLEO ROJO coordinación de los movimientos.
  • 7. PUENTE La superficie anterior del puente tiene forma convexa y presenta una serie de estrías transversales que conforman casi la totalidad de esta estructura. Estas fibras convergen a cada lado del puente para constituir los pedúnculos cerebelosos, por lo tanto, estas estructuras forman un puente entre ambos lados del cerebelo (Puente de Varolio). Rodetes Piramidales
  • 9. CEREBELO  Está constituido por dos hemisferios en cuyo centro existe una pequeña cavidad a la que se llama Vermis. Esta estructura estrecha tiene forma de gusano. Allí se alojan o terminan las vías nerviosas inconscientes
  • 10.
  • 11. DISTRIBUCION DE LOS PARES CRANEALES