SlideShare una empresa de Scribd logo
UniversidadNacionaldeChimborazo
CARRERADEMEDICINA.
ANATOMÍAIV
Dr.GuillermoGualpa
• Jessica Alarcón
• Aracely Cáceres
• Shirley Gaibor
• Stheffanny Velasco
• Jacqueline Zuñiga
TRONCO del Encéfalo
TRONCODELENCÉFALO
TRONCODELENCEFALO
Medula
oblongada Puente
Protuberancia
Mesencéfalo
Constituido
• Localizado- fosa post, del cráneo
• Forma similar a un tallo
INTRODUCCIÓNALTRONCODELENCÉFALO
Actúa como un conducto para las
vías A y D que conectan la ME
con los centros sup, en el
prosencéfalo
Contiene centros reflejos
asociados con el control de la
respiración y el s. cardiovascular,
y control de la consciencia
Contiene los importantes núcleos
del III al XII pares craneales
FUNCIONES
ASPECTOMACROSCÓPICODELAMÉDULAOBLONGADA
Conecta el puente por arriba con la
medula espinal por abajo.
Esta unión se da en el origen raíces ant, y
post, del primer nervio espinal cervical.
Nivel del egujero magno
Tiene forma cónica con el extremo ancho
dirigido hacia arriba.
En la superficie ant,- fisura media
ant, que se continúa hacia abajo
con la fisura media anterior de la
ME
A cada lado de la fisura media existe
una tumefacción denominada
pirámide.
Las pirámides se componen: haces
de FN, las F corticoespinales, que
se originan en células nerviosas
grandes de la circunvolución pre-
central de la corteza cerebral.
ASPECTOMACROSCÓPICODELAMÉDULAOBLONGADA
Las fibras arcuatas ext,
ant, FN que emergen
desde la fisura media
anterior
Por encima de la
decusación y cursan
en sentido lateral
Sobre la superficie de
la M. O para penetrar
en el cerebelo.
ASPECTOMACROSCÓPICODELAMÉDULAOBLONGADA
Posición posterolateral a las
pirámides se encuentran las
olivas.
Surco entre la pirámide y la
oliva emergen las raicillas del
nervio hipogloso.
En posición post, a las olivas
se encuentran los pedúnculos
cerebelosos inf, conectan la
medula con el cerebelo.
ASPECTOMACROSCÓPICODELAMÉDULAOBLONGADA
En el surco entre la O y el PCI
emergen las raíces de los nervios Gl
y V, y las raíces craneales del NA
La superficie posterior de la mitad
superior de la MO forma la parte
inferior del suelo del cuarto
ventrículo
ASPECTOMACROSCÓPICODELAMÉDULAOBLONGADA
A cada lado del surco medio
tumefacción alargada
(tubérculo grácil)
Lateral al tubérculo grácil
Una tumefacción similar,
el tubérculo cuneiforme
ASPECTOMACROSCÓPICODELAMÉDULAOBLONGADA
ESTRUCTURAINTERNA
MO consiste en SB y SG, en esta región ambas sustancias-
reordenación extensa.
El cambio puede explicarse desde el punto de vista
embrionario por la expansión del TN para formar la vesícula
rombencefálica que se convierte en el cuarto ventrículo
Cuatroniveles
Decusación de las
pirámides
Decusación de los
lemniscos
Nivel de las olivas
Nivel inmediatamente
inferior al puente
ESTRUCTURAINTERNAdelamedulaoblongada
NiveldedecusacióndelasPirámides
Decusacion motora
Parte sup, de la M.O- fibras corticoespinales forman las
pirámides
En la parte inf,- fibras cruzan el plano medio continuando
hacia abajo con la M. Es, en el cordón blanco lateral-
fascículo corticoespinal lateral
FASCICULO GRACILY CUNEIFORME
Ascienden post, a la sustancia gris central
Niveldedecusacióndeloslemniscos
Decusacion sensitiva.
Ant, a la sustancia gris central y post, a las pirámides.
Lemniscos se han formado de las fibras arcuatas int, que
han emergido de las caras ant, de los nucleos grácil y
cuneiforme.
Niveldeolivas
 La cantidad de sustancia gris a aumentado a
ese nivel debido a la presencia de:
 Complejo nuclear olivar
 Núcleos de los nervios vestibulococlear,
glosofaríngeo, vago, accesorio e hipogloso
 Núcleos arcuatos.
ASPECTOMACROSCOPICODELPUENTE
ASPECTOMACROSCOPICODelaprotuberancia
- Ant, al cerebelo.
-Conecta la medula oblonga con
el mesencefalo
-Mide 2,5 cm de largo.
- Puente que conecta los hemisferios
cerebelosos derecho e izquierdo.
ASPECTOMACROSCOPICODelaprotuberancia
Pedúnculo cerebeloso medio
Formado por fibras transversas que convergen a cada
lado.
Línea media- surco basilar; Arteria basilar.
Nervio Trigémino
Superficie anterolateral del puente
-Raíz motora -Raíz sensitiva.
Nervios Abducens, facial y vestibulococlear.
-Localizados en el surco entre el puente y medula
oblonga.
ESTRUCTURAINTERNADE LA PROTUBERANCIA
Con Fines
Descriptivos
Porción Posterior
El Tegmento o
Techo
Fibras Del
Cuerpo
Trapezoide
Porción Anterior. Porción Basal
ESTRUCTURA INTERNADE LA PROTUBERANCIA
Corte transversal a nivel de la porción
caudal
Corte transversal a nivel de la porción
craneal
Pasa a través del colículo facial
Pasa a través de los núcleos trigeminales.
CORTE TRANSVERSAL A NIVEL DE LA PORCIONCAUDAL
El Lemnisco Medial
Rota al pasar desde la M.O al puente; situado en la parte
ant, del techo, acompañado por los lemniscos lat. y medial
Núcleo Facial
Fibras del nn. Facial giran alrededor del núcleo del nn,
abducens produciendo el colículo facial.
Fascículo longitudinal medial
Debajo del suelo del cuarto ventrículo, vía principal que
conecta los nucleos vestibular y coclear con nucleos
controladores de los mm. extraoculares.
NúcleoVestibularMedial -Situado
-Intima relación
Lateral al nn. Abducens
Con el pedúnculo cerebeloso inferior.
-A este nivel También se encuentran los núcleos
cocleares posterior y anterior.
CORTE TRANSVERSALA NIVEL DE LA PORCIONCAUDAL
Núcleo espinal del N.
Trigémino y su tracto
Cara anteromedial del
pedúnculo cerebeloso
inferior.
Cuerpo Trapezoide
Formado por fibras
derivadas de los
núcleos cocleares y los
núcleos del cuerpo
trapezoide.
Contiene núcleos motores y
sensitivos principales del
nervio trigémino.
CORTETRANVERSALA PARTIRDE LA PORCIONCRANEAL
NUCLEO MOTOR
Debajo de la porción lat, del cuarto ventrículo dentro de la
formación reticular.
Fibras discurren en sentido ant, a través de la sustancia del
puente.
NUCLEO SENSITIVO
Situado en la porción lat, del núcleo motor
Fibras cursan a través de la sustancia del puente, situadas lat,
a las fibras motoras.
PedúnculoCerebelosoSuperior
• Situado.- posterolateralmente al núcleo
motor del nervio trigémino.
• Unido por el tracto espinocerebeloso
anterior.
CuerpoTrapezoideY LemniscoMedial
• Ubicados posterolateralmente al núcleo
motor del nervio trigémino.
• Los lemniscos lateral y espinal se
ubican en el extremo lateral del
lemnisco medial.
CORTETRANVERSALA PARTIRDE LA PORCIONCRANEAL
• ASPECTOMACROSCÓPICODEL MESENCEFALO.
Mide alrededor de
2 cm de longitud
Conecta:
Puente del
cerebelo
Prosencéfalo
• Atravesado -Acueducto cerebral
• Lleno de líquido cefalorraquídeo
• ASPECTOMACROSCÓPICODEL MESENCEFALO.
Cuatro colículos
(tubérculos
cuadrigenos)
Eminencias
redondeadas divididas
en un par sup, y otro
inf, por un surco
vertical y otro
transversal
C. sup. son los
centros de los reflejos
visuales
C. inf, son los centros
auditivos inferiores
superficieposterior
• ASPECTOMACROSCÓPICODEL MESENCEFALO.
• Debajo- colículos inf, emergen
los nervios trocleares.
• Giran alrededor de la cara lat,
del mesencéfalo- entrar en la
pared lat, del seno cavernosolíneamedia
• Pedúnculos sup, e inf, ascienden
en sentido anterolateral
• P. sup, se dirige desde el C. sup,
hasta el cuerpo geniculado lat,
del tracto óptico.
• P inf, conecta el C. inf, con el
cuerpo geniculado medial.
caralateral
caraanteriordel mesencéfalo
Depresión prof, en la línea media- la fosa interpeduncular, que está
limitada en los lados por el pie de los pedúnculos cerebrales.
Vasos sanguíneos pequeños
Perforan el suelo de la fosa interpeduncular
Sustancia perforada posterior
El nervio oculomotor
Emerge de un surco en el lado medial del pie peduncular y cursa
hacia adelante en la pared lateral del seno cavernoso
• ASPECTOMACROSCÓPICODEL MESENCEFALO.
• ESTRUCTURAINTERNADEL MESENCEFALO.
 Mesencéfalo-dos mitades lat, -pedúnculos cerebrales.
- Anterior- pie peduncular
-Posterior- tegmento o techo
 La cavidad estrecha- acueducto cerebral-conecta los ventrículos
tercero y cuarto.
 El tegmento –post, al acueducto cerebral, tiene los cuatro colículos:
dos superiores y los dos inferiores.
 Acueducto cerebral esta tapizado por el epéndimo y rodeado por la
sustancia gris central.
Banda pigmentada de
sustancia gris-Sustancia
negra
CORTETRANSVERSAL DEL MESENCÉFALOA NIVEL DE LOSCOLÍCULOS INFERIORES
• Núcleo del nervio troclear - sustancia gris central,
post, al fascículo longitudinal medial.
• Las fibras emergentes del núcleo del nervio troclear
discurren en sentidos lat, y post, alrededor de la
sustancia gris central
• Dejan el mesencéfalo inmediatamente por debajo
de los colículos inf.
-Los núcleos mesencefálicos del nervio
trigémino son lat, al acueducto cerebral.
• El colículo inf. - núcleo grande de sustancia gris,
forma parte de la vía auditiva.
• Recibe fibras terminales del lemnisco lat. - va hasta
el cuerpo geniculado medial.
CORTETRANSVERSAL DEL MESENCÉFALOA NIVEL DE LOSCOLÍCULOS INFERIORES
LEMNISCOS
• Medial- asciende post, a la sustancia negra
• Lemniscos espinal y trigémino, situados
laterales al lemnisco medial.
• El lemnisco lat, posterior al lemnisco
trigémino.
S. NEGRA
• Núcleo motor grande situado entre el
tegmento y pie pedúncular.
• Relacionada con el tono muscular
Núcleo
• Neuronas multipolares de tamaño medio
Gránulos de inclusión con el pigmento
melanina dentro de su citoplasma.
CORTETRANSVERSAL DEL MESENCÉFALOA NIVEL DE LOSCOLÍCULOS INFERIORES
Corte transversal del mesencéfalo-colículos superiores
El colículo superior un núcleo grande de
sustancia gris , forma parte de los reflejos
visuales.
Conectado con el cuerpo geniculado lat,
por el pedúnculo cerebeloso sup,.
COLICULO SUPERIOR
Recibe fibras aferentes desde el nervio óptico.
La corteza visual y el fascículo espinotectal.
FIBRAS AFERENTES. Nervio óptico, corteza
visual, fascículos espinotectal
FIBRAS EFERENTES. Forman fascículos
tectoespinal y tectomedular
Responsables de los movimientos reflejos de ojos,
cabeza y cuello por estímulos visuales
COLICULO SUPERIOR
NUCLEO DEL NN. OCULOMOTOR
Situado en la s. gris central
Cerca del plano medio- detrás del fascículo longitudinal
medial
Fibras del núcleo del nn. oculomotor
Discurren- anterior a través del núcleo rojo
Emergen-lado medial del pie del pedúnculo cerebral
COLICULO SUPERIOR
COLICULO SUPERIOR
Lemniscos medial, espinal, trigémino
Forman- banda curva post, a las s. gris
Lemnisco lat, sentido sup, a este
Núcleo rojo
Masa de s. gris- entre el acueducto cerebral
la s. negra.
Tono rojizo- vascularización y pigmento con
hierro en el citoplasma de muchas neuronas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mesencefalo
MesencefaloMesencefalo
Mesencefalo
Geovanna Jarmaillo
 
Diencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: AnatomíaDiencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Tronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeoTronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeo
JESUS CAMACHO
 
Configuración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo originalConfiguración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo original
MarcoDiapositivas
 
Medula Espinal- UAI
Medula Espinal- UAIMedula Espinal- UAI
Medula Espinal- UAI
Paula Meyer
 
Tronco Encefálico: Anatomía Interna
Tronco Encefálico: Anatomía InternaTronco Encefálico: Anatomía Interna
Tronco Encefálico: Anatomía Interna
MZ_ ANV11L
 
Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebrallollyp092
 
El esqueleto humano
El esqueleto humano El esqueleto humano
El esqueleto humano
catherinemullotene
 
Configuración externa e interna de la médula espinal; nervios espinales
Configuración externa e interna de la médula espinal; nervios espinalesConfiguración externa e interna de la médula espinal; nervios espinales
Configuración externa e interna de la médula espinal; nervios espinales
Oscar Martinez Alvarez
 
Anatoma de la_medula_espinal
Anatoma de la_medula_espinalAnatoma de la_medula_espinal
Anatoma de la_medula_espinal
'melissa Roobles
 
Médula espinal como vías de tránsito
Médula espinal como vías de tránsitoMédula espinal como vías de tránsito
Médula espinal como vías de tránsito
SÓCRATES POZO
 
Medula Espinal Power Point
Medula Espinal Power PointMedula Espinal Power Point
Medula Espinal Power Point
ani
 
Configuración externa y interna del bulbo raquidio
Configuración externa y interna del bulbo raquidioConfiguración externa y interna del bulbo raquidio
Configuración externa y interna del bulbo raquidioBruno Maldonado
 
12vo nat neurulacion
12vo nat neurulacion12vo nat neurulacion
12vo nat neurulacionbioich
 
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anularPuente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Yayo Salazar Benavides
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
Daniela Loza
 
Pedúnculos Cerebrales
Pedúnculos Cerebrales Pedúnculos Cerebrales
Pedúnculos Cerebrales
Ginger Miranda
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
Brenda Esparza
 

La actualidad más candente (20)

Mesencefalo
MesencefaloMesencefalo
Mesencefalo
 
Diencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: AnatomíaDiencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: Anatomía
 
Tronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeoTronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco encefálico bulbo raquídeo
 
Configuración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo originalConfiguración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo original
 
Medula Espinal- UAI
Medula Espinal- UAIMedula Espinal- UAI
Medula Espinal- UAI
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
 
Tronco Encefálico: Anatomía Interna
Tronco Encefálico: Anatomía InternaTronco Encefálico: Anatomía Interna
Tronco Encefálico: Anatomía Interna
 
Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebral
 
El esqueleto humano
El esqueleto humano El esqueleto humano
El esqueleto humano
 
Configuración externa e interna de la médula espinal; nervios espinales
Configuración externa e interna de la médula espinal; nervios espinalesConfiguración externa e interna de la médula espinal; nervios espinales
Configuración externa e interna de la médula espinal; nervios espinales
 
Anatoma de la_medula_espinal
Anatoma de la_medula_espinalAnatoma de la_medula_espinal
Anatoma de la_medula_espinal
 
Médula espinal como vías de tránsito
Médula espinal como vías de tránsitoMédula espinal como vías de tránsito
Médula espinal como vías de tránsito
 
Medula Espinal Power Point
Medula Espinal Power PointMedula Espinal Power Point
Medula Espinal Power Point
 
Corteza Cerebral
Corteza CerebralCorteza Cerebral
Corteza Cerebral
 
Configuración externa y interna del bulbo raquidio
Configuración externa y interna del bulbo raquidioConfiguración externa y interna del bulbo raquidio
Configuración externa y interna del bulbo raquidio
 
12vo nat neurulacion
12vo nat neurulacion12vo nat neurulacion
12vo nat neurulacion
 
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anularPuente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
Puente tronco-encefálico, puente de Varolio o protuberancia anular
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Pedúnculos Cerebrales
Pedúnculos Cerebrales Pedúnculos Cerebrales
Pedúnculos Cerebrales
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 

Destacado

17 Tronco Encefalico 2
17  Tronco Encefalico 217  Tronco Encefalico 2
17 Tronco Encefalico 2
ignacio
 
Tronco Encefalico Config. Interna
Tronco Encefalico Config. InternaTronco Encefalico Config. Interna
Tronco Encefalico Config. Internayuly_20
 
Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Bulbo Raquídeo Configuración Interna Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema NerviosoAnatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Rafael D Rivas
 
Micosis subcutáneas
Micosis subcutáneas Micosis subcutáneas
Micosis subcutáneas
Leonel Lopez
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
Joselyn Ochoa
 
Pene
PenePene
Peneruben
 
neuroanatomia bulbo raquídeo
neuroanatomia bulbo raquídeoneuroanatomia bulbo raquídeo
neuroanatomia bulbo raquídeo
hospital higueras
 
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
M Cardona
 
Mesencefalo. Neuroanatomía Clínica del Dr. Richard Snell.
Mesencefalo. Neuroanatomía Clínica del Dr. Richard Snell.Mesencefalo. Neuroanatomía Clínica del Dr. Richard Snell.
Mesencefalo. Neuroanatomía Clínica del Dr. Richard Snell.Dani Fulanitha
 
Configuracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebralConfiguracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebralMi rincón de Medicina
 
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADABULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
Jedo0
 
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Reina Celis
 

Destacado (20)

17 Tronco Encefalico 2
17  Tronco Encefalico 217  Tronco Encefalico 2
17 Tronco Encefalico 2
 
Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebral
 
Tronco Encefalico Config. Interna
Tronco Encefalico Config. InternaTronco Encefalico Config. Interna
Tronco Encefalico Config. Interna
 
Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Bulbo Raquídeo Configuración Interna Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Bulbo Raquídeo Configuración Interna
 
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema NerviosoAnatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
 
Micosis subcutáneas
Micosis subcutáneas Micosis subcutáneas
Micosis subcutáneas
 
Encéfalo katty neuro
Encéfalo katty neuroEncéfalo katty neuro
Encéfalo katty neuro
 
Diencefalo
DiencefaloDiencefalo
Diencefalo
 
Pene
PenePene
Pene
 
Tallo encefálico
Tallo encefálicoTallo encefálico
Tallo encefálico
 
neuroanatomia bulbo raquídeo
neuroanatomia bulbo raquídeoneuroanatomia bulbo raquídeo
neuroanatomia bulbo raquídeo
 
Cerebral Anterior
Cerebral AnteriorCerebral Anterior
Cerebral Anterior
 
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
 
Conformación Externa e Interna de Tallo Encefálico.
Conformación Externa e Interna de Tallo Encefálico.Conformación Externa e Interna de Tallo Encefálico.
Conformación Externa e Interna de Tallo Encefálico.
 
Mesencefalo asp macr
Mesencefalo asp macrMesencefalo asp macr
Mesencefalo asp macr
 
Bulbo raquídeo
Bulbo raquídeoBulbo raquídeo
Bulbo raquídeo
 
Mesencefalo. Neuroanatomía Clínica del Dr. Richard Snell.
Mesencefalo. Neuroanatomía Clínica del Dr. Richard Snell.Mesencefalo. Neuroanatomía Clínica del Dr. Richard Snell.
Mesencefalo. Neuroanatomía Clínica del Dr. Richard Snell.
 
Configuracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebralConfiguracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebral
 
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADABULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
BULBO RAQUÍDEO/MÉDULA OBLONGADA
 
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
Núcleos de-los-nervios-craneales-sus-conexiones -ALEJANDRA CACERES
 

Similar a Tronco del-Encéfalo -Neuroanatomía 4B

Cerebro Posterior.pdf
Cerebro Posterior.pdfCerebro Posterior.pdf
Cerebro Posterior.pdf
7q2gkzxc96
 
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
Cristian Pinto
 
Semana2 anato
Semana2 anatoSemana2 anato
Semana2 anato
Claudia Paredes
 
mesencefalo.pptx
mesencefalo.pptxmesencefalo.pptx
mesencefalo.pptx
Stephanie104847
 
Mesencefalo
Mesencefalo Mesencefalo
Mesencefalo bibita470
 
Romboencefalo
RomboencefaloRomboencefalo
Romboencefalo
Liss Romero Calderon
 
El cerebelo
El cerebeloEl cerebelo
El cerebelo
Vimairis Valera
 
Anatomia ROUVIERE Tomo 4-53-61.pdf
Anatomia ROUVIERE Tomo 4-53-61.pdfAnatomia ROUVIERE Tomo 4-53-61.pdf
Anatomia ROUVIERE Tomo 4-53-61.pdf
AlexVega671795
 
IF2RI7A1iDmjL7fj360.pptx
IF2RI7A1iDmjL7fj360.pptxIF2RI7A1iDmjL7fj360.pptx
IF2RI7A1iDmjL7fj360.pptx
JoseArrua2
 
6to médula espinal, bulbo, protuberancia, cerebelo y 4to ventriculo
6to médula espinal, bulbo, protuberancia, cerebelo y 4to ventriculo6to médula espinal, bulbo, protuberancia, cerebelo y 4to ventriculo
6to médula espinal, bulbo, protuberancia, cerebelo y 4to ventriculoAnatoweb
 
Pares craneales en oftalmología
Pares craneales en oftalmologíaPares craneales en oftalmología
Pares craneales en oftalmología
AlfonsoAcosta1992
 
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálicaMeninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Laura Quero
 
El Cerebro, cap 7
El Cerebro, cap 7 El Cerebro, cap 7
El Cerebro, cap 7
Paola Dominguez
 
Irrigacion
IrrigacionIrrigacion
Irrigacion
Beatcrow Black
 
Tema 4 guía configuración externa de tallo
Tema 4 guía configuración externa de talloTema 4 guía configuración externa de tallo
Tema 4 guía configuración externa de tallo
SistemadeEstudiosMed
 
Mesencefalo protuberancia pares craneales 3-8
Mesencefalo protuberancia pares craneales 3-8Mesencefalo protuberancia pares craneales 3-8
Mesencefalo protuberancia pares craneales 3-8Liliana Zambrano
 
ROMBENCÉFALO.pptx
ROMBENCÉFALO.pptxROMBENCÉFALO.pptx
ROMBENCÉFALO.pptx
javier4578
 
SN generalidades.pptx
SN generalidades.pptxSN generalidades.pptx
SN generalidades.pptx
MichelleLozano18
 
Configuracion interna de tallo cerebral
Configuracion interna de tallo cerebralConfiguracion interna de tallo cerebral
Configuracion interna de tallo cerebral
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Tronco del-Encéfalo -Neuroanatomía 4B (20)

Cerebro Posterior.pdf
Cerebro Posterior.pdfCerebro Posterior.pdf
Cerebro Posterior.pdf
 
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
Médula oblongada - Anatomía interna y externa.
 
Semana2 anato
Semana2 anatoSemana2 anato
Semana2 anato
 
mesencefalo.pptx
mesencefalo.pptxmesencefalo.pptx
mesencefalo.pptx
 
Mesencefalo
Mesencefalo Mesencefalo
Mesencefalo
 
Romboencefalo
RomboencefaloRomboencefalo
Romboencefalo
 
El cerebelo
El cerebeloEl cerebelo
El cerebelo
 
Anatomia ROUVIERE Tomo 4-53-61.pdf
Anatomia ROUVIERE Tomo 4-53-61.pdfAnatomia ROUVIERE Tomo 4-53-61.pdf
Anatomia ROUVIERE Tomo 4-53-61.pdf
 
IF2RI7A1iDmjL7fj360.pptx
IF2RI7A1iDmjL7fj360.pptxIF2RI7A1iDmjL7fj360.pptx
IF2RI7A1iDmjL7fj360.pptx
 
6to médula espinal, bulbo, protuberancia, cerebelo y 4to ventriculo
6to médula espinal, bulbo, protuberancia, cerebelo y 4to ventriculo6to médula espinal, bulbo, protuberancia, cerebelo y 4to ventriculo
6to médula espinal, bulbo, protuberancia, cerebelo y 4to ventriculo
 
Pares craneales en oftalmología
Pares craneales en oftalmologíaPares craneales en oftalmología
Pares craneales en oftalmología
 
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálicaMeninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
 
El Cerebro, cap 7
El Cerebro, cap 7 El Cerebro, cap 7
El Cerebro, cap 7
 
Irrigacion
IrrigacionIrrigacion
Irrigacion
 
Tema 4 guía configuración externa de tallo
Tema 4 guía configuración externa de talloTema 4 guía configuración externa de tallo
Tema 4 guía configuración externa de tallo
 
Mesencefalo
MesencefaloMesencefalo
Mesencefalo
 
Mesencefalo protuberancia pares craneales 3-8
Mesencefalo protuberancia pares craneales 3-8Mesencefalo protuberancia pares craneales 3-8
Mesencefalo protuberancia pares craneales 3-8
 
ROMBENCÉFALO.pptx
ROMBENCÉFALO.pptxROMBENCÉFALO.pptx
ROMBENCÉFALO.pptx
 
SN generalidades.pptx
SN generalidades.pptxSN generalidades.pptx
SN generalidades.pptx
 
Configuracion interna de tallo cerebral
Configuracion interna de tallo cerebralConfiguracion interna de tallo cerebral
Configuracion interna de tallo cerebral
 

Más de AracelyCaceresPoma

Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
AracelyCaceresPoma
 
Vertigo final
Vertigo finalVertigo final
Vertigo final
AracelyCaceresPoma
 
Exposicion Ganglios-Basales
Exposicion Ganglios-BasalesExposicion Ganglios-Basales
Exposicion Ganglios-Basales
AracelyCaceresPoma
 
Vía Piramidal
Vía Piramidal Vía Piramidal
Vía Piramidal
AracelyCaceresPoma
 
Hemisferios y-lobulos-del-cerebreo
Hemisferios y-lobulos-del-cerebreoHemisferios y-lobulos-del-cerebreo
Hemisferios y-lobulos-del-cerebreo
AracelyCaceresPoma
 
Ganglios basales
Ganglios basalesGanglios basales
Ganglios basales
AracelyCaceresPoma
 
Sensibilidad -Neuroanatomía
Sensibilidad -Neuroanatomía Sensibilidad -Neuroanatomía
Sensibilidad -Neuroanatomía
AracelyCaceresPoma
 
Clase Docente-Neuroanatomía 4B
Clase Docente-Neuroanatomía 4BClase Docente-Neuroanatomía 4B
Clase Docente-Neuroanatomía 4B
AracelyCaceresPoma
 
Mecanismos de-transmision-nerviosa
Mecanismos de-transmision-nerviosaMecanismos de-transmision-nerviosa
Mecanismos de-transmision-nerviosa
AracelyCaceresPoma
 
VII IX- X
VII  IX- XVII  IX- X
Presentacion-Docente-Par Craneal-V y VII
Presentacion-Docente-Par Craneal-V y VIIPresentacion-Docente-Par Craneal-V y VII
Presentacion-Docente-Par Craneal-V y VII
AracelyCaceresPoma
 
Presentacion -Docente- Primer Par.craneal-Olfatorio I-
Presentacion -Docente- Primer Par.craneal-Olfatorio I- Presentacion -Docente- Primer Par.craneal-Olfatorio I-
Presentacion -Docente- Primer Par.craneal-Olfatorio I-
AracelyCaceresPoma
 
Cáceres-Aracely-Presentaciones-Docente Anatomía IV "B".
Cáceres-Aracely-Presentaciones-Docente  Anatomía IV "B".Cáceres-Aracely-Presentaciones-Docente  Anatomía IV "B".
Cáceres-Aracely-Presentaciones-Docente Anatomía IV "B".
AracelyCaceresPoma
 
Cáceres aracely sistemas_operativos
Cáceres aracely sistemas_operativosCáceres aracely sistemas_operativos
Cáceres aracely sistemas_operativosAracelyCaceresPoma
 
Aracely cáceres caacteristicas pc
Aracely cáceres caacteristicas pcAracely cáceres caacteristicas pc
Aracely cáceres caacteristicas pcAracelyCaceresPoma
 
Cáceres aracely perifericosdesalida
Cáceres aracely perifericosdesalidaCáceres aracely perifericosdesalida
Cáceres aracely perifericosdesalidaAracelyCaceresPoma
 
Silabo informatica tic psicologia educativa
Silabo informatica tic psicologia educativaSilabo informatica tic psicologia educativa
Silabo informatica tic psicologia educativaAracelyCaceresPoma
 
Cáceres aracely referencias-citas-bibliografia-
Cáceres aracely referencias-citas-bibliografia-Cáceres aracely referencias-citas-bibliografia-
Cáceres aracely referencias-citas-bibliografia-AracelyCaceresPoma
 
Cáceres aracely trabajo colaborativo
Cáceres aracely trabajo colaborativoCáceres aracely trabajo colaborativo
Cáceres aracely trabajo colaborativoAracelyCaceresPoma
 

Más de AracelyCaceresPoma (20)

Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
 
Vertigo final
Vertigo finalVertigo final
Vertigo final
 
Exposicion Ganglios-Basales
Exposicion Ganglios-BasalesExposicion Ganglios-Basales
Exposicion Ganglios-Basales
 
Vía Piramidal
Vía Piramidal Vía Piramidal
Vía Piramidal
 
Hemisferios y-lobulos-del-cerebreo
Hemisferios y-lobulos-del-cerebreoHemisferios y-lobulos-del-cerebreo
Hemisferios y-lobulos-del-cerebreo
 
Ganglios basales
Ganglios basalesGanglios basales
Ganglios basales
 
Sensibilidad -Neuroanatomía
Sensibilidad -Neuroanatomía Sensibilidad -Neuroanatomía
Sensibilidad -Neuroanatomía
 
Clase Docente-Neuroanatomía 4B
Clase Docente-Neuroanatomía 4BClase Docente-Neuroanatomía 4B
Clase Docente-Neuroanatomía 4B
 
Mecanismos de-transmision-nerviosa
Mecanismos de-transmision-nerviosaMecanismos de-transmision-nerviosa
Mecanismos de-transmision-nerviosa
 
VII IX- X
VII  IX- XVII  IX- X
VII IX- X
 
Presentacion-Docente-Par Craneal-V y VII
Presentacion-Docente-Par Craneal-V y VIIPresentacion-Docente-Par Craneal-V y VII
Presentacion-Docente-Par Craneal-V y VII
 
Presentacion -Docente- Primer Par.craneal-Olfatorio I-
Presentacion -Docente- Primer Par.craneal-Olfatorio I- Presentacion -Docente- Primer Par.craneal-Olfatorio I-
Presentacion -Docente- Primer Par.craneal-Olfatorio I-
 
Cáceres-Aracely-Presentaciones-Docente Anatomía IV "B".
Cáceres-Aracely-Presentaciones-Docente  Anatomía IV "B".Cáceres-Aracely-Presentaciones-Docente  Anatomía IV "B".
Cáceres-Aracely-Presentaciones-Docente Anatomía IV "B".
 
Cáceres aracely sistemas_operativos
Cáceres aracely sistemas_operativosCáceres aracely sistemas_operativos
Cáceres aracely sistemas_operativos
 
Aracely cáceres caacteristicas pc
Aracely cáceres caacteristicas pcAracely cáceres caacteristicas pc
Aracely cáceres caacteristicas pc
 
Cáceres aracely perifericosdesalida
Cáceres aracely perifericosdesalidaCáceres aracely perifericosdesalida
Cáceres aracely perifericosdesalida
 
Silabo informatica tic psicologia educativa
Silabo informatica tic psicologia educativaSilabo informatica tic psicologia educativa
Silabo informatica tic psicologia educativa
 
Cáceres aracely referencias-citas-bibliografia-
Cáceres aracely referencias-citas-bibliografia-Cáceres aracely referencias-citas-bibliografia-
Cáceres aracely referencias-citas-bibliografia-
 
Cáceres aracely glosario
Cáceres aracely glosarioCáceres aracely glosario
Cáceres aracely glosario
 
Cáceres aracely trabajo colaborativo
Cáceres aracely trabajo colaborativoCáceres aracely trabajo colaborativo
Cáceres aracely trabajo colaborativo
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Tronco del-Encéfalo -Neuroanatomía 4B

  • 1. UniversidadNacionaldeChimborazo CARRERADEMEDICINA. ANATOMÍAIV Dr.GuillermoGualpa • Jessica Alarcón • Aracely Cáceres • Shirley Gaibor • Stheffanny Velasco • Jacqueline Zuñiga TRONCO del Encéfalo
  • 3. INTRODUCCIÓNALTRONCODELENCÉFALO Actúa como un conducto para las vías A y D que conectan la ME con los centros sup, en el prosencéfalo Contiene centros reflejos asociados con el control de la respiración y el s. cardiovascular, y control de la consciencia Contiene los importantes núcleos del III al XII pares craneales FUNCIONES
  • 4. ASPECTOMACROSCÓPICODELAMÉDULAOBLONGADA Conecta el puente por arriba con la medula espinal por abajo. Esta unión se da en el origen raíces ant, y post, del primer nervio espinal cervical. Nivel del egujero magno Tiene forma cónica con el extremo ancho dirigido hacia arriba.
  • 5. En la superficie ant,- fisura media ant, que se continúa hacia abajo con la fisura media anterior de la ME A cada lado de la fisura media existe una tumefacción denominada pirámide. Las pirámides se componen: haces de FN, las F corticoespinales, que se originan en células nerviosas grandes de la circunvolución pre- central de la corteza cerebral. ASPECTOMACROSCÓPICODELAMÉDULAOBLONGADA
  • 6. Las fibras arcuatas ext, ant, FN que emergen desde la fisura media anterior Por encima de la decusación y cursan en sentido lateral Sobre la superficie de la M. O para penetrar en el cerebelo. ASPECTOMACROSCÓPICODELAMÉDULAOBLONGADA
  • 7. Posición posterolateral a las pirámides se encuentran las olivas. Surco entre la pirámide y la oliva emergen las raicillas del nervio hipogloso. En posición post, a las olivas se encuentran los pedúnculos cerebelosos inf, conectan la medula con el cerebelo. ASPECTOMACROSCÓPICODELAMÉDULAOBLONGADA
  • 8. En el surco entre la O y el PCI emergen las raíces de los nervios Gl y V, y las raíces craneales del NA La superficie posterior de la mitad superior de la MO forma la parte inferior del suelo del cuarto ventrículo ASPECTOMACROSCÓPICODELAMÉDULAOBLONGADA
  • 9. A cada lado del surco medio tumefacción alargada (tubérculo grácil) Lateral al tubérculo grácil Una tumefacción similar, el tubérculo cuneiforme ASPECTOMACROSCÓPICODELAMÉDULAOBLONGADA
  • 10. ESTRUCTURAINTERNA MO consiste en SB y SG, en esta región ambas sustancias- reordenación extensa. El cambio puede explicarse desde el punto de vista embrionario por la expansión del TN para formar la vesícula rombencefálica que se convierte en el cuarto ventrículo
  • 11. Cuatroniveles Decusación de las pirámides Decusación de los lemniscos Nivel de las olivas Nivel inmediatamente inferior al puente ESTRUCTURAINTERNAdelamedulaoblongada
  • 12. NiveldedecusacióndelasPirámides Decusacion motora Parte sup, de la M.O- fibras corticoespinales forman las pirámides En la parte inf,- fibras cruzan el plano medio continuando hacia abajo con la M. Es, en el cordón blanco lateral- fascículo corticoespinal lateral FASCICULO GRACILY CUNEIFORME Ascienden post, a la sustancia gris central
  • 13. Niveldedecusacióndeloslemniscos Decusacion sensitiva. Ant, a la sustancia gris central y post, a las pirámides. Lemniscos se han formado de las fibras arcuatas int, que han emergido de las caras ant, de los nucleos grácil y cuneiforme.
  • 14. Niveldeolivas  La cantidad de sustancia gris a aumentado a ese nivel debido a la presencia de:  Complejo nuclear olivar  Núcleos de los nervios vestibulococlear, glosofaríngeo, vago, accesorio e hipogloso  Núcleos arcuatos.
  • 16. ASPECTOMACROSCOPICODelaprotuberancia - Ant, al cerebelo. -Conecta la medula oblonga con el mesencefalo -Mide 2,5 cm de largo. - Puente que conecta los hemisferios cerebelosos derecho e izquierdo.
  • 17. ASPECTOMACROSCOPICODelaprotuberancia Pedúnculo cerebeloso medio Formado por fibras transversas que convergen a cada lado. Línea media- surco basilar; Arteria basilar. Nervio Trigémino Superficie anterolateral del puente -Raíz motora -Raíz sensitiva. Nervios Abducens, facial y vestibulococlear. -Localizados en el surco entre el puente y medula oblonga.
  • 18. ESTRUCTURAINTERNADE LA PROTUBERANCIA Con Fines Descriptivos Porción Posterior El Tegmento o Techo Fibras Del Cuerpo Trapezoide Porción Anterior. Porción Basal
  • 19. ESTRUCTURA INTERNADE LA PROTUBERANCIA Corte transversal a nivel de la porción caudal Corte transversal a nivel de la porción craneal Pasa a través del colículo facial Pasa a través de los núcleos trigeminales.
  • 20. CORTE TRANSVERSAL A NIVEL DE LA PORCIONCAUDAL El Lemnisco Medial Rota al pasar desde la M.O al puente; situado en la parte ant, del techo, acompañado por los lemniscos lat. y medial Núcleo Facial Fibras del nn. Facial giran alrededor del núcleo del nn, abducens produciendo el colículo facial. Fascículo longitudinal medial Debajo del suelo del cuarto ventrículo, vía principal que conecta los nucleos vestibular y coclear con nucleos controladores de los mm. extraoculares.
  • 21. NúcleoVestibularMedial -Situado -Intima relación Lateral al nn. Abducens Con el pedúnculo cerebeloso inferior. -A este nivel También se encuentran los núcleos cocleares posterior y anterior. CORTE TRANSVERSALA NIVEL DE LA PORCIONCAUDAL Núcleo espinal del N. Trigémino y su tracto Cara anteromedial del pedúnculo cerebeloso inferior. Cuerpo Trapezoide Formado por fibras derivadas de los núcleos cocleares y los núcleos del cuerpo trapezoide.
  • 22. Contiene núcleos motores y sensitivos principales del nervio trigémino. CORTETRANVERSALA PARTIRDE LA PORCIONCRANEAL NUCLEO MOTOR Debajo de la porción lat, del cuarto ventrículo dentro de la formación reticular. Fibras discurren en sentido ant, a través de la sustancia del puente. NUCLEO SENSITIVO Situado en la porción lat, del núcleo motor Fibras cursan a través de la sustancia del puente, situadas lat, a las fibras motoras.
  • 23. PedúnculoCerebelosoSuperior • Situado.- posterolateralmente al núcleo motor del nervio trigémino. • Unido por el tracto espinocerebeloso anterior. CuerpoTrapezoideY LemniscoMedial • Ubicados posterolateralmente al núcleo motor del nervio trigémino. • Los lemniscos lateral y espinal se ubican en el extremo lateral del lemnisco medial. CORTETRANVERSALA PARTIRDE LA PORCIONCRANEAL
  • 24. • ASPECTOMACROSCÓPICODEL MESENCEFALO. Mide alrededor de 2 cm de longitud Conecta: Puente del cerebelo Prosencéfalo • Atravesado -Acueducto cerebral • Lleno de líquido cefalorraquídeo
  • 25. • ASPECTOMACROSCÓPICODEL MESENCEFALO. Cuatro colículos (tubérculos cuadrigenos) Eminencias redondeadas divididas en un par sup, y otro inf, por un surco vertical y otro transversal C. sup. son los centros de los reflejos visuales C. inf, son los centros auditivos inferiores superficieposterior
  • 26. • ASPECTOMACROSCÓPICODEL MESENCEFALO. • Debajo- colículos inf, emergen los nervios trocleares. • Giran alrededor de la cara lat, del mesencéfalo- entrar en la pared lat, del seno cavernosolíneamedia • Pedúnculos sup, e inf, ascienden en sentido anterolateral • P. sup, se dirige desde el C. sup, hasta el cuerpo geniculado lat, del tracto óptico. • P inf, conecta el C. inf, con el cuerpo geniculado medial. caralateral
  • 27. caraanteriordel mesencéfalo Depresión prof, en la línea media- la fosa interpeduncular, que está limitada en los lados por el pie de los pedúnculos cerebrales. Vasos sanguíneos pequeños Perforan el suelo de la fosa interpeduncular Sustancia perforada posterior El nervio oculomotor Emerge de un surco en el lado medial del pie peduncular y cursa hacia adelante en la pared lateral del seno cavernoso • ASPECTOMACROSCÓPICODEL MESENCEFALO.
  • 28. • ESTRUCTURAINTERNADEL MESENCEFALO.  Mesencéfalo-dos mitades lat, -pedúnculos cerebrales. - Anterior- pie peduncular -Posterior- tegmento o techo  La cavidad estrecha- acueducto cerebral-conecta los ventrículos tercero y cuarto.  El tegmento –post, al acueducto cerebral, tiene los cuatro colículos: dos superiores y los dos inferiores.  Acueducto cerebral esta tapizado por el epéndimo y rodeado por la sustancia gris central. Banda pigmentada de sustancia gris-Sustancia negra
  • 29. CORTETRANSVERSAL DEL MESENCÉFALOA NIVEL DE LOSCOLÍCULOS INFERIORES • Núcleo del nervio troclear - sustancia gris central, post, al fascículo longitudinal medial. • Las fibras emergentes del núcleo del nervio troclear discurren en sentidos lat, y post, alrededor de la sustancia gris central • Dejan el mesencéfalo inmediatamente por debajo de los colículos inf. -Los núcleos mesencefálicos del nervio trigémino son lat, al acueducto cerebral. • El colículo inf. - núcleo grande de sustancia gris, forma parte de la vía auditiva. • Recibe fibras terminales del lemnisco lat. - va hasta el cuerpo geniculado medial.
  • 30. CORTETRANSVERSAL DEL MESENCÉFALOA NIVEL DE LOSCOLÍCULOS INFERIORES LEMNISCOS • Medial- asciende post, a la sustancia negra • Lemniscos espinal y trigémino, situados laterales al lemnisco medial. • El lemnisco lat, posterior al lemnisco trigémino. S. NEGRA • Núcleo motor grande situado entre el tegmento y pie pedúncular. • Relacionada con el tono muscular Núcleo • Neuronas multipolares de tamaño medio Gránulos de inclusión con el pigmento melanina dentro de su citoplasma.
  • 31. CORTETRANSVERSAL DEL MESENCÉFALOA NIVEL DE LOSCOLÍCULOS INFERIORES
  • 32. Corte transversal del mesencéfalo-colículos superiores
  • 33. El colículo superior un núcleo grande de sustancia gris , forma parte de los reflejos visuales. Conectado con el cuerpo geniculado lat, por el pedúnculo cerebeloso sup,. COLICULO SUPERIOR
  • 34. Recibe fibras aferentes desde el nervio óptico. La corteza visual y el fascículo espinotectal. FIBRAS AFERENTES. Nervio óptico, corteza visual, fascículos espinotectal FIBRAS EFERENTES. Forman fascículos tectoespinal y tectomedular Responsables de los movimientos reflejos de ojos, cabeza y cuello por estímulos visuales COLICULO SUPERIOR
  • 35. NUCLEO DEL NN. OCULOMOTOR Situado en la s. gris central Cerca del plano medio- detrás del fascículo longitudinal medial Fibras del núcleo del nn. oculomotor Discurren- anterior a través del núcleo rojo Emergen-lado medial del pie del pedúnculo cerebral COLICULO SUPERIOR
  • 36. COLICULO SUPERIOR Lemniscos medial, espinal, trigémino Forman- banda curva post, a las s. gris Lemnisco lat, sentido sup, a este Núcleo rojo Masa de s. gris- entre el acueducto cerebral la s. negra. Tono rojizo- vascularización y pigmento con hierro en el citoplasma de muchas neuronas.