SlideShare una empresa de Scribd logo
Tronco Encefálico.
Tronco Encefálico. 
 Comenzando en la Médula Espinal y en dirección a la parte 
superior del cráneo, el Tronco Encefálico incluye: 
 BULBORRAQUÍDEO. 
 PROTUBERANCIA. 
 MESENCÉFALO.
 El tallo encefálico ubicado en la región anterior por debajo del cerebro. 
 El tallo encefálico conecta el cerebro y el diencéfalo con la médula espinal. La parte 
superior del tallo encefálico es el mesencéfalo: ubicado por debajo del centro del 
cerebro y tiene centros relacionados con la audición y visión. 
 En la parte inferior del mesencéfalo está el puente, seguido del bulboraquídeo. 
 El puente(anterior al cerebelo) conecta al mesencéfalo con el bulboraquídeo(ubicado 
entre el puente y medula espinal), mientras que el bulboraquídeo conecta al cerebro con 
la médula espinal a través de una gran abertura en la base del cráneo (agujero occipital)
 El Puente en sentido craneal al Bulbo es irregularmente cúbico, 
aplanado en una parte, y alargado en otra. 
 Por su cara posterior contribuye a formar la fosa romboidéa (es la 
pared anterior y el suelo del cuarto ventrículo cerebral, y es la 
parte posterior del puente de Varolio y la médula oblongada. Está 
cubierta por una fina capa de sustancia gris continua con la 
médula espinal).
 Por su cara ventral descansa sobre el Clivus o canal basilar del occipital 
(El clivus es la parte de la base del cráneo que conecta el dorso selar y el 
agujero magno. Está formado por la parte posteroinferior del cuerpo del 
esfenoides (basiesfenoides) y la parte anterosuperior del hueso occipital 
(basioccipucio). Inferiormente esta limitado por la nasofaringe y 
lateralmente se delimita por las fisuras petrooccipitales. 
Originariamente es una estructura cartilaginosa.
 Por sus caras laterales se prolonga por sendos cordones blancos que le 
unen al Cerebelo y reciben el nombre de: PENDÚNCULOS CEREBELOSOS 
MEDIOS. (Los pedúnculos cerebelosos son tres pares: los superiores, 
medios e inferiores. Los primeros comunican el cerebelo con el cerebro, 
los medios a cerebelo con la protuberancia y los inferiores al cerebelo 
con el bulbo raquídeo. 
 Los pedúnculos cerebelosos tienen la función de conducir impulsos 
nerviosos, su lesión provoca trastornos de la motilidad y del equilibrio.
● PROTUBERANCIA (PUENTE DE VAROLIO). 
 Es una protrusión bulbosa sobre la cara ventral del Tronco Encefálico, por 
encima del Bulbo y por debajo del Mesencéfalo, anterior al Cerebelo. 
 SU FUNCIÓN PRIMARIA: actuar como estación de relevo para la 
transferencia de información entre el Cerebelo y el Cerebro. 
 La Protuberancia COORDINA el control de la respiración con los centros 
en el Bulbo raquídeo.
 El Puente está compuesto por fibras nerviosas mielinizadas, que conectan 
las dos mitades del cerebelo con el Tallo Encefálico así como con el 
Cerebro por arriba y con la médula espinal por abajo. 
 Estas fibras nerviosas llevan impulsos a y desde sus centros localizados por 
arriba y por abajo. 
 Ciertas acciones reflejadas (involuntarias) como las que regulan la 
respiración, son integradas por el puente.
 Los pares craneales V y hasta el VIII se originan en el Puente. 
 Nervio Trigémino (V) 
 Nervio Abductor / Abducens / Motor Ocular Externo (VI) 
 Nervio Facial (VII) 
 Nervio Estatoacústico / Vestibuloclear / Auditivo (VIII)
Tronco encefálico y protuberancia anatomia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mesencefalo protuberancia pares craneales 3-8
Mesencefalo protuberancia pares craneales 3-8Mesencefalo protuberancia pares craneales 3-8
Mesencefalo protuberancia pares craneales 3-8
Liliana Zambrano
 
Anatomía macroscópica del tronco cerebral
Anatomía macroscópica del tronco cerebralAnatomía macroscópica del tronco cerebral
Anatomía macroscópica del tronco cerebral
Nathy Cisneros L
 
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebralesTubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
Yesenia Chávez González
 

La actualidad más candente (20)

Tronco del-Encéfalo -Neuroanatomía 4B
Tronco del-Encéfalo -Neuroanatomía 4BTronco del-Encéfalo -Neuroanatomía 4B
Tronco del-Encéfalo -Neuroanatomía 4B
 
Tallo encefálico
Tallo encefálicoTallo encefálico
Tallo encefálico
 
Tronco del encéfalo
Tronco del encéfaloTronco del encéfalo
Tronco del encéfalo
 
Medula y cerebelo
Medula y cerebeloMedula y cerebelo
Medula y cerebelo
 
Tronco del encéfalo
Tronco del encéfaloTronco del encéfalo
Tronco del encéfalo
 
Romboencefalo
RomboencefaloRomboencefalo
Romboencefalo
 
Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebral
 
Tronco encefálico
Tronco encefálicoTronco encefálico
Tronco encefálico
 
Tronco encefálico
Tronco encefálicoTronco encefálico
Tronco encefálico
 
Bulbo raquideo-1
Bulbo raquideo-1Bulbo raquideo-1
Bulbo raquideo-1
 
Tronco encefálico
Tronco encefálicoTronco encefálico
Tronco encefálico
 
Mesencefalo protuberancia pares craneales 3-8
Mesencefalo protuberancia pares craneales 3-8Mesencefalo protuberancia pares craneales 3-8
Mesencefalo protuberancia pares craneales 3-8
 
Mesencefalo
MesencefaloMesencefalo
Mesencefalo
 
Tallo cerebral configuracion interna
Tallo cerebral configuracion internaTallo cerebral configuracion interna
Tallo cerebral configuracion interna
 
Configuracion interna del tallo
Configuracion interna del talloConfiguracion interna del tallo
Configuracion interna del tallo
 
Bulbo raquídeo
Bulbo raquídeoBulbo raquídeo
Bulbo raquídeo
 
Anatomía macroscópica del tronco cerebral
Anatomía macroscópica del tronco cerebralAnatomía macroscópica del tronco cerebral
Anatomía macroscópica del tronco cerebral
 
Tallo cerebral pares_craneales_12
Tallo cerebral pares_craneales_12Tallo cerebral pares_craneales_12
Tallo cerebral pares_craneales_12
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
 
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebralesTubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
 

Destacado

4.Anatomia De La Protuberancia Anular
4.Anatomia De La Protuberancia Anular4.Anatomia De La Protuberancia Anular
4.Anatomia De La Protuberancia Anular
felix campos
 
bulbo raquideo y protuberancia anular
bulbo raquideo y protuberancia anularbulbo raquideo y protuberancia anular
bulbo raquideo y protuberancia anular
Mlacata
 
Parra navas (tallo cerebelo - corteza - diencefalo - cuero calloso
Parra navas (tallo   cerebelo - corteza - diencefalo - cuero callosoParra navas (tallo   cerebelo - corteza - diencefalo - cuero calloso
Parra navas (tallo cerebelo - corteza - diencefalo - cuero calloso
Gioser Ruiz
 
S.n org y f 2011 final
S.n org y f 2011 finalS.n org y f 2011 final
S.n org y f 2011 final
Norma Cruz
 
Tronco Encefalico, Pares Craneales
Tronco Encefalico, Pares CranealesTronco Encefalico, Pares Craneales
Tronco Encefalico, Pares Craneales
Suzana Santos
 

Destacado (20)

4.Anatomia De La Protuberancia Anular
4.Anatomia De La Protuberancia Anular4.Anatomia De La Protuberancia Anular
4.Anatomia De La Protuberancia Anular
 
bulbo raquideo y protuberancia anular
bulbo raquideo y protuberancia anularbulbo raquideo y protuberancia anular
bulbo raquideo y protuberancia anular
 
Puente o protuberancia
Puente o protuberanciaPuente o protuberancia
Puente o protuberancia
 
Parra navas (tallo cerebelo - corteza - diencefalo - cuero calloso
Parra navas (tallo   cerebelo - corteza - diencefalo - cuero callosoParra navas (tallo   cerebelo - corteza - diencefalo - cuero calloso
Parra navas (tallo cerebelo - corteza - diencefalo - cuero calloso
 
Protuberancia anular exterior
Protuberancia anular exteriorProtuberancia anular exterior
Protuberancia anular exterior
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
 
S.n org y f 2011 final
S.n org y f 2011 finalS.n org y f 2011 final
S.n org y f 2011 final
 
Protuberancia
ProtuberanciaProtuberancia
Protuberancia
 
Prosencefalo
ProsencefaloProsencefalo
Prosencefalo
 
Clase conformacion externa hemisferios cerebrales
Clase conformacion externa hemisferios cerebralesClase conformacion externa hemisferios cerebrales
Clase conformacion externa hemisferios cerebrales
 
Bulbo Raquideo
Bulbo RaquideoBulbo Raquideo
Bulbo Raquideo
 
Cerebro, Cerebelo, Protuberancia Anular, Bulbo Raquideo
Cerebro, Cerebelo, Protuberancia Anular, Bulbo RaquideoCerebro, Cerebelo, Protuberancia Anular, Bulbo Raquideo
Cerebro, Cerebelo, Protuberancia Anular, Bulbo Raquideo
 
Bulbo raquídeo
Bulbo raquídeoBulbo raquídeo
Bulbo raquídeo
 
Tronco Encefalico, Pares Craneales
Tronco Encefalico, Pares CranealesTronco Encefalico, Pares Craneales
Tronco Encefalico, Pares Craneales
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Protuberancia
ProtuberanciaProtuberancia
Protuberancia
 
MESENCEFALO
MESENCEFALOMESENCEFALO
MESENCEFALO
 
Bulbo raquideo
Bulbo raquideoBulbo raquideo
Bulbo raquideo
 
El cerebelo y sus funciones - fisiología
El cerebelo y sus funciones  - fisiologíaEl cerebelo y sus funciones  - fisiología
El cerebelo y sus funciones - fisiología
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
 

Similar a Tronco encefálico y protuberancia anatomia

Diapositivas del cerebelo g. 6 a
Diapositivas del cerebelo g. 6 aDiapositivas del cerebelo g. 6 a
Diapositivas del cerebelo g. 6 a
MIGUEL CALDERON
 

Similar a Tronco encefálico y protuberancia anatomia (20)

Tronco del encéfalo
Tronco del encéfaloTronco del encéfalo
Tronco del encéfalo
 
Tema 4 guía configuración externa de tallo
Tema 4 guía configuración externa de talloTema 4 guía configuración externa de tallo
Tema 4 guía configuración externa de tallo
 
Snc
SncSnc
Snc
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Anatomía del sistema nervioso
Anatomía del sistema nerviosoAnatomía del sistema nervioso
Anatomía del sistema nervioso
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
ESTRUCTURA DEL TRONCO ENCEFALICO
ESTRUCTURA DEL TRONCO ENCEFALICOESTRUCTURA DEL TRONCO ENCEFALICO
ESTRUCTURA DEL TRONCO ENCEFALICO
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Psi tarea 4- neurociencias
Psi  tarea 4- neurocienciasPsi  tarea 4- neurociencias
Psi tarea 4- neurociencias
 
Anatomia cerebro
Anatomia cerebroAnatomia cerebro
Anatomia cerebro
 
Anatomía sistema nervioso central
Anatomía sistema nervioso centralAnatomía sistema nervioso central
Anatomía sistema nervioso central
 
Embarazo
Embarazo Embarazo
Embarazo
 
Diapositivas del cerebelo g. 6 a
Diapositivas del cerebelo g. 6 aDiapositivas del cerebelo g. 6 a
Diapositivas del cerebelo g. 6 a
 
Apunte5
Apunte5Apunte5
Apunte5
 
TALLO CEREBRTAL.pptx
TALLO CEREBRTAL.pptxTALLO CEREBRTAL.pptx
TALLO CEREBRTAL.pptx
 
Semana2 anato
Semana2 anatoSemana2 anato
Semana2 anato
 
Puente de Varolio
Puente de VarolioPuente de Varolio
Puente de Varolio
 
8
88
8
 
El encefalo
El encefaloEl encefalo
El encefalo
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 

Tronco encefálico y protuberancia anatomia

  • 2. Tronco Encefálico.  Comenzando en la Médula Espinal y en dirección a la parte superior del cráneo, el Tronco Encefálico incluye:  BULBORRAQUÍDEO.  PROTUBERANCIA.  MESENCÉFALO.
  • 3.  El tallo encefálico ubicado en la región anterior por debajo del cerebro.  El tallo encefálico conecta el cerebro y el diencéfalo con la médula espinal. La parte superior del tallo encefálico es el mesencéfalo: ubicado por debajo del centro del cerebro y tiene centros relacionados con la audición y visión.  En la parte inferior del mesencéfalo está el puente, seguido del bulboraquídeo.  El puente(anterior al cerebelo) conecta al mesencéfalo con el bulboraquídeo(ubicado entre el puente y medula espinal), mientras que el bulboraquídeo conecta al cerebro con la médula espinal a través de una gran abertura en la base del cráneo (agujero occipital)
  • 4.  El Puente en sentido craneal al Bulbo es irregularmente cúbico, aplanado en una parte, y alargado en otra.  Por su cara posterior contribuye a formar la fosa romboidéa (es la pared anterior y el suelo del cuarto ventrículo cerebral, y es la parte posterior del puente de Varolio y la médula oblongada. Está cubierta por una fina capa de sustancia gris continua con la médula espinal).
  • 5.  Por su cara ventral descansa sobre el Clivus o canal basilar del occipital (El clivus es la parte de la base del cráneo que conecta el dorso selar y el agujero magno. Está formado por la parte posteroinferior del cuerpo del esfenoides (basiesfenoides) y la parte anterosuperior del hueso occipital (basioccipucio). Inferiormente esta limitado por la nasofaringe y lateralmente se delimita por las fisuras petrooccipitales. Originariamente es una estructura cartilaginosa.
  • 6.  Por sus caras laterales se prolonga por sendos cordones blancos que le unen al Cerebelo y reciben el nombre de: PENDÚNCULOS CEREBELOSOS MEDIOS. (Los pedúnculos cerebelosos son tres pares: los superiores, medios e inferiores. Los primeros comunican el cerebelo con el cerebro, los medios a cerebelo con la protuberancia y los inferiores al cerebelo con el bulbo raquídeo.  Los pedúnculos cerebelosos tienen la función de conducir impulsos nerviosos, su lesión provoca trastornos de la motilidad y del equilibrio.
  • 7.
  • 8. ● PROTUBERANCIA (PUENTE DE VAROLIO).  Es una protrusión bulbosa sobre la cara ventral del Tronco Encefálico, por encima del Bulbo y por debajo del Mesencéfalo, anterior al Cerebelo.  SU FUNCIÓN PRIMARIA: actuar como estación de relevo para la transferencia de información entre el Cerebelo y el Cerebro.  La Protuberancia COORDINA el control de la respiración con los centros en el Bulbo raquídeo.
  • 9.
  • 10.  El Puente está compuesto por fibras nerviosas mielinizadas, que conectan las dos mitades del cerebelo con el Tallo Encefálico así como con el Cerebro por arriba y con la médula espinal por abajo.  Estas fibras nerviosas llevan impulsos a y desde sus centros localizados por arriba y por abajo.  Ciertas acciones reflejadas (involuntarias) como las que regulan la respiración, son integradas por el puente.
  • 11.  Los pares craneales V y hasta el VIII se originan en el Puente.  Nervio Trigémino (V)  Nervio Abductor / Abducens / Motor Ocular Externo (VI)  Nervio Facial (VII)  Nervio Estatoacústico / Vestibuloclear / Auditivo (VIII)