SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBERNACION DEL VALLE DEL
CAUCA
Pág. 1
CÓDIGO:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL
DAGUA
VERSION
2016
TRD: 080/
Ficha para Unidad Didáctica
Nombre de la unidad Conozcamos nuestra constitución
Docente: Gustavo Hernandez
Área: Ciencias sociales
Asignatura: Democracia
Periodo: primero
Número de estudiantes 30 por grado aproximadamente
Grados: Séptimos, 7-1,7-2,7-3,7-4
Edades: 12,13 y 14 años
Recursos necesarios: Video proyector, computadores, internet, memorias Usb, tablero
digital.
Resumen: El objetivo principal es que tanto estudiantes como comunidad,
conozcamos la estructura de nuestra constitución y la relacionemos
con lo que sucede actualmente en la sociedad.
Tiempo de duración: 7 semanas: 20 horas de clase
URL Blog http://cienciassocialesdagua.blogspot.com.co/
Preguntas orientadoras: ¿Porque es importante conocer y respetar la constitución?
¿Cuál es la estructura de la constitución política?
¿Qué importancia tiene una constitución política para un país?
¿Cuáles son nuestros derechos y deberes según la constitución de
1.991?
¿Cómo está organizado el Estado Colombiano?
Modelo constructivista
Metodología: Investigación acción participación: Mediante uso de la tecnología,
trabajo en equipo, estudios de caso, consultas en internet y uso del blog,
debates, conocer la estructura de la constitución política de Colombia de
1.991.
Estándares • Comparto y acato las normas que ayudan a regular la convivencia en los
grupos
sociales a los que pertenezco.
• Asumo una posición crítica frente a situaciones de discriminación (etnia,
género...) y propongo formas de cambiarlas.
• Participo en la construcción de normas para la convivencia en los grupos
a los
que pertenezco (familia, colegio, organización juvenil, equipos
deportivos...).
• Participo en debates y discusiones: asumo una posición, la confronto, la
defiendo y soy capaz de modificar mis posturas cuando reconozco mayor
peso
en los argumentos de otras personas.
GOBERNACION DEL VALLE DEL
CAUCA
Pág. 2
CÓDIGO:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL
DAGUA
VERSION
2016
TRD: 080/
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES DOCENTE ACTIVIDADES ESTUDIANTE TIEMPO DE ACTIVIDAD
1.Tiene porobjetoel pensamiento
crítico, primerose indaga
conocimientosprevios,luego
mediante usode unvideoreferente a
normasy la constituciónse hace un
debate enel salónsobre deberesy
derechosde laspersonas. Se les
coloca untallerindividual.
Opinarsobre algunaspreguntasdel
docente,verel videoydarsu punto
de vistaen tornoa larelaciónentre
deberesyderechos. Realizarel
Trabajo individual
2 horas
2. tiene porobjetoladefiniciónde
términos;listade términosparaque
loscompartan enclase con sus
compañeros.
losestudiantesdebenconsultarensu
casa o en algunasalade internet
algunosconceptosrelacionadoscon
la constituciónparaexpresarlosen
clase.Trabajoen grupoelaborar
crucigrama y mapaconceptual.
2 horas
3. tiene porobjetoel conocimiento
del preámbulode laconstitución,se
entregael textodel preámbulopara
analizarlo.
Leery desarrollartallersobre
preámbulo,trabajoenequipoyluego
debate enclase sobre fundamento
de la constitucióne Colombia.
2 horas
4. tiene porobjetoanalizarla
realidadcolombiana;conocerlos
derechosde laconstitución.
Apoyarse envideosdel blogde
sociales.
Leery resolverestudiosde caso
sobre violaciónde derechosen
Colombiaysocializaciónde loscasos
engrupos.
2 horas
5. tiene porobjetoconocery analizar
nuestrosdeberessegúnla
constitucióndel 91.Apoyarse enel
blogde sociales.
Leerdiapositivayresolveractividad
sobre deberes,agregarposibles
deberesyconfrontarsi se cumplen
ennuestropaís, por ultimosocializar
enclase.
2 horas
6. tiene porobjetoconocere indagar
sobre la soberaníay el territoriodel
país. Crear grupopara foro a través
del Facebook.
LeerPowerPointenel blogde
sociales,ingresarasucuentadel
Facebook,aceptarinvitaciónde
grupo,buscar videosenyoutubeEdu
referentesaterritorioydaruna
opiniónsobre si Colombiahace
respetarsusoberaníanacional y que
organismossonlosencargadosde
protegerla.
2 horas
7. tiene porobjetoconocerlasramas
del poderpúblicoyanalizarque
funcióncumplenparalademocracia;
Videosobre el tema,texto,explicar
cómo crear cuentaencacoo, como
funciona.
Verel videocolgadoenel blogde
sociales,atenderexplicación, ver
ejemplode mapaconceptual enel
blogde sociales,crearuna cuentaen
cacoo y realizarunmapa conceptual.
2 horas
GOBERNACION DEL VALLE DEL
CAUCA
Pág. 3
CÓDIGO:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL
DAGUA
VERSION
2016
TRD: 080/
8. tiene por objeto conocer y
ser crítico frente al manejo de
impuestos y del presupuesto
nacional; entregar taller y
acompañar actividad de video
minuto.
9. ver video colgado en el blog,
resolver taller en clase, y
realizar un video minuto
haciendo énfasis en como
aprovecharía los recursos para
invertirlos en la sociedad
colombiana.
Guardar en usb y compartirlo
con el grupo en clase.
2 horas
9. tiene por objeto elaborar un
resumen de lo visto en clase
sobre estructura de la
constitución; explicar
características que debe tener
el trabajo final, explicar cómo
registrarse y cómo funciona
slidershare, y dar el correo
para que manden en enlace
para subir al blog.
Utilizando sus apuntes, internet
para búsqueda de imágenes,
debe elaborar un powerpoint
con donde se encuentre el
resumen general de cada parte
de la constitución y por lo
menos un ejemplo, además
debe colocarle un mapa
conceptual y un video. Debe
utilizar las netiquetas y
compartirlo a través de
slidershare al blog de sociales.
4 horas
ACTIVIDADES DIFERENCIADAS
Para los estudiantes que presentan dificultades o ritmo de aprendizaje diferente, se hará mayor
acompañamiento y se escogerán estudiantes avanzados para acompañarlos, además se utilizará
como estrategia el trabajo colaborativo.
PROCESOS EVALUATIVOS
Antes Durante Después Herramientas
Conocimientos
previos, aportes y
consultas desde su
hogar
Videos, uso del blog
de sociales,
diapositivas, mapa
conceptual, textos,
Facebook,
youtubeEdu, cacoo
Realización de
diapositivas sobre el
tema, anexo de mapa
conceptual y video
minuto.
Rubricas en las
diferentes actividades,
autoevaluación, co-
evaluación y hetero-
evaluación.
HERRAMIENTAS WEB 2.0
BLOG DE SOCIALES, youtubeEdu,Cacoo, slidershare,gmail,facebook,rubistar,google
academico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salonTecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salon
Ma. Delgado
 
Plan de evaluación Unidad Curricular Educación Ambiental
Plan de evaluación Unidad Curricular Educación AmbientalPlan de evaluación Unidad Curricular Educación Ambiental
Plan de evaluación Unidad Curricular Educación Ambiental
ProfesoraLuciani
 
Equipo mar comunidades aprendizaje
Equipo mar comunidades aprendizaje Equipo mar comunidades aprendizaje
Equipo mar comunidades aprendizaje
Isaac Hernandez
 
Blog aula
Blog aulaBlog aula
Blog aula
Camy333
 
Taller diseños didácticos (dd)
Taller diseños didácticos (dd)Taller diseños didácticos (dd)
Taller diseños didácticos (dd)
Marcelo
 
Programa eCurso FACILRED 2009
Programa eCurso FACILRED 2009Programa eCurso FACILRED 2009
Programa eCurso FACILRED 2009
Alvaro Galvis
 
Narración de Experiencia con TIC
Narración de Experiencia con TICNarración de Experiencia con TIC
Narración de Experiencia con TIC
Adela Diez
 

La actualidad más candente (7)

Tecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salonTecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salon
 
Plan de evaluación Unidad Curricular Educación Ambiental
Plan de evaluación Unidad Curricular Educación AmbientalPlan de evaluación Unidad Curricular Educación Ambiental
Plan de evaluación Unidad Curricular Educación Ambiental
 
Equipo mar comunidades aprendizaje
Equipo mar comunidades aprendizaje Equipo mar comunidades aprendizaje
Equipo mar comunidades aprendizaje
 
Blog aula
Blog aulaBlog aula
Blog aula
 
Taller diseños didácticos (dd)
Taller diseños didácticos (dd)Taller diseños didácticos (dd)
Taller diseños didácticos (dd)
 
Programa eCurso FACILRED 2009
Programa eCurso FACILRED 2009Programa eCurso FACILRED 2009
Programa eCurso FACILRED 2009
 
Narración de Experiencia con TIC
Narración de Experiencia con TICNarración de Experiencia con TIC
Narración de Experiencia con TIC
 

Destacado

Estructura de la constitución nacional de colombia
Estructura de la constitución nacional de colombiaEstructura de la constitución nacional de colombia
Estructura de la constitución nacional de colombia
Gustavo Hernandez
 
Constitución de 1991
Constitución de 1991Constitución de 1991
Constitución de 1991
panaderias6
 
Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991
Alejandro Canasto
 
Relación entre respiración y la nutrición
Relación entre respiración y la nutriciónRelación entre respiración y la nutrición
Relación entre respiración y la nutrición
yaresmi
 
Laboratorio disección de corazón 1
Laboratorio disección de corazón 1Laboratorio disección de corazón 1
Laboratorio disección de corazón 1
alablog
 
Rubrica trabajo final1
Rubrica trabajo final1Rubrica trabajo final1
Rubrica trabajo final1
Gustavo Hernandez
 
Mitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de ColombiaMitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de Colombia
IE. del Dagua
 
Evaluacion del recurso web
Evaluacion del recurso webEvaluacion del recurso web
Evaluacion del recurso web
Gustavo Hernandez
 
Rubrica
RubricaRubrica
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
IE. del Dagua
 
Mapa conceptual williams santacruz
Mapa conceptual   williams santacruzMapa conceptual   williams santacruz
Mapa conceptual williams santacruz
Williams Santacruz
 
Antecedentes De La Investigacion 1
Antecedentes De La Investigacion 1Antecedentes De La Investigacion 1
Antecedentes De La Investigacion 1
leidytorresz
 
Antecedentes de la investigación
Antecedentes de la investigación Antecedentes de la investigación
Antecedentes de la investigación
yain antunez
 
Antecedentes de la Investigacion
Antecedentes de la InvestigacionAntecedentes de la Investigacion
Antecedentes de la Investigacion
Fermin Toro
 
Mapa conceptual , antecedentes. seminario de trabajo de grado.shirley bruces.
Mapa conceptual , antecedentes. seminario de trabajo de grado.shirley bruces.Mapa conceptual , antecedentes. seminario de trabajo de grado.shirley bruces.
Mapa conceptual , antecedentes. seminario de trabajo de grado.shirley bruces.
Shirley Bruces
 
Formato resumen analítico sintético versión final
Formato resumen analítico sintético versión finalFormato resumen analítico sintético versión final
Formato resumen analítico sintético versión final
Mario Alberto Escobar Cruz
 
#Aprender3C - lanzamiento y propuesta 2015
#Aprender3C - lanzamiento y propuesta 2015#Aprender3C - lanzamiento y propuesta 2015
#Aprender3C - lanzamiento y propuesta 2015
Aprender 3C
 
Mapa conceptual metodo cientifico
Mapa conceptual metodo cientificoMapa conceptual metodo cientifico
Mapa conceptual metodo cientifico
Eli Diaz
 
Antecedentes relevantes de la investigación
Antecedentes  relevantes de la investigaciónAntecedentes  relevantes de la investigación
Antecedentes relevantes de la investigación
UNIVERSIDAD FERMIN TORO, CABUDARE
 
Donde están los afrocolombianos ahora
Donde están los afrocolombianos ahora Donde están los afrocolombianos ahora
Donde están los afrocolombianos ahora
IE. del Dagua
 

Destacado (20)

Estructura de la constitución nacional de colombia
Estructura de la constitución nacional de colombiaEstructura de la constitución nacional de colombia
Estructura de la constitución nacional de colombia
 
Constitución de 1991
Constitución de 1991Constitución de 1991
Constitución de 1991
 
Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991Principios fundamentales de la constitución de 1991
Principios fundamentales de la constitución de 1991
 
Relación entre respiración y la nutrición
Relación entre respiración y la nutriciónRelación entre respiración y la nutrición
Relación entre respiración y la nutrición
 
Laboratorio disección de corazón 1
Laboratorio disección de corazón 1Laboratorio disección de corazón 1
Laboratorio disección de corazón 1
 
Rubrica trabajo final1
Rubrica trabajo final1Rubrica trabajo final1
Rubrica trabajo final1
 
Mitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de ColombiaMitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas de Colombia
 
Evaluacion del recurso web
Evaluacion del recurso webEvaluacion del recurso web
Evaluacion del recurso web
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Mapa conceptual williams santacruz
Mapa conceptual   williams santacruzMapa conceptual   williams santacruz
Mapa conceptual williams santacruz
 
Antecedentes De La Investigacion 1
Antecedentes De La Investigacion 1Antecedentes De La Investigacion 1
Antecedentes De La Investigacion 1
 
Antecedentes de la investigación
Antecedentes de la investigación Antecedentes de la investigación
Antecedentes de la investigación
 
Antecedentes de la Investigacion
Antecedentes de la InvestigacionAntecedentes de la Investigacion
Antecedentes de la Investigacion
 
Mapa conceptual , antecedentes. seminario de trabajo de grado.shirley bruces.
Mapa conceptual , antecedentes. seminario de trabajo de grado.shirley bruces.Mapa conceptual , antecedentes. seminario de trabajo de grado.shirley bruces.
Mapa conceptual , antecedentes. seminario de trabajo de grado.shirley bruces.
 
Formato resumen analítico sintético versión final
Formato resumen analítico sintético versión finalFormato resumen analítico sintético versión final
Formato resumen analítico sintético versión final
 
#Aprender3C - lanzamiento y propuesta 2015
#Aprender3C - lanzamiento y propuesta 2015#Aprender3C - lanzamiento y propuesta 2015
#Aprender3C - lanzamiento y propuesta 2015
 
Mapa conceptual metodo cientifico
Mapa conceptual metodo cientificoMapa conceptual metodo cientifico
Mapa conceptual metodo cientifico
 
Antecedentes relevantes de la investigación
Antecedentes  relevantes de la investigaciónAntecedentes  relevantes de la investigación
Antecedentes relevantes de la investigación
 
Donde están los afrocolombianos ahora
Donde están los afrocolombianos ahora Donde están los afrocolombianos ahora
Donde están los afrocolombianos ahora
 

Similar a Unidad didáctica democracia sociales

Redes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónica
Redes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónicaRedes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónica
Redes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónica
Verónica Giordano
 
Sesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aipSesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aip
bertha molina clemente
 
Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019
bertha molina clemente
 
Cuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturalesCuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturales
codicen
 
Cuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturalesCuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturales
codicen
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
Ivan Luna Oropeza
 
S4 tarea4 luori
S4 tarea4 luoriS4 tarea4 luori
S4 tarea4 luori
Ivan Luna Oropeza
 
Proyecto our hearts
Proyecto our heartsProyecto our hearts
Proyecto our hearts
laura Penella Ferraz
 
Fp me reporte aplicación aamtic gxx
Fp me reporte aplicación aamtic gxxFp me reporte aplicación aamtic gxx
Fp me reporte aplicación aamtic gxx
IE José Holguín Garcés
 
Proyecto our hearts
Proyecto our heartsProyecto our hearts
Proyecto our hearts
laura Penella Ferraz
 
Gloria matriz tpack mejorada
Gloria matriz tpack mejorada Gloria matriz tpack mejorada
Gloria matriz tpack mejorada
Gloria Amparo Millan
 
MATRIZ TPACK ENRIQUECIDA
MATRIZ TPACK ENRIQUECIDAMATRIZ TPACK ENRIQUECIDA
MATRIZ TPACK ENRIQUECIDA
GLORIAMILLAN
 
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandraPlanificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Alcaldía de Cali - Secretaría de Educación
 
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandraPlanificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
nancyaragon9
 
Diario de campo- Habilidades del siglo XXI
Diario de campo- Habilidades del siglo XXIDiario de campo- Habilidades del siglo XXI
Diario de campo- Habilidades del siglo XXI
BabaraSusanaGarznRen
 
Matriz tpack mejorada gloria
Matriz tpack mejorada gloriaMatriz tpack mejorada gloria
Matriz tpack mejorada gloria
GLORIAMILLAN
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativo
Norma Párraga
 
Tutoria para todos
Tutoria para todosTutoria para todos
Tutoria para todos
AntonellaE
 
Proyecto final001
Proyecto final001Proyecto final001
Proyecto final001
Omar Hernández Lara
 
Diario doble vía baldemora
Diario doble vía baldemoraDiario doble vía baldemora
Diario doble vía baldemora
Veronica Baldemora
 

Similar a Unidad didáctica democracia sociales (20)

Redes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónica
Redes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónicaRedes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónica
Redes sociales como entornos educativos t.f.-giordano verónica
 
Sesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aipSesion norma de uso de aip
Sesion norma de uso de aip
 
Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019Sesion norma de uso aip 2019
Sesion norma de uso aip 2019
 
Cuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturalesCuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturales
 
Cuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturalesCuidemos nuestros recursos_naturales
Cuidemos nuestros recursos_naturales
 
Situación de Aprendizaje
Situación de AprendizajeSituación de Aprendizaje
Situación de Aprendizaje
 
S4 tarea4 luori
S4 tarea4 luoriS4 tarea4 luori
S4 tarea4 luori
 
Proyecto our hearts
Proyecto our heartsProyecto our hearts
Proyecto our hearts
 
Fp me reporte aplicación aamtic gxx
Fp me reporte aplicación aamtic gxxFp me reporte aplicación aamtic gxx
Fp me reporte aplicación aamtic gxx
 
Proyecto our hearts
Proyecto our heartsProyecto our hearts
Proyecto our hearts
 
Gloria matriz tpack mejorada
Gloria matriz tpack mejorada Gloria matriz tpack mejorada
Gloria matriz tpack mejorada
 
MATRIZ TPACK ENRIQUECIDA
MATRIZ TPACK ENRIQUECIDAMATRIZ TPACK ENRIQUECIDA
MATRIZ TPACK ENRIQUECIDA
 
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandraPlanificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
 
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandraPlanificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
Planificador de proyectos plantille 3 mafer sandra
 
Diario de campo- Habilidades del siglo XXI
Diario de campo- Habilidades del siglo XXIDiario de campo- Habilidades del siglo XXI
Diario de campo- Habilidades del siglo XXI
 
Matriz tpack mejorada gloria
Matriz tpack mejorada gloriaMatriz tpack mejorada gloria
Matriz tpack mejorada gloria
 
Redes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativoRedes sociales como entorno educativo
Redes sociales como entorno educativo
 
Tutoria para todos
Tutoria para todosTutoria para todos
Tutoria para todos
 
Proyecto final001
Proyecto final001Proyecto final001
Proyecto final001
 
Diario doble vía baldemora
Diario doble vía baldemoraDiario doble vía baldemora
Diario doble vía baldemora
 

Más de Gustavo Hernandez

Clase 2 noveno sociales
Clase 2 noveno sociales Clase 2 noveno sociales
Clase 2 noveno sociales
Gustavo Hernandez
 
Clase 2 decimo sociales
Clase 2 decimo sociales Clase 2 decimo sociales
Clase 2 decimo sociales
Gustavo Hernandez
 
Empredimiento clase 2
Empredimiento clase 2Empredimiento clase 2
Empredimiento clase 2
Gustavo Hernandez
 
Plan de area dagua sociales 2019 (1)
Plan de area dagua sociales 2019 (1)Plan de area dagua sociales 2019 (1)
Plan de area dagua sociales 2019 (1)
Gustavo Hernandez
 
Rubrica
RubricaRubrica
3 informe actividad
3 informe actividad3 informe actividad
3 informe actividad
Gustavo Hernandez
 
2 informe actividad
2 informe actividad2 informe actividad
2 informe actividad
Gustavo Hernandez
 
Informe primera actividad
Informe primera actividadInforme primera actividad
Informe primera actividad
Gustavo Hernandez
 
Conociendo y reconociendo a dagua
Conociendo y reconociendo a daguaConociendo y reconociendo a dagua
Conociendo y reconociendo a dagua
Gustavo Hernandez
 
Diferencias entre tipos de mapas ( mental y conceptual) gustavo hernandez
Diferencias entre tipos de mapas ( mental y conceptual) gustavo hernandezDiferencias entre tipos de mapas ( mental y conceptual) gustavo hernandez
Diferencias entre tipos de mapas ( mental y conceptual) gustavo hernandez
Gustavo Hernandez
 
Las Cruzadas En La Edad Media
Las Cruzadas En La Edad MediaLas Cruzadas En La Edad Media
Las Cruzadas En La Edad Media
Gustavo Hernandez
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Gustavo Hernandez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Gustavo Hernandez
 
No mas
No masNo mas
Segundo periodo sociales
Segundo periodo socialesSegundo periodo sociales
Segundo periodo sociales
Gustavo Hernandez
 
¿Puedo vivir solo
¿Puedo vivir solo¿Puedo vivir solo
¿Puedo vivir solo
Gustavo Hernandez
 
Expotita
ExpotitaExpotita
Sesion especial 4
Sesion especial 4Sesion especial 4
Sesion especial 4
Gustavo Hernandez
 
Instructivo tita
Instructivo titaInstructivo tita
Instructivo tita
Gustavo Hernandez
 

Más de Gustavo Hernandez (20)

Clase 2 noveno sociales
Clase 2 noveno sociales Clase 2 noveno sociales
Clase 2 noveno sociales
 
Clase 2 decimo sociales
Clase 2 decimo sociales Clase 2 decimo sociales
Clase 2 decimo sociales
 
Empredimiento clase 2
Empredimiento clase 2Empredimiento clase 2
Empredimiento clase 2
 
Plan de area dagua sociales 2019 (1)
Plan de area dagua sociales 2019 (1)Plan de area dagua sociales 2019 (1)
Plan de area dagua sociales 2019 (1)
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
3 informe actividad
3 informe actividad3 informe actividad
3 informe actividad
 
2 informe actividad
2 informe actividad2 informe actividad
2 informe actividad
 
Informe primera actividad
Informe primera actividadInforme primera actividad
Informe primera actividad
 
Conociendo y reconociendo a dagua
Conociendo y reconociendo a daguaConociendo y reconociendo a dagua
Conociendo y reconociendo a dagua
 
Diferencias entre tipos de mapas ( mental y conceptual) gustavo hernandez
Diferencias entre tipos de mapas ( mental y conceptual) gustavo hernandezDiferencias entre tipos de mapas ( mental y conceptual) gustavo hernandez
Diferencias entre tipos de mapas ( mental y conceptual) gustavo hernandez
 
Las Cruzadas En La Edad Media
Las Cruzadas En La Edad MediaLas Cruzadas En La Edad Media
Las Cruzadas En La Edad Media
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
No mas
No masNo mas
No mas
 
Segundo periodo sociales
Segundo periodo socialesSegundo periodo sociales
Segundo periodo sociales
 
¿Puedo vivir solo
¿Puedo vivir solo¿Puedo vivir solo
¿Puedo vivir solo
 
Expotita
ExpotitaExpotita
Expotita
 
Sesion especial 4
Sesion especial 4Sesion especial 4
Sesion especial 4
 
Instructivo tita
Instructivo titaInstructivo tita
Instructivo tita
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Unidad didáctica democracia sociales

  • 1. GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA Pág. 1 CÓDIGO: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA VERSION 2016 TRD: 080/ Ficha para Unidad Didáctica Nombre de la unidad Conozcamos nuestra constitución Docente: Gustavo Hernandez Área: Ciencias sociales Asignatura: Democracia Periodo: primero Número de estudiantes 30 por grado aproximadamente Grados: Séptimos, 7-1,7-2,7-3,7-4 Edades: 12,13 y 14 años Recursos necesarios: Video proyector, computadores, internet, memorias Usb, tablero digital. Resumen: El objetivo principal es que tanto estudiantes como comunidad, conozcamos la estructura de nuestra constitución y la relacionemos con lo que sucede actualmente en la sociedad. Tiempo de duración: 7 semanas: 20 horas de clase URL Blog http://cienciassocialesdagua.blogspot.com.co/ Preguntas orientadoras: ¿Porque es importante conocer y respetar la constitución? ¿Cuál es la estructura de la constitución política? ¿Qué importancia tiene una constitución política para un país? ¿Cuáles son nuestros derechos y deberes según la constitución de 1.991? ¿Cómo está organizado el Estado Colombiano? Modelo constructivista Metodología: Investigación acción participación: Mediante uso de la tecnología, trabajo en equipo, estudios de caso, consultas en internet y uso del blog, debates, conocer la estructura de la constitución política de Colombia de 1.991. Estándares • Comparto y acato las normas que ayudan a regular la convivencia en los grupos sociales a los que pertenezco. • Asumo una posición crítica frente a situaciones de discriminación (etnia, género...) y propongo formas de cambiarlas. • Participo en la construcción de normas para la convivencia en los grupos a los que pertenezco (familia, colegio, organización juvenil, equipos deportivos...). • Participo en debates y discusiones: asumo una posición, la confronto, la defiendo y soy capaz de modificar mis posturas cuando reconozco mayor peso en los argumentos de otras personas.
  • 2. GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA Pág. 2 CÓDIGO: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA VERSION 2016 TRD: 080/ ACTIVIDADES ACTIVIDADES DOCENTE ACTIVIDADES ESTUDIANTE TIEMPO DE ACTIVIDAD 1.Tiene porobjetoel pensamiento crítico, primerose indaga conocimientosprevios,luego mediante usode unvideoreferente a normasy la constituciónse hace un debate enel salónsobre deberesy derechosde laspersonas. Se les coloca untallerindividual. Opinarsobre algunaspreguntasdel docente,verel videoydarsu punto de vistaen tornoa larelaciónentre deberesyderechos. Realizarel Trabajo individual 2 horas 2. tiene porobjetoladefiniciónde términos;listade términosparaque loscompartan enclase con sus compañeros. losestudiantesdebenconsultarensu casa o en algunasalade internet algunosconceptosrelacionadoscon la constituciónparaexpresarlosen clase.Trabajoen grupoelaborar crucigrama y mapaconceptual. 2 horas 3. tiene porobjetoel conocimiento del preámbulode laconstitución,se entregael textodel preámbulopara analizarlo. Leery desarrollartallersobre preámbulo,trabajoenequipoyluego debate enclase sobre fundamento de la constitucióne Colombia. 2 horas 4. tiene porobjetoanalizarla realidadcolombiana;conocerlos derechosde laconstitución. Apoyarse envideosdel blogde sociales. Leery resolverestudiosde caso sobre violaciónde derechosen Colombiaysocializaciónde loscasos engrupos. 2 horas 5. tiene porobjetoconocery analizar nuestrosdeberessegúnla constitucióndel 91.Apoyarse enel blogde sociales. Leerdiapositivayresolveractividad sobre deberes,agregarposibles deberesyconfrontarsi se cumplen ennuestropaís, por ultimosocializar enclase. 2 horas 6. tiene porobjetoconocere indagar sobre la soberaníay el territoriodel país. Crear grupopara foro a través del Facebook. LeerPowerPointenel blogde sociales,ingresarasucuentadel Facebook,aceptarinvitaciónde grupo,buscar videosenyoutubeEdu referentesaterritorioydaruna opiniónsobre si Colombiahace respetarsusoberaníanacional y que organismossonlosencargadosde protegerla. 2 horas 7. tiene porobjetoconocerlasramas del poderpúblicoyanalizarque funcióncumplenparalademocracia; Videosobre el tema,texto,explicar cómo crear cuentaencacoo, como funciona. Verel videocolgadoenel blogde sociales,atenderexplicación, ver ejemplode mapaconceptual enel blogde sociales,crearuna cuentaen cacoo y realizarunmapa conceptual. 2 horas
  • 3. GOBERNACION DEL VALLE DEL CAUCA Pág. 3 CÓDIGO: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA VERSION 2016 TRD: 080/ 8. tiene por objeto conocer y ser crítico frente al manejo de impuestos y del presupuesto nacional; entregar taller y acompañar actividad de video minuto. 9. ver video colgado en el blog, resolver taller en clase, y realizar un video minuto haciendo énfasis en como aprovecharía los recursos para invertirlos en la sociedad colombiana. Guardar en usb y compartirlo con el grupo en clase. 2 horas 9. tiene por objeto elaborar un resumen de lo visto en clase sobre estructura de la constitución; explicar características que debe tener el trabajo final, explicar cómo registrarse y cómo funciona slidershare, y dar el correo para que manden en enlace para subir al blog. Utilizando sus apuntes, internet para búsqueda de imágenes, debe elaborar un powerpoint con donde se encuentre el resumen general de cada parte de la constitución y por lo menos un ejemplo, además debe colocarle un mapa conceptual y un video. Debe utilizar las netiquetas y compartirlo a través de slidershare al blog de sociales. 4 horas ACTIVIDADES DIFERENCIADAS Para los estudiantes que presentan dificultades o ritmo de aprendizaje diferente, se hará mayor acompañamiento y se escogerán estudiantes avanzados para acompañarlos, además se utilizará como estrategia el trabajo colaborativo. PROCESOS EVALUATIVOS Antes Durante Después Herramientas Conocimientos previos, aportes y consultas desde su hogar Videos, uso del blog de sociales, diapositivas, mapa conceptual, textos, Facebook, youtubeEdu, cacoo Realización de diapositivas sobre el tema, anexo de mapa conceptual y video minuto. Rubricas en las diferentes actividades, autoevaluación, co- evaluación y hetero- evaluación. HERRAMIENTAS WEB 2.0 BLOG DE SOCIALES, youtubeEdu,Cacoo, slidershare,gmail,facebook,rubistar,google academico.