SlideShare una empresa de Scribd logo
Sin darnos cuenta, estamos constantemente rodeados de
números y fracciones, cualquier elemento que decidamos
dividir está representado por una Fracción
Para expresar las partes de un todo se utilizan fracciones. Las fracciones se expresan
mediante dos números: Numerador y Denominador.
numerador
denominador
Número de partes que se toman
Número de partes en que se divide el todo
1/2
2/4
4/8
Para calcular fracciones equivalentes se pueden utilizarse dos métodos:
 - Ampliación: para ello se multiplican el numerador y el denominador por el
mismo
número
1 - FRACCIONES EQUIVALENTES: Son equivalentes porque representan el mismo valor
 - Simplificación : para ello se dividen el numerador y el denominador por el mismo
número.
La fracción que ya no puede seguir simplificándose es la irreducible
Para comprobar si dos fracciones son equivalentes se pueden emplear dos métodos:
-Dividir el numerador entre el denominador y comprobar si los cocientes son iguales
Ejemplos:
2/7 y 14/49 son fracciones equivalentes porque 2 · 49 = 7 · 14
5/8 y 15/ 16 no son fracciones equivalentes porque 5·16 no es igual a 8·15
5
12
?
60
= Para calcular el valor de ?, como son fracciones equivalentes:
1 – Multiplicamos 5·60 = 300
2 – Como ? · 12 = 300 ( recuerda la propiedad de las fracciones
equivalentes), entonces ? = 300: 12
? = 25
- Multiplicar en cruz
Para COMPARAR FRACCIONES pueden presentarse los siguientes casos:
 Que tengan el mismo denominador: Es mayor la que tiene mayor numerador.
 Que tengan el mismo numerador:
 Que tengan distinto denominador:
Es mayor la que tiene menor denominador
Es necesario reducir las fracciones a un
denominador común, es decir, convertirlas
en fracciones equivalentes con un denominador
común.
Es mayor
Es mayor
Buscamos un denominador común, multiplicando 3 por 4, obtenemos 12.
• Entonces:
Las convertimos a fracciones con igual denominador
Volvemos analizar como en el caso anterior donde los
denominadores son iguales, es decir que la segunda
fracción es mayor, ya que tiene mayor numerador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracciones y decimales
Fracciones y decimalesFracciones y decimales
Fracciones y decimalesPaula Prado
 
Suma y resta de fracciones
Suma y resta de fraccionesSuma y resta de fracciones
Suma y resta de fracciones
CarollPea2
 
DIVISIÓN
DIVISIÓNDIVISIÓN
Numeros primos
Numeros  primosNumeros  primos
Numeros primos
Montecorona
 
Traslacion de figuras geometricas
Traslacion de figuras geometricasTraslacion de figuras geometricas
Traslacion de figuras geometricas
Mileidy Guanipa Vargas
 
Suma y resta de números naturales.
Suma y resta de números naturales.Suma y resta de números naturales.
Suma y resta de números naturales.
castillosekel
 
Division Fracciones
Division FraccionesDivision Fracciones
Division Fraccionesclmp2706
 
Fracciones ppt
Fracciones pptFracciones ppt
Fracciones ppt
Luis
 
OPERACIONES COMBINADAS QUINTO.pptx
OPERACIONES COMBINADAS QUINTO.pptxOPERACIONES COMBINADAS QUINTO.pptx
OPERACIONES COMBINADAS QUINTO.pptx
Profesora Iris Mena
 
Potenciacion, radicacion y logaritmacion
Potenciacion, radicacion y logaritmacionPotenciacion, radicacion y logaritmacion
Potenciacion, radicacion y logaritmacion
XaviSei
 
Planificación 2°eso-ecuaciones
Planificación 2°eso-ecuacionesPlanificación 2°eso-ecuaciones
Planificación 2°eso-ecuaciones
lia mamani
 
Valor numérico de una expresión algebraica
Valor numérico de una expresión algebraicaValor numérico de una expresión algebraica
Valor numérico de una expresión algebraicarubenleur
 
Potenciacion en los numeros naturales
Potenciacion en los numeros naturalesPotenciacion en los numeros naturales
Potenciacion en los numeros naturales
docentes san luis de palenque
 
Suma y resta de fracciones homogeneas
Suma y resta de fracciones homogeneasSuma y resta de fracciones homogeneas
Suma y resta de fracciones homogeneas
Celiann Donis
 
Conjuntos parte2.pptx
Conjuntos parte2.pptxConjuntos parte2.pptx
Conjuntos parte2.pptxmileog08
 
Propiedades de los numeros
Propiedades de los numerosPropiedades de los numeros
Propiedades de los numeros
Ivette Ramis
 
Magnitud inversamente proporcional
Magnitud inversamente proporcionalMagnitud inversamente proporcional
Magnitud inversamente proporcional
María Pizarro
 
Líneas Y Puntos Notables En Un Triángulo
Líneas Y Puntos Notables En Un TriánguloLíneas Y Puntos Notables En Un Triángulo
Líneas Y Puntos Notables En Un Triángulo
Ing Clemente Silva Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Fracciones y decimales
Fracciones y decimalesFracciones y decimales
Fracciones y decimales
 
Suma y resta de fracciones
Suma y resta de fraccionesSuma y resta de fracciones
Suma y resta de fracciones
 
DIVISIÓN
DIVISIÓNDIVISIÓN
DIVISIÓN
 
Numeros primos
Numeros  primosNumeros  primos
Numeros primos
 
Traslacion de figuras geometricas
Traslacion de figuras geometricasTraslacion de figuras geometricas
Traslacion de figuras geometricas
 
Tipos de fracciones
Tipos de fraccionesTipos de fracciones
Tipos de fracciones
 
Suma y resta de números naturales.
Suma y resta de números naturales.Suma y resta de números naturales.
Suma y resta de números naturales.
 
Division Fracciones
Division FraccionesDivision Fracciones
Division Fracciones
 
Fracciones ppt
Fracciones pptFracciones ppt
Fracciones ppt
 
OPERACIONES COMBINADAS QUINTO.pptx
OPERACIONES COMBINADAS QUINTO.pptxOPERACIONES COMBINADAS QUINTO.pptx
OPERACIONES COMBINADAS QUINTO.pptx
 
Potenciacion, radicacion y logaritmacion
Potenciacion, radicacion y logaritmacionPotenciacion, radicacion y logaritmacion
Potenciacion, radicacion y logaritmacion
 
Fracciones: teoria
Fracciones: teoriaFracciones: teoria
Fracciones: teoria
 
Planificación 2°eso-ecuaciones
Planificación 2°eso-ecuacionesPlanificación 2°eso-ecuaciones
Planificación 2°eso-ecuaciones
 
Valor numérico de una expresión algebraica
Valor numérico de una expresión algebraicaValor numérico de una expresión algebraica
Valor numérico de una expresión algebraica
 
Potenciacion en los numeros naturales
Potenciacion en los numeros naturalesPotenciacion en los numeros naturales
Potenciacion en los numeros naturales
 
Suma y resta de fracciones homogeneas
Suma y resta de fracciones homogeneasSuma y resta de fracciones homogeneas
Suma y resta de fracciones homogeneas
 
Conjuntos parte2.pptx
Conjuntos parte2.pptxConjuntos parte2.pptx
Conjuntos parte2.pptx
 
Propiedades de los numeros
Propiedades de los numerosPropiedades de los numeros
Propiedades de los numeros
 
Magnitud inversamente proporcional
Magnitud inversamente proporcionalMagnitud inversamente proporcional
Magnitud inversamente proporcional
 
Líneas Y Puntos Notables En Un Triángulo
Líneas Y Puntos Notables En Un TriánguloLíneas Y Puntos Notables En Un Triángulo
Líneas Y Puntos Notables En Un Triángulo
 

Similar a Fracciones, fracciones equivalentes

Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8
jclic
 
Amplificacionyreducciondefracciones
AmplificacionyreducciondefraccionesAmplificacionyreducciondefracciones
Amplificacionyreducciondefracciones
Institución Educativa Jorge Isaacs
 
Fracciones equivalentes cz
Fracciones equivalentes czFracciones equivalentes cz
Fracciones equivalentes cz
carmenlz
 
Fracciones 6
Fracciones 6Fracciones 6
Fracciones 6Be Fusol
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
nory751
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
nv0054
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Antonio Vargas Rey
 
Fracciones
FraccionesFracciones
FraccionesKeymar
 
Tema 6 las fracciones introduccion
Tema 6 las fracciones introduccionTema 6 las fracciones introduccion
Tema 6 las fracciones introduccionRogelio Romero Perez
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
RECURSOSEP
 
Comprenda Y Razone Las Fracciones
Comprenda Y Razone Las FraccionesComprenda Y Razone Las Fracciones
Comprenda Y Razone Las Fraccionesmvillacbtis11
 
Fraccionesslideshare 111211102735-phpapp01
Fraccionesslideshare 111211102735-phpapp01Fraccionesslideshare 111211102735-phpapp01
Fraccionesslideshare 111211102735-phpapp01
ERICK73
 

Similar a Fracciones, fracciones equivalentes (20)

Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8Fraccione 1224438449644908-8
Fraccione 1224438449644908-8
 
LAS FRACCIONES
LAS FRACCIONESLAS FRACCIONES
LAS FRACCIONES
 
Amplificacionyreducciondefracciones
AmplificacionyreducciondefraccionesAmplificacionyreducciondefracciones
Amplificacionyreducciondefracciones
 
Fracciones equivalentes cz
Fracciones equivalentes czFracciones equivalentes cz
Fracciones equivalentes cz
 
Fracciones 6
Fracciones 6Fracciones 6
Fracciones 6
 
06ppt Fracciones
06ppt Fracciones06ppt Fracciones
06ppt Fracciones
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones2
Fracciones2Fracciones2
Fracciones2
 
Fracciones 5 (1)
Fracciones 5 (1)Fracciones 5 (1)
Fracciones 5 (1)
 
Tema 6 las fracciones introduccion
Tema 6 las fracciones introduccionTema 6 las fracciones introduccion
Tema 6 las fracciones introduccion
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Guia de fracciones y decimales
Guia de fracciones y decimalesGuia de fracciones y decimales
Guia de fracciones y decimales
 
Fracciones teoria
Fracciones teoriaFracciones teoria
Fracciones teoria
 
Comprenda Y Razone Las Fracciones
Comprenda Y Razone Las FraccionesComprenda Y Razone Las Fracciones
Comprenda Y Razone Las Fracciones
 
Fracciones teoria
Fracciones teoriaFracciones teoria
Fracciones teoria
 
Fraccionesslideshare 111211102735-phpapp01
Fraccionesslideshare 111211102735-phpapp01Fraccionesslideshare 111211102735-phpapp01
Fraccionesslideshare 111211102735-phpapp01
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Fracciones, fracciones equivalentes

  • 1. Sin darnos cuenta, estamos constantemente rodeados de números y fracciones, cualquier elemento que decidamos dividir está representado por una Fracción
  • 2. Para expresar las partes de un todo se utilizan fracciones. Las fracciones se expresan mediante dos números: Numerador y Denominador. numerador denominador Número de partes que se toman Número de partes en que se divide el todo 1/2 2/4 4/8 Para calcular fracciones equivalentes se pueden utilizarse dos métodos:  - Ampliación: para ello se multiplican el numerador y el denominador por el mismo número 1 - FRACCIONES EQUIVALENTES: Son equivalentes porque representan el mismo valor  - Simplificación : para ello se dividen el numerador y el denominador por el mismo número. La fracción que ya no puede seguir simplificándose es la irreducible
  • 3. Para comprobar si dos fracciones son equivalentes se pueden emplear dos métodos: -Dividir el numerador entre el denominador y comprobar si los cocientes son iguales Ejemplos: 2/7 y 14/49 son fracciones equivalentes porque 2 · 49 = 7 · 14 5/8 y 15/ 16 no son fracciones equivalentes porque 5·16 no es igual a 8·15 5 12 ? 60 = Para calcular el valor de ?, como son fracciones equivalentes: 1 – Multiplicamos 5·60 = 300 2 – Como ? · 12 = 300 ( recuerda la propiedad de las fracciones equivalentes), entonces ? = 300: 12 ? = 25 - Multiplicar en cruz
  • 4. Para COMPARAR FRACCIONES pueden presentarse los siguientes casos:  Que tengan el mismo denominador: Es mayor la que tiene mayor numerador.  Que tengan el mismo numerador:  Que tengan distinto denominador: Es mayor la que tiene menor denominador Es necesario reducir las fracciones a un denominador común, es decir, convertirlas en fracciones equivalentes con un denominador común. Es mayor Es mayor Buscamos un denominador común, multiplicando 3 por 4, obtenemos 12.
  • 5. • Entonces: Las convertimos a fracciones con igual denominador Volvemos analizar como en el caso anterior donde los denominadores son iguales, es decir que la segunda fracción es mayor, ya que tiene mayor numerador.