SlideShare una empresa de Scribd logo
FRACTURAS DEL ESCAFOIDES 
CHRISTIAN MORENO, MD 
30 de Septiembre del 2013
• Segundas más frecuentes 
en el miembro superior 
• Varones: 3 : 1 
• Pico de incidencia: 20-30 
años 
• 11% de fracturas de 
mano 
• 60% de carpo 
• 70-80% cintura y porción 
media 
• 10-20% polo proximal 
Green, D., Hotchkiss, R., & Pederson, W. (2007). Green Cirugía de Mano Volumen 1. Madrid: Marbán. Pg.711
ANATOMÍA 
• Recubierto de cartílago 
• 5 Superficies articulares 
– Radio 
– Semilunar 
– Hueso grande 
– Trapecio 
– Trapezoide 
• Superficie distal palmar 
respecto a la proximal 
Green, D., Hotchkiss, R., & Pederson, W. (2007). Green Cirugía de Mano Volumen 1. Madrid: Marbán. Pg.712
• Inserciones ligamentosas 
– L. interóseo escafolunar 
– L. radioescafogrande 
– L. trapecioescafoideo 
– L. escafogrande 
Green, D., Hotchkiss, R., & Pederson, W. (2007). Green Cirugía de Mano Volumen 1. Madrid: Marbán. Pg.712
Vascularización del Escafoides 
Green, D., Hotchkiss, R., & Pederson, W. (2007). Green Cirugía de Mano Volumen 1. Madrid: Marbán. Pg.713
• A través de inserciones ligamentosas 
• Precaria vascularización del polo proximal en comparación con los 
2/3 distales 
• Fracturas del polo proximal tiene período de consolidación entre 6- 
11 semanas mas largo 
– Mayor riesgo de Seudoartrosis y Necrosis vascular 
1 
2 
3 
Green, D., Hotchkiss, R., & Pederson, W. (2007). Green Cirugía de Mano Volumen 1. Madrid: Marbán. Pg.714
MECANISMO DE LESIÓN 
• Caída sobre la palma 
con la muñeca en 
extensión (> 90°) 
> grado extensión 
> distal trazo 
• Fuerza de 
compresión: 
contacto escafo-grande 
• Desviación cubital o 
radial 
Green, D., Hotchkiss, R., & Pederson, W. (2007). Green Cirugía de Mano Volumen 1. Madrid: Marbán. Pg.712
DIAGNÓSTICO 
1. Edad 2. Mecanismo de lesión 
3. Signos y síntomas 
– Dolor a la compresión axial sobre tubérculo y en 
tabaquera anatómica ---- S: 100% 
Green, D., Hotchkiss, R., & Pederson, W. (2007). Green Cirugía de Mano Volumen 1. Madrid: Marbán. Pg.714
4. Estudios Radiográficos 
• 4 proyecciones: AP, L, 2 
Oblicuas 
• Rx AP: Empuñadura de la 
mano con dedos 
flexionados 
– Plano mas paralelo a la 
placa 
– Acentúa separación con 
semilunar 
Green, D., Hotchkiss, R., & Pederson, W. (2007). Green Cirugía de Mano Volumen 1. Madrid: Marbán. Pg.714
• Rx AP con 
desviación cubital: 
Perfil completo de 
cintura 
• Rx L: alineación y 
estabilidad del carpo 
Green, D., Hotchkiss, R., & Pederson, W. (2007). Green Cirugía de Mano Volumen 1. Madrid: Marbán. Pg.715
Traumatismo en muñeca 
Sindromología escafoidea 
Rx para escafoides 
Positiva Negativa 
Clasificación 
Inmovilización 2-3 
semanas 
TTO 
Rx seriadas o 
GGO o TAC o 
RMN 
RMN
Green, D., Hotchkiss, R., & Pederson, W. (2007). Green Cirugía de Mano Volumen 1. Madrid: Marbán. Pg.719
CLASIFICACIÓN HERBERT 
Green, D., Hotchkiss, R., & Pederson, W. (2007). Green Cirugía de Mano Volumen 1. Madrid: Marbán. Pg.718
Green, D., Hotchkiss, R., & Pederson, W. (2007). Green Cirugía de Mano Volumen 1. Madrid: Marbán. Pg.718
CLASIFICACIÓN RUSSE 
• Fx HO y T: Estables, consolidación con inmovilización entre 6-12 sem 
• Fx VO: Inestables, mayor tiempo requerido de inmovilización 
Green, D., Hotchkiss, R., & Pederson, W. (2007). Green Cirugía de Mano Volumen 1. Madrid: Marbán. Pg.719
Criterios de Inestabilidad 
• Desplazamiento > 1mm en Rx AP u Oblicua 
• Angulo Hueso grande-semilunar > 15º (Rx L) 
• Angulo escafosemilunar > 45º (Rx L) 
• Conminución 
• Inestabilidad del carpo 
Green, D., Hotchkiss, R., & Pederson, W. (2007). Green Cirugía de Mano Volumen 1. Madrid: Marbán. Pg.719
TRATAMIENTO ORTOPÉDICO 
• Inmovilización antebraquial incluyendo el pulgar con 
muñeca en ligera extensión 
• Indicaciones: fx no desplazada de cintura y polo distal 
escafoides 
• Tiempo medio de retorno a actividades es 4.5 meses 
Green, D., Hotchkiss, R., & Pederson, W. (2007). Green Cirugía de Mano Volumen 1. Madrid: Marbán. Pg.722
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO 
• Indicación: fracturas con desplazamiento, 
angulación o mala alineación del carpo 
Agujas de Kirschner 
- Percutáneas 
- No requiere 
estiloidectomía o abordaje 
ampliado 
- Menos estable 
Green, D., Hotchkiss, R., & Pederson, W. (2007). Green Cirugía de Mano Volumen 1. Madrid: Marbán. Pg.722
Grapas 
- Buenos resultados 
85-90% 
- Técnica exigente 
- Reducción depende 
de la correcta 
posición de la grapa 
Green, D., Hotchkiss, R., & Pederson, W. (2007). Green Cirugía de Mano Volumen 1. Madrid: Marbán. Pg.725
Compresión con tornillos 
Tornillo de Herbert 
• Reducen período de 
inmovilización 
• Fijación interna sólida 
• Efecto arrastre entre 
los dos fragmentos 
• Compresión en foco 
de fractura 
• No requiere nueva 
cirugía 
Green, D., Hotchkiss, R., & Pederson, W. (2007). Green Cirugía de Mano Volumen 1. Madrid: Marbán. Pg.725
• Tornillo doble rosca en titanio 
• Diámetro 2.3 (12 a 28mm) 
• Diámetro 3.0 (10 a 28mm) 
1. Reducción de la fractura e inserción de la aguja guía
2. Opcional: Perforación previa 
3. Avellanado para el tornillo
4. Inserción del tornillo 
5. Determinación de la longitud 
del tornillo
6. Introducción del tornillo canulado
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.Arnaldo Rodriguez
 
Fracturas diafisiarias de radio y cubito
Fracturas diafisiarias de radio y cubitoFracturas diafisiarias de radio y cubito
Fracturas diafisiarias de radio y cubito
JoséLuis Ruiz
 
FRACTURAS DE ANTEBRAZO
FRACTURAS DE ANTEBRAZOFRACTURAS DE ANTEBRAZO
FRACTURAS DE ANTEBRAZO
Hospital Militar Maracay
 
Luxacion de codo. Traumatología
Luxacion de codo. Traumatología Luxacion de codo. Traumatología
Luxacion de codo. Traumatología
Kenthyaa Nuñez
 
Fracturas de metacarpianos
Fracturas de metacarpianosFracturas de metacarpianos
Fracturas de metacarpianos
Juanjo Targa
 
Fracturas de la rodilla
Fracturas de la rodillaFracturas de la rodilla
Fracturas de la rodilladawsontemuco
 
12 Muneca Fracturas
12  Muneca   Fracturas12  Muneca   Fracturas
12 Muneca FracturasMario Lopez
 
10 luxaciones del codo
10  luxaciones del codo10  luxaciones del codo
10 luxaciones del codo
Leonel Enamorado
 
Fracturas de escapula y clavicula
Fracturas de escapula y claviculaFracturas de escapula y clavicula
Fracturas de escapula y clavicula
Maxi G
 
Fractura de cabeza de radio
Fractura de cabeza de radio Fractura de cabeza de radio
Fractura de cabeza de radio
Majito Cardenas
 
Fractura de astragalo
Fractura de astragaloFractura de astragalo
Fractura de astragalo
Juanjo Targa
 
Fx antebrazo pediatrico
Fx antebrazo pediatricoFx antebrazo pediatrico
Fx antebrazo pediatrico
Juanjo Targa
 
Fracturas Subtrocantericas De Femur Palencia
Fracturas Subtrocantericas De Femur PalenciaFracturas Subtrocantericas De Femur Palencia
Fracturas Subtrocantericas De Femur PalenciaMario Lopez
 
Fracturas de la mano
Fracturas de la manoFracturas de la mano
Fracturas de la mano
Erika Sandoval Mosquera
 
Fractura de rótula
Fractura de rótulaFractura de rótula
Fractura de rótula
Jessica Moreno
 
Luxo fractura de galeazzi
Luxo fractura de galeazziLuxo fractura de galeazzi
Luxo fractura de galeazzi
Liliana Garcia
 
Fracturas y luxaciones de la mano
Fracturas y luxaciones de la manoFracturas y luxaciones de la mano
Fracturas y luxaciones de la mano
Monika Pecesita
 
Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo
Ricardo Mora MD
 
Manejo de fracturas de radio distal.pptx
Manejo de fracturas de radio distal.pptxManejo de fracturas de radio distal.pptx
Manejo de fracturas de radio distal.pptx
DavidTorres389909
 
Fracturas de muñeca y mano um 2011
Fracturas de muñeca y mano um 2011Fracturas de muñeca y mano um 2011
Fracturas de muñeca y mano um 2011jdelvallea
 

La actualidad más candente (20)

4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.
4.fracturas de clavicula, escapula, luxaciones ac.
 
Fracturas diafisiarias de radio y cubito
Fracturas diafisiarias de radio y cubitoFracturas diafisiarias de radio y cubito
Fracturas diafisiarias de radio y cubito
 
FRACTURAS DE ANTEBRAZO
FRACTURAS DE ANTEBRAZOFRACTURAS DE ANTEBRAZO
FRACTURAS DE ANTEBRAZO
 
Luxacion de codo. Traumatología
Luxacion de codo. Traumatología Luxacion de codo. Traumatología
Luxacion de codo. Traumatología
 
Fracturas de metacarpianos
Fracturas de metacarpianosFracturas de metacarpianos
Fracturas de metacarpianos
 
Fracturas de la rodilla
Fracturas de la rodillaFracturas de la rodilla
Fracturas de la rodilla
 
12 Muneca Fracturas
12  Muneca   Fracturas12  Muneca   Fracturas
12 Muneca Fracturas
 
10 luxaciones del codo
10  luxaciones del codo10  luxaciones del codo
10 luxaciones del codo
 
Fracturas de escapula y clavicula
Fracturas de escapula y claviculaFracturas de escapula y clavicula
Fracturas de escapula y clavicula
 
Fractura de cabeza de radio
Fractura de cabeza de radio Fractura de cabeza de radio
Fractura de cabeza de radio
 
Fractura de astragalo
Fractura de astragaloFractura de astragalo
Fractura de astragalo
 
Fx antebrazo pediatrico
Fx antebrazo pediatricoFx antebrazo pediatrico
Fx antebrazo pediatrico
 
Fracturas Subtrocantericas De Femur Palencia
Fracturas Subtrocantericas De Femur PalenciaFracturas Subtrocantericas De Femur Palencia
Fracturas Subtrocantericas De Femur Palencia
 
Fracturas de la mano
Fracturas de la manoFracturas de la mano
Fracturas de la mano
 
Fractura de rótula
Fractura de rótulaFractura de rótula
Fractura de rótula
 
Luxo fractura de galeazzi
Luxo fractura de galeazziLuxo fractura de galeazzi
Luxo fractura de galeazzi
 
Fracturas y luxaciones de la mano
Fracturas y luxaciones de la manoFracturas y luxaciones de la mano
Fracturas y luxaciones de la mano
 
Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo Fracturas de Tobillo
Fracturas de Tobillo
 
Manejo de fracturas de radio distal.pptx
Manejo de fracturas de radio distal.pptxManejo de fracturas de radio distal.pptx
Manejo de fracturas de radio distal.pptx
 
Fracturas de muñeca y mano um 2011
Fracturas de muñeca y mano um 2011Fracturas de muñeca y mano um 2011
Fracturas de muñeca y mano um 2011
 

Similar a Fracturas del escafoides

EXPOSICION SINDROME DEL TUNEL DEL CARPO 1.pptx
EXPOSICION SINDROME DEL TUNEL DEL CARPO 1.pptxEXPOSICION SINDROME DEL TUNEL DEL CARPO 1.pptx
EXPOSICION SINDROME DEL TUNEL DEL CARPO 1.pptx
GibranAlonzoLeon
 
Reparacion Artroscopica Vs Miniopen de manguito rotador
Reparacion Artroscopica Vs Miniopen de manguito rotadorReparacion Artroscopica Vs Miniopen de manguito rotador
Reparacion Artroscopica Vs Miniopen de manguito rotador
Jorge Parra
 
Fisica de los rayos x – generalidades y proyecciones
Fisica de los rayos x – generalidades y proyeccionesFisica de los rayos x – generalidades y proyecciones
Fisica de los rayos x – generalidades y proyecciones
MarianEscribanoPonce1
 
Lesiones nerviosas neurorrafias
Lesiones nerviosas neurorrafiasLesiones nerviosas neurorrafias
Lesiones nerviosas neurorrafias
Ronal Alexander
 
RECIST 1.0 vs RECIST 1.1 vs PERCIST
RECIST 1.0 vs RECIST 1.1 vs PERCISTRECIST 1.0 vs RECIST 1.1 vs PERCIST
RECIST 1.0 vs RECIST 1.1 vs PERCIST
Jandy Bd
 
Terapia periodontal Estudios Longitudinales
Terapia periodontal Estudios LongitudinalesTerapia periodontal Estudios Longitudinales
Terapia periodontal Estudios Longitudinales
John Sisalima
 
Sinostosis radiocubital
Sinostosis radiocubitalSinostosis radiocubital
Sinostosis radiocubital
Luis Fernando Martinez
 
Síndromes clínicos del paciente séptico (sepsis)
Síndromes clínicos del paciente séptico (sepsis)Síndromes clínicos del paciente séptico (sepsis)
Síndromes clínicos del paciente séptico (sepsis)
Dolche Sleeve
 

Similar a Fracturas del escafoides (8)

EXPOSICION SINDROME DEL TUNEL DEL CARPO 1.pptx
EXPOSICION SINDROME DEL TUNEL DEL CARPO 1.pptxEXPOSICION SINDROME DEL TUNEL DEL CARPO 1.pptx
EXPOSICION SINDROME DEL TUNEL DEL CARPO 1.pptx
 
Reparacion Artroscopica Vs Miniopen de manguito rotador
Reparacion Artroscopica Vs Miniopen de manguito rotadorReparacion Artroscopica Vs Miniopen de manguito rotador
Reparacion Artroscopica Vs Miniopen de manguito rotador
 
Fisica de los rayos x – generalidades y proyecciones
Fisica de los rayos x – generalidades y proyeccionesFisica de los rayos x – generalidades y proyecciones
Fisica de los rayos x – generalidades y proyecciones
 
Lesiones nerviosas neurorrafias
Lesiones nerviosas neurorrafiasLesiones nerviosas neurorrafias
Lesiones nerviosas neurorrafias
 
RECIST 1.0 vs RECIST 1.1 vs PERCIST
RECIST 1.0 vs RECIST 1.1 vs PERCISTRECIST 1.0 vs RECIST 1.1 vs PERCIST
RECIST 1.0 vs RECIST 1.1 vs PERCIST
 
Terapia periodontal Estudios Longitudinales
Terapia periodontal Estudios LongitudinalesTerapia periodontal Estudios Longitudinales
Terapia periodontal Estudios Longitudinales
 
Sinostosis radiocubital
Sinostosis radiocubitalSinostosis radiocubital
Sinostosis radiocubital
 
Síndromes clínicos del paciente séptico (sepsis)
Síndromes clínicos del paciente séptico (sepsis)Síndromes clínicos del paciente séptico (sepsis)
Síndromes clínicos del paciente séptico (sepsis)
 

Último

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Fracturas del escafoides

  • 1. FRACTURAS DEL ESCAFOIDES CHRISTIAN MORENO, MD 30 de Septiembre del 2013
  • 2. • Segundas más frecuentes en el miembro superior • Varones: 3 : 1 • Pico de incidencia: 20-30 años • 11% de fracturas de mano • 60% de carpo • 70-80% cintura y porción media • 10-20% polo proximal Green, D., Hotchkiss, R., & Pederson, W. (2007). Green Cirugía de Mano Volumen 1. Madrid: Marbán. Pg.711
  • 3. ANATOMÍA • Recubierto de cartílago • 5 Superficies articulares – Radio – Semilunar – Hueso grande – Trapecio – Trapezoide • Superficie distal palmar respecto a la proximal Green, D., Hotchkiss, R., & Pederson, W. (2007). Green Cirugía de Mano Volumen 1. Madrid: Marbán. Pg.712
  • 4. • Inserciones ligamentosas – L. interóseo escafolunar – L. radioescafogrande – L. trapecioescafoideo – L. escafogrande Green, D., Hotchkiss, R., & Pederson, W. (2007). Green Cirugía de Mano Volumen 1. Madrid: Marbán. Pg.712
  • 5. Vascularización del Escafoides Green, D., Hotchkiss, R., & Pederson, W. (2007). Green Cirugía de Mano Volumen 1. Madrid: Marbán. Pg.713
  • 6. • A través de inserciones ligamentosas • Precaria vascularización del polo proximal en comparación con los 2/3 distales • Fracturas del polo proximal tiene período de consolidación entre 6- 11 semanas mas largo – Mayor riesgo de Seudoartrosis y Necrosis vascular 1 2 3 Green, D., Hotchkiss, R., & Pederson, W. (2007). Green Cirugía de Mano Volumen 1. Madrid: Marbán. Pg.714
  • 7. MECANISMO DE LESIÓN • Caída sobre la palma con la muñeca en extensión (> 90°) > grado extensión > distal trazo • Fuerza de compresión: contacto escafo-grande • Desviación cubital o radial Green, D., Hotchkiss, R., & Pederson, W. (2007). Green Cirugía de Mano Volumen 1. Madrid: Marbán. Pg.712
  • 8.
  • 9. DIAGNÓSTICO 1. Edad 2. Mecanismo de lesión 3. Signos y síntomas – Dolor a la compresión axial sobre tubérculo y en tabaquera anatómica ---- S: 100% Green, D., Hotchkiss, R., & Pederson, W. (2007). Green Cirugía de Mano Volumen 1. Madrid: Marbán. Pg.714
  • 10. 4. Estudios Radiográficos • 4 proyecciones: AP, L, 2 Oblicuas • Rx AP: Empuñadura de la mano con dedos flexionados – Plano mas paralelo a la placa – Acentúa separación con semilunar Green, D., Hotchkiss, R., & Pederson, W. (2007). Green Cirugía de Mano Volumen 1. Madrid: Marbán. Pg.714
  • 11. • Rx AP con desviación cubital: Perfil completo de cintura • Rx L: alineación y estabilidad del carpo Green, D., Hotchkiss, R., & Pederson, W. (2007). Green Cirugía de Mano Volumen 1. Madrid: Marbán. Pg.715
  • 12. Traumatismo en muñeca Sindromología escafoidea Rx para escafoides Positiva Negativa Clasificación Inmovilización 2-3 semanas TTO Rx seriadas o GGO o TAC o RMN RMN
  • 13. Green, D., Hotchkiss, R., & Pederson, W. (2007). Green Cirugía de Mano Volumen 1. Madrid: Marbán. Pg.719
  • 14. CLASIFICACIÓN HERBERT Green, D., Hotchkiss, R., & Pederson, W. (2007). Green Cirugía de Mano Volumen 1. Madrid: Marbán. Pg.718
  • 15. Green, D., Hotchkiss, R., & Pederson, W. (2007). Green Cirugía de Mano Volumen 1. Madrid: Marbán. Pg.718
  • 16. CLASIFICACIÓN RUSSE • Fx HO y T: Estables, consolidación con inmovilización entre 6-12 sem • Fx VO: Inestables, mayor tiempo requerido de inmovilización Green, D., Hotchkiss, R., & Pederson, W. (2007). Green Cirugía de Mano Volumen 1. Madrid: Marbán. Pg.719
  • 17. Criterios de Inestabilidad • Desplazamiento > 1mm en Rx AP u Oblicua • Angulo Hueso grande-semilunar > 15º (Rx L) • Angulo escafosemilunar > 45º (Rx L) • Conminución • Inestabilidad del carpo Green, D., Hotchkiss, R., & Pederson, W. (2007). Green Cirugía de Mano Volumen 1. Madrid: Marbán. Pg.719
  • 18. TRATAMIENTO ORTOPÉDICO • Inmovilización antebraquial incluyendo el pulgar con muñeca en ligera extensión • Indicaciones: fx no desplazada de cintura y polo distal escafoides • Tiempo medio de retorno a actividades es 4.5 meses Green, D., Hotchkiss, R., & Pederson, W. (2007). Green Cirugía de Mano Volumen 1. Madrid: Marbán. Pg.722
  • 19. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO • Indicación: fracturas con desplazamiento, angulación o mala alineación del carpo Agujas de Kirschner - Percutáneas - No requiere estiloidectomía o abordaje ampliado - Menos estable Green, D., Hotchkiss, R., & Pederson, W. (2007). Green Cirugía de Mano Volumen 1. Madrid: Marbán. Pg.722
  • 20. Grapas - Buenos resultados 85-90% - Técnica exigente - Reducción depende de la correcta posición de la grapa Green, D., Hotchkiss, R., & Pederson, W. (2007). Green Cirugía de Mano Volumen 1. Madrid: Marbán. Pg.725
  • 21. Compresión con tornillos Tornillo de Herbert • Reducen período de inmovilización • Fijación interna sólida • Efecto arrastre entre los dos fragmentos • Compresión en foco de fractura • No requiere nueva cirugía Green, D., Hotchkiss, R., & Pederson, W. (2007). Green Cirugía de Mano Volumen 1. Madrid: Marbán. Pg.725
  • 22. • Tornillo doble rosca en titanio • Diámetro 2.3 (12 a 28mm) • Diámetro 3.0 (10 a 28mm) 1. Reducción de la fractura e inserción de la aguja guía
  • 23. 2. Opcional: Perforación previa 3. Avellanado para el tornillo
  • 24. 4. Inserción del tornillo 5. Determinación de la longitud del tornillo
  • 25. 6. Introducción del tornillo canulado
  • 26.
  • 27.
  • 28.