SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Generalidades.
2. Epidemiologia.
3. Objetivos Terapéuticos.
4. Clasificaciones.
5. Fracturas Complejas
1. Fractura Essex Lopresti
2. LuxoFractura de Monteggia
3. Fractura de Galeazzi
6. Tratamiento.
7. Protocolo de Actuación.
8. Fracturas en la Infancia.
9. Conclusiones.
 En los movimientos del antebrazo
están involucradas además de la
articulación radio cubital distal y
proximal; las articulaciones cubito
humeral, radio capitellar, radio carpal,
y la membrana interósea. Por eso que
las fracturas de la diáfisis del radio y
cubito…
Principios de la Ao en el Tratamiento
de Fracturas . Thomas Ruedi 2002
Principios de la Ao en el Tratamiento
de Fracturas . Thomas Ruedi 2002
Principios de la Ao en el Tratamiento
de Fracturas . Thomas Ruedi 2002
1. Reducción anatómica
2. Restaurar la longitud del cúbito y radio
3. Reducir y estabilizar las articulaciones
4. Restaurar la alineación rotacional
5. Reparar las lesiones de los tejidos blandos
6. Recuperar una función normal
 OBJETIVOS
◦ RESTAURAR LONGITUD
◦ CURVATURAS
◦ R+ E ARTICULAR
◦ RESTABLECER EJE
ANATOMICO
◦ MOVILIDAD PRECOZ
 - Lesión de los tejidos blandos
 - Grado de desplazamiento de
la fractura
 - Grado de conminución
 - Grado de afectación articular
 - Osteoporosis
 - Lesión de nervios / vasos
 CLASIFICACIONES 
PLANIFICACION QX
Lesión de la Membrana Interósea + fractura de la
cabeza radial + Lx Cubital Distal
Principios de la Ao en el Tratamiento
de Fracturas . Thomas Ruedi 2002
Fractura del cúbito + Luxación
de la cabeza del radio
Principios de la Ao en el Tratamiento
de Fracturas . Thomas Ruedi 2002
 BADO
Principios de la Ao en el Tratamiento
de Fracturas . Thomas Ruedi 2002
Fractura del radio + luxación distal del cúbito
 No Desplazadas:
 Desplazadas:
Los desplazamientos
están determinados por
la localización de los
trazos de fractura con
respecto a las
inserciones muscularesSupinación :
Supinador largo y corto (radial)
Porción larga del bíceps (músculo-
cutáneo)
Pronación :
Pronador Redondo (mediano)
Pronador Cuadrado (mediano)
 1/3 DISTAL – PRONACION
 1/3 MEDIO – NEUTRO
 1/3 PROXIMAL - SUPINACION
Tracción suave y progresiva utilizando los “Dedales japoneses” o “AtrapaNovias”
Control radioscópico de la reducción
Confección de un yeso conservando la posición
1. Fracturas asociadas de cúbito y radio.
2. Fractura aislada desplazada
3. Monteggia y Galeazzi
4. Fracturas abiertas
5. Fracturas con riesgo de convertirse en abiertas
6. Síndrome compartimental
7. Luxaciones irreductibles
◦ PLACA AUTOCOMPRESIVA CON TORNILLOS 3.5 MM
◦ 6 CORTICALES POR CADA LADO DEL TRAZO FX
◦ TORNILLO COMPRESION INTERFRAGMENTARIA
Conservador
Fijador Externo
Placa (Compresión –
Neutralización) +
Tornillo de Compresión
Interfragmentaria
Conservador
Fijador Externo
Placa (Compresión –
Neutralización) +
Tornillo de Compresión
Interfragmentaria
Placa de Compresión
-MIPPO-
Fijador Externo
Placa (Compresión –
Neutralización) +
Tornillo de Compresión
Interfragmentaria
Indicaciones
Fijación en puente
Fracturas abiertas tipos IIIB y C
Cambio posterior a una fijación
interna cuando lo permitan los
tejidos blandos
NO como fijación definitiva
- LC-DCP 3.5 (placa a compresión de contacto limitado)
- LCP 3.5 (locking compression plate)
Fijador Externo
Placa (Compresión –
Neutralización) +
Tornillo de
Compresión
Interfragmentaria
Fijador Externo
Placa (Compresión –
Neutralización) +
Tornillo de
Compresión
Interfragmentaria
Fijador Externo
Placa (Compresión –
Neutralización) +
Tornillo de
Compresión
Interfragmentaria
Fijador Externo
Placa (Compresión –
Neutralización) uno
o ambos huesos
Clavos Flexibles
Fijador Externo
Placa (Compresión –
Neutralización) uno
o ambos huesos
Clavos Flexibles
Fijador Externo
Placa (Compresión –
Neutralización) uno
o ambos huesos
Clavos Flexibles
1.Evitar una inmovilización prolongada
2.Si se fija internamente, no fijar externamente
3.Inmovilizar el mínimo tiempo necesario para
proteger los tejidos blandos
4.Las luxaciones requieren inmovilización
5.Movilización articular precoz
Fracturas en tallo verde Fracturas desplazadas
 Fracturas no desplazadas:
 Fracturas en tallo verde desplazadas:
 Fracturas con gran desplazamiento
REDUCCIÓN
. Evaluación Radiológica
Previa.
• Tracción Manual bajo
Anestesia local.
• Reproducción Inversa del
Mecanismo de Fractura.
•Confección de
Inmovilización.
•Evaluación radiológica
Posterior.
Periodo de Inmovilización.
CONTROLES RX SEMANALES.
 ALAMBRES INTRAMEDULARES FLEXIBLES
 STEINMANN PREDOBLADOS
 CONVERSION DE FUERZAS DE TRACCION EN COMPRESIVAS.
 1.5 mm
 2.0 mm
 2.5 mm
1. Pequeñas incisiones
2. Disección limitada de los
tejidos blandos
3. Excelente recuperación del
arco de movimiento
4. Retiro de los clavos con
anestesia local
5. Aspecto estético
- El análisis del mecanismo de la fractura y de las lesiones asociadas
de los tejidos blandos es esencial para la planificación de un
tratamiento adecuado.
- La reducción anatómica es esencial para restaurar una función
normal.
- La fijación estable con placas largas y la movilización precoz son las
claves del éxito.
- Es de relevancia la evaluación radiológica de las articulaciones
distal y proximal del antebrazo (codo – muñeca)
-
- Tomar en cuenta el tratamiento quirúrgico de elección de
acuerdo al tiempo de evolución.
- El gold estándar para el tratamiento de fracturas
diafisiarias de radio y cubito es placa compresión.
- Las Fracturas en la infancia tienen mas indicaciones de
manejo conservador.
 Rodríguez-Merchán EC. Pediatric Fractures of the Forearm. Clin Orthop Relat Res 2005; (432):
 65-72.
 2. Canale, Beaty. Forearm Fractures. In: Cambpells WC. Operative Orthopaedics. 11th ed. Mosby
 Elsevier 2008
 3. Noonan KJ, Price CT. Forearm and distal radius fractures in children. J Am Acad Orthop Surg
 1998; 6(3): 146-56.
 4. .Jouve JL. Fracturas del antebrazo en el niño. Aparato Locomotor. EMC. 1997: 14-045-A-10.
 5. Reinhardt KR, Feldman DS, Green DW, Sala DA, Widmann RF, Scher DM. Comparison of intramedullary
 nailing to plating for both-bone forearm fractures in older children. J Pediatr Orthop
 2008; 28(4): 403-409.
 6. Garg NK, Ballal MS, Malek IA, Webster RA, Bruce CE. Use of elastic stable intramedullary nailing
 for treating unstable forearm fractures in children. J Trauma 2008; 65(1): 109-115.
 7. Kose O, Deniz G, Yanik S, Gungor M, Islam NC. Open intramedullary Kirschner wire versus screw
 and plate fixation for unstable forearm fractures in children. J Orthop Surg (Hong Kong) 2008; 16
 (2): 165-9.
 8. Choi KY, Chan WS, Lam TP. Cheng JC. Percutaneous Kirschner-wire pinning for severely displaced
 distal radial fractures in children. J Bone Joint Surg Br 1995; 77(5): 797-801.
 9. Many GV, Hui PW, Cheng JC. Translation of the radius as a predictor of outcome in distal radial
 fractures of children. J Bone Join Surg Br 1993; 75(5): 808-11.
 10. Abraham A, Handoll HH, Khan T. Interventions for Treating Wrist Fractures in Children. Cochrane
 Database Syst Rev 2008; 16(2): CD004576.
 11. Muratli HH, Yagmurlu MF, Yüksel HY, Aktekin CN, et al. Treatment of Childhood unstable radius
 distal methaphysis fractures with closed reduction and percutaneous Kirschner wires. Acta Orthop
 Traumatol Turc 2002; 36(1): 52-7.
 REDUCCION CRUENTA + OSTEOSINTESIS
CON PLACA DE COMPRESION DINAMICA
4.5 mm DE 5 AGUJEROS.
 A LA EXPLORACION:
!!! INESTABILIDAD DORSAL !!!
Luxofractura de Galeazzi
 FIJACION + ESTABILIZACION CON ALAMBRE
DE KIRSCHNER 1.8 mm DE ARTICULACION
RADIOCUBITAL DISTAL.
Luxofractura de Galeazzi
 POST-OPERATORIO:
◦ INMEDIATO: YESO ANTEBRAQUIOPALMAR EN
SUPINACION.
◦ 4TA SEM: RETIRO DE YESO + INICIO DE MFR.
◦ 8VA SEM: RANGOS AMPLIOS DE MOVILIDAD.
Luxofractura de Galeazzi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fractura de Muñeca
Fractura de MuñecaFractura de Muñeca
Fractura de Muñeca
Juanjo Targa
 
Fracturas de diafisis humeral.
Fracturas de diafisis humeral.Fracturas de diafisis humeral.
Fracturas de diafisis humeral.
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Fractura de rotula
Fractura de rotulaFractura de rotula
Fractura de rotula
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
9 radio distal ao Dr Miguel Mite
9 radio distal  ao  Dr Miguel Mite 9 radio distal  ao  Dr Miguel Mite
9 radio distal ao Dr Miguel Mite
tatiigomez1
 
Fracturas diafisarias de cubito y radio
Fracturas diafisarias de cubito y radioFracturas diafisarias de cubito y radio
Fracturas diafisarias de cubito y radio
Nubia Padilla
 
fractura de diafisis de humero
fractura de diafisis de humerofractura de diafisis de humero
fractura de diafisis de humero
elmer narvaez
 
Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayenny
gfmb100
 
Fractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoralFractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoral
hopeheal
 
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y TratamientoFracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Farley Montesdeoca
 
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorKatya Delgado
 
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
joosue Chacon
 
FRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLOFRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLO
Hospital Militar Maracay
 
Fractura de rótula (1)
Fractura de rótula (1)Fractura de rótula (1)
Fractura de rótula (1)
Alexis Aguilar Avila
 

La actualidad más candente (20)

Fracturas diafisiarias de la tibia pptx
Fracturas diafisiarias de la tibia pptxFracturas diafisiarias de la tibia pptx
Fracturas diafisiarias de la tibia pptx
 
Fractura de Muñeca
Fractura de MuñecaFractura de Muñeca
Fractura de Muñeca
 
Fracturas de diafisis humeral.
Fracturas de diafisis humeral.Fracturas de diafisis humeral.
Fracturas de diafisis humeral.
 
Fractura de rotula
Fractura de rotulaFractura de rotula
Fractura de rotula
 
9 radio distal ao Dr Miguel Mite
9 radio distal  ao  Dr Miguel Mite 9 radio distal  ao  Dr Miguel Mite
9 radio distal ao Dr Miguel Mite
 
Fracturas diafisarias de cubito y radio
Fracturas diafisarias de cubito y radioFracturas diafisarias de cubito y radio
Fracturas diafisarias de cubito y radio
 
fractura de diafisis de humero
fractura de diafisis de humerofractura de diafisis de humero
fractura de diafisis de humero
 
Fracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayennyFracturas de muñecayenny
Fracturas de muñecayenny
 
Fractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoralFractura de diafisis femoral
Fractura de diafisis femoral
 
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y TratamientoFracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
Fracturas intertrocanterias: Clasificación de Tronzo y Tratamiento
 
Fracturas diafisiarias de antebrazo
Fracturas diafisiarias de antebrazoFracturas diafisiarias de antebrazo
Fracturas diafisiarias de antebrazo
 
Fractura de pelvis trauma1total
Fractura de pelvis trauma1totalFractura de pelvis trauma1total
Fractura de pelvis trauma1total
 
Luxo fractura de monteggia y galeazzi
Luxo fractura de monteggia y galeazziLuxo fractura de monteggia y galeazzi
Luxo fractura de monteggia y galeazzi
 
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservador
 
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
Fracturas de clavicula ao 2018 [reparado]
 
Fractura De Cadera
Fractura De CaderaFractura De Cadera
Fractura De Cadera
 
Fracturas Expuestas
Fracturas ExpuestasFracturas Expuestas
Fracturas Expuestas
 
FRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLOFRACTURAS DE TOBILLO
FRACTURAS DE TOBILLO
 
Fx rotula
Fx rotulaFx rotula
Fx rotula
 
Fractura de rótula (1)
Fractura de rótula (1)Fractura de rótula (1)
Fractura de rótula (1)
 

Destacado

Fracturas de antebrazo caps 55,56,57
Fracturas de antebrazo caps 55,56,57Fracturas de antebrazo caps 55,56,57
Fracturas de antebrazo caps 55,56,57Isabel Rojas
 
Fractura de antebrazo
Fractura de antebrazoFractura de antebrazo
Fractura de antebrazoVielka Vera
 
Fracturas Diafisarias de Cubito y Radio.
Fracturas Diafisarias de Cubito y Radio.Fracturas Diafisarias de Cubito y Radio.
Fracturas Diafisarias de Cubito y Radio.
Andrés Rangel
 
Fractura de Cúbito y Radio
Fractura de Cúbito y RadioFractura de Cúbito y Radio
Fractura de Cúbito y Radio
Marusa Torres
 
Fracturas diafisiarias radio y cubito.
 Fracturas diafisiarias radio y cubito. Fracturas diafisiarias radio y cubito.
Fracturas diafisiarias radio y cubito.
marco antonio alvarez castro
 
Fx antebrazo pediatrico
Fx antebrazo pediatricoFx antebrazo pediatrico
Fx antebrazo pediatrico
Juanjo Targa
 
Fractura de radio y cubito proximal
Fractura de radio y cubito proximalFractura de radio y cubito proximal
Fractura de radio y cubito proximal
Juanjo Targa
 
Fracturas de Codo y antebrazo
Fracturas de Codo y antebrazoFracturas de Codo y antebrazo
Fracturas de Codo y antebrazojfenix76
 
8 fx antebrazo Dr Miguel Mite
8 fx antebrazo Dr Miguel Mite8 fx antebrazo Dr Miguel Mite
8 fx antebrazo Dr Miguel Mite
tatiigomez1
 
Fracturas del antebrazo smp
Fracturas del antebrazo smpFracturas del antebrazo smp
Fracturas del antebrazo smp
Héctor Camilo Aguilar Chinchay
 
Fracturas de brazo y codo
Fracturas de brazo y codoFracturas de brazo y codo
Fracturas de brazo y codo
Jose Aguirre
 
Evaluación Radiologica de Traumatismos
Evaluación Radiologica de TraumatismosEvaluación Radiologica de Traumatismos
Evaluación Radiologica de Traumatismos
Imagenología Diagnóstica y Terapéutica HRAEPY
 
Monteggia Galeazzi
Monteggia GaleazziMonteggia Galeazzi
Monteggia Galeazzi
Sith Lord
 
Fractura de-antebrazo-y-muñeca-upap
Fractura de-antebrazo-y-muñeca-upapFractura de-antebrazo-y-muñeca-upap
Fractura de-antebrazo-y-muñeca-upap
Tedson Murillo
 
Fractura de húmero proximal y diáfisis del húmero
Fractura de húmero proximal y diáfisis del húmeroFractura de húmero proximal y diáfisis del húmero
Fractura de húmero proximal y diáfisis del húmero
Michelle Sánchez
 

Destacado (20)

Fx antebrazo
Fx antebrazoFx antebrazo
Fx antebrazo
 
Fracturas de antebrazo caps 55,56,57
Fracturas de antebrazo caps 55,56,57Fracturas de antebrazo caps 55,56,57
Fracturas de antebrazo caps 55,56,57
 
Fractura de antebrazo
Fractura de antebrazoFractura de antebrazo
Fractura de antebrazo
 
Fracturas Diafisarias de Cubito y Radio.
Fracturas Diafisarias de Cubito y Radio.Fracturas Diafisarias de Cubito y Radio.
Fracturas Diafisarias de Cubito y Radio.
 
Fractura de Cúbito y Radio
Fractura de Cúbito y RadioFractura de Cúbito y Radio
Fractura de Cúbito y Radio
 
Fracturas diafisiarias radio y cubito.
 Fracturas diafisiarias radio y cubito. Fracturas diafisiarias radio y cubito.
Fracturas diafisiarias radio y cubito.
 
Fracturas de cubito y radio
Fracturas de cubito  y radioFracturas de cubito  y radio
Fracturas de cubito y radio
 
Fracturas de Antebrazo
Fracturas de AntebrazoFracturas de Antebrazo
Fracturas de Antebrazo
 
Fx antebrazo pediatrico
Fx antebrazo pediatricoFx antebrazo pediatrico
Fx antebrazo pediatrico
 
Fractura de radio y cubito proximal
Fractura de radio y cubito proximalFractura de radio y cubito proximal
Fractura de radio y cubito proximal
 
Fracturas de Codo y antebrazo
Fracturas de Codo y antebrazoFracturas de Codo y antebrazo
Fracturas de Codo y antebrazo
 
8 fx antebrazo Dr Miguel Mite
8 fx antebrazo Dr Miguel Mite8 fx antebrazo Dr Miguel Mite
8 fx antebrazo Dr Miguel Mite
 
Fracturas de antebrazo (2)
Fracturas de antebrazo (2)Fracturas de antebrazo (2)
Fracturas de antebrazo (2)
 
Fracturas del antebrazo smp
Fracturas del antebrazo smpFracturas del antebrazo smp
Fracturas del antebrazo smp
 
Fracturas de brazo y codo
Fracturas de brazo y codoFracturas de brazo y codo
Fracturas de brazo y codo
 
Evaluación Radiologica de Traumatismos
Evaluación Radiologica de TraumatismosEvaluación Radiologica de Traumatismos
Evaluación Radiologica de Traumatismos
 
Fx antebrazo
Fx antebrazoFx antebrazo
Fx antebrazo
 
Monteggia Galeazzi
Monteggia GaleazziMonteggia Galeazzi
Monteggia Galeazzi
 
Fractura de-antebrazo-y-muñeca-upap
Fractura de-antebrazo-y-muñeca-upapFractura de-antebrazo-y-muñeca-upap
Fractura de-antebrazo-y-muñeca-upap
 
Fractura de húmero proximal y diáfisis del húmero
Fractura de húmero proximal y diáfisis del húmeroFractura de húmero proximal y diáfisis del húmero
Fractura de húmero proximal y diáfisis del húmero
 

Similar a FRACTURAS DE ANTEBRAZO

Fx Cabeza de Radio y Cupula Radial!
Fx Cabeza de Radio y Cupula Radial!Fx Cabeza de Radio y Cupula Radial!
Fx Cabeza de Radio y Cupula Radial!oytkinesio
 
3 fr diafisis humero Dr. Miguel Mite
3 fr diafisis humero  Dr. Miguel Mite3 fr diafisis humero  Dr. Miguel Mite
3 fr diafisis humero Dr. Miguel Mite
tatiigomez1
 
Fractura de hombro, lesión de hombro, operación de hombro
Fractura de hombro, lesión de hombro, operación de hombroFractura de hombro, lesión de hombro, operación de hombro
Fractura de hombro, lesión de hombro, operación de hombro
artroscopia
 
DOC-20211108-WA0003..pptx
DOC-20211108-WA0003..pptxDOC-20211108-WA0003..pptx
DOC-20211108-WA0003..pptx
ArletteAlcaraz2
 
Proximal Humerus Fracture. Jean Michel Hovsepian
Proximal Humerus Fracture. Jean Michel HovsepianProximal Humerus Fracture. Jean Michel Hovsepian
Proximal Humerus Fracture. Jean Michel Hovsepian
Jean Michel Hovsepian
 
FRACTURAS DE EXTREMO PROXIMAL DE CUBITO Y RADIO hospital.pptx
FRACTURAS DE EXTREMO PROXIMAL DE CUBITO Y RADIO hospital.pptxFRACTURAS DE EXTREMO PROXIMAL DE CUBITO Y RADIO hospital.pptx
FRACTURAS DE EXTREMO PROXIMAL DE CUBITO Y RADIO hospital.pptx
EdisonPatricioAynagu
 
Clasif fracturas
Clasif fracturasClasif fracturas
Clasif fracturas
Liseth Leal
 
CLASE FEMUR DISTAL.pptx
CLASE FEMUR DISTAL.pptxCLASE FEMUR DISTAL.pptx
CLASE FEMUR DISTAL.pptx
Gilder Tirado
 
Fractura de rótula
Fractura de rótulaFractura de rótula
Fractura de rótulaEquipoURG
 
Manual CTO traumatologia
Manual CTO traumatologia Manual CTO traumatologia
Manual CTO traumatologia
Mari Martinez Ramos
 
TRAUMATOLOGIA.pdf
TRAUMATOLOGIA.pdfTRAUMATOLOGIA.pdf
TRAUMATOLOGIA.pdf
JpsMaraPilamugaMiran
 
Fracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marteFracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marte
Michael Almengot
 
3. SEUDOATROSIS DE RADIO, CUBITO, Y MANO MARIO OROZCO.pptx
3. SEUDOATROSIS DE RADIO, CUBITO, Y MANO MARIO OROZCO.pptx3. SEUDOATROSIS DE RADIO, CUBITO, Y MANO MARIO OROZCO.pptx
3. SEUDOATROSIS DE RADIO, CUBITO, Y MANO MARIO OROZCO.pptx
AndresSic
 
Fracturas de radio distal
Fracturas de radio distal Fracturas de radio distal
Fracturas de radio distal
Gabriel Robalino
 
FRACTURAS DE MIEMEBOR TORACICO UAGRO MEDICINA
FRACTURAS DE MIEMEBOR TORACICO UAGRO MEDICINAFRACTURAS DE MIEMEBOR TORACICO UAGRO MEDICINA
FRACTURAS DE MIEMEBOR TORACICO UAGRO MEDICINA
RogelioRamrezGarca1
 
Tratamiento operatorio inmediato y fijacion interna de las fracturas Generali...
Tratamiento operatorio inmediato y fijacion interna de las fracturas Generali...Tratamiento operatorio inmediato y fijacion interna de las fracturas Generali...
Tratamiento operatorio inmediato y fijacion interna de las fracturas Generali...
Allan Tapia Castro
 
FRACTURAS DE cubito OLecranon-WPS Office.pptx
FRACTURAS DE cubito OLecranon-WPS Office.pptxFRACTURAS DE cubito OLecranon-WPS Office.pptx
FRACTURAS DE cubito OLecranon-WPS Office.pptx
Alejandro Lemus
 
FRACTURAS DE HÚMERO PROXIMAL - SERGIO GUAMÁN (1).pptx
FRACTURAS DE HÚMERO PROXIMAL - SERGIO GUAMÁN (1).pptxFRACTURAS DE HÚMERO PROXIMAL - SERGIO GUAMÁN (1).pptx
FRACTURAS DE HÚMERO PROXIMAL - SERGIO GUAMÁN (1).pptx
SergioSamael
 

Similar a FRACTURAS DE ANTEBRAZO (20)

Fx Cabeza de Radio y Cupula Radial!
Fx Cabeza de Radio y Cupula Radial!Fx Cabeza de Radio y Cupula Radial!
Fx Cabeza de Radio y Cupula Radial!
 
3 fr diafisis humero Dr. Miguel Mite
3 fr diafisis humero  Dr. Miguel Mite3 fr diafisis humero  Dr. Miguel Mite
3 fr diafisis humero Dr. Miguel Mite
 
Fractura de hombro, lesión de hombro, operación de hombro
Fractura de hombro, lesión de hombro, operación de hombroFractura de hombro, lesión de hombro, operación de hombro
Fractura de hombro, lesión de hombro, operación de hombro
 
DOC-20211108-WA0003..pptx
DOC-20211108-WA0003..pptxDOC-20211108-WA0003..pptx
DOC-20211108-WA0003..pptx
 
Proximal Humerus Fracture. Jean Michel Hovsepian
Proximal Humerus Fracture. Jean Michel HovsepianProximal Humerus Fracture. Jean Michel Hovsepian
Proximal Humerus Fracture. Jean Michel Hovsepian
 
FRACTURAS DE EXTREMO PROXIMAL DE CUBITO Y RADIO hospital.pptx
FRACTURAS DE EXTREMO PROXIMAL DE CUBITO Y RADIO hospital.pptxFRACTURAS DE EXTREMO PROXIMAL DE CUBITO Y RADIO hospital.pptx
FRACTURAS DE EXTREMO PROXIMAL DE CUBITO Y RADIO hospital.pptx
 
Clasif fracturas
Clasif fracturasClasif fracturas
Clasif fracturas
 
CLASE FEMUR DISTAL.pptx
CLASE FEMUR DISTAL.pptxCLASE FEMUR DISTAL.pptx
CLASE FEMUR DISTAL.pptx
 
Fractura de rótula
Fractura de rótulaFractura de rótula
Fractura de rótula
 
Manual CTO traumatologia
Manual CTO traumatologia Manual CTO traumatologia
Manual CTO traumatologia
 
TRAUMATOLOGIA.pdf
TRAUMATOLOGIA.pdfTRAUMATOLOGIA.pdf
TRAUMATOLOGIA.pdf
 
Fracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marteFracturas del olecranon dr. marte
Fracturas del olecranon dr. marte
 
3. SEUDOATROSIS DE RADIO, CUBITO, Y MANO MARIO OROZCO.pptx
3. SEUDOATROSIS DE RADIO, CUBITO, Y MANO MARIO OROZCO.pptx3. SEUDOATROSIS DE RADIO, CUBITO, Y MANO MARIO OROZCO.pptx
3. SEUDOATROSIS DE RADIO, CUBITO, Y MANO MARIO OROZCO.pptx
 
Consolidacion viciosa de las fracturas
Consolidacion viciosa de las fracturasConsolidacion viciosa de las fracturas
Consolidacion viciosa de las fracturas
 
Fracturas de radio distal
Fracturas de radio distal Fracturas de radio distal
Fracturas de radio distal
 
FRACTURAS DE MIEMEBOR TORACICO UAGRO MEDICINA
FRACTURAS DE MIEMEBOR TORACICO UAGRO MEDICINAFRACTURAS DE MIEMEBOR TORACICO UAGRO MEDICINA
FRACTURAS DE MIEMEBOR TORACICO UAGRO MEDICINA
 
Tratamiento operatorio inmediato y fijacion interna de las fracturas Generali...
Tratamiento operatorio inmediato y fijacion interna de las fracturas Generali...Tratamiento operatorio inmediato y fijacion interna de las fracturas Generali...
Tratamiento operatorio inmediato y fijacion interna de las fracturas Generali...
 
FRACTURAS DE cubito OLecranon-WPS Office.pptx
FRACTURAS DE cubito OLecranon-WPS Office.pptxFRACTURAS DE cubito OLecranon-WPS Office.pptx
FRACTURAS DE cubito OLecranon-WPS Office.pptx
 
FRACTURAS DE HÚMERO PROXIMAL - SERGIO GUAMÁN (1).pptx
FRACTURAS DE HÚMERO PROXIMAL - SERGIO GUAMÁN (1).pptxFRACTURAS DE HÚMERO PROXIMAL - SERGIO GUAMÁN (1).pptx
FRACTURAS DE HÚMERO PROXIMAL - SERGIO GUAMÁN (1).pptx
 
17. fractura articulares
17.  fractura articulares17.  fractura articulares
17. fractura articulares
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

FRACTURAS DE ANTEBRAZO

  • 1.
  • 2. 1. Generalidades. 2. Epidemiologia. 3. Objetivos Terapéuticos. 4. Clasificaciones. 5. Fracturas Complejas 1. Fractura Essex Lopresti 2. LuxoFractura de Monteggia 3. Fractura de Galeazzi 6. Tratamiento. 7. Protocolo de Actuación. 8. Fracturas en la Infancia. 9. Conclusiones.
  • 3.  En los movimientos del antebrazo están involucradas además de la articulación radio cubital distal y proximal; las articulaciones cubito humeral, radio capitellar, radio carpal, y la membrana interósea. Por eso que las fracturas de la diáfisis del radio y cubito…
  • 4.
  • 5. Principios de la Ao en el Tratamiento de Fracturas . Thomas Ruedi 2002
  • 6. Principios de la Ao en el Tratamiento de Fracturas . Thomas Ruedi 2002
  • 7. Principios de la Ao en el Tratamiento de Fracturas . Thomas Ruedi 2002
  • 8.
  • 9. 1. Reducción anatómica 2. Restaurar la longitud del cúbito y radio 3. Reducir y estabilizar las articulaciones 4. Restaurar la alineación rotacional 5. Reparar las lesiones de los tejidos blandos 6. Recuperar una función normal
  • 10.  OBJETIVOS ◦ RESTAURAR LONGITUD ◦ CURVATURAS ◦ R+ E ARTICULAR ◦ RESTABLECER EJE ANATOMICO ◦ MOVILIDAD PRECOZ
  • 11.
  • 12.  - Lesión de los tejidos blandos  - Grado de desplazamiento de la fractura  - Grado de conminución  - Grado de afectación articular  - Osteoporosis  - Lesión de nervios / vasos
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Lesión de la Membrana Interósea + fractura de la cabeza radial + Lx Cubital Distal Principios de la Ao en el Tratamiento de Fracturas . Thomas Ruedi 2002
  • 18.
  • 19. Fractura del cúbito + Luxación de la cabeza del radio Principios de la Ao en el Tratamiento de Fracturas . Thomas Ruedi 2002
  • 20.  BADO Principios de la Ao en el Tratamiento de Fracturas . Thomas Ruedi 2002
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Fractura del radio + luxación distal del cúbito
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.  No Desplazadas:  Desplazadas:
  • 32. Los desplazamientos están determinados por la localización de los trazos de fractura con respecto a las inserciones muscularesSupinación : Supinador largo y corto (radial) Porción larga del bíceps (músculo- cutáneo) Pronación : Pronador Redondo (mediano) Pronador Cuadrado (mediano)
  • 33.  1/3 DISTAL – PRONACION  1/3 MEDIO – NEUTRO  1/3 PROXIMAL - SUPINACION
  • 34. Tracción suave y progresiva utilizando los “Dedales japoneses” o “AtrapaNovias” Control radioscópico de la reducción Confección de un yeso conservando la posición
  • 35. 1. Fracturas asociadas de cúbito y radio. 2. Fractura aislada desplazada 3. Monteggia y Galeazzi 4. Fracturas abiertas 5. Fracturas con riesgo de convertirse en abiertas 6. Síndrome compartimental 7. Luxaciones irreductibles
  • 36. ◦ PLACA AUTOCOMPRESIVA CON TORNILLOS 3.5 MM ◦ 6 CORTICALES POR CADA LADO DEL TRAZO FX ◦ TORNILLO COMPRESION INTERFRAGMENTARIA
  • 37. Conservador Fijador Externo Placa (Compresión – Neutralización) + Tornillo de Compresión Interfragmentaria Conservador Fijador Externo Placa (Compresión – Neutralización) + Tornillo de Compresión Interfragmentaria Placa de Compresión -MIPPO- Fijador Externo Placa (Compresión – Neutralización) + Tornillo de Compresión Interfragmentaria
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. Indicaciones Fijación en puente Fracturas abiertas tipos IIIB y C Cambio posterior a una fijación interna cuando lo permitan los tejidos blandos NO como fijación definitiva
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. - LC-DCP 3.5 (placa a compresión de contacto limitado) - LCP 3.5 (locking compression plate)
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65. Fijador Externo Placa (Compresión – Neutralización) + Tornillo de Compresión Interfragmentaria Fijador Externo Placa (Compresión – Neutralización) + Tornillo de Compresión Interfragmentaria Fijador Externo Placa (Compresión – Neutralización) + Tornillo de Compresión Interfragmentaria
  • 66. Fijador Externo Placa (Compresión – Neutralización) uno o ambos huesos Clavos Flexibles Fijador Externo Placa (Compresión – Neutralización) uno o ambos huesos Clavos Flexibles Fijador Externo Placa (Compresión – Neutralización) uno o ambos huesos Clavos Flexibles
  • 67. 1.Evitar una inmovilización prolongada 2.Si se fija internamente, no fijar externamente 3.Inmovilizar el mínimo tiempo necesario para proteger los tejidos blandos 4.Las luxaciones requieren inmovilización 5.Movilización articular precoz
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73. Fracturas en tallo verde Fracturas desplazadas
  • 74.  Fracturas no desplazadas:  Fracturas en tallo verde desplazadas:  Fracturas con gran desplazamiento
  • 75. REDUCCIÓN . Evaluación Radiológica Previa. • Tracción Manual bajo Anestesia local. • Reproducción Inversa del Mecanismo de Fractura. •Confección de Inmovilización. •Evaluación radiológica Posterior.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.  ALAMBRES INTRAMEDULARES FLEXIBLES  STEINMANN PREDOBLADOS  CONVERSION DE FUERZAS DE TRACCION EN COMPRESIVAS.
  • 82.  1.5 mm  2.0 mm  2.5 mm
  • 83.
  • 84.
  • 85. 1. Pequeñas incisiones 2. Disección limitada de los tejidos blandos 3. Excelente recuperación del arco de movimiento 4. Retiro de los clavos con anestesia local 5. Aspecto estético
  • 86.
  • 87.
  • 88. - El análisis del mecanismo de la fractura y de las lesiones asociadas de los tejidos blandos es esencial para la planificación de un tratamiento adecuado. - La reducción anatómica es esencial para restaurar una función normal. - La fijación estable con placas largas y la movilización precoz son las claves del éxito. - Es de relevancia la evaluación radiológica de las articulaciones distal y proximal del antebrazo (codo – muñeca)
  • 89. - - Tomar en cuenta el tratamiento quirúrgico de elección de acuerdo al tiempo de evolución. - El gold estándar para el tratamiento de fracturas diafisiarias de radio y cubito es placa compresión. - Las Fracturas en la infancia tienen mas indicaciones de manejo conservador.
  • 90.  Rodríguez-Merchán EC. Pediatric Fractures of the Forearm. Clin Orthop Relat Res 2005; (432):  65-72.  2. Canale, Beaty. Forearm Fractures. In: Cambpells WC. Operative Orthopaedics. 11th ed. Mosby  Elsevier 2008  3. Noonan KJ, Price CT. Forearm and distal radius fractures in children. J Am Acad Orthop Surg  1998; 6(3): 146-56.  4. .Jouve JL. Fracturas del antebrazo en el niño. Aparato Locomotor. EMC. 1997: 14-045-A-10.  5. Reinhardt KR, Feldman DS, Green DW, Sala DA, Widmann RF, Scher DM. Comparison of intramedullary  nailing to plating for both-bone forearm fractures in older children. J Pediatr Orthop  2008; 28(4): 403-409.  6. Garg NK, Ballal MS, Malek IA, Webster RA, Bruce CE. Use of elastic stable intramedullary nailing  for treating unstable forearm fractures in children. J Trauma 2008; 65(1): 109-115.  7. Kose O, Deniz G, Yanik S, Gungor M, Islam NC. Open intramedullary Kirschner wire versus screw  and plate fixation for unstable forearm fractures in children. J Orthop Surg (Hong Kong) 2008; 16  (2): 165-9.  8. Choi KY, Chan WS, Lam TP. Cheng JC. Percutaneous Kirschner-wire pinning for severely displaced  distal radial fractures in children. J Bone Joint Surg Br 1995; 77(5): 797-801.  9. Many GV, Hui PW, Cheng JC. Translation of the radius as a predictor of outcome in distal radial  fractures of children. J Bone Join Surg Br 1993; 75(5): 808-11.  10. Abraham A, Handoll HH, Khan T. Interventions for Treating Wrist Fractures in Children. Cochrane  Database Syst Rev 2008; 16(2): CD004576.  11. Muratli HH, Yagmurlu MF, Yüksel HY, Aktekin CN, et al. Treatment of Childhood unstable radius  distal methaphysis fractures with closed reduction and percutaneous Kirschner wires. Acta Orthop  Traumatol Turc 2002; 36(1): 52-7.
  • 91.
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 96.
  • 97.  REDUCCION CRUENTA + OSTEOSINTESIS CON PLACA DE COMPRESION DINAMICA 4.5 mm DE 5 AGUJEROS.  A LA EXPLORACION: !!! INESTABILIDAD DORSAL !!! Luxofractura de Galeazzi
  • 98.  FIJACION + ESTABILIZACION CON ALAMBRE DE KIRSCHNER 1.8 mm DE ARTICULACION RADIOCUBITAL DISTAL. Luxofractura de Galeazzi
  • 99.  POST-OPERATORIO: ◦ INMEDIATO: YESO ANTEBRAQUIOPALMAR EN SUPINACION. ◦ 4TA SEM: RETIRO DE YESO + INICIO DE MFR. ◦ 8VA SEM: RANGOS AMPLIOS DE MOVILIDAD. Luxofractura de Galeazzi

Notas del editor

  1. MINIMALLY INVASIVE PERCUTANEA PLATE OSTEOSYNTHESIS
  2. Para las fracturas diafisarias de antebrazo, como primera elección se usan los clavos intramedulares flexibles o de Steinmann predoblados.
  3. Debe iniciarse con la fractura más desplazada, que por lo general se asienta en el radio, el clavo se introduce en forma retrógrada por la parte lateral de la metáfisis, aproximadamente 2 cm proximal a la fisis. En el cúbito el clavo se introduce en forma anterógrada en la superficie dorsolateral a 2 cm distal a la fisis proximal. Si la reducción cerrada del radio o el cúbito es difícil, es mejor realizar una pequeña incisión sobre el foco de fractura para facilitar el paso de los clavos y la reducción. Otra manera de colocar los clavos percutáneos es transfisialmente a través de la estiloides o el tubérculo de Lister del radio y a través del olécranon del cúbito. Los estudios de seguimiento no han mostrado cierre prematuro de la fisis. La punta de los clavos se deja doblada subcutáneamente. Se protege la osteosíntesis con un yeso o férula braquipalmar en posición neutra, más que por la estabilidad de las fracturas y del tipo de lesión por la vida activa de los niños. Son dados de alta en aproximadamente 24 h después del procedimiento quirúrgico, una vez que ha disminuido el dolor y que no se observan datos de alteración neurovascular. El yeso se deja de 4 a 6 semanas dependiendo de la edad del niño y se inician ejercicios de rehabilitación. Los clavos se retiran una vez que la fractura está completamente consolidada.