SlideShare una empresa de Scribd logo
Tratamiento de fracturas de
radio distal
Md. David Torres N.
Médico Residente
Ortopedia y Traumatología
Hospital José Carrasco Arteaga
Generalidades
● Lesión + común en adultos 17,5%.
● Picos de incidencia: menores de 18 y mayores de 50 años.
● Incidencia en aumento. + años viviendo con osteoporosis.
● Edad avanzada: 18% de todas las fracturas.
● Mayor incidencia en mujeres postmenopáusicas.
● 4 veces más frecuente en mujeres que en hombres.
-Ochen Y, Peek J, van der Velde D, Beeres FJP, van Heijl M, Groenwold RHH, Houwert RM, Heng M. Operative vs Nonoperative Treatment of Distal Radius Fractures in Adults: A Systematic Review and Meta-
analysis. JAMA Netw Open. 2020 Apr 1;3(4):e203497. doi: 10.1001/jamanetworkopen.2020.3497. PMID: 32324239; PMCID: PMC7180423.
Gutiérrez-Espinoza H, Araya-Quintanilla F, Cuyul-Vásquez I, Gutiérrez-Monclus R, Reina-Gutiérrez S, -Cavero-Redondo I, Arenas-Arroyo SN. Effectiveness and Safety of Different Treatment Modalities for
Patients Older Than 60 Years with Distal Radius Fracture: A Network Meta-Analysis of Clinical Trials. Int J Environ Res Public Health. 2023 Feb 19;20(4):3697. doi: 10.3390/ijerph20043697. PMID: 36834390;
PMCID: PMC9965012.
Anatomía
Articulación Radio Carpiana
Afectación del nervio mediano 33%.
Mecanismos de producción
● Fracturas por compresión-extensión: aplastamiento con desplazamiento
dorsal.
● Fracturas por compresión-flexión: aplastamiento con desplazamiento volar.
● Fracturas complejas.
Diagnóstico
Diagnóstico
Clínica:
● Hipersensibilidad
● Crépito
● Edema
● Limitación funcional
● Deformidad
● Acortamiento radial (Signo de
Laugier)
Estudios Complementarios
Imagenología:
● Rx AP y L de muñeca
● TAC
Tipos de fracturas
Clasificación Fernández
Clasificación AO
Criterios de inestabilidad según Lafontaine
1. Conminución dorsal
2. Angulación mayor de 20°
3. Fractura intra-articular radiocarpiana
4. Fractura asociada del cúbito
5. Edad por encima de los 60 años
Otros autores han agregado el acortamiento de la altura radial mayor de 4 mm o
la presencia de osteoporosis.
El hecho de tener dos o más criterios es considerado como una fractura inestable,
siendo susceptible a tratamiento quirúrgico.
Walenkamp MM, Aydin S, Mulders MA, Goslings JC, Schep NW. Predictors of unstable distal radius fractures: a systematic review
and meta-analysis. J Hand Surg Eur Vol. 2016 Jun;41(5):501-15. doi: 10.1177/1753193415604795. Epub 2015 Sep 29. PMID:
26420817.
Tratamiento
● Reducción abierta y fijación interna con placas
volar o dorsales.
● Fijación externa (puente o no puente).
● Reducción cerrada con fijación percutánea
con agujas K.
● Reducción cerrada e inmovilización con yeso.
● Combinación de estas técnicas.
Gutiérrez-Espinoza H, Araya-Quintanilla F, Cuyul-Vásquez I, Gutiérrez-Monclus R, Reina-Gutiérrez S, Cavero-Redondo I, Arenas-Arroyo SN. Effectiveness and Safety of Different
Treatment Modalities for Patients Older Than 60 Years with Distal Radius Fracture: A Network Meta-Analysis of Clinical Trials. Int J Environ Res Public Health. 2023 Feb
19;20(4):3697. doi: 10.3390/ijerph20043697. PMID: 36834390; PMCID: PMC9965012.
Tratamiento
El tratamiento depende del tipo de fractura, la
edad, el nivel de actividad y las preferencias
del paciente y del cirujano.
La preferencia del cirujano y las
características de la fractura son los factores
más influyentes en la toma de decisiones
terapéuticas, en la mayoría de los casos, el
tratamiento quirúrgico se guía por los criterios
de reducción radiológica.
Gutiérrez-Espinoza H, Araya-Quintanilla F, Cuyul-Vásquez I, Gutiérrez-Monclus R, Reina-Gutiérrez S, Cavero-Redondo I, Arenas-Arroyo SN. Effectiveness and Safety of Different
Treatment Modalities for Patients Older Than 60 Years with Distal Radius Fracture: A Network Meta-Analysis of Clinical Trials. Int J Environ Res Public Health. 2023 Feb
19;20(4):3697. doi: 10.3390/ijerph20043697. PMID: 36834390; PMCID: PMC9965012.
Evaluación Radiológica
Complicaciones
● S. compartimental
● Lesión de N. mediano
● Distrofia simpático refleja (atrofia aguda de Sudeck)
● Consolidación viciosa
● Pseudoartrosis
● Rigidez articular
● Artrosis post traumáticas
● Roturas tendinosas
● Inestabilidad articular
Tratamiento
● Quirúrgico
● Conservador
Revisión Bibliográfica
23 estudios (8 RCTs y 15 observacionales) 2254 pacientes. 1040 tratamiento quirúrgico, 1214 conservador.
Edad media general 67 años (rango, 22-90)
Media: 66 años en el grupo quirúrgico y 67 años en el grupo no quirúrgico
425 hombres (19,4%) y 1769 mujeres (80,6%)
Seguimiento 6-156 meses.
851 pacientes (37,8%) fractura AO tipo A; 164 (7,3%), tipo B; 689 (30,6%), tipo C; y 550 (24,4%), tipo
desconocido.
-Ochen Y, Peek J, van der Velde D, Beeres FJP, van Heijl M, Groenwold RHH, Houwert RM, Heng M. Operative vs Nonoperative Treatment of Distal Radius Fractures in Adults: A Systematic Review and Meta-
analysis. JAMA Netw Open. 2020 Apr 1;3(4):e203497. doi: 10.1001/jamanetworkopen.2020.3497. PMID: 32324239; PMCID: PMC7180423.
● Incidencia de complicaciones:
○ 18,8 % tratamiento quirúrgico
○ 17,1 % tratamiento conservador.
● Tratamiento quirúrgico se asoció con una mejora significativa en la
puntuación DASH a mediano plazo en comparación con el tratamiento no
quirúrgico.
● Complicaciones del tratamiento quirúrgico:
○ lesión o síntomas nerviosos 3,3 %
○ Infección 3,2 %
● Complicaciones del tratamiento conservador:
○ Lesión o síntomas nerviosos 6,6 %
○ Dolor crónico o síndrome de dolor regional complejo 3,8 %
-Ochen Y, Peek J, van der Velde D, Beeres FJP, van Heijl M, Groenwold RHH, Houwert RM, Heng M. Operative vs Nonoperative Treatment of Distal Radius Fractures in Adults: A Systematic Review and Meta-
analysis. JAMA Netw Open. 2020 Apr 1;3(4):e203497. doi: 10.1001/jamanetworkopen.2020.3497. PMID: 32324239; PMCID: PMC7180423.
Conclusiones
Tto qx mejoró la puntuación DASH a mediano plazo y la fuerza de prensión en comparación con
tto no qx en adultos.
No diferencia en tasa de complicaciones.
No hubo diferencia en la puntuación DASH a mediano plazo en el subgrupo de estudios que sólo
incluyeron pacientes de 60 años o más. Además, en este subgrupo, el tratamiento quirúrgico
resultó en una tasa de complicaciones significativamente mayor.
Hallazgos sugieren que el tratamiento quirúrgico podría ser más efectivo y tener un mayor efecto
sobre la salud y el bienestar de los pacientes más jóvenes que no son ancianos.
Para mejorar la atención personalizada, esta tendencia debe confirmarse con datos a nivel de
paciente.
-Ochen Y, Peek J, van der Velde D, Beeres FJP, van Heijl M, Groenwold RHH, Houwert RM, Heng M. Operative vs Nonoperative Treatment of Distal Radius Fractures in Adults: A Systematic Review and Meta-
analysis. JAMA Netw Open. 2020 Apr 1;3(4):e203497. doi: 10.1001/jamanetworkopen.2020.3497. PMID: 32324239; PMCID: PMC7180423.
6097 artículos. 26 estudios fueron incluidos. 23 RCTs y tres artículos que publican
el seguimiento a largo plazo de algunos de estos ensayos.
2020 pacientes (1328 qx - 692 conservador)
Edad media 71,1 años (±5,2)
Seguimiento medio 13,6 meses (rango, 3 a 36 meses)
Gutiérrez-Espinoza H, Araya-Quintanilla F, Cuyul-Vásquez I, Gutiérrez-Monclus R, Reina-Gutiérrez S, Cavero-Redondo I, Arenas-Arroyo SN. Effectiveness and Safety of Different
Treatment Modalities for Patients Older Than 60 Years with Distal Radius Fracture: A Network Meta-Analysis of Clinical Trials. Int J Environ Res Public Health. 2023 Feb
19;20(4):3697. doi: 10.3390/ijerph20043697. PMID: 36834390; PMCID: PMC9965012.
Conclusiones
● Las placas de bloqueo volar mostraron diferencias estadísticamente
significativas en la función de la muñeca y la fuerza de agarre.
● Sin embargo, la mayoría de las diferencias no fueron clínicamente
relevantes.
● Las placas bloqueadas volar fueron la modalidad de tratamiento que informó
las tasas más bajas de complicaciones menores y generales, pero también
mostró una de las tasas más altas de complicaciones mayores.
● Las indicaciones para las diferentes modalidades de tratamiento deben
juzgarse con base en el balance de riesgo y beneficio en pacientes mayores
de 60 años con FRD.
Gutiérrez-Espinoza H, Araya-Quintanilla F, Cuyul-Vásquez I, Gutiérrez-Monclus R, Reina-Gutiérrez S, Cavero-Redondo I, Arenas-Arroyo SN. Effectiveness and Safety of Different
Treatment Modalities for Patients Older Than 60 Years with Distal Radius Fracture: A Network Meta-Analysis of Clinical Trials. Int J Environ Res Public Health. 2023 Feb
19;20(4):3697. doi: 10.3390/ijerph20043697. PMID: 36834390; PMCID: PMC9965012.
1271 estudios. 12 cumplieron con los criterios de elegibilidad
Para la inmovilización con placa volar versus inmovilización con yeso al año de seguimiento, la diferencia media
para PRWE fue de −5,36 puntos (p = 0,02), para DASH fue de −4,03 puntos (p = 0,02), para la fuerza de
prensión fue de 8,32 % (p = 0,0004), la flexión de la muñeca fue de 4,35 grados (p = 0,10), la extensión de la
muñeca fue de -1,52 grados (p = 0,008), la pronación de 2,7 grados (p = 0,009), la supinación de 4,88 grados (p
= 0,002), con diferencias a favor de la placa volar.
Para la inmovilización con alambre K versus yeso a los 12 meses, no hubo diferencias estadísticamente
significativas en el rango de movimiento de la muñeca (p > 0,05).
Gutiérrez-Espinoza H, Araya-Quintanilla F, Olguín-Huerta C, Gutiérrez-Monclus R, Valenzuela-Fuenzalida J, Román-Veas J, Campos-Jara C. Effectiveness of surgical versus conservative
treatment of distal radius fractures in elderly patients: A systematic review and meta-analysis. Orthop Traumatol Surg Res. 2022 Sep;108(5):103323. doi: 10.1016/j.otsr.2022.103323. Epub
2022 May 16. PMID: 35589085.
Conclusiones
Diferencia estadísticamente significativa en los resultados funcionales a favor de
la placa volar versus el tratamiento conservador al año de seguimiento.
Sin embargo, ambos tipos de manejo son igualmente efectivos en pacientes
mayores de 60 años con FRD.
Gutiérrez-Espinoza H, Araya-Quintanilla F, Olguín-Huerta C, Gutiérrez-Monclus R, Valenzuela-Fuenzalida J, Román-Veas J, Campos-Jara C. Effectiveness of surgical versus conservative
treatment of distal radius fractures in elderly patients: A systematic review and meta-analysis. Orthop Traumatol Surg Res. 2022 Sep;108(5):103323. doi: 10.1016/j.otsr.2022.103323. Epub
2022 May 16. PMID: 35589085.
290 artículos. 11 cumplen criterios. 5 RCTs, 5 estudios retrospectivos, un estudio prospectivo.
1189 pacientes. 585 qx y 604 conservador.
1005 mujeres 84,52%.
La edad más baja en todos los estudios fue más de 50 años y la mayoría tenía más de 65 años.
Seguimiento de 12 a 55 meses.
Conclusiones
● La VLP no mejora las puntuaciones DASH, las complicaciones o el rango de
movimiento, pero podría proporcionar una mejor fuerza de prensión y
evaluación radiográfica que el tratamiento sin cirugía.
● El uso de la artroscopia es cada vez más popular en los últimos años y
proporciona una mejor reducción anatómica.
7054 estudios seleccionados, 109 se incluyeron en el análisis. 21 ensayos controlados aleatorios,
37 estudios prospectivos y 51 estudios retrospectivos.
6707 pacientes.
Complicaciones 9 % con yeso - 18,5 % fijación con agujas de Kirschner.
Comparar ttos: yeso, alambre(s) de Kirschner, fijación con placa, fijador externo o un dispositivo
intramedular.
Sin diferencias en los resultados funcionales e informados por el paciente en el seguimiento a
largo plazo (> 12 meses)
Conclusiones
La literatura actual no proporciona evidencia uniforme para probar la superioridad
de un método de tratamiento en particular cuando se analizan las complicaciones,
las reintervenciones y los resultados funcionales a largo plazo.
País Año Publicación T. Estudio Evidencia Conclusión
Países
Bajos,
Suiza,
EEUU
2020
Abril
JAMA Network Open Revisión sistemática y meta
análisis
1 Tto qx mejor en adultos.
Tto conservador mejor en >60
años
Ecuador,
Chile,
España
2023
Feb
International Journal of Environmental
Research and Public Health
Network meta-analysis
(NMA)
1 VLP mejor funcionalidad.
Riesgo-beneficio en >60 años
Chile 2022
Sep
Orthopaedics & Traumatology: Surgery
& Research | Journal
Revisión sistemática y
metanálisis de ensayos
clínicos aleatorizados
1 A favor de la placa volar.
Similar eficacia en >60 años
China 2020
Jul
Journal of Orthopaedic Surgery and
Research
Meta análisis 1 VLP mejor fuerza de prensión y
evaluación radiográfica
Países
Bajos
2022
Dec
European Journal of Trauma and
Emergency Surgery
Revisión sistemática y
metanálisis
1 No hay evidencia suficiente para
evaluar la superioridad
Conclusiones personales
● El tto qx con VLP proporciona mejor funcionalidad, fuerza de prensión y
evaluación radiográfica.
● En adultos menores de 60 años el tto quirúrgico es la elección.
● En adultos mayores de 60 años hay que evaluar riesgo-beneficio ya que no
existe una diferencia significativa entre tto qx y conservador.
● Se requiere más estudios para determinar la superioridad o no, de un método
en particular.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

fractura de diafisis de humero
fractura de diafisis de humerofractura de diafisis de humero
fractura de diafisis de humero
elmer narvaez
 
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorKatya Delgado
 
Fracturas de falanges completa 2
Fracturas de falanges completa 2Fracturas de falanges completa 2
Fracturas de falanges completa 2
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Fractura Supra-intercondílea de Humero en Niños
Fractura Supra-intercondílea de Humero en NiñosFractura Supra-intercondílea de Humero en Niños
Fractura Supra-intercondílea de Humero en Niños
CAMILA AZOCAR
 
Fracturas del pilón tibial
Fracturas del pilón tibialFracturas del pilón tibial
Fracturas del pilón tibial
Zaeto Jireige
 
Fractura de astragalo
Fractura de astragaloFractura de astragalo
Fractura de astragalo
Juanjo Targa
 
Fractura de muñeca
Fractura de muñecaFractura de muñeca
Fractura de muñeca
Hospital Pablo Arturo Suarez
 
Anatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en españolAnatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en español
Max Gonzalez Solovera
 
6.fracturas supracondileas de humero modificada iii
6.fracturas supracondileas de humero modificada iii6.fracturas supracondileas de humero modificada iii
6.fracturas supracondileas de humero modificada iiiArnaldo Rodriguez
 
Fracturas diafisiarias de radio y cubito
Fracturas diafisiarias de radio y cubitoFracturas diafisiarias de radio y cubito
Fracturas diafisiarias de radio y cubito
JoséLuis Ruiz
 
3 fr diafisis humero Dr. Miguel Mite
3 fr diafisis humero  Dr. Miguel Mite3 fr diafisis humero  Dr. Miguel Mite
3 fr diafisis humero Dr. Miguel Mite
tatiigomez1
 
Fracturas del pie
Fracturas del pieFracturas del pie
Fracturas del pie
elmer narvaez
 
Fractura de acetábulo
Fractura de acetábuloFractura de acetábulo
Fractura de acetábuloJuanjo Targa
 
Fx de humero distal
Fx de humero distalFx de humero distal
Fx de humero distal
elmer narvaez
 
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Oscar Guerrero Rivera
 
Fractura de femur distal
Fractura de femur distalFractura de femur distal
Fractura de femur distal
CAMILA AZOCAR
 
Fractura de Muñeca
Fractura de MuñecaFractura de Muñeca
Fractura de Muñeca
Juanjo Targa
 

La actualidad más candente (20)

fractura de diafisis de humero
fractura de diafisis de humerofractura de diafisis de humero
fractura de diafisis de humero
 
Fracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservadorFracturas de húmero manejo conservador
Fracturas de húmero manejo conservador
 
Fracturas de falanges completa 2
Fracturas de falanges completa 2Fracturas de falanges completa 2
Fracturas de falanges completa 2
 
Fractura Supra-intercondílea de Humero en Niños
Fractura Supra-intercondílea de Humero en NiñosFractura Supra-intercondílea de Humero en Niños
Fractura Supra-intercondílea de Humero en Niños
 
Fracturas del pilón tibial
Fracturas del pilón tibialFracturas del pilón tibial
Fracturas del pilón tibial
 
Fractura de astragalo
Fractura de astragaloFractura de astragalo
Fractura de astragalo
 
Fractura de muñeca
Fractura de muñecaFractura de muñeca
Fractura de muñeca
 
Anatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en españolAnatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en español
 
6.fracturas supracondileas de humero modificada iii
6.fracturas supracondileas de humero modificada iii6.fracturas supracondileas de humero modificada iii
6.fracturas supracondileas de humero modificada iii
 
Fracturas diafisiarias de radio y cubito
Fracturas diafisiarias de radio y cubitoFracturas diafisiarias de radio y cubito
Fracturas diafisiarias de radio y cubito
 
Mediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codoMediciones radiograficas codo
Mediciones radiograficas codo
 
3 fr diafisis humero Dr. Miguel Mite
3 fr diafisis humero  Dr. Miguel Mite3 fr diafisis humero  Dr. Miguel Mite
3 fr diafisis humero Dr. Miguel Mite
 
Fracturas del pie
Fracturas del pieFracturas del pie
Fracturas del pie
 
Fracturas Maleolares
Fracturas MaleolaresFracturas Maleolares
Fracturas Maleolares
 
Fractura de acetábulo
Fractura de acetábuloFractura de acetábulo
Fractura de acetábulo
 
Abordajes para Fijación Externa
Abordajes para Fijación ExternaAbordajes para Fijación Externa
Abordajes para Fijación Externa
 
Fx de humero distal
Fx de humero distalFx de humero distal
Fx de humero distal
 
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
Fracturas de metacarpianos y falanges en deportistas.
 
Fractura de femur distal
Fractura de femur distalFractura de femur distal
Fractura de femur distal
 
Fractura de Muñeca
Fractura de MuñecaFractura de Muñeca
Fractura de Muñeca
 

Similar a Manejo de fracturas de radio distal.pptx

Morbimortalidad en fracturas de húmero proxim
Morbimortalidad en fracturas de húmero proximMorbimortalidad en fracturas de húmero proxim
Morbimortalidad en fracturas de húmero proxim
mrcs89
 
Isquemia Crítica de Miembros Inferiores
Isquemia Crítica de Miembros InferioresIsquemia Crítica de Miembros Inferiores
Isquemia Crítica de Miembros Inferiores
Ascani Nicaragua
 
Terapia endovascular para el ACV agudo
Terapia endovascular para el ACV agudo Terapia endovascular para el ACV agudo
Terapia endovascular para el ACV agudo
Instituto Mexicano del Seguro Social
 
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitisBloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitisSAMFYRE
 
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de CaderaIntervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativa
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativaEstenorraquis y espondilolistesis degenerativa
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativa
PedroOsorioValdivia
 
Tratamiento de ruptura de tendón de aquiles.pptx
Tratamiento de ruptura de tendón de aquiles.pptxTratamiento de ruptura de tendón de aquiles.pptx
Tratamiento de ruptura de tendón de aquiles.pptx
DavidTorres389909
 
Jueves 16.00 Dr. Palacios
Jueves 16.00 Dr. PalaciosJueves 16.00 Dr. Palacios
Jueves 16.00 Dr. Palacios
Jornadas HM Hospitales
 
Schot 2015 fracturas de la patela
Schot 2015 fracturas de la patelaSchot 2015 fracturas de la patela
Schot 2015 fracturas de la patela
Marcelo Sandoval Mora
 
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
Sociedad Española de Cardiología
 
paciente politraumatizado
paciente politraumatizadopaciente politraumatizado
paciente politraumatizado
Glenn L Santamaria juarez
 
Sindrome de Paget-Schroetter
Sindrome de Paget-SchroetterSindrome de Paget-Schroetter
Sindrome de Paget-Schroetter
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Lo mejor en hemodinámica y cardiología intervencionista
Lo mejor en hemodinámica y cardiología intervencionistaLo mejor en hemodinámica y cardiología intervencionista
Lo mejor en hemodinámica y cardiología intervencionista
Sociedad Española de Cardiología
 
Metástasis
MetástasisMetástasis
Metástasis
Carlos Guzman
 
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
fractura clavicula.pdf
fractura clavicula.pdffractura clavicula.pdf
fractura clavicula.pdf
JONATHANDONADO1
 
Sanchez nuñez
Sanchez nuñezSanchez nuñez
Sanchez nuñez
jason bravo
 
Sedación fuera de quirófano V4.pptx
Sedación fuera de quirófano V4.pptxSedación fuera de quirófano V4.pptx
Sedación fuera de quirófano V4.pptx
ChristianBuesaquillo2
 
heridas y presion negativa.pptx
heridas y presion negativa.pptxheridas y presion negativa.pptx
heridas y presion negativa.pptx
ZAlbertoCeliseo
 
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
CCR - Cirugía Colorrectal
 

Similar a Manejo de fracturas de radio distal.pptx (20)

Morbimortalidad en fracturas de húmero proxim
Morbimortalidad en fracturas de húmero proximMorbimortalidad en fracturas de húmero proxim
Morbimortalidad en fracturas de húmero proxim
 
Isquemia Crítica de Miembros Inferiores
Isquemia Crítica de Miembros InferioresIsquemia Crítica de Miembros Inferiores
Isquemia Crítica de Miembros Inferiores
 
Terapia endovascular para el ACV agudo
Terapia endovascular para el ACV agudo Terapia endovascular para el ACV agudo
Terapia endovascular para el ACV agudo
 
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitisBloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
Bloqueo supraescapular ecoguiado capsulitis
 
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de CaderaIntervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
Intervenciones en Delirium en el Adulto Mayor con Fractura de Cadera
 
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativa
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativaEstenorraquis y espondilolistesis degenerativa
Estenorraquis y espondilolistesis degenerativa
 
Tratamiento de ruptura de tendón de aquiles.pptx
Tratamiento de ruptura de tendón de aquiles.pptxTratamiento de ruptura de tendón de aquiles.pptx
Tratamiento de ruptura de tendón de aquiles.pptx
 
Jueves 16.00 Dr. Palacios
Jueves 16.00 Dr. PalaciosJueves 16.00 Dr. Palacios
Jueves 16.00 Dr. Palacios
 
Schot 2015 fracturas de la patela
Schot 2015 fracturas de la patelaSchot 2015 fracturas de la patela
Schot 2015 fracturas de la patela
 
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
 
paciente politraumatizado
paciente politraumatizadopaciente politraumatizado
paciente politraumatizado
 
Sindrome de Paget-Schroetter
Sindrome de Paget-SchroetterSindrome de Paget-Schroetter
Sindrome de Paget-Schroetter
 
Lo mejor en hemodinámica y cardiología intervencionista
Lo mejor en hemodinámica y cardiología intervencionistaLo mejor en hemodinámica y cardiología intervencionista
Lo mejor en hemodinámica y cardiología intervencionista
 
Metástasis
MetástasisMetástasis
Metástasis
 
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
 
fractura clavicula.pdf
fractura clavicula.pdffractura clavicula.pdf
fractura clavicula.pdf
 
Sanchez nuñez
Sanchez nuñezSanchez nuñez
Sanchez nuñez
 
Sedación fuera de quirófano V4.pptx
Sedación fuera de quirófano V4.pptxSedación fuera de quirófano V4.pptx
Sedación fuera de quirófano V4.pptx
 
heridas y presion negativa.pptx
heridas y presion negativa.pptxheridas y presion negativa.pptx
heridas y presion negativa.pptx
 
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
Watch and wait jornadas smcp (cáncer de recto)
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Manejo de fracturas de radio distal.pptx

  • 1. Tratamiento de fracturas de radio distal Md. David Torres N. Médico Residente Ortopedia y Traumatología Hospital José Carrasco Arteaga
  • 2. Generalidades ● Lesión + común en adultos 17,5%. ● Picos de incidencia: menores de 18 y mayores de 50 años. ● Incidencia en aumento. + años viviendo con osteoporosis. ● Edad avanzada: 18% de todas las fracturas. ● Mayor incidencia en mujeres postmenopáusicas. ● 4 veces más frecuente en mujeres que en hombres. -Ochen Y, Peek J, van der Velde D, Beeres FJP, van Heijl M, Groenwold RHH, Houwert RM, Heng M. Operative vs Nonoperative Treatment of Distal Radius Fractures in Adults: A Systematic Review and Meta- analysis. JAMA Netw Open. 2020 Apr 1;3(4):e203497. doi: 10.1001/jamanetworkopen.2020.3497. PMID: 32324239; PMCID: PMC7180423. Gutiérrez-Espinoza H, Araya-Quintanilla F, Cuyul-Vásquez I, Gutiérrez-Monclus R, Reina-Gutiérrez S, -Cavero-Redondo I, Arenas-Arroyo SN. Effectiveness and Safety of Different Treatment Modalities for Patients Older Than 60 Years with Distal Radius Fracture: A Network Meta-Analysis of Clinical Trials. Int J Environ Res Public Health. 2023 Feb 19;20(4):3697. doi: 10.3390/ijerph20043697. PMID: 36834390; PMCID: PMC9965012.
  • 5. Afectación del nervio mediano 33%.
  • 6.
  • 7. Mecanismos de producción ● Fracturas por compresión-extensión: aplastamiento con desplazamiento dorsal. ● Fracturas por compresión-flexión: aplastamiento con desplazamiento volar. ● Fracturas complejas.
  • 8.
  • 10. Diagnóstico Clínica: ● Hipersensibilidad ● Crépito ● Edema ● Limitación funcional ● Deformidad ● Acortamiento radial (Signo de Laugier)
  • 15. Criterios de inestabilidad según Lafontaine 1. Conminución dorsal 2. Angulación mayor de 20° 3. Fractura intra-articular radiocarpiana 4. Fractura asociada del cúbito 5. Edad por encima de los 60 años Otros autores han agregado el acortamiento de la altura radial mayor de 4 mm o la presencia de osteoporosis. El hecho de tener dos o más criterios es considerado como una fractura inestable, siendo susceptible a tratamiento quirúrgico. Walenkamp MM, Aydin S, Mulders MA, Goslings JC, Schep NW. Predictors of unstable distal radius fractures: a systematic review and meta-analysis. J Hand Surg Eur Vol. 2016 Jun;41(5):501-15. doi: 10.1177/1753193415604795. Epub 2015 Sep 29. PMID: 26420817.
  • 16. Tratamiento ● Reducción abierta y fijación interna con placas volar o dorsales. ● Fijación externa (puente o no puente). ● Reducción cerrada con fijación percutánea con agujas K. ● Reducción cerrada e inmovilización con yeso. ● Combinación de estas técnicas. Gutiérrez-Espinoza H, Araya-Quintanilla F, Cuyul-Vásquez I, Gutiérrez-Monclus R, Reina-Gutiérrez S, Cavero-Redondo I, Arenas-Arroyo SN. Effectiveness and Safety of Different Treatment Modalities for Patients Older Than 60 Years with Distal Radius Fracture: A Network Meta-Analysis of Clinical Trials. Int J Environ Res Public Health. 2023 Feb 19;20(4):3697. doi: 10.3390/ijerph20043697. PMID: 36834390; PMCID: PMC9965012.
  • 17. Tratamiento El tratamiento depende del tipo de fractura, la edad, el nivel de actividad y las preferencias del paciente y del cirujano. La preferencia del cirujano y las características de la fractura son los factores más influyentes en la toma de decisiones terapéuticas, en la mayoría de los casos, el tratamiento quirúrgico se guía por los criterios de reducción radiológica. Gutiérrez-Espinoza H, Araya-Quintanilla F, Cuyul-Vásquez I, Gutiérrez-Monclus R, Reina-Gutiérrez S, Cavero-Redondo I, Arenas-Arroyo SN. Effectiveness and Safety of Different Treatment Modalities for Patients Older Than 60 Years with Distal Radius Fracture: A Network Meta-Analysis of Clinical Trials. Int J Environ Res Public Health. 2023 Feb 19;20(4):3697. doi: 10.3390/ijerph20043697. PMID: 36834390; PMCID: PMC9965012.
  • 19. Complicaciones ● S. compartimental ● Lesión de N. mediano ● Distrofia simpático refleja (atrofia aguda de Sudeck) ● Consolidación viciosa ● Pseudoartrosis ● Rigidez articular ● Artrosis post traumáticas ● Roturas tendinosas ● Inestabilidad articular
  • 22. 23 estudios (8 RCTs y 15 observacionales) 2254 pacientes. 1040 tratamiento quirúrgico, 1214 conservador. Edad media general 67 años (rango, 22-90) Media: 66 años en el grupo quirúrgico y 67 años en el grupo no quirúrgico 425 hombres (19,4%) y 1769 mujeres (80,6%) Seguimiento 6-156 meses. 851 pacientes (37,8%) fractura AO tipo A; 164 (7,3%), tipo B; 689 (30,6%), tipo C; y 550 (24,4%), tipo desconocido. -Ochen Y, Peek J, van der Velde D, Beeres FJP, van Heijl M, Groenwold RHH, Houwert RM, Heng M. Operative vs Nonoperative Treatment of Distal Radius Fractures in Adults: A Systematic Review and Meta- analysis. JAMA Netw Open. 2020 Apr 1;3(4):e203497. doi: 10.1001/jamanetworkopen.2020.3497. PMID: 32324239; PMCID: PMC7180423.
  • 23. ● Incidencia de complicaciones: ○ 18,8 % tratamiento quirúrgico ○ 17,1 % tratamiento conservador. ● Tratamiento quirúrgico se asoció con una mejora significativa en la puntuación DASH a mediano plazo en comparación con el tratamiento no quirúrgico. ● Complicaciones del tratamiento quirúrgico: ○ lesión o síntomas nerviosos 3,3 % ○ Infección 3,2 % ● Complicaciones del tratamiento conservador: ○ Lesión o síntomas nerviosos 6,6 % ○ Dolor crónico o síndrome de dolor regional complejo 3,8 % -Ochen Y, Peek J, van der Velde D, Beeres FJP, van Heijl M, Groenwold RHH, Houwert RM, Heng M. Operative vs Nonoperative Treatment of Distal Radius Fractures in Adults: A Systematic Review and Meta- analysis. JAMA Netw Open. 2020 Apr 1;3(4):e203497. doi: 10.1001/jamanetworkopen.2020.3497. PMID: 32324239; PMCID: PMC7180423.
  • 24. Conclusiones Tto qx mejoró la puntuación DASH a mediano plazo y la fuerza de prensión en comparación con tto no qx en adultos. No diferencia en tasa de complicaciones. No hubo diferencia en la puntuación DASH a mediano plazo en el subgrupo de estudios que sólo incluyeron pacientes de 60 años o más. Además, en este subgrupo, el tratamiento quirúrgico resultó en una tasa de complicaciones significativamente mayor. Hallazgos sugieren que el tratamiento quirúrgico podría ser más efectivo y tener un mayor efecto sobre la salud y el bienestar de los pacientes más jóvenes que no son ancianos. Para mejorar la atención personalizada, esta tendencia debe confirmarse con datos a nivel de paciente. -Ochen Y, Peek J, van der Velde D, Beeres FJP, van Heijl M, Groenwold RHH, Houwert RM, Heng M. Operative vs Nonoperative Treatment of Distal Radius Fractures in Adults: A Systematic Review and Meta- analysis. JAMA Netw Open. 2020 Apr 1;3(4):e203497. doi: 10.1001/jamanetworkopen.2020.3497. PMID: 32324239; PMCID: PMC7180423.
  • 25. 6097 artículos. 26 estudios fueron incluidos. 23 RCTs y tres artículos que publican el seguimiento a largo plazo de algunos de estos ensayos. 2020 pacientes (1328 qx - 692 conservador) Edad media 71,1 años (±5,2) Seguimiento medio 13,6 meses (rango, 3 a 36 meses) Gutiérrez-Espinoza H, Araya-Quintanilla F, Cuyul-Vásquez I, Gutiérrez-Monclus R, Reina-Gutiérrez S, Cavero-Redondo I, Arenas-Arroyo SN. Effectiveness and Safety of Different Treatment Modalities for Patients Older Than 60 Years with Distal Radius Fracture: A Network Meta-Analysis of Clinical Trials. Int J Environ Res Public Health. 2023 Feb 19;20(4):3697. doi: 10.3390/ijerph20043697. PMID: 36834390; PMCID: PMC9965012.
  • 26. Conclusiones ● Las placas de bloqueo volar mostraron diferencias estadísticamente significativas en la función de la muñeca y la fuerza de agarre. ● Sin embargo, la mayoría de las diferencias no fueron clínicamente relevantes. ● Las placas bloqueadas volar fueron la modalidad de tratamiento que informó las tasas más bajas de complicaciones menores y generales, pero también mostró una de las tasas más altas de complicaciones mayores. ● Las indicaciones para las diferentes modalidades de tratamiento deben juzgarse con base en el balance de riesgo y beneficio en pacientes mayores de 60 años con FRD. Gutiérrez-Espinoza H, Araya-Quintanilla F, Cuyul-Vásquez I, Gutiérrez-Monclus R, Reina-Gutiérrez S, Cavero-Redondo I, Arenas-Arroyo SN. Effectiveness and Safety of Different Treatment Modalities for Patients Older Than 60 Years with Distal Radius Fracture: A Network Meta-Analysis of Clinical Trials. Int J Environ Res Public Health. 2023 Feb 19;20(4):3697. doi: 10.3390/ijerph20043697. PMID: 36834390; PMCID: PMC9965012.
  • 27. 1271 estudios. 12 cumplieron con los criterios de elegibilidad Para la inmovilización con placa volar versus inmovilización con yeso al año de seguimiento, la diferencia media para PRWE fue de −5,36 puntos (p = 0,02), para DASH fue de −4,03 puntos (p = 0,02), para la fuerza de prensión fue de 8,32 % (p = 0,0004), la flexión de la muñeca fue de 4,35 grados (p = 0,10), la extensión de la muñeca fue de -1,52 grados (p = 0,008), la pronación de 2,7 grados (p = 0,009), la supinación de 4,88 grados (p = 0,002), con diferencias a favor de la placa volar. Para la inmovilización con alambre K versus yeso a los 12 meses, no hubo diferencias estadísticamente significativas en el rango de movimiento de la muñeca (p > 0,05). Gutiérrez-Espinoza H, Araya-Quintanilla F, Olguín-Huerta C, Gutiérrez-Monclus R, Valenzuela-Fuenzalida J, Román-Veas J, Campos-Jara C. Effectiveness of surgical versus conservative treatment of distal radius fractures in elderly patients: A systematic review and meta-analysis. Orthop Traumatol Surg Res. 2022 Sep;108(5):103323. doi: 10.1016/j.otsr.2022.103323. Epub 2022 May 16. PMID: 35589085.
  • 28. Conclusiones Diferencia estadísticamente significativa en los resultados funcionales a favor de la placa volar versus el tratamiento conservador al año de seguimiento. Sin embargo, ambos tipos de manejo son igualmente efectivos en pacientes mayores de 60 años con FRD. Gutiérrez-Espinoza H, Araya-Quintanilla F, Olguín-Huerta C, Gutiérrez-Monclus R, Valenzuela-Fuenzalida J, Román-Veas J, Campos-Jara C. Effectiveness of surgical versus conservative treatment of distal radius fractures in elderly patients: A systematic review and meta-analysis. Orthop Traumatol Surg Res. 2022 Sep;108(5):103323. doi: 10.1016/j.otsr.2022.103323. Epub 2022 May 16. PMID: 35589085.
  • 29. 290 artículos. 11 cumplen criterios. 5 RCTs, 5 estudios retrospectivos, un estudio prospectivo. 1189 pacientes. 585 qx y 604 conservador. 1005 mujeres 84,52%. La edad más baja en todos los estudios fue más de 50 años y la mayoría tenía más de 65 años. Seguimiento de 12 a 55 meses.
  • 30. Conclusiones ● La VLP no mejora las puntuaciones DASH, las complicaciones o el rango de movimiento, pero podría proporcionar una mejor fuerza de prensión y evaluación radiográfica que el tratamiento sin cirugía. ● El uso de la artroscopia es cada vez más popular en los últimos años y proporciona una mejor reducción anatómica.
  • 31. 7054 estudios seleccionados, 109 se incluyeron en el análisis. 21 ensayos controlados aleatorios, 37 estudios prospectivos y 51 estudios retrospectivos. 6707 pacientes. Complicaciones 9 % con yeso - 18,5 % fijación con agujas de Kirschner. Comparar ttos: yeso, alambre(s) de Kirschner, fijación con placa, fijador externo o un dispositivo intramedular. Sin diferencias en los resultados funcionales e informados por el paciente en el seguimiento a largo plazo (> 12 meses)
  • 32. Conclusiones La literatura actual no proporciona evidencia uniforme para probar la superioridad de un método de tratamiento en particular cuando se analizan las complicaciones, las reintervenciones y los resultados funcionales a largo plazo.
  • 33. País Año Publicación T. Estudio Evidencia Conclusión Países Bajos, Suiza, EEUU 2020 Abril JAMA Network Open Revisión sistemática y meta análisis 1 Tto qx mejor en adultos. Tto conservador mejor en >60 años Ecuador, Chile, España 2023 Feb International Journal of Environmental Research and Public Health Network meta-analysis (NMA) 1 VLP mejor funcionalidad. Riesgo-beneficio en >60 años Chile 2022 Sep Orthopaedics & Traumatology: Surgery & Research | Journal Revisión sistemática y metanálisis de ensayos clínicos aleatorizados 1 A favor de la placa volar. Similar eficacia en >60 años China 2020 Jul Journal of Orthopaedic Surgery and Research Meta análisis 1 VLP mejor fuerza de prensión y evaluación radiográfica Países Bajos 2022 Dec European Journal of Trauma and Emergency Surgery Revisión sistemática y metanálisis 1 No hay evidencia suficiente para evaluar la superioridad
  • 34. Conclusiones personales ● El tto qx con VLP proporciona mejor funcionalidad, fuerza de prensión y evaluación radiográfica. ● En adultos menores de 60 años el tto quirúrgico es la elección. ● En adultos mayores de 60 años hay que evaluar riesgo-beneficio ya que no existe una diferencia significativa entre tto qx y conservador. ● Se requiere más estudios para determinar la superioridad o no, de un método en particular.