SlideShare una empresa de Scribd logo
Laddy Orozco Villeda
5EV1
CONTUSIONES





Una contusión es el aplastamiento y rotura de
vasos sanguíneos de un músculo, generalmente a
un nivel superficial (cercano a la piel).
La causa es siempre un golpe violento.
La gravedad depende en su mayor parte de
dónde se ha recibido el golpe.
CUADRO CLINICO:


Nota tensión en el músculo y en la piel, y el dolor
suele ser intenso. A veces se produce hematoma,
pero no siempre (depende de la profundidad a la
que estén los vasos sanguíneos rotos y del
volumen de la hemorragia).
TRATAMIENTO:





Aplicar frío (pero no hielo)
Un vendaje compresivo
Ungüentos
Producto en espray
EXCORIACIONES:





Son irritaciones cutáneas que se
presentan cuando la piel roza contra
la misma piel, las ropas u otros
materiales.
Producida por fricción o rozamiento
de la piel con superficies duras.
Hay pérdida de la capa más
superficial de la piel (epidermis)
CUADRO CLINICO:





Dolor
Tipo ardor que cede pronto
Hemorragia escasa.
Se infecta con frecuencia
TRATAMIENTO:






Usar telas 100% de algodón
Evitar la ropa áspera en contacto
directo con la piel.
Vestir ropa limpia y seca.
Utilizar vaselina o talco para bebés
También se pueden aplicar de
manera preventiva en áreas que
ordinariamente se rozan.
HERIDAS:


Es la pérdida de continuidad en las partes
blandas del cuerpo, como consecuencia de
un trauma (golpe, herida, cortadura, raspón,
etc.).



En el cuidado de heridas, es importante
evitar la infección.
CLASIFICACIÓN:
 Heridas

abiertas
 Heridas cerradas
 Heridas simples
 Heridas complicadas
HERIDAS ABIERTAS:


En este tipo de heridas se observa la separación
de los tejidos blandos. Este tipo de herida tiende a
infectarse fácilmente.
HERIDAS CERRADAS
Son aquellas en las que aparentemente no
hay lesión, sin embargo, la hemorragia se
acumula debajo de la piel, en cavidades o
viseras.
HERIDAS SIMPLES:
Son heridas que afectan la piel, sin
ocasionar daño en órganos importantes
como: rasguños, heridas pequeñas,
arañazos.
HERIDAS COMPLICADAS:


Son heridas extensas y profundas con
hemorragia abundante; generalmente hay
lesiones en músculos, tendones, nervios,
vasos sanguíneos, órganos internos y puede o
no existir perforación visceral.
Es importante determinar el objeto o la acción que causo la
herida, de esta forma será mucho más fácil saber el tipo de
atención que requiere el herido
Herida por punzada

Herida por corte

.
Herida desgarradacontusa

abrazamiento
TRATAMIENTO:





Curaciones diarias
Vigilar datos de infección
Antibioticoterapia
Analgesia
LUXACIONES:


Es la lesión traumática de una articulación, en
la cual hay una descoaptación total y estable
de las superficies articulares.
SINTOMAS:





Dolor: se inicia como muy intenso,
con sensación de desgarro profundo,
fatigante.
Impotencia funcional: que en general
es absoluta.
Deformidad: por aumento de
volumen, edema (codo), pérdida de
los ejes (hombro y cadera).
TRATAMIENTO:










Diagnóstico correcto.
Identificar complicaciones neurológicas,
vasculares, óseas, etc.
Estudio radiográfico. Sólo en forma
excepcional es permitida la reducción de una
luxación sin estudio radiográfico previo.
Traslado a un centro médico.
Anestesia general o local (excepcional:
dedos).
Maniobras de reducción suaves e
inteligentemente realizadas.
Inmovilización adecuada.
Rehabilitación funcional.
FRACTURAS:


Una fractura es la interrupción de la
continuidad de un hueso de forma parcial
o completa.
ETIOLOGÍA:


El traumatismo es la causa más
frecuente de fractura.
Traumatismo de bajo impacto.

Traumatismo de alto impacto.
 Trastornos subyacentes que debilitan
zonas del esqueleto (infecciones,
tumores óseos benignos, cáncer,
osteoporosis).
DIAGNÓSTICO:






Radiografía.
Tomografía computarizada
Resonancia
magnética(detecta
lesiones en tendones y ligamentos o
cáncer óseo).
Gammagrafía ósea (con tecnecio
99m marcado con pirofosfato, es
captado por un hueso en proceso de
cicatrización después de 3-5 días).
CUADRO CLÍNICO:
Dolor en la zona de lesión
(especialmente cuando se les aplica
fuerza) y en la zona que la rodea (al
tacto).
 Edema (de tejidos blandos alrededor
de la fractura).

Pérdida de la función (el dolor hace
imposible el movimiento).
 Hemorragia (proveniente del mismo
hueso o de tejidos blandos.

Hematoma de color negro violáceo,
y luego se va tornando entre verde y
amarillo (a medida que el organismo
va reabsorbiendo la sangre).
 Disminución de la TA (fracturas en
las que se pierde gran cantidad de
sangre que se desplaza hacia tejidos
circundantes).
 Dolor y rigidez en clima húmedo o
frío.

TRATAMIENTO:


Reducción.
Alineación de las fracturas que se

desplazan antes de inmovilización,
se usa anestésico local (lidocaína).


Reducción cerrada.
Alineación de fracturas mayores,

se usa anestesia general o
espinal.


Inmovilización con férula:
Tabla larga y estrecha de yeso o fibra

de vidrio, se aplica con bandas
elásticas. No rodea completamente el
miembro, permite la expansión del
tejido hinchado.


Inmovilización con cabestrillo:
Proporciona apoyo suficiente

para
fracturas de hombro y codo. Se puede
añadir una banda que pase por la
espalda para evitar movilización del
brazo. Permiten algún uso de la mano.


Inmovilización por tracción:
Mantiene los huesos

alineados
mientras la fractura cura. Para
ejercer tracción continua se usan
cuerdas, poleas y pesas.



Tratamiento quirúrgico:
Logra
reducción

precisa
de
fracturas; se usa para limpiar
fracturas abiertas, cuando un tendón
o fragmento óseo están atrapados
en un extremo óseo.
Fracturas , heridas, contusiones, escoriaciones,
Fracturas , heridas, contusiones, escoriaciones,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Heridas, Fisiopatología, Clasificación, Complicaciones
Heridas, Fisiopatología, Clasificación, ComplicacionesHeridas, Fisiopatología, Clasificación, Complicaciones
Heridas, Fisiopatología, Clasificación, Complicaciones
Roberto Alfonso Suárez
 
Diferencias entre equimosis y hematoma; su valoración médico legal.
Diferencias entre equimosis y hematoma; su valoración médico legal.Diferencias entre equimosis y hematoma; su valoración médico legal.
Diferencias entre equimosis y hematoma; su valoración médico legal.
Fernando Diaz Cañizares
 
MEDICINA FORENSE..pptx
MEDICINA FORENSE..pptxMEDICINA FORENSE..pptx
MEDICINA FORENSE..pptx
ShieryBelenLlanosLop
 
Traumatismo contusiones
Traumatismo contusionesTraumatismo contusiones
Traumatismo contusiones
garridomm
 
CURSO DE PRINCIPIOS BASICOS EN CIRUGIA, HECA 2015 TIPOS DE HERIDAS, P.A.T.
CURSO DE PRINCIPIOS BASICOS EN CIRUGIA, HECA 2015 TIPOS DE HERIDAS, P.A.T.CURSO DE PRINCIPIOS BASICOS EN CIRUGIA, HECA 2015 TIPOS DE HERIDAS, P.A.T.
CURSO DE PRINCIPIOS BASICOS EN CIRUGIA, HECA 2015 TIPOS DE HERIDAS, P.A.T.
LUIS del Rio Diez
 
Equimosis, hematoma diferencia entre equimosis y hematoma
Equimosis, hematoma diferencia entre equimosis y hematomaEquimosis, hematoma diferencia entre equimosis y hematoma
Equimosis, hematoma diferencia entre equimosis y hematoma
Erika Espinoza
 
Lesiones en medicina legal
Lesiones en medicina legalLesiones en medicina legal
Lesiones en medicina legalAlisRazziel89
 
Hematomas
HematomasHematomas
HematomasGINGER
 
Medicina Legal - Grupo # 2 (3).pptx
Medicina Legal - Grupo # 2 (3).pptxMedicina Legal - Grupo # 2 (3).pptx
Medicina Legal - Grupo # 2 (3).pptx
MariaMoreira616527
 
Clase 3 lesiones contusas
Clase 3 lesiones contusasClase 3 lesiones contusas
Clase 3 lesiones contusas
UPLA
 
Presentacion de fracturas,,,,,
Presentacion de fracturas,,,,,Presentacion de fracturas,,,,,
Presentacion de fracturas,,,,,Jose Aguirre
 
Diapositivas Contusiones medicina legal
Diapositivas Contusiones medicina legalDiapositivas Contusiones medicina legal
Diapositivas Contusiones medicina legal
Janekmedina
 

La actualidad más candente (20)

Heridas, Fisiopatología, Clasificación, Complicaciones
Heridas, Fisiopatología, Clasificación, ComplicacionesHeridas, Fisiopatología, Clasificación, Complicaciones
Heridas, Fisiopatología, Clasificación, Complicaciones
 
Diferencias entre equimosis y hematoma; su valoración médico legal.
Diferencias entre equimosis y hematoma; su valoración médico legal.Diferencias entre equimosis y hematoma; su valoración médico legal.
Diferencias entre equimosis y hematoma; su valoración médico legal.
 
Contusiones
ContusionesContusiones
Contusiones
 
Heridas+exposicion
Heridas+exposicionHeridas+exposicion
Heridas+exposicion
 
Heridas diapositiva
Heridas diapositivaHeridas diapositiva
Heridas diapositiva
 
MEDICINA FORENSE..pptx
MEDICINA FORENSE..pptxMEDICINA FORENSE..pptx
MEDICINA FORENSE..pptx
 
Traumatismo contusiones
Traumatismo contusionesTraumatismo contusiones
Traumatismo contusiones
 
Tipos de heridas
Tipos de heridasTipos de heridas
Tipos de heridas
 
CURSO DE PRINCIPIOS BASICOS EN CIRUGIA, HECA 2015 TIPOS DE HERIDAS, P.A.T.
CURSO DE PRINCIPIOS BASICOS EN CIRUGIA, HECA 2015 TIPOS DE HERIDAS, P.A.T.CURSO DE PRINCIPIOS BASICOS EN CIRUGIA, HECA 2015 TIPOS DE HERIDAS, P.A.T.
CURSO DE PRINCIPIOS BASICOS EN CIRUGIA, HECA 2015 TIPOS DE HERIDAS, P.A.T.
 
Equimosis, hematoma diferencia entre equimosis y hematoma
Equimosis, hematoma diferencia entre equimosis y hematomaEquimosis, hematoma diferencia entre equimosis y hematoma
Equimosis, hematoma diferencia entre equimosis y hematoma
 
Herida por arma blanca 1
Herida por arma blanca 1Herida por arma blanca 1
Herida por arma blanca 1
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Lesionologia
LesionologiaLesionologia
Lesionologia
 
Lesiones en medicina legal
Lesiones en medicina legalLesiones en medicina legal
Lesiones en medicina legal
 
Hematomas
HematomasHematomas
Hematomas
 
Medicina Legal - Grupo # 2 (3).pptx
Medicina Legal - Grupo # 2 (3).pptxMedicina Legal - Grupo # 2 (3).pptx
Medicina Legal - Grupo # 2 (3).pptx
 
Clase 3 lesiones contusas
Clase 3 lesiones contusasClase 3 lesiones contusas
Clase 3 lesiones contusas
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Presentacion de fracturas,,,,,
Presentacion de fracturas,,,,,Presentacion de fracturas,,,,,
Presentacion de fracturas,,,,,
 
Diapositivas Contusiones medicina legal
Diapositivas Contusiones medicina legalDiapositivas Contusiones medicina legal
Diapositivas Contusiones medicina legal
 

Destacado

Qué es una herida
Qué es una heridaQué es una herida
Qué es una herida
3221708
 
Contusiones,luxaciones y fracturas
Contusiones,luxaciones y fracturasContusiones,luxaciones y fracturas
Contusiones,luxaciones y fracturasJorge Zuluaga
 
Heridas primeros auxilios
Heridas primeros auxiliosHeridas primeros auxilios
Heridas primeros auxilios
analidagaravito
 
Traumatismo miembros inferiores y superiores
Traumatismo miembros inferiores y superioresTraumatismo miembros inferiores y superiores
Traumatismo miembros inferiores y superioresJoa Gringa
 
Tema 9: Lesiones por calor y frío
Tema 9: Lesiones por calor y fríoTema 9: Lesiones por calor y frío
Tema 9: Lesiones por calor y frío
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Hematomas
HematomasHematomas
Hematomas
Alejandro Suaza
 
Tipos de Traumatismos
Tipos de TraumatismosTipos de Traumatismos
Tipos de Traumatismos
Erwin Fragoso Vazquez
 
Traumatismos. contusiones y_heridas.
Traumatismos. contusiones y_heridas.Traumatismos. contusiones y_heridas.
Traumatismos. contusiones y_heridas.fiorella yesenia
 

Destacado (9)

Qué es una herida
Qué es una heridaQué es una herida
Qué es una herida
 
Contusiones,luxaciones y fracturas
Contusiones,luxaciones y fracturasContusiones,luxaciones y fracturas
Contusiones,luxaciones y fracturas
 
Heridas primeros auxilios
Heridas primeros auxiliosHeridas primeros auxilios
Heridas primeros auxilios
 
Traumatismo miembros inferiores y superiores
Traumatismo miembros inferiores y superioresTraumatismo miembros inferiores y superiores
Traumatismo miembros inferiores y superiores
 
Hematomas
HematomasHematomas
Hematomas
 
Tema 9: Lesiones por calor y frío
Tema 9: Lesiones por calor y fríoTema 9: Lesiones por calor y frío
Tema 9: Lesiones por calor y frío
 
Hematomas
HematomasHematomas
Hematomas
 
Tipos de Traumatismos
Tipos de TraumatismosTipos de Traumatismos
Tipos de Traumatismos
 
Traumatismos. contusiones y_heridas.
Traumatismos. contusiones y_heridas.Traumatismos. contusiones y_heridas.
Traumatismos. contusiones y_heridas.
 

Similar a Fracturas , heridas, contusiones, escoriaciones,

primeros auxilios
primeros auxiliosprimeros auxilios
primeros auxiliosmaty-03
 
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpesPrimeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpesGABJ
 
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpesPrimeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpesGABJ
 
Lesionesdetejidosblandos
Lesionesdetejidosblandos Lesionesdetejidosblandos
Lesionesdetejidosblandos
Vanessa Tadeo Oliveros
 
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpesPrimeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpesMaury Lopez
 
Lesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandosLesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandosEduardo Martinez
 
Golpes y contuciones
Golpes y contucionesGolpes y contuciones
Golpes y contucionesdaelg8
 
Heridas
HeridasHeridas
Clasificación de las Heridas y su curacion
 Clasificación de las Heridas y  su curacion Clasificación de las Heridas y  su curacion
Clasificación de las Heridas y su curacion
pakun_23
 
Úlceras por presión unicauca
Úlceras por presión unicaucaÚlceras por presión unicauca
Úlceras por presión unicauca
Brayan Restrepo
 
Lesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandosLesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandos
pachigol
 
Traumatologia Forense
Traumatologia ForenseTraumatologia Forense
Traumatologia Forense
Stefano Arevalo
 
tarea 2.1 clasiifcacion de heridas y tipos de injertos.pdf
tarea 2.1  clasiifcacion de heridas y tipos de injertos.pdftarea 2.1  clasiifcacion de heridas y tipos de injertos.pdf
tarea 2.1 clasiifcacion de heridas y tipos de injertos.pdf
CharibelComas
 
heridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotos
heridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotosheridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotos
heridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotos
tpmorenoy
 
Lesiones ocasionadas por traumatismos etc.pptx
Lesiones ocasionadas por traumatismos etc.pptxLesiones ocasionadas por traumatismos etc.pptx
Lesiones ocasionadas por traumatismos etc.pptx
acolmenares17
 

Similar a Fracturas , heridas, contusiones, escoriaciones, (20)

primeros auxilios
primeros auxiliosprimeros auxilios
primeros auxilios
 
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpesPrimeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
 
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpesPrimeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
 
Lesionesdetejidosblandos
Lesionesdetejidosblandos Lesionesdetejidosblandos
Lesionesdetejidosblandos
 
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpesPrimeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
Primeros auxilios heridas , traumatismos y golpes
 
Lesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandosLesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandos
 
Golpes y contuciones
Golpes y contucionesGolpes y contuciones
Golpes y contuciones
 
heridas
heridasheridas
heridas
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
DIAPOSITIVA 4
DIAPOSITIVA 4DIAPOSITIVA 4
DIAPOSITIVA 4
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Clasificación de las Heridas y su curacion
 Clasificación de las Heridas y  su curacion Clasificación de las Heridas y  su curacion
Clasificación de las Heridas y su curacion
 
Traumatismos en los tejidos blandos
Traumatismos en los tejidos blandosTraumatismos en los tejidos blandos
Traumatismos en los tejidos blandos
 
Úlceras por presión unicauca
Úlceras por presión unicaucaÚlceras por presión unicauca
Úlceras por presión unicauca
 
Lesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandosLesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandos
 
Traumatologia Forense
Traumatologia ForenseTraumatologia Forense
Traumatologia Forense
 
tarea 2.1 clasiifcacion de heridas y tipos de injertos.pdf
tarea 2.1  clasiifcacion de heridas y tipos de injertos.pdftarea 2.1  clasiifcacion de heridas y tipos de injertos.pdf
tarea 2.1 clasiifcacion de heridas y tipos de injertos.pdf
 
heridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotos
heridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotosheridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotos
heridas y curaciones, clasificacion , ejemplos y fotos
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Lesiones ocasionadas por traumatismos etc.pptx
Lesiones ocasionadas por traumatismos etc.pptxLesiones ocasionadas por traumatismos etc.pptx
Lesiones ocasionadas por traumatismos etc.pptx
 

Más de Giovane Diaz

Qué es la luxación congénita de cadera
Qué es la luxación congénita de caderaQué es la luxación congénita de cadera
Qué es la luxación congénita de caderaGiovane Diaz
 
Púrpurastrombocitopenicas
PúrpurastrombocitopenicasPúrpurastrombocitopenicas
PúrpurastrombocitopenicasGiovane Diaz
 
Laringotraqueobronquitis angel garcia 5ev1
Laringotraqueobronquitis angel garcia 5ev1Laringotraqueobronquitis angel garcia 5ev1
Laringotraqueobronquitis angel garcia 5ev1Giovane Diaz
 
Oncologia pediatrica exp
Oncologia pediatrica expOncologia pediatrica exp
Oncologia pediatrica expGiovane Diaz
 
Reanimacion neonatal
Reanimacion neonatalReanimacion neonatal
Reanimacion neonatalGiovane Diaz
 
Rehidratacion oral a.m.
Rehidratacion oral a.m.Rehidratacion oral a.m.
Rehidratacion oral a.m.Giovane Diaz
 
Septicemia neonatal 2
Septicemia neonatal 2Septicemia neonatal 2
Septicemia neonatal 2Giovane Diaz
 
Septi coagulacioni.d
Septi coagulacioni.dSepti coagulacioni.d
Septi coagulacioni.dGiovane Diaz
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefroticoGiovane Diaz
 
Sindromes de malabsorción
Sindromes de malabsorciónSindromes de malabsorción
Sindromes de malabsorciónGiovane Diaz
 
Infeccion de vías urinarias
Infeccion de vías urinariasInfeccion de vías urinarias
Infeccion de vías urinariasGiovane Diaz
 

Más de Giovane Diaz (17)

Qué es la luxación congénita de cadera
Qué es la luxación congénita de caderaQué es la luxación congénita de cadera
Qué es la luxación congénita de cadera
 
Púrpurastrombocitopenicas
PúrpurastrombocitopenicasPúrpurastrombocitopenicas
Púrpurastrombocitopenicas
 
Laringotraqueobronquitis angel garcia 5ev1
Laringotraqueobronquitis angel garcia 5ev1Laringotraqueobronquitis angel garcia 5ev1
Laringotraqueobronquitis angel garcia 5ev1
 
Oncologia pediatrica exp
Oncologia pediatrica expOncologia pediatrica exp
Oncologia pediatrica exp
 
Reanimacion neonatal
Reanimacion neonatalReanimacion neonatal
Reanimacion neonatal
 
Rehidratacion oral a.m.
Rehidratacion oral a.m.Rehidratacion oral a.m.
Rehidratacion oral a.m.
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Septicemia neonatal 2
Septicemia neonatal 2Septicemia neonatal 2
Septicemia neonatal 2
 
Septi coagulacioni.d
Septi coagulacioni.dSepti coagulacioni.d
Septi coagulacioni.d
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Sindromes de malabsorción
Sindromes de malabsorciónSindromes de malabsorción
Sindromes de malabsorción
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
 
Infeccion de vías urinarias
Infeccion de vías urinariasInfeccion de vías urinarias
Infeccion de vías urinarias
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Triage eposicion
Triage eposicion Triage eposicion
Triage eposicion
 

Fracturas , heridas, contusiones, escoriaciones,