SlideShare una empresa de Scribd logo
FRUTAS Y HORTALIZAS CLIMATÉRICAS
       Y NO CLIMATÉRICAS.
MADURACIÓN DE LAS FRUTAS
   Las frutas, como tomates, pimentones, chiles y
    otros, sufren un proceso de maduración que es
    parte esencial de su desarrollo y que conduce
    eventualmente al envejecimiento y muerte de
    los tejidos
   Las frutas, sin embargo, incluyendo aquellas
    como tomates, pimentones, ajíes (chiles) y
    otros, sufren un proceso de maduración que es
    parte esencial de su desarrollo y que conduce
    eventualmente al envejecimiento y muerte de
    los tejidos
CLIMATÉRICAS Y NO-CLIMATÉRICAS

   Las frutas pueden dividirse en dos tipos, no
    climatéricas y climatéricas

   En las frutas no climatéricas el proceso de
    madurez y sazón, es un proceso gradual pero
    continuo.

   En las frutas climatéricas, el proceso natural
    de madurez y sazón, es iniciado de acuerdo a
    cambios en la composición hormonal
EJEMPLOS DE FRUTAS CLIMATÉRICAS Y NO
                    CLIMATÉRICAS
                     CLIMATERICA       NO CLIMATERICA
FRUTAS DE CLIMA        Manzana             Cereza
   TEMPLADO              Pera                 Uva
                       Durazno          Frutilla (fresa)
                       Damasco
                        Ciruela
 HORTALIZAS DE           Melón             Pepino
    FRUTO               Tomate
                        Sandia
FRUTAS TROPICALES   Banana (plátano)      Naranja
    COMUNES             Mango              Limón
                        Papaya              Lima
                       Guayaba            Aceituna
                       Maracuyá             Piña
 FRUTA TROPICAL        Chirimoya       Castaña de Cajú
 MENOS COMUN          Guanábana        Ciruela de Java
FRUTA
   A aquellos frutos comestibles obtenidos de
    plantas cultivadas o silvestres que, por su sabor
    generalmente dulce-acidulado, por su aroma
    intenso y agradable, y por sus propiedades
    nutritivas.
 Como    alimento, las frutas tienen
 propiedades alimenticias de interés
 para la salud humana. En general, son
 ricas    en      vitaminas,  minerales.
 antioxidantes y fibra. Aportan pocas
 calorías y un alto porcentaje de agua
 (entre 80 y 95%).
CLASIFICACIÓN DE LAS FRUTAS
Frutas de hueso    son aquellas que tienen una
                   semilla encerrada en un
                   endocarpio            duro,
                   esclerificado;

Frutas de pepita   son frutos derivados de un
                   receptáculo        engrosado
                   que, como la pera y la
                   manzana, poseen 5 semillas
                   sin cubiertas esclerificadas.


Fruta fresca       cuando el consumo se
                   realiza inmediatamente o a
                   los pocos días de su
                   recolección,    de   forma
                   directa, sin ningún tipo
                   preparación o cocinado.
Fruta seca     es la fruta que tras un
               proceso de desecación
               artificial se puede consumir
               meses, después de su
               recolección      como    las
               nueces



Frutas         Entre las frutas climatéricas
climatéricas   se cuentan: la manzana, la
               pera,    el    plátano,    la
               banana, el melocotón, el
               albaricoque, el kiwi y la
               chirimoya, entre otras
Frutas no      la cereza, la naranja, el
climatéricas   limón, la mandarina, la
               piña, la uva y la fresa, entre
               otras.   Estos    frutos   no
               almacenan almidón antes
               de la maduración
CARACTERISTICAS COMUNES DE
           LOS FRUTOS
Fruta cítrica    Las más conocidas son la
                 naranja, el limón, la
                 mandarina y la lima
Fruta tropical   unas temperaturas cálidas
                 y alta humedad, como la
                 banana, el coco, el kiwi, la
                 piña
Fruta del        como la frambuesa, fresa,
bosque           la mora, grosella, la
                 zarzamora y la endrinas.

Fruto seco       Las más conocidas son la
                 almendra, la nuez, la
                 avellana y la castañas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pelado quimico
Pelado quimicoPelado quimico
Pelado quimico
ragurtol
 
determinacion de humedad y cenizas en cereales
determinacion de humedad y cenizas en cerealesdeterminacion de humedad y cenizas en cereales
determinacion de humedad y cenizas en cerealesRuddy Aburto Rodríguez
 
JOGUITOPAR: PRECOSECHA Y POSTCOSECHA
JOGUITOPAR: PRECOSECHA Y POSTCOSECHAJOGUITOPAR: PRECOSECHA Y POSTCOSECHA
JOGUITOPAR: PRECOSECHA Y POSTCOSECHA
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Practica1.parametros de calidad
Practica1.parametros de calidadPractica1.parametros de calidad
Practica1.parametros de calidadpostcosecha
 
Subproductos de frutas y hortalizas
Subproductos de frutas y hortalizasSubproductos de frutas y hortalizas
Subproductos de frutas y hortalizas
Stephanie Melo Cruz
 
Planta de-mermelada
Planta de-mermeladaPlanta de-mermelada
Planta de-mermelada
Jonathan Basantes
 
Conservación de frutas y hortalizas
Conservación de frutas y hortalizasConservación de frutas y hortalizas
Conservación de frutas y hortalizasmariac0524
 
Marco teorico-de-harina
Marco teorico-de-harinaMarco teorico-de-harina
Marco teorico-de-harina
rubhendesiderio
 
frutos climatericos y no climatericos.pdf
frutos climatericos y no climatericos.pdffrutos climatericos y no climatericos.pdf
frutos climatericos y no climatericos.pdf
NelsonRoca
 
Tecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizasTecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizas
David Chuquijajas Chuquilin
 
Procesamiento de frutas y hortalizas
Procesamiento de frutas y hortalizasProcesamiento de frutas y hortalizas
Procesamiento de frutas y hortalizas
Claudio
 
ELABORACION DE PECTINAS A PARTOR DE CASCARAS DE MANDARINA
ELABORACION DE PECTINAS A PARTOR DE CASCARAS DE MANDARINAELABORACION DE PECTINAS A PARTOR DE CASCARAS DE MANDARINA
ELABORACION DE PECTINAS A PARTOR DE CASCARAS DE MANDARINA
DanielArguellesMuril
 
Elaboracion de mermelada de frutilla
Elaboracion de mermelada de frutillaElaboracion de mermelada de frutilla
Elaboracion de mermelada de frutilla
Maycol Ortega Vera
 
ELABORACION DE NECTAR
ELABORACION DE NECTARELABORACION DE NECTAR
ELABORACION DE NECTAR
Edinson Efrain Valqui Flores
 

La actualidad más candente (20)

Acidez titulable
Acidez titulableAcidez titulable
Acidez titulable
 
3 almibar
3 almibar3 almibar
3 almibar
 
I informe nectar grupo 4
I informe  nectar grupo 4I informe  nectar grupo 4
I informe nectar grupo 4
 
Pelado quimico
Pelado quimicoPelado quimico
Pelado quimico
 
frutas y hortalizas
frutas y hortalizasfrutas y hortalizas
frutas y hortalizas
 
determinacion de humedad y cenizas en cereales
determinacion de humedad y cenizas en cerealesdeterminacion de humedad y cenizas en cereales
determinacion de humedad y cenizas en cereales
 
JOGUITOPAR: PRECOSECHA Y POSTCOSECHA
JOGUITOPAR: PRECOSECHA Y POSTCOSECHAJOGUITOPAR: PRECOSECHA Y POSTCOSECHA
JOGUITOPAR: PRECOSECHA Y POSTCOSECHA
 
Elaboración de jalea
Elaboración de jaleaElaboración de jalea
Elaboración de jalea
 
almidon
almidonalmidon
almidon
 
Practica1.parametros de calidad
Practica1.parametros de calidadPractica1.parametros de calidad
Practica1.parametros de calidad
 
Subproductos de frutas y hortalizas
Subproductos de frutas y hortalizasSubproductos de frutas y hortalizas
Subproductos de frutas y hortalizas
 
Planta de-mermelada
Planta de-mermeladaPlanta de-mermelada
Planta de-mermelada
 
Conservación de frutas y hortalizas
Conservación de frutas y hortalizasConservación de frutas y hortalizas
Conservación de frutas y hortalizas
 
Marco teorico-de-harina
Marco teorico-de-harinaMarco teorico-de-harina
Marco teorico-de-harina
 
frutos climatericos y no climatericos.pdf
frutos climatericos y no climatericos.pdffrutos climatericos y no climatericos.pdf
frutos climatericos y no climatericos.pdf
 
Tecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizasTecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizas
 
Procesamiento de frutas y hortalizas
Procesamiento de frutas y hortalizasProcesamiento de frutas y hortalizas
Procesamiento de frutas y hortalizas
 
ELABORACION DE PECTINAS A PARTOR DE CASCARAS DE MANDARINA
ELABORACION DE PECTINAS A PARTOR DE CASCARAS DE MANDARINAELABORACION DE PECTINAS A PARTOR DE CASCARAS DE MANDARINA
ELABORACION DE PECTINAS A PARTOR DE CASCARAS DE MANDARINA
 
Elaboracion de mermelada de frutilla
Elaboracion de mermelada de frutillaElaboracion de mermelada de frutilla
Elaboracion de mermelada de frutilla
 
ELABORACION DE NECTAR
ELABORACION DE NECTARELABORACION DE NECTAR
ELABORACION DE NECTAR
 

Similar a Frutas y hortalizas climatéricas y no climatéricas

Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
roshykstro
 
Frutas
Frutas Frutas
Las Frutas
Las FrutasLas Frutas
Las Frutas
stephanieguerrag
 
Frutas
FrutasFrutas
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
stephanieguerrag
 
Presentación1 yasira
Presentación1 yasiraPresentación1 yasira
Presentación1 yasirayasiravalois
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas y verduras tipos y características
Frutas y verduras  tipos y característicasFrutas y verduras  tipos y características
Frutas y verduras tipos y características
enriquemejia43
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
Pedromar96
 
Las Frutas
Las FrutasLas Frutas
Las Frutas
namelink
 
Las Frutas
Las FrutasLas Frutas
Las Frutas
echeverrya
 
Las Frutas
Las FrutasLas Frutas
Las Frutas
manoacma15
 
La fruta
La frutaLa fruta
La frutausaer
 

Similar a Frutas y hortalizas climatéricas y no climatéricas (20)

Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Fruta
FrutaFruta
Fruta
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Frutas
Frutas Frutas
Frutas
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Las Frutas
Las FrutasLas Frutas
Las Frutas
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Presentación1 yasira
Presentación1 yasiraPresentación1 yasira
Presentación1 yasira
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Frutas y verduras tipos y características
Frutas y verduras  tipos y característicasFrutas y verduras  tipos y características
Frutas y verduras tipos y características
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Las Frutas
Las FrutasLas Frutas
Las Frutas
 
Las Frutas
Las FrutasLas Frutas
Las Frutas
 
Las Frutas
Las FrutasLas Frutas
Las Frutas
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
La fruta
La frutaLa fruta
La fruta
 
Frutas paola
Frutas paolaFrutas paola
Frutas paola
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Frutas y hortalizas climatéricas y no climatéricas

  • 1. FRUTAS Y HORTALIZAS CLIMATÉRICAS Y NO CLIMATÉRICAS.
  • 2. MADURACIÓN DE LAS FRUTAS  Las frutas, como tomates, pimentones, chiles y otros, sufren un proceso de maduración que es parte esencial de su desarrollo y que conduce eventualmente al envejecimiento y muerte de los tejidos
  • 3. Las frutas, sin embargo, incluyendo aquellas como tomates, pimentones, ajíes (chiles) y otros, sufren un proceso de maduración que es parte esencial de su desarrollo y que conduce eventualmente al envejecimiento y muerte de los tejidos
  • 4. CLIMATÉRICAS Y NO-CLIMATÉRICAS  Las frutas pueden dividirse en dos tipos, no climatéricas y climatéricas  En las frutas no climatéricas el proceso de madurez y sazón, es un proceso gradual pero continuo.  En las frutas climatéricas, el proceso natural de madurez y sazón, es iniciado de acuerdo a cambios en la composición hormonal
  • 5. EJEMPLOS DE FRUTAS CLIMATÉRICAS Y NO CLIMATÉRICAS CLIMATERICA NO CLIMATERICA FRUTAS DE CLIMA Manzana Cereza TEMPLADO Pera Uva Durazno Frutilla (fresa) Damasco Ciruela HORTALIZAS DE Melón Pepino FRUTO Tomate Sandia FRUTAS TROPICALES Banana (plátano) Naranja COMUNES Mango Limón Papaya Lima Guayaba Aceituna Maracuyá Piña FRUTA TROPICAL Chirimoya Castaña de Cajú MENOS COMUN Guanábana Ciruela de Java
  • 6. FRUTA  A aquellos frutos comestibles obtenidos de plantas cultivadas o silvestres que, por su sabor generalmente dulce-acidulado, por su aroma intenso y agradable, y por sus propiedades nutritivas.
  • 7.  Como alimento, las frutas tienen propiedades alimenticias de interés para la salud humana. En general, son ricas en vitaminas, minerales. antioxidantes y fibra. Aportan pocas calorías y un alto porcentaje de agua (entre 80 y 95%).
  • 8. CLASIFICACIÓN DE LAS FRUTAS Frutas de hueso son aquellas que tienen una semilla encerrada en un endocarpio duro, esclerificado; Frutas de pepita son frutos derivados de un receptáculo engrosado que, como la pera y la manzana, poseen 5 semillas sin cubiertas esclerificadas. Fruta fresca cuando el consumo se realiza inmediatamente o a los pocos días de su recolección, de forma directa, sin ningún tipo preparación o cocinado.
  • 9. Fruta seca es la fruta que tras un proceso de desecación artificial se puede consumir meses, después de su recolección como las nueces Frutas Entre las frutas climatéricas climatéricas se cuentan: la manzana, la pera, el plátano, la banana, el melocotón, el albaricoque, el kiwi y la chirimoya, entre otras Frutas no la cereza, la naranja, el climatéricas limón, la mandarina, la piña, la uva y la fresa, entre otras. Estos frutos no almacenan almidón antes de la maduración
  • 10. CARACTERISTICAS COMUNES DE LOS FRUTOS Fruta cítrica Las más conocidas son la naranja, el limón, la mandarina y la lima Fruta tropical unas temperaturas cálidas y alta humedad, como la banana, el coco, el kiwi, la piña Fruta del como la frambuesa, fresa, bosque la mora, grosella, la zarzamora y la endrinas. Fruto seco Las más conocidas son la almendra, la nuez, la avellana y la castañas.