SlideShare una empresa de Scribd logo
   Proviene del latín cultus y de la voz colere,
    que significa cuidado del campo o del
    ganado.
   Con el tiempo adquiere una connotación
    metafórica, como el cultivo de cualquier
    facultad del hombre.
   Es así como se considera que una persona
    “culta” es aquella que posee grandes
    conocimientos en diversas áreas.
 La CULTURA es el conjunto de todas
      las formas, los modelos o los
   patrones, explícitos o implícitos, a
   través de los cuales una sociedad
    regula el comportamiento de las
 personas que la conforman. Como tal
                  incluye
costumbres, prácticas, códigos, norma
        s y reglas de la manera de
 ser, vestimenta, religión, rituales, nor
mas de comportamiento y sistemas de
                 creencias.
 La cultura da al hombre la capacidad de
 reflexionar sobre sí mismo. Es ella la que
  hace de nosotros seres específicamente
humanos, racionales, críticos y éticamente
       comprometidos. A través de ella
   discernimos los valores y efectuamos
  opciones. A través de ella el hombre se
 expresa, toma conciencia de sí mismo, se
  reconoce como un proyecto inacabado,
pone en cuestión sus propias realizaciones,
        busca incansablemente nuevas
     significaciones, y crea obras que lo
                 trascienden.

     (UNESCO, 1982: Declaración de México)
A.   Concretos o materiales:
      a.   Fiestas
      b.   Alimentos
      c.   Ropa (moda)
      d.   Arte plasmado
      e.   Construcciones arquitectónicas
      f.   Instrumentos de trabajo (herramientas)
      g.   Monumentos representativos históricos
B.   Simbólicos o espirituales:
     a)   Creencias (filosofía, espiritualidad/religión)
     b)   Valores (criterio de juicio moral y/o ética)
     c)   Actos humanitarios
     d)   Normas y sanciones (jurídicas, morales,
          convencionalismos sociales)
     e)   Organización social y sistemas políticos
     f)   Símbolos (representaciones de creencias y
          valores)
     g)   Arte (apreciación)
     h)   Lenguaje (un sistema de comunicación
          simbólica)
     i)   Tecnología y ciencia.
 Lo  propio del modo de ser
 humano es producir y eso es lo
 cultural,    realidades producidas
 por la acción humana.

 Es el hombre el que inventa la
 cultura y no al revés.
   Quienes somos –identidad personal– no
    coincide exactamente con qué somos –
    identidad natural– y cómo somos –
    identidad cultural–.

   En la realidad, las personas son seres
    humanos con una cultura pero podemos
    distinguir el quien, del qué y del cómo.
Cultura en sentido
  objetivo es todo
aquello que produce
   el ser humano
    mediante su
      actividad
   Acciones comunicativas

   El ser humano expresa su ser en
    actividades creativas, muestra el
    sentido que descubre en la realidad o
    el sentido que aporta a algo que
    transforma.     Los   gestos,     las
    lenguas, las costumbres y ritos son
    elementos    fundamentales    de   la
    cultura.
   Actividad humana creadora de belleza, una
    propiedad que hace de las cosas que sean
    valiosas en sí mismas. Suponen las obras
    bellas un despliegue de la inteligencia y de
    la voluntad.
   Las cosas fabricadas por el ser humano se
    caracterizan por su función son instrumentos
    para algo, tienen además una referencia a su
    poseedor, su utilizador; las cosas tienen una
    medida humana

   Toda la cultura, cada uno de sus elementos son
    simbólicos. Con el lenguaje construimos el
    mundo de los símbolos y eso es la cultura.
    Función simbólica quiere decir portadora de
    significado, representativa de algo. “los símbolos
    son algo más que señales: son imágenes de algo,
    representan algo que no son estrictamente ellos
    mismos, son imagen con sentido”
  La religiosidad es un
ingrediente de la cultura,
   de la mayoría de las
  culturas, con un fuerte
   acento en lo práctico
más que en lo teórico. Se
 compone de numerosas
 acciones simbólicas que
  remiten al misterio y a
       las realidades
 espirituales difícilmente
explicables por la razón.
   Enculturación: es el proceso en el que
    el individuo se culturiza, es decir, el
    proceso     en    el   que    el    ser
    humano, desde que es niño o niña, se
    culturiza.

   Aculturación: se da normalmente en
    momento de conquista o de invasión.
    Es normalmente de manera forzosa e
    impuesta – deculturación – y consiste
    en la pérdida de características
    culturales propias a causa de la
    incorporación de otras foráneas.
 Transculturación:intercambiar
 formas de ser, en la que se
 percibe que no existe una cultura
 mejor que otra: se complementan.

 Inculturación:se da cuando la
 persona se integra a otras
 culturas las acepta.
   La Identidad cultural es el conjunto de
    valores, tradiciones, símbolos,
    creencias y modos de comportamiento
    que funcionan como elemento
    cohesionador dentro de un grupo
    social y que actúan como sustrato
    para que los individuos que lo forman
    puedan fundamentar su sentimiento
    de pertenencia.
Hay una única identidad, la de cada
     
    persona, el quién es. Cada ser humano
      crece reconociendo esta identidad
    existencialmente, no sólo de un modo
                 cognoscitivo.

   En su proceso de maduración, en el que
    son básicas las elecciones; la persona va
          identificándose con diversas
     características humanas, de individuos
        concretos, de grupos culturales.
   El etnocentrismo es la actitud por la que
     se considera que las ideas y valores de
       la sociedad y cultura propias son los
        mejores o lo que corresponden a la
           perfección más lograda de la
     humanidad. Los elementos propios de
      “otros pueblos” son raros, anormales,
     pintorescos, y generalmente inferiores,
                   defectuosos.
  El etnocentrismo práctico suele
  acompañarse de racismo. Como actitud
     supone conductas, sentimientos y
     valoraciones de menosprecio, muy
focalizadas al identificar a los objetivos de
    tales referencias por ser físicamente
diferente siendo objeto de menosprecio no
    sólo los rasgos corporales sino toda
conducta y valor de esas personas de otra
                     raza.
   La educación es el medio por el cual
    se crea en la persona virtudes y
    valores al alumno para que sea una
    persona de bien en la sociedad.

   La educación transmite a través de
    diferentes contenidos los
    conocimientos necesarios para el
    desenvolvimiento de la persona.
Con este proceso de cultura
    se pretende crear en la
persona un individuo capaz
   de poder sobrellevar las
dificultades y problemas que
   se presentan en la vida.
La educación es
     transmisora de
  cultura para que la
persona pueda llegar
 a interactuar con los
 demás de la manera
    correcta y no de
forma errónea que en
el futuro afectará a la
        sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidad, arte y cultura. sociología del arte.
Comunidad, arte y cultura. sociología del arte.Comunidad, arte y cultura. sociología del arte.
Comunidad, arte y cultura. sociología del arte.
docenteutec2014
 
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)
irinia
 
Condicionantes de la cultura
Condicionantes de la culturaCondicionantes de la cultura
Condicionantes de la cultura
Heriberto Garcia Zamora
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
Laura Garcia
 
Símbolos culturales. 13.03.12
Símbolos culturales. 13.03.12Símbolos culturales. 13.03.12
Símbolos culturales. 13.03.12
Raquel Castellanos López
 
Cultura
Cultura Cultura
Identidad Cultural
Identidad CulturalIdentidad Cultural
Identidad Cultural
Ricardo Carhuarupay
 
1 que es la cultura?
1 que es la cultura?1 que es la cultura?
1 que es la cultura?
Heriberto Garcia Zamora
 
02. cultura e identidad cultural
02. cultura e identidad cultural02. cultura e identidad cultural
02. cultura e identidad cultural
anapaulinagutierrez
 
Qué es Cultura
Qué es CulturaQué es Cultura
2 elementos de la cultura
2 elementos de la cultura2 elementos de la cultura
2 elementos de la cultura
Pao St Martin
 
LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA
LA IMPORTANCIA DE LA CULTURALA IMPORTANCIA DE LA CULTURA
LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA
Raul Ligas
 
La Cultura: Elementos y Características
La Cultura: Elementos y CaracterísticasLa Cultura: Elementos y Características
La Cultura: Elementos y Características
Diego Becerra Chujutalli
 
Categorias de la cultura
Categorias de la culturaCategorias de la cultura
Categorias de la cultura
adelaida.cuellar
 
Mercadotecnia | Entorno Cultural
Mercadotecnia | Entorno CulturalMercadotecnia | Entorno Cultural
Mercadotecnia | Entorno Cultural
Fidelio
 
Mapa conceptual cultura
Mapa conceptual culturaMapa conceptual cultura
Mapa conceptual cultura
Aranza Montes de oca Parra
 
Cultura Ciudadana
Cultura CiudadanaCultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Melisa Caro
 
CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONALCULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Maximiliano Guevara
 
La cultura y sus características
La cultura y sus característicasLa cultura y sus características
La cultura y sus características
Pablo Emilio Diaz Molina
 
Cultura ppt
Cultura pptCultura ppt
Cultura ppt
Samuel Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Comunidad, arte y cultura. sociología del arte.
Comunidad, arte y cultura. sociología del arte.Comunidad, arte y cultura. sociología del arte.
Comunidad, arte y cultura. sociología del arte.
 
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)
 
Condicionantes de la cultura
Condicionantes de la culturaCondicionantes de la cultura
Condicionantes de la cultura
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
Símbolos culturales. 13.03.12
Símbolos culturales. 13.03.12Símbolos culturales. 13.03.12
Símbolos culturales. 13.03.12
 
Cultura
Cultura Cultura
Cultura
 
Identidad Cultural
Identidad CulturalIdentidad Cultural
Identidad Cultural
 
1 que es la cultura?
1 que es la cultura?1 que es la cultura?
1 que es la cultura?
 
02. cultura e identidad cultural
02. cultura e identidad cultural02. cultura e identidad cultural
02. cultura e identidad cultural
 
Qué es Cultura
Qué es CulturaQué es Cultura
Qué es Cultura
 
2 elementos de la cultura
2 elementos de la cultura2 elementos de la cultura
2 elementos de la cultura
 
LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA
LA IMPORTANCIA DE LA CULTURALA IMPORTANCIA DE LA CULTURA
LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA
 
La Cultura: Elementos y Características
La Cultura: Elementos y CaracterísticasLa Cultura: Elementos y Características
La Cultura: Elementos y Características
 
Categorias de la cultura
Categorias de la culturaCategorias de la cultura
Categorias de la cultura
 
Mercadotecnia | Entorno Cultural
Mercadotecnia | Entorno CulturalMercadotecnia | Entorno Cultural
Mercadotecnia | Entorno Cultural
 
Mapa conceptual cultura
Mapa conceptual culturaMapa conceptual cultura
Mapa conceptual cultura
 
Cultura Ciudadana
Cultura CiudadanaCultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
 
CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONALCULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
 
La cultura y sus características
La cultura y sus característicasLa cultura y sus características
La cultura y sus características
 
Cultura ppt
Cultura pptCultura ppt
Cultura ppt
 

Destacado

PAC1_FEM_mortegafe
PAC1_FEM_mortegafePAC1_FEM_mortegafe
PAC1_FEM_mortegafe
Mario
 
La historia del_burro (1)
La historia del_burro (1)La historia del_burro (1)
La historia del_burro (1)
Self-Employed
 
Marco teórico de la investigación
Marco teórico de la investigaciónMarco teórico de la investigación
Marco teórico de la investigación
Herlic Sotillo Salazar
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
Self-Employed
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
Covadonga García
 
Presentación del curso de html5
Presentación del curso de html5Presentación del curso de html5
Presentación del curso de html5
futurodelweb.com
 
El tornillo
El tornilloEl tornillo
El tornillo
Otilio Valencia
 
Introducción al Márketing Electrónico
Introducción al Márketing ElectrónicoIntroducción al Márketing Electrónico
Introducción al Márketing Electrónico
SamPinilla
 
Simbolos de embalaje
Simbolos de embalajeSimbolos de embalaje
Simbolos de embalaje
juanillo2010
 
Derechos De Autor!
Derechos De Autor!Derechos De Autor!
Derechos De Autor!
Andrea
 
Toros
TorosToros
Ermita ntra. sra. del castillo
Ermita ntra. sra. del castilloErmita ntra. sra. del castillo
Ermita ntra. sra. del castillo
doloresvidalreligion
 
El Tango Paola
El Tango PaolaEl Tango Paola
El Tango Paola
pamadeo
 
El Pais «Koldo Saratxaga, Empresario Vasco del Año: “Dentro de cuatro años me...
El Pais «Koldo Saratxaga, Empresario Vasco del Año: “Dentro de cuatro años me...El Pais «Koldo Saratxaga, Empresario Vasco del Año: “Dentro de cuatro años me...
El Pais «Koldo Saratxaga, Empresario Vasco del Año: “Dentro de cuatro años me...
K2K emocionando
 
El efecto de la ley de atracción y la consecucion de metas
El efecto de la ley de atracción y la consecucion de metasEl efecto de la ley de atracción y la consecucion de metas
El efecto de la ley de atracción y la consecucion de metas
Clara Fernández
 
Interacciones tpi 2010 1
 Interacciones tpi 2010 1 Interacciones tpi 2010 1
Interacciones tpi 2010 1
Milagros Daly
 
Mejores prácticas de fundraising en universidades extranjeras
Mejores prácticas de fundraising en universidades extranjerasMejores prácticas de fundraising en universidades extranjeras
Mejores prácticas de fundraising en universidades extranjeras
Juan Salvador Pérez Villanueva
 
Relacion de las_ong_y_su_ejecucion_presupuestaria corregida
Relacion de las_ong_y_su_ejecucion_presupuestaria corregidaRelacion de las_ong_y_su_ejecucion_presupuestaria corregida
Relacion de las_ong_y_su_ejecucion_presupuestaria corregida
Observatorio Politico Dominicano
 
1 george t. javor
1 george t. javor1 george t. javor
Presentacion quimica
Presentacion quimicaPresentacion quimica
Presentacion quimica
Cetis No 6
 

Destacado (20)

PAC1_FEM_mortegafe
PAC1_FEM_mortegafePAC1_FEM_mortegafe
PAC1_FEM_mortegafe
 
La historia del_burro (1)
La historia del_burro (1)La historia del_burro (1)
La historia del_burro (1)
 
Marco teórico de la investigación
Marco teórico de la investigaciónMarco teórico de la investigación
Marco teórico de la investigación
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
 
Presentación del curso de html5
Presentación del curso de html5Presentación del curso de html5
Presentación del curso de html5
 
El tornillo
El tornilloEl tornillo
El tornillo
 
Introducción al Márketing Electrónico
Introducción al Márketing ElectrónicoIntroducción al Márketing Electrónico
Introducción al Márketing Electrónico
 
Simbolos de embalaje
Simbolos de embalajeSimbolos de embalaje
Simbolos de embalaje
 
Derechos De Autor!
Derechos De Autor!Derechos De Autor!
Derechos De Autor!
 
Toros
TorosToros
Toros
 
Ermita ntra. sra. del castillo
Ermita ntra. sra. del castilloErmita ntra. sra. del castillo
Ermita ntra. sra. del castillo
 
El Tango Paola
El Tango PaolaEl Tango Paola
El Tango Paola
 
El Pais «Koldo Saratxaga, Empresario Vasco del Año: “Dentro de cuatro años me...
El Pais «Koldo Saratxaga, Empresario Vasco del Año: “Dentro de cuatro años me...El Pais «Koldo Saratxaga, Empresario Vasco del Año: “Dentro de cuatro años me...
El Pais «Koldo Saratxaga, Empresario Vasco del Año: “Dentro de cuatro años me...
 
El efecto de la ley de atracción y la consecucion de metas
El efecto de la ley de atracción y la consecucion de metasEl efecto de la ley de atracción y la consecucion de metas
El efecto de la ley de atracción y la consecucion de metas
 
Interacciones tpi 2010 1
 Interacciones tpi 2010 1 Interacciones tpi 2010 1
Interacciones tpi 2010 1
 
Mejores prácticas de fundraising en universidades extranjeras
Mejores prácticas de fundraising en universidades extranjerasMejores prácticas de fundraising en universidades extranjeras
Mejores prácticas de fundraising en universidades extranjeras
 
Relacion de las_ong_y_su_ejecucion_presupuestaria corregida
Relacion de las_ong_y_su_ejecucion_presupuestaria corregidaRelacion de las_ong_y_su_ejecucion_presupuestaria corregida
Relacion de las_ong_y_su_ejecucion_presupuestaria corregida
 
1 george t. javor
1 george t. javor1 george t. javor
1 george t. javor
 
Presentacion quimica
Presentacion quimicaPresentacion quimica
Presentacion quimica
 

Similar a Clase cultura

Presentacion Arte y Cultura
Presentacion  Arte y CulturaPresentacion  Arte y Cultura
Presentacion Arte y Cultura
sandyocampo
 
Cultura 03
Cultura  03Cultura  03
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
La cultura del hombre
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
monicayissel
 
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
babilonia132
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
JosueTristan1
 
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinezPresentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
154752
 
Tema 1 La comunicación intercultural
Tema 1 La comunicación interculturalTema 1 La comunicación intercultural
Tema 1 La comunicación intercultural
Soraya Daisy Mallo Barriga
 
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona VegaArte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
LILIANA FABIOLA CORONA VEGA
 
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foroU1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
Isabel Ramirez
 
U1 act 2-arte y cultura_angela_bedoya
U1 act 2-arte y cultura_angela_bedoyaU1 act 2-arte y cultura_angela_bedoya
U1 act 2-arte y cultura_angela_bedoya
ANGY BEDOYA
 
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique GaytánCultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
al111627
 
Cap. 2 rasgos culturales del empresario mexicano
Cap. 2 rasgos culturales del empresario mexicanoCap. 2 rasgos culturales del empresario mexicano
Cap. 2 rasgos culturales del empresario mexicano
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Eloybenites arte y cultura
Eloybenites arte y culturaEloybenites arte y cultura
Eloybenites arte y cultura
eloy21said
 
Cultura y antropología. ldlg
Cultura y antropología. ldlgCultura y antropología. ldlg
Cultura y antropología. ldlg
Deborah Lopez
 
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Act2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gspAct2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gsp
PETRAGOMEZSANCHEZ
 
3.2. cultura
3.2.  cultura 3.2.  cultura
3.2. cultura
Anthony Juarez Galvan
 
Diapositivas cultura e ientidad 1
Diapositivas cultura e ientidad 1Diapositivas cultura e ientidad 1
Diapositivas cultura e ientidad 1
zullyorozcop
 

Similar a Clase cultura (20)

Presentacion Arte y Cultura
Presentacion  Arte y CulturaPresentacion  Arte y Cultura
Presentacion Arte y Cultura
 
Cultura 03
Cultura  03Cultura  03
Cultura 03
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
La cultura del hombre
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
La cultura del hombre
 
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
 
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinezPresentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
Presentación grafica “arte y cultura popular” alvaro martinez
 
Tema 1 La comunicación intercultural
Tema 1 La comunicación interculturalTema 1 La comunicación intercultural
Tema 1 La comunicación intercultural
 
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona VegaArte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
Arte y cultura Liliana Fabiola Corona Vega
 
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foroU1 a2 arte y cultura_isabel_foro
U1 a2 arte y cultura_isabel_foro
 
U1 act 2-arte y cultura_angela_bedoya
U1 act 2-arte y cultura_angela_bedoyaU1 act 2-arte y cultura_angela_bedoya
U1 act 2-arte y cultura_angela_bedoya
 
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique GaytánCultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
Cultura y antropología cultural: Enrique Gaytán
 
Cap. 2 rasgos culturales del empresario mexicano
Cap. 2 rasgos culturales del empresario mexicanoCap. 2 rasgos culturales del empresario mexicano
Cap. 2 rasgos culturales del empresario mexicano
 
Eloybenites arte y cultura
Eloybenites arte y culturaEloybenites arte y cultura
Eloybenites arte y cultura
 
Cultura y antropología. ldlg
Cultura y antropología. ldlgCultura y antropología. ldlg
Cultura y antropología. ldlg
 
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
Cultura ciudadana y proyectos sociales(clase 1)
 
Act2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gspAct2 u1 artey_cultura_gsp
Act2 u1 artey_cultura_gsp
 
3.2. cultura
3.2.  cultura 3.2.  cultura
3.2. cultura
 
Diapositivas cultura e ientidad 1
Diapositivas cultura e ientidad 1Diapositivas cultura e ientidad 1
Diapositivas cultura e ientidad 1
 

Más de Colegio La Fe

Dinamicas para adolescentes
Dinamicas para adolescentesDinamicas para adolescentes
Dinamicas para adolescentes
Colegio La Fe
 
Que es el mouse
Que es el mouseQue es el mouse
Que es el mouse
Colegio La Fe
 
Rol del docente
Rol del docente Rol del docente
Rol del docente
Colegio La Fe
 
Pacifismo
PacifismoPacifismo
Pacifismo
Colegio La Fe
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Colegio La Fe
 
Interaccion educativa
Interaccion educativa Interaccion educativa
Interaccion educativa
Colegio La Fe
 
Familia escuela
Familia escuela Familia escuela
Familia escuela
Colegio La Fe
 
Educacion y didactica
Educacion y didactica Educacion y didactica
Educacion y didactica
Colegio La Fe
 
Estudio de la didactica
Estudio de la didacticaEstudio de la didactica
Estudio de la didactica
Colegio La Fe
 
Ecologismo
EcologismoEcologismo
Ecologismo
Colegio La Fe
 
Calidad total en_educacion
Calidad total en_educacionCalidad total en_educacion
Calidad total en_educacion
Colegio La Fe
 

Más de Colegio La Fe (11)

Dinamicas para adolescentes
Dinamicas para adolescentesDinamicas para adolescentes
Dinamicas para adolescentes
 
Que es el mouse
Que es el mouseQue es el mouse
Que es el mouse
 
Rol del docente
Rol del docente Rol del docente
Rol del docente
 
Pacifismo
PacifismoPacifismo
Pacifismo
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Interaccion educativa
Interaccion educativa Interaccion educativa
Interaccion educativa
 
Familia escuela
Familia escuela Familia escuela
Familia escuela
 
Educacion y didactica
Educacion y didactica Educacion y didactica
Educacion y didactica
 
Estudio de la didactica
Estudio de la didacticaEstudio de la didactica
Estudio de la didactica
 
Ecologismo
EcologismoEcologismo
Ecologismo
 
Calidad total en_educacion
Calidad total en_educacionCalidad total en_educacion
Calidad total en_educacion
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primariaSecuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primariaSecuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
Secuencia didáctica de la noticia para alumnos de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Clase cultura

  • 1.
  • 2. Proviene del latín cultus y de la voz colere, que significa cuidado del campo o del ganado.  Con el tiempo adquiere una connotación metafórica, como el cultivo de cualquier facultad del hombre.  Es así como se considera que una persona “culta” es aquella que posee grandes conocimientos en diversas áreas.
  • 3.  La CULTURA es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, norma s y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, nor mas de comportamiento y sistemas de creencias.
  • 4.  La cultura da al hombre la capacidad de reflexionar sobre sí mismo. Es ella la que hace de nosotros seres específicamente humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos. A través de ella discernimos los valores y efectuamos opciones. A través de ella el hombre se expresa, toma conciencia de sí mismo, se reconoce como un proyecto inacabado, pone en cuestión sus propias realizaciones, busca incansablemente nuevas significaciones, y crea obras que lo trascienden. (UNESCO, 1982: Declaración de México)
  • 5. A. Concretos o materiales: a. Fiestas b. Alimentos c. Ropa (moda) d. Arte plasmado e. Construcciones arquitectónicas f. Instrumentos de trabajo (herramientas) g. Monumentos representativos históricos
  • 6. B. Simbólicos o espirituales: a) Creencias (filosofía, espiritualidad/religión) b) Valores (criterio de juicio moral y/o ética) c) Actos humanitarios d) Normas y sanciones (jurídicas, morales, convencionalismos sociales) e) Organización social y sistemas políticos f) Símbolos (representaciones de creencias y valores) g) Arte (apreciación) h) Lenguaje (un sistema de comunicación simbólica) i) Tecnología y ciencia.
  • 7.  Lo propio del modo de ser humano es producir y eso es lo cultural, realidades producidas por la acción humana.  Es el hombre el que inventa la cultura y no al revés.
  • 8. Quienes somos –identidad personal– no coincide exactamente con qué somos – identidad natural– y cómo somos – identidad cultural–.  En la realidad, las personas son seres humanos con una cultura pero podemos distinguir el quien, del qué y del cómo.
  • 9. Cultura en sentido objetivo es todo aquello que produce el ser humano mediante su actividad
  • 10. Acciones comunicativas  El ser humano expresa su ser en actividades creativas, muestra el sentido que descubre en la realidad o el sentido que aporta a algo que transforma. Los gestos, las lenguas, las costumbres y ritos son elementos fundamentales de la cultura.
  • 11. Actividad humana creadora de belleza, una propiedad que hace de las cosas que sean valiosas en sí mismas. Suponen las obras bellas un despliegue de la inteligencia y de la voluntad.
  • 12. Las cosas fabricadas por el ser humano se caracterizan por su función son instrumentos para algo, tienen además una referencia a su poseedor, su utilizador; las cosas tienen una medida humana  Toda la cultura, cada uno de sus elementos son simbólicos. Con el lenguaje construimos el mundo de los símbolos y eso es la cultura. Función simbólica quiere decir portadora de significado, representativa de algo. “los símbolos son algo más que señales: son imágenes de algo, representan algo que no son estrictamente ellos mismos, son imagen con sentido”
  • 13.  La religiosidad es un ingrediente de la cultura, de la mayoría de las culturas, con un fuerte acento en lo práctico más que en lo teórico. Se compone de numerosas acciones simbólicas que remiten al misterio y a las realidades espirituales difícilmente explicables por la razón.
  • 14. Enculturación: es el proceso en el que el individuo se culturiza, es decir, el proceso en el que el ser humano, desde que es niño o niña, se culturiza.  Aculturación: se da normalmente en momento de conquista o de invasión. Es normalmente de manera forzosa e impuesta – deculturación – y consiste en la pérdida de características culturales propias a causa de la incorporación de otras foráneas.
  • 15.  Transculturación:intercambiar formas de ser, en la que se percibe que no existe una cultura mejor que otra: se complementan.  Inculturación:se da cuando la persona se integra a otras culturas las acepta.
  • 16. La Identidad cultural es el conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elemento cohesionador dentro de un grupo social y que actúan como sustrato para que los individuos que lo forman puedan fundamentar su sentimiento de pertenencia.
  • 17. Hay una única identidad, la de cada  persona, el quién es. Cada ser humano crece reconociendo esta identidad existencialmente, no sólo de un modo cognoscitivo.  En su proceso de maduración, en el que son básicas las elecciones; la persona va identificándose con diversas características humanas, de individuos concretos, de grupos culturales.
  • 18. El etnocentrismo es la actitud por la que se considera que las ideas y valores de la sociedad y cultura propias son los mejores o lo que corresponden a la perfección más lograda de la humanidad. Los elementos propios de “otros pueblos” son raros, anormales, pintorescos, y generalmente inferiores, defectuosos.
  • 19.  El etnocentrismo práctico suele acompañarse de racismo. Como actitud supone conductas, sentimientos y valoraciones de menosprecio, muy focalizadas al identificar a los objetivos de tales referencias por ser físicamente diferente siendo objeto de menosprecio no sólo los rasgos corporales sino toda conducta y valor de esas personas de otra raza.
  • 20. La educación es el medio por el cual se crea en la persona virtudes y valores al alumno para que sea una persona de bien en la sociedad.  La educación transmite a través de diferentes contenidos los conocimientos necesarios para el desenvolvimiento de la persona.
  • 21. Con este proceso de cultura se pretende crear en la persona un individuo capaz de poder sobrellevar las dificultades y problemas que se presentan en la vida.
  • 22. La educación es transmisora de cultura para que la persona pueda llegar a interactuar con los demás de la manera correcta y no de forma errónea que en el futuro afectará a la sociedad.