SlideShare una empresa de Scribd logo
BLADIS FERNANDO DE LA PEÑA MANCERA
Q.F. Universidad del Atlántico.
Docente de Aula : Ciencias Naturales y Química
Aspirante a Especialista en Química Orgánica U. Del Atl.
OBJETIVO

NOMENCLATURA QUÍMICA
son sustancias que se caracterizan por liberar iones H⁺, cuando se
encuentran en solución acuosa. Además, presentan sabor agrio y colorea de rojo el
papel tornasol.

Los más importantes, desde el punto de vista químico, por la gran cantidad de
compuestos en los que están presentes son: el ácido sulfúrico, el clorhídrico y el nítrico.
Los tres son corrosivos e irritantes; son por tanto peligrosos, por lo que se deben manejar
con las debidas precauciones.
El sabor fuerte del limón o de la naranja se debe al ácido cítrico. El vinagre contiene otro
ácido que probablemente habrás oído nombrar: el ácido acético.
Nuestro estómago segrega, entre otros, el ácido clorhídrico necesario para poder digerir
los alimentos.
El ácido nítrico se emplea para fabricar fertilizantes, plásticos, lacas y colorantes, entre
otros productos; disuelto en agua es lo que conocemos como “agua fuerte”, que se utiliza
para limpiar.
Dos ácidos fundamentales para la vida son el ARN y el ADN. El ácido
ribonucleico (ARN) está presente en todas las células de cualquier organismo
vivo. El ácido desoxirribonucleico (ADN) es el principal componente de los
cromosomas y es el material con el que están formados nuestros genes; es el
responsable, por tanto, de la herencia biológica.
Otro ácido que seguro te resultará familiar es el ácido acetilsalicílico, que se
halla en la corteza de los sauces y con el que se fabrica la aspirina.
El ácido fórmico aparece en el veneno que transportan en el aguijón las
hormigas y algunos otros insectos.
El ácido oleico se encuentra en el aceite de oliva. El ácido úrico está presente
en pequeñas cantidades en la orina humana, y en cantidades mayores en la
orina de los pájaros y reptiles. Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008
Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
O₂
O₂

No
Metal

Cl₂

Cl₂O

H₂O
H₂O

Óxido Ácido

ÁCIDO
OXÁCIDO
H₂ Cl₂ O₂ =
HClO

NOMBRE DEL ÓXIDO

NOMBRE DEL ÁCIDO

Oxido hipo ------------------- oso

Ácido hipo ------------------- oso

Óxido ---------------------------oso

Ácido -------------------------- oso

Óxido --------------------------- ico

Ácido --------------------------- ico

Óxido per ---------------------- ico

Ácido per ---------------------- ico

H₂

VI A: S
VIIA:F₂, Cl₂, Br₂, I₂,

ÁCIDO
HIDRÁCIDO

H₂

Cl₂

HCl

Ácido

Raíz del nombre del no metal

hídrico
Según este sistema se emplean unos Prefijos y Sufijos para nombrar los ácidos
formados por los elementos que presentan más de dos N° de Oxidación.

Prefijo/
Sufijo
IUPAC

Número
De oxidación

Ej. El Cloro:

Acido
hipo…….oso

Menor

1+

Acido….oso

Intermedio
Menor

3+

Intermedio
Mayor

5+

Mayor

7+

Ácido…..ico

Ácido
per………ico

1+,3+,5+,7+
Grupo Funcional

Prefijos:
Hipo : menor
Per: mayor

Raíz del nombre
Metal o no Metal

Sufijos:
Oso: menor
Ico: mayor

hipo

clor

oso

clor

oso

clor

ico

clor

ico

HClO
Ácido
HClO₂
Ácido

HClO₃
Ácido
HClO₄
Ácido

per
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

áCidos y bases en el cuerpo humano
áCidos y bases en el cuerpo humanoáCidos y bases en el cuerpo humano
áCidos y bases en el cuerpo humano
Cipa O'l
 
Laboratorio práctica 2
Laboratorio práctica 2Laboratorio práctica 2
Laboratorio práctica 2
Angie Marín
 
Acidos
AcidosAcidos
Acidos
Gloria Val
 
Blogqm
BlogqmBlogqm
Preguntas Guía Inv. 2
Preguntas Guía Inv. 2Preguntas Guía Inv. 2
Preguntas Guía Inv. 2
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
Rlp Lopez
 
Acidos carboxilicos1
Acidos carboxilicos1Acidos carboxilicos1
Acidos carboxilicos1
armandomela
 
Guia quimica orgánica 2 medio
Guia quimica orgánica 2 medioGuia quimica orgánica 2 medio
Guia quimica orgánica 2 medio
Maca Vilches
 
Ciclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógenoCiclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógeno
Wai Alvarez
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
Fabian Reina
 
La orina
La orinaLa orina
Azufre
AzufreAzufre
Azufre
jorgebuja97
 
Azufre
AzufreAzufre
PROCESOS GEOLOGICOS
PROCESOS GEOLOGICOSPROCESOS GEOLOGICOS
PROCESOS GEOLOGICOS
Mercedes Sanchez
 
Los lipidos
Los lipidosLos lipidos
Los lipidos
EstefanoBenites
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
EstefanoBenites
 
Saponificacion
SaponificacionSaponificacion
Saponificacion
EIQANTONIOOLIVERA
 
mercancias peligrosas clases y subclases ,embaleje con su codigo de embalaje
mercancias peligrosas clases y subclases ,embaleje con su codigo de embalaje mercancias peligrosas clases y subclases ,embaleje con su codigo de embalaje
mercancias peligrosas clases y subclases ,embaleje con su codigo de embalaje
Nelita Romero
 
Parcial rivera y viera
Parcial rivera y vieraParcial rivera y viera
Parcial rivera y viera
camilo quintero
 

La actualidad más candente (19)

áCidos y bases en el cuerpo humano
áCidos y bases en el cuerpo humanoáCidos y bases en el cuerpo humano
áCidos y bases en el cuerpo humano
 
Laboratorio práctica 2
Laboratorio práctica 2Laboratorio práctica 2
Laboratorio práctica 2
 
Acidos
AcidosAcidos
Acidos
 
Blogqm
BlogqmBlogqm
Blogqm
 
Preguntas Guía Inv. 2
Preguntas Guía Inv. 2Preguntas Guía Inv. 2
Preguntas Guía Inv. 2
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Acidos carboxilicos1
Acidos carboxilicos1Acidos carboxilicos1
Acidos carboxilicos1
 
Guia quimica orgánica 2 medio
Guia quimica orgánica 2 medioGuia quimica orgánica 2 medio
Guia quimica orgánica 2 medio
 
Ciclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógenoCiclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógeno
 
Clase 9
Clase 9Clase 9
Clase 9
 
La orina
La orinaLa orina
La orina
 
Azufre
AzufreAzufre
Azufre
 
Azufre
AzufreAzufre
Azufre
 
PROCESOS GEOLOGICOS
PROCESOS GEOLOGICOSPROCESOS GEOLOGICOS
PROCESOS GEOLOGICOS
 
Los lipidos
Los lipidosLos lipidos
Los lipidos
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
 
Saponificacion
SaponificacionSaponificacion
Saponificacion
 
mercancias peligrosas clases y subclases ,embaleje con su codigo de embalaje
mercancias peligrosas clases y subclases ,embaleje con su codigo de embalaje mercancias peligrosas clases y subclases ,embaleje con su codigo de embalaje
mercancias peligrosas clases y subclases ,embaleje con su codigo de embalaje
 
Parcial rivera y viera
Parcial rivera y vieraParcial rivera y viera
Parcial rivera y viera
 

Destacado

Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
Bladis De la Peña
 
Tiroides y paratiroides
Tiroides  y  paratiroidesTiroides  y  paratiroides
Tiroides y paratiroides
Bladis De la Peña
 
El oido
El oidoEl oido
Ejercicios de reacciones químicas
Ejercicios de reacciones  químicasEjercicios de reacciones  químicas
Ejercicios de reacciones químicas
Bladis De la Peña
 
Termoquímica entalpía
Termoquímica   entalpíaTermoquímica   entalpía
Termoquímica entalpía
Bladis De la Peña
 
Función óxido
Función óxidoFunción óxido
Función óxido
Bladis De la Peña
 
Origen de las especies por selección natural
Origen de las especies por selección naturalOrigen de las especies por selección natural
Origen de las especies por selección natural
Bladis De la Peña
 
La médula espinal
La  médula  espinalLa  médula  espinal
La médula espinal
Bladis De la Peña
 
Sistema nervioso en el ser humano
Sistema nervioso en el ser humanoSistema nervioso en el ser humano
Sistema nervioso en el ser humano
Bladis De la Peña
 
Reacciones y ecuaciones químicas
Reacciones  y  ecuaciones químicasReacciones  y  ecuaciones químicas
Reacciones y ecuaciones químicas
Bladis De la Peña
 
Hibridazión del carbono
Hibridazión  del carbonoHibridazión  del carbono
Hibridazión del carbono
Bladis De la Peña
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura química
Bladis De la Peña
 
Hipófisis
HipófisisHipófisis
Hipófisis
Bladis De la Peña
 
El embarazo o gestación
El embarazo  o  gestaciónEl embarazo  o  gestación
El embarazo o gestación
Bladis De la Peña
 
Función hidróxido
Función hidróxidoFunción hidróxido
Función hidróxido
Bladis De la Peña
 
Guía práctica para Balanceo de ecuaciones químicas
Guía práctica para Balanceo de ecuaciones químicasGuía práctica para Balanceo de ecuaciones químicas
Guía práctica para Balanceo de ecuaciones químicas
Vero A. Guillén
 
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Bladis De la Peña
 
Enlaces químicos
Enlaces  químicosEnlaces  químicos
Enlaces químicos
Bladis De la Peña
 
Leyes de mendel competencias
Leyes de mendel   competenciasLeyes de mendel   competencias
Leyes de mendel competencias
Bladis De la Peña
 
El tacto
El tactoEl tacto

Destacado (20)

Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Tiroides y paratiroides
Tiroides  y  paratiroidesTiroides  y  paratiroides
Tiroides y paratiroides
 
El oido
El oidoEl oido
El oido
 
Ejercicios de reacciones químicas
Ejercicios de reacciones  químicasEjercicios de reacciones  químicas
Ejercicios de reacciones químicas
 
Termoquímica entalpía
Termoquímica   entalpíaTermoquímica   entalpía
Termoquímica entalpía
 
Función óxido
Función óxidoFunción óxido
Función óxido
 
Origen de las especies por selección natural
Origen de las especies por selección naturalOrigen de las especies por selección natural
Origen de las especies por selección natural
 
La médula espinal
La  médula  espinalLa  médula  espinal
La médula espinal
 
Sistema nervioso en el ser humano
Sistema nervioso en el ser humanoSistema nervioso en el ser humano
Sistema nervioso en el ser humano
 
Reacciones y ecuaciones químicas
Reacciones  y  ecuaciones químicasReacciones  y  ecuaciones químicas
Reacciones y ecuaciones químicas
 
Hibridazión del carbono
Hibridazión  del carbonoHibridazión  del carbono
Hibridazión del carbono
 
Nomenclatura química
Nomenclatura químicaNomenclatura química
Nomenclatura química
 
Hipófisis
HipófisisHipófisis
Hipófisis
 
El embarazo o gestación
El embarazo  o  gestaciónEl embarazo  o  gestación
El embarazo o gestación
 
Función hidróxido
Función hidróxidoFunción hidróxido
Función hidróxido
 
Guía práctica para Balanceo de ecuaciones químicas
Guía práctica para Balanceo de ecuaciones químicasGuía práctica para Balanceo de ecuaciones químicas
Guía práctica para Balanceo de ecuaciones químicas
 
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
 
Enlaces químicos
Enlaces  químicosEnlaces  químicos
Enlaces químicos
 
Leyes de mendel competencias
Leyes de mendel   competenciasLeyes de mendel   competencias
Leyes de mendel competencias
 
El tacto
El tactoEl tacto
El tacto
 

Similar a Función ácido

Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
karypauly
 
Halitosis
HalitosisHalitosis
Mi toxico-y-yo
Mi toxico-y-yoMi toxico-y-yo
Mi toxico-y-yo
ANGELDAQUILEMA3
 
Ácidos y bases
Ácidos y basesÁcidos y bases
Ácidos y bases
Joakko M
 
Mi toxico y yo
Mi toxico y yoMi toxico y yo
Mi toxico y yo
GabrielaAvelino8
 
ácido – base titi
ácido – base titiácido – base titi
ácido – base titi
titi__x
 
QUIMIOTIPS - Revista Digital
QUIMIOTIPS - Revista DigitalQUIMIOTIPS - Revista Digital
QUIMIOTIPS - Revista Digital
Roxana Vicci
 
Acido fosforico
Acido fosforicoAcido fosforico
Acido fosforico
Daniel Vasquez
 
Esteres por Josselyn Caizaluisa
Esteres por Josselyn CaizaluisaEsteres por Josselyn Caizaluisa
Esteres por Josselyn Caizaluisa
Josselyn Dayanna
 
diapositivas d
diapositivas d diapositivas d
Mi toxico y yo segundo hemi
Mi toxico y yo segundo hemiMi toxico y yo segundo hemi
Mi toxico y yo segundo hemi
Cecibel2909
 
Mi toxico y yo
Mi toxico y yoMi toxico y yo
Mi toxico y yo
Cecibel2909
 
Procesos industriales
Procesos industriales Procesos industriales
Procesos industriales
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
 
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
karina
 
Laboratorio la cosmetica con amor noviembre 2016
Laboratorio   la cosmetica con amor noviembre 2016Laboratorio   la cosmetica con amor noviembre 2016
Laboratorio la cosmetica con amor noviembre 2016
proyectosdecorazon
 
REVISTA QUIMICA-MENTE Impacto ambiental y humano de los compuestos químicos.
REVISTA QUIMICA-MENTE Impacto ambiental y humano de los compuestos químicos.REVISTA QUIMICA-MENTE Impacto ambiental y humano de los compuestos químicos.
REVISTA QUIMICA-MENTE Impacto ambiental y humano de los compuestos químicos.
Rossana Jimenez
 
Toxicos en alimentos.
Toxicos en alimentos.Toxicos en alimentos.
Toxicos en alimentos.
Jhon Rogel
 
Ésteres por Johanna Caizatoa
Ésteres por Johanna CaizatoaÉsteres por Johanna Caizatoa
Ésteres por Johanna Caizatoa
Johanna Estefania
 
produccion alimentaria
produccion alimentariaproduccion alimentaria
produccion alimentaria
Julito Xavez
 
Mercancias peligrosas examen
Mercancias peligrosas examenMercancias peligrosas examen
Mercancias peligrosas examen
Juan Alexis Chamorro
 

Similar a Función ácido (20)

Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
 
Halitosis
HalitosisHalitosis
Halitosis
 
Mi toxico-y-yo
Mi toxico-y-yoMi toxico-y-yo
Mi toxico-y-yo
 
Ácidos y bases
Ácidos y basesÁcidos y bases
Ácidos y bases
 
Mi toxico y yo
Mi toxico y yoMi toxico y yo
Mi toxico y yo
 
ácido – base titi
ácido – base titiácido – base titi
ácido – base titi
 
QUIMIOTIPS - Revista Digital
QUIMIOTIPS - Revista DigitalQUIMIOTIPS - Revista Digital
QUIMIOTIPS - Revista Digital
 
Acido fosforico
Acido fosforicoAcido fosforico
Acido fosforico
 
Esteres por Josselyn Caizaluisa
Esteres por Josselyn CaizaluisaEsteres por Josselyn Caizaluisa
Esteres por Josselyn Caizaluisa
 
diapositivas d
diapositivas d diapositivas d
diapositivas d
 
Mi toxico y yo segundo hemi
Mi toxico y yo segundo hemiMi toxico y yo segundo hemi
Mi toxico y yo segundo hemi
 
Mi toxico y yo
Mi toxico y yoMi toxico y yo
Mi toxico y yo
 
Procesos industriales
Procesos industriales Procesos industriales
Procesos industriales
 
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
 
Laboratorio la cosmetica con amor noviembre 2016
Laboratorio   la cosmetica con amor noviembre 2016Laboratorio   la cosmetica con amor noviembre 2016
Laboratorio la cosmetica con amor noviembre 2016
 
REVISTA QUIMICA-MENTE Impacto ambiental y humano de los compuestos químicos.
REVISTA QUIMICA-MENTE Impacto ambiental y humano de los compuestos químicos.REVISTA QUIMICA-MENTE Impacto ambiental y humano de los compuestos químicos.
REVISTA QUIMICA-MENTE Impacto ambiental y humano de los compuestos químicos.
 
Toxicos en alimentos.
Toxicos en alimentos.Toxicos en alimentos.
Toxicos en alimentos.
 
Ésteres por Johanna Caizatoa
Ésteres por Johanna CaizatoaÉsteres por Johanna Caizatoa
Ésteres por Johanna Caizatoa
 
produccion alimentaria
produccion alimentariaproduccion alimentaria
produccion alimentaria
 
Mercancias peligrosas examen
Mercancias peligrosas examenMercancias peligrosas examen
Mercancias peligrosas examen
 

Más de Bladis De la Peña

Nomenclatura de hidrocarburos Alifàticos
Nomenclatura de hidrocarburos AlifàticosNomenclatura de hidrocarburos Alifàticos
Nomenclatura de hidrocarburos Alifàticos
Bladis De la Peña
 
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Bladis De la Peña
 
El olfato
El olfatoEl olfato
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Bladis De la Peña
 
Las neuronas y las células gliales
Las neuronas y las células glialesLas neuronas y las células gliales
Las neuronas y las células gliales
Bladis De la Peña
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
Bladis De la Peña
 
Fecundación del ser humano
Fecundación del ser humanoFecundación del ser humano
Fecundación del ser humano
Bladis De la Peña
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
Bladis De la Peña
 
Ciclo ovárico
Ciclo  ováricoCiclo  ovárico
Ciclo ovárico
Bladis De la Peña
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
Bladis De la Peña
 
Teorias sobre el origen de la diversidad
Teorias sobre el origen de la diversidad Teorias sobre el origen de la diversidad
Teorias sobre el origen de la diversidad
Bladis De la Peña
 
Estructuras de lewis
Estructuras  de  lewisEstructuras  de  lewis
Estructuras de lewis
Bladis De la Peña
 
Función sal
Función salFunción sal
Función sal
Bladis De la Peña
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
Bladis De la Peña
 

Más de Bladis De la Peña (14)

Nomenclatura de hidrocarburos Alifàticos
Nomenclatura de hidrocarburos AlifàticosNomenclatura de hidrocarburos Alifàticos
Nomenclatura de hidrocarburos Alifàticos
 
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
 
El olfato
El olfatoEl olfato
El olfato
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Las neuronas y las células gliales
Las neuronas y las células glialesLas neuronas y las células gliales
Las neuronas y las células gliales
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 
Fecundación del ser humano
Fecundación del ser humanoFecundación del ser humano
Fecundación del ser humano
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
Ciclo ovárico
Ciclo  ováricoCiclo  ovárico
Ciclo ovárico
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Teorias sobre el origen de la diversidad
Teorias sobre el origen de la diversidad Teorias sobre el origen de la diversidad
Teorias sobre el origen de la diversidad
 
Estructuras de lewis
Estructuras  de  lewisEstructuras  de  lewis
Estructuras de lewis
 
Función sal
Función salFunción sal
Función sal
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 

Función ácido

  • 1. BLADIS FERNANDO DE LA PEÑA MANCERA Q.F. Universidad del Atlántico. Docente de Aula : Ciencias Naturales y Química Aspirante a Especialista en Química Orgánica U. Del Atl.
  • 3. son sustancias que se caracterizan por liberar iones H⁺, cuando se encuentran en solución acuosa. Además, presentan sabor agrio y colorea de rojo el papel tornasol. Los más importantes, desde el punto de vista químico, por la gran cantidad de compuestos en los que están presentes son: el ácido sulfúrico, el clorhídrico y el nítrico. Los tres son corrosivos e irritantes; son por tanto peligrosos, por lo que se deben manejar con las debidas precauciones. El sabor fuerte del limón o de la naranja se debe al ácido cítrico. El vinagre contiene otro ácido que probablemente habrás oído nombrar: el ácido acético. Nuestro estómago segrega, entre otros, el ácido clorhídrico necesario para poder digerir los alimentos. El ácido nítrico se emplea para fabricar fertilizantes, plásticos, lacas y colorantes, entre otros productos; disuelto en agua es lo que conocemos como “agua fuerte”, que se utiliza para limpiar.
  • 4. Dos ácidos fundamentales para la vida son el ARN y el ADN. El ácido ribonucleico (ARN) está presente en todas las células de cualquier organismo vivo. El ácido desoxirribonucleico (ADN) es el principal componente de los cromosomas y es el material con el que están formados nuestros genes; es el responsable, por tanto, de la herencia biológica. Otro ácido que seguro te resultará familiar es el ácido acetilsalicílico, que se halla en la corteza de los sauces y con el que se fabrica la aspirina. El ácido fórmico aparece en el veneno que transportan en el aguijón las hormigas y algunos otros insectos. El ácido oleico se encuentra en el aceite de oliva. El ácido úrico está presente en pequeñas cantidades en la orina humana, y en cantidades mayores en la orina de los pájaros y reptiles. Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993--2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
  • 5. O₂ O₂ No Metal Cl₂ Cl₂O H₂O H₂O Óxido Ácido ÁCIDO OXÁCIDO H₂ Cl₂ O₂ = HClO NOMBRE DEL ÓXIDO NOMBRE DEL ÁCIDO Oxido hipo ------------------- oso Ácido hipo ------------------- oso Óxido ---------------------------oso Ácido -------------------------- oso Óxido --------------------------- ico Ácido --------------------------- ico Óxido per ---------------------- ico Ácido per ---------------------- ico H₂ VI A: S VIIA:F₂, Cl₂, Br₂, I₂, ÁCIDO HIDRÁCIDO H₂ Cl₂ HCl Ácido Raíz del nombre del no metal hídrico
  • 6.
  • 7. Según este sistema se emplean unos Prefijos y Sufijos para nombrar los ácidos formados por los elementos que presentan más de dos N° de Oxidación. Prefijo/ Sufijo IUPAC Número De oxidación Ej. El Cloro: Acido hipo…….oso Menor 1+ Acido….oso Intermedio Menor 3+ Intermedio Mayor 5+ Mayor 7+ Ácido…..ico Ácido per………ico 1+,3+,5+,7+
  • 8. Grupo Funcional Prefijos: Hipo : menor Per: mayor Raíz del nombre Metal o no Metal Sufijos: Oso: menor Ico: mayor hipo clor oso clor oso clor ico clor ico HClO Ácido HClO₂ Ácido HClO₃ Ácido HClO₄ Ácido per
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION