SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIÓN DE
NUTRICIÓN EN
ANIMALES
1: Nutrición en animales
• Nutrición = Alimentación
• Nutrición = Captación de alimento (materia + energía), más su reparto y
utilización, junto con la eliminación de los residuos correspondientes.
• Incluye: Digestión, Circulación, Respiración y Excreción
1: Nutrición en animales
• Aparatos implicados: Digestivo, Circulatorio, Respiratorio y Excretor
Aparato digestivo Aparato respiratorio
Aparato circulatorio
Células
Aparato excretor
Alimentos y agua
Materia fecal
Nutrientes
Nutrientes
y oxígeno
Aire inspirado
Aire espirado
Oxígeno (O 2
)
Dióxido de
carbono (CO 2
)
y agua
Desechosy agua
Orina
CO 2
, agua y
otros desechos
1: Aparato digestivo
El proceso digestivo
2. Modelos de aparato digestivo
Hay tres modelos básicos:
• Redes de canales. En esponjas
• Saco. En pólipos y medusas
• Tubo. Con boca y ano. En el resto
• Poríferos.
• Los coanocitos (células flageladas) crean
una corriente de agua que lleva partículas
alimenticias, capturadas por amebocitos.
• Celentéreos
• Capturan sus presas con los tentáculos
(cargados de cnidocitos urticantes) y las
llevan a la cavidad gastrovascular.
2. Modelos de aparato digestivo
• Anélidos
• Con buche (almacenamiento)
y molleja (trituradora)
• Moluscos
• Con rádula (lengua
raspadora) y hepatopáncreas
(glándula digestiva)
• Algunos son filtradores,
como los bivalvos
2. Modelos de aparato digestivo
• Equinodermos
• Con boca ventral, esófago,
estómago, intestino y ano
dorsal.
• En erizos está la linterna de
Aristóteles (cinco dientes
concéntricos)
2. Modelos de aparato digestivo
• Insectos.
• Boca rodeada de apéndices, con distintas configuraciones:
• Con glándulas salivares, buche y molleja, estómago con ciegos
gástricos, intestino y ano
2. Modelos de aparato digestivo
• Vertebrados
• Tubo digestivo y glándulas anejas
• Tubo con: boca, faringe, esófago, estómago, intestino y ano
• Glándulas accesorias: salivares, hígado, páncreas
2. Modelos de aparato digestivo
• Pico
• En tortugas, aves y ornitorrinco.
Formado por queratina
• Adaptado a cada tipo de alimentación
• Dientes
• Piezas duras para capturar y desgarrar.
• En peces, anfibios y reptiles son todos iguales: homodontos
• En mamíferos hay incisivos, caninos, premolares y molares
• Vertebrados
2. Modelos de aparato digestivo
• Vertebrados
• Lengua
• pequeña en peces, larga y cazadora en anfibios y reptiles
• En mamíferos manipula el alimento y ayuda en la deglución
• Otras funciones: termorregulación, limpieza, hmmm….
• Esófago
• Tubo que conecta faringe con estómago
• En aves tiene el buche, de almacenamiento y
reblandecimiento (y regurgitación)
• Estómago
• Saco donde comienza la verdadera
digestión química (tiene glándulas que
producen jugos digestivos)
• En aves forma también la molleja, con
función trituradora (con piedrecitas).
• En mamíferos rumiantes está dividido en
cuatro cámaras: rumen o panza, redecilla,
libro y cuajar (llenas de bacterias)
2. Modelos de aparato digestivo
• Vertebrados
2. Modelos de aparato digestivo
• Vertebrados
• Intestino
• Largo tubo que continúa la digestión química y realiza la absorción
• Suele dividirse en delgado y grueso.
• En muchos casos presenta ciegos con flora bacteriana
• Su longitud depende del régimen alimentario (mayor en herbívoros)
• Hígado
• Glándula productora de bilis,
que se almacena en la vesícula
biliar.
• Es una “factoría química”
• Páncreas
• Glándula productora de
jugos digestivos
• También produce hormonas
INGESTIÓN DEL ALIMENTO
• En función del tipo de alimento: sólido o líquido, grande o pequeño, etc.
• Con partes externas al aparato digestivo (tentáculos, glándulas
venenosas, seda) y otras internas (picos, dientes, lengua, aparatos bucales
de insectos, etc)
2. Modelos de aparato digestivo
TIPOS DE DIGESTIÓN: Digestión intracelular
• Se da en unicelulares y en los animales más simples
2. Modelos de aparato digestivo
TIPOS DE DIGESTIÓN: Digestión mixta
• Se da en animales simples como los celentéreos
2. Modelos de aparato digestivo
TIPOS DE DIGESTIÓN: Digestión extracelular
• Se da en los que tienen un auténtico tubo digestivo, con dos tipos
de transformaciones:
2. Modelos de aparato digestivo
Proceso digestivo en vertebrados
• Secuencia de los
siguientes pasos:
• Masticación, insalivación y
deglución
• Los dientes desgarran y trituran,
ayudados por la lengua
• La saliva lubrica los fragmentos
formándose el bolo alimenticio
• Además contiene amilasa
• Después la lengua empuja y se produce la deglución: la epiglotis
impide que el bolo entre en la tráquea, y hace que siga por el esófago.
Proceso digestivo en vertebrados
• Transporte esofágico
• El bolo cae y es empujado por
movimientos peristálticos
• Digestión estomacal
• Comienza con una válvula llamada
cardias
• El estómago tiene glándulas que
producen jugos gástricos y ácido
clorhídrico
• Se mueve y produce el avance de la
mezcla, que ahora se llama quimo.
• Al final hay otra válvula llamada píloro
Proceso digestivo en vertebrados
• Digestión en el intestino delgado
• Largo tubo con duodeno, yeyuno e ileon
• Su interior está muy plegado para aumentar la superficie: pliegues,
vellosidades y microvellosidades
• Allí se vierten el jugo intestinal, la bilis y el jugo pancreático
• Absorción de nutrientes en el intestino delgado
• Por efecto de la digestión el quimo se transforma en quilo
• Una parte es absorbida por las microvellosidades:
La mayoría pasa a los capilares sanguíneos
Las grasas pasan a los capilares linfáticos
Proceso digestivo en vertebrados
• Otras estructuras para aumentar la superficie de absorción:
• Y de ahí al hígado,
que lo procesa y lo
reparte por el cuerpo
Proceso digestivo en vertebrados
• Tránsito por el intestino grueso
• La parte no absorbida pasa por la válvula ileocecal y entra en el
intestino grueso.
• Tres partes: ciego, colon (ascendente, transverso y
descendente) y recto
• Se produce absorción de agua
• la flora bacteriana fermenta el resto y
sintetiza vitamina K
• Se forman así las heces
• Defecación
• Es la expulsión de las heces, mediante
movimientos peristálticos y la apertura del
esfínter anal.
Proceso digestivo en vertebrados
FUNCIÓN DE RESPIRACIÓN
BRANQUIAL
TRAQUEAL
PULMONAR
PEZ ANFIBIO REPTIL AVE MAMÍFERO
FUNCIÓN DE CIRCULACIÓN
APARATO CIRCULATORIO ABIERTO / CERRADO
ABIERTO CERRADO SIMPLE EN
ANÉLIDOS
CERRADO SIMPLE EN
CEFALÓPODOS
FUNCIÓN EXCRETORA
PLATELMINTOS
EN ANÉLIDOS Y MOLUSCOS
INSECTOS Y ARAÑAS
CRUSTÁCEOS
Función de nutrición
Función de nutrición
Función de nutrición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO
EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVOEVOLUCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO
EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVODebora Ibañez
 
Tema 10. La relación en los animales
Tema 10. La relación en los animalesTema 10. La relación en los animales
Tema 10. La relación en los animales
Mónica
 
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (I)
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (I)Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (I)
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (I)FCO JAVIER RUBIO
 
La excreción
La excreciónLa excreción
La excreción
La excreciónLa excreción
La excreción
Alberto Paredes
 
Excrecion en los animales
Excrecion en los animalesExcrecion en los animales
Excrecion en los animales
afalajigod
 
UD 16. Reproducción en animales.
UD 16. Reproducción en animales.UD 16. Reproducción en animales.
UD 16. Reproducción en animales.
martabiogeo
 
Tema 10 (II) Aparato circulatorio
Tema 10 (II) Aparato circulatorioTema 10 (II) Aparato circulatorio
Tema 10 (II) Aparato circulatorio
Eduardo Gómez
 
Aparatos digestivo y respiratorio power point definitivo
Aparatos digestivo y respiratorio power point definitivoAparatos digestivo y respiratorio power point definitivo
Aparatos digestivo y respiratorio power point definitivo
Luismi_lulu
 
Sistema digestivo de mamíferos No rumiantes
Sistema digestivo de mamíferos No  rumiantes Sistema digestivo de mamíferos No  rumiantes
Sistema digestivo de mamíferos No rumiantes
Tania Vásquez
 
Sistema digestivo en animales vertebrados.
Sistema digestivo en animales vertebrados.Sistema digestivo en animales vertebrados.
Sistema digestivo en animales vertebrados.
Lola Ferreyra
 
El procesamiento del alimento en animales 2008 9
El procesamiento del alimento en animales 2008 9El procesamiento del alimento en animales 2008 9
El procesamiento del alimento en animales 2008 9Alberto Hernandez
 
Sistema digestivo de la clase anfibios por Lyly Pinta
Sistema digestivo de la clase anfibios por Lyly PintaSistema digestivo de la clase anfibios por Lyly Pinta
Sistema digestivo de la clase anfibios por Lyly Pinta
LylyPintaAuqui
 
Lab 4 aparato digestivo
Lab 4 aparato digestivoLab 4 aparato digestivo
Lab 4 aparato digestivoDrsierraP
 
Tema1. La AlimentacióN En Los Animales
Tema1. La AlimentacióN En Los AnimalesTema1. La AlimentacióN En Los Animales
Tema1. La AlimentacióN En Los Animalesguestd6e9213
 
Reproduccion en el reino animal
Reproduccion en el reino animalReproduccion en el reino animal
Reproduccion en el reino animalMartha Vera
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
polisemia
 

La actualidad más candente (20)

EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO
EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVOEVOLUCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO
EVOLUCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO
 
Tema 10. La relación en los animales
Tema 10. La relación en los animalesTema 10. La relación en los animales
Tema 10. La relación en los animales
 
La NutricióN En Animales
La NutricióN En AnimalesLa NutricióN En Animales
La NutricióN En Animales
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (I)
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (I)Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (I)
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (I)
 
La excreción
La excreciónLa excreción
La excreción
 
La excreción
La excreciónLa excreción
La excreción
 
Excreción en animales 4°
Excreción en animales 4°Excreción en animales 4°
Excreción en animales 4°
 
Excrecion en los animales
Excrecion en los animalesExcrecion en los animales
Excrecion en los animales
 
UD 16. Reproducción en animales.
UD 16. Reproducción en animales.UD 16. Reproducción en animales.
UD 16. Reproducción en animales.
 
Tema 10 (II) Aparato circulatorio
Tema 10 (II) Aparato circulatorioTema 10 (II) Aparato circulatorio
Tema 10 (II) Aparato circulatorio
 
Aparatos digestivo y respiratorio power point definitivo
Aparatos digestivo y respiratorio power point definitivoAparatos digestivo y respiratorio power point definitivo
Aparatos digestivo y respiratorio power point definitivo
 
Sistema digestivo de mamíferos No rumiantes
Sistema digestivo de mamíferos No  rumiantes Sistema digestivo de mamíferos No  rumiantes
Sistema digestivo de mamíferos No rumiantes
 
Sistema digestivo en animales vertebrados.
Sistema digestivo en animales vertebrados.Sistema digestivo en animales vertebrados.
Sistema digestivo en animales vertebrados.
 
El procesamiento del alimento en animales 2008 9
El procesamiento del alimento en animales 2008 9El procesamiento del alimento en animales 2008 9
El procesamiento del alimento en animales 2008 9
 
Sistema digestivo de la clase anfibios por Lyly Pinta
Sistema digestivo de la clase anfibios por Lyly PintaSistema digestivo de la clase anfibios por Lyly Pinta
Sistema digestivo de la clase anfibios por Lyly Pinta
 
Lab 4 aparato digestivo
Lab 4 aparato digestivoLab 4 aparato digestivo
Lab 4 aparato digestivo
 
Tema1. La AlimentacióN En Los Animales
Tema1. La AlimentacióN En Los AnimalesTema1. La AlimentacióN En Los Animales
Tema1. La AlimentacióN En Los Animales
 
Reproduccion en el reino animal
Reproduccion en el reino animalReproduccion en el reino animal
Reproduccion en el reino animal
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
 

Destacado

Aves: Sistema respiratorio
Aves: Sistema respiratorioAves: Sistema respiratorio
Aves: Sistema respiratorio
Eli Caballero
 
PDV: Biologia Guía N°16 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°16 [4° Medio] (2012)PDV: Biologia Guía N°16 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°16 [4° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Unidada 2 tema 1 cinética enzimática
Unidada 2 tema 1 cinética enzimáticaUnidada 2 tema 1 cinética enzimática
Unidada 2 tema 1 cinética enzimáticaLeny Orellana Davalos
 
Tema 8 vertebrados
Tema 8 vertebradosTema 8 vertebrados
Tema 8 vertebrados
Collado15
 
Tipos de nutricion en los seres vivos
Tipos de nutricion en los seres vivosTipos de nutricion en los seres vivos
Tipos de nutricion en los seres vivos
itzelmedina96
 
SISTEMA RESPIRATORIO DE LOS INSECTOS
SISTEMA RESPIRATORIO DE LOS INSECTOSSISTEMA RESPIRATORIO DE LOS INSECTOS
SISTEMA RESPIRATORIO DE LOS INSECTOS
Facultad de Ingeniería Agronómica
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
Julio Sanchez
 
La nutrición en los animales digestivo
La nutrición en los animales digestivoLa nutrición en los animales digestivo
La nutrición en los animales digestivo
Enrique Bravo del Pozo
 
ENZIMAS: cinética enzimática
ENZIMAS:  cinética enzimáticaENZIMAS:  cinética enzimática
ENZIMAS: cinética enzimática
URP - FAMURP
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Respiración en los seres vivos (1)
Respiración en los seres vivos (1)Respiración en los seres vivos (1)
Respiración en los seres vivos (1)
Alberto Paredes
 
Aparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricosAparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricosrosateruyaburela
 
Los sistemas circulatorios en los animales
Los sistemas circulatorios en los animalesLos sistemas circulatorios en los animales
Los sistemas circulatorios en los animalesSebas Pascual
 
Nutrición animal.parte2
Nutrición animal.parte2Nutrición animal.parte2
Nutrición animal.parte2
pedrohp19
 

Destacado (20)

Power point nutrición
Power point nutriciónPower point nutrición
Power point nutrición
 
Aves: Sistema respiratorio
Aves: Sistema respiratorioAves: Sistema respiratorio
Aves: Sistema respiratorio
 
PDV: Biologia Guía N°16 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°16 [4° Medio] (2012)PDV: Biologia Guía N°16 [4° Medio] (2012)
PDV: Biologia Guía N°16 [4° Medio] (2012)
 
Unidada 2 tema 1 cinética enzimática
Unidada 2 tema 1 cinética enzimáticaUnidada 2 tema 1 cinética enzimática
Unidada 2 tema 1 cinética enzimática
 
Actividad y regulación enzimática
Actividad y regulación enzimáticaActividad y regulación enzimática
Actividad y regulación enzimática
 
Tema 8 vertebrados
Tema 8 vertebradosTema 8 vertebrados
Tema 8 vertebrados
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Clase 7 Cinetica Enzimatica
Clase 7 Cinetica EnzimaticaClase 7 Cinetica Enzimatica
Clase 7 Cinetica Enzimatica
 
Tipos de nutricion en los seres vivos
Tipos de nutricion en los seres vivosTipos de nutricion en los seres vivos
Tipos de nutricion en los seres vivos
 
SISTEMA RESPIRATORIO DE LOS INSECTOS
SISTEMA RESPIRATORIO DE LOS INSECTOSSISTEMA RESPIRATORIO DE LOS INSECTOS
SISTEMA RESPIRATORIO DE LOS INSECTOS
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
La nutrición en los animales digestivo
La nutrición en los animales digestivoLa nutrición en los animales digestivo
La nutrición en los animales digestivo
 
ENZIMAS: cinética enzimática
ENZIMAS:  cinética enzimáticaENZIMAS:  cinética enzimática
ENZIMAS: cinética enzimática
 
Digestivo
DigestivoDigestivo
Digestivo
 
Respiración en los seres vivos (1)
Respiración en los seres vivos (1)Respiración en los seres vivos (1)
Respiración en los seres vivos (1)
 
Aparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricosAparato Digestivo De MonogáStricos
Aparato Digestivo De MonogáStricos
 
Enzimas y hormonas digestivas
Enzimas y hormonas digestivasEnzimas y hormonas digestivas
Enzimas y hormonas digestivas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Los sistemas circulatorios en los animales
Los sistemas circulatorios en los animalesLos sistemas circulatorios en los animales
Los sistemas circulatorios en los animales
 
Nutrición animal.parte2
Nutrición animal.parte2Nutrición animal.parte2
Nutrición animal.parte2
 

Similar a Función de nutrición

13 nutricinanimali-digestivo-131219073755-phpapp01-140704171059-phpapp01
13 nutricinanimali-digestivo-131219073755-phpapp01-140704171059-phpapp0113 nutricinanimali-digestivo-131219073755-phpapp01-140704171059-phpapp01
13 nutricinanimali-digestivo-131219073755-phpapp01-140704171059-phpapp01
Kelly Chávez
 
UD 14. Nutrición de los animales
UD 14. Nutrición de los animalesUD 14. Nutrición de los animales
UD 14. Nutrición de los animales
martabiogeo
 
Sistema digestivo en los seres vivos
Sistema digestivo en los seres vivosSistema digestivo en los seres vivos
Sistema digestivo en los seres vivos
Fabian Guerrero
 
DIGESTION EN ANIMALES
DIGESTION EN ANIMALES DIGESTION EN ANIMALES
DIGESTION EN ANIMALES
crsthian perez
 
Tema 5 la nutrición de los animales i
Tema 5 la nutrición de los animales iTema 5 la nutrición de los animales i
Tema 5 la nutrición de los animales ipacozamora1
 
El Aparato digestivo del ser humano.
El Aparato digestivo del ser humano.El Aparato digestivo del ser humano.
El Aparato digestivo del ser humano.
Pedro Bosquez
 
Grupo 3 aparato digestivo
Grupo 3 aparato digestivoGrupo 3 aparato digestivo
Grupo 3 aparato digestivo
lupita2210
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Araceli Moscoso
 
Cavidad Bucal y Sistema digestivo
Cavidad Bucal y Sistema digestivo Cavidad Bucal y Sistema digestivo
Cavidad Bucal y Sistema digestivo
Irene Pernalete
 
Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015
Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015
Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015pacozamora1
 
Sistema digestivo humano
Sistema digestivo humanoSistema digestivo humano
Sistema digestivo humano
Rosmakoch
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.ppt
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.pptANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.ppt
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.ppt
AndreaCruzHernndez
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
SusanaQuinteroPereda1
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
Elizabeth Lópea Alemán
 
PPt Sistema Digestivo
PPt Sistema DigestivoPPt Sistema Digestivo
PPt Sistema Digestivo
Fernando Andrés'
 

Similar a Función de nutrición (20)

13 nutricinanimali-digestivo-131219073755-phpapp01-140704171059-phpapp01
13 nutricinanimali-digestivo-131219073755-phpapp01-140704171059-phpapp0113 nutricinanimali-digestivo-131219073755-phpapp01-140704171059-phpapp01
13 nutricinanimali-digestivo-131219073755-phpapp01-140704171059-phpapp01
 
UD 14. Nutrición de los animales
UD 14. Nutrición de los animalesUD 14. Nutrición de los animales
UD 14. Nutrición de los animales
 
Sistema digestivo en los seres vivos
Sistema digestivo en los seres vivosSistema digestivo en los seres vivos
Sistema digestivo en los seres vivos
 
Tema 10. Nutricion Animal
Tema 10. Nutricion AnimalTema 10. Nutricion Animal
Tema 10. Nutricion Animal
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
DIGESTION EN ANIMALES
DIGESTION EN ANIMALES DIGESTION EN ANIMALES
DIGESTION EN ANIMALES
 
Tema 5 la nutrición de los animales i
Tema 5 la nutrición de los animales iTema 5 la nutrición de los animales i
Tema 5 la nutrición de los animales i
 
Nutricion i
Nutricion iNutricion i
Nutricion i
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
El Aparato digestivo del ser humano.
El Aparato digestivo del ser humano.El Aparato digestivo del ser humano.
El Aparato digestivo del ser humano.
 
Grupo 3 aparato digestivo
Grupo 3 aparato digestivoGrupo 3 aparato digestivo
Grupo 3 aparato digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Cavidad Bucal y Sistema digestivo
Cavidad Bucal y Sistema digestivo Cavidad Bucal y Sistema digestivo
Cavidad Bucal y Sistema digestivo
 
Nutrición. ISABEL MARTÍN
Nutrición. ISABEL MARTÍNNutrición. ISABEL MARTÍN
Nutrición. ISABEL MARTÍN
 
Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015
Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015
Tema 2 NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 2014 2015
 
Sistema digestivo humano
Sistema digestivo humanoSistema digestivo humano
Sistema digestivo humano
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.ppt
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.pptANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.ppt
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO.ppt
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
PPt Sistema Digestivo
PPt Sistema DigestivoPPt Sistema Digestivo
PPt Sistema Digestivo
 

Más de Collado15

Material de laboratorio 2016
Material de laboratorio 2016Material de laboratorio 2016
Material de laboratorio 2016
Collado15
 
Tema 10 hongos y plantas
Tema 10 hongos y plantasTema 10 hongos y plantas
Tema 10 hongos y plantas
Collado15
 
Placas litosféricas
Placas litosféricas Placas litosféricas
Placas litosféricas
Collado15
 
Paisajes y relieves
Paisajes y relievesPaisajes y relieves
Paisajes y relieves
Collado15
 
Reproducción animal
Reproducción animalReproducción animal
Reproducción animal
Collado15
 
Tema 7 los seres vivos
Tema 7 los seres vivosTema 7 los seres vivos
Tema 7 los seres vivos
Collado15
 
Sistema endocrino y hormonas vegetales
Sistema endocrino y hormonas vegetalesSistema endocrino y hormonas vegetales
Sistema endocrino y hormonas vegetales
Collado15
 
Sistema nervioso i
Sistema nervioso iSistema nervioso i
Sistema nervioso i
Collado15
 
Biodiversidad y clasificación
Biodiversidad y clasificaciónBiodiversidad y clasificación
Biodiversidad y clasificación
Collado15
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
Collado15
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
Collado15
 
Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneoTejido sanguíneo
Tejido sanguíneo
Collado15
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
Collado15
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Collado15
 

Más de Collado15 (14)

Material de laboratorio 2016
Material de laboratorio 2016Material de laboratorio 2016
Material de laboratorio 2016
 
Tema 10 hongos y plantas
Tema 10 hongos y plantasTema 10 hongos y plantas
Tema 10 hongos y plantas
 
Placas litosféricas
Placas litosféricas Placas litosféricas
Placas litosféricas
 
Paisajes y relieves
Paisajes y relievesPaisajes y relieves
Paisajes y relieves
 
Reproducción animal
Reproducción animalReproducción animal
Reproducción animal
 
Tema 7 los seres vivos
Tema 7 los seres vivosTema 7 los seres vivos
Tema 7 los seres vivos
 
Sistema endocrino y hormonas vegetales
Sistema endocrino y hormonas vegetalesSistema endocrino y hormonas vegetales
Sistema endocrino y hormonas vegetales
 
Sistema nervioso i
Sistema nervioso iSistema nervioso i
Sistema nervioso i
 
Biodiversidad y clasificación
Biodiversidad y clasificaciónBiodiversidad y clasificación
Biodiversidad y clasificación
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Tejido sanguíneo
Tejido sanguíneoTejido sanguíneo
Tejido sanguíneo
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 

Último

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Función de nutrición

  • 2. 1: Nutrición en animales • Nutrición = Alimentación • Nutrición = Captación de alimento (materia + energía), más su reparto y utilización, junto con la eliminación de los residuos correspondientes. • Incluye: Digestión, Circulación, Respiración y Excreción
  • 3. 1: Nutrición en animales • Aparatos implicados: Digestivo, Circulatorio, Respiratorio y Excretor Aparato digestivo Aparato respiratorio Aparato circulatorio Células Aparato excretor Alimentos y agua Materia fecal Nutrientes Nutrientes y oxígeno Aire inspirado Aire espirado Oxígeno (O 2 ) Dióxido de carbono (CO 2 ) y agua Desechosy agua Orina CO 2 , agua y otros desechos
  • 4. 1: Aparato digestivo El proceso digestivo
  • 5. 2. Modelos de aparato digestivo Hay tres modelos básicos: • Redes de canales. En esponjas • Saco. En pólipos y medusas • Tubo. Con boca y ano. En el resto • Poríferos. • Los coanocitos (células flageladas) crean una corriente de agua que lleva partículas alimenticias, capturadas por amebocitos. • Celentéreos • Capturan sus presas con los tentáculos (cargados de cnidocitos urticantes) y las llevan a la cavidad gastrovascular.
  • 6. 2. Modelos de aparato digestivo • Anélidos • Con buche (almacenamiento) y molleja (trituradora) • Moluscos • Con rádula (lengua raspadora) y hepatopáncreas (glándula digestiva) • Algunos son filtradores, como los bivalvos
  • 7. 2. Modelos de aparato digestivo • Equinodermos • Con boca ventral, esófago, estómago, intestino y ano dorsal. • En erizos está la linterna de Aristóteles (cinco dientes concéntricos)
  • 8. 2. Modelos de aparato digestivo • Insectos. • Boca rodeada de apéndices, con distintas configuraciones: • Con glándulas salivares, buche y molleja, estómago con ciegos gástricos, intestino y ano
  • 9. 2. Modelos de aparato digestivo • Vertebrados • Tubo digestivo y glándulas anejas • Tubo con: boca, faringe, esófago, estómago, intestino y ano • Glándulas accesorias: salivares, hígado, páncreas
  • 10. 2. Modelos de aparato digestivo • Pico • En tortugas, aves y ornitorrinco. Formado por queratina • Adaptado a cada tipo de alimentación • Dientes • Piezas duras para capturar y desgarrar. • En peces, anfibios y reptiles son todos iguales: homodontos • En mamíferos hay incisivos, caninos, premolares y molares • Vertebrados
  • 11. 2. Modelos de aparato digestivo • Vertebrados • Lengua • pequeña en peces, larga y cazadora en anfibios y reptiles • En mamíferos manipula el alimento y ayuda en la deglución • Otras funciones: termorregulación, limpieza, hmmm…. • Esófago • Tubo que conecta faringe con estómago • En aves tiene el buche, de almacenamiento y reblandecimiento (y regurgitación) • Estómago • Saco donde comienza la verdadera digestión química (tiene glándulas que producen jugos digestivos) • En aves forma también la molleja, con función trituradora (con piedrecitas). • En mamíferos rumiantes está dividido en cuatro cámaras: rumen o panza, redecilla, libro y cuajar (llenas de bacterias)
  • 12. 2. Modelos de aparato digestivo • Vertebrados
  • 13. 2. Modelos de aparato digestivo • Vertebrados • Intestino • Largo tubo que continúa la digestión química y realiza la absorción • Suele dividirse en delgado y grueso. • En muchos casos presenta ciegos con flora bacteriana • Su longitud depende del régimen alimentario (mayor en herbívoros) • Hígado • Glándula productora de bilis, que se almacena en la vesícula biliar. • Es una “factoría química” • Páncreas • Glándula productora de jugos digestivos • También produce hormonas
  • 14. INGESTIÓN DEL ALIMENTO • En función del tipo de alimento: sólido o líquido, grande o pequeño, etc. • Con partes externas al aparato digestivo (tentáculos, glándulas venenosas, seda) y otras internas (picos, dientes, lengua, aparatos bucales de insectos, etc) 2. Modelos de aparato digestivo
  • 15. TIPOS DE DIGESTIÓN: Digestión intracelular • Se da en unicelulares y en los animales más simples 2. Modelos de aparato digestivo
  • 16. TIPOS DE DIGESTIÓN: Digestión mixta • Se da en animales simples como los celentéreos 2. Modelos de aparato digestivo
  • 17. TIPOS DE DIGESTIÓN: Digestión extracelular • Se da en los que tienen un auténtico tubo digestivo, con dos tipos de transformaciones: 2. Modelos de aparato digestivo
  • 18. Proceso digestivo en vertebrados • Secuencia de los siguientes pasos: • Masticación, insalivación y deglución • Los dientes desgarran y trituran, ayudados por la lengua • La saliva lubrica los fragmentos formándose el bolo alimenticio • Además contiene amilasa • Después la lengua empuja y se produce la deglución: la epiglotis impide que el bolo entre en la tráquea, y hace que siga por el esófago.
  • 19. Proceso digestivo en vertebrados • Transporte esofágico • El bolo cae y es empujado por movimientos peristálticos • Digestión estomacal • Comienza con una válvula llamada cardias • El estómago tiene glándulas que producen jugos gástricos y ácido clorhídrico • Se mueve y produce el avance de la mezcla, que ahora se llama quimo. • Al final hay otra válvula llamada píloro
  • 20. Proceso digestivo en vertebrados • Digestión en el intestino delgado • Largo tubo con duodeno, yeyuno e ileon • Su interior está muy plegado para aumentar la superficie: pliegues, vellosidades y microvellosidades • Allí se vierten el jugo intestinal, la bilis y el jugo pancreático
  • 21. • Absorción de nutrientes en el intestino delgado • Por efecto de la digestión el quimo se transforma en quilo • Una parte es absorbida por las microvellosidades: La mayoría pasa a los capilares sanguíneos Las grasas pasan a los capilares linfáticos Proceso digestivo en vertebrados
  • 22. • Otras estructuras para aumentar la superficie de absorción: • Y de ahí al hígado, que lo procesa y lo reparte por el cuerpo Proceso digestivo en vertebrados
  • 23. • Tránsito por el intestino grueso • La parte no absorbida pasa por la válvula ileocecal y entra en el intestino grueso. • Tres partes: ciego, colon (ascendente, transverso y descendente) y recto • Se produce absorción de agua • la flora bacteriana fermenta el resto y sintetiza vitamina K • Se forman así las heces • Defecación • Es la expulsión de las heces, mediante movimientos peristálticos y la apertura del esfínter anal. Proceso digestivo en vertebrados
  • 25.
  • 28. PEZ ANFIBIO REPTIL AVE MAMÍFERO
  • 29. FUNCIÓN DE CIRCULACIÓN APARATO CIRCULATORIO ABIERTO / CERRADO ABIERTO CERRADO SIMPLE EN ANÉLIDOS
  • 31.
  • 33. EN ANÉLIDOS Y MOLUSCOS