SlideShare una empresa de Scribd logo
como    VARIACIÓN
 2500 a.c. Babilonios

 Noción intuitiva.

 Construyeron tablas de
cálculo   en   las    que   se
asocian elementos de dos
conjuntos.
como   PROPORCIÓN

Griegos

 Entes   matemáticos  estáticos.
 Términos    incógnitas e indeterminadas
 Relación
         predominante entre
 magnitudes  Proporcionalidad
Primer obstáculo para el desarrollo de la noción
    de función

       Fue:
   La homogeneidad      que conducía a
    comparar solo magnitudes de la misma
    naturaleza.

      Porque:
   Impidió encontrar dependencias entre
    variables  de   diferentes    magnitudes,
    germen de toda relación funcional.
como   GRÁFICA
             Edad Media

              Las gráficas representaban

             relaciones    cualitativas    más
             que cuantitativas.

                Se   consideraban        como
             modelos geométricos de las
             relaciones.
como CURVA
                 Principios del siglo XVII
                   Dependencia entre dos
                 cantidades.

                    Segundo obstáculo: la
                 gráfica se asocia a la
                 trayectoria de puntos en
                 movimiento, no a conjuntos
                 de puntos que satisfacen
                 condiciones.
 Pierre Fermat
como   Expresión Analítica

   Nace en el siglo XVII, continúa con Euler
    y Lagrange – siglo XVIII.
   Funciones dignas de estudio: las
    descriptas por expresiones algebraicas.
   Permanece aún la idea de asignar la
    variación a las “cantidades”.
   Aparece la idea de función no
    continua.

   Otro obstáculo es la definición de Euler:

“Una función de una cantidad variable es
  una expresión analítica compuesta de
  cualquier forma que sea, de esta
  cantidad y de números o cantidades
  constantes”
como   Correspondencia Arbitraria:
    aplicación
   Siglos XVII y XVIII: Euler (funciones
    arbitrairas), Fourier (series
    trigonométricas), Cauchy, Dedekind y
    otros (números reales).
   Representación: f: XY , o x f(x)
 Ejes cartesianos.
 Diagramas de Venn.
como Terna

   Fines del siglo XIX y principios del siglo XX
    se llama función a la terna
                    f = ( A,B,G)



en donde A, B, G son conjuntos con
 las siguientes condiciones
 G ⊂ AxB , x ∈ A , y ∈ B tal que (x,y) ∈ G.
   Variación
   Dependencia
   Correspondencia
   Simbolización
   Expresión de la dependencia
   Distintas formas de representación:
    algebraica, gráfica u otra.
Registro    Representación      Limitaciones        Nociones
                                                      que utiliza
Verbal       Descripción                -                 -
Gráfico      Curva en el plano   Dominio infinito     Grafo de una
                                                    función.
Tabla        Tabla de valores    Dominio infinito   Antecedente
             Correspondencia                        Imagen
                                                    Conjunto de
                                                    partida y de
                                                    llegada.
Registro    Representación    Limitaciones      Nociones
                                                  que utiliza


Algebraico    Expresión        Solo las             _
              algebraica o     provenientes del
              fórmula.         cálculo.


Algorítmico   Programa o
              procedimiento.
Registro son signos (trazos, símbolos, íconos)
           son medios de representación.


Articulación de registros: permiten
  diferenciar el concepto de función de sus
  representaciones.
           Ejemplo: verbal – algebraico.
En una figura geométrica se toma uno de
sus elementos como variable, los otros se
dejan fijos. Se estudia como varían.
 Permite estudiar conceptos
  geométricos.
 Aclarar confusiones (Ej. Perímetro y área)
 Introducir el concepto de función como
  dependencia entre variables.
 Máximos, mínimos.
   Azcárate, C. Deulofeu Piquet, J.
    Funciones y Gráficas. Ed. Síntesis. 1996.

   Camuyrano,M.B. y otros. Matemática.
    Temas de su Didáctica. Prociencia
    Conicet.

   Estudio Didáctico de la función. S/D.

Más contenido relacionado

Similar a Función diaz

Funciones nievas
Funciones nievasFunciones nievas
Funciones nievas
Alberto Christin
 
Pp registros
Pp registrosPp registros
Pp registros
Yacir Testa
 
GTC6_FUNCIONES
GTC6_FUNCIONESGTC6_FUNCIONES
GTC6_FUNCIONES
EDER JOSÉ
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
karyei
 
Estándares y expectativas de octavo grado
Estándares y expectativas de octavo gradoEstándares y expectativas de octavo grado
Estándares y expectativas de octavo grado
Juan Serrano
 
Algebra (I Bimestre)
Algebra (I Bimestre)Algebra (I Bimestre)
Algebra (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Fascículo 6. Ecuaciones.El mundo de la matemática Fundación Polar
Fascículo 6. Ecuaciones.El mundo de la matemática Fundación PolarFascículo 6. Ecuaciones.El mundo de la matemática Fundación Polar
Fascículo 6. Ecuaciones.El mundo de la matemática Fundación Polar
Karina
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Nilda Palacios
 
Concepto de Funciones
Concepto de FuncionesConcepto de Funciones
Concepto de Funciones
Andrés Mejía Acevedo
 
Quinta evaluacion latini
Quinta evaluacion latiniQuinta evaluacion latini
Quinta evaluacion latini
Alberto Christin
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
mariellherrera
 
Calculo1
Calculo1Calculo1
Calculo1
luis256436
 
Función matemática
Función matemáticaFunción matemática
Función matemática
3839876
 
Guia teorica de funciones
Guia teorica de funcionesGuia teorica de funciones
Guia teorica de funciones
Zioly Calderon
 
3 TEORIA_DE_LAS_REPRESENTACIONES_SEMIOTICAS.pptx
3 TEORIA_DE_LAS_REPRESENTACIONES_SEMIOTICAS.pptx3 TEORIA_DE_LAS_REPRESENTACIONES_SEMIOTICAS.pptx
3 TEORIA_DE_LAS_REPRESENTACIONES_SEMIOTICAS.pptx
fernandosaez14
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebra
alejandritro
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebra
fredi05
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebra
fredi05
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebra
fredi05
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebra
fredi05
 

Similar a Función diaz (20)

Funciones nievas
Funciones nievasFunciones nievas
Funciones nievas
 
Pp registros
Pp registrosPp registros
Pp registros
 
GTC6_FUNCIONES
GTC6_FUNCIONESGTC6_FUNCIONES
GTC6_FUNCIONES
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
 
Estándares y expectativas de octavo grado
Estándares y expectativas de octavo gradoEstándares y expectativas de octavo grado
Estándares y expectativas de octavo grado
 
Algebra (I Bimestre)
Algebra (I Bimestre)Algebra (I Bimestre)
Algebra (I Bimestre)
 
Fascículo 6. Ecuaciones.El mundo de la matemática Fundación Polar
Fascículo 6. Ecuaciones.El mundo de la matemática Fundación PolarFascículo 6. Ecuaciones.El mundo de la matemática Fundación Polar
Fascículo 6. Ecuaciones.El mundo de la matemática Fundación Polar
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Concepto de Funciones
Concepto de FuncionesConcepto de Funciones
Concepto de Funciones
 
Quinta evaluacion latini
Quinta evaluacion latiniQuinta evaluacion latini
Quinta evaluacion latini
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Calculo1
Calculo1Calculo1
Calculo1
 
Función matemática
Función matemáticaFunción matemática
Función matemática
 
Guia teorica de funciones
Guia teorica de funcionesGuia teorica de funciones
Guia teorica de funciones
 
3 TEORIA_DE_LAS_REPRESENTACIONES_SEMIOTICAS.pptx
3 TEORIA_DE_LAS_REPRESENTACIONES_SEMIOTICAS.pptx3 TEORIA_DE_LAS_REPRESENTACIONES_SEMIOTICAS.pptx
3 TEORIA_DE_LAS_REPRESENTACIONES_SEMIOTICAS.pptx
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebra
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebra
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebra
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebra
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebra
 

Más de Alberto Christin

Experiencia profesional valenza
Experiencia profesional valenzaExperiencia profesional valenza
Experiencia profesional valenza
Alberto Christin
 
Sexta evaluacion didactica valenza.
Sexta evaluacion didactica valenza.Sexta evaluacion didactica valenza.
Sexta evaluacion didactica valenza.
Alberto Christin
 
Quinta evaluacion didactica valenza
Quinta evaluacion didactica valenzaQuinta evaluacion didactica valenza
Quinta evaluacion didactica valenza
Alberto Christin
 
Cuarta evaluacion didactica valenza
Cuarta evaluacion didactica valenzaCuarta evaluacion didactica valenza
Cuarta evaluacion didactica valenza
Alberto Christin
 
Tercera evaluacion didactica valenza
Tercera evaluacion didactica valenzaTercera evaluacion didactica valenza
Tercera evaluacion didactica valenza
Alberto Christin
 
Segunga evaluacion didactica valenza
Segunga evaluacion didactica valenzaSegunga evaluacion didactica valenza
Segunga evaluacion didactica valenza
Alberto Christin
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Alberto Christin
 
Final didact tunes
Final didact tunesFinal didact tunes
Final didact tunes
Alberto Christin
 
Probabilidad tunes
Probabilidad tunesProbabilidad tunes
Probabilidad tunes
Alberto Christin
 
Final de didactica nieva
Final de didactica nievaFinal de didactica nieva
Final de didactica nieva
Alberto Christin
 
Proporcionalidad ceballo
Proporcionalidad ceballoProporcionalidad ceballo
Proporcionalidad ceballo
Alberto Christin
 
Probabilidad ceballo
Probabilidad ceballoProbabilidad ceballo
Probabilidad ceballo
Alberto Christin
 
Trabajo didactica. funcion leiva
Trabajo didactica. funcion leivaTrabajo didactica. funcion leiva
Trabajo didactica. funcion leiva
Alberto Christin
 
Trabajo didactica proporcionalidad leiva
Trabajo didactica proporcionalidad leivaTrabajo didactica proporcionalidad leiva
Trabajo didactica proporcionalidad leiva
Alberto Christin
 
Qué es ser un buen profesor leiva
Qué es ser un buen profesor leivaQué es ser un buen profesor leiva
Qué es ser un buen profesor leiva
Alberto Christin
 
Modelos de van.. tranajo de didactica leiva
Modelos de van.. tranajo de didactica leivaModelos de van.. tranajo de didactica leiva
Modelos de van.. tranajo de didactica leiva
Alberto Christin
 
Trabajo final suárez, belén
Trabajo final   suárez, belénTrabajo final   suárez, belén
Trabajo final suárez, belén
Alberto Christin
 
Funciones tunes
Funciones tunesFunciones tunes
Funciones tunes
Alberto Christin
 
Reflexión v lopez
Reflexión v lopezReflexión v lopez
Reflexión v lopez
Alberto Christin
 
Power 5 s lucero
Power 5 s luceroPower 5 s lucero
Power 5 s lucero
Alberto Christin
 

Más de Alberto Christin (20)

Experiencia profesional valenza
Experiencia profesional valenzaExperiencia profesional valenza
Experiencia profesional valenza
 
Sexta evaluacion didactica valenza.
Sexta evaluacion didactica valenza.Sexta evaluacion didactica valenza.
Sexta evaluacion didactica valenza.
 
Quinta evaluacion didactica valenza
Quinta evaluacion didactica valenzaQuinta evaluacion didactica valenza
Quinta evaluacion didactica valenza
 
Cuarta evaluacion didactica valenza
Cuarta evaluacion didactica valenzaCuarta evaluacion didactica valenza
Cuarta evaluacion didactica valenza
 
Tercera evaluacion didactica valenza
Tercera evaluacion didactica valenzaTercera evaluacion didactica valenza
Tercera evaluacion didactica valenza
 
Segunga evaluacion didactica valenza
Segunga evaluacion didactica valenzaSegunga evaluacion didactica valenza
Segunga evaluacion didactica valenza
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Final didact tunes
Final didact tunesFinal didact tunes
Final didact tunes
 
Probabilidad tunes
Probabilidad tunesProbabilidad tunes
Probabilidad tunes
 
Final de didactica nieva
Final de didactica nievaFinal de didactica nieva
Final de didactica nieva
 
Proporcionalidad ceballo
Proporcionalidad ceballoProporcionalidad ceballo
Proporcionalidad ceballo
 
Probabilidad ceballo
Probabilidad ceballoProbabilidad ceballo
Probabilidad ceballo
 
Trabajo didactica. funcion leiva
Trabajo didactica. funcion leivaTrabajo didactica. funcion leiva
Trabajo didactica. funcion leiva
 
Trabajo didactica proporcionalidad leiva
Trabajo didactica proporcionalidad leivaTrabajo didactica proporcionalidad leiva
Trabajo didactica proporcionalidad leiva
 
Qué es ser un buen profesor leiva
Qué es ser un buen profesor leivaQué es ser un buen profesor leiva
Qué es ser un buen profesor leiva
 
Modelos de van.. tranajo de didactica leiva
Modelos de van.. tranajo de didactica leivaModelos de van.. tranajo de didactica leiva
Modelos de van.. tranajo de didactica leiva
 
Trabajo final suárez, belén
Trabajo final   suárez, belénTrabajo final   suárez, belén
Trabajo final suárez, belén
 
Funciones tunes
Funciones tunesFunciones tunes
Funciones tunes
 
Reflexión v lopez
Reflexión v lopezReflexión v lopez
Reflexión v lopez
 
Power 5 s lucero
Power 5 s luceroPower 5 s lucero
Power 5 s lucero
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Función diaz

  • 1.
  • 2. como VARIACIÓN  2500 a.c. Babilonios  Noción intuitiva.  Construyeron tablas de cálculo en las que se asocian elementos de dos conjuntos.
  • 3. como PROPORCIÓN Griegos  Entes matemáticos  estáticos.  Términos  incógnitas e indeterminadas  Relación predominante entre magnitudes  Proporcionalidad
  • 4. Primer obstáculo para el desarrollo de la noción de función Fue:  La homogeneidad que conducía a comparar solo magnitudes de la misma naturaleza. Porque:  Impidió encontrar dependencias entre variables de diferentes magnitudes, germen de toda relación funcional.
  • 5. como GRÁFICA Edad Media  Las gráficas representaban relaciones cualitativas más que cuantitativas.  Se consideraban como modelos geométricos de las relaciones.
  • 6. como CURVA Principios del siglo XVII  Dependencia entre dos cantidades.  Segundo obstáculo: la gráfica se asocia a la trayectoria de puntos en movimiento, no a conjuntos de puntos que satisfacen condiciones. Pierre Fermat
  • 7. como Expresión Analítica  Nace en el siglo XVII, continúa con Euler y Lagrange – siglo XVIII.  Funciones dignas de estudio: las descriptas por expresiones algebraicas.  Permanece aún la idea de asignar la variación a las “cantidades”.
  • 8. Aparece la idea de función no continua.  Otro obstáculo es la definición de Euler: “Una función de una cantidad variable es una expresión analítica compuesta de cualquier forma que sea, de esta cantidad y de números o cantidades constantes”
  • 9. como Correspondencia Arbitraria: aplicación  Siglos XVII y XVIII: Euler (funciones arbitrairas), Fourier (series trigonométricas), Cauchy, Dedekind y otros (números reales).  Representación: f: XY , o x f(x)  Ejes cartesianos.  Diagramas de Venn.
  • 10. como Terna  Fines del siglo XIX y principios del siglo XX se llama función a la terna f = ( A,B,G) en donde A, B, G son conjuntos con las siguientes condiciones G ⊂ AxB , x ∈ A , y ∈ B tal que (x,y) ∈ G.
  • 11. Variación  Dependencia  Correspondencia  Simbolización  Expresión de la dependencia  Distintas formas de representación: algebraica, gráfica u otra.
  • 12.
  • 13. Registro Representación Limitaciones Nociones que utiliza Verbal Descripción - - Gráfico Curva en el plano Dominio infinito Grafo de una función. Tabla Tabla de valores Dominio infinito Antecedente Correspondencia Imagen Conjunto de partida y de llegada.
  • 14. Registro Representación Limitaciones Nociones que utiliza Algebraico Expresión Solo las _ algebraica o provenientes del fórmula. cálculo. Algorítmico Programa o procedimiento.
  • 15. Registro son signos (trazos, símbolos, íconos) son medios de representación. Articulación de registros: permiten diferenciar el concepto de función de sus representaciones. Ejemplo: verbal – algebraico.
  • 16. En una figura geométrica se toma uno de sus elementos como variable, los otros se dejan fijos. Se estudia como varían.
  • 17.  Permite estudiar conceptos geométricos.  Aclarar confusiones (Ej. Perímetro y área)  Introducir el concepto de función como dependencia entre variables.  Máximos, mínimos.
  • 18.
  • 19. Azcárate, C. Deulofeu Piquet, J. Funciones y Gráficas. Ed. Síntesis. 1996.  Camuyrano,M.B. y otros. Matemática. Temas de su Didáctica. Prociencia Conicet.  Estudio Didáctico de la función. S/D.