SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBABILIDAD

          Jorge Suarez
Referencia histórica
   Desde tiempos remotos, el hombre ha estado
    enfrentado a la toma de decisiones. Desde
      tiempos remotos, el hombre ha estado
  enfrentado a la toma de decisiones. Para tomar
     decisiones nos apoyamos fuertemente en
     nuestra expectativa respecto del futuro:



           ¿cómo medimos esta expectativa?
¿En qué basamos nuestra expectativa respecto del futuro?
Ciencia Estadística:
 La estadística es una ciencia formal que estudia
  la recolección, análisis e interpretación de datos,
  ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para
  explicar condiciones regulares o irregulares de
  algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia
  en forma aleatoria o condicional.
 En otras palabras es el vehículo que permite llevar
  a cabo el proceso relacionado con la investigación
  científica
 Tengamos en cuenta que el cálculo de
  probabilidades aparece ligado fuertemente a los
  juegos de azar y, como dice Santaló (1995), era
  "considerado censurable desde el punto de vista
  moral.


 En 1812, un siglo más tarde, se publicó la Théorie
  Analitique des Probabilités de PS. de Laplace, que
  fue la base de los desarrollos en la teoría de los
  siglos XIX y XX.
A- Estadística en el Juego de Azar

 El azar se encuentra principalmente en la
  actividad lúdica
 El azar se puede controlar por la
  experiencia
 La equiprobabilidad y el rechazo de la
  medida
B- El azar se encuentra
principalmente en la actividad
lúdica:

Limitaciones en las adquisiciones y en
 los significados lingüísticos de la
 palabra `azar' son las que impiden la
 abstracción y la generalización de esta
 palabra; y la enseñanza de las
 probabilidades no favorece esta
 abstracción sino que se opone a ella
El azar se puede controlar
        por la experiencia


 Según esta concepción, si una persona juega
  seguido adquiere habilidades y estrategias que le
  ayudan a ganar. Esta concepción marca un deseo
  de hacer desaparecer lo aleatorio de los juegos de
  azar
C- La equiprobabilidad y el
       rechazo de la medida


 Es el rechazo a considerar todos los datos o
  condiciones eventuales relativas a la
  situación en cuestión.

          De esta se destacan:
Equi-ignorancia



 Todos los resultados, sean conocidos o no,
  tienen la misma probabilidad, y esto se
  traduce en que todos los resultados están
  rodeados de la misma parte de ignorancia.
Equi-posibilidad



 Todos los resultados tienen posibilidad de
  aparecer, es interpretado como igualdad de
  posibilidades de aparición.
Modelo dicotómico



 Una tercera concepción de equiprobabilidad
 reposa sobre la igualdad de chances de
 aparición y no aparición de cada uno de los
 resultados tomados separadamente, con
 50% cada una.
Modelo de Pascal



 El que reposa sobre el número de resultados
  posibles, es decir si hay n resultados
  posibles, la probabilidad de cada uno será
  l:n. Se diferencia de otros porque la
  probabilidad se expresa numéricamente.
D- Un resultado debe ser
representativo de la población de
donde fue tomado


 Esta concepción es observable cuando se
 elige una muestra o se parte de un
 parámetro estadístico.
E- Un resultado debe seguir el
       proceso por el cual es obtenido



 Exige a un resultado una representatividad
  del proceso por el cual es obtenido.
Conclusión


 La enseñanza de las probabilidades en la
  escuela implica el trabajo con un conjunto
  de problemas que permitan a los alumnos
  construir el sentido de las nociones de este
  campo.
Estos conjuntos de problemas implicarán, en
        los dos primeros ciclos trabajar con
        situaciones donde puedan realizar:


 La toma de contacto con fenómenos aleatorios y
  su diferenciación con los deterministas.
 La identificación de sucesos seguros e imposibles.
 La comparación de posibilidades.
 La asignación de probabilidad a un suceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prestemos Atención!!!!!=)
Prestemos Atención!!!!!=)Prestemos Atención!!!!!=)
Prestemos Atención!!!!!=)antonelab
 
Fase2 100402 grupo_9
Fase2 100402 grupo_9Fase2 100402 grupo_9
Fase2 100402 grupo_9
Elvia Padilla
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
JesusBerumenLozano
 
Probabilidad (mapa conceptual)
Probabilidad (mapa conceptual)Probabilidad (mapa conceptual)
Probabilidad (mapa conceptual)ferchoalb
 
Azar y probabilidad
Azar y probabilidadAzar y probabilidad
Azar y probabilidad
pedroag2011
 
Probabilidad Discreta
Probabilidad DiscretaProbabilidad Discreta
Probabilidad DiscretaMontano1292
 
Ensayo Estadística.
Ensayo Estadística.Ensayo Estadística.
Ensayo Estadística.
Jorman Nava
 

La actualidad más candente (8)

Prestemos Atención!!!!!=)
Prestemos Atención!!!!!=)Prestemos Atención!!!!!=)
Prestemos Atención!!!!!=)
 
Fase2 100402 grupo_9
Fase2 100402 grupo_9Fase2 100402 grupo_9
Fase2 100402 grupo_9
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Probabilidad (mapa conceptual)
Probabilidad (mapa conceptual)Probabilidad (mapa conceptual)
Probabilidad (mapa conceptual)
 
Azar y probabilidad
Azar y probabilidadAzar y probabilidad
Azar y probabilidad
 
Probabilidad Discreta
Probabilidad DiscretaProbabilidad Discreta
Probabilidad Discreta
 
Ensayo Estadística.
Ensayo Estadística.Ensayo Estadística.
Ensayo Estadística.
 
Prueba de hipotesis
Prueba de hipotesisPrueba de hipotesis
Prueba de hipotesis
 

Destacado

Situaciones didacticas. micaela villegas
Situaciones didacticas. micaela villegasSituaciones didacticas. micaela villegas
Situaciones didacticas. micaela villegas
Alberto Christin
 
Segunga evaluacion didactica valenza
Segunga evaluacion didactica valenzaSegunga evaluacion didactica valenza
Segunga evaluacion didactica valenza
Alberto Christin
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
criscantet
 
La teoria de las situaciones didacticas
La teoria de las situaciones didacticasLa teoria de las situaciones didacticas
La teoria de las situaciones didacticas
Enrique Arreguín Rodriguez
 
Teoría de situaciones didácticas xime na
Teoría de situaciones didácticas xime naTeoría de situaciones didácticas xime na
Teoría de situaciones didácticas xime na
Alberto Christin
 
Presentación didáctica de la matemática
Presentación didáctica de la matemáticaPresentación didáctica de la matemática
Presentación didáctica de la matemáticalilianalalanne
 
Teorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones DidàcticasTeorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones Didàcticas
Hugo EA-Garza
 
La DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicasLa DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicas
Universidad del Cauca
 
Teoría de situaciones didácticas
Teoría  de  situaciones didácticasTeoría  de  situaciones didácticas
Teoría de situaciones didácticas
Patricia Andrea Pietrovzki
 

Destacado (10)

Situaciones didacticas. micaela villegas
Situaciones didacticas. micaela villegasSituaciones didacticas. micaela villegas
Situaciones didacticas. micaela villegas
 
Segunga evaluacion didactica valenza
Segunga evaluacion didactica valenzaSegunga evaluacion didactica valenza
Segunga evaluacion didactica valenza
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
 
La teoria de las situaciones didacticas
La teoria de las situaciones didacticasLa teoria de las situaciones didacticas
La teoria de las situaciones didacticas
 
Teoría de situaciones didácticas xime na
Teoría de situaciones didácticas xime naTeoría de situaciones didácticas xime na
Teoría de situaciones didácticas xime na
 
Presentación didáctica de la matemática
Presentación didáctica de la matemáticaPresentación didáctica de la matemática
Presentación didáctica de la matemática
 
Teorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones DidàcticasTeorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones Didàcticas
 
Didactica de la matematica
Didactica de la matematicaDidactica de la matematica
Didactica de la matematica
 
La DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicasLa DidáCtica De Las MatemáTicas
La DidáCtica De Las MatemáTicas
 
Teoría de situaciones didácticas
Teoría  de  situaciones didácticasTeoría  de  situaciones didácticas
Teoría de situaciones didácticas
 

Similar a Sexta evaluacion didactica valenza.

(315440497) probabilidad
(315440497) probabilidad(315440497) probabilidad
(315440497) probabilidad
franciscodsilva
 
Las probabilidadades
Las probabilidadadesLas probabilidadades
Las probabilidadades
Jessys Bonilla
 
Probabilidad%20total
Probabilidad%20totalProbabilidad%20total
Probabilidad%20totalJuan K Lagla
 
Teoria de la probabilidad ensayo
Teoria de la probabilidad ensayoTeoria de la probabilidad ensayo
Teoria de la probabilidad ensayo
alexanderenrrique27
 
Gustavo rodriguez ensato de probabilidad
Gustavo rodriguez ensato de probabilidadGustavo rodriguez ensato de probabilidad
Gustavo rodriguez ensato de probabilidad
gustavorodriguez95
 
Presentación estadistica
Presentación estadisticaPresentación estadistica
Presentación estadistica
karen yepez godoy
 
Nociones de Probabilidad-Muestreo y Estimación
Nociones de Probabilidad-Muestreo y Estimación Nociones de Probabilidad-Muestreo y Estimación
Nociones de Probabilidad-Muestreo y Estimación
Eneida Aguin Duran
 
Probabilidades unidad 1
Probabilidades unidad 1Probabilidades unidad 1
Probabilidades unidad 1
Maribel Toapanta
 
Probabilidades unidad 1
Probabilidades unidad 1Probabilidades unidad 1
Probabilidades unidad 1
Maribel Toapanta
 
Dialnet-TeoriaProspectiva-65981.pdf
Dialnet-TeoriaProspectiva-65981.pdfDialnet-TeoriaProspectiva-65981.pdf
Dialnet-TeoriaProspectiva-65981.pdf
GraceDelgado23
 
Presentación estadistica
Presentación estadisticaPresentación estadistica
Presentación estadistica
karen yepez godoy
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
Maribel Toapanta
 
tarea de informatica
tarea de informaticatarea de informatica
tarea de informatica
Richard Favela
 
Act. Nº 3 Ediliana Del Valle Setim Goncalves 20780029 Estadistica II.docx
Act. Nº 3 Ediliana Del Valle Setim Goncalves 20780029 Estadistica II.docxAct. Nº 3 Ediliana Del Valle Setim Goncalves 20780029 Estadistica II.docx
Act. Nº 3 Ediliana Del Valle Setim Goncalves 20780029 Estadistica II.docx
Ediliana2017
 
Teoría de las probabilidades
Teoría de las probabilidadesTeoría de las probabilidades
Teoría de las probabilidades
Johanna Garcia
 
Trabajo de probabilidad
Trabajo de probabilidadTrabajo de probabilidad
Trabajo de probabilidad
Monica Gaspar
 

Similar a Sexta evaluacion didactica valenza. (20)

(315440497) probabilidad
(315440497) probabilidad(315440497) probabilidad
(315440497) probabilidad
 
Las probabilidadades
Las probabilidadadesLas probabilidadades
Las probabilidadades
 
Probabilidad%20total
Probabilidad%20totalProbabilidad%20total
Probabilidad%20total
 
Teoria de la probabilidad ensayo
Teoria de la probabilidad ensayoTeoria de la probabilidad ensayo
Teoria de la probabilidad ensayo
 
Gustavo rodriguez ensato de probabilidad
Gustavo rodriguez ensato de probabilidadGustavo rodriguez ensato de probabilidad
Gustavo rodriguez ensato de probabilidad
 
Presentación estadistica
Presentación estadisticaPresentación estadistica
Presentación estadistica
 
Nociones de Probabilidad-Muestreo y Estimación
Nociones de Probabilidad-Muestreo y Estimación Nociones de Probabilidad-Muestreo y Estimación
Nociones de Probabilidad-Muestreo y Estimación
 
Probabilidad tunes
Probabilidad tunesProbabilidad tunes
Probabilidad tunes
 
Probabilidades unidad 1
Probabilidades unidad 1Probabilidades unidad 1
Probabilidades unidad 1
 
Probabilidades unidad 1
Probabilidades unidad 1Probabilidades unidad 1
Probabilidades unidad 1
 
00historia
00historia00historia
00historia
 
Dialnet-TeoriaProspectiva-65981.pdf
Dialnet-TeoriaProspectiva-65981.pdfDialnet-TeoriaProspectiva-65981.pdf
Dialnet-TeoriaProspectiva-65981.pdf
 
Presentación estadistica
Presentación estadisticaPresentación estadistica
Presentación estadistica
 
Probabilidades
ProbabilidadesProbabilidades
Probabilidades
 
tarea de informatica
tarea de informaticatarea de informatica
tarea de informatica
 
Act. Nº 3 Ediliana Del Valle Setim Goncalves 20780029 Estadistica II.docx
Act. Nº 3 Ediliana Del Valle Setim Goncalves 20780029 Estadistica II.docxAct. Nº 3 Ediliana Del Valle Setim Goncalves 20780029 Estadistica II.docx
Act. Nº 3 Ediliana Del Valle Setim Goncalves 20780029 Estadistica II.docx
 
Teoría de las probabilidades
Teoría de las probabilidadesTeoría de las probabilidades
Teoría de las probabilidades
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de probabilidad
Trabajo de probabilidadTrabajo de probabilidad
Trabajo de probabilidad
 

Más de Alberto Christin

Experiencia profesional valenza
Experiencia profesional valenzaExperiencia profesional valenza
Experiencia profesional valenza
Alberto Christin
 
Quinta evaluacion didactica valenza
Quinta evaluacion didactica valenzaQuinta evaluacion didactica valenza
Quinta evaluacion didactica valenza
Alberto Christin
 
Cuarta evaluacion didactica valenza
Cuarta evaluacion didactica valenzaCuarta evaluacion didactica valenza
Cuarta evaluacion didactica valenza
Alberto Christin
 
Tercera evaluacion didactica valenza
Tercera evaluacion didactica valenzaTercera evaluacion didactica valenza
Tercera evaluacion didactica valenza
Alberto Christin
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Alberto Christin
 
Final didact tunes
Final didact tunesFinal didact tunes
Final didact tunes
Alberto Christin
 
Probabilidad ceballo
Probabilidad ceballoProbabilidad ceballo
Probabilidad ceballo
Alberto Christin
 
Trabajo didactica. funcion leiva
Trabajo didactica. funcion leivaTrabajo didactica. funcion leiva
Trabajo didactica. funcion leiva
Alberto Christin
 
Trabajo didactica proporcionalidad leiva
Trabajo didactica proporcionalidad leivaTrabajo didactica proporcionalidad leiva
Trabajo didactica proporcionalidad leiva
Alberto Christin
 
Qué es ser un buen profesor leiva
Qué es ser un buen profesor leivaQué es ser un buen profesor leiva
Qué es ser un buen profesor leiva
Alberto Christin
 
Modelos de van.. tranajo de didactica leiva
Modelos de van.. tranajo de didactica leivaModelos de van.. tranajo de didactica leiva
Modelos de van.. tranajo de didactica leiva
Alberto Christin
 
Trabajo final suárez, belén
Trabajo final   suárez, belénTrabajo final   suárez, belén
Trabajo final suárez, belén
Alberto Christin
 
Funciones tunes
Funciones tunesFunciones tunes
Funciones tunes
Alberto Christin
 
Reflexión v lopez
Reflexión v lopezReflexión v lopez
Reflexión v lopez
Alberto Christin
 
Proporcionalidad paz, verónica marianela
Proporcionalidad paz, verónica marianelaProporcionalidad paz, verónica marianela
Proporcionalidad paz, verónica marianelaAlberto Christin
 
Geometría(modelo de van hiele) paz, verónica marianela
Geometría(modelo de van hiele) paz, verónica marianelaGeometría(modelo de van hiele) paz, verónica marianela
Geometría(modelo de van hiele) paz, verónica marianela
Alberto Christin
 

Más de Alberto Christin (20)

Experiencia profesional valenza
Experiencia profesional valenzaExperiencia profesional valenza
Experiencia profesional valenza
 
Quinta evaluacion didactica valenza
Quinta evaluacion didactica valenzaQuinta evaluacion didactica valenza
Quinta evaluacion didactica valenza
 
Cuarta evaluacion didactica valenza
Cuarta evaluacion didactica valenzaCuarta evaluacion didactica valenza
Cuarta evaluacion didactica valenza
 
Tercera evaluacion didactica valenza
Tercera evaluacion didactica valenzaTercera evaluacion didactica valenza
Tercera evaluacion didactica valenza
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Final didact tunes
Final didact tunesFinal didact tunes
Final didact tunes
 
Final de didactica nieva
Final de didactica nievaFinal de didactica nieva
Final de didactica nieva
 
Proporcionalidad ceballo
Proporcionalidad ceballoProporcionalidad ceballo
Proporcionalidad ceballo
 
Probabilidad ceballo
Probabilidad ceballoProbabilidad ceballo
Probabilidad ceballo
 
Trabajo didactica. funcion leiva
Trabajo didactica. funcion leivaTrabajo didactica. funcion leiva
Trabajo didactica. funcion leiva
 
Trabajo didactica proporcionalidad leiva
Trabajo didactica proporcionalidad leivaTrabajo didactica proporcionalidad leiva
Trabajo didactica proporcionalidad leiva
 
Qué es ser un buen profesor leiva
Qué es ser un buen profesor leivaQué es ser un buen profesor leiva
Qué es ser un buen profesor leiva
 
Modelos de van.. tranajo de didactica leiva
Modelos de van.. tranajo de didactica leivaModelos de van.. tranajo de didactica leiva
Modelos de van.. tranajo de didactica leiva
 
Trabajo final suárez, belén
Trabajo final   suárez, belénTrabajo final   suárez, belén
Trabajo final suárez, belén
 
Funciones tunes
Funciones tunesFunciones tunes
Funciones tunes
 
Reflexión v lopez
Reflexión v lopezReflexión v lopez
Reflexión v lopez
 
Power 5 s lucero
Power 5 s luceroPower 5 s lucero
Power 5 s lucero
 
Proporcionalidad paz, verónica marianela
Proporcionalidad paz, verónica marianelaProporcionalidad paz, verónica marianela
Proporcionalidad paz, verónica marianela
 
Geometría(modelo de van hiele) paz, verónica marianela
Geometría(modelo de van hiele) paz, verónica marianelaGeometría(modelo de van hiele) paz, verónica marianela
Geometría(modelo de van hiele) paz, verónica marianela
 
Preporcionalidad nievas
Preporcionalidad nievasPreporcionalidad nievas
Preporcionalidad nievas
 

Sexta evaluacion didactica valenza.

  • 1. PROBABILIDAD Jorge Suarez
  • 2. Referencia histórica Desde tiempos remotos, el hombre ha estado enfrentado a la toma de decisiones. Desde tiempos remotos, el hombre ha estado enfrentado a la toma de decisiones. Para tomar decisiones nos apoyamos fuertemente en nuestra expectativa respecto del futuro: ¿cómo medimos esta expectativa? ¿En qué basamos nuestra expectativa respecto del futuro?
  • 3. Ciencia Estadística:  La estadística es una ciencia formal que estudia la recolección, análisis e interpretación de datos, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en forma aleatoria o condicional.  En otras palabras es el vehículo que permite llevar a cabo el proceso relacionado con la investigación científica
  • 4.  Tengamos en cuenta que el cálculo de probabilidades aparece ligado fuertemente a los juegos de azar y, como dice Santaló (1995), era "considerado censurable desde el punto de vista moral.  En 1812, un siglo más tarde, se publicó la Théorie Analitique des Probabilités de PS. de Laplace, que fue la base de los desarrollos en la teoría de los siglos XIX y XX.
  • 5. A- Estadística en el Juego de Azar  El azar se encuentra principalmente en la actividad lúdica  El azar se puede controlar por la experiencia  La equiprobabilidad y el rechazo de la medida
  • 6. B- El azar se encuentra principalmente en la actividad lúdica: Limitaciones en las adquisiciones y en los significados lingüísticos de la palabra `azar' son las que impiden la abstracción y la generalización de esta palabra; y la enseñanza de las probabilidades no favorece esta abstracción sino que se opone a ella
  • 7. El azar se puede controlar por la experiencia  Según esta concepción, si una persona juega seguido adquiere habilidades y estrategias que le ayudan a ganar. Esta concepción marca un deseo de hacer desaparecer lo aleatorio de los juegos de azar
  • 8. C- La equiprobabilidad y el rechazo de la medida  Es el rechazo a considerar todos los datos o condiciones eventuales relativas a la situación en cuestión. De esta se destacan:
  • 9. Equi-ignorancia  Todos los resultados, sean conocidos o no, tienen la misma probabilidad, y esto se traduce en que todos los resultados están rodeados de la misma parte de ignorancia.
  • 10. Equi-posibilidad  Todos los resultados tienen posibilidad de aparecer, es interpretado como igualdad de posibilidades de aparición.
  • 11. Modelo dicotómico  Una tercera concepción de equiprobabilidad reposa sobre la igualdad de chances de aparición y no aparición de cada uno de los resultados tomados separadamente, con 50% cada una.
  • 12. Modelo de Pascal  El que reposa sobre el número de resultados posibles, es decir si hay n resultados posibles, la probabilidad de cada uno será l:n. Se diferencia de otros porque la probabilidad se expresa numéricamente.
  • 13. D- Un resultado debe ser representativo de la población de donde fue tomado  Esta concepción es observable cuando se elige una muestra o se parte de un parámetro estadístico.
  • 14. E- Un resultado debe seguir el proceso por el cual es obtenido  Exige a un resultado una representatividad del proceso por el cual es obtenido.
  • 15. Conclusión  La enseñanza de las probabilidades en la escuela implica el trabajo con un conjunto de problemas que permitan a los alumnos construir el sentido de las nociones de este campo.
  • 16. Estos conjuntos de problemas implicarán, en los dos primeros ciclos trabajar con situaciones donde puedan realizar:  La toma de contacto con fenómenos aleatorios y su diferenciación con los deterministas.  La identificación de sucesos seguros e imposibles.  La comparación de posibilidades.  La asignación de probabilidad a un suceso.