SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPORCIONALIDAD

          Didáctica de
               la
          Matemática II

            Alumna:
          Leiva Ximena
La noción de Razón
Una razón entre dos números a y b es el
          cociente entre a y b.

                     a
                     b
                         a
                         b
Diferencia entre Razón y
           Fracción
   En la fracciones los términos siempre han de ser números
    enteros. En las razones los dos términos pueden ser números
    decimales, además de naturales y/o enteros.

   Todas las fracciones son razones, pero todas las razones no son
    fracciones.

   Algunas razones no se representan con la notación fraccional

   Las razones comparan entre sí objetos heterogéneos, o
    sea, objetos que se miden con unidades diferentes. Las
    fracciones, por el contrario, se usan para comparar el mismo tipo
    de objetos como “dos de tres partes”, lo que se indica con 2/3.
Proporción
  Una proporción es la igualdad de dos
           razones. Ejemplo:




Se lee: “ 2 es a cinco como 6 es a 15 ”.
Magnitudes Proporcionales
 Dos magnitudes son directamente proporcionales
 si al multiplicar (o dividir) una de ellas por un
número, la otra queda multiplicada (o dividida) por el
                    mismo número.
      Si a un valor m1 de la primera magnitud le
corresponde un valor m2 de la segunda magnitud, se
puede comprobar que el cociente o razón entre estos
dos valores es siempre constante. A esta cantidad se
   le llama constante o razón de proporcionalidad
                       Directa:
Regla de Tres Directa
Una forma muy fácil de
 resolver una actividad
    de proporcionalidad
        directa es un
       procedimiento
  llamado regla de tres.
Consiste en aprovechar
   la razón o constante
    de proporcionalidad
   directa para calcular
     el cuarto término.
Proporcionalidad Inversa
  Dos magnitudes son inversamente proporcionales
  si al multiplicar (o dividir) una de ellas por un
número, la otra queda dividida (o multiplicada) por el
                     mismo número.
       Si a un valor m1 de la primera magnitud le
corresponde un valor m2 de la segunda magnitud, se
    puede comprobar que el producto de estos dos
 valores es siempre constante. A este producto se le
     llama constante de proporcionalidad inversa.
Regla de Tres Inversa
  Una forma muy fácil de resolver una
                actividad de
     proporcionalidad inversa es un
          procedimiento llamado
              regla de tres.
Consiste en aprovechar la constante de
proporcionalidad inversa para calcular el
                   cuarto
                término.
Sin embargo la regla de tres se convierte
                    en un
 procedimiento mecánico, que aunque
              permite resolver
de forma fácil cualquier actividad, no se
                 razona de
    forma conveniente su resolución.
Porcentajes
Calcular el r % de una cantidad C equivale a resolver
     una actividad de magnitudes directamente
    proporcionales: "Si al valor 100 de la primera
 magnitud le corresponde el valor C de la segunda,
    entonces al valor r de la primera magnitud le
      corresponde el valor buscado r % de C“:

                   100 ------------ C
                  r ------------ r % de C
Porcentajes
 Al desarrollar este procedimiento se
puede comprobar que para calcular el
              r % de C se
multiplica C por r y se divide por 100.
Fin…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de matemáticas
Fundamentos de matemáticasFundamentos de matemáticas
Fundamentos de matemáticas
Diana7525
 
Proporcionalidad inversa & directa
Proporcionalidad inversa & directaProporcionalidad inversa & directa
Proporcionalidad inversa & directaVere Salas
 
Regla de tres simple
Regla de tres simpleRegla de tres simple
Regla de tres simpleIrmanava
 
MATEMATICAS Y REGLA DE TRES POR PAUL RIVERA
MATEMATICAS Y REGLA DE TRES POR PAUL RIVERAMATEMATICAS Y REGLA DE TRES POR PAUL RIVERA
MATEMATICAS Y REGLA DE TRES POR PAUL RIVERA
paulRivera44
 
Regla de tres simple
Regla de tres simple Regla de tres simple
Regla de tres simple
danielaorbe
 
Proporcionalidad 2eso
Proporcionalidad 2esoProporcionalidad 2eso
Proporcionalidad 2esogisupa
 
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesbrizeidaandrade
 
Integración por fracciones parciales
Integración por fracciones parcialesIntegración por fracciones parciales
Integración por fracciones parcialesMario Lopez
 
Trabajo de proporcionalidad 2
Trabajo de proporcionalidad 2Trabajo de proporcionalidad 2
Trabajo de proporcionalidad 2ninadubi
 
Proporsionalidades y graficas
Proporsionalidades y graficasProporsionalidades y graficas
Proporsionalidades y graficasCarlitos Tenorio
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
Ociel Lopez Jara
 
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteoPpt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteoBárbara Paz Riquelme Ponce
 
Power proporcionalidad
Power proporcionalidadPower proporcionalidad
Power proporcionalidadPablo Martinez
 
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simpleClase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Fco Alejandro Vargas
 
Regla de tres simple
Regla de tres simpleRegla de tres simple
Regla de tres simpleavaloseliana1
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
Sebastián Lavanderos Bunout
 
Tema 9. Proporcionalidad.
Tema 9. Proporcionalidad. Tema 9. Proporcionalidad.
Tema 9. Proporcionalidad. maestrojuanavila
 
Santa rosa diag y apred melisa electiva ii
Santa rosa diag y apred melisa electiva iiSanta rosa diag y apred melisa electiva ii
Santa rosa diag y apred melisa electiva iimelisa0511
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de matemáticas
Fundamentos de matemáticasFundamentos de matemáticas
Fundamentos de matemáticas
 
Proporcionalidad inversa & directa
Proporcionalidad inversa & directaProporcionalidad inversa & directa
Proporcionalidad inversa & directa
 
Regla de tres simple
Regla de tres simpleRegla de tres simple
Regla de tres simple
 
MATEMATICAS Y REGLA DE TRES POR PAUL RIVERA
MATEMATICAS Y REGLA DE TRES POR PAUL RIVERAMATEMATICAS Y REGLA DE TRES POR PAUL RIVERA
MATEMATICAS Y REGLA DE TRES POR PAUL RIVERA
 
Regla de tres simple
Regla de tres simple Regla de tres simple
Regla de tres simple
 
Proporcionalidad 2eso
Proporcionalidad 2esoProporcionalidad 2eso
Proporcionalidad 2eso
 
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales linealesEcuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales lineales
 
Integración por fracciones parciales
Integración por fracciones parcialesIntegración por fracciones parciales
Integración por fracciones parciales
 
Trabajo de proporcionalidad 2
Trabajo de proporcionalidad 2Trabajo de proporcionalidad 2
Trabajo de proporcionalidad 2
 
Proporsionalidades y graficas
Proporsionalidades y graficasProporsionalidades y graficas
Proporsionalidades y graficas
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteoPpt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
 
Power proporcionalidad
Power proporcionalidadPower proporcionalidad
Power proporcionalidad
 
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simpleClase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simple
 
Regla de tres simple
Regla de tres simpleRegla de tres simple
Regla de tres simple
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Tema 9. Proporcionalidad.
Tema 9. Proporcionalidad. Tema 9. Proporcionalidad.
Tema 9. Proporcionalidad.
 
Santa rosa diag y apred melisa electiva ii
Santa rosa diag y apred melisa electiva iiSanta rosa diag y apred melisa electiva ii
Santa rosa diag y apred melisa electiva ii
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 

Destacado

Proporcionalidad v lopez
Proporcionalidad v lopezProporcionalidad v lopez
Proporcionalidad v lopez
Alberto Christin
 
Unidad III: RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD Y GRÁFICOS
Unidad III: RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD Y GRÁFICOSUnidad III: RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD Y GRÁFICOS
Unidad III: RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD Y GRÁFICOS
thor de asgard
 
Relación funcional
Relación funcionalRelación funcional
Relación funcional
crucas
 
Power point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricasPower point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricas
pedro1940
 
Diapositivas Trigonometria
Diapositivas Trigonometria Diapositivas Trigonometria
Diapositivas Trigonometria Daniel_Sanchez
 
Problemas de aplicacion de razones trigonométricas
Problemas de aplicacion de razones trigonométricasProblemas de aplicacion de razones trigonométricas
Problemas de aplicacion de razones trigonométricasDai Daz
 
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacionTrigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Elba Sepúlveda
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
marferlu
 
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidianaAplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidianaTamy Huancaya
 
Presentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometriaPresentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometria
Maho Minami
 
Factor constante de proporcionalidad
Factor constante de proporcionalidadFactor constante de proporcionalidad
Factor constante de proporcionalidadAndrea Torrijos
 
Problemas razones trigonometricas
Problemas razones trigonometricasProblemas razones trigonometricas
Problemas razones trigonometricas
Ministerio de Educación de Santa Fe
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (14)

Proporcionalidad v lopez
Proporcionalidad v lopezProporcionalidad v lopez
Proporcionalidad v lopez
 
Relaciones funcionales
Relaciones funcionalesRelaciones funcionales
Relaciones funcionales
 
Unidad III: RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD Y GRÁFICOS
Unidad III: RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD Y GRÁFICOSUnidad III: RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD Y GRÁFICOS
Unidad III: RELACIONES DE PROPORCIONALIDAD Y GRÁFICOS
 
Relación funcional
Relación funcionalRelación funcional
Relación funcional
 
Power point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricasPower point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricas
 
Diapositivas Trigonometria
Diapositivas Trigonometria Diapositivas Trigonometria
Diapositivas Trigonometria
 
Problemas de aplicacion de razones trigonométricas
Problemas de aplicacion de razones trigonométricasProblemas de aplicacion de razones trigonométricas
Problemas de aplicacion de razones trigonométricas
 
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacionTrigonometria y ejercicios de aplicacion
Trigonometria y ejercicios de aplicacion
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidianaAplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
Aplicaciones de la trigonometría en la vida cotidiana
 
Presentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometriaPresentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometria
 
Factor constante de proporcionalidad
Factor constante de proporcionalidadFactor constante de proporcionalidad
Factor constante de proporcionalidad
 
Problemas razones trigonometricas
Problemas razones trigonometricasProblemas razones trigonometricas
Problemas razones trigonometricas
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Trabajo didactica proporcionalidad leiva

proporcionalidad_numerica.pptx
proporcionalidad_numerica.pptxproporcionalidad_numerica.pptx
proporcionalidad_numerica.pptx
RicardoRamiroMancill
 
Proporcionalidad directa
Proporcionalidad directaProporcionalidad directa
Proporcionalidad directaOscar Ortiz
 
Numeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numericoNumeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numerico
Yoselin Sivira
 
Instrumento de mediacion de matematicas septimo no. 5
Instrumento de mediacion de matematicas septimo no. 5Instrumento de mediacion de matematicas septimo no. 5
Instrumento de mediacion de matematicas septimo no. 5
olgalucia_2014
 
Informe de matemática luis angel expresiones algebraicas
Informe de matemática luis angel expresiones algebraicas Informe de matemática luis angel expresiones algebraicas
Informe de matemática luis angel expresiones algebraicas
luissoto364
 
Contenidos matematica 3°2°
Contenidos matematica 3°2°Contenidos matematica 3°2°
Contenidos matematica 3°2°
Juliana Isola
 
5 clase 5_proporciones_y_thales-1
5 clase 5_proporciones_y_thales-15 clase 5_proporciones_y_thales-1
5 clase 5_proporciones_y_thales-1
Sebastian Valdez
 
5 clase 5_proporciones_y_thales
5 clase 5_proporciones_y_thales5 clase 5_proporciones_y_thales
5 clase 5_proporciones_y_thales
Sebastian Valdez
 
Conceptos de fraccion y proporcionalidad
Conceptos de fraccion y proporcionalidadConceptos de fraccion y proporcionalidad
Conceptos de fraccion y proporcionalidadAbigail Andres Cruz
 
MATEMÁTICA - UNIDAD I - TCBA- PROF. TOGNINI LUCIANA - copia.pdf
MATEMÁTICA - UNIDAD I - TCBA- PROF. TOGNINI LUCIANA - copia.pdfMATEMÁTICA - UNIDAD I - TCBA- PROF. TOGNINI LUCIANA - copia.pdf
MATEMÁTICA - UNIDAD I - TCBA- PROF. TOGNINI LUCIANA - copia.pdf
MatiasMurillo4
 
Proporcionalidad vives
Proporcionalidad vivesProporcionalidad vives
Proporcionalidad vives
Alberto Christin
 
Conseptos fracciones y proporcionalidad
Conseptos fracciones y proporcionalidadConseptos fracciones y proporcionalidad
Conseptos fracciones y proporcionalidadmirixanat
 
Trabajo matematica
Trabajo matematicaTrabajo matematica
Trabajo matematica
Juliana Isola
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
GuillermoRomero111
 

Similar a Trabajo didactica proporcionalidad leiva (20)

Preporcionalidad nievas
Preporcionalidad nievasPreporcionalidad nievas
Preporcionalidad nievas
 
proporcionalidad.pptx
proporcionalidad.pptxproporcionalidad.pptx
proporcionalidad.pptx
 
proporcionalidad_numerica.pptx
proporcionalidad_numerica.pptxproporcionalidad_numerica.pptx
proporcionalidad_numerica.pptx
 
Proporcionalidad directa
Proporcionalidad directaProporcionalidad directa
Proporcionalidad directa
 
Numeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numericoNumeros reales y_plano_numerico
Numeros reales y_plano_numerico
 
Instrumento de mediacion de matematicas septimo no. 5
Instrumento de mediacion de matematicas septimo no. 5Instrumento de mediacion de matematicas septimo no. 5
Instrumento de mediacion de matematicas septimo no. 5
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Informe de matemática luis angel expresiones algebraicas
Informe de matemática luis angel expresiones algebraicas Informe de matemática luis angel expresiones algebraicas
Informe de matemática luis angel expresiones algebraicas
 
Contenidos matematica 3°2°
Contenidos matematica 3°2°Contenidos matematica 3°2°
Contenidos matematica 3°2°
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
5 clase 5_proporciones_y_thales-1
5 clase 5_proporciones_y_thales-15 clase 5_proporciones_y_thales-1
5 clase 5_proporciones_y_thales-1
 
5 clase 5_proporciones_y_thales
5 clase 5_proporciones_y_thales5 clase 5_proporciones_y_thales
5 clase 5_proporciones_y_thales
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Conceptos de fraccion y proporcionalidad
Conceptos de fraccion y proporcionalidadConceptos de fraccion y proporcionalidad
Conceptos de fraccion y proporcionalidad
 
MATEMÁTICA - UNIDAD I - TCBA- PROF. TOGNINI LUCIANA - copia.pdf
MATEMÁTICA - UNIDAD I - TCBA- PROF. TOGNINI LUCIANA - copia.pdfMATEMÁTICA - UNIDAD I - TCBA- PROF. TOGNINI LUCIANA - copia.pdf
MATEMÁTICA - UNIDAD I - TCBA- PROF. TOGNINI LUCIANA - copia.pdf
 
Proporcionalidad vives
Proporcionalidad vivesProporcionalidad vives
Proporcionalidad vives
 
Conseptos fracciones y proporcionalidad
Conseptos fracciones y proporcionalidadConseptos fracciones y proporcionalidad
Conseptos fracciones y proporcionalidad
 
Trabajo matematica
Trabajo matematicaTrabajo matematica
Trabajo matematica
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 

Más de Alberto Christin

Experiencia profesional valenza
Experiencia profesional valenzaExperiencia profesional valenza
Experiencia profesional valenza
Alberto Christin
 
Sexta evaluacion didactica valenza.
Sexta evaluacion didactica valenza.Sexta evaluacion didactica valenza.
Sexta evaluacion didactica valenza.
Alberto Christin
 
Quinta evaluacion didactica valenza
Quinta evaluacion didactica valenzaQuinta evaluacion didactica valenza
Quinta evaluacion didactica valenza
Alberto Christin
 
Cuarta evaluacion didactica valenza
Cuarta evaluacion didactica valenzaCuarta evaluacion didactica valenza
Cuarta evaluacion didactica valenza
Alberto Christin
 
Tercera evaluacion didactica valenza
Tercera evaluacion didactica valenzaTercera evaluacion didactica valenza
Tercera evaluacion didactica valenza
Alberto Christin
 
Segunga evaluacion didactica valenza
Segunga evaluacion didactica valenzaSegunga evaluacion didactica valenza
Segunga evaluacion didactica valenza
Alberto Christin
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Alberto Christin
 
Final didact tunes
Final didact tunesFinal didact tunes
Final didact tunes
Alberto Christin
 
Probabilidad ceballo
Probabilidad ceballoProbabilidad ceballo
Probabilidad ceballo
Alberto Christin
 
Trabajo didactica. funcion leiva
Trabajo didactica. funcion leivaTrabajo didactica. funcion leiva
Trabajo didactica. funcion leiva
Alberto Christin
 
Qué es ser un buen profesor leiva
Qué es ser un buen profesor leivaQué es ser un buen profesor leiva
Qué es ser un buen profesor leiva
Alberto Christin
 
Modelos de van.. tranajo de didactica leiva
Modelos de van.. tranajo de didactica leivaModelos de van.. tranajo de didactica leiva
Modelos de van.. tranajo de didactica leiva
Alberto Christin
 
Trabajo final suárez, belén
Trabajo final   suárez, belénTrabajo final   suárez, belén
Trabajo final suárez, belén
Alberto Christin
 
Funciones tunes
Funciones tunesFunciones tunes
Funciones tunes
Alberto Christin
 
Reflexión v lopez
Reflexión v lopezReflexión v lopez
Reflexión v lopez
Alberto Christin
 
Geometría(modelo de van hiele) paz, verónica marianela
Geometría(modelo de van hiele) paz, verónica marianelaGeometría(modelo de van hiele) paz, verónica marianela
Geometría(modelo de van hiele) paz, verónica marianela
Alberto Christin
 

Más de Alberto Christin (20)

Experiencia profesional valenza
Experiencia profesional valenzaExperiencia profesional valenza
Experiencia profesional valenza
 
Sexta evaluacion didactica valenza.
Sexta evaluacion didactica valenza.Sexta evaluacion didactica valenza.
Sexta evaluacion didactica valenza.
 
Quinta evaluacion didactica valenza
Quinta evaluacion didactica valenzaQuinta evaluacion didactica valenza
Quinta evaluacion didactica valenza
 
Cuarta evaluacion didactica valenza
Cuarta evaluacion didactica valenzaCuarta evaluacion didactica valenza
Cuarta evaluacion didactica valenza
 
Tercera evaluacion didactica valenza
Tercera evaluacion didactica valenzaTercera evaluacion didactica valenza
Tercera evaluacion didactica valenza
 
Segunga evaluacion didactica valenza
Segunga evaluacion didactica valenzaSegunga evaluacion didactica valenza
Segunga evaluacion didactica valenza
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Final didact tunes
Final didact tunesFinal didact tunes
Final didact tunes
 
Probabilidad tunes
Probabilidad tunesProbabilidad tunes
Probabilidad tunes
 
Final de didactica nieva
Final de didactica nievaFinal de didactica nieva
Final de didactica nieva
 
Proporcionalidad ceballo
Proporcionalidad ceballoProporcionalidad ceballo
Proporcionalidad ceballo
 
Probabilidad ceballo
Probabilidad ceballoProbabilidad ceballo
Probabilidad ceballo
 
Trabajo didactica. funcion leiva
Trabajo didactica. funcion leivaTrabajo didactica. funcion leiva
Trabajo didactica. funcion leiva
 
Qué es ser un buen profesor leiva
Qué es ser un buen profesor leivaQué es ser un buen profesor leiva
Qué es ser un buen profesor leiva
 
Modelos de van.. tranajo de didactica leiva
Modelos de van.. tranajo de didactica leivaModelos de van.. tranajo de didactica leiva
Modelos de van.. tranajo de didactica leiva
 
Trabajo final suárez, belén
Trabajo final   suárez, belénTrabajo final   suárez, belén
Trabajo final suárez, belén
 
Funciones tunes
Funciones tunesFunciones tunes
Funciones tunes
 
Reflexión v lopez
Reflexión v lopezReflexión v lopez
Reflexión v lopez
 
Power 5 s lucero
Power 5 s luceroPower 5 s lucero
Power 5 s lucero
 
Geometría(modelo de van hiele) paz, verónica marianela
Geometría(modelo de van hiele) paz, verónica marianelaGeometría(modelo de van hiele) paz, verónica marianela
Geometría(modelo de van hiele) paz, verónica marianela
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Trabajo didactica proporcionalidad leiva

  • 1. PROPORCIONALIDAD Didáctica de la Matemática II Alumna: Leiva Ximena
  • 2. La noción de Razón Una razón entre dos números a y b es el cociente entre a y b. a b a b
  • 3. Diferencia entre Razón y Fracción  En la fracciones los términos siempre han de ser números enteros. En las razones los dos términos pueden ser números decimales, además de naturales y/o enteros.  Todas las fracciones son razones, pero todas las razones no son fracciones.  Algunas razones no se representan con la notación fraccional  Las razones comparan entre sí objetos heterogéneos, o sea, objetos que se miden con unidades diferentes. Las fracciones, por el contrario, se usan para comparar el mismo tipo de objetos como “dos de tres partes”, lo que se indica con 2/3.
  • 4. Proporción Una proporción es la igualdad de dos razones. Ejemplo: Se lee: “ 2 es a cinco como 6 es a 15 ”.
  • 5. Magnitudes Proporcionales Dos magnitudes son directamente proporcionales si al multiplicar (o dividir) una de ellas por un número, la otra queda multiplicada (o dividida) por el mismo número. Si a un valor m1 de la primera magnitud le corresponde un valor m2 de la segunda magnitud, se puede comprobar que el cociente o razón entre estos dos valores es siempre constante. A esta cantidad se le llama constante o razón de proporcionalidad Directa:
  • 6. Regla de Tres Directa Una forma muy fácil de resolver una actividad de proporcionalidad directa es un procedimiento llamado regla de tres. Consiste en aprovechar la razón o constante de proporcionalidad directa para calcular el cuarto término.
  • 7. Proporcionalidad Inversa Dos magnitudes son inversamente proporcionales si al multiplicar (o dividir) una de ellas por un número, la otra queda dividida (o multiplicada) por el mismo número. Si a un valor m1 de la primera magnitud le corresponde un valor m2 de la segunda magnitud, se puede comprobar que el producto de estos dos valores es siempre constante. A este producto se le llama constante de proporcionalidad inversa.
  • 8. Regla de Tres Inversa Una forma muy fácil de resolver una actividad de proporcionalidad inversa es un procedimiento llamado regla de tres. Consiste en aprovechar la constante de proporcionalidad inversa para calcular el cuarto término. Sin embargo la regla de tres se convierte en un procedimiento mecánico, que aunque permite resolver de forma fácil cualquier actividad, no se razona de forma conveniente su resolución.
  • 9. Porcentajes Calcular el r % de una cantidad C equivale a resolver una actividad de magnitudes directamente proporcionales: "Si al valor 100 de la primera magnitud le corresponde el valor C de la segunda, entonces al valor r de la primera magnitud le corresponde el valor buscado r % de C“: 100 ------------ C r ------------ r % de C
  • 10. Porcentajes Al desarrollar este procedimiento se puede comprobar que para calcular el r % de C se multiplica C por r y se divide por 100.