SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNCIONES CEREBRALES
SUPERIORES
AZCOAGA
• Funciones Cerebrales Superiores (FCS)
• Actividad nerviosa Superior
• Unidad de aprendizaje - Engrama
• Analizadores- analizador del lenguaje
• Fisiopatología de la actividad nerviosa superior.
Funciones Cerebrales Superiores (FCS)
Características:
• Son especificas del hombre
• Son producto de procesos de aprendizaje
• Son indispensables en todos los procesos de aprendizaje
Estas características nos permiten diferenciarnos de los animales
Azcoaga- fcs
Actividad nerviosa superior
• La ANS emergió de las investigaciones Pavlovianas como una fluida
interacción entre la excitación y la inhibición, resultante de la
actividad de millones de células nerviosas.
• Forma de trabajo fisiológico de la corteza y regiones vecinas,
distribuye, coordina, centraliza y también “almacena ” la información
que recoge el organismo mediante la multiplicada y diferenciada
actividad de sus receptores exteriores e interiores. Parte de esa
información es sintetizada, coordinada en unidades mas complejas,
en un proceso que se denomina “aprendizaje”
• Mas tarde fue comprobado con la electroencefalografía.
UNIDAD DE APRENDIZAJE
• Esquemas: proceso de reconocimiento incluye la actividad de
organizaciones fisiológicas.
• El esquema es el medio por el cual un gran numero de estímulos variables
suscrita la misma respuesta
• Concepto fisiológico
• Actividad neural por la que se comparara inconsciente de los impulsos que
llegan y de los esquemas, lleva al reconocimiento consciente.
• Esquema: es el proceso de reconocimiento que incluye la actividad de
organización fisiológica. – el lenguaje depende del establecimiento de un
esquema inicialmente para cada fonema y para cada palabra.
Medio por el cual un gran numero de estímulos variables suscrita la misma
respuesta.
Analizador
• Es un mecanismo nervioso complicado que comienza por el aparato
receptor externo y termina en el cerebro, ya en el segmento inferior,
ya en el segmento superior, en este ultimo caso es
incomparablemente mas complicado.
• El analizador del lenguaje– ANALIZADOR CINESTESICO-MOTOR
VERBAL que opera con la información propioceptiva de los músculos
DISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJE
(DBA)
• Según Azcoaga, “los dispositivos básicos del
aprendizaje son aquellas condiciones del organismo,
necesarias para llevar a cabo un aprendizaje cualquiera,
incluido el aprendizaje escolar
• (motivación, atención, sensopercepción, memoria a corto plazo,
habituación, memoria a largo plazo), estos producen un aprendizaje y
activan la 2° Unidad Funcional.
FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES

Más contenido relacionado

Similar a FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES

Neurotransmisores y psicofarmacología
Neurotransmisores y psicofarmacologíaNeurotransmisores y psicofarmacología
Neurotransmisores y psicofarmacología
Daniel Giunta
 
Sistema nervioso luis betancurth
Sistema nervioso   luis betancurthSistema nervioso   luis betancurth
Sistema nervioso luis betancurth
WildrianaTovarRamos
 
Psicología Clínica - Atención y psicopatología
Psicología Clínica - Atención y psicopatologíaPsicología Clínica - Atención y psicopatología
Psicología Clínica - Atención y psicopatología
CinthiaVallejo1
 
Las neurociencias entran en el aula - Encuentro presencial
Las neurociencias entran en el aula - Encuentro presencialLas neurociencias entran en el aula - Encuentro presencial
Las neurociencias entran en el aula - Encuentro presencial
Laura Sz
 
Sistema nervioso y aprendizaje - Fisiología del aprendizaje
Sistema nervioso y aprendizaje - Fisiología del aprendizajeSistema nervioso y aprendizaje - Fisiología del aprendizaje
Sistema nervioso y aprendizaje - Fisiología del aprendizaje
Hermila A
 
Tema 1. el cerebro humano sus partes, sus funciones y sus propiedades
Tema 1. el cerebro humano sus partes, sus funciones y sus propiedadesTema 1. el cerebro humano sus partes, sus funciones y sus propiedades
Tema 1. el cerebro humano sus partes, sus funciones y sus propiedades
Ascen8
 
compendio y diapositiva de la neurociencia
compendio y diapositiva de la neurocienciacompendio y diapositiva de la neurociencia
compendio y diapositiva de la neurociencia
nriverac2
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
Vanina Giordana
 
Neuropsicologia por Yohanna Freitez
Neuropsicologia por Yohanna FreitezNeuropsicologia por Yohanna Freitez
Neuropsicologia por Yohanna Freitez
yohannafreitez
 
El abc del cerebro
El abc del cerebroEl abc del cerebro
El abc del cerebro
Ricardo Mercado del Collado
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
cta6062
 
Daniel.bolanos.uny.tarea2
Daniel.bolanos.uny.tarea2Daniel.bolanos.uny.tarea2
Daniel.bolanos.uny.tarea2
Daniel Bolaños Sciarpa
 
Sistema nervioso tarea 3
Sistema nervioso tarea 3Sistema nervioso tarea 3
Sistema nervioso tarea 3
flormn2000
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
ScarlettVillanera
 
La psiquis
La psiquisLa psiquis
La psiquis
CasiMedi.com
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Auericon Pessoa
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
reyna0501
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Enrikee Mena
 
Neurociencia Basica del Pensamiento final
Neurociencia Basica del Pensamiento finalNeurociencia Basica del Pensamiento final
Neurociencia Basica del Pensamiento final
NEGOCIOS & MANAGEMENT
 

Similar a FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES (20)

Neurotransmisores y psicofarmacología
Neurotransmisores y psicofarmacologíaNeurotransmisores y psicofarmacología
Neurotransmisores y psicofarmacología
 
Sistema nervioso luis betancurth
Sistema nervioso   luis betancurthSistema nervioso   luis betancurth
Sistema nervioso luis betancurth
 
Psicología Clínica - Atención y psicopatología
Psicología Clínica - Atención y psicopatologíaPsicología Clínica - Atención y psicopatología
Psicología Clínica - Atención y psicopatología
 
Las neurociencias entran en el aula - Encuentro presencial
Las neurociencias entran en el aula - Encuentro presencialLas neurociencias entran en el aula - Encuentro presencial
Las neurociencias entran en el aula - Encuentro presencial
 
Sistema nervioso y aprendizaje - Fisiología del aprendizaje
Sistema nervioso y aprendizaje - Fisiología del aprendizajeSistema nervioso y aprendizaje - Fisiología del aprendizaje
Sistema nervioso y aprendizaje - Fisiología del aprendizaje
 
Tema 1. el cerebro humano sus partes, sus funciones y sus propiedades
Tema 1. el cerebro humano sus partes, sus funciones y sus propiedadesTema 1. el cerebro humano sus partes, sus funciones y sus propiedades
Tema 1. el cerebro humano sus partes, sus funciones y sus propiedades
 
compendio y diapositiva de la neurociencia
compendio y diapositiva de la neurocienciacompendio y diapositiva de la neurociencia
compendio y diapositiva de la neurociencia
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Neuropsicologia por Yohanna Freitez
Neuropsicologia por Yohanna FreitezNeuropsicologia por Yohanna Freitez
Neuropsicologia por Yohanna Freitez
 
El abc del cerebro
El abc del cerebroEl abc del cerebro
El abc del cerebro
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Daniel.bolanos.uny.tarea2
Daniel.bolanos.uny.tarea2Daniel.bolanos.uny.tarea2
Daniel.bolanos.uny.tarea2
 
Sistema nervioso tarea 3
Sistema nervioso tarea 3Sistema nervioso tarea 3
Sistema nervioso tarea 3
 
Bases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conductaBases biologicas de la conducta
Bases biologicas de la conducta
 
La psiquis
La psiquisLa psiquis
La psiquis
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Neurociencia Basica del Pensamiento final
Neurociencia Basica del Pensamiento finalNeurociencia Basica del Pensamiento final
Neurociencia Basica del Pensamiento final
 

Último

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

FUNCIONES CEREBRALES SUPERIORES

  • 2. • Funciones Cerebrales Superiores (FCS) • Actividad nerviosa Superior • Unidad de aprendizaje - Engrama • Analizadores- analizador del lenguaje • Fisiopatología de la actividad nerviosa superior.
  • 3. Funciones Cerebrales Superiores (FCS) Características: • Son especificas del hombre • Son producto de procesos de aprendizaje • Son indispensables en todos los procesos de aprendizaje Estas características nos permiten diferenciarnos de los animales Azcoaga- fcs
  • 4. Actividad nerviosa superior • La ANS emergió de las investigaciones Pavlovianas como una fluida interacción entre la excitación y la inhibición, resultante de la actividad de millones de células nerviosas. • Forma de trabajo fisiológico de la corteza y regiones vecinas, distribuye, coordina, centraliza y también “almacena ” la información que recoge el organismo mediante la multiplicada y diferenciada actividad de sus receptores exteriores e interiores. Parte de esa información es sintetizada, coordinada en unidades mas complejas, en un proceso que se denomina “aprendizaje” • Mas tarde fue comprobado con la electroencefalografía.
  • 5. UNIDAD DE APRENDIZAJE • Esquemas: proceso de reconocimiento incluye la actividad de organizaciones fisiológicas. • El esquema es el medio por el cual un gran numero de estímulos variables suscrita la misma respuesta • Concepto fisiológico • Actividad neural por la que se comparara inconsciente de los impulsos que llegan y de los esquemas, lleva al reconocimiento consciente. • Esquema: es el proceso de reconocimiento que incluye la actividad de organización fisiológica. – el lenguaje depende del establecimiento de un esquema inicialmente para cada fonema y para cada palabra. Medio por el cual un gran numero de estímulos variables suscrita la misma respuesta.
  • 6. Analizador • Es un mecanismo nervioso complicado que comienza por el aparato receptor externo y termina en el cerebro, ya en el segmento inferior, ya en el segmento superior, en este ultimo caso es incomparablemente mas complicado. • El analizador del lenguaje– ANALIZADOR CINESTESICO-MOTOR VERBAL que opera con la información propioceptiva de los músculos
  • 7. DISPOSITIVOS BASICOS DE APRENDIZAJE (DBA) • Según Azcoaga, “los dispositivos básicos del aprendizaje son aquellas condiciones del organismo, necesarias para llevar a cabo un aprendizaje cualquiera, incluido el aprendizaje escolar • (motivación, atención, sensopercepción, memoria a corto plazo, habituación, memoria a largo plazo), estos producen un aprendizaje y activan la 2° Unidad Funcional.