SlideShare una empresa de Scribd logo
Acuña Lopez Tania Lissete
Ramirez Escobar Paola Lizzett
Calculo Diferencial
(Clasificacion de las Funciones)
4ALM
 f(x)=4x
x y
0 0
1 4
2 8
3 12
-1 -4
-2 -8
-3 -12
Las funciones racionales son
funciones obtenidas al dividir
un polinomio por otro polinomio
distinto de cero. Para una
única variable x una función
racional se puede escribir
como:
F(X) = P (X))
-------------
Q (X)
Y=2x
x y
1 2x
2 4
0 1
-1 ½
-1 ¼ Se llaman así a todas aquellas
funciones de la forma f(x) = bx, en
donde la base b, es una constante y el
exponente la variable independiente.
 y = 2x
x y
-4 8
-3 6
-2 4
-1 2
0 0
1 2
2 4
3 6
4 8
5 10
Una funcion de proporcional directa
es aquella cuya gráfica es una recta
que pasa por el origen de
coordenadas
 f(x)= -√x
x y
0 0
1 -1
4 -2
9 -3
Las funciones irracionales son aquellas
cuya expresión matemática f(x)
presenta un radical
x3- y5 +3x2- 6y=1
3x2 – 5y4 y’+6x- 6y’=0
-5x4 y’- 6y’= -3x2 – 6x
5y4 y’+ 6y’=3x2+6x
Y’(5y+6)=3x2 +6x
Y’=3x2 +6x/5y4+6
Una función y(x) se
llama implícita cuando está definida
de la forma F(x, y) = 0 en lugar de la
habitual.
 f(x)=x2-x+2
x y
0 2
1 2
2 4
-1 4
Se llama función polinómica a
toda aquella que está
definida por medio
depolinomios.
dom Rang
0 0
π/6 0.57
π/4 1
π/3 1.73
-π/6 -0.57
-π/4 -1
-π/3 -1.73
 Y= tng x
Es aquella que se define por la
aplicación de una razón
trigonométrica a los distintos valores de
la variable independiente, que ha de
estar expresada en radianes
 Y= -4 si x < -2
 -1 si -2 < x < 2
 3 si 2 < x
dom Rang
X < -2 -4
-
2<x<2
-1
2 < x 3
La función escalón es una
función matemática que
tiene como característica, el
tener un valor de 0 para
todos los valores negativos
de su argumento y de 1 para
todos los valores positivos de
su argumento
 F(x)=3
x y
-1 3
0 3
1 3
√2 3
1.5 3
5/2 3
-3
-2
-1
0
1
2
-3 -2 -1 0 1 2 3
Es aquella funcion matematica que
toma el mismo valor para cualquier valor
de la variable independiente. Se
representa de la forma f(x)=c
y = 2.7*
x 2.7*
-3 0.05
-2 0.13
-1 0.37
0 1
1 2.7
2 7.29
Una función trascendente es
aquella en la que la(s) variable(s)
están involucradas dentro de una
función logarítmica, exponencial o
trigonométrica
 La función logarítmica en base a es la
función inversa de la exponencial en base a.
 𝑓 𝑥 = 𝑙𝑜𝑔 𝑎 𝑥
 Cualquier función f(x) que satisface la propiedad f(-x) =
-f(x).
Por ejemplo, f(x) = x3 es una función impar porque f(-x) = -
f(x) (= -x3).
 Una función es simétrica respecto del eje de ordenadas si ésta es
una función par.
 Una función es par si cumple que:
f(-x) = f(x)
Por ejemplo
 Una función compuesta es una función formada por lacomposición o aplicación
sucesiva de otras dos funciones. Para ello, se aplica sobre el argumento la función más
próxima al mismo, y al resultado del cálculo anterior se le aplica finalmente la función
restante.
 Usando la notación matemática, la función compuesta g ∘ f: X → Z expresa
que (g ∘ f)(x) = g(f(x)) para todo x perteneciente X.
 A g ∘ f se le llama composición de f y g. Nótese que se nombra no siguiendo el
orden de escritura, sino el orden en que se aplican las funciones a su argumento.
 En las funciones explícitas se pueden obtener las imágenes de
x por simple sustitución.
f(x) = 5x – 2
Las siguientes funciones se suelen expresar de forma explícita:
El criterio viene dado por un número real.
Se llama función inversa o reciproca de f a otra
función f−1 que cumple que:
Si f(a) = b, entonces f−1(b) = a.
Veamos un ejemplo a partir de la función f(x) = x
 toda función que tome un número infinito de valores diferentes. Es
fácil de comprender que las funciones simples se pueden expresar
como combinación lineal de funciones indicatrices, por lo que
adoptarán la siguiente forma general:
Cuando el valor de una variable “y”
(función)depende de una sola variable.
Es una función en la que “y” no se defina directamente
como un función de “x” si no queda como una función
de una variable “u” la cual se defina como función de “x”
por medio de “u”
F(x)=cos x

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de funciones
Clasificación de funcionesClasificación de funciones
Clasificación de funciones
Manuela López Pérez
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
carlos duanr
 
Clasificacion y Graficas de las Funciones en Calculo Diferencial
Clasificacion y Graficas de las Funciones en Calculo DiferencialClasificacion y Graficas de las Funciones en Calculo Diferencial
Clasificacion y Graficas de las Funciones en Calculo Diferencial
CarlosAamon Corpsezatan
 
Unidad 2 funciones matemáticas
Unidad 2 funciones matemáticasUnidad 2 funciones matemáticas
Unidad 2 funciones matemáticas
Miguel Alejandro León Santos
 
Función Racional/Lineal
Función Racional/LinealFunción Racional/Lineal
Función Racional/Lineal
LadyHope Daffra
 
Funcion parte entera
Funcion parte enteraFuncion parte entera
Funcion parte entera
sitayanis
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
LMartinezGarcia
 
DIFERENTES CLASES DE FUNCIONES
DIFERENTES CLASES DE FUNCIONESDIFERENTES CLASES DE FUNCIONES
DIFERENTES CLASES DE FUNCIONES
joshua1102rap
 
Funcion modulo
Funcion moduloFuncion modulo
Funcion modulo
Juliana Isola
 
Funciones PolinóMicas
Funciones PolinóMicasFunciones PolinóMicas
Funciones PolinóMicas
Carmen Batiz
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
irlandaperez
 
Funcion inversa
Funcion inversaFuncion inversa
Funcion inversa
paolo zapata
 
S1 4 ejercicios_integrales_basicas
S1 4 ejercicios_integrales_basicasS1 4 ejercicios_integrales_basicas
S1 4 ejercicios_integrales_basicas
jesquerrev1
 
Función parte por parte, funcion inversa y funcion implicita
Función parte por parte, funcion inversa y funcion implicitaFunción parte por parte, funcion inversa y funcion implicita
Función parte por parte, funcion inversa y funcion implicita
jmsv1991
 
función constante
función constantefunción constante
función constante
a1dana
 
Funciones especiales
Funciones especialesFunciones especiales
Funciones especiales
Zoila Pineda
 
Todo sobre las funciones
Todo sobre las funcionesTodo sobre las funciones
Todo sobre las funciones
I.U.P. Santiago Mariño
 
Función a trozos
Función a trozosFunción a trozos
Función a trozos
Andres G. Mejia Acevedo
 
Derivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacionDerivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacion
Cristian Sanchez
 
Funciones matematicas-y-ecuaciones-lineales
Funciones matematicas-y-ecuaciones-linealesFunciones matematicas-y-ecuaciones-lineales
Funciones matematicas-y-ecuaciones-lineales
asegura-b
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de funciones
Clasificación de funcionesClasificación de funciones
Clasificación de funciones
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Clasificacion y Graficas de las Funciones en Calculo Diferencial
Clasificacion y Graficas de las Funciones en Calculo DiferencialClasificacion y Graficas de las Funciones en Calculo Diferencial
Clasificacion y Graficas de las Funciones en Calculo Diferencial
 
Unidad 2 funciones matemáticas
Unidad 2 funciones matemáticasUnidad 2 funciones matemáticas
Unidad 2 funciones matemáticas
 
Función Racional/Lineal
Función Racional/LinealFunción Racional/Lineal
Función Racional/Lineal
 
Funcion parte entera
Funcion parte enteraFuncion parte entera
Funcion parte entera
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
DIFERENTES CLASES DE FUNCIONES
DIFERENTES CLASES DE FUNCIONESDIFERENTES CLASES DE FUNCIONES
DIFERENTES CLASES DE FUNCIONES
 
Funcion modulo
Funcion moduloFuncion modulo
Funcion modulo
 
Funciones PolinóMicas
Funciones PolinóMicasFunciones PolinóMicas
Funciones PolinóMicas
 
Calculo diferencial
Calculo diferencialCalculo diferencial
Calculo diferencial
 
Funcion inversa
Funcion inversaFuncion inversa
Funcion inversa
 
S1 4 ejercicios_integrales_basicas
S1 4 ejercicios_integrales_basicasS1 4 ejercicios_integrales_basicas
S1 4 ejercicios_integrales_basicas
 
Función parte por parte, funcion inversa y funcion implicita
Función parte por parte, funcion inversa y funcion implicitaFunción parte por parte, funcion inversa y funcion implicita
Función parte por parte, funcion inversa y funcion implicita
 
función constante
función constantefunción constante
función constante
 
Funciones especiales
Funciones especialesFunciones especiales
Funciones especiales
 
Todo sobre las funciones
Todo sobre las funcionesTodo sobre las funciones
Todo sobre las funciones
 
Función a trozos
Función a trozosFunción a trozos
Función a trozos
 
Derivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacionDerivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacion
 
Funciones matematicas-y-ecuaciones-lineales
Funciones matematicas-y-ecuaciones-linealesFunciones matematicas-y-ecuaciones-lineales
Funciones matematicas-y-ecuaciones-lineales
 

Similar a Funciones de signo

Graficas de ecuaciones 4
Graficas de ecuaciones 4Graficas de ecuaciones 4
Graficas de ecuaciones 4
EliotZanella
 
Funciones y gráficas en matlab
Funciones y gráficas en matlabFunciones y gráficas en matlab
Funciones y gráficas en matlab
Juan Luis Diaz Cuevas
 
Trabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexander
Trabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexanderTrabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexander
Trabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexander
jhoan-alexander08
 
Trabajo calculo-2-camila castellanos escobar
Trabajo calculo-2-camila castellanos escobarTrabajo calculo-2-camila castellanos escobar
Trabajo calculo-2-camila castellanos escobar
camila castellanos escobar
 
Trabajo calculo-2-Rafael Montoya
Trabajo calculo-2-Rafael MontoyaTrabajo calculo-2-Rafael Montoya
Trabajo calculo-2-Rafael Montoya
Rafael Montoya Ospina
 
Trabajo calculo 2 zuly lopez
Trabajo calculo 2 zuly lopezTrabajo calculo 2 zuly lopez
Trabajo calculo 2 zuly lopez
zuly1922
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
LMartinezGarcia
 
Matemáticas iv
Matemáticas ivMatemáticas iv
Matemáticas iv
luis ortiz
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
Naye Ramirez
 
Calculo Ponce Juarez Rodriguez
Calculo Ponce Juarez RodriguezCalculo Ponce Juarez Rodriguez
Calculo Ponce Juarez Rodriguez
Elias Martinez
 
Función lineal y función cuadrática
Función lineal y función cuadráticaFunción lineal y función cuadrática
Función lineal y función cuadrática
Monica Sanchez
 
Funciones reales
Funciones realesFunciones reales
Funciones reales
José Luis Alvarez
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Funciones
FuncionesFunciones
Teoría Elemental de Funciones ccesa007
Teoría Elemental de Funciones  ccesa007Teoría Elemental de Funciones  ccesa007
Teoría Elemental de Funciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Funciones reales
Funciones realesFunciones reales
Funciones reales
cris12786
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
Juliana Isola
 
Presentacióntipos de funciones
Presentacióntipos de funcionesPresentacióntipos de funciones
Presentacióntipos de funciones
halcones13
 
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
jofermath
 
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.pptFunciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
MariemCarrasco
 

Similar a Funciones de signo (20)

Graficas de ecuaciones 4
Graficas de ecuaciones 4Graficas de ecuaciones 4
Graficas de ecuaciones 4
 
Funciones y gráficas en matlab
Funciones y gráficas en matlabFunciones y gráficas en matlab
Funciones y gráficas en matlab
 
Trabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexander
Trabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexanderTrabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexander
Trabajo calculo-2-gonzales abello jhoan alexander
 
Trabajo calculo-2-camila castellanos escobar
Trabajo calculo-2-camila castellanos escobarTrabajo calculo-2-camila castellanos escobar
Trabajo calculo-2-camila castellanos escobar
 
Trabajo calculo-2-Rafael Montoya
Trabajo calculo-2-Rafael MontoyaTrabajo calculo-2-Rafael Montoya
Trabajo calculo-2-Rafael Montoya
 
Trabajo calculo 2 zuly lopez
Trabajo calculo 2 zuly lopezTrabajo calculo 2 zuly lopez
Trabajo calculo 2 zuly lopez
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Matemáticas iv
Matemáticas ivMatemáticas iv
Matemáticas iv
 
Funcion
FuncionFuncion
Funcion
 
Calculo Ponce Juarez Rodriguez
Calculo Ponce Juarez RodriguezCalculo Ponce Juarez Rodriguez
Calculo Ponce Juarez Rodriguez
 
Función lineal y función cuadrática
Función lineal y función cuadráticaFunción lineal y función cuadrática
Función lineal y función cuadrática
 
Funciones reales
Funciones realesFunciones reales
Funciones reales
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Teoría Elemental de Funciones ccesa007
Teoría Elemental de Funciones  ccesa007Teoría Elemental de Funciones  ccesa007
Teoría Elemental de Funciones ccesa007
 
Funciones reales
Funciones realesFunciones reales
Funciones reales
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Presentacióntipos de funciones
Presentacióntipos de funcionesPresentacióntipos de funciones
Presentacióntipos de funciones
 
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
2Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
 
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.pptFunciones Reales-Clasificación 2.ppt
Funciones Reales-Clasificación 2.ppt
 

Funciones de signo

  • 1. Acuña Lopez Tania Lissete Ramirez Escobar Paola Lizzett Calculo Diferencial (Clasificacion de las Funciones) 4ALM
  • 2.  f(x)=4x x y 0 0 1 4 2 8 3 12 -1 -4 -2 -8 -3 -12 Las funciones racionales son funciones obtenidas al dividir un polinomio por otro polinomio distinto de cero. Para una única variable x una función racional se puede escribir como: F(X) = P (X)) ------------- Q (X)
  • 3. Y=2x x y 1 2x 2 4 0 1 -1 ½ -1 ¼ Se llaman así a todas aquellas funciones de la forma f(x) = bx, en donde la base b, es una constante y el exponente la variable independiente.
  • 4.  y = 2x x y -4 8 -3 6 -2 4 -1 2 0 0 1 2 2 4 3 6 4 8 5 10 Una funcion de proporcional directa es aquella cuya gráfica es una recta que pasa por el origen de coordenadas
  • 5.  f(x)= -√x x y 0 0 1 -1 4 -2 9 -3 Las funciones irracionales son aquellas cuya expresión matemática f(x) presenta un radical
  • 6. x3- y5 +3x2- 6y=1 3x2 – 5y4 y’+6x- 6y’=0 -5x4 y’- 6y’= -3x2 – 6x 5y4 y’+ 6y’=3x2+6x Y’(5y+6)=3x2 +6x Y’=3x2 +6x/5y4+6 Una función y(x) se llama implícita cuando está definida de la forma F(x, y) = 0 en lugar de la habitual.
  • 7.  f(x)=x2-x+2 x y 0 2 1 2 2 4 -1 4 Se llama función polinómica a toda aquella que está definida por medio depolinomios.
  • 8. dom Rang 0 0 π/6 0.57 π/4 1 π/3 1.73 -π/6 -0.57 -π/4 -1 -π/3 -1.73  Y= tng x Es aquella que se define por la aplicación de una razón trigonométrica a los distintos valores de la variable independiente, que ha de estar expresada en radianes
  • 9.  Y= -4 si x < -2  -1 si -2 < x < 2  3 si 2 < x dom Rang X < -2 -4 - 2<x<2 -1 2 < x 3 La función escalón es una función matemática que tiene como característica, el tener un valor de 0 para todos los valores negativos de su argumento y de 1 para todos los valores positivos de su argumento
  • 10.  F(x)=3 x y -1 3 0 3 1 3 √2 3 1.5 3 5/2 3 -3 -2 -1 0 1 2 -3 -2 -1 0 1 2 3 Es aquella funcion matematica que toma el mismo valor para cualquier valor de la variable independiente. Se representa de la forma f(x)=c
  • 11. y = 2.7* x 2.7* -3 0.05 -2 0.13 -1 0.37 0 1 1 2.7 2 7.29 Una función trascendente es aquella en la que la(s) variable(s) están involucradas dentro de una función logarítmica, exponencial o trigonométrica
  • 12.  La función logarítmica en base a es la función inversa de la exponencial en base a.  𝑓 𝑥 = 𝑙𝑜𝑔 𝑎 𝑥
  • 13.  Cualquier función f(x) que satisface la propiedad f(-x) = -f(x). Por ejemplo, f(x) = x3 es una función impar porque f(-x) = - f(x) (= -x3).
  • 14.  Una función es simétrica respecto del eje de ordenadas si ésta es una función par.  Una función es par si cumple que: f(-x) = f(x) Por ejemplo
  • 15.  Una función compuesta es una función formada por lacomposición o aplicación sucesiva de otras dos funciones. Para ello, se aplica sobre el argumento la función más próxima al mismo, y al resultado del cálculo anterior se le aplica finalmente la función restante.  Usando la notación matemática, la función compuesta g ∘ f: X → Z expresa que (g ∘ f)(x) = g(f(x)) para todo x perteneciente X.  A g ∘ f se le llama composición de f y g. Nótese que se nombra no siguiendo el orden de escritura, sino el orden en que se aplican las funciones a su argumento.
  • 16.  En las funciones explícitas se pueden obtener las imágenes de x por simple sustitución. f(x) = 5x – 2 Las siguientes funciones se suelen expresar de forma explícita: El criterio viene dado por un número real.
  • 17. Se llama función inversa o reciproca de f a otra función f−1 que cumple que: Si f(a) = b, entonces f−1(b) = a. Veamos un ejemplo a partir de la función f(x) = x
  • 18.  toda función que tome un número infinito de valores diferentes. Es fácil de comprender que las funciones simples se pueden expresar como combinación lineal de funciones indicatrices, por lo que adoptarán la siguiente forma general:
  • 19. Cuando el valor de una variable “y” (función)depende de una sola variable.
  • 20. Es una función en la que “y” no se defina directamente como un función de “x” si no queda como una función de una variable “u” la cual se defina como función de “x” por medio de “u” F(x)=cos x