SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
Integrantes:
Juan Sebastián Abella Díaz
Diego Fernando Tovar Torres
Andres Felipe Panteves Barrera
Justificar la
necesidad e
importancia
de la
realización
de esta
investigación
Definir el o
los
propósitos
que tendrá
dicha
investigación
Describir el
problema
Sus funciones son:
“Plantear el
problema no es sino
afinar y estructurar
mas formalmente la
idea de
investigación”
Identificar la
población
que se ve
afectada por
el problema
Dar a
conocer
desde cuando
se presenta el
problema
Describir la
situación con
la que surgió
la necesidad
de dar
solución
Presenta
información
relevante que
haya sido
investigado
sobre dicho
tema
Dar a conocer el lugar
donde se presenta el
problema
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
DELIMITACION DEL
PROBLEMA
conduce a plantear de una manera clara y precisa
los aspectos del tema que se abordaran en la
investigación
FUNCIONES
Enfocar el área de
interés y especificar
sus alcances
Establecer los limites de
investigación, como tiempos
y espacios
FORMULACION DEL
PROBLEMA
JUSTIFICACION E
IMPORTANCIA
OBJETIVOS
FORMULACION DE
OBEJTIVOS
FUNCIONES QUE CUMPLE LA
FORMULACION DEL
PROBLEMA
Funciones Ventajas
Consiste en el planteamiento
de la pregunta principal
Definir con
exactitud las
preguntas de
investigación
Definir
precisamente
el problema
a resolver
Definir cual
es el
problema
que será el
objetivo del
estudio
Con un
planteamiento
de pregunta
preciso se nos
facilita la
respuesta
Teniendo
claridad del
problema
resulta fácil
identificar la
población o
lugar afectado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de aprendizaje virtual
Guia de aprendizaje virtualGuia de aprendizaje virtual
Guia de aprendizaje virtualluifiklmDLuis
 
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigaciónObjetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigaciónmarai356
 
Descripción del problema
Descripción del problemaDescripción del problema
Descripción del problemaangel cisneros
 
Formulación del problema
Formulación del problemaFormulación del problema
Formulación del problemasaliradu
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problema Planteamiento del problema
Planteamiento del problema laurasterling65
 
Desarrollo tarea 3
Desarrollo tarea 3Desarrollo tarea 3
Desarrollo tarea 3sandry1964
 
6 - Objetivos De Investigacion
6 -  Objetivos De Investigacion6 -  Objetivos De Investigacion
6 - Objetivos De Investigaciongracielaaimo
 
El Planteamiento del problema
El Planteamiento del problemaEl Planteamiento del problema
El Planteamiento del problemaJaneand
 
Elementos Proyecto Investigacion
Elementos Proyecto InvestigacionElementos Proyecto Investigacion
Elementos Proyecto InvestigacionEuler Ruiz
 
Elementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacionElementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacionsolismaya
 
ELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACION
ELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACIONELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACION
ELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACIONRamon Ruiz
 

La actualidad más candente (14)

Guia de aprendizaje virtual
Guia de aprendizaje virtualGuia de aprendizaje virtual
Guia de aprendizaje virtual
 
Planteamiento del problema Mapas Conceptuales
Planteamiento del problema Mapas ConceptualesPlanteamiento del problema Mapas Conceptuales
Planteamiento del problema Mapas Conceptuales
 
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigaciónObjetivos, justificación e importancia de la investigación
Objetivos, justificación e importancia de la investigación
 
Definiciones de los temas de un proyecto
Definiciones de los temas de un proyectoDefiniciones de los temas de un proyecto
Definiciones de los temas de un proyecto
 
Formulación de objetivos
Formulación de objetivosFormulación de objetivos
Formulación de objetivos
 
Descripción del problema
Descripción del problemaDescripción del problema
Descripción del problema
 
Formulación del problema
Formulación del problemaFormulación del problema
Formulación del problema
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problema Planteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Desarrollo tarea 3
Desarrollo tarea 3Desarrollo tarea 3
Desarrollo tarea 3
 
6 - Objetivos De Investigacion
6 -  Objetivos De Investigacion6 -  Objetivos De Investigacion
6 - Objetivos De Investigacion
 
El Planteamiento del problema
El Planteamiento del problemaEl Planteamiento del problema
El Planteamiento del problema
 
Elementos Proyecto Investigacion
Elementos Proyecto InvestigacionElementos Proyecto Investigacion
Elementos Proyecto Investigacion
 
Elementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacionElementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacion
 
ELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACION
ELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACIONELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACION
ELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACION
 

Destacado

Destacado (12)

Lean Startup Meetup 28.02.2013
Lean Startup Meetup 28.02.2013Lean Startup Meetup 28.02.2013
Lean Startup Meetup 28.02.2013
 
20151121 startup weekend shiga (TrusTrip Nagaha)
20151121 startup weekend shiga (TrusTrip Nagaha)20151121 startup weekend shiga (TrusTrip Nagaha)
20151121 startup weekend shiga (TrusTrip Nagaha)
 
Key Club Spring Board 2010
Key Club Spring Board 2010Key Club Spring Board 2010
Key Club Spring Board 2010
 
Erandio (francais) fitxategiaren kopia
Erandio (francais) fitxategiaren kopiaErandio (francais) fitxategiaren kopia
Erandio (francais) fitxategiaren kopia
 
A Brief Exploration of eBooks and Mobile Apps
A Brief Exploration of eBooks and Mobile AppsA Brief Exploration of eBooks and Mobile Apps
A Brief Exploration of eBooks and Mobile Apps
 
APPM Marketing Marathon 2016
APPM Marketing Marathon 2016APPM Marketing Marathon 2016
APPM Marketing Marathon 2016
 
Bluetooth
BluetoothBluetooth
Bluetooth
 
Auditoria gubernamental (1)
Auditoria gubernamental (1)Auditoria gubernamental (1)
Auditoria gubernamental (1)
 
L3 esophagitis
L3 esophagitisL3 esophagitis
L3 esophagitis
 
Sitios confiables
Sitios confiablesSitios confiables
Sitios confiables
 
English blog
English blogEnglish blog
English blog
 
CV OF MR. PRAKASH
CV OF MR. PRAKASHCV OF MR. PRAKASH
CV OF MR. PRAKASH
 

Similar a Funciones planteamiento del problema

01_Planteo-del-problema-SI-with-cover-page-v2.pdf
01_Planteo-del-problema-SI-with-cover-page-v2.pdf01_Planteo-del-problema-SI-with-cover-page-v2.pdf
01_Planteo-del-problema-SI-with-cover-page-v2.pdfLuisRivera277484
 
El Problema en la investigaciòn
El Problema en la investigaciònEl Problema en la investigaciòn
El Problema en la investigaciònKevin Lozano Millan
 
El problema y su delimitacion
El  problema y su delimitacionEl  problema y su delimitacion
El problema y su delimitacionTere Suarez
 
01 planteo del-problema-si
01 planteo del-problema-si01 planteo del-problema-si
01 planteo del-problema-siMario Landeros
 
Formulación de un problema
Formulación de un problemaFormulación de un problema
Formulación de un problemaTensor
 
Planteamiento de problema, delimitacion y formulacion
Planteamiento de problema, delimitacion y formulacionPlanteamiento de problema, delimitacion y formulacion
Planteamiento de problema, delimitacion y formulacionMARCELA HERMANN
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problemamayra gaviria
 
Utn investigacion cientifica marco
Utn investigacion cientifica marcoUtn investigacion cientifica marco
Utn investigacion cientifica marcocjaviers
 
Tarea semana 2 del 26 al 30 de octubre
Tarea  semana 2 del 26 al 30 de octubre Tarea  semana 2 del 26 al 30 de octubre
Tarea semana 2 del 26 al 30 de octubre PamelaSolano16
 
Planteamiento del Problema (1).pdf
Planteamiento del Problema (1).pdfPlanteamiento del Problema (1).pdf
Planteamiento del Problema (1).pdfnicole515794
 
Clase de Diseño de Proyectos de investigación de las CEA 08.09.20
Clase de Diseño de Proyectos de investigación de las CEA 08.09.20Clase de Diseño de Proyectos de investigación de las CEA 08.09.20
Clase de Diseño de Proyectos de investigación de las CEA 08.09.20Andrés Castro Sánchez
 
Precision del problema de investigacion
Precision del problema de investigacionPrecision del problema de investigacion
Precision del problema de investigacionDiego Maya
 
Funciones planteamientos de problemas
Funciones planteamientos de problemasFunciones planteamientos de problemas
Funciones planteamientos de problemasMiguel Angel Pascuas
 

Similar a Funciones planteamiento del problema (20)

Taller 2 Planteamiento del problema
Taller 2 Planteamiento del problemaTaller 2 Planteamiento del problema
Taller 2 Planteamiento del problema
 
01_Planteo-del-problema-SI-with-cover-page-v2.pdf
01_Planteo-del-problema-SI-with-cover-page-v2.pdf01_Planteo-del-problema-SI-with-cover-page-v2.pdf
01_Planteo-del-problema-SI-with-cover-page-v2.pdf
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
El Problema en la investigaciòn
El Problema en la investigaciònEl Problema en la investigaciòn
El Problema en la investigaciòn
 
El problema y su delimitacion
El  problema y su delimitacionEl  problema y su delimitacion
El problema y su delimitacion
 
01 planteo del-problema-si
01 planteo del-problema-si01 planteo del-problema-si
01 planteo del-problema-si
 
EL PROBLEMA
EL PROBLEMAEL PROBLEMA
EL PROBLEMA
 
Segunda Competencia
Segunda CompetenciaSegunda Competencia
Segunda Competencia
 
FASE DE PROBLEMATIZACION
FASE DE PROBLEMATIZACIONFASE DE PROBLEMATIZACION
FASE DE PROBLEMATIZACION
 
CIENCIA
CIENCIACIENCIA
CIENCIA
 
Formulación de un problema
Formulación de un problemaFormulación de un problema
Formulación de un problema
 
Planteamiento de problema, delimitacion y formulacion
Planteamiento de problema, delimitacion y formulacionPlanteamiento de problema, delimitacion y formulacion
Planteamiento de problema, delimitacion y formulacion
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Utn investigacion cientifica marco
Utn investigacion cientifica marcoUtn investigacion cientifica marco
Utn investigacion cientifica marco
 
Tarea semana 2 del 26 al 30 de octubre
Tarea  semana 2 del 26 al 30 de octubre Tarea  semana 2 del 26 al 30 de octubre
Tarea semana 2 del 26 al 30 de octubre
 
Planteamiento del Problema (1).pdf
Planteamiento del Problema (1).pdfPlanteamiento del Problema (1).pdf
Planteamiento del Problema (1).pdf
 
Clase de Diseño de Proyectos de investigación de las CEA 08.09.20
Clase de Diseño de Proyectos de investigación de las CEA 08.09.20Clase de Diseño de Proyectos de investigación de las CEA 08.09.20
Clase de Diseño de Proyectos de investigación de las CEA 08.09.20
 
Precision del problema de investigacion
Precision del problema de investigacionPrecision del problema de investigacion
Precision del problema de investigacion
 
Funciones planteamientos de problemas
Funciones planteamientos de problemasFunciones planteamientos de problemas
Funciones planteamientos de problemas
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Funciones planteamiento del problema

  • 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Integrantes: Juan Sebastián Abella Díaz Diego Fernando Tovar Torres Andres Felipe Panteves Barrera
  • 2. Justificar la necesidad e importancia de la realización de esta investigación Definir el o los propósitos que tendrá dicha investigación Describir el problema Sus funciones son: “Plantear el problema no es sino afinar y estructurar mas formalmente la idea de investigación” Identificar la población que se ve afectada por el problema Dar a conocer desde cuando se presenta el problema Describir la situación con la que surgió la necesidad de dar solución Presenta información relevante que haya sido investigado sobre dicho tema Dar a conocer el lugar donde se presenta el problema PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
  • 3. DELIMITACION DEL PROBLEMA conduce a plantear de una manera clara y precisa los aspectos del tema que se abordaran en la investigación FUNCIONES Enfocar el área de interés y especificar sus alcances Establecer los limites de investigación, como tiempos y espacios FORMULACION DEL PROBLEMA JUSTIFICACION E IMPORTANCIA OBJETIVOS FORMULACION DE OBEJTIVOS
  • 4. FUNCIONES QUE CUMPLE LA FORMULACION DEL PROBLEMA Funciones Ventajas Consiste en el planteamiento de la pregunta principal Definir con exactitud las preguntas de investigación Definir precisamente el problema a resolver Definir cual es el problema que será el objetivo del estudio Con un planteamiento de pregunta preciso se nos facilita la respuesta Teniendo claridad del problema resulta fácil identificar la población o lugar afectado