SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Mayor, Computación para Ingeniería, Profesora Ivonne Lillo                 7



                               FUNCIONES Y MATRICES EN EXCEL

Para utilizar matrices en EXCEL debemos considerar el tipo de función que vamos a utilizar.
Veamos un par de ejemplos.

I. Producto de dos matrices. Función a utilizar MMULT

1. En excel tipee las siguientes matrices:




2. Ahora determinamos el producto de ambas. Seleccionamos un conjunto de celdas, en este caso
   de 3 filas y 2 columnas.
Universidad Mayor, Computación para Ingeniería, Profesora Ivonne Lillo        8



3. Insertamos la función MMULT, para ello seleccionamos menú INSERTAR-FUNCIÓN.




4. Luego buscamos la categoría MATEMÁTICAS Y TRIGONOMÉTRICAS, función MMULT.
Universidad Mayor, Computación para Ingeniería, Profesora Ivonne Lillo                   9



5. A continuación hacemos un clik en el botón           del menú contextual de la función, para
   seleccionar la primera matriz.


6. Seleccionamos la primera matriz




7. Volvemos a hacer click en el botón        del menú contextual. Aparece el rango de nuestra
   primera matriz.




8. Repetimos desde el paso 5, pero ahora seleccionamos la segunda matriz.




9. Aparecen ahora ambas matrices seleccionadas en el menú contextual.
Universidad Mayor, Computación para Ingeniería, Profesora Ivonne Lillo              10


10. Ahora debemos presionar desde teclado CONTROL+SHIFT y ENTER. Aparece nuestra matriz
    resultante en el rango que seleccionamos en el punto 2.




11. Se concluye entonces lo siguiente:

                        15 3 2   2 4   47 77 
                                                   
                        − 1 5 11  *  3 1  =  57 78 
                        3 7 − 5   4 7   7 − 16 
                                                   




II. Encontrar la matriz inversa de una matriz cuadrada. Función a utilizar MINVERSA.

1. Construyamos una matriz cuadrada de 4 x4.
Universidad Mayor, Computación para Ingeniería, Profesora Ivonne Lillo                11


2. Seleccionamos el rango donde dejaremos la matriz inversa, seleccionando 4x4 celdas.




3. Seleccionamos menú INSERTAR-FUNCIÓN.




4. Seleccionamos categoría MATEMÁTICAS Y TRIGONOMÉTRICAS, función MINVERSA.
Universidad Mayor, Computación para Ingeniería, Profesora Ivonne Lillo                           12


5. Del menú contextual seleccionamos el botón        para indicar el rango de la matriz original.




6. Volvemos al menú contextual con el botón        para proseguir. Verificamos el rango de nuestra
   matriz.




7. Luego, presionamos las teclas CONTROL+SHIFT y ENTER. Aparece nuestra matriz inversa.




8. Quitamos decimales a la matriz, seleccionándola y aplicándo el botón quitar decimales.
Universidad Mayor, Computación para Ingeniería, Profesora Ivonne Lillo                       13


9. Podemos observar a continuación la matriz inversa con dos decimales, y la matriz original.




10. En resumen, tenemos lo siguiente:

           1      4 2 3       3.71 − 2.26 − 0.69 0.83 
                                                        
           2      8 3 5  −1  − 2.00        0.20 − 0.20 
                                       1 .2
                          ;M = 
        M =
                   5 7 1                            0.03 
             1                   0.71 − 0.46 0.11
                                                        
           3      8 5 1       1.29 − 0.54 − 0.11 − 0.03 
                                                        

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solución de problemas en programación lineal
Solución de problemas en programación linealSolución de problemas en programación lineal
Solución de problemas en programación lineal
ARLO SOLIS
 
Método grafico. Teoría y Práctica
Método grafico. Teoría y PrácticaMétodo grafico. Teoría y Práctica
Método grafico. Teoría y Práctica
Leux Javier Malavé Quijada
 
Tema 5. Programación entera
Tema 5. Programación enteraTema 5. Programación entera
Tema 5. Programación entera
SistemadeEstudiosMed
 
Método simplex
Método simplex Método simplex
Método simplex
yaz de Zurita
 
Guia 2 matlab
Guia 2 matlabGuia 2 matlab
Guia 2 matlab
aliloinomedle
 
Metodo Simplex
Metodo SimplexMetodo Simplex
10 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x2
10 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x210 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x2
10 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x2
Miguel Loredo
 
Investigación de Operaciones 2/2
Investigación de Operaciones 2/2Investigación de Operaciones 2/2
Investigación de Operaciones 2/2CEMEX
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
EsvinRol
 
Guia de clase mate b3
Guia de clase mate b3Guia de clase mate b3
Guia de clase mate b3
GABRIELA AVILA
 
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONESMETODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
JuanMiguelCustodioMo
 
Proyecto final de algebra lineal
Proyecto final de algebra linealProyecto final de algebra lineal
Proyecto final de algebra lineal
Carlos Rivas
 
Solución de Sistemas Lineales Método de Gauss
Solución de Sistemas Lineales Método de GaussSolución de Sistemas Lineales Método de Gauss
Solución de Sistemas Lineales Método de Gauss
insutecvirtual
 

La actualidad más candente (18)

Solución de problemas en programación lineal
Solución de problemas en programación linealSolución de problemas en programación lineal
Solución de problemas en programación lineal
 
U2
U2U2
U2
 
Método grafico. Teoría y Práctica
Método grafico. Teoría y PrácticaMétodo grafico. Teoría y Práctica
Método grafico. Teoría y Práctica
 
Tema 5. Programación entera
Tema 5. Programación enteraTema 5. Programación entera
Tema 5. Programación entera
 
Sesion 05b - Metodo Simplex Dual
Sesion 05b -  Metodo Simplex DualSesion 05b -  Metodo Simplex Dual
Sesion 05b - Metodo Simplex Dual
 
Método simplex
Método simplex Método simplex
Método simplex
 
Método gráfico
Método gráficoMétodo gráfico
Método gráfico
 
Guia 2 matlab
Guia 2 matlabGuia 2 matlab
Guia 2 matlab
 
Metodo Simplex
Metodo SimplexMetodo Simplex
Metodo Simplex
 
10 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x2
10 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x210 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x2
10 repaso metodos de solucion de los sistemas lineales 2x2
 
Investigación de Operaciones 2/2
Investigación de Operaciones 2/2Investigación de Operaciones 2/2
Investigación de Operaciones 2/2
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Método
 Método Método
Método
 
Guia de clase mate b3
Guia de clase mate b3Guia de clase mate b3
Guia de clase mate b3
 
Simplex
SimplexSimplex
Simplex
 
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONESMETODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
METODO DUAL : EJERCICIOS RESUELTOS DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES
 
Proyecto final de algebra lineal
Proyecto final de algebra linealProyecto final de algebra lineal
Proyecto final de algebra lineal
 
Solución de Sistemas Lineales Método de Gauss
Solución de Sistemas Lineales Método de GaussSolución de Sistemas Lineales Método de Gauss
Solución de Sistemas Lineales Método de Gauss
 

Similar a Funciones Y Matrices En Excel, Profesora Ivonne Lillo

Resolucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Resolucion de Sistemas de Ecuaciones LinealesResolucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Resolucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Rene Stalyn Ortega
 
Soluciòn de sistemas de ecuaciones lineales con excel
Soluciòn de sistemas de ecuaciones lineales con excelSoluciòn de sistemas de ecuaciones lineales con excel
Soluciòn de sistemas de ecuaciones lineales con excel
Victor Lara
 
Metodo simplex corposucre - micro clase
Metodo simplex   corposucre - micro claseMetodo simplex   corposucre - micro clase
Metodo simplex corposucre - micro clase
Carlos Montes
 
Guía de clase primero bloque 5
Guía de clase primero bloque 5Guía de clase primero bloque 5
Guía de clase primero bloque 5
JEDANNIE Apellidos
 
Guía de clase primero bloque 5
Guía de clase primero bloque 5Guía de clase primero bloque 5
Guía de clase primero bloque 5
JEDANNIE Apellidos
 
S07.s4 Regresion Lineal Multiple.R.pdf
S07.s4 Regresion Lineal Multiple.R.pdfS07.s4 Regresion Lineal Multiple.R.pdf
S07.s4 Regresion Lineal Multiple.R.pdf
JuanMallma3
 
Teoría de matrices
Teoría de matricesTeoría de matrices
Teoría de matrices
Ruben Dario Lara Escobar
 
1_3romate_ sustraccion_1raparte.pptx
1_3romate_ sustraccion_1raparte.pptx1_3romate_ sustraccion_1raparte.pptx
1_3romate_ sustraccion_1raparte.pptx
ClaudiaPaulina2
 
Método de reducción
Método de reducciónMétodo de reducción
Método de reducciónCrissDanie
 
Raices de ecuaciones en excel
Raices de ecuaciones en excelRaices de ecuaciones en excel
Raices de ecuaciones en excel
Tensor
 
Gauss
GaussGauss
Gauss
GaussGauss
Presentacion del proyecto de algebra lineal, segundo ciclo de ingenieria en s...
Presentacion del proyecto de algebra lineal, segundo ciclo de ingenieria en s...Presentacion del proyecto de algebra lineal, segundo ciclo de ingenieria en s...
Presentacion del proyecto de algebra lineal, segundo ciclo de ingenieria en s...
Zaqueo Gomez Gomez
 
Tema 6 (Teoría)
Tema 6 (Teoría)Tema 6 (Teoría)
Tema 6 (Teoría)jhbenito
 
Procedimiento 2
Procedimiento 2Procedimiento 2
Procedimiento 2
Citlali Pelaxtla Ramirez
 
Pautas de Ayudantías (Introducción a la Microeconomía - UChile)
Pautas de Ayudantías (Introducción a la Microeconomía - UChile)Pautas de Ayudantías (Introducción a la Microeconomía - UChile)
Pautas de Ayudantías (Introducción a la Microeconomía - UChile)
Mauricio Vargas 帕夏
 
Raices de ecuaciones MN
Raices de ecuaciones MNRaices de ecuaciones MN
Raices de ecuaciones MN
Tensor
 
Presentación Tema 2.pptx
Presentación Tema 2.pptxPresentación Tema 2.pptx
Presentación Tema 2.pptx
JosephBaca6
 

Similar a Funciones Y Matrices En Excel, Profesora Ivonne Lillo (20)

Resolucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Resolucion de Sistemas de Ecuaciones LinealesResolucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Resolucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
 
Soluciòn de sistemas de ecuaciones lineales con excel
Soluciòn de sistemas de ecuaciones lineales con excelSoluciòn de sistemas de ecuaciones lineales con excel
Soluciòn de sistemas de ecuaciones lineales con excel
 
Practica2
Practica2Practica2
Practica2
 
Metodo simplex corposucre - micro clase
Metodo simplex   corposucre - micro claseMetodo simplex   corposucre - micro clase
Metodo simplex corposucre - micro clase
 
Guía de clase primero bloque 5
Guía de clase primero bloque 5Guía de clase primero bloque 5
Guía de clase primero bloque 5
 
Guía de clase primero bloque 5
Guía de clase primero bloque 5Guía de clase primero bloque 5
Guía de clase primero bloque 5
 
S07.s4 Regresion Lineal Multiple.R.pdf
S07.s4 Regresion Lineal Multiple.R.pdfS07.s4 Regresion Lineal Multiple.R.pdf
S07.s4 Regresion Lineal Multiple.R.pdf
 
Teoría de matrices
Teoría de matricesTeoría de matrices
Teoría de matrices
 
1_3romate_ sustraccion_1raparte.pptx
1_3romate_ sustraccion_1raparte.pptx1_3romate_ sustraccion_1raparte.pptx
1_3romate_ sustraccion_1raparte.pptx
 
Método de reducción
Método de reducciónMétodo de reducción
Método de reducción
 
Raices de ecuaciones en excel
Raices de ecuaciones en excelRaices de ecuaciones en excel
Raices de ecuaciones en excel
 
Gauss
GaussGauss
Gauss
 
Gauss
GaussGauss
Gauss
 
Presentacion del proyecto de algebra lineal, segundo ciclo de ingenieria en s...
Presentacion del proyecto de algebra lineal, segundo ciclo de ingenieria en s...Presentacion del proyecto de algebra lineal, segundo ciclo de ingenieria en s...
Presentacion del proyecto de algebra lineal, segundo ciclo de ingenieria en s...
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Tema 6 (Teoría)
Tema 6 (Teoría)Tema 6 (Teoría)
Tema 6 (Teoría)
 
Procedimiento 2
Procedimiento 2Procedimiento 2
Procedimiento 2
 
Pautas de Ayudantías (Introducción a la Microeconomía - UChile)
Pautas de Ayudantías (Introducción a la Microeconomía - UChile)Pautas de Ayudantías (Introducción a la Microeconomía - UChile)
Pautas de Ayudantías (Introducción a la Microeconomía - UChile)
 
Raices de ecuaciones MN
Raices de ecuaciones MNRaices de ecuaciones MN
Raices de ecuaciones MN
 
Presentación Tema 2.pptx
Presentación Tema 2.pptxPresentación Tema 2.pptx
Presentación Tema 2.pptx
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 

Funciones Y Matrices En Excel, Profesora Ivonne Lillo

  • 1. Universidad Mayor, Computación para Ingeniería, Profesora Ivonne Lillo 7 FUNCIONES Y MATRICES EN EXCEL Para utilizar matrices en EXCEL debemos considerar el tipo de función que vamos a utilizar. Veamos un par de ejemplos. I. Producto de dos matrices. Función a utilizar MMULT 1. En excel tipee las siguientes matrices: 2. Ahora determinamos el producto de ambas. Seleccionamos un conjunto de celdas, en este caso de 3 filas y 2 columnas.
  • 2. Universidad Mayor, Computación para Ingeniería, Profesora Ivonne Lillo 8 3. Insertamos la función MMULT, para ello seleccionamos menú INSERTAR-FUNCIÓN. 4. Luego buscamos la categoría MATEMÁTICAS Y TRIGONOMÉTRICAS, función MMULT.
  • 3. Universidad Mayor, Computación para Ingeniería, Profesora Ivonne Lillo 9 5. A continuación hacemos un clik en el botón del menú contextual de la función, para seleccionar la primera matriz. 6. Seleccionamos la primera matriz 7. Volvemos a hacer click en el botón del menú contextual. Aparece el rango de nuestra primera matriz. 8. Repetimos desde el paso 5, pero ahora seleccionamos la segunda matriz. 9. Aparecen ahora ambas matrices seleccionadas en el menú contextual.
  • 4. Universidad Mayor, Computación para Ingeniería, Profesora Ivonne Lillo 10 10. Ahora debemos presionar desde teclado CONTROL+SHIFT y ENTER. Aparece nuestra matriz resultante en el rango que seleccionamos en el punto 2. 11. Se concluye entonces lo siguiente:  15 3 2   2 4   47 77       − 1 5 11  *  3 1  =  57 78   3 7 − 5   4 7   7 − 16      II. Encontrar la matriz inversa de una matriz cuadrada. Función a utilizar MINVERSA. 1. Construyamos una matriz cuadrada de 4 x4.
  • 5. Universidad Mayor, Computación para Ingeniería, Profesora Ivonne Lillo 11 2. Seleccionamos el rango donde dejaremos la matriz inversa, seleccionando 4x4 celdas. 3. Seleccionamos menú INSERTAR-FUNCIÓN. 4. Seleccionamos categoría MATEMÁTICAS Y TRIGONOMÉTRICAS, función MINVERSA.
  • 6. Universidad Mayor, Computación para Ingeniería, Profesora Ivonne Lillo 12 5. Del menú contextual seleccionamos el botón para indicar el rango de la matriz original. 6. Volvemos al menú contextual con el botón para proseguir. Verificamos el rango de nuestra matriz. 7. Luego, presionamos las teclas CONTROL+SHIFT y ENTER. Aparece nuestra matriz inversa. 8. Quitamos decimales a la matriz, seleccionándola y aplicándo el botón quitar decimales.
  • 7. Universidad Mayor, Computación para Ingeniería, Profesora Ivonne Lillo 13 9. Podemos observar a continuación la matriz inversa con dos decimales, y la matriz original. 10. En resumen, tenemos lo siguiente: 1 4 2 3  3.71 − 2.26 − 0.69 0.83      2 8 3 5  −1  − 2.00 0.20 − 0.20  1 .2 ;M =  M = 5 7 1 0.03  1 0.71 − 0.46 0.11     3 8 5 1  1.29 − 0.54 − 0.11 − 0.03     