SlideShare una empresa de Scribd logo
Biodiversidad:
valor añadido en la comercialización diferenciada
I Congreso Internacional de Turismo Gastronómico
"La situación actual y tendencias globales del turismo gastronómico"
Pamplona, 22 y 23 de febrero de 2018
Fundación Global Nature es una ONG creada en 1993.
Tres centros de educación ambiental.
Más de 20 proyectos nacionales e internacionales para la restauración de
ecosistemas: humedales de La Mancha y de Tierra de Campos, Albufera de Valencia,
dehesas, laurisilva, charcas ganaderas en dehesas, etc.
Cooperación internacional en tratamiento de aguas, ecoturismo y restauración
ambiental (Paraguay, R. Dominicana, Filipinas, Senegal, Mozambique, entre otros).
233 ha de terrenos agrarios en propiedad, con núcleos de razas de ganado en peligro
de extinción. Red de custodia del territorio de 8.000 ha con más de 290 propietarios.
¿Quiénes somos?
La biodiversidad como elemento de comercialización. LIFE Food Standards
• Estudio de 40 estándares para la incorporación de indicadores de biodiversidad.
• Planes piloto en explotaciones de olivar, tomate, melón, cereales, lácteos y cárnicos.
• Herramienta de desempeño de biodiversidad en sellos y normas (Biodiversity Performance
Tool).
• Formación a 5.000 empresas y 40 estándares, con 360 certificadores formados.
• Trabajo en red con 500 organizaciones.
• Gran oportunidad para España para diferenciar sus D.O., I.G.P, etc.
• Mejores prácticas = sencillas, útiles y realistas. Las medidas no transparentes, reiterativas,
difíciles de verificar u objetivos poco claros agregan ruido y desincentivan al agricultor.
Comercialización en base a la biodiversidad. Ya no es una opción
Comercialización de lentejas y garbanzos ecológicos producidas en red Natura 2000.
Convenios para 3.000 ha en Toledo y Cuenca. Más de 100 t. comercializadas en
2017.
Nuevo objetivo: almendras, pistacho, azafrán, vino o aceite.
Supermercados REWE (Proyecto Pro Planet) o productos Rapundzel en Alemania:
productos ecológicos pero locales (europeos), trazables (imagen del agricultor) y que
se avale que conservan la biodiversidad.
El concepto “ecológico” ya no es suficiente.
A la etiqueta ecológica se suma el valor biodiversidad y de producto europeo (locales) junto con
la imagen del productor (trazabilidad y confianza).
El concepto “ecológico” ya no es suficiente.
Comercialización de legumbres ecológicas en Alemania
• En España la experiencia de Riet Vell (pasta
del valle del Ebro y arroz del Delta del Ebro
por su valor en la conservación de las aves
esteparias y acuáticas).
• Nuevas líneas en la producción de vino y
aceite, como la cooperativa Viver, con
múltiples productos del olivar.
• En Sudáfrica, bodegas asociadas a la
conservación de ciertas especies.
Más casos de comercialización basadas en protección de la biodiversidad
La gran industria ya estudia estas estrategias de diferenciación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 cumbre agroalimentaria-r avil-es
1 cumbre agroalimentaria-r avil-es1 cumbre agroalimentaria-r avil-es
1 cumbre agroalimentaria-r avil-es
Arauco 2030
 

La actualidad más candente (20)

Libro ¿Agroindustria y Soberania Alimentaria? Hacia una Ley de Agroindustria ...
Libro ¿Agroindustria y Soberania Alimentaria? Hacia una Ley de Agroindustria ...Libro ¿Agroindustria y Soberania Alimentaria? Hacia una Ley de Agroindustria ...
Libro ¿Agroindustria y Soberania Alimentaria? Hacia una Ley de Agroindustria ...
 
El sector agroindustrial
El sector agroindustrialEl sector agroindustrial
El sector agroindustrial
 
OBJETIVOS DE LA AGROINDUSTRIA
OBJETIVOS DE LA AGROINDUSTRIAOBJETIVOS DE LA AGROINDUSTRIA
OBJETIVOS DE LA AGROINDUSTRIA
 
Introducción a cultivos agroindustriales
Introducción a cultivos agroindustrialesIntroducción a cultivos agroindustriales
Introducción a cultivos agroindustriales
 
Eurofauna
EurofaunaEurofauna
Eurofauna
 
Módulo 2 experiencias en biocomercio
Módulo 2 experiencias en biocomercioMódulo 2 experiencias en biocomercio
Módulo 2 experiencias en biocomercio
 
Utilización de fuentes de energía alternativas en la producción pecuaria orie...
Utilización de fuentes de energía alternativas en la producción pecuaria orie...Utilización de fuentes de energía alternativas en la producción pecuaria orie...
Utilización de fuentes de energía alternativas en la producción pecuaria orie...
 
La agroindustria diapositivas
La  agroindustria diapositivasLa  agroindustria diapositivas
La agroindustria diapositivas
 
La agroindustria
La agroindustriaLa agroindustria
La agroindustria
 
Sistemas Silvopastoriles para el Desarrollo Sostenible de la Ganadería en México
Sistemas Silvopastoriles para el Desarrollo Sostenible de la Ganadería en MéxicoSistemas Silvopastoriles para el Desarrollo Sostenible de la Ganadería en México
Sistemas Silvopastoriles para el Desarrollo Sostenible de la Ganadería en México
 
Agroindustrias
AgroindustriasAgroindustrias
Agroindustrias
 
"La biomasa del sector agrario andaluz", por Mar Cátedra, Dirección General d...
"La biomasa del sector agrario andaluz", por Mar Cátedra, Dirección General d..."La biomasa del sector agrario andaluz", por Mar Cátedra, Dirección General d...
"La biomasa del sector agrario andaluz", por Mar Cátedra, Dirección General d...
 
Administracion e ingenieria agro industrial
Administracion e ingenieria agro industrialAdministracion e ingenieria agro industrial
Administracion e ingenieria agro industrial
 
Resumen de méritos de la modalidad Empresa y Medio Ambiente en el XIX Premio ...
Resumen de méritos de la modalidad Empresa y Medio Ambiente en el XIX Premio ...Resumen de méritos de la modalidad Empresa y Medio Ambiente en el XIX Premio ...
Resumen de méritos de la modalidad Empresa y Medio Ambiente en el XIX Premio ...
 
Manual buenas practicas_apicultura.cl
Manual buenas practicas_apicultura.clManual buenas practicas_apicultura.cl
Manual buenas practicas_apicultura.cl
 
TeSAC Mahates (Colombia)
TeSAC Mahates (Colombia)TeSAC Mahates (Colombia)
TeSAC Mahates (Colombia)
 
1 cumbre agroalimentaria-r avil-es
1 cumbre agroalimentaria-r avil-es1 cumbre agroalimentaria-r avil-es
1 cumbre agroalimentaria-r avil-es
 
Resumen de méritos de la modalidad Compromiso Ambiental en el XIX Premio Anda...
Resumen de méritos de la modalidad Compromiso Ambiental en el XIX Premio Anda...Resumen de méritos de la modalidad Compromiso Ambiental en el XIX Premio Anda...
Resumen de méritos de la modalidad Compromiso Ambiental en el XIX Premio Anda...
 
PRINCIPIOS DE LA AGROINDUSTRIA
PRINCIPIOS DE LA AGROINDUSTRIAPRINCIPIOS DE LA AGROINDUSTRIA
PRINCIPIOS DE LA AGROINDUSTRIA
 
AGROINDUSTRIA Y AGRONECOCIOS PPT - ALEX BENJAMIN HUILLCA- EPIA
AGROINDUSTRIA Y AGRONECOCIOS PPT - ALEX BENJAMIN HUILLCA- EPIA AGROINDUSTRIA Y AGRONECOCIOS PPT - ALEX BENJAMIN HUILLCA- EPIA
AGROINDUSTRIA Y AGRONECOCIOS PPT - ALEX BENJAMIN HUILLCA- EPIA
 

Similar a Fundación Global Nature

Rainforest Alliance Embajada USA Adex Junio 3 2011
Rainforest Alliance Embajada USA  Adex Junio 3 2011  Rainforest Alliance Embajada USA  Adex Junio 3 2011
Rainforest Alliance Embajada USA Adex Junio 3 2011
reosouthamerica
 
Guía de puntos de venta de alimentos ecológicos de la Comunidad de Madrid
Guía de puntos de venta de alimentos ecológicos de la Comunidad de MadridGuía de puntos de venta de alimentos ecológicos de la Comunidad de Madrid
Guía de puntos de venta de alimentos ecológicos de la Comunidad de Madrid
Borja Sarasola
 
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos CochaAgrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
InfoAndina CONDESAN
 
Agroecologia y biodiversidad 2014 + comercialización ecologica + universidad ...
Agroecologia y biodiversidad 2014 + comercialización ecologica + universidad ...Agroecologia y biodiversidad 2014 + comercialización ecologica + universidad ...
Agroecologia y biodiversidad 2014 + comercialización ecologica + universidad ...
fetopax
 

Similar a Fundación Global Nature (20)

Informe del Observatorio de la Gestión Empresarial de la Biodiversidad 2016
Informe del Observatorio de la Gestión Empresarial de la Biodiversidad 2016Informe del Observatorio de la Gestión Empresarial de la Biodiversidad 2016
Informe del Observatorio de la Gestión Empresarial de la Biodiversidad 2016
 
Los benefícios del Projecto Microviñas, un modelo exportable de minifundio so...
Los benefícios del Projecto Microviñas, un modelo exportable de minifundio so...Los benefícios del Projecto Microviñas, un modelo exportable de minifundio so...
Los benefícios del Projecto Microviñas, un modelo exportable de minifundio so...
 
Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos
 
Oveja Churra galega mirandesa Inventario Reserva Biosfera
Oveja Churra galega mirandesa Inventario Reserva BiosferaOveja Churra galega mirandesa Inventario Reserva Biosfera
Oveja Churra galega mirandesa Inventario Reserva Biosfera
 
Rainforest Alliance Embajada USA Adex Junio 3 2011
Rainforest Alliance Embajada USA  Adex Junio 3 2011  Rainforest Alliance Embajada USA  Adex Junio 3 2011
Rainforest Alliance Embajada USA Adex Junio 3 2011
 
Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuar...
Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuar...Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuar...
Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuar...
 
Generación de bioturismo conservación 20170618
Generación de bioturismo   conservación 20170618Generación de bioturismo   conservación 20170618
Generación de bioturismo conservación 20170618
 
Fundacion Naturaleza y Hombre
Fundacion Naturaleza y HombreFundacion Naturaleza y Hombre
Fundacion Naturaleza y Hombre
 
Dia internacional agricultura sostenible
Dia internacional agricultura sostenibleDia internacional agricultura sostenible
Dia internacional agricultura sostenible
 
Guía de puntos de venta de alimentos ecológicos de la Comunidad de Madrid
Guía de puntos de venta de alimentos ecológicos de la Comunidad de MadridGuía de puntos de venta de alimentos ecológicos de la Comunidad de Madrid
Guía de puntos de venta de alimentos ecológicos de la Comunidad de Madrid
 
Presentacion ecoturismo y conservacion en el pno
Presentacion ecoturismo y conservacion en el pnoPresentacion ecoturismo y conservacion en el pno
Presentacion ecoturismo y conservacion en el pno
 
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos CochaAgrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
Agrobiodiversidad: Reserva Paisajística Nor Yauyos Cocha
 
Agricultura Sostenible Rainforest Alliance Certified
Agricultura Sostenible Rainforest Alliance CertifiedAgricultura Sostenible Rainforest Alliance Certified
Agricultura Sostenible Rainforest Alliance Certified
 
Informe 2020 del Grupo Ecológico Sierra Gorda y la Alianza
Informe 2020 del Grupo Ecológico Sierra Gorda y la AlianzaInforme 2020 del Grupo Ecológico Sierra Gorda y la Alianza
Informe 2020 del Grupo Ecológico Sierra Gorda y la Alianza
 
U2-BPA-sostenibilidad.pdf
U2-BPA-sostenibilidad.pdfU2-BPA-sostenibilidad.pdf
U2-BPA-sostenibilidad.pdf
 
Agroecologia y biodiversidad 2014 + comercialización ecologica + universidad ...
Agroecologia y biodiversidad 2014 + comercialización ecologica + universidad ...Agroecologia y biodiversidad 2014 + comercialización ecologica + universidad ...
Agroecologia y biodiversidad 2014 + comercialización ecologica + universidad ...
 
ECOLOGISTAS DE BEE GARDEN INSTALAN UNA DECENA DE COLMENAS EN EL CENTRO AMBIEN...
ECOLOGISTAS DE BEE GARDEN INSTALAN UNA DECENA DE COLMENAS EN EL CENTRO AMBIEN...ECOLOGISTAS DE BEE GARDEN INSTALAN UNA DECENA DE COLMENAS EN EL CENTRO AMBIEN...
ECOLOGISTAS DE BEE GARDEN INSTALAN UNA DECENA DE COLMENAS EN EL CENTRO AMBIEN...
 
Valeria Mellado, presentación seminario
Valeria Mellado, presentación seminarioValeria Mellado, presentación seminario
Valeria Mellado, presentación seminario
 
09 virginia
09 virginia09 virginia
09 virginia
 
04_ignacio_torres.pdf
04_ignacio_torres.pdf04_ignacio_torres.pdf
04_ignacio_torres.pdf
 

Más de GastronomyTourism

Más de GastronomyTourism (10)

Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción tu...
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción tu...Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción tu...
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción tu...
 
Sakagura Tourism: programa de interacción entre productores de Sake y los rec...
Sakagura Tourism: programa de interacción entre productores de Sake y los rec...Sakagura Tourism: programa de interacción entre productores de Sake y los rec...
Sakagura Tourism: programa de interacción entre productores de Sake y los rec...
 
Turistas cosmopolitas, un segmento estratégico y rentable para España.
Turistas cosmopolitas, un segmento estratégico y rentable para España.Turistas cosmopolitas, un segmento estratégico y rentable para España.
Turistas cosmopolitas, un segmento estratégico y rentable para España.
 
II Estudio de la Demanda de Turismo Gastronómico en España
II Estudio de la Demanda de Turismo Gastronómico en EspañaII Estudio de la Demanda de Turismo Gastronómico en España
II Estudio de la Demanda de Turismo Gastronómico en España
 
La evolución de la experiencia gastronómica en la industria hotelera
La evolución de la experiencia gastronómica en la industria hoteleraLa evolución de la experiencia gastronómica en la industria hotelera
La evolución de la experiencia gastronómica en la industria hotelera
 
Protocolo Protocollo Zero Positivo para Restaurantes
Protocolo Protocollo Zero Positivo para RestaurantesProtocolo Protocollo Zero Positivo para Restaurantes
Protocolo Protocollo Zero Positivo para Restaurantes
 
Escocia – sirviendo deliciosos platos en medio de un impresionante paisaje
Escocia – sirviendo deliciosos platos en medio de un impresionante paisajeEscocia – sirviendo deliciosos platos en medio de un impresionante paisaje
Escocia – sirviendo deliciosos platos en medio de un impresionante paisaje
 
Los paisajes de la Sierra de Madrid se sientan a la mesa
Los paisajes de la Sierra de Madrid se sientan a la mesaLos paisajes de la Sierra de Madrid se sientan a la mesa
Los paisajes de la Sierra de Madrid se sientan a la mesa
 
Gastronomic decisions, por Günter Exel
Gastronomic decisions, por Günter ExelGastronomic decisions, por Günter Exel
Gastronomic decisions, por Günter Exel
 
Tolosa, Babarrunak y Txuleton
Tolosa, Babarrunak y TxuletonTolosa, Babarrunak y Txuleton
Tolosa, Babarrunak y Txuleton
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 

Fundación Global Nature

  • 1. Biodiversidad: valor añadido en la comercialización diferenciada I Congreso Internacional de Turismo Gastronómico "La situación actual y tendencias globales del turismo gastronómico" Pamplona, 22 y 23 de febrero de 2018
  • 2. Fundación Global Nature es una ONG creada en 1993. Tres centros de educación ambiental. Más de 20 proyectos nacionales e internacionales para la restauración de ecosistemas: humedales de La Mancha y de Tierra de Campos, Albufera de Valencia, dehesas, laurisilva, charcas ganaderas en dehesas, etc. Cooperación internacional en tratamiento de aguas, ecoturismo y restauración ambiental (Paraguay, R. Dominicana, Filipinas, Senegal, Mozambique, entre otros). 233 ha de terrenos agrarios en propiedad, con núcleos de razas de ganado en peligro de extinción. Red de custodia del territorio de 8.000 ha con más de 290 propietarios. ¿Quiénes somos?
  • 3. La biodiversidad como elemento de comercialización. LIFE Food Standards • Estudio de 40 estándares para la incorporación de indicadores de biodiversidad. • Planes piloto en explotaciones de olivar, tomate, melón, cereales, lácteos y cárnicos. • Herramienta de desempeño de biodiversidad en sellos y normas (Biodiversity Performance Tool). • Formación a 5.000 empresas y 40 estándares, con 360 certificadores formados. • Trabajo en red con 500 organizaciones. • Gran oportunidad para España para diferenciar sus D.O., I.G.P, etc. • Mejores prácticas = sencillas, útiles y realistas. Las medidas no transparentes, reiterativas, difíciles de verificar u objetivos poco claros agregan ruido y desincentivan al agricultor.
  • 4. Comercialización en base a la biodiversidad. Ya no es una opción Comercialización de lentejas y garbanzos ecológicos producidas en red Natura 2000. Convenios para 3.000 ha en Toledo y Cuenca. Más de 100 t. comercializadas en 2017. Nuevo objetivo: almendras, pistacho, azafrán, vino o aceite. Supermercados REWE (Proyecto Pro Planet) o productos Rapundzel en Alemania: productos ecológicos pero locales (europeos), trazables (imagen del agricultor) y que se avale que conservan la biodiversidad. El concepto “ecológico” ya no es suficiente.
  • 5. A la etiqueta ecológica se suma el valor biodiversidad y de producto europeo (locales) junto con la imagen del productor (trazabilidad y confianza). El concepto “ecológico” ya no es suficiente. Comercialización de legumbres ecológicas en Alemania
  • 6. • En España la experiencia de Riet Vell (pasta del valle del Ebro y arroz del Delta del Ebro por su valor en la conservación de las aves esteparias y acuáticas). • Nuevas líneas en la producción de vino y aceite, como la cooperativa Viver, con múltiples productos del olivar. • En Sudáfrica, bodegas asociadas a la conservación de ciertas especies. Más casos de comercialización basadas en protección de la biodiversidad
  • 7. La gran industria ya estudia estas estrategias de diferenciación

Notas del editor

  1. Recuperación 1 (Evolución 1990-1993)
  2. Recuperación 1 (Evolución 1990-1993)
  3. En España: Riet Vell Búho sudáfricano.
  4. En resumen