SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Experto en Procesos
Elearning
Módulo 5 – Modelo PACIE -
Capacitación
“educar, más que una ciencia, es la
   aventura de aprender haciendo”


Asesores Tecnopedagógicos DICREIV
Docentes Innovadores y Creativos en la Era de la Información Virtual
DICREIV, Docentes
Innovadores y Creativos en
la Era de la Información
Virtual, es una empresa de
avanzada, que está a la
vanguardia de la
educación, y ofrece a las
empresas e instituciones
educativas la posibilidad de
capacitar al Talento
Humano de estas
instituciones, a través de
una filosofía basada en las
Teorías constructivistas y
DICREIV , es una empresa
dedicada a la Asesoría
Tecnopedagógica
consagrada a formar y
fortalecer al Talento
Humano que así lo
requiera, en el uso de la
Tecnología de la
Información y
Comunicación
(TIC), combinando en los
DICREIV
Tiene como visión la
formación de
profesionales de
distintas ramas del
saber, con altos niveles
de competitividad, en el
uso, y aplicación con
habilidades y destrezas
de herramientas y
recursos adecuados al
campo de
Tipo de educación: Pregrado
Total sedes y núcleos: 6
N° de docentes: 220
El presente proyecto, tiene por finalidad
proponer un programa de capacitación
docente institucional para el uso de las
TIC, en los procesos educativos que se
llevan en diversos ámbitos; el mismo se
hará de manera específica para la
Universidad Alfa de Guatemala.
El proyecto educativo se mostrará en
fases, las cuales pasan desde el
diagnóstico, factibilidad y diseño, el cual
es integrado por los elementos que llevan
a investigar, planificar, crear, evaluar y
CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL
   PARA EL USO DE LAS TIC EN LOS
       PROCESOS EDUCATIVOS
Programa:
 Expertos en Procesos Elearning para
  Docentes de la Universidad Alfa de
              Guatemala
Componente:               Lapso de
Tecnopedagogía            tiempo: 18
                          meses
Fecha:         Modalidad: Elaborado
  Julio 2012   Elearning por:
               (En línea)    DICREIV
El Programa de Capacitación se
justifica:
• en lo social, al establecer nexos de
  comunicación e intercambio de
  información efectiva y eficiente, con
  base en el desarrollo de
  habilidades comunicacionales y
  manejo de autonomía, autoestima y
  crecimiento personal.
• en lo institucional, al ofertar la
  posibilidad de una educación bajo
  cánones no tradicionales,
  adecuándose al ritmo de desarrollo
  de la misma sociedad y a las
  necesidades e intereses de sus
  clientes actuales y potenciales.
Objetivo General

Proponer un programa
de capacitación docente
institucional para el
uso de las TIC en los
procesos educativos, en
la Universidad Alfa de
Guatemala, a través de
la Plataforma
Moodle, donde se
apliquen los principios y
fundamentos, con
Objetivos Específicos

1. Determinar el nivel de dominio de destrezas
   informáticas de los académicos de la
   Universidad Alfa de Guatemala, para la
   nivelación en cuanto a los prerrequisitos
   necesarios para su desempeño en el entorno de
   la plataforma Moodle.
2. Establecer la factibilidad institucional sobre
   los recursos con los que cuenta la Universidad
   Alfa de Guatemala, para la efectiva
   implementación del programa de capacitación
   docente institucional para el uso de las TIC.
3. Diseñar actividades en entornos
   virtuales, para el uso de las TIC en los
   procesos educativos en la Universidad Alfa de
Standard:
Capacitar los Académicos de la
Universidad Alfa de Guatemala

Benchmark: Los académicos
deberán
• Usar los recursos alojados en el
  entorno para informarse.
• Hacer uso de los recursos de
  interacción virtual con el tutor
  y compañeros.
• Trabajar como tutores en sus
  entornos virtuales.

Skills
• Navegar por cada uno de los
  cursos ofertados.
• Buscar la información en los
Se presenta a
continuación la
organización de los
contenidos esenciales
relacionados con cada
objetivo específico
propuesto.
Objetivo 1. Determinar el nivel de dominio de
destrezas informáticas de los académicos de la
Universidad Alfa de Guatemala, para la
nivelación en cuanto a los prerrequisitos
   Unidades      Saberes o Contenidos
necesarios para su desempeño en el entorno de
la plataforma Moodle. esenciales
                Conceptua Procedimen Actitudinal
                   les      tales         es

                -Eva        -.Técnicas    -
                -Web 2.0    sobre         Responsabi
                -Entornos   navegación    lidad.
                virtuales   web.          -Compromiso
                -Aula       -             en el
                Virtual     .Metodológi   establecimi
                            cos:          ento de
   Edúcate en
                            Reconocimie   normas y
      ALFA
                            nto de la     acuerdos.
    VIRTUAL.
                            plataform     -Actitud de
                            a ALFA        observació
Objetivo 2. Establecer la factibilidad
institucional sobre los recursos con los que
cuenta la Universidad Alfa de Guatemala, para
la efectiva implementación del programa de
  Unidade        Saberes o Contenidos uso
capacitación docente institucional para el
      s
de las TIC.            esenciales
              Conceptuale    Procedimenta     Actitudinales
                    s              les
              Texto plano,    -.Técnicas:     Actitud de
              HTML, wiki,    *Exploración     observación.
              pagina web,    web.             -Visualización
              mostrar un     *Configuració    de recursos.
     Uso
              directorio.    ny               -Reflexión,
 adecuado
                             utilización de   análisis y
      de
                             recursos         transferencia
 herramien
                             -                de saberes.
    tas,
                             .Metodológic     -Valoración
 recursos y
                             os: *lectura     del Trabajo
 actividade
                             de               en equipo.
   s de un
                             materiales,      -Valoración de
    aula
Objetivo 3. Diseñar actividades en entornos
virtuales, para el uso de las TIC en los procesos
educativos en la Universidad Alfa de Guatemala.


                    Unidades




       Aplicación de las actividades de un aula
                       virtual.
Objetivo 4. Promover el uso de los recursos de la
web 2.0, para la incorporación de la educación
virtual en la Universidad Alfa de Guatemala, de
los académicos, como actores y talento humano
relevante en el desarrollo de los procesos
educativos.
                   Unidades




     El uso de las actividades en un aula virtual
         utilizando los recursos de la web 2.0
Objetivo 5. Generar la creación de los entornos
virtuales de aprendizaje, sobre la base de los
conocimientos, adecuaciones de las competencias
requeridas y de funcionalidad.
                       Unidades




       Creación y aplicación de Entornos Virtuales de
                        Aprendizaje
Curso 0. Edúcate en
ALFA VIRTUAL.
  Curso 1. Uso adecuado
  de
  herramientas, recurs
  os y actividades de un
  aula virtual
     Curso 2. Aplicación de
     las actividades de un
     aula virtual

      Curso 3. El uso de los
      recursos de la web
      2.0

         Curso 4. Creación de
         Entornos Virtuales
Tecnológicos:

      Plataforma
        Moodle

       Computadoras
        Personales
        Conexión a
     Internet Banda
          Ancha

         Servicio de
       Hospedaje Web

     Laboratorio de
      Computación
Humanos:


       1 Pedagogo


        1 Técnico
      Especializado

       1 Comunicador
       Social
     5 Especialistas
        o Tutores
        virtuales
Talento      Inversión/u   Inversión
   Humano         nitaria       Anual
Pedagogo           750 $        9.000 $
Técnico
Especializad       450 $       5.400 $
o
Comunicador
                   500 $       6.000 $
Social
Tutores
                 500 $ c/u    30.000 $
Virtuales (5)

Recursos Tec Inversión/u      Inversión
nológicos      nitaria          Anual
Servidor
para
                7.500 $        7.500 $
Plataforma
Moodle
Instalación
                 800 $         4.800 $
de Servidores
Ruteadores
para cada        480$          2.880 $
Primera Fase. Fase
        Diagnóstico

 Diseño y presentación del Proyecto
 a las Autoridades Universitarias


Diagnóstico Institucional, con base en
    el talento humano y recursos
             disponibles.


 Creación del Campus Virtual en la
     sede Principal y sus sedes



       Evaluación de la fase
Segunda
    Fase. Factibilidad

  Creación de los EVAs. (Técnica y
            económica)


Formación en entorno virtual de los
 académicos (Social y Académica)


Instalación de los equipos en cada
    sede (Económica y técnica)


 Prueba del funcionamiento de la
 Plataforma y equipos (Técnica)
Tercera Fase. Diseño y
ejecución de la Propuesta

    Aplicación de los EVAs

Implementación del Programa de
         capacitación

 Desarrollo de los cursos del
  Programa de capacitación

 Incorporación y nivelación del
      personal académico

     Asesoría permanente


    Evaluación de la Fase.
Fundación para la actualización tecnológica de américa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase Planificación
Fase PlanificaciónFase Planificación
Fase Planificación
Victor Becerra
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
guest3ebe02
 
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
Ramon Molina
 
Proyecto Capacitación Colegio Omega
Proyecto Capacitación Colegio OmegaProyecto Capacitación Colegio Omega
Proyecto Capacitación Colegio Omega
Susana_Heredia
 
Grupo c docentes activos en las tics - fase planificacion
Grupo c   docentes activos en las tics - fase planificacionGrupo c   docentes activos en las tics - fase planificacion
Grupo c docentes activos en las tics - fase planificacion
albertojosesilva
 
Gruvase Proyecto1
Gruvase Proyecto1Gruvase Proyecto1
Gruvase Proyecto1
Juan Carlos Molina Duarte
 
Blearning en procesos de posgrado nury
Blearning en procesos de posgrado nuryBlearning en procesos de posgrado nury
Blearning en procesos de posgrado nury
nbonilla
 
Fase de planificacion grupo g
Fase de planificacion grupo gFase de planificacion grupo g
Fase de planificacion grupo g
Washito Barragan
 
Programa de Capacitación Docente Institucional en el uso correcto de las TIC’...
Programa de Capacitación Docente Institucional en el usocorrecto de las TIC’...Programa de Capacitación Docente Institucional en el usocorrecto de las TIC’...
Programa de Capacitación Docente Institucional en el uso correcto de las TIC’...rmelina
 
Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi
Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxiGrupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi
Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi
adrinagabriela
 
Fase Planificación
Fase PlanificaciónFase Planificación
Fase Planificación
yadigomez_fatla
 
Fase planificacion programa de formación docente dayana pinto
Fase planificacion programa de formación docente dayana pintoFase planificacion programa de formación docente dayana pinto
Fase planificacion programa de formación docente dayana pinto
dayanapinto
 
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
yadigomez_fatla
 

La actualidad más candente (14)

Fase Planificación
Fase PlanificaciónFase Planificación
Fase Planificación
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
PLANIFICACION_GRUPOF_MODULO5
 
Proyecto Capacitación Colegio Omega
Proyecto Capacitación Colegio OmegaProyecto Capacitación Colegio Omega
Proyecto Capacitación Colegio Omega
 
Grupo c docentes activos en las tics - fase planificacion
Grupo c   docentes activos en las tics - fase planificacionGrupo c   docentes activos en las tics - fase planificacion
Grupo c docentes activos en las tics - fase planificacion
 
Gruvase Proyecto1
Gruvase Proyecto1Gruvase Proyecto1
Gruvase Proyecto1
 
Blearning en procesos de posgrado nury
Blearning en procesos de posgrado nuryBlearning en procesos de posgrado nury
Blearning en procesos de posgrado nury
 
Fase de planificacion grupo g
Fase de planificacion grupo gFase de planificacion grupo g
Fase de planificacion grupo g
 
Módulo 5. Grupo M. Fase Planificación
Módulo 5. Grupo M. Fase PlanificaciónMódulo 5. Grupo M. Fase Planificación
Módulo 5. Grupo M. Fase Planificación
 
Programa de Capacitación Docente Institucional en el uso correcto de las TIC’...
Programa de Capacitación Docente Institucional en el usocorrecto de las TIC’...Programa de Capacitación Docente Institucional en el usocorrecto de las TIC’...
Programa de Capacitación Docente Institucional en el uso correcto de las TIC’...
 
Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi
Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxiGrupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi
Grupo_m_fase_planificación_tecnologos_del_siglo_xxi
 
Fase Planificación
Fase PlanificaciónFase Planificación
Fase Planificación
 
Fase planificacion programa de formación docente dayana pinto
Fase planificacion programa de formación docente dayana pintoFase planificacion programa de formación docente dayana pinto
Fase planificacion programa de formación docente dayana pinto
 
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
Grupo Q "Docentes de Calidad", Fase: Planificacion
 

Destacado

Material de lectura
Material de lecturaMaterial de lectura
Material de lectura
Katherine Rosmel
 
Artesanias argentinas
Artesanias argentinasArtesanias argentinas
Artesanias argentinas
elcegema
 
Meojramiento continuop de un producto de uso cotidiano
Meojramiento continuop de un producto de uso cotidianoMeojramiento continuop de un producto de uso cotidiano
Meojramiento continuop de un producto de uso cotidiano
Jorge Zambonino
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informaticaroselivm
 
Semana intercultural
Semana interculturalSemana intercultural
Semana interculturalogmulet
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAangelica_01
 
Presentacion la tacha
Presentacion la tachaPresentacion la tacha
Presentacion la tacha
karen171
 
Syllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestreSyllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestreBelen Aguilar
 
Feria científica Cesmar
Feria científica CesmarFeria científica Cesmar
Feria científica Cesmar
Luis C. Lopez
 
Mapa de economia empresarial
Mapa de economia empresarialMapa de economia empresarial
Mapa de economia empresarial
sotomaria
 
Mas informacion, menos conocimiento
Mas informacion, menos conocimientoMas informacion, menos conocimiento
Mas informacion, menos conocimiento
Rocknald Jmh
 
comercialización científico
comercialización científicocomercialización científico
comercialización científicomaovas
 

Destacado (20)

Material de lectura
Material de lecturaMaterial de lectura
Material de lectura
 
Actividad 3 escrito
Actividad 3 escritoActividad 3 escrito
Actividad 3 escrito
 
Artesanias argentinas
Artesanias argentinasArtesanias argentinas
Artesanias argentinas
 
it soluciones de colombia
it soluciones de colombiait soluciones de colombia
it soluciones de colombia
 
Mision
MisionMision
Mision
 
Meojramiento continuop de un producto de uso cotidiano
Meojramiento continuop de un producto de uso cotidianoMeojramiento continuop de un producto de uso cotidiano
Meojramiento continuop de un producto de uso cotidiano
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Semana intercultural
Semana interculturalSemana intercultural
Semana intercultural
 
Los ángeles
Los ángelesLos ángeles
Los ángeles
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Qué es un portafolio electrónico
Qué es un portafolio electrónicoQué es un portafolio electrónico
Qué es un portafolio electrónico
 
Presentacion la tacha
Presentacion la tachaPresentacion la tacha
Presentacion la tacha
 
Syllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestreSyllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestre
 
Feria científica Cesmar
Feria científica CesmarFeria científica Cesmar
Feria científica Cesmar
 
Mapa de economia empresarial
Mapa de economia empresarialMapa de economia empresarial
Mapa de economia empresarial
 
Trabajo profe ayende coregido
Trabajo profe ayende coregidoTrabajo profe ayende coregido
Trabajo profe ayende coregido
 
Dramatic Digital Photos
Dramatic Digital PhotosDramatic Digital Photos
Dramatic Digital Photos
 
Mas informacion, menos conocimiento
Mas informacion, menos conocimientoMas informacion, menos conocimiento
Mas informacion, menos conocimiento
 
comercialización científico
comercialización científicocomercialización científico
comercialización científico
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Similar a Fundación para la actualización tecnológica de américa

Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
FABIAN AYALA
 
Planificación grupo g
Planificación grupo gPlanificación grupo g
Planificación grupo gandrumon
 
Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010arosenthal1
 
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras FatlaProyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatlaarosenthal1
 
Pres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaPres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaarosenthal1
 
Planificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docentePlanificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docenteaguilera461
 
Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1
cristinamoncayo71
 
Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1
cristinamoncayo71
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificaciónandrumon
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Fase de Planificación
 Fase de Planificación Fase de Planificación
Fase de Planificación
fatla
 
Proyecto grupo océano modulo 5 fatla
Proyecto grupo océano modulo 5 fatlaProyecto grupo océano modulo 5 fatla
Proyecto grupo océano modulo 5 fatlaMaryi Márquez
 
Proyecto de capacitación grupo Océno Fatla 2010
Proyecto de capacitación  grupo Océno Fatla 2010Proyecto de capacitación  grupo Océno Fatla 2010
Proyecto de capacitación grupo Océno Fatla 2010Maryi Márquez
 
Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo q
Brigitt Avila
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificaciónandrumon
 
Fase2
Fase2Fase2

Similar a Fundación para la actualización tecnológica de américa (20)

Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
 
Planificación grupo g
Planificación grupo gPlanificación grupo g
Planificación grupo g
 
Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010Proyecto Fatla 2010
Proyecto Fatla 2010
 
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras FatlaProyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
Proyecto Recursos Virtuales Grupo Emprendedoras Fatla
 
Pres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatlaPres emprenderoras fatla
Pres emprenderoras fatla
 
Proyecto e learning
Proyecto e  learningProyecto e  learning
Proyecto e learning
 
Planificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docentePlanificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docente
 
Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1
 
Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1Fase de planificacion_erese-1
Fase de planificacion_erese-1
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Fase de Planificación
 Fase de Planificación Fase de Planificación
Fase de Planificación
 
Proyecto grupo océano modulo 5 fatla
Proyecto grupo océano modulo 5 fatlaProyecto grupo océano modulo 5 fatla
Proyecto grupo océano modulo 5 fatla
 
Proyecto de capacitación grupo Océno Fatla 2010
Proyecto de capacitación  grupo Océno Fatla 2010Proyecto de capacitación  grupo Océno Fatla 2010
Proyecto de capacitación grupo Océno Fatla 2010
 
Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo q
 
Modulo 5 fase planificacion 02
Modulo 5 fase planificacion 02Modulo 5 fase planificacion 02
Modulo 5 fase planificacion 02
 
Modulo 5 fase planificacion 02
Modulo 5 fase planificacion 02Modulo 5 fase planificacion 02
Modulo 5 fase planificacion 02
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Fase2
Fase2Fase2
Fase2
 
Slideshare grupo-i
Slideshare grupo-iSlideshare grupo-i
Slideshare grupo-i
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Fundación para la actualización tecnológica de américa

  • 1. Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Modelo PACIE - Capacitación
  • 2. “educar, más que una ciencia, es la aventura de aprender haciendo” Asesores Tecnopedagógicos DICREIV Docentes Innovadores y Creativos en la Era de la Información Virtual
  • 3. DICREIV, Docentes Innovadores y Creativos en la Era de la Información Virtual, es una empresa de avanzada, que está a la vanguardia de la educación, y ofrece a las empresas e instituciones educativas la posibilidad de capacitar al Talento Humano de estas instituciones, a través de una filosofía basada en las Teorías constructivistas y
  • 4. DICREIV , es una empresa dedicada a la Asesoría Tecnopedagógica consagrada a formar y fortalecer al Talento Humano que así lo requiera, en el uso de la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC), combinando en los
  • 5. DICREIV Tiene como visión la formación de profesionales de distintas ramas del saber, con altos niveles de competitividad, en el uso, y aplicación con habilidades y destrezas de herramientas y recursos adecuados al campo de
  • 6. Tipo de educación: Pregrado Total sedes y núcleos: 6 N° de docentes: 220
  • 7. El presente proyecto, tiene por finalidad proponer un programa de capacitación docente institucional para el uso de las TIC, en los procesos educativos que se llevan en diversos ámbitos; el mismo se hará de manera específica para la Universidad Alfa de Guatemala. El proyecto educativo se mostrará en fases, las cuales pasan desde el diagnóstico, factibilidad y diseño, el cual es integrado por los elementos que llevan a investigar, planificar, crear, evaluar y
  • 8. CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL PARA EL USO DE LAS TIC EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS Programa: Expertos en Procesos Elearning para Docentes de la Universidad Alfa de Guatemala Componente: Lapso de Tecnopedagogía tiempo: 18 meses Fecha: Modalidad: Elaborado Julio 2012 Elearning por: (En línea) DICREIV
  • 9. El Programa de Capacitación se justifica: • en lo social, al establecer nexos de comunicación e intercambio de información efectiva y eficiente, con base en el desarrollo de habilidades comunicacionales y manejo de autonomía, autoestima y crecimiento personal. • en lo institucional, al ofertar la posibilidad de una educación bajo cánones no tradicionales, adecuándose al ritmo de desarrollo de la misma sociedad y a las necesidades e intereses de sus clientes actuales y potenciales.
  • 10. Objetivo General Proponer un programa de capacitación docente institucional para el uso de las TIC en los procesos educativos, en la Universidad Alfa de Guatemala, a través de la Plataforma Moodle, donde se apliquen los principios y fundamentos, con
  • 11. Objetivos Específicos 1. Determinar el nivel de dominio de destrezas informáticas de los académicos de la Universidad Alfa de Guatemala, para la nivelación en cuanto a los prerrequisitos necesarios para su desempeño en el entorno de la plataforma Moodle. 2. Establecer la factibilidad institucional sobre los recursos con los que cuenta la Universidad Alfa de Guatemala, para la efectiva implementación del programa de capacitación docente institucional para el uso de las TIC. 3. Diseñar actividades en entornos virtuales, para el uso de las TIC en los procesos educativos en la Universidad Alfa de
  • 12.
  • 13. Standard: Capacitar los Académicos de la Universidad Alfa de Guatemala Benchmark: Los académicos deberán • Usar los recursos alojados en el entorno para informarse. • Hacer uso de los recursos de interacción virtual con el tutor y compañeros. • Trabajar como tutores en sus entornos virtuales. Skills • Navegar por cada uno de los cursos ofertados. • Buscar la información en los
  • 14. Se presenta a continuación la organización de los contenidos esenciales relacionados con cada objetivo específico propuesto.
  • 15. Objetivo 1. Determinar el nivel de dominio de destrezas informáticas de los académicos de la Universidad Alfa de Guatemala, para la nivelación en cuanto a los prerrequisitos Unidades Saberes o Contenidos necesarios para su desempeño en el entorno de la plataforma Moodle. esenciales Conceptua Procedimen Actitudinal les tales es -Eva -.Técnicas - -Web 2.0 sobre Responsabi -Entornos navegación lidad. virtuales web. -Compromiso -Aula - en el Virtual .Metodológi establecimi cos: ento de Edúcate en Reconocimie normas y ALFA nto de la acuerdos. VIRTUAL. plataform -Actitud de a ALFA observació
  • 16. Objetivo 2. Establecer la factibilidad institucional sobre los recursos con los que cuenta la Universidad Alfa de Guatemala, para la efectiva implementación del programa de Unidade Saberes o Contenidos uso capacitación docente institucional para el s de las TIC. esenciales Conceptuale Procedimenta Actitudinales s les Texto plano, -.Técnicas: Actitud de HTML, wiki, *Exploración observación. pagina web, web. -Visualización mostrar un *Configuració de recursos. Uso directorio. ny -Reflexión, adecuado utilización de análisis y de recursos transferencia herramien - de saberes. tas, .Metodológic -Valoración recursos y os: *lectura del Trabajo actividade de en equipo. s de un materiales, -Valoración de aula
  • 17. Objetivo 3. Diseñar actividades en entornos virtuales, para el uso de las TIC en los procesos educativos en la Universidad Alfa de Guatemala. Unidades Aplicación de las actividades de un aula virtual.
  • 18. Objetivo 4. Promover el uso de los recursos de la web 2.0, para la incorporación de la educación virtual en la Universidad Alfa de Guatemala, de los académicos, como actores y talento humano relevante en el desarrollo de los procesos educativos. Unidades El uso de las actividades en un aula virtual utilizando los recursos de la web 2.0
  • 19. Objetivo 5. Generar la creación de los entornos virtuales de aprendizaje, sobre la base de los conocimientos, adecuaciones de las competencias requeridas y de funcionalidad. Unidades Creación y aplicación de Entornos Virtuales de Aprendizaje
  • 20. Curso 0. Edúcate en ALFA VIRTUAL. Curso 1. Uso adecuado de herramientas, recurs os y actividades de un aula virtual Curso 2. Aplicación de las actividades de un aula virtual Curso 3. El uso de los recursos de la web 2.0 Curso 4. Creación de Entornos Virtuales
  • 21. Tecnológicos: Plataforma Moodle Computadoras Personales Conexión a Internet Banda Ancha Servicio de Hospedaje Web Laboratorio de Computación
  • 22. Humanos: 1 Pedagogo 1 Técnico Especializado 1 Comunicador Social 5 Especialistas o Tutores virtuales
  • 23. Talento Inversión/u Inversión Humano nitaria Anual Pedagogo 750 $ 9.000 $ Técnico Especializad 450 $ 5.400 $ o Comunicador 500 $ 6.000 $ Social Tutores 500 $ c/u 30.000 $ Virtuales (5) Recursos Tec Inversión/u Inversión nológicos nitaria Anual Servidor para 7.500 $ 7.500 $ Plataforma Moodle Instalación 800 $ 4.800 $ de Servidores Ruteadores para cada 480$ 2.880 $
  • 24. Primera Fase. Fase Diagnóstico Diseño y presentación del Proyecto a las Autoridades Universitarias Diagnóstico Institucional, con base en el talento humano y recursos disponibles. Creación del Campus Virtual en la sede Principal y sus sedes Evaluación de la fase
  • 25. Segunda Fase. Factibilidad Creación de los EVAs. (Técnica y económica) Formación en entorno virtual de los académicos (Social y Académica) Instalación de los equipos en cada sede (Económica y técnica) Prueba del funcionamiento de la Plataforma y equipos (Técnica)
  • 26. Tercera Fase. Diseño y ejecución de la Propuesta Aplicación de los EVAs Implementación del Programa de capacitación Desarrollo de los cursos del Programa de capacitación Incorporación y nivelación del personal académico Asesoría permanente Evaluación de la Fase.