SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTAR EL PROYECTO
COMO HACER UNA
FUNDAMENTACION
Para poder elaborar una fundamentación es necesario que el investigador
conozca a fondo los temas que esta abordando, por lo tanto debe incluir en su
revisión de literatura antes y durante el proceso de redacción del proyecto de
investigación.
La revisión se puede realizar en bibliotecas o en internet, siempre que sean bases
de datos confiables. Pueden ser artículos o textos que se hayan publicado entre
otras fuentes.
DELIMITAR EL PROBLEMA
La delimitación del problema de investigación consiste en
plantear de forma específica todos los aspectos que son
necesarios para responder la pregunta de investigación.
Además de plantear un tema, quien investiga debe esbozar un
problema con una solución, una interrogante, una
justificación, un objetivo general, los objetivos específicos y
las limitaciones de la investigación. Todo este proceso debe
estar enmarcado por una delimitación.
Cuando diseñamos un proyecto social uno de los pasos más
importantes previos a la formulación es la identificación de las
problemáticas que pretendemos abordar y establecer los
objetivos de nuestra estrategia de intervención.
La observación es un elemento
fundamental de todo proceso
investigativo; en ella se apoya el
investigador para obtener el mayor
numero de datos.
PARA DEFINIR LOS PROBLEMAS
DEBEMOS:
•Explicar en que consisten.
•Justificar por que es necesario investigarlos.
•Precisar el objeto que se persigue con la
investigación.
PROBLEMA
JUSTIFICAR EXPLICAR
PRECISAR
UBICAR
El proyecto se localiza en un lugar
determinado. De esta forma conviene
especificar el lugar en el que se realiza
el proyecto .
REVISAR BIBLIOGRAFIA
Una vez que se ha llegado a formular el problema
conviene realizar un examen detenido de la
bibliografía principal existente del tema esto
ayudar a concretar mas el problema y nos ayudara
para facilitar la acción y el trabajo.
PREVEER LA POBLACION
ANALIZAR LA SITUACION DE
LA POBLACION CON LA QUE SE
VAA LLEVAR A CABO EL
PROYECTO CARACTERISTICAS
Y SOBRE TODO LOS RASGOS
MAS SOBRESALIENTES QUE
PRESENTA.
RECURSOS
ES MUY IMPORTANTE QUE DESDE EL PRINCIPIO DEL
PROYECTO TENER CONOCIMIENTO DE LOS
RECURSOS QUE VAMOS A DISPONER PARA
REALIZAR EL PROYECTO, TANTO HUMANOS COMO
ECONOMICOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Luis Quintero
 
Los Proyectos Educativos
Los Proyectos EducativosLos Proyectos Educativos
Los Proyectos EducativosAdalberto
 
Fundamentar Proyecto
Fundamentar ProyectoFundamentar Proyecto
Fundamentar Proyecto
Naty75agualongo
 
El proceso metodológico de la investigación
El proceso metodológico de la investigaciónEl proceso metodológico de la investigación
El proceso metodológico de la investigación
Disney Romero Zea
 
IMPORTANCIA DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
IMPORTANCIA DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA IMPORTANCIA DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
IMPORTANCIA DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
ValeriaVistin
 
Problema y problematización
Problema y problematizaciónProblema y problematización
Problema y problematización
Norma Ramírez
 
Estructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigaciónEstructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigación
Irene Pringle
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónLuzMarinaTriana
 
Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOSCuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
zule_22
 
Metodologia de la investigacion 2016-2
Metodologia de la investigacion   2016-2Metodologia de la investigacion   2016-2
Metodologia de la investigacion 2016-2
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
 
Instrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativaInstrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativaJenifer Mora
 
El Problema De InvestigacióN
El Problema De InvestigacióNEl Problema De InvestigacióN
El Problema De InvestigacióN
napa
 
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACIONPROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
Pablo Rivera
 
Ejemplo de antecedentes de investigación
Ejemplo de antecedentes de investigaciónEjemplo de antecedentes de investigación
Ejemplo de antecedentes de investigación
Oscar López Regalado
 
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización delPlanteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización delMaría Marcela Serrano Moya
 
Análisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultadosAnálisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultadosjorge
 
Elementos de la investigación científica
Elementos de la investigación científicaElementos de la investigación científica
Elementos de la investigación científica
Hugo Banda
 
05. Recolección y análisis de datos cualitativos
05. Recolección y análisis de datos cualitativos05. Recolección y análisis de datos cualitativos
05. Recolección y análisis de datos cualitativos
UVAQ
 

La actualidad más candente (20)

Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
 
Los Proyectos Educativos
Los Proyectos EducativosLos Proyectos Educativos
Los Proyectos Educativos
 
Fundamentar Proyecto
Fundamentar ProyectoFundamentar Proyecto
Fundamentar Proyecto
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
El proceso metodológico de la investigación
El proceso metodológico de la investigaciónEl proceso metodológico de la investigación
El proceso metodológico de la investigación
 
IMPORTANCIA DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
IMPORTANCIA DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA IMPORTANCIA DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
IMPORTANCIA DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 
Problema y problematización
Problema y problematizaciónProblema y problematización
Problema y problematización
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
 
Estructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigaciónEstructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigación
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
 
Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOSCuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
Cuadro comparativo TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
 
Metodologia de la investigacion 2016-2
Metodologia de la investigacion   2016-2Metodologia de la investigacion   2016-2
Metodologia de la investigacion 2016-2
 
Instrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativaInstrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativa
 
El Problema De InvestigacióN
El Problema De InvestigacióNEl Problema De InvestigacióN
El Problema De InvestigacióN
 
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACIONPROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
PROBLEMATICA Y OBJETO DE ESTUDIO EN LA INVESTIGACION
 
Ejemplo de antecedentes de investigación
Ejemplo de antecedentes de investigaciónEjemplo de antecedentes de investigación
Ejemplo de antecedentes de investigación
 
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización delPlanteamiento, formulación del problema y sistematización del
Planteamiento, formulación del problema y sistematización del
 
Análisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultadosAnálisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultados
 
Elementos de la investigación científica
Elementos de la investigación científicaElementos de la investigación científica
Elementos de la investigación científica
 
05. Recolección y análisis de datos cualitativos
05. Recolección y análisis de datos cualitativos05. Recolección y análisis de datos cualitativos
05. Recolección y análisis de datos cualitativos
 

Similar a Fundamentar Proyecto

Problema, objetivos, justificacion
Problema, objetivos, justificacionProblema, objetivos, justificacion
Problema, objetivos, justificacion
Gabriel Rayos
 
Fundamentación de un proyecto
Fundamentación de un proyecto Fundamentación de un proyecto
Fundamentación de un proyecto
Bryan Mórälës
 
Planteamiento de la investigación
Planteamiento de la investigación Planteamiento de la investigación
Planteamiento de la investigación
Cielo Peralta
 
EL ANTEPROYECTO Y PROYECTO DE TESIS - MARCO TEORICO
EL ANTEPROYECTO Y PROYECTO DE TESIS - MARCO TEORICOEL ANTEPROYECTO Y PROYECTO DE TESIS - MARCO TEORICO
EL ANTEPROYECTO Y PROYECTO DE TESIS - MARCO TEORICO
CarlosEstalla1
 
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADOANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
MicaelaPalacios11
 
Protocolo de Investigación
Protocolo de InvestigaciónProtocolo de Investigación
Protocolo de Investigación
Octubre CM
 
i investigacion apliavcada
i investigacion apliavcadai investigacion apliavcada
i investigacion apliavcada
Erick Camargo
 
El protocolo de investigación
El protocolo de investigaciónEl protocolo de investigación
El protocolo de investigación
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Introducción de un trabajo de investigación
Introducción de un trabajo de investigaciónIntroducción de un trabajo de investigación
Introducción de un trabajo de investigacióncontreasr
 
TEMA 4 ESTRUCTURA DEL PROYECTO.pdf
TEMA 4 ESTRUCTURA DEL PROYECTO.pdfTEMA 4 ESTRUCTURA DEL PROYECTO.pdf
TEMA 4 ESTRUCTURA DEL PROYECTO.pdf
MarvinCorderoLeyton
 
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptxINVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
fases de un proyecto
fases de un proyectofases de un proyecto
fases de un proyecto
Xian Demiurgo
 
El trabajo de grado taller ix
El trabajo de grado taller ixEl trabajo de grado taller ix
El trabajo de grado taller ix
juancho150367
 
El proceso de la investigacion cientifica 7 09-2011
El proceso de la investigacion cientifica 7 09-2011El proceso de la investigacion cientifica 7 09-2011
El proceso de la investigacion cientifica 7 09-2011vielmoreno
 
el anteproyecto ejemplo.pptx
el anteproyecto ejemplo.pptxel anteproyecto ejemplo.pptx
el anteproyecto ejemplo.pptx
NATALIAANDREABENAVID
 
Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81
Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81
Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81
Luis Alberto Guzman
 
Seminario de investigación fup 1 presentación
Seminario de investigación  fup 1 presentaciónSeminario de investigación  fup 1 presentación
Seminario de investigación fup 1 presentación
Oscar Urrego R
 
REQUISITOS PARA TRABAJO DE GRADO
REQUISITOS PARA TRABAJO DE GRADOREQUISITOS PARA TRABAJO DE GRADO
REQUISITOS PARA TRABAJO DE GRADOsandovalisabella
 
ProyectoInvest.ppt
ProyectoInvest.pptProyectoInvest.ppt
ProyectoInvest.ppt
MarcoAntonioZarateRo
 

Similar a Fundamentar Proyecto (20)

Problema, objetivos, justificacion
Problema, objetivos, justificacionProblema, objetivos, justificacion
Problema, objetivos, justificacion
 
Fundamentación de un proyecto
Fundamentación de un proyecto Fundamentación de un proyecto
Fundamentación de un proyecto
 
Planteamiento de la investigación
Planteamiento de la investigación Planteamiento de la investigación
Planteamiento de la investigación
 
EL ANTEPROYECTO Y PROYECTO DE TESIS - MARCO TEORICO
EL ANTEPROYECTO Y PROYECTO DE TESIS - MARCO TEORICOEL ANTEPROYECTO Y PROYECTO DE TESIS - MARCO TEORICO
EL ANTEPROYECTO Y PROYECTO DE TESIS - MARCO TEORICO
 
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADOANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
ANÁLISIS DE LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DOCUMENTADO
 
Protocolo de Investigación
Protocolo de InvestigaciónProtocolo de Investigación
Protocolo de Investigación
 
i investigacion apliavcada
i investigacion apliavcadai investigacion apliavcada
i investigacion apliavcada
 
El protocolo de investigación
El protocolo de investigaciónEl protocolo de investigación
El protocolo de investigación
 
Introducción de un trabajo de investigación
Introducción de un trabajo de investigaciónIntroducción de un trabajo de investigación
Introducción de un trabajo de investigación
 
TEMA 4 ESTRUCTURA DEL PROYECTO.pdf
TEMA 4 ESTRUCTURA DEL PROYECTO.pdfTEMA 4 ESTRUCTURA DEL PROYECTO.pdf
TEMA 4 ESTRUCTURA DEL PROYECTO.pdf
 
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptxINVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
 
fases de un proyecto
fases de un proyectofases de un proyecto
fases de un proyecto
 
El trabajo de grado taller ix
El trabajo de grado taller ixEl trabajo de grado taller ix
El trabajo de grado taller ix
 
Anteproyecto 090324215030-phpapp01
Anteproyecto 090324215030-phpapp01Anteproyecto 090324215030-phpapp01
Anteproyecto 090324215030-phpapp01
 
El proceso de la investigacion cientifica 7 09-2011
El proceso de la investigacion cientifica 7 09-2011El proceso de la investigacion cientifica 7 09-2011
El proceso de la investigacion cientifica 7 09-2011
 
el anteproyecto ejemplo.pptx
el anteproyecto ejemplo.pptxel anteproyecto ejemplo.pptx
el anteproyecto ejemplo.pptx
 
Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81
Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81
Unidad ii protocolo_de_investigacion_nuevo_para_sem_81
 
Seminario de investigación fup 1 presentación
Seminario de investigación  fup 1 presentaciónSeminario de investigación  fup 1 presentación
Seminario de investigación fup 1 presentación
 
REQUISITOS PARA TRABAJO DE GRADO
REQUISITOS PARA TRABAJO DE GRADOREQUISITOS PARA TRABAJO DE GRADO
REQUISITOS PARA TRABAJO DE GRADO
 
ProyectoInvest.ppt
ProyectoInvest.pptProyectoInvest.ppt
ProyectoInvest.ppt
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Fundamentar Proyecto

  • 2. COMO HACER UNA FUNDAMENTACION Para poder elaborar una fundamentación es necesario que el investigador conozca a fondo los temas que esta abordando, por lo tanto debe incluir en su revisión de literatura antes y durante el proceso de redacción del proyecto de investigación. La revisión se puede realizar en bibliotecas o en internet, siempre que sean bases de datos confiables. Pueden ser artículos o textos que se hayan publicado entre otras fuentes.
  • 3. DELIMITAR EL PROBLEMA La delimitación del problema de investigación consiste en plantear de forma específica todos los aspectos que son necesarios para responder la pregunta de investigación. Además de plantear un tema, quien investiga debe esbozar un problema con una solución, una interrogante, una justificación, un objetivo general, los objetivos específicos y las limitaciones de la investigación. Todo este proceso debe estar enmarcado por una delimitación.
  • 4. Cuando diseñamos un proyecto social uno de los pasos más importantes previos a la formulación es la identificación de las problemáticas que pretendemos abordar y establecer los objetivos de nuestra estrategia de intervención. La observación es un elemento fundamental de todo proceso investigativo; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor numero de datos.
  • 5. PARA DEFINIR LOS PROBLEMAS DEBEMOS: •Explicar en que consisten. •Justificar por que es necesario investigarlos. •Precisar el objeto que se persigue con la investigación. PROBLEMA JUSTIFICAR EXPLICAR PRECISAR
  • 6. UBICAR El proyecto se localiza en un lugar determinado. De esta forma conviene especificar el lugar en el que se realiza el proyecto .
  • 7. REVISAR BIBLIOGRAFIA Una vez que se ha llegado a formular el problema conviene realizar un examen detenido de la bibliografía principal existente del tema esto ayudar a concretar mas el problema y nos ayudara para facilitar la acción y el trabajo.
  • 8. PREVEER LA POBLACION ANALIZAR LA SITUACION DE LA POBLACION CON LA QUE SE VAA LLEVAR A CABO EL PROYECTO CARACTERISTICAS Y SOBRE TODO LOS RASGOS MAS SOBRESALIENTES QUE PRESENTA.
  • 9. RECURSOS ES MUY IMPORTANTE QUE DESDE EL PRINCIPIO DEL PROYECTO TENER CONOCIMIENTO DE LOS RECURSOS QUE VAMOS A DISPONER PARA REALIZAR EL PROYECTO, TANTO HUMANOS COMO ECONOMICOS.