SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 2
JESSICA LIZETH CUERVO CAMACHO
1.015.231.799
Profesor:
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
BOGOTA D.C.
OCTUBRE 11 DE 2015
INTRODUCCION
Con el presente trabajo se pretende justificar y resolver las preguntas u taller propuesto
por la tutora.
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Ubicación: Revista Dialnet Título: El debate recurrente
sobre la investigación cuantitativa y la cualitativa Autores: Carlos Eduardo Vasco Uribe
Localización: Nómadas, ISSN-e 0121-7550, Nº. 18, 2003, págs. 28-34 Idioma: español
OBJETIVOS Este artículo es hacer una aproximación al estado de la discusión sobre el
empleo de la investigación cualitativa en el ámbito educativo en la especialidad de
pregrados y maestrías, sus principales criterios y puntos comunes con otra disciplina.
Identificar en la actualidad el empleo de la investigación cualitativa IDENTIFICACIÓN DEL
PROBLEMA Es una revista Dialnet, cuestiona la falta de aplicabilidad de la investigación
cualitativa en los procesos de formación de pregrados y maestrías, formulándola siguiente
pregunta ¿Porque el rechazo visceral a lo cuantitativo que sigue apareciendo en cada
grupo de estudiantes? Una de las causas de no adoptar este modelo de investigación
radica en la simplificación y reduccionismo del texto, que contrasta con la demanda de la
complejidad gramatical, si el análisis de un caso investigativo no se ajusta a los parámetros
educativos el contenido simplificado se desaprueba; la investigación se basa de múltiples
factores que inciden sobre una apreciación objetiva o de carácter subjetiva, depende de la
forma o modelo empleado para la realización de la simplificación cualitativa. En la
teorización intenta emplear ejemplos cualitativos como un medio de interiorizar y
comprender mejor su forma de estudio. La diferenciación con respecto a lo cuantitativo y
cualitativo la primera emplea muestras numéricas y estadísticas, mientras que la segunda
menciona de forma generalizada una cantidad numérica apoyándose de adjetivos para su
descripción de carácter subjetivo; la revista cuestiona el empleo de una solo investigación
para el estudio de casos, refiriendo que ambas disciplinas van de la mano, puesto que una
aporta la precisión estadística pero que si se acompaña ofrece una consistencia en un
juicio de valor con solidez.
Una de las biografías más representativas citando al autor Patton y Hoepfl quienes
proponen diferentes criterios de validación de la investigación cualitativa para su
aplicabilidad, donde predomina la cerrilidad como validez interna, como análoga de
confiabilidad y la confiabilidad como análoga de objetividad, con el propósito de soportar
las pesquisas del caso. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Ubicación: libro Métodos
cualitativos y cuantitativos en investigación evaluativa Título real: Qualitative and
quantitative methods in evaluation research Autores: Charles S. Reichardt Localización:
Universidad de Denver Y Thomas D. COOK Northwestern University Edición: Morata, S. L.
1ª ed., Madrid, 1986 Colección: Pedagogía Traducción: OBJETIVOS Este libro pretende
definir la concepción sobre la metodología cuantitativa, su aplicabilidad y utilidad en el
campo de análisis de casos, así mismo su diferenciación entre ambas disciplinas expuestas
en este trabajo. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Este libro pretende definir términos
entre investigación cualitativa y cuantitativa, luego asociándolas y diferenciándolas en los
fines que busca cada metodología, para ellos se referencia un extracto de los conceptos
aportados por este autor, así; La investigación cuantitativa está enfocada a las
probabilidades, mediante un muestreo de campo, el cual planificada utilizando
procedimientos de decisión, que describen datos numéricos sobre un caso objeto de
análisis, esta actividad es muy utilizada puesto que permite argumentar y sustentar la
investigación de campo. Su naturaleza es descriptiva, permitiendo “predecir” un
comportamiento a través de herramientas como las encuestas, experimentos y demás que
ofrezcan variables de identificación examinando de forma minuciosa los datos, estos son
interpretados mediante gráficos que deslumbran un muestreo o aplicación al campo
determinado. El objetivo de las investigaciones cuantitativas y cualitativas es la
recolección de información, cada disciplina aplica un método puede ser inductivo o
deductivo sea el caso, la diferenciación de ambas radica que la primera recoge y analiza
datos sobre variables, contrario a lo cualitativo, que base radica en la realización de
registros narrativos de diferentes fenómenos, mediante la pericia del investigador,
entrevistas no estructuradas y demás herramientas de percepción; ambas metodologías
se diferencian notablemente por el método empleado y por la finalidad propuesta.
Link http://primo.gsl.com.mx:1701/primo_library/libweb/action/search.do?ct=facet&fct
N=facet_tlevel&fctV=peer_reviewed&rfnGrp=show_only&dscnt=0&elementId=0
&recIdxs=0&frbrVersion=&scp.scps=scope%3A(unad_dspace)%2Cscope%3A(UN
AD)%2Cprimo_central_multiple_fe%2CEbscoLocal_57UNAD&tab=unad_comple
to&dstmp=1443408208126&srt=rank&mode=Basic&viewAllItemsClicked=false&t
b=t&indx=1&renderMode=poppedOut&gathStatIcon=true&vl(freeText0)=investig
acion%20cuantitativa&vid=57UNAD&fn=search&frbg=&displayMode=full&ct=&
selectedLocation=&dum=true&recIds=TN_dialnetART0000602363&doc=TN_dial
netART0000602363&tabs=detailsTab
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3992079

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen Silva (2014)
Resumen Silva (2014)Resumen Silva (2014)
Resumen Silva (2014)
YAS A
 
Diferenciación Entre Investigación Cualitativa
Diferenciación Entre Investigación CualitativaDiferenciación Entre Investigación Cualitativa
Diferenciación Entre Investigación Cualitativa
mariajosevaldivia
 
Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387
Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387
Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387
SEV
 
Proceso cuantitativo de investigación
Proceso cuantitativo de investigaciónProceso cuantitativo de investigación
Proceso cuantitativo de investigación
Lina Cervantes
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
José Maita
 
Análisis de la estructura metodológica
Análisis de la estructura metodológicaAnálisis de la estructura metodológica
Análisis de la estructura metodológica
Franco Torti
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Nelly Perez Baltazar
 
El diseño de instrumento y su validacion
El diseño de instrumento y su validacionEl diseño de instrumento y su validacion
El diseño de instrumento y su validacion
Lulu Ferrel
 
Investigación Mixta Monica
Investigación Mixta MonicaInvestigación Mixta Monica
Investigación Mixta Monica
Damian Ortiz
 
Analisis de datos
Analisis de datosAnalisis de datos
Analisis de datos
jorge
 
Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
Oscar López Regalado
 
Análisis de los datos e interpretación POR SYLVIA JAQUE
Análisis de los datos e interpretación POR SYLVIA JAQUE Análisis de los datos e interpretación POR SYLVIA JAQUE
Análisis de los datos e interpretación POR SYLVIA JAQUE
silviaseptiembre
 
Métodos de investigación mixto
Métodos de investigación mixtoMétodos de investigación mixto
Métodos de investigación mixto
walfrate
 
Que Son Instrumentos De Investigacion
Que Son Instrumentos De InvestigacionQue Son Instrumentos De Investigacion
Que Son Instrumentos De Investigacion
jhoan contreras
 
Rasgos característicos de la metodología cuantitativa
Rasgos característicos de la metodología cuantitativaRasgos característicos de la metodología cuantitativa
Rasgos característicos de la metodología cuantitativa
J Avalos
 
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdfPresentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
javierdlara
 
Enfoque mixto
Enfoque mixtoEnfoque mixto
Enfoque mixto
Héctor E. Terán C.
 
Pasos Metodologicos (Investigación Educativa)
Pasos Metodologicos (Investigación Educativa)Pasos Metodologicos (Investigación Educativa)
Pasos Metodologicos (Investigación Educativa)
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
Investigación cuantitativa 1. sampieri
Investigación cuantitativa 1. sampieriInvestigación cuantitativa 1. sampieri
Investigación cuantitativa 1. sampieri
Luisa Gomez
 
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodales
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodalesLos procesos (enfoques) mixtos o multimodales
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodales
Idalia Benoit
 

La actualidad más candente (20)

Resumen Silva (2014)
Resumen Silva (2014)Resumen Silva (2014)
Resumen Silva (2014)
 
Diferenciación Entre Investigación Cualitativa
Diferenciación Entre Investigación CualitativaDiferenciación Entre Investigación Cualitativa
Diferenciación Entre Investigación Cualitativa
 
Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387
Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387
Dialnet el estudiodecasoscomometodologiadeinvestigaciony-sui-3693387
 
Proceso cuantitativo de investigación
Proceso cuantitativo de investigaciónProceso cuantitativo de investigación
Proceso cuantitativo de investigación
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
Análisis de la estructura metodológica
Análisis de la estructura metodológicaAnálisis de la estructura metodológica
Análisis de la estructura metodológica
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
El diseño de instrumento y su validacion
El diseño de instrumento y su validacionEl diseño de instrumento y su validacion
El diseño de instrumento y su validacion
 
Investigación Mixta Monica
Investigación Mixta MonicaInvestigación Mixta Monica
Investigación Mixta Monica
 
Analisis de datos
Analisis de datosAnalisis de datos
Analisis de datos
 
Marco metodológico
Marco metodológicoMarco metodológico
Marco metodológico
 
Análisis de los datos e interpretación POR SYLVIA JAQUE
Análisis de los datos e interpretación POR SYLVIA JAQUE Análisis de los datos e interpretación POR SYLVIA JAQUE
Análisis de los datos e interpretación POR SYLVIA JAQUE
 
Métodos de investigación mixto
Métodos de investigación mixtoMétodos de investigación mixto
Métodos de investigación mixto
 
Que Son Instrumentos De Investigacion
Que Son Instrumentos De InvestigacionQue Son Instrumentos De Investigacion
Que Son Instrumentos De Investigacion
 
Rasgos característicos de la metodología cuantitativa
Rasgos característicos de la metodología cuantitativaRasgos característicos de la metodología cuantitativa
Rasgos característicos de la metodología cuantitativa
 
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdfPresentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
Presentacion enfoque cuantitativo (rev. 0) pdf
 
Enfoque mixto
Enfoque mixtoEnfoque mixto
Enfoque mixto
 
Pasos Metodologicos (Investigación Educativa)
Pasos Metodologicos (Investigación Educativa)Pasos Metodologicos (Investigación Educativa)
Pasos Metodologicos (Investigación Educativa)
 
Investigación cuantitativa 1. sampieri
Investigación cuantitativa 1. sampieriInvestigación cuantitativa 1. sampieri
Investigación cuantitativa 1. sampieri
 
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodales
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodalesLos procesos (enfoques) mixtos o multimodales
Los procesos (enfoques) mixtos o multimodales
 

Similar a FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACION

El estudio de caso como metodologia de la investigación.pdf
El estudio de caso como metodologia de la investigación.pdfEl estudio de caso como metodologia de la investigación.pdf
El estudio de caso como metodologia de la investigación.pdf
yadirmilenaosorno4011
 
METODO DE ESTUDIO DE CASO
METODO DE ESTUDIO DE CASOMETODO DE ESTUDIO DE CASO
METODO DE ESTUDIO DE CASO
milagrocabeza
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
NaydePaulaZequitaZel
 
Ta pac2 casañ_garcia
Ta pac2 casañ_garciaTa pac2 casañ_garcia
Ta pac2 casañ_garcia
Zara Casañ
 
Presentación Seminario II
Presentación Seminario IIPresentación Seminario II
Presentación Seminario II
Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín
 
Métodos Descriptivo y Explicativo
Métodos Descriptivo y ExplicativoMétodos Descriptivo y Explicativo
Métodos Descriptivo y Explicativo
SofiaTenjoNavia
 
Marco metodológico ponencia
Marco metodológico  ponenciaMarco metodológico  ponencia
Marco metodológico ponencia
Gregoria Josefina Rojas Zavaleta
 
Enfoques de investigación
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
LA INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
LA INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVALA INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
LA INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
stephanychacoa
 
LA INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
LA INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVALA INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
LA INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
AntoMazzocca
 
metodologia-de-la-investigacion-examen-2011
 metodologia-de-la-investigacion-examen-2011 metodologia-de-la-investigacion-examen-2011
metodologia-de-la-investigacion-examen-2011
Novato de la Weeb Fox Weeb
 
Estudio Descriptivo y Explicativo
Estudio Descriptivo y Explicativo Estudio Descriptivo y Explicativo
Estudio Descriptivo y Explicativo
sofiabernateshima
 
Metodo de investigacion
Metodo de investigacionMetodo de investigacion
Metodo de investigacion
SofiaSotoFranco
 
Descriptivo y Explicativo
Descriptivo y ExplicativoDescriptivo y Explicativo
Descriptivo y Explicativo
SofiaTenjoNavia
 
Descriptivo y explicativo design co
Descriptivo y explicativo design coDescriptivo y explicativo design co
Descriptivo y explicativo design co
camiac99
 
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
misaelsierra14
 
Marco metodológico
Marco metodológico Marco metodológico
Marco metodológico
MaribelChaparro3
 
La tesis doctoral samuel jaimes satdii
La tesis doctoral samuel jaimes satdiiLa tesis doctoral samuel jaimes satdii
La tesis doctoral samuel jaimes satdii
Jaimes76
 
F marco metodológico
F  marco metodológicoF  marco metodológico
F marco metodológico
Karlis Amaiz
 
PRES EST CASOS I.ppt
PRES EST CASOS I.pptPRES EST CASOS I.ppt
PRES EST CASOS I.ppt
josereyes697729
 

Similar a FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACION (20)

El estudio de caso como metodologia de la investigación.pdf
El estudio de caso como metodologia de la investigación.pdfEl estudio de caso como metodologia de la investigación.pdf
El estudio de caso como metodologia de la investigación.pdf
 
METODO DE ESTUDIO DE CASO
METODO DE ESTUDIO DE CASOMETODO DE ESTUDIO DE CASO
METODO DE ESTUDIO DE CASO
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Ta pac2 casañ_garcia
Ta pac2 casañ_garciaTa pac2 casañ_garcia
Ta pac2 casañ_garcia
 
Presentación Seminario II
Presentación Seminario IIPresentación Seminario II
Presentación Seminario II
 
Métodos Descriptivo y Explicativo
Métodos Descriptivo y ExplicativoMétodos Descriptivo y Explicativo
Métodos Descriptivo y Explicativo
 
Marco metodológico ponencia
Marco metodológico  ponenciaMarco metodológico  ponencia
Marco metodológico ponencia
 
Enfoques de investigación
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Enfoques de investigación
 
LA INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
LA INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVALA INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
LA INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
 
LA INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
LA INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVALA INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
LA INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
 
metodologia-de-la-investigacion-examen-2011
 metodologia-de-la-investigacion-examen-2011 metodologia-de-la-investigacion-examen-2011
metodologia-de-la-investigacion-examen-2011
 
Estudio Descriptivo y Explicativo
Estudio Descriptivo y Explicativo Estudio Descriptivo y Explicativo
Estudio Descriptivo y Explicativo
 
Metodo de investigacion
Metodo de investigacionMetodo de investigacion
Metodo de investigacion
 
Descriptivo y Explicativo
Descriptivo y ExplicativoDescriptivo y Explicativo
Descriptivo y Explicativo
 
Descriptivo y explicativo design co
Descriptivo y explicativo design coDescriptivo y explicativo design co
Descriptivo y explicativo design co
 
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
 
Marco metodológico
Marco metodológico Marco metodológico
Marco metodológico
 
La tesis doctoral samuel jaimes satdii
La tesis doctoral samuel jaimes satdiiLa tesis doctoral samuel jaimes satdii
La tesis doctoral samuel jaimes satdii
 
F marco metodológico
F  marco metodológicoF  marco metodológico
F marco metodológico
 
PRES EST CASOS I.ppt
PRES EST CASOS I.pptPRES EST CASOS I.ppt
PRES EST CASOS I.ppt
 

Último

Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACION

  • 1. UNIDAD 2 JESSICA LIZETH CUERVO CAMACHO 1.015.231.799 Profesor: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA BOGOTA D.C. OCTUBRE 11 DE 2015
  • 2. INTRODUCCION Con el presente trabajo se pretende justificar y resolver las preguntas u taller propuesto por la tutora.
  • 3. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Ubicación: Revista Dialnet Título: El debate recurrente sobre la investigación cuantitativa y la cualitativa Autores: Carlos Eduardo Vasco Uribe Localización: Nómadas, ISSN-e 0121-7550, Nº. 18, 2003, págs. 28-34 Idioma: español OBJETIVOS Este artículo es hacer una aproximación al estado de la discusión sobre el empleo de la investigación cualitativa en el ámbito educativo en la especialidad de pregrados y maestrías, sus principales criterios y puntos comunes con otra disciplina. Identificar en la actualidad el empleo de la investigación cualitativa IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Es una revista Dialnet, cuestiona la falta de aplicabilidad de la investigación cualitativa en los procesos de formación de pregrados y maestrías, formulándola siguiente pregunta ¿Porque el rechazo visceral a lo cuantitativo que sigue apareciendo en cada grupo de estudiantes? Una de las causas de no adoptar este modelo de investigación radica en la simplificación y reduccionismo del texto, que contrasta con la demanda de la complejidad gramatical, si el análisis de un caso investigativo no se ajusta a los parámetros educativos el contenido simplificado se desaprueba; la investigación se basa de múltiples factores que inciden sobre una apreciación objetiva o de carácter subjetiva, depende de la forma o modelo empleado para la realización de la simplificación cualitativa. En la teorización intenta emplear ejemplos cualitativos como un medio de interiorizar y comprender mejor su forma de estudio. La diferenciación con respecto a lo cuantitativo y cualitativo la primera emplea muestras numéricas y estadísticas, mientras que la segunda menciona de forma generalizada una cantidad numérica apoyándose de adjetivos para su descripción de carácter subjetivo; la revista cuestiona el empleo de una solo investigación para el estudio de casos, refiriendo que ambas disciplinas van de la mano, puesto que una aporta la precisión estadística pero que si se acompaña ofrece una consistencia en un juicio de valor con solidez. Una de las biografías más representativas citando al autor Patton y Hoepfl quienes proponen diferentes criterios de validación de la investigación cualitativa para su aplicabilidad, donde predomina la cerrilidad como validez interna, como análoga de confiabilidad y la confiabilidad como análoga de objetividad, con el propósito de soportar las pesquisas del caso. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Ubicación: libro Métodos cualitativos y cuantitativos en investigación evaluativa Título real: Qualitative and quantitative methods in evaluation research Autores: Charles S. Reichardt Localización: Universidad de Denver Y Thomas D. COOK Northwestern University Edición: Morata, S. L. 1ª ed., Madrid, 1986 Colección: Pedagogía Traducción: OBJETIVOS Este libro pretende definir la concepción sobre la metodología cuantitativa, su aplicabilidad y utilidad en el campo de análisis de casos, así mismo su diferenciación entre ambas disciplinas expuestas en este trabajo. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Este libro pretende definir términos entre investigación cualitativa y cuantitativa, luego asociándolas y diferenciándolas en los fines que busca cada metodología, para ellos se referencia un extracto de los conceptos aportados por este autor, así; La investigación cuantitativa está enfocada a las probabilidades, mediante un muestreo de campo, el cual planificada utilizando procedimientos de decisión, que describen datos numéricos sobre un caso objeto de análisis, esta actividad es muy utilizada puesto que permite argumentar y sustentar la investigación de campo. Su naturaleza es descriptiva, permitiendo “predecir” un
  • 4. comportamiento a través de herramientas como las encuestas, experimentos y demás que ofrezcan variables de identificación examinando de forma minuciosa los datos, estos son interpretados mediante gráficos que deslumbran un muestreo o aplicación al campo determinado. El objetivo de las investigaciones cuantitativas y cualitativas es la recolección de información, cada disciplina aplica un método puede ser inductivo o deductivo sea el caso, la diferenciación de ambas radica que la primera recoge y analiza datos sobre variables, contrario a lo cualitativo, que base radica en la realización de registros narrativos de diferentes fenómenos, mediante la pericia del investigador, entrevistas no estructuradas y demás herramientas de percepción; ambas metodologías se diferencian notablemente por el método empleado y por la finalidad propuesta. Link http://primo.gsl.com.mx:1701/primo_library/libweb/action/search.do?ct=facet&fct N=facet_tlevel&fctV=peer_reviewed&rfnGrp=show_only&dscnt=0&elementId=0 &recIdxs=0&frbrVersion=&scp.scps=scope%3A(unad_dspace)%2Cscope%3A(UN AD)%2Cprimo_central_multiple_fe%2CEbscoLocal_57UNAD&tab=unad_comple to&dstmp=1443408208126&srt=rank&mode=Basic&viewAllItemsClicked=false&t b=t&indx=1&renderMode=poppedOut&gathStatIcon=true&vl(freeText0)=investig acion%20cuantitativa&vid=57UNAD&fn=search&frbg=&displayMode=full&ct=& selectedLocation=&dum=true&recIds=TN_dialnetART0000602363&doc=TN_dial netART0000602363&tabs=detailsTab http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3992079