SlideShare una empresa de Scribd logo
Prevención Integral
 La Oficina Nacional Antidrogas
(ONA, 2013) define la
prevención como el proceso
educativo, que implica el
desarrollo de las habilidades
para la vida, donde las
personas se interrelacionan en
su ámbito social, identifican
la raíz del problema de la
acción de las drogas en la
comunidad, revisan el rol de
los procesos socializadores de
la familia, la escuela, la
comunidad y el lugar de trabajo
y proponen acciones para la
solución de los problemas
planteados.
Prevención Integral
 Tiene como finalidad:
 Desarrollar las capacidades y
potencialidades de las personas
, la familia , los grupos y la
comunidad.
 Fortalecer los factores de
protección frente al consumo de
drogas.
 Disminuir los factores de
riesgo asociados al consumo.
 Promover estilo de vida
saludables, alejados de las
drogas
Prevención Integral
Nivel de Prevención Integral
Prevención
Universal
Prevención
Selectiva
Prevención
Indicada
 Son el conjunto de
procesos o actividades
dirigidas a la población
en general sin distinción
, programas destinados a
impedir o retrasar el
consumo de alcohol,
tabaco y otras drogas .
Pueden diseñarse para
cualquier ambito de
actuacion (escolar –
familiar comunitario –
laboral y especial).
Prevención Universal
 Esta destinada a grupos
concretos de consumidores
a personas con problemas
de los comportamientos de
alto riesgo, que ya están
probando drogas o que
presentan otras conductos
de riesgo relacionadas.
Prevencion Selectiva
Ámbitos de la Prevención
Selectiva
Escolar
• Es el mas eficaz en la formación de valores
• El desarrollo de actitudes para el mejoramiento de calidad de vida
personal y grupal.
Comunitaria
• Es aquella mediante la cual la acción es compartida entre la
comunidad, los que intervienen y los que tienen el poder de decisión
publica
Laboral
• Es aquella que propone el conjunto de estrategias orientadas al
desarrollo integral de los trabajadores, considerando los diferentes
niveles jerárquicos de la organización
Población
Especial
• Promueve valores de igualdad, equidad y solidaridad.
• Enfoca su desarrollo humano en niños, niñas, adolescentes, personas
con discapacidad .
 Los factores de riesgos son
aquellas características o
circunstancias de naturaleza
biológica, psicológica o
social, cuya presencia aumenta
la probabilidad, de que se
presente un problema que afecte
la salud o el desarrollo humano
de un individuo o de una
colectividad
Factores de Riesgos
Clasificación de los Factores
de Riesgo
Personal
Escolar
Familiar
Comunidad
Dificultad en el manejo de las emociones.
Falta de Proyecto deVida.
Conflicto Interpersonales.
Poca información acerca del tema de las drogas.
Disponibilidades en las zonas educativas.
Falta de Normas y confianza .
Ausencia de Afecto.
Poca Comunicación.
Comunidad Permisiva
Presión de grupo negativa
Factores de Protección
Alta AUTOESTIMA
Autoconcepto
Proyecto deVIDA
Capacidad para Comunicarse
Alto nivel para
laTOMA DE
DECISIONES
Sentido de
Pertenencia
Confianza Familiar
Igualdad, Amor y Justicia
Reconocimientos de
MÉRITOS
Vida SaludableComunidad Organizada
SOLIDARIDADY AYUDA MUTUA
Fundamentos de la Prevención Integral Bases Teóricas
Fundamentos de la Prevención Integral Bases Teóricas
Fundamentos de la Prevención Integral Bases Teóricas
Fundamentos de la Prevención Integral Bases Teóricas
Fundamentos de la Prevención Integral Bases Teóricas
Fundamentos de la Prevención Integral Bases Teóricas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P morales niveles determinantes de la salud
P morales niveles determinantes de la saludP morales niveles determinantes de la salud
P morales niveles determinantes de la salud
PaulinaMorales60
 
Adolescentes en riesgo social
Adolescentes en riesgo socialAdolescentes en riesgo social
Adolescentes en riesgo social
mulatasa
 
MISORIA_NIVELES DETERMINANTES SALUD
MISORIA_NIVELES DETERMINANTES SALUDMISORIA_NIVELES DETERMINANTES SALUD
MISORIA_NIVELES DETERMINANTES SALUD
roquito2211
 
CIID 2021 - Qué funciona en la prevención comunitaria
CIID 2021 - Qué funciona en la prevención comunitariaCIID 2021 - Qué funciona en la prevención comunitaria
CIID 2021 - Qué funciona en la prevención comunitaria
isidromj
 
NiñOs En Riesgo Social2
NiñOs En Riesgo Social2NiñOs En Riesgo Social2
NiñOs En Riesgo Social2
babys2
 
Tecnica de pasacaballos
Tecnica de pasacaballosTecnica de pasacaballos
Tecnica de pasacaballos
vricardom07
 
01 teoría de la prevención de violencia contra las adolescencias
01 teoría de la prevención de violencia contra las adolescencias01 teoría de la prevención de violencia contra las adolescencias
01 teoría de la prevención de violencia contra las adolescencias
FernandoCurielTrejo
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
Universidad de Oviedo
 
Unidad 4 informatica
Unidad 4 informaticaUnidad 4 informatica
Unidad 4 informatica
Pierre Jose
 
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatal
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatalModulo 0 curso superior_FdW_prenatal
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatal
Fundación De Waal
 
ESTRATEGIAS PARA UN ENTORNO SALUDABLE
ESTRATEGIAS PARA UN ENTORNO SALUDABLEESTRATEGIAS PARA UN ENTORNO SALUDABLE
ESTRATEGIAS PARA UN ENTORNO SALUDABLE
Aminta Estela Martinez
 
Reflexion ambiental
Reflexion ambientalReflexion ambiental
Reflexion ambiental
dmnaranjoe
 
Participación comunitaria
Participación comunitariaParticipación comunitaria
Participación comunitaria
Jesús Francisco Turizo Hernández
 
La carta panamericana
La carta panamericanaLa carta panamericana
La carta panamericana
Daviid Orozco
 
Prevención de Adicciones Escuela
Prevención de Adicciones EscuelaPrevención de Adicciones Escuela
Prevención de Adicciones Escuela
agapito torres navarro
 
Prevenir el abuso de drogas, un compromiso comunitario
Prevenir el abuso de drogas, un compromiso comunitarioPrevenir el abuso de drogas, un compromiso comunitario
Prevenir el abuso de drogas, un compromiso comunitario
Juan Carlos Melero
 
Estrategia IEC
Estrategia IECEstrategia IEC
Estrategia IEC
josgasan
 
Ma rangel niveles determinantes de la salud 2
Ma rangel niveles determinantes de la salud 2Ma rangel niveles determinantes de la salud 2
Ma rangel niveles determinantes de la salud 2
Angelicarangel400
 
Determinantes de salud
Determinantes de saludDeterminantes de salud
Determinantes de salud
AmericaJimenez3
 

La actualidad más candente (19)

P morales niveles determinantes de la salud
P morales niveles determinantes de la saludP morales niveles determinantes de la salud
P morales niveles determinantes de la salud
 
Adolescentes en riesgo social
Adolescentes en riesgo socialAdolescentes en riesgo social
Adolescentes en riesgo social
 
MISORIA_NIVELES DETERMINANTES SALUD
MISORIA_NIVELES DETERMINANTES SALUDMISORIA_NIVELES DETERMINANTES SALUD
MISORIA_NIVELES DETERMINANTES SALUD
 
CIID 2021 - Qué funciona en la prevención comunitaria
CIID 2021 - Qué funciona en la prevención comunitariaCIID 2021 - Qué funciona en la prevención comunitaria
CIID 2021 - Qué funciona en la prevención comunitaria
 
NiñOs En Riesgo Social2
NiñOs En Riesgo Social2NiñOs En Riesgo Social2
NiñOs En Riesgo Social2
 
Tecnica de pasacaballos
Tecnica de pasacaballosTecnica de pasacaballos
Tecnica de pasacaballos
 
01 teoría de la prevención de violencia contra las adolescencias
01 teoría de la prevención de violencia contra las adolescencias01 teoría de la prevención de violencia contra las adolescencias
01 teoría de la prevención de violencia contra las adolescencias
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
Unidad 4 informatica
Unidad 4 informaticaUnidad 4 informatica
Unidad 4 informatica
 
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatal
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatalModulo 0 curso superior_FdW_prenatal
Modulo 0 curso superior_FdW_prenatal
 
ESTRATEGIAS PARA UN ENTORNO SALUDABLE
ESTRATEGIAS PARA UN ENTORNO SALUDABLEESTRATEGIAS PARA UN ENTORNO SALUDABLE
ESTRATEGIAS PARA UN ENTORNO SALUDABLE
 
Reflexion ambiental
Reflexion ambientalReflexion ambiental
Reflexion ambiental
 
Participación comunitaria
Participación comunitariaParticipación comunitaria
Participación comunitaria
 
La carta panamericana
La carta panamericanaLa carta panamericana
La carta panamericana
 
Prevención de Adicciones Escuela
Prevención de Adicciones EscuelaPrevención de Adicciones Escuela
Prevención de Adicciones Escuela
 
Prevenir el abuso de drogas, un compromiso comunitario
Prevenir el abuso de drogas, un compromiso comunitarioPrevenir el abuso de drogas, un compromiso comunitario
Prevenir el abuso de drogas, un compromiso comunitario
 
Estrategia IEC
Estrategia IECEstrategia IEC
Estrategia IEC
 
Ma rangel niveles determinantes de la salud 2
Ma rangel niveles determinantes de la salud 2Ma rangel niveles determinantes de la salud 2
Ma rangel niveles determinantes de la salud 2
 
Determinantes de salud
Determinantes de saludDeterminantes de salud
Determinantes de salud
 

Similar a Fundamentos de la Prevención Integral Bases Teóricas

Bases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integralBases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integral
mayra rojas
 
Bases de la prevencion integral My Ramon Trujillo
Bases de la prevencion integral  My Ramon TrujilloBases de la prevencion integral  My Ramon Trujillo
Bases de la prevencion integral My Ramon Trujillo
JUNIOR AUMAITRE
 
MECANISMOS PEDAGOGICOS DE PREVENCION PARA EVITAR EL FLAGELO DE LAS DROGAS EN ...
MECANISMOS PEDAGOGICOS DE PREVENCION PARA EVITAR EL FLAGELO DE LAS DROGAS EN ...MECANISMOS PEDAGOGICOS DE PREVENCION PARA EVITAR EL FLAGELO DE LAS DROGAS EN ...
MECANISMOS PEDAGOGICOS DE PREVENCION PARA EVITAR EL FLAGELO DE LAS DROGAS EN ...
YennyLorenaRuizGomez
 
TTE. JESSICA MERCADO PRESENTACIÓN DEL MODULO III
TTE. JESSICA MERCADO PRESENTACIÓN DEL MODULO III TTE. JESSICA MERCADO PRESENTACIÓN DEL MODULO III
TTE. JESSICA MERCADO PRESENTACIÓN DEL MODULO III
jessica mercado ladera
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
Jemima
 
Valorar la vida
Valorar la vidaValorar la vida
Valorar la vida
Mariana Doronik
 
Articulo prevencion
Articulo prevencionArticulo prevencion
Articulo prevencion
irdi40
 
Psi clase1
Psi clase1Psi clase1
Psi clase1
DarlianaOspina
 
Programa escuela
Programa escuelaPrograma escuela
Bases cientificas oeab 47.
Bases cientificas oeab 47.Bases cientificas oeab 47.
Bases cientificas oeab 47.
Juan Zavala
 
faceljkjk.pptx
faceljkjk.pptxfaceljkjk.pptx
faceljkjk.pptx
JUANCARLOSDELGADOULL
 
Prevención
PrevenciónPrevención
Prevención
Jorge Amarales
 
Promoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud MentalPromoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud Mental
Nery Perez
 
Presentación modulo iv tte jessica mercado...
Presentación modulo iv tte jessica mercado...Presentación modulo iv tte jessica mercado...
Presentación modulo iv tte jessica mercado...
jessica mercado ladera
 
Comunidad de paola andrea nuñez
Comunidad de paola andrea nuñezComunidad de paola andrea nuñez
Comunidad de paola andrea nuñez
paolanunezloaiza
 
Fundamentos de la prevencion integral
Fundamentos de la prevencion integralFundamentos de la prevencion integral
Fundamentos de la prevencion integral
marianellahidalgo1
 
Estrategias de prevenciòn del consumo de drogas 2
Estrategias de prevenciòn del consumo de drogas 2Estrategias de prevenciòn del consumo de drogas 2
Estrategias de prevenciòn del consumo de drogas 2
yanibetduque
 
Jordii y las drogas
Jordii y las drogasJordii y las drogas
Jordii y las drogas
albertocaicedosolis
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
Didáctica de prevención de adicciones
Didáctica de prevención de adiccionesDidáctica de prevención de adicciones
Didáctica de prevención de adicciones
antonio de jesus ramirez alvarado
 

Similar a Fundamentos de la Prevención Integral Bases Teóricas (20)

Bases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integralBases cientificas de la prevencion integral
Bases cientificas de la prevencion integral
 
Bases de la prevencion integral My Ramon Trujillo
Bases de la prevencion integral  My Ramon TrujilloBases de la prevencion integral  My Ramon Trujillo
Bases de la prevencion integral My Ramon Trujillo
 
MECANISMOS PEDAGOGICOS DE PREVENCION PARA EVITAR EL FLAGELO DE LAS DROGAS EN ...
MECANISMOS PEDAGOGICOS DE PREVENCION PARA EVITAR EL FLAGELO DE LAS DROGAS EN ...MECANISMOS PEDAGOGICOS DE PREVENCION PARA EVITAR EL FLAGELO DE LAS DROGAS EN ...
MECANISMOS PEDAGOGICOS DE PREVENCION PARA EVITAR EL FLAGELO DE LAS DROGAS EN ...
 
TTE. JESSICA MERCADO PRESENTACIÓN DEL MODULO III
TTE. JESSICA MERCADO PRESENTACIÓN DEL MODULO III TTE. JESSICA MERCADO PRESENTACIÓN DEL MODULO III
TTE. JESSICA MERCADO PRESENTACIÓN DEL MODULO III
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Valorar la vida
Valorar la vidaValorar la vida
Valorar la vida
 
Articulo prevencion
Articulo prevencionArticulo prevencion
Articulo prevencion
 
Psi clase1
Psi clase1Psi clase1
Psi clase1
 
Programa escuela
Programa escuelaPrograma escuela
Programa escuela
 
Bases cientificas oeab 47.
Bases cientificas oeab 47.Bases cientificas oeab 47.
Bases cientificas oeab 47.
 
faceljkjk.pptx
faceljkjk.pptxfaceljkjk.pptx
faceljkjk.pptx
 
Prevención
PrevenciónPrevención
Prevención
 
Promoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud MentalPromoción y Prevención en Salud Mental
Promoción y Prevención en Salud Mental
 
Presentación modulo iv tte jessica mercado...
Presentación modulo iv tte jessica mercado...Presentación modulo iv tte jessica mercado...
Presentación modulo iv tte jessica mercado...
 
Comunidad de paola andrea nuñez
Comunidad de paola andrea nuñezComunidad de paola andrea nuñez
Comunidad de paola andrea nuñez
 
Fundamentos de la prevencion integral
Fundamentos de la prevencion integralFundamentos de la prevencion integral
Fundamentos de la prevencion integral
 
Estrategias de prevenciòn del consumo de drogas 2
Estrategias de prevenciòn del consumo de drogas 2Estrategias de prevenciòn del consumo de drogas 2
Estrategias de prevenciòn del consumo de drogas 2
 
Jordii y las drogas
Jordii y las drogasJordii y las drogas
Jordii y las drogas
 
LAS DROGAS
LAS DROGASLAS DROGAS
LAS DROGAS
 
Didáctica de prevención de adicciones
Didáctica de prevención de adiccionesDidáctica de prevención de adicciones
Didáctica de prevención de adicciones
 

Más de LEIDY CONTRERAS

Organismos y centros de salud
Organismos y centros de saludOrganismos y centros de salud
Organismos y centros de salud
LEIDY CONTRERAS
 
Efecto de las drogas en el organismo
Efecto de las drogas en el organismoEfecto de las drogas en el organismo
Efecto de las drogas en el organismo
LEIDY CONTRERAS
 
Bases cientificas de la prevención integral en materia
Bases cientificas de la prevención integral en materiaBases cientificas de la prevención integral en materia
Bases cientificas de la prevención integral en materia
LEIDY CONTRERAS
 
Bases científicas de la prevención integral
Bases científicas de la prevención integralBases científicas de la prevención integral
Bases científicas de la prevención integral
LEIDY CONTRERAS
 
Infograma de los efectos de las Drogas
Infograma de los efectos de las Drogas Infograma de los efectos de las Drogas
Infograma de los efectos de las Drogas
LEIDY CONTRERAS
 
Sistema publico nacional leidy contreras robles..
Sistema publico nacional leidy contreras robles..Sistema publico nacional leidy contreras robles..
Sistema publico nacional leidy contreras robles..
LEIDY CONTRERAS
 
Bases legales de la prevencion integral de drogas 1tte leidy contreras
Bases legales de la prevencion integral de drogas 1tte leidy contrerasBases legales de la prevencion integral de drogas 1tte leidy contreras
Bases legales de la prevencion integral de drogas 1tte leidy contreras
LEIDY CONTRERAS
 
Laidi
LaidiLaidi
Ona leidy
Ona leidyOna leidy
Ona leidy
LEIDY CONTRERAS
 

Más de LEIDY CONTRERAS (9)

Organismos y centros de salud
Organismos y centros de saludOrganismos y centros de salud
Organismos y centros de salud
 
Efecto de las drogas en el organismo
Efecto de las drogas en el organismoEfecto de las drogas en el organismo
Efecto de las drogas en el organismo
 
Bases cientificas de la prevención integral en materia
Bases cientificas de la prevención integral en materiaBases cientificas de la prevención integral en materia
Bases cientificas de la prevención integral en materia
 
Bases científicas de la prevención integral
Bases científicas de la prevención integralBases científicas de la prevención integral
Bases científicas de la prevención integral
 
Infograma de los efectos de las Drogas
Infograma de los efectos de las Drogas Infograma de los efectos de las Drogas
Infograma de los efectos de las Drogas
 
Sistema publico nacional leidy contreras robles..
Sistema publico nacional leidy contreras robles..Sistema publico nacional leidy contreras robles..
Sistema publico nacional leidy contreras robles..
 
Bases legales de la prevencion integral de drogas 1tte leidy contreras
Bases legales de la prevencion integral de drogas 1tte leidy contrerasBases legales de la prevencion integral de drogas 1tte leidy contreras
Bases legales de la prevencion integral de drogas 1tte leidy contreras
 
Laidi
LaidiLaidi
Laidi
 
Ona leidy
Ona leidyOna leidy
Ona leidy
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Fundamentos de la Prevención Integral Bases Teóricas

  • 1.
  • 3.  La Oficina Nacional Antidrogas (ONA, 2013) define la prevención como el proceso educativo, que implica el desarrollo de las habilidades para la vida, donde las personas se interrelacionan en su ámbito social, identifican la raíz del problema de la acción de las drogas en la comunidad, revisan el rol de los procesos socializadores de la familia, la escuela, la comunidad y el lugar de trabajo y proponen acciones para la solución de los problemas planteados. Prevención Integral
  • 4.  Tiene como finalidad:  Desarrollar las capacidades y potencialidades de las personas , la familia , los grupos y la comunidad.  Fortalecer los factores de protección frente al consumo de drogas.  Disminuir los factores de riesgo asociados al consumo.  Promover estilo de vida saludables, alejados de las drogas Prevención Integral
  • 5. Nivel de Prevención Integral Prevención Universal Prevención Selectiva Prevención Indicada
  • 6.  Son el conjunto de procesos o actividades dirigidas a la población en general sin distinción , programas destinados a impedir o retrasar el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas . Pueden diseñarse para cualquier ambito de actuacion (escolar – familiar comunitario – laboral y especial). Prevención Universal
  • 7.  Esta destinada a grupos concretos de consumidores a personas con problemas de los comportamientos de alto riesgo, que ya están probando drogas o que presentan otras conductos de riesgo relacionadas. Prevencion Selectiva
  • 8. Ámbitos de la Prevención Selectiva Escolar • Es el mas eficaz en la formación de valores • El desarrollo de actitudes para el mejoramiento de calidad de vida personal y grupal. Comunitaria • Es aquella mediante la cual la acción es compartida entre la comunidad, los que intervienen y los que tienen el poder de decisión publica Laboral • Es aquella que propone el conjunto de estrategias orientadas al desarrollo integral de los trabajadores, considerando los diferentes niveles jerárquicos de la organización Población Especial • Promueve valores de igualdad, equidad y solidaridad. • Enfoca su desarrollo humano en niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad .
  • 9.  Los factores de riesgos son aquellas características o circunstancias de naturaleza biológica, psicológica o social, cuya presencia aumenta la probabilidad, de que se presente un problema que afecte la salud o el desarrollo humano de un individuo o de una colectividad Factores de Riesgos
  • 10. Clasificación de los Factores de Riesgo Personal Escolar Familiar Comunidad Dificultad en el manejo de las emociones. Falta de Proyecto deVida. Conflicto Interpersonales. Poca información acerca del tema de las drogas. Disponibilidades en las zonas educativas. Falta de Normas y confianza . Ausencia de Afecto. Poca Comunicación. Comunidad Permisiva Presión de grupo negativa
  • 12. Alta AUTOESTIMA Autoconcepto Proyecto deVIDA Capacidad para Comunicarse Alto nivel para laTOMA DE DECISIONES Sentido de Pertenencia Confianza Familiar Igualdad, Amor y Justicia Reconocimientos de MÉRITOS Vida SaludableComunidad Organizada SOLIDARIDADY AYUDA MUTUA