SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
Jose Pierre 14-2541 1
ientras que García y Correa (2008:14) expresa que “La disciplina constituye uno de
los principales elementos del proceso de enseñanza y aprendizaje, a través
del cual los/as alumnos/as aprenden a vivir como miembros de una sociedad, por lo que
se presenta como una cuestión relevante tanto en los contextos educativos como familiares y
sociales.” La indisciplina escolar es una problemática que está afectando de forma considerada
los procesos de enseñanza y aprendizaje de los centros educativos públicos y privados en n país.
os casos de indisciplina guardan una relación directa con el entorno socio-familiar del
individuo y el tipo de paternidad implementada en la crianza. Es por el incremento de la
indisciplina que se constituye un reto, en el cual debemos aunar esfuerzos para que desde las
principales instituciones formativas y educativa que es la familia y la escuela los niños/as
puedan ir adoptando una cultura de paz y tolerancia, ante las diferencias individuales que posee
cada individuo.
s oportuno resaltar que, decimos que un estudiante es indisciplinado, cuando no presta
atención a la clase, habla en tono de voz alto, se pelea con sus compañeros, no respeta las
autoridades del centro educativo. Las causas o factores que llevan a este alumno a cometer
hechos indisciplina muchas veces ocurren fuera del propio individuo como son: la cultural, la
sociedad, la familia, dificultades en el aprendizaje, motivación hacia los estudio, baja estima.
e igual forma se pueden citar los hechos indisciplinarios que se deben, a factores externos a
los centros educativos, dentro de los cuales se pueden citar; los grupos de amigos (pandillas
adolescentes), los medios de comunicación, marginación, el alcohol, narcóticos,
entre otros factores. El docente como parte importante del proceso de enseñanza y aprendizaje
juega un rol protagónico en la formación y desarrollo de disciplina positiva en el aula.
n este sentido nos referimos a las competencias y los conocimientos que cada docente debe
poseer, en relación a las conductas manifiestas de los seres humanos en cada una de las
etapas del ciclo vital. Donde el docente debe conocer y empoderarse de las herramientas
necesarias provistas por el sistema educativo, para poder elaborar y aplicar estrategias educativas
pertinentes dirigidas a la prevención o disminución de la indisciplina en los centros de enseñanza.
Percataran de que ciertas conductas no son indisciplina, sino un comportamiento propio de la
edad.
M
L
E
D
E
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
Jose Pierre 14-2541 2
4. Elabora una lista de 10 palabras aplicando numeración y viñetas con las palabras comunes
y las no comunes.
10 palabras comunes:
1) Cama
2) Camisa
3) Candado
4) Árbol
5) Auto
6) Bolígrafo
7) Carro
8) Cinturón
9) Codo
10) Cuchillo
10 palabras no comunes:
 Abacería
 Abate
 Ablución
 Abocar
 Abyección
 Agreste
 Aforar
 Agraz
 Albur
 Albor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo problematica escolar
Ensayo problematica escolarEnsayo problematica escolar
Ensayo problematica escolar
Ludy Murcia
 
Convivencia escolar
Convivencia   escolarConvivencia   escolar
Convivencia escolar
Margarita González
 
Tecnica de pasacaballos
Tecnica de pasacaballosTecnica de pasacaballos
Tecnica de pasacaballos
vricardom07
 
Problemascomunicativosen elaula sonia sanchez
Problemascomunicativosen elaula sonia sanchezProblemascomunicativosen elaula sonia sanchez
Problemascomunicativosen elaula sonia sanchez
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
MileskaGonzlezAlvare
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion InformalMaria
 
330. el bullying
330. el bullying330. el bullying
330. el bullyingdec-admin2
 
Diapo 2
Diapo 2Diapo 2
Diapo 2PAOLA
 
Poster san pedro a
Poster san pedro aPoster san pedro a
Poster san pedro a
edpcaribe
 
Participación de los padres de alumnos de educación primaria en las actividad...
Participación de los padres de alumnos de educación primaria en las actividad...Participación de los padres de alumnos de educación primaria en las actividad...
Participación de los padres de alumnos de educación primaria en las actividad...
jahaziel azua azua siller
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
macarenaandrealoez
 
Diseño de proyectos sociales
Diseño de proyectos socialesDiseño de proyectos sociales
Diseño de proyectos sociales
Krlos Baez
 
Cero bullying personas felices y seguras
Cero bullying   personas felices y segurasCero bullying   personas felices y seguras
Cero bullying personas felices y segurasCiudad Educativa
 
Incorporación de temas que se abordan en más de una asignatura
Incorporación de temas que se abordan en más de una asignaturaIncorporación de temas que se abordan en más de una asignatura
Incorporación de temas que se abordan en más de una asignatura
guest01d6af
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic (1)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic (1)Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic (1)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic (1)
phapi70
 
Unidad 4. Educación informal
Unidad 4. Educación informalUnidad 4. Educación informal
Unidad 4. Educación informal
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (17)

Ensayo problematica escolar
Ensayo problematica escolarEnsayo problematica escolar
Ensayo problematica escolar
 
Convivencia escolar
Convivencia   escolarConvivencia   escolar
Convivencia escolar
 
Tecnica de pasacaballos
Tecnica de pasacaballosTecnica de pasacaballos
Tecnica de pasacaballos
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Problemascomunicativosen elaula sonia sanchez
Problemascomunicativosen elaula sonia sanchezProblemascomunicativosen elaula sonia sanchez
Problemascomunicativosen elaula sonia sanchez
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Educacion Informal
Educacion InformalEducacion Informal
Educacion Informal
 
330. el bullying
330. el bullying330. el bullying
330. el bullying
 
Diapo 2
Diapo 2Diapo 2
Diapo 2
 
Poster san pedro a
Poster san pedro aPoster san pedro a
Poster san pedro a
 
Participación de los padres de alumnos de educación primaria en las actividad...
Participación de los padres de alumnos de educación primaria en las actividad...Participación de los padres de alumnos de educación primaria en las actividad...
Participación de los padres de alumnos de educación primaria en las actividad...
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Diseño de proyectos sociales
Diseño de proyectos socialesDiseño de proyectos sociales
Diseño de proyectos sociales
 
Cero bullying personas felices y seguras
Cero bullying   personas felices y segurasCero bullying   personas felices y seguras
Cero bullying personas felices y seguras
 
Incorporación de temas que se abordan en más de una asignatura
Incorporación de temas que se abordan en más de una asignaturaIncorporación de temas que se abordan en más de una asignatura
Incorporación de temas que se abordan en más de una asignatura
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic (1)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic (1)Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic (1)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic (1)
 
Unidad 4. Educación informal
Unidad 4. Educación informalUnidad 4. Educación informal
Unidad 4. Educación informal
 

Similar a Unidad 4 informatica

Diapositiva proyecto unab
Diapositiva proyecto unabDiapositiva proyecto unab
Diapositiva proyecto unabmebelu96
 
Cómo reforzar la RESILIENCIA- curriculo nacional.pdf
Cómo reforzar la RESILIENCIA- curriculo nacional.pdfCómo reforzar la RESILIENCIA- curriculo nacional.pdf
Cómo reforzar la RESILIENCIA- curriculo nacional.pdf
ClaudiaGuerrero309222
 
Plan de ATI institucional 2017 - JB
Plan de ATI institucional   2017 - JBPlan de ATI institucional   2017 - JB
Plan de ATI institucional 2017 - JB
Alex Castillo
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
VivianaTorres76
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
1. directores y calidad educativa
1. directores y calidad educativa1. directores y calidad educativa
1. directores y calidad educativa
yasmir véliz
 
EDB-3S-GTipán-PED-TN4.pdf
EDB-3S-GTipán-PED-TN4.pdfEDB-3S-GTipán-PED-TN4.pdf
EDB-3S-GTipán-PED-TN4.pdf
GinaTipn
 
Proyecto de etica y valores
Proyecto de etica y valoresProyecto de etica y valores
Proyecto de etica y valores
selpe74
 
Proyecto de etica y valores
Proyecto de etica y valoresProyecto de etica y valores
Proyecto de etica y valoresselpe74
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
phapi70
 
Desarrollo Humano y contexto escolar
Desarrollo Humano y contexto escolarDesarrollo Humano y contexto escolar
Desarrollo Humano y contexto escolar
Fridaa Gil
 
23 si alianza familia escuela
23 si alianza familia escuela23 si alianza familia escuela
23 si alianza familia escuela
elaimemaciques1
 
La incidencia de la migración familiar en la relación de los hijos con el ce...
La incidencia de la migración familiar en la  relación de los hijos con el ce...La incidencia de la migración familiar en la  relación de los hijos con el ce...
La incidencia de la migración familiar en la relación de los hijos con el ce...
ILFAM UTPL
 
Investiga de la tesis ilfam
Investiga de la tesis ilfamInvestiga de la tesis ilfam
Investiga de la tesis ilfamILFAM UTPL
 
Evaluación del ambiente laboral – aparatología
Evaluación del ambiente laboral – aparatologíaEvaluación del ambiente laboral – aparatología
Evaluación del ambiente laboral – aparatología
Johana Gonzalez
 
Evaluación del ambiente laboral – aparatología
Evaluación del ambiente laboral – aparatologíaEvaluación del ambiente laboral – aparatología
Evaluación del ambiente laboral – aparatología
Johana Gonzalez
 

Similar a Unidad 4 informatica (20)

Diapositiva proyecto unab
Diapositiva proyecto unabDiapositiva proyecto unab
Diapositiva proyecto unab
 
Cómo reforzar la RESILIENCIA- curriculo nacional.pdf
Cómo reforzar la RESILIENCIA- curriculo nacional.pdfCómo reforzar la RESILIENCIA- curriculo nacional.pdf
Cómo reforzar la RESILIENCIA- curriculo nacional.pdf
 
Plan de ATI institucional 2017 - JB
Plan de ATI institucional   2017 - JBPlan de ATI institucional   2017 - JB
Plan de ATI institucional 2017 - JB
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Valores Sociales
Valores SocialesValores Sociales
Valores Sociales
 
1. directores y calidad educativa
1. directores y calidad educativa1. directores y calidad educativa
1. directores y calidad educativa
 
Participacion en la_escuela.
Participacion en la_escuela.Participacion en la_escuela.
Participacion en la_escuela.
 
EDB-3S-GTipán-PED-TN4.pdf
EDB-3S-GTipán-PED-TN4.pdfEDB-3S-GTipán-PED-TN4.pdf
EDB-3S-GTipán-PED-TN4.pdf
 
Proyecto de etica y valores
Proyecto de etica y valoresProyecto de etica y valores
Proyecto de etica y valores
 
Proyecto de etica y valores
Proyecto de etica y valoresProyecto de etica y valores
Proyecto de etica y valores
 
Participacion.
Participacion.Participacion.
Participacion.
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
 
Desarrollo Humano y contexto escolar
Desarrollo Humano y contexto escolarDesarrollo Humano y contexto escolar
Desarrollo Humano y contexto escolar
 
Etica y valores
Etica y valoresEtica y valores
Etica y valores
 
23 si alianza familia escuela
23 si alianza familia escuela23 si alianza familia escuela
23 si alianza familia escuela
 
La incidencia de la migración familiar en la relación de los hijos con el ce...
La incidencia de la migración familiar en la  relación de los hijos con el ce...La incidencia de la migración familiar en la  relación de los hijos con el ce...
La incidencia de la migración familiar en la relación de los hijos con el ce...
 
Investiga de la tesis ilfam
Investiga de la tesis ilfamInvestiga de la tesis ilfam
Investiga de la tesis ilfam
 
Evaluación del ambiente laboral – aparatología
Evaluación del ambiente laboral – aparatologíaEvaluación del ambiente laboral – aparatología
Evaluación del ambiente laboral – aparatología
 
Evaluación del ambiente laboral – aparatología
Evaluación del ambiente laboral – aparatologíaEvaluación del ambiente laboral – aparatología
Evaluación del ambiente laboral – aparatología
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Unidad 4 informatica

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS Jose Pierre 14-2541 1 ientras que García y Correa (2008:14) expresa que “La disciplina constituye uno de los principales elementos del proceso de enseñanza y aprendizaje, a través del cual los/as alumnos/as aprenden a vivir como miembros de una sociedad, por lo que se presenta como una cuestión relevante tanto en los contextos educativos como familiares y sociales.” La indisciplina escolar es una problemática que está afectando de forma considerada los procesos de enseñanza y aprendizaje de los centros educativos públicos y privados en n país. os casos de indisciplina guardan una relación directa con el entorno socio-familiar del individuo y el tipo de paternidad implementada en la crianza. Es por el incremento de la indisciplina que se constituye un reto, en el cual debemos aunar esfuerzos para que desde las principales instituciones formativas y educativa que es la familia y la escuela los niños/as puedan ir adoptando una cultura de paz y tolerancia, ante las diferencias individuales que posee cada individuo. s oportuno resaltar que, decimos que un estudiante es indisciplinado, cuando no presta atención a la clase, habla en tono de voz alto, se pelea con sus compañeros, no respeta las autoridades del centro educativo. Las causas o factores que llevan a este alumno a cometer hechos indisciplina muchas veces ocurren fuera del propio individuo como son: la cultural, la sociedad, la familia, dificultades en el aprendizaje, motivación hacia los estudio, baja estima. e igual forma se pueden citar los hechos indisciplinarios que se deben, a factores externos a los centros educativos, dentro de los cuales se pueden citar; los grupos de amigos (pandillas adolescentes), los medios de comunicación, marginación, el alcohol, narcóticos, entre otros factores. El docente como parte importante del proceso de enseñanza y aprendizaje juega un rol protagónico en la formación y desarrollo de disciplina positiva en el aula. n este sentido nos referimos a las competencias y los conocimientos que cada docente debe poseer, en relación a las conductas manifiestas de los seres humanos en cada una de las etapas del ciclo vital. Donde el docente debe conocer y empoderarse de las herramientas necesarias provistas por el sistema educativo, para poder elaborar y aplicar estrategias educativas pertinentes dirigidas a la prevención o disminución de la indisciplina en los centros de enseñanza. Percataran de que ciertas conductas no son indisciplina, sino un comportamiento propio de la edad. M L E D E
  • 2. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS Jose Pierre 14-2541 2 4. Elabora una lista de 10 palabras aplicando numeración y viñetas con las palabras comunes y las no comunes. 10 palabras comunes: 1) Cama 2) Camisa 3) Candado 4) Árbol 5) Auto 6) Bolígrafo 7) Carro 8) Cinturón 9) Codo 10) Cuchillo 10 palabras no comunes:  Abacería  Abate  Ablución  Abocar  Abyección  Agreste  Aforar  Agraz  Albur  Albor