SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
MATERIA:
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION
MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
TEMA:
PROPUESTA DE INTERVENCION EN LA
EDUCACION A DISTANCIA
ASESOR: DR. MARCO ANTONIO ALANIS MARTINEZ
PRESENTA: QFB. EDUARDO HERNANDEZ SOTO
ZITACUARO MICHI. A 21 DE OCTUBRE DE 2018
FUNDAMENTOS DE LA EDUACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UCLA PLANTEL ZITACUARO HERNANDEZ SOTO EDUARDO
1
INDICE
INTRODUCCIÓN....................................................................................................................... …………2
PROPUESTAS PARA LA MEJORA DE MÉTODOS DE ENSEÑANZA............................................3
OPINION PERSONAL ..............................................................................................................................8
BIBLIOGRAFÍA.........................................................................................................................................9
FUNDAMENTOS DE LA EDUACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UCLA PLANTEL ZITACUARO HERNANDEZ SOTO EDUARDO
2
INTRODUCCION
El presente trabajo está enfocado en realizar una propuesta de intervención sobre dos
temas específicos de la Educación a Distancia, dentro de los cuales se pretende dar una
opinión muy particular sobre esta modalidad que está encargada de realizar un objetico
concreto el cual es brindar educación a aquellas personas que por alguna razón no les es
posible acudir a una Institución de manera presencial a recibir una educación de calidad.
Gracias a este tipo de modalidad es que se ha logrado realizar un alcance mucho mayor
en cuanto a matrícula escolar, ya que esta oferta te permite realizar la educación media
superior, superior o incluso un posgrado, en esta oferta educativa las Instituciones
utilizan plataformas virtuales que dotan a los estudiantes de una gran variedad de
herramientas y materiales que pueden utilizar para lograr sus objetivos de aprendizaje.
En esta modalidad la mayor parte recae en los estudiantes, ya que son autónomos en
cuanto a alcance de aprendizajes, la profundidad con que quiera abundar en un tema y el
tiempo que le destinara a cada una de sus actividades ahí diseñadas.
Esta como todas las ofertas educativas tiene un reconocimiento con la misma validez
que en la educación presencial o tradicional, la diferencia radica puntualmente en que
los educandos y el docente se encuentran separados físicamente.
Y para que esta educación sea totalmente viable ambos actores (estudiantes y docentes)
deben estar en armonía y concordancia en todos los aspectos en lo que tengan relación
durante el desarrollo de un curso educativo.
FUNDAMENTOS DE LA EDUACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UCLA PLANTEL ZITACUARO HERNANDEZ SOTO EDUARDO
3
PROPUESTA DE INTERVENCIÒN EN LA EDUACACIÒN A
DISTANCIA
PROPUESTA EN LA INTERVENCIÓN DE MÉTODOS DE
ENSEÑANZA
Debido a que la educación a distancia es una modalidad educativa que permite el acto
educativo mediante diferentes métodos, técnicas, estrategias y medios, en una situación
en que alumnos y profesores se encuentran separados físicamente y sólo se relacionan de
manera presencial ocasionalmente, según sea la distancia, el número de alumnos, tipo de
conocimientos que se imparte, etc.
Dicho esto resulta útil la implementación de sistemas operativos que se pueden llegar
ajustar a las necesidades de los estudiantes, siempre y cuando cumplan con las demandas
de los mismo de este modo será posible que resulten una buena herramienta para
desempeñar la educación a distancia y cumplir con el objetivo de esta, el cual es,
responder a la gran demanda educativa y a la imposibilidad de una atención presencial
por carencia de recursos físicos, académicos y económicos en general.
Las plataformas que implementan los programas de educación a distancia en México no
siempre cumplen con todas las expectativas de los estudiantes asociados a esta
modalidad, `por lo que esto muestra una gran limitante debido a que la educación
recibida bajo esta oferta educativa hasta cierto punto no es del todo satisfactoria.
Otra limitante que se ha destacado en la Educación a Distancia es que el software
implementado no siempre es una oferta gratuita, existen varias plataformas muy
completas que ofertan muchos recursos acoplables a la modalidad pero que tienen un
costo, que en muchas ocasiones no puede ser cubierto por la población estudiantil,
inclinándose por una alternativa más accesible que se pueda ajustar lo mayor posible a
sus necesidades y sea de su alcance económico.
FUNDAMENTOS DE LA EDUACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UCLA PLANTEL ZITACUARO HERNANDEZ SOTO EDUARDO
4
Una de las “plataformas virtuales” más utilizadas en la Educación a Distancia en
nuestro país es LMS Moodle donde los contenidos ya están creados y donde se cuenta
con útiles herramientas como son: correo electrónico, blogs, foros y aulas virtuales
(educación en línea) y donde un profesor-asesor dirige el aprendizaje del estudiante.
Ilustración 1 Plataforma LMS Moodle
Dicha plataforma es gratuita y es implementada por las gran mayoría de las
instituciones que ofertan la modalidad de Educación a Distancia en el país pero presenta
algunas desventajas dentro de las cuales destacan, las limitantes en el en cuanto a las
herramientas que se ofrecen para que los estudiantes puedan desarrollar las actividades
más esenciales en cuanto a la práctica de los aprendizajes esperados.
La Educación a Distancia favorece una alternativa a la educación tradicional ya que todo
se aplica a través del uso de las TIC´s, para que sea una oferta educacional altamente
satisfactoria deben perfeccionarse todas aquellas plataformas que se utilizan en esta
modalidad de educación que cumplan con todas las herramientas y técnicas requeridas
por los estudiantes, adicional a esto deben ajustarse para que sean de un fácil acceso y un
manejo.
FUNDAMENTOS DE LA EDUACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UCLA PLANTEL ZITACUARO HERNANDEZ SOTO EDUARDO
5
De preferencia deben ser de un acceso gratuito, otro aspecto que debe ser considerado en
cuanto a las plataformas es que no sufran de problemas técnicos ya que esta es una
situación recurrente en estas plataformas, dado por la señal de internet o por el uso
masivo de estas plataformas de manera simultánea.
Cada estudiante debe poder disponer de los recursos que ofrecen estas plataformas en la
medida que él así lo requiera, tener asesoría personalizada por parte de un encargado de
la Institución que oferta la carrera y además deberá tener la facilidad de entregar sus
trabajos a la hora que el disponga sin que se presente ningún inconveniente, ya que en la
Educación a Distancia el principal actor es el estudiante el cual tiene total libertad de
profundizar en su aprendizaje conforme el así lo considere necesario.
Las actividades que se manejen en cada una de las plataformas utilizadas debe ser
actualizada y sobre todo comprensible de acuerdo al grado de estudios de cada uno de
los estudiantes, para ello deben ser diseñadas a partir de un análisis FODA de la
población estudiantil adscripta a esta modalidad, con la finalidad de brindar una
educación totalmente de calidad. De este modo se estará adecuando un software a las
necesidades reales y no a las ideales de los estudiantes, ya que prácticamente todas estas
áreas virtuales están hechas de esta manera, ocasionando un conflicto entre alumnos y
plataforma, con lo que se genera un déficit en el objetivo principal que es ofertar una
educación de calidad a todo el alumnado.
FUNDAMENTOS DE LA EDUACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UCLA PLANTEL ZITACUARO HERNANDEZ SOTO EDUARDO
6
PROPUESTA PARA EL ROL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Dentro de los sistemas de educación a distancia, existen dos elementos pedagógicos
fundamentales que marcan la directriz del proceso: la asesoría académica y el rol
docente.
En este caso particular de la Educación a Distancia el papel que interpreta el Docente no
es como en un aula normal de clase, debido a que el acto presencial del estudiante no se
da o es muy escaso, la participación de Profesor es más como un rol de asesor, es decir,
aquella persona encargada de guiar al estudiante durante el curso de sus estudios de un
determinado nivel, pero además es el responsable de aclarar y resolver todas aquellas
dudas que el alumno pudiera llegar a tener.
Adicional a eso el rol que juega parecería hasta cierto punto un poco insignificante pero
en el recae una gran responsabilidad del aprendizaje que el estudiantado pueda llegar a
tener, en este tipo de educación, en ocasiones los docentes descuidan esta parte de estar
al tanto de cada uno de sus estudiantes y preocuparse de las necesidades que estos
puedan llegar a tener, provocando con ello que no se logre el acometido del alumnado.
En ocasiones el hecho de que no se tenga un contacto físico entre estudiante – docente,
dificulta que se logren por completo las competencias o aprendizajes esperados que en
esencia se pretenden, esto propicia que, por un lado el estudiante no tenga la confianza o
no logre dominar la plataforma para ponerse en contacto con su asesor y resolver todas
sus dudas, y por otro lado que el docente pudiera llegar a menos preciar su participación
y perder el interés por atender debidamente a sus estudiantes.
Algo que debe ajustarse en esta modalidad, es que, los docentes encargados de atender a
un grupo determinado de estudiantes, estén totalmente capacitados, tanto en el domino
de la plataforma a través de la cual está en contacto con su alumnado para poder así
facilitar que el estudiantado logre resolver todas sus dudas de manera satisfactoria, como
en la materia misma que está impartiendo al grupo o estudiantes en particular.
FUNDAMENTOS DE LA EDUACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UCLA PLANTEL ZITACUARO HERNANDEZ SOTO EDUARDO
7
La población estudiantil que se incorpora a esta modalidad cada vez es mayor, y con
conocimientos más sólidos en cuanto al uso de las tecnologías de la información, por lo
cual resulta fundamental que el docente se involucre más allá de su papel de asesor,
propiciando un ambiente de confianza a los estudiantes.
Además el docente debe centrar su atención en establecer los tiempos precisos que se
van a destinar para cada una de las actividades y tener destinado un modelo de
evaluación destinado a cada una de las actividades, utilizando los diversos tipos de
evaluación para poder determinar el nivel de los aprendizajes que han adquirido los
alumnos.
En cuanto a las evaluaciones se refiere deben establecerse estrategias que faciliten
identificar el aprendizaje y no reflejarlo como una forma numérica únicamente, ya que
muchas veces una calificación no refleja realmente lo que sabe cada uno de los
estudiantes, para ello los instrumentos de evaluación deben cuidar que se cumpla con ese
objetivo.
Para lo cual el docente debería tener una alta participación en la elaboración de estos
instrumentos, además de estar capacitado para poder aplicar las evaluaciones con un alto
grado de organización y favorecer de igual manera el estímulo para que el alumnado
logre interesarse cada vez más por aprender más allá de lo que marca un currículo y
domine por completo las plataformas por medio de las cuales realiza su proceso de
aprendizaje.
FUNDAMENTOS DE LA EDUACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UCLA PLANTEL ZITACUARO HERNANDEZ SOTO EDUARDO
8
OPINIÓN PERSONAL
La Educación a Distancia resulta para mí una gran alternativa de educación para todas
aquellas personas que no tienen la posibilidad o la facilidad de asistir de manera
presencial a alguna Institución Educativa, debido a algún tipo de problemática.
De igual manera a mi parecer aún le falta adecuarla en algunos aspectos como los ya
mencionados en el presente trabajo, aun así esta oferta resulta la mejor opción para
poder relacionar dos cosas que hoy en día al ser humano le resultan fundamentales como
son; el hecho de adquirir conocimientos que le permitan desenvolverse en una sociedad
que cada vez se va tornando más cambiante y diversa, y por otro lado el uso de la
tecnología ya que está presente y tiene una gran relevancia en nuestra actualidad, tanto
así que resulta más factible aprender utilizando algún tipo de dispositivo electrónico.
Aunque esta modalidad es altamente tecnológica, depende en prácticamente su totalidad,
del estudiante el logro y la profundidad de los aprendizajes que este desea adquirir, ya
que no está influenciado más que por su deseo de superación y aprendizaje.
Mientras que el trabajo del docente debería ir más allá de ser solo un guía, un asesor, si
no que debería estar centrado en actualizarse y estar altamente calificado en el uso de las
plataformas a través de las cuales está en contacto con su alumnado, de esta manera se
logrará el alcance total de los objetivos planteados en el currículo.
FUNDAMENTOS DE LA EDUACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
UCLA PLANTEL ZITACUARO HERNANDEZ SOTO EDUARDO
9
BIBLIOGRAFIA
Introducción al e-Learning. Contexto Tecnológico y Didáctico. (2018). Recuperado de
https://www.slideshare.net/grialusal/introduccin-al-elearning-contexto-tecnolgico-y-
didctico
Introducción al e-Learning.(2010). Recuperado de
https://herramientasdeelearning.wordpress.com/2010/01/28/introduccion-al-e-learning/
Estrategias didácticas para el uso de TIC’s en la docencia universitaria presencial.
(2005). Recuperado de http://agora.ucv.cl/manual/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diana diapositivas
Diana diapositivasDiana diapositivas
Diana diapositivas
magnoalejo
 
Caso de estudio. unidad iii (infotecnologia para el aprendizaje.
Caso de estudio. unidad iii (infotecnologia para el aprendizaje.Caso de estudio. unidad iii (infotecnologia para el aprendizaje.
Caso de estudio. unidad iii (infotecnologia para el aprendizaje.
marcel paola Batista Moreno
 
Ensayo aprendizaje virtual
Ensayo aprendizaje virtualEnsayo aprendizaje virtual
Ensayo aprendizaje virtual
Karlem Díaz Tejeda
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
Liz-beth
 
Liliana vasquez sinisterra_act1
Liliana vasquez sinisterra_act1Liliana vasquez sinisterra_act1
Liliana vasquez sinisterra_act1
Liliana Vasquez
 
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
ImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacionImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
vexsymonzon
 
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacon
ImpactodelasaulasvirtualesenlaeducaconImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacon
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacon
carmenlaraflores
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educaciónImpacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación
alejandracastroandrade
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
carolinaadriana
 
Dialnet la motivacionfactorclaveparaelexitoenlaeducaciona-di-5340178(1)
Dialnet la motivacionfactorclaveparaelexitoenlaeducaciona-di-5340178(1)Dialnet la motivacionfactorclaveparaelexitoenlaeducaciona-di-5340178(1)
Dialnet la motivacionfactorclaveparaelexitoenlaeducaciona-di-5340178(1)
Ana Victoria W
 
Caracteristicas ventajas y desventajas de la informatica
Caracteristicas ventajas y desventajas de la informaticaCaracteristicas ventajas y desventajas de la informatica
Caracteristicas ventajas y desventajas de la informatica
esperu1903
 
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
ImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacionImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
seguridad7
 
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
ImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacionImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
janina lucymar mendez cabellos
 
La metodología de la educación a distancia en la unad
La metodología de la educación a distancia en la unadLa metodología de la educación a distancia en la unad
La metodología de la educación a distancia en la unad
llmolinap
 
Impacto de las aulas virtuales en la educacón
Impacto de las aulas virtuales en la educacónImpacto de las aulas virtuales en la educacón
Impacto de las aulas virtuales en la educacón
karolyvillegas
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación (1)
Impacto de las aulas virtuales en la educación (1)Impacto de las aulas virtuales en la educación (1)
Impacto de las aulas virtuales en la educación (1)
jhinabenites
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
Guido Torrente
 
Impacto de las aula virtuales en la educación
Impacto de las aula virtuales en la educaciónImpacto de las aula virtuales en la educación
Impacto de las aula virtuales en la educación
deividavid
 
Educación Virtual VS Educación a Distancia
Educación Virtual VS Educación a DistanciaEducación Virtual VS Educación a Distancia
Educación Virtual VS Educación a Distancia
Carlos Mejia
 
Comunicacion y organizacion
Comunicacion y organizacionComunicacion y organizacion
Comunicacion y organizacion
OswaldoRamirez37
 

La actualidad más candente (20)

Diana diapositivas
Diana diapositivasDiana diapositivas
Diana diapositivas
 
Caso de estudio. unidad iii (infotecnologia para el aprendizaje.
Caso de estudio. unidad iii (infotecnologia para el aprendizaje.Caso de estudio. unidad iii (infotecnologia para el aprendizaje.
Caso de estudio. unidad iii (infotecnologia para el aprendizaje.
 
Ensayo aprendizaje virtual
Ensayo aprendizaje virtualEnsayo aprendizaje virtual
Ensayo aprendizaje virtual
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
 
Liliana vasquez sinisterra_act1
Liliana vasquez sinisterra_act1Liliana vasquez sinisterra_act1
Liliana vasquez sinisterra_act1
 
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
ImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacionImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
 
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacon
ImpactodelasaulasvirtualesenlaeducaconImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacon
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacon
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educaciónImpacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Dialnet la motivacionfactorclaveparaelexitoenlaeducaciona-di-5340178(1)
Dialnet la motivacionfactorclaveparaelexitoenlaeducaciona-di-5340178(1)Dialnet la motivacionfactorclaveparaelexitoenlaeducaciona-di-5340178(1)
Dialnet la motivacionfactorclaveparaelexitoenlaeducaciona-di-5340178(1)
 
Caracteristicas ventajas y desventajas de la informatica
Caracteristicas ventajas y desventajas de la informaticaCaracteristicas ventajas y desventajas de la informatica
Caracteristicas ventajas y desventajas de la informatica
 
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
ImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacionImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
 
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
ImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacionImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
 
La metodología de la educación a distancia en la unad
La metodología de la educación a distancia en la unadLa metodología de la educación a distancia en la unad
La metodología de la educación a distancia en la unad
 
Impacto de las aulas virtuales en la educacón
Impacto de las aulas virtuales en la educacónImpacto de las aulas virtuales en la educacón
Impacto de las aulas virtuales en la educacón
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación (1)
Impacto de las aulas virtuales en la educación (1)Impacto de las aulas virtuales en la educación (1)
Impacto de las aulas virtuales en la educación (1)
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Impacto de las aula virtuales en la educación
Impacto de las aula virtuales en la educaciónImpacto de las aula virtuales en la educación
Impacto de las aula virtuales en la educación
 
Educación Virtual VS Educación a Distancia
Educación Virtual VS Educación a DistanciaEducación Virtual VS Educación a Distancia
Educación Virtual VS Educación a Distancia
 
Comunicacion y organizacion
Comunicacion y organizacionComunicacion y organizacion
Comunicacion y organizacion
 

Similar a Fundamentos propuesta hernandezs_distancia_maestriag2_zitacuaro

Innovacion educativa y su relacion con las modalidades educativas
Innovacion educativa y su relacion con las modalidades educativasInnovacion educativa y su relacion con las modalidades educativas
Innovacion educativa y su relacion con las modalidades educativas
SandyAndalon
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
Ady Ayuso
 
PRINCIPALES COMPONENTES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
PRINCIPALES COMPONENTES  DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIAPRINCIPALES COMPONENTES  DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
PRINCIPALES COMPONENTES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Ady Ayuso
 
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distanciaCaracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia
gabybelen
 
Tecno sliid
Tecno sliidTecno sliid
Tecno sliid
Elizabeth Andrade
 
Trbajo final de n. tec
Trbajo final de n. tecTrbajo final de n. tec
Trbajo final de n. tec
josedejesuscordovacuel
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
luisazulu4
 
Educación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencialEducación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencial
Paul Quinde
 
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version finalProyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
ADRIANAMARIA85
 
Ensayo Perspectiva de la Educación Superior a Distancia (err)
Ensayo Perspectiva de la Educación Superior a Distancia (err)Ensayo Perspectiva de la Educación Superior a Distancia (err)
Ensayo Perspectiva de la Educación Superior a Distancia (err)
elviraroldan
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
KESP _U2_EA_PEMR.docx
KESP _U2_EA_PEMR.docxKESP _U2_EA_PEMR.docx
KESP _U2_EA_PEMR.docx
AntonioAranda28
 
Ensayo[1]
Ensayo[1]Ensayo[1]
Ensayo[1]
greisydi16
 
trabajo de lectura crítica
trabajo de lectura críticatrabajo de lectura crítica
trabajo de lectura crítica
Lore07perez
 
Propuesta de Intervencion en la Educacion a Distancia
Propuesta de Intervencion en la Educacion a DistanciaPropuesta de Intervencion en la Educacion a Distancia
Propuesta de Intervencion en la Educacion a Distancia
RaulGarciaMiralrio
 
Mooc coursera tecnologia_junio2013
Mooc coursera tecnologia_junio2013Mooc coursera tecnologia_junio2013
Mooc coursera tecnologia_junio2013
Paola Dellepiane
 
El papel del tutor en la educacion en línea
El papel del tutor en la educacion en líneaEl papel del tutor en la educacion en línea
El papel del tutor en la educacion en línea
Jadii MendoZa C
 
”El Profesor Y El Formador En Los Sistemas Digitales De EnseñAnza Y Aprendiza...
”El Profesor Y El Formador En Los Sistemas Digitales De EnseñAnza Y Aprendiza...”El Profesor Y El Formador En Los Sistemas Digitales De EnseñAnza Y Aprendiza...
”El Profesor Y El Formador En Los Sistemas Digitales De EnseñAnza Y Aprendiza...
guest1645976
 
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
yarizeth3099
 
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
yarizeth3099
 

Similar a Fundamentos propuesta hernandezs_distancia_maestriag2_zitacuaro (20)

Innovacion educativa y su relacion con las modalidades educativas
Innovacion educativa y su relacion con las modalidades educativasInnovacion educativa y su relacion con las modalidades educativas
Innovacion educativa y su relacion con las modalidades educativas
 
Objetivo
ObjetivoObjetivo
Objetivo
 
PRINCIPALES COMPONENTES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
PRINCIPALES COMPONENTES  DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIAPRINCIPALES COMPONENTES  DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
PRINCIPALES COMPONENTES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distanciaCaracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia
 
Tecno sliid
Tecno sliidTecno sliid
Tecno sliid
 
Trbajo final de n. tec
Trbajo final de n. tecTrbajo final de n. tec
Trbajo final de n. tec
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Educación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencialEducación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencial
 
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version finalProyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
Proyecto de capacitacion e learning m-learning-version final
 
Ensayo Perspectiva de la Educación Superior a Distancia (err)
Ensayo Perspectiva de la Educación Superior a Distancia (err)Ensayo Perspectiva de la Educación Superior a Distancia (err)
Ensayo Perspectiva de la Educación Superior a Distancia (err)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
KESP _U2_EA_PEMR.docx
KESP _U2_EA_PEMR.docxKESP _U2_EA_PEMR.docx
KESP _U2_EA_PEMR.docx
 
Ensayo[1]
Ensayo[1]Ensayo[1]
Ensayo[1]
 
trabajo de lectura crítica
trabajo de lectura críticatrabajo de lectura crítica
trabajo de lectura crítica
 
Propuesta de Intervencion en la Educacion a Distancia
Propuesta de Intervencion en la Educacion a DistanciaPropuesta de Intervencion en la Educacion a Distancia
Propuesta de Intervencion en la Educacion a Distancia
 
Mooc coursera tecnologia_junio2013
Mooc coursera tecnologia_junio2013Mooc coursera tecnologia_junio2013
Mooc coursera tecnologia_junio2013
 
El papel del tutor en la educacion en línea
El papel del tutor en la educacion en líneaEl papel del tutor en la educacion en línea
El papel del tutor en la educacion en línea
 
”El Profesor Y El Formador En Los Sistemas Digitales De EnseñAnza Y Aprendiza...
”El Profesor Y El Formador En Los Sistemas Digitales De EnseñAnza Y Aprendiza...”El Profesor Y El Formador En Los Sistemas Digitales De EnseñAnza Y Aprendiza...
”El Profesor Y El Formador En Los Sistemas Digitales De EnseñAnza Y Aprendiza...
 
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
 
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Fundamentos propuesta hernandezs_distancia_maestriag2_zitacuaro

  • 1. FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR MATERIA: FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR TEMA: PROPUESTA DE INTERVENCION EN LA EDUCACION A DISTANCIA ASESOR: DR. MARCO ANTONIO ALANIS MARTINEZ PRESENTA: QFB. EDUARDO HERNANDEZ SOTO ZITACUARO MICHI. A 21 DE OCTUBRE DE 2018
  • 2. FUNDAMENTOS DE LA EDUACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR UCLA PLANTEL ZITACUARO HERNANDEZ SOTO EDUARDO 1 INDICE INTRODUCCIÓN....................................................................................................................... …………2 PROPUESTAS PARA LA MEJORA DE MÉTODOS DE ENSEÑANZA............................................3 OPINION PERSONAL ..............................................................................................................................8 BIBLIOGRAFÍA.........................................................................................................................................9
  • 3. FUNDAMENTOS DE LA EDUACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR UCLA PLANTEL ZITACUARO HERNANDEZ SOTO EDUARDO 2 INTRODUCCION El presente trabajo está enfocado en realizar una propuesta de intervención sobre dos temas específicos de la Educación a Distancia, dentro de los cuales se pretende dar una opinión muy particular sobre esta modalidad que está encargada de realizar un objetico concreto el cual es brindar educación a aquellas personas que por alguna razón no les es posible acudir a una Institución de manera presencial a recibir una educación de calidad. Gracias a este tipo de modalidad es que se ha logrado realizar un alcance mucho mayor en cuanto a matrícula escolar, ya que esta oferta te permite realizar la educación media superior, superior o incluso un posgrado, en esta oferta educativa las Instituciones utilizan plataformas virtuales que dotan a los estudiantes de una gran variedad de herramientas y materiales que pueden utilizar para lograr sus objetivos de aprendizaje. En esta modalidad la mayor parte recae en los estudiantes, ya que son autónomos en cuanto a alcance de aprendizajes, la profundidad con que quiera abundar en un tema y el tiempo que le destinara a cada una de sus actividades ahí diseñadas. Esta como todas las ofertas educativas tiene un reconocimiento con la misma validez que en la educación presencial o tradicional, la diferencia radica puntualmente en que los educandos y el docente se encuentran separados físicamente. Y para que esta educación sea totalmente viable ambos actores (estudiantes y docentes) deben estar en armonía y concordancia en todos los aspectos en lo que tengan relación durante el desarrollo de un curso educativo.
  • 4. FUNDAMENTOS DE LA EDUACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR UCLA PLANTEL ZITACUARO HERNANDEZ SOTO EDUARDO 3 PROPUESTA DE INTERVENCIÒN EN LA EDUACACIÒN A DISTANCIA PROPUESTA EN LA INTERVENCIÓN DE MÉTODOS DE ENSEÑANZA Debido a que la educación a distancia es una modalidad educativa que permite el acto educativo mediante diferentes métodos, técnicas, estrategias y medios, en una situación en que alumnos y profesores se encuentran separados físicamente y sólo se relacionan de manera presencial ocasionalmente, según sea la distancia, el número de alumnos, tipo de conocimientos que se imparte, etc. Dicho esto resulta útil la implementación de sistemas operativos que se pueden llegar ajustar a las necesidades de los estudiantes, siempre y cuando cumplan con las demandas de los mismo de este modo será posible que resulten una buena herramienta para desempeñar la educación a distancia y cumplir con el objetivo de esta, el cual es, responder a la gran demanda educativa y a la imposibilidad de una atención presencial por carencia de recursos físicos, académicos y económicos en general. Las plataformas que implementan los programas de educación a distancia en México no siempre cumplen con todas las expectativas de los estudiantes asociados a esta modalidad, `por lo que esto muestra una gran limitante debido a que la educación recibida bajo esta oferta educativa hasta cierto punto no es del todo satisfactoria. Otra limitante que se ha destacado en la Educación a Distancia es que el software implementado no siempre es una oferta gratuita, existen varias plataformas muy completas que ofertan muchos recursos acoplables a la modalidad pero que tienen un costo, que en muchas ocasiones no puede ser cubierto por la población estudiantil, inclinándose por una alternativa más accesible que se pueda ajustar lo mayor posible a sus necesidades y sea de su alcance económico.
  • 5. FUNDAMENTOS DE LA EDUACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR UCLA PLANTEL ZITACUARO HERNANDEZ SOTO EDUARDO 4 Una de las “plataformas virtuales” más utilizadas en la Educación a Distancia en nuestro país es LMS Moodle donde los contenidos ya están creados y donde se cuenta con útiles herramientas como son: correo electrónico, blogs, foros y aulas virtuales (educación en línea) y donde un profesor-asesor dirige el aprendizaje del estudiante. Ilustración 1 Plataforma LMS Moodle Dicha plataforma es gratuita y es implementada por las gran mayoría de las instituciones que ofertan la modalidad de Educación a Distancia en el país pero presenta algunas desventajas dentro de las cuales destacan, las limitantes en el en cuanto a las herramientas que se ofrecen para que los estudiantes puedan desarrollar las actividades más esenciales en cuanto a la práctica de los aprendizajes esperados. La Educación a Distancia favorece una alternativa a la educación tradicional ya que todo se aplica a través del uso de las TIC´s, para que sea una oferta educacional altamente satisfactoria deben perfeccionarse todas aquellas plataformas que se utilizan en esta modalidad de educación que cumplan con todas las herramientas y técnicas requeridas por los estudiantes, adicional a esto deben ajustarse para que sean de un fácil acceso y un manejo.
  • 6. FUNDAMENTOS DE LA EDUACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR UCLA PLANTEL ZITACUARO HERNANDEZ SOTO EDUARDO 5 De preferencia deben ser de un acceso gratuito, otro aspecto que debe ser considerado en cuanto a las plataformas es que no sufran de problemas técnicos ya que esta es una situación recurrente en estas plataformas, dado por la señal de internet o por el uso masivo de estas plataformas de manera simultánea. Cada estudiante debe poder disponer de los recursos que ofrecen estas plataformas en la medida que él así lo requiera, tener asesoría personalizada por parte de un encargado de la Institución que oferta la carrera y además deberá tener la facilidad de entregar sus trabajos a la hora que el disponga sin que se presente ningún inconveniente, ya que en la Educación a Distancia el principal actor es el estudiante el cual tiene total libertad de profundizar en su aprendizaje conforme el así lo considere necesario. Las actividades que se manejen en cada una de las plataformas utilizadas debe ser actualizada y sobre todo comprensible de acuerdo al grado de estudios de cada uno de los estudiantes, para ello deben ser diseñadas a partir de un análisis FODA de la población estudiantil adscripta a esta modalidad, con la finalidad de brindar una educación totalmente de calidad. De este modo se estará adecuando un software a las necesidades reales y no a las ideales de los estudiantes, ya que prácticamente todas estas áreas virtuales están hechas de esta manera, ocasionando un conflicto entre alumnos y plataforma, con lo que se genera un déficit en el objetivo principal que es ofertar una educación de calidad a todo el alumnado.
  • 7. FUNDAMENTOS DE LA EDUACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR UCLA PLANTEL ZITACUARO HERNANDEZ SOTO EDUARDO 6 PROPUESTA PARA EL ROL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Dentro de los sistemas de educación a distancia, existen dos elementos pedagógicos fundamentales que marcan la directriz del proceso: la asesoría académica y el rol docente. En este caso particular de la Educación a Distancia el papel que interpreta el Docente no es como en un aula normal de clase, debido a que el acto presencial del estudiante no se da o es muy escaso, la participación de Profesor es más como un rol de asesor, es decir, aquella persona encargada de guiar al estudiante durante el curso de sus estudios de un determinado nivel, pero además es el responsable de aclarar y resolver todas aquellas dudas que el alumno pudiera llegar a tener. Adicional a eso el rol que juega parecería hasta cierto punto un poco insignificante pero en el recae una gran responsabilidad del aprendizaje que el estudiantado pueda llegar a tener, en este tipo de educación, en ocasiones los docentes descuidan esta parte de estar al tanto de cada uno de sus estudiantes y preocuparse de las necesidades que estos puedan llegar a tener, provocando con ello que no se logre el acometido del alumnado. En ocasiones el hecho de que no se tenga un contacto físico entre estudiante – docente, dificulta que se logren por completo las competencias o aprendizajes esperados que en esencia se pretenden, esto propicia que, por un lado el estudiante no tenga la confianza o no logre dominar la plataforma para ponerse en contacto con su asesor y resolver todas sus dudas, y por otro lado que el docente pudiera llegar a menos preciar su participación y perder el interés por atender debidamente a sus estudiantes. Algo que debe ajustarse en esta modalidad, es que, los docentes encargados de atender a un grupo determinado de estudiantes, estén totalmente capacitados, tanto en el domino de la plataforma a través de la cual está en contacto con su alumnado para poder así facilitar que el estudiantado logre resolver todas sus dudas de manera satisfactoria, como en la materia misma que está impartiendo al grupo o estudiantes en particular.
  • 8. FUNDAMENTOS DE LA EDUACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR UCLA PLANTEL ZITACUARO HERNANDEZ SOTO EDUARDO 7 La población estudiantil que se incorpora a esta modalidad cada vez es mayor, y con conocimientos más sólidos en cuanto al uso de las tecnologías de la información, por lo cual resulta fundamental que el docente se involucre más allá de su papel de asesor, propiciando un ambiente de confianza a los estudiantes. Además el docente debe centrar su atención en establecer los tiempos precisos que se van a destinar para cada una de las actividades y tener destinado un modelo de evaluación destinado a cada una de las actividades, utilizando los diversos tipos de evaluación para poder determinar el nivel de los aprendizajes que han adquirido los alumnos. En cuanto a las evaluaciones se refiere deben establecerse estrategias que faciliten identificar el aprendizaje y no reflejarlo como una forma numérica únicamente, ya que muchas veces una calificación no refleja realmente lo que sabe cada uno de los estudiantes, para ello los instrumentos de evaluación deben cuidar que se cumpla con ese objetivo. Para lo cual el docente debería tener una alta participación en la elaboración de estos instrumentos, además de estar capacitado para poder aplicar las evaluaciones con un alto grado de organización y favorecer de igual manera el estímulo para que el alumnado logre interesarse cada vez más por aprender más allá de lo que marca un currículo y domine por completo las plataformas por medio de las cuales realiza su proceso de aprendizaje.
  • 9. FUNDAMENTOS DE LA EDUACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR UCLA PLANTEL ZITACUARO HERNANDEZ SOTO EDUARDO 8 OPINIÓN PERSONAL La Educación a Distancia resulta para mí una gran alternativa de educación para todas aquellas personas que no tienen la posibilidad o la facilidad de asistir de manera presencial a alguna Institución Educativa, debido a algún tipo de problemática. De igual manera a mi parecer aún le falta adecuarla en algunos aspectos como los ya mencionados en el presente trabajo, aun así esta oferta resulta la mejor opción para poder relacionar dos cosas que hoy en día al ser humano le resultan fundamentales como son; el hecho de adquirir conocimientos que le permitan desenvolverse en una sociedad que cada vez se va tornando más cambiante y diversa, y por otro lado el uso de la tecnología ya que está presente y tiene una gran relevancia en nuestra actualidad, tanto así que resulta más factible aprender utilizando algún tipo de dispositivo electrónico. Aunque esta modalidad es altamente tecnológica, depende en prácticamente su totalidad, del estudiante el logro y la profundidad de los aprendizajes que este desea adquirir, ya que no está influenciado más que por su deseo de superación y aprendizaje. Mientras que el trabajo del docente debería ir más allá de ser solo un guía, un asesor, si no que debería estar centrado en actualizarse y estar altamente calificado en el uso de las plataformas a través de las cuales está en contacto con su alumnado, de esta manera se logrará el alcance total de los objetivos planteados en el currículo.
  • 10. FUNDAMENTOS DE LA EDUACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR UCLA PLANTEL ZITACUARO HERNANDEZ SOTO EDUARDO 9 BIBLIOGRAFIA Introducción al e-Learning. Contexto Tecnológico y Didáctico. (2018). Recuperado de https://www.slideshare.net/grialusal/introduccin-al-elearning-contexto-tecnolgico-y- didctico Introducción al e-Learning.(2010). Recuperado de https://herramientasdeelearning.wordpress.com/2010/01/28/introduccion-al-e-learning/ Estrategias didácticas para el uso de TIC’s en la docencia universitaria presencial. (2005). Recuperado de http://agora.ucv.cl/manual/