SlideShare una empresa de Scribd logo
Es un conjunto de
 acciones que se
 planifican a fin de
 conseguir una meta
 previamente establecida
 Planificación: Esta etapa se caracteriza por
  ser un período en el que establecen los
  objetivos a seguir y el modo en cómo se
  llevarán a cabo las acciones para lograr
  cumplirlos.
 Ejecución: es aquella en que se realizan las
  acciones y tareas planeadas, y que
  representan la ejecución misma del
  proyecto.
 Entrega o Puesta en marcha, la que
  deberá cumplirse en el tiempo que se
  estipuló en la fase de planificación.
 1. que es lo que vas a investigar.
 2. hipótesis
 3. soporte bibliográfico.
 4. investigación de campo.
 5. análisis de resultados.
 6. replanteamiento de hipótesis (era
  valida o no y por que)
 7. modificaciones
 8. Recomendaciones
 Es un Software de administración de
  proyectos diseñado, desarrollado y
  comercializado por Microsoft para
  asistir a administradores de proyectos
  en el desarrollo de planes, asignación
  de recursos a tareas, dar seguimiento
  al progreso, administrar presupuesto y
  analizar cargas de trabajo.
 permite conseguir un objetivo (en general,
  de alta complejidad) a través del
  cumplimiento de una serie de hitos.
 minimiza la burocracia e incrementa la
  velocidad de implementación al crear una
  estructura matricial específica para el
  proyecto.
 permite maximizar las sinergias y, por lo
  tanto, los resultados del equipo
  multidisciplinario y de cada miembro en
  particular.
 permite identificar tempranamente los
  potenciales riesgos y definir
  anticipadamente planes de mitigación y
  acciones correctivas.
 permite optimizar el uso de los recursos
  humanos, materiales y financieros al
  tiempo que se minimizan los riesgos.
 Esuna representación gráfica
 de las relaciones entre las
 tareas del proyecto que
 permite calcular los tiempos
 del proyecto de forma
 sencilla.
 Es un grafo, o sea, un conjunto de puntos (nodos) unidos
  por flechas.
 Representa las relaciones entre las tareas del proyecto, no
  su distribución temporal.
 Las flechas del grafo corresponden a las tareas del
  proyecto.
 Los nodos del grafo, representado por círculos o
  rectángulos, corresponden a instantes del proyecto.
  Cada nodo puede representar hasta dos instantes
  distintos, el inicio mínimo de las tareas que parten del
  nodo y el final máximo de las tareas que llegan al mismo.
 Es una herramienta de cálculo, y una representación
  visual de las dependencias entre las tareas del proyecto.
Gabrielasalinas presentacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INES.ProjectManager
INES.ProjectManagerINES.ProjectManager
INES.ProjectManager
INES CRM
 
Cronograma gantt
Cronograma ganttCronograma gantt
Cronograma gantt
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Estimación de Esfuerzo y Duración en la Gestión de Proyectos Informáticos
Estimación de Esfuerzo y Duración en la Gestión de Proyectos InformáticosEstimación de Esfuerzo y Duración en la Gestión de Proyectos Informáticos
Estimación de Esfuerzo y Duración en la Gestión de Proyectos Informáticos
Neris Alfonzo
 
Gestion de proyectos con microsoft project
Gestion de proyectos con microsoft projectGestion de proyectos con microsoft project
Gestion de proyectos con microsoft projectDURLEINYS_L
 
Gestion de proyectos con microsoft project
Gestion de proyectos con microsoft projectGestion de proyectos con microsoft project
Gestion de proyectos con microsoft projectmairarapalino
 
Calendarización de Proyectos
Calendarización de ProyectosCalendarización de Proyectos
Calendarización de Proyectos
Neris Alfonzo
 
Planeación de Proyectos Informáticos
Planeación de Proyectos InformáticosPlaneación de Proyectos Informáticos
Planeación de Proyectos Informáticos
Neris Alfonzo
 
Clase 7 Fyp
Clase 7 FypClase 7 Fyp
Clase 7 Fyp
salomonaquino
 
Planificación y control de proyectos mediante microsoft project
Planificación y control de proyectos mediante microsoft projectPlanificación y control de proyectos mediante microsoft project
Planificación y control de proyectos mediante microsoft project
Anaisabelgoncalvesg
 
Actividades en la Gestión de Proyectos Informáticos
Actividades en la  Gestión de Proyectos InformáticosActividades en la  Gestión de Proyectos Informáticos
Actividades en la Gestión de Proyectos Informáticos
Neris Alfonzo
 
INTRODUCCIÓN A PROJECT
INTRODUCCIÓN A PROJECTINTRODUCCIÓN A PROJECT
INTRODUCCIÓN A PROJECT
ANgie Proaño
 
Project
ProjectProject
Telecomunicaciones-Calendario de Trabajo
Telecomunicaciones-Calendario de TrabajoTelecomunicaciones-Calendario de Trabajo
Telecomunicaciones-Calendario de Trabajo
William Paul Moreno Pasache
 
Diagrama de gannt
Diagrama de ganntDiagrama de gannt
Diagrama de gannt
karina albores
 
Desempre 6.1 complementaria
Desempre 6.1 complementariaDesempre 6.1 complementaria
Desempre 6.1 complementaria
profr1005
 
Los proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrolloLos proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrolloKalitos Vicente
 

La actualidad más candente (20)

INES.ProjectManager
INES.ProjectManagerINES.ProjectManager
INES.ProjectManager
 
Cronograma gantt
Cronograma ganttCronograma gantt
Cronograma gantt
 
Estimación de Esfuerzo y Duración en la Gestión de Proyectos Informáticos
Estimación de Esfuerzo y Duración en la Gestión de Proyectos InformáticosEstimación de Esfuerzo y Duración en la Gestión de Proyectos Informáticos
Estimación de Esfuerzo y Duración en la Gestión de Proyectos Informáticos
 
Diapositivas project
Diapositivas projectDiapositivas project
Diapositivas project
 
Gestion de proyectos con microsoft project
Gestion de proyectos con microsoft projectGestion de proyectos con microsoft project
Gestion de proyectos con microsoft project
 
Gestion de proyectos con microsoft project
Gestion de proyectos con microsoft projectGestion de proyectos con microsoft project
Gestion de proyectos con microsoft project
 
Calendarización de Proyectos
Calendarización de ProyectosCalendarización de Proyectos
Calendarización de Proyectos
 
Planeación de Proyectos Informáticos
Planeación de Proyectos InformáticosPlaneación de Proyectos Informáticos
Planeación de Proyectos Informáticos
 
Clase 7 Fyp
Clase 7 FypClase 7 Fyp
Clase 7 Fyp
 
Planificación y control de proyectos mediante microsoft project
Planificación y control de proyectos mediante microsoft projectPlanificación y control de proyectos mediante microsoft project
Planificación y control de proyectos mediante microsoft project
 
Actividades en la Gestión de Proyectos Informáticos
Actividades en la  Gestión de Proyectos InformáticosActividades en la  Gestión de Proyectos Informáticos
Actividades en la Gestión de Proyectos Informáticos
 
Presentación project jeniffer y vanessa
Presentación project jeniffer y vanessaPresentación project jeniffer y vanessa
Presentación project jeniffer y vanessa
 
INTRODUCCIÓN A PROJECT
INTRODUCCIÓN A PROJECTINTRODUCCIÓN A PROJECT
INTRODUCCIÓN A PROJECT
 
Carta gant PCO
Carta gant PCOCarta gant PCO
Carta gant PCO
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Project
ProjectProject
Project
 
Telecomunicaciones-Calendario de Trabajo
Telecomunicaciones-Calendario de TrabajoTelecomunicaciones-Calendario de Trabajo
Telecomunicaciones-Calendario de Trabajo
 
Diagrama de gannt
Diagrama de ganntDiagrama de gannt
Diagrama de gannt
 
Desempre 6.1 complementaria
Desempre 6.1 complementariaDesempre 6.1 complementaria
Desempre 6.1 complementaria
 
Los proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrolloLos proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrollo
 

Similar a Gabrielasalinas presentacion

Manual de ms project 2003
Manual de ms project 2003Manual de ms project 2003
Manual de ms project 2003
Armando Duke
 
Manual de ms project
Manual de ms projectManual de ms project
Manual de ms project
Henrygrig
 
Manual de ms project
Manual de ms projectManual de ms project
Manual de ms projectHenrygrig
 
Manual de ms project
Manual de ms projectManual de ms project
Manual de ms projectHRNV
 
Manual microsoft project
Manual microsoft projectManual microsoft project
Manual microsoft projectraquelnau
 
Cuadro explicativo evalaucion final
Cuadro explicativo   evalaucion finalCuadro explicativo   evalaucion final
Cuadro explicativo evalaucion final
Julio Pino
 
Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto
Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyectoPlanificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto
Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto
Samhya Stefanny Llerena Espinoza
 
Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto
Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyectoPlanificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto
Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto
Samhya Stefanny Llerena Espinoza
 
Técnicas para la planificación de proyectos. pdf
Técnicas para la planificación de proyectos. pdfTécnicas para la planificación de proyectos. pdf
Técnicas para la planificación de proyectos. pdf
unefm
 
Manual de ms project
Manual de ms projectManual de ms project
Manual de ms project
Gladys lagos reinoso
 
Planeacion y programacion de proyecto
Planeacion y programacion de proyectoPlaneacion y programacion de proyecto
Planeacion y programacion de proyecto
Carmela Moya
 
Planificacion proyectos microsoft project
Planificacion proyectos microsoft projectPlanificacion proyectos microsoft project
Planificacion proyectos microsoft project
Jesus Talledo Bermudez
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
Sarely Rojas
 
Bloque 2 3
Bloque 2 3Bloque 2 3
Bloque 2 3
Alicia camarena
 
Administración de la construcción
Administración de la construcciónAdministración de la construcción
Administración de la construcción
Rene Silva
 
Esforse
EsforseEsforse
Esforse
Knivesbash
 
Gerencia de-proyectos
Gerencia de-proyectosGerencia de-proyectos
Gerencia de-proyectos
saga
 
AdministracióN Proyectos Desarrollo
AdministracióN Proyectos DesarrolloAdministracióN Proyectos Desarrollo
AdministracióN Proyectos Desarrolloadproycom
 

Similar a Gabrielasalinas presentacion (20)

Manual de ms project 2003
Manual de ms project 2003Manual de ms project 2003
Manual de ms project 2003
 
Manual de ms project
Manual de ms projectManual de ms project
Manual de ms project
 
Manual de ms project
Manual de ms projectManual de ms project
Manual de ms project
 
Manual de ms project
Manual de ms projectManual de ms project
Manual de ms project
 
Manual microsoft project
Manual microsoft projectManual microsoft project
Manual microsoft project
 
Cuadro explicativo evalaucion final
Cuadro explicativo   evalaucion finalCuadro explicativo   evalaucion final
Cuadro explicativo evalaucion final
 
Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto
Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyectoPlanificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto
Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto
 
Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto
Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyectoPlanificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto
Planificacion como parte del desarrollo basado en un proyecto
 
Técnicas para la planificación de proyectos. pdf
Técnicas para la planificación de proyectos. pdfTécnicas para la planificación de proyectos. pdf
Técnicas para la planificación de proyectos. pdf
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Manual de ms project
Manual de ms projectManual de ms project
Manual de ms project
 
Planeacion y programacion de proyecto
Planeacion y programacion de proyectoPlaneacion y programacion de proyecto
Planeacion y programacion de proyecto
 
Planificacion proyectos microsoft project
Planificacion proyectos microsoft projectPlanificacion proyectos microsoft project
Planificacion proyectos microsoft project
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Bloque 2 3
Bloque 2 3Bloque 2 3
Bloque 2 3
 
Administración de la construcción
Administración de la construcciónAdministración de la construcción
Administración de la construcción
 
Esforse
EsforseEsforse
Esforse
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Gerencia de-proyectos
Gerencia de-proyectosGerencia de-proyectos
Gerencia de-proyectos
 
AdministracióN Proyectos Desarrollo
AdministracióN Proyectos DesarrolloAdministracióN Proyectos Desarrollo
AdministracióN Proyectos Desarrollo
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Gabrielasalinas presentacion

  • 1.
  • 2. Es un conjunto de acciones que se planifican a fin de conseguir una meta previamente establecida
  • 3.  Planificación: Esta etapa se caracteriza por ser un período en el que establecen los objetivos a seguir y el modo en cómo se llevarán a cabo las acciones para lograr cumplirlos.  Ejecución: es aquella en que se realizan las acciones y tareas planeadas, y que representan la ejecución misma del proyecto.  Entrega o Puesta en marcha, la que deberá cumplirse en el tiempo que se estipuló en la fase de planificación.
  • 4.  1. que es lo que vas a investigar.  2. hipótesis  3. soporte bibliográfico.  4. investigación de campo.  5. análisis de resultados.  6. replanteamiento de hipótesis (era valida o no y por que)  7. modificaciones  8. Recomendaciones
  • 5.  Es un Software de administración de proyectos diseñado, desarrollado y comercializado por Microsoft para asistir a administradores de proyectos en el desarrollo de planes, asignación de recursos a tareas, dar seguimiento al progreso, administrar presupuesto y analizar cargas de trabajo.
  • 6.  permite conseguir un objetivo (en general, de alta complejidad) a través del cumplimiento de una serie de hitos.  minimiza la burocracia e incrementa la velocidad de implementación al crear una estructura matricial específica para el proyecto.  permite maximizar las sinergias y, por lo tanto, los resultados del equipo multidisciplinario y de cada miembro en particular.
  • 7.  permite identificar tempranamente los potenciales riesgos y definir anticipadamente planes de mitigación y acciones correctivas.  permite optimizar el uso de los recursos humanos, materiales y financieros al tiempo que se minimizan los riesgos.
  • 8.  Esuna representación gráfica de las relaciones entre las tareas del proyecto que permite calcular los tiempos del proyecto de forma sencilla.
  • 9.  Es un grafo, o sea, un conjunto de puntos (nodos) unidos por flechas.  Representa las relaciones entre las tareas del proyecto, no su distribución temporal.  Las flechas del grafo corresponden a las tareas del proyecto.  Los nodos del grafo, representado por círculos o rectángulos, corresponden a instantes del proyecto. Cada nodo puede representar hasta dos instantes distintos, el inicio mínimo de las tareas que parten del nodo y el final máximo de las tareas que llegan al mismo.  Es una herramienta de cálculo, y una representación visual de las dependencias entre las tareas del proyecto.