SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaboración de Cronograma
Como parte de tu rol en el desarrollo de proyectos, la gestión del tiempo es un factor
trascendente para conseguir cumplir con los objetivos en la fecha de entrega de resultados.
Con la finalidad de poder realizar y simplificar los esfuerzos de todos los involucrados es
importante considerar el tiempo con el que cuentas para la concreción del proyecto.
Las obligaciones y compromisos de cada una de las personas deben ser conocidas,
aceptadas por ellas y ponerse por escrito, a disposición de todos los responsables de la
comunidad educativa, que tengan relación con ellas.
Hay diversas herramientas para concretar la planeación, usaremos para ello el cronograma,
que es una herramienta muy importante en la gestión de proyectos.
Tras la concreción del proyecto, llega la hora de integrar a las acciones específicas una serie
de elementos para evaluar los resultados según el cumplimiento, o no, de los objetivos
fijados.
El cronograma es muy importante, ya que determina los tiempos de ejecución de cada una
de las actividades a realizar, así como detectar los posibles factores externos o internos para
la realización de un proyecto. Cuando hablamos de factores se hace referencia a personas,
servicios, materiales y/o productos, el tiempo e información que nos será de gran utilidad.
Podemos definirlo, como el conjunto de fechas planificadas para realizar las actividades el
proyecto, y constituye el Plan de Referencia de Tiempo contra la que se medirá el progreso
alcanzado durante la ejecución. La determinación del cronograma se realiza a partir de la
lista de actividades, la relación lógica entre ellas y la duración de las mismas.
A continuación, incluimos un ejemplo de un cronograma:
El proceso de Gestión del Tiempo del cronograma del Proyecto incluye:
 Definición de las Actividades.
 Establecimiento de la Secuencia de las Actividades.
 Estimación de la Duración de las Actividades, que serán necesarios para completar
cada actividad.
 Los responsables por cada actividad.
Uno de los beneficios del Cronograma es que permite controlar los avances, retrasos,
incumplimientos para realizar los cambios necesarios en el cronograma y cumplir a tiempo
con los objetivos del proyecto.
En cada paso que has dado, vas avanzando para darle forma e integrar el proyecto. Llegó el
momento de generar el cronograma, para el cual utilizarás una gráfica de Gantt, la cual te
permitirá calendarizar las actividades y asignar responsables. Para ello utiliza el formato
descargable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de un Perfil para proyectos
Modelo de un Perfil para proyectosModelo de un Perfil para proyectos
Modelo de un Perfil para proyectos
Justo Amador del Monte
 
1. INFORME GESTIÓN DE RIESGOS.docx
1. INFORME GESTIÓN DE RIESGOS.docx1. INFORME GESTIÓN DE RIESGOS.docx
1. INFORME GESTIÓN DE RIESGOS.docx
sergiosalas63
 
Template reporte de estado de avance
Template reporte de estado de avanceTemplate reporte de estado de avance
Template reporte de estado de avance
Carlos Alvarez G, PMP®
 
Ensayo de desarrollo de proyectos
Ensayo de desarrollo de  proyectosEnsayo de desarrollo de  proyectos
Ensayo de desarrollo de proyectos
jspbjkoala
 
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
phuaco
 
Los recursos en el proyecto
Los recursos en el proyectoLos recursos en el proyecto
Los recursos en el proyecto
Alberto Herranz Peris
 
ORGANIGRAMA GERENCIA DE PROYECTOS
ORGANIGRAMA GERENCIA DE PROYECTOSORGANIGRAMA GERENCIA DE PROYECTOS
ORGANIGRAMA GERENCIA DE PROYECTOS
LILIPATRIG
 
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTOEJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
Crix Paspuel Chiriboga
 
Conceptos y teorias sobre proyectos
Conceptos y teorias sobre proyectosConceptos y teorias sobre proyectos
Conceptos y teorias sobre proyectos
Roberto Espinoza
 
Pasos a seguir para crear un Proyecto
Pasos a seguir para crear un ProyectoPasos a seguir para crear un Proyecto
Pasos a seguir para crear un Proyecto
onedirectionsm
 
Alcance del proyecto
Alcance del proyectoAlcance del proyecto
Alcance del proyecto
John William Watson López
 
09 gestion de los riesgos
09 gestion de los riesgos09 gestion de los riesgos
09 gestion de los riesgos
Ruben Rodriguez
 
Justificación personal
Justificación personalJustificación personal
Justificación personal
JAZC JAZC
 
PROJECT CHARTER
PROJECT CHARTERPROJECT CHARTER
PROJECT CHARTER
Julio Huamán
 
204137943 modelo-para-informe-mensual-de-obra-por-administracion-directa
204137943 modelo-para-informe-mensual-de-obra-por-administracion-directa204137943 modelo-para-informe-mensual-de-obra-por-administracion-directa
204137943 modelo-para-informe-mensual-de-obra-por-administracion-directa
Luis Padilla Julca
 
PM-Estructura de desglose del trabajo (EDT) - ALAPSI A.C.
PM-Estructura de desglose del trabajo (EDT) - ALAPSI A.C.PM-Estructura de desglose del trabajo (EDT) - ALAPSI A.C.
PM-Estructura de desglose del trabajo (EDT) - ALAPSI A.C.
Gonzalo Espinosa
 
3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Gestion de las adquisiciones del proyecto
Gestion de las adquisiciones del proyectoGestion de las adquisiciones del proyecto
Gestion de las adquisiciones del proyecto
Sonia Santiago
 
Gestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta version
Gestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta versionGestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta version
Gestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta version
Rocio Zelada , PMP
 
Resumen PMBOK - César Lorca Bacian
Resumen PMBOK - César Lorca BacianResumen PMBOK - César Lorca Bacian
Resumen PMBOK - César Lorca Bacian
César Antonio Lorca Bacian
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de un Perfil para proyectos
Modelo de un Perfil para proyectosModelo de un Perfil para proyectos
Modelo de un Perfil para proyectos
 
1. INFORME GESTIÓN DE RIESGOS.docx
1. INFORME GESTIÓN DE RIESGOS.docx1. INFORME GESTIÓN DE RIESGOS.docx
1. INFORME GESTIÓN DE RIESGOS.docx
 
Template reporte de estado de avance
Template reporte de estado de avanceTemplate reporte de estado de avance
Template reporte de estado de avance
 
Ensayo de desarrollo de proyectos
Ensayo de desarrollo de  proyectosEnsayo de desarrollo de  proyectos
Ensayo de desarrollo de proyectos
 
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
 
Los recursos en el proyecto
Los recursos en el proyectoLos recursos en el proyecto
Los recursos en el proyecto
 
ORGANIGRAMA GERENCIA DE PROYECTOS
ORGANIGRAMA GERENCIA DE PROYECTOSORGANIGRAMA GERENCIA DE PROYECTOS
ORGANIGRAMA GERENCIA DE PROYECTOS
 
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTOEJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
EJEMPLOS DE PORTAFOLIO, PROGRAMA Y PROYECTO
 
Conceptos y teorias sobre proyectos
Conceptos y teorias sobre proyectosConceptos y teorias sobre proyectos
Conceptos y teorias sobre proyectos
 
Pasos a seguir para crear un Proyecto
Pasos a seguir para crear un ProyectoPasos a seguir para crear un Proyecto
Pasos a seguir para crear un Proyecto
 
Alcance del proyecto
Alcance del proyectoAlcance del proyecto
Alcance del proyecto
 
09 gestion de los riesgos
09 gestion de los riesgos09 gestion de los riesgos
09 gestion de los riesgos
 
Justificación personal
Justificación personalJustificación personal
Justificación personal
 
PROJECT CHARTER
PROJECT CHARTERPROJECT CHARTER
PROJECT CHARTER
 
204137943 modelo-para-informe-mensual-de-obra-por-administracion-directa
204137943 modelo-para-informe-mensual-de-obra-por-administracion-directa204137943 modelo-para-informe-mensual-de-obra-por-administracion-directa
204137943 modelo-para-informe-mensual-de-obra-por-administracion-directa
 
PM-Estructura de desglose del trabajo (EDT) - ALAPSI A.C.
PM-Estructura de desglose del trabajo (EDT) - ALAPSI A.C.PM-Estructura de desglose del trabajo (EDT) - ALAPSI A.C.
PM-Estructura de desglose del trabajo (EDT) - ALAPSI A.C.
 
3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)
 
Gestion de las adquisiciones del proyecto
Gestion de las adquisiciones del proyectoGestion de las adquisiciones del proyecto
Gestion de las adquisiciones del proyecto
 
Gestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta version
Gestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta versionGestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta version
Gestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta version
 
Resumen PMBOK - César Lorca Bacian
Resumen PMBOK - César Lorca BacianResumen PMBOK - César Lorca Bacian
Resumen PMBOK - César Lorca Bacian
 

Similar a Elaboraciónde cronograma

Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
Yennyt Orostegui
 
Planificacion de proyectos cronograma
Planificacion de proyectos cronogramaPlanificacion de proyectos cronograma
Planificacion de proyectos cronograma
Ingrid Figueroa Mendoza
 
La Planeación en proyectos educativos tecnologicos
La Planeación en proyectos educativos tecnologicosLa Planeación en proyectos educativos tecnologicos
La Planeación en proyectos educativos tecnologicos
sandraleones
 
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 EnsayoGerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
Oscar Muñoz Buitrón
 
2. ensayo grupo 58
2. ensayo grupo 582. ensayo grupo 58
2. ensayo grupo 58
Ivanguillermo Duarte
 
Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos de la Gestión de Proyectos UDESElementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
Gerardo Guío
 
Gestion del cronograma
Gestion del cronogramaGestion del cronograma
Gestion del cronograma
Chris Ian Raúl
 
Franklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayoFranklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayo
FRANKLINMURILLOTHERAN
 
14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto
14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto
14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto
Daniel Antonio Valdiri
 
14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto
14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto
14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto
Daniel Antonio Valdiri
 
La planificación como función de la administración de proyectos
 La planificación como función de la administración de proyectos La planificación como función de la administración de proyectos
La planificación como función de la administración de proyectos
Jessika Parica
 
Los proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrolloLos proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrollo
Byron Sánchez
 
Planificación del proyecto tiempo
Planificación del proyecto tiempoPlanificación del proyecto tiempo
Planificación del proyecto tiempo
Manager Asesores
 
MetodologiadeGestiondeProyectos-2-21.pdf
MetodologiadeGestiondeProyectos-2-21.pdfMetodologiadeGestiondeProyectos-2-21.pdf
MetodologiadeGestiondeProyectos-2-21.pdf
josemanuelventuralop
 
Clase 4 como desarrollar el plan del proyecto comnicacion copia
Clase 4 como desarrollar el plan del proyecto comnicacion copiaClase 4 como desarrollar el plan del proyecto comnicacion copia
Clase 4 como desarrollar el plan del proyecto comnicacion copia
expert28
 
Planificacion de desarrollo
Planificacion de desarrolloPlanificacion de desarrollo
Planificacion de desarrollo
Andrés Cueva
 
Yanira elizabeth cordoba rojas act2_ensayo
Yanira elizabeth  cordoba rojas act2_ensayoYanira elizabeth  cordoba rojas act2_ensayo
Yanira elizabeth cordoba rojas act2_ensayo
cordoba2013
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectos
Alexander Daniel
 
Planificacion proyectos microsoft project
Planificacion proyectos microsoft projectPlanificacion proyectos microsoft project
Planificacion proyectos microsoft project
Jesus Talledo Bermudez
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Nathalia Rodriguez
 

Similar a Elaboraciónde cronograma (20)

Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Planificacion de proyectos cronograma
Planificacion de proyectos cronogramaPlanificacion de proyectos cronograma
Planificacion de proyectos cronograma
 
La Planeación en proyectos educativos tecnologicos
La Planeación en proyectos educativos tecnologicosLa Planeación en proyectos educativos tecnologicos
La Planeación en proyectos educativos tecnologicos
 
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 EnsayoGerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
Gerencia de Proyectos, actividad 2.1 Ensayo
 
2. ensayo grupo 58
2. ensayo grupo 582. ensayo grupo 58
2. ensayo grupo 58
 
Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos de la Gestión de Proyectos UDESElementos de la Gestión de Proyectos UDES
Elementos de la Gestión de Proyectos UDES
 
Gestion del cronograma
Gestion del cronogramaGestion del cronograma
Gestion del cronograma
 
Franklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayoFranklin murillo act21_ensayo
Franklin murillo act21_ensayo
 
14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto
14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto
14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto
 
14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto
14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto
14a la planeacion-de_tiempos_y_costos_como_estrategia_de_un_proyecto
 
La planificación como función de la administración de proyectos
 La planificación como función de la administración de proyectos La planificación como función de la administración de proyectos
La planificación como función de la administración de proyectos
 
Los proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrolloLos proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrollo
 
Planificación del proyecto tiempo
Planificación del proyecto tiempoPlanificación del proyecto tiempo
Planificación del proyecto tiempo
 
MetodologiadeGestiondeProyectos-2-21.pdf
MetodologiadeGestiondeProyectos-2-21.pdfMetodologiadeGestiondeProyectos-2-21.pdf
MetodologiadeGestiondeProyectos-2-21.pdf
 
Clase 4 como desarrollar el plan del proyecto comnicacion copia
Clase 4 como desarrollar el plan del proyecto comnicacion copiaClase 4 como desarrollar el plan del proyecto comnicacion copia
Clase 4 como desarrollar el plan del proyecto comnicacion copia
 
Planificacion de desarrollo
Planificacion de desarrolloPlanificacion de desarrollo
Planificacion de desarrollo
 
Yanira elizabeth cordoba rojas act2_ensayo
Yanira elizabeth  cordoba rojas act2_ensayoYanira elizabeth  cordoba rojas act2_ensayo
Yanira elizabeth cordoba rojas act2_ensayo
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectos
 
Planificacion proyectos microsoft project
Planificacion proyectos microsoft projectPlanificacion proyectos microsoft project
Planificacion proyectos microsoft project
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 

Más de Sephora

CTE 5a sesion fase intensiva
CTE 5a sesion fase intensivaCTE 5a sesion fase intensiva
CTE 5a sesion fase intensiva
Sephora
 
Presentacion tallernuevaescuelamexicanameep
Presentacion tallernuevaescuelamexicanameepPresentacion tallernuevaescuelamexicanameep
Presentacion tallernuevaescuelamexicanameep
Sephora
 
2 dir de_primaria _19-20
2 dir de_primaria _19-202 dir de_primaria _19-20
2 dir de_primaria _19-20
Sephora
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Sephora
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
Sephora
 
100 propuestas mejorar competencias
100 propuestas mejorar competencias100 propuestas mejorar competencias
100 propuestas mejorar competencias
Sephora
 
Entornos virtuales de aprendizaje.cmap
Entornos virtuales de aprendizaje.cmapEntornos virtuales de aprendizaje.cmap
Entornos virtuales de aprendizaje.cmap
Sephora
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
Sephora
 
Responsabilidades en el marco de la tutoría
Responsabilidades en el marco de la tutoríaResponsabilidades en el marco de la tutoría
Responsabilidades en el marco de la tutoría
Sephora
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
Sephora
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
Sephora
 
La escuela al centro
La escuela al centroLa escuela al centro
La escuela al centro
Sephora
 
Estrategia global centenario cte enero 2016
Estrategia global centenario  cte enero 2016Estrategia global centenario  cte enero 2016
Estrategia global centenario cte enero 2016
Sephora
 
Diseno de materiales curriculares
Diseno de materiales curriculares Diseno de materiales curriculares
Diseno de materiales curriculares
Sephora
 
Actividad 3 módulo 2 (3)
Actividad 3 módulo 2 (3)Actividad 3 módulo 2 (3)
Actividad 3 módulo 2 (3)
Sephora
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
Sephora
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
Sephora
 
La escuela como sistema
La escuela como sistemaLa escuela como sistema
La escuela como sistema
Sephora
 
Fundamentación y objetivos de un proyecto
Fundamentación y objetivos de un proyectoFundamentación y objetivos de un proyecto
Fundamentación y objetivos de un proyecto
Sephora
 
Garantizar una educación inclusiva
Garantizar una educación inclusivaGarantizar una educación inclusiva
Garantizar una educación inclusiva
Sephora
 

Más de Sephora (20)

CTE 5a sesion fase intensiva
CTE 5a sesion fase intensivaCTE 5a sesion fase intensiva
CTE 5a sesion fase intensiva
 
Presentacion tallernuevaescuelamexicanameep
Presentacion tallernuevaescuelamexicanameepPresentacion tallernuevaescuelamexicanameep
Presentacion tallernuevaescuelamexicanameep
 
2 dir de_primaria _19-20
2 dir de_primaria _19-202 dir de_primaria _19-20
2 dir de_primaria _19-20
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
100 propuestas mejorar competencias
100 propuestas mejorar competencias100 propuestas mejorar competencias
100 propuestas mejorar competencias
 
Entornos virtuales de aprendizaje.cmap
Entornos virtuales de aprendizaje.cmapEntornos virtuales de aprendizaje.cmap
Entornos virtuales de aprendizaje.cmap
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
 
Responsabilidades en el marco de la tutoría
Responsabilidades en el marco de la tutoríaResponsabilidades en el marco de la tutoría
Responsabilidades en el marco de la tutoría
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
 
La escuela al centro
La escuela al centroLa escuela al centro
La escuela al centro
 
Estrategia global centenario cte enero 2016
Estrategia global centenario  cte enero 2016Estrategia global centenario  cte enero 2016
Estrategia global centenario cte enero 2016
 
Diseno de materiales curriculares
Diseno de materiales curriculares Diseno de materiales curriculares
Diseno de materiales curriculares
 
Actividad 3 módulo 2 (3)
Actividad 3 módulo 2 (3)Actividad 3 módulo 2 (3)
Actividad 3 módulo 2 (3)
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
 
La escuela como sistema
La escuela como sistemaLa escuela como sistema
La escuela como sistema
 
Fundamentación y objetivos de un proyecto
Fundamentación y objetivos de un proyectoFundamentación y objetivos de un proyecto
Fundamentación y objetivos de un proyecto
 
Garantizar una educación inclusiva
Garantizar una educación inclusivaGarantizar una educación inclusiva
Garantizar una educación inclusiva
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Elaboraciónde cronograma

  • 1. Elaboración de Cronograma Como parte de tu rol en el desarrollo de proyectos, la gestión del tiempo es un factor trascendente para conseguir cumplir con los objetivos en la fecha de entrega de resultados. Con la finalidad de poder realizar y simplificar los esfuerzos de todos los involucrados es importante considerar el tiempo con el que cuentas para la concreción del proyecto. Las obligaciones y compromisos de cada una de las personas deben ser conocidas, aceptadas por ellas y ponerse por escrito, a disposición de todos los responsables de la comunidad educativa, que tengan relación con ellas. Hay diversas herramientas para concretar la planeación, usaremos para ello el cronograma, que es una herramienta muy importante en la gestión de proyectos. Tras la concreción del proyecto, llega la hora de integrar a las acciones específicas una serie de elementos para evaluar los resultados según el cumplimiento, o no, de los objetivos fijados. El cronograma es muy importante, ya que determina los tiempos de ejecución de cada una de las actividades a realizar, así como detectar los posibles factores externos o internos para la realización de un proyecto. Cuando hablamos de factores se hace referencia a personas, servicios, materiales y/o productos, el tiempo e información que nos será de gran utilidad. Podemos definirlo, como el conjunto de fechas planificadas para realizar las actividades el proyecto, y constituye el Plan de Referencia de Tiempo contra la que se medirá el progreso alcanzado durante la ejecución. La determinación del cronograma se realiza a partir de la lista de actividades, la relación lógica entre ellas y la duración de las mismas. A continuación, incluimos un ejemplo de un cronograma:
  • 2. El proceso de Gestión del Tiempo del cronograma del Proyecto incluye:  Definición de las Actividades.  Establecimiento de la Secuencia de las Actividades.  Estimación de la Duración de las Actividades, que serán necesarios para completar cada actividad.  Los responsables por cada actividad. Uno de los beneficios del Cronograma es que permite controlar los avances, retrasos, incumplimientos para realizar los cambios necesarios en el cronograma y cumplir a tiempo con los objetivos del proyecto. En cada paso que has dado, vas avanzando para darle forma e integrar el proyecto. Llegó el momento de generar el cronograma, para el cual utilizarás una gráfica de Gantt, la cual te permitirá calendarizar las actividades y asignar responsables. Para ello utiliza el formato descargable.