SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación Educativa
Desarrollo de proyectos
Planeación de Actividades
 Esta etapa se caracteriza por la definición de una propuesta de trabajo o un listado de actividades
que deberán de llevarse a cabo, designar al responsable que cumplirá con cada una de ellas y los
tiempos en los que se deberán completarse.
 La herramienta más eficaz para poder realizarlo es la gráfica de Gantt o cronograma de
actividades. Ésta combina las dos funciones de planeación y programación.
 Al momento de diseñar las actividades debemos enfocarnos en que:
 Su viabilidad: ¿se pueden llevar a cabo dado las circunstancias que nos rodean
(entorno)?
 Su pertinencia: ¿las actividades contribuyen eficaz y eficientemente al alcance de los
objetivos?
 Son posible: ¿su realización se adapta a los recursos disponibles?
Gráfica de Grantt
Es una de las herramientas de planeación más antiguas pero más utilizadas, creada por Henry Gantt a
principios del siglo XX.
Su creación obedece a la necesidad de contar con una herramienta que posibilitará simplificar las
tareas administración y monitoreo de recursos humanos, financieros y materiales de un proyecto.
Diseño de este diagrama:
 La planeación
 El control
 La programación de actividades
 Los recursos
 Los tiempos y carga de trabajo y
 El seguimiento y evaluación del avance real de cada una de las actividades.
Gráfica de Grantt
 Se realiza una lista detallada de tareas. En orden y con secuencia lógica de ejecución.
 Se establecen los tiempos de duración para cada actividad así como los responsables de cada una
de ellas.
 Construcción de la gráfica.
 Un diagrama de Gantt es posible hacerlo a mano con lápiz y papel o con programas de
computadora.
 Un programa de software que nos puede ayudar es Microsoft Project, una herramienta de
planeación que permite a los administradores la coordinación de proyectos.
Gráfica de Grantt
•Las actividades se relacionan de lado izquierdo.
•En la parte superior se muestra una escala de tiempos.
• La duración estimada de cada actividad se señala por una línea o barra que abarca el
período durante el cual se espera que se logre.
•Se pueden añadir a la gráfica columnas que señalen quien tiene la responsabilidad de
cada tarea.
•También es posible agregar una columna para indicar el costo de cada actividad.
Ejemplo de gráfica de Grantt
Matriz de Evaluación
 Cuando el objeto de evaluación es muy amplio, es necesario especificar
dimensiones e indicadores que nos permitan elaborar los instrumentos y en último
término saber si los resultados obtenidos permiten afirmar que se lograron los
objetivos.
 Una forma para trabajar estos elementos es una matriz de evaluación que contiene
tales elementos y que se muestra a continuación.
Recursos Humanos
Es necesario determinar:
 Número de personas necesarias para la realización total del proyecto.
 Definir tiempos totales para cada talento humano, ya que en ocasiones pueden
estar participando en más de un proyecto y la definición de tiempos permitirá
evitar posibles conflictos futuros de empalmes.
 Se deben establecer los roles principales para cada integrante: diseño, planeación,
desarrollo, monitoreo, etcétera.
Recursos Materiales y Financieros
R. Materiales
 Seleccionar y evaluar los diferentes materiales y medios tecnológicos existentes para identificar los
mejores y para alcanzar los objetivos (rentabilidad didáctica).
 Hardware, software, videos, textos, sitios web, esquemas, casos, diagramas, papelería, mobiliario,
libros, cámara fotográfica, copias, compra imágenes, consumo, luz, teléfono, rentas adicionales,
etcétera.
Financieros:
A cada uno de los recursos materiales y humanos hay que asignarles un costo. Es aconsejable
considerar una cantidad para gastos no considerados inicialmente y que pudieran surgir en el
desarrollo del proyecto.
Evaluación
 Todo proyecto independientemente del tipo o clase que se requiere de
mecanismos de evaluación que posibiliten su seguimiento y corrección en caso de
ser necesario, con el fin de que se cumplan los objetivos de manera efectiva.
 En esta etapa se deberán determinar las herramientas y mecanismos de evaluación
que se utilizarán para valorar el proceso y los resultados.
 La evaluación del proceso significa el monitoreo de las actividades programadas, el
uso de recursos y los tiempos. Tiene como propósito la mejora continua de cada
fase.
 La evaluación de los resultados revisa los logros alcanzados y debe utilizarse
también como una oportunidad de aprendizaje, ya que permite evidenciar lo que
no se está haciendo bien y replantear las acciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grafica de gantt (veronica vaca)
Grafica de gantt (veronica vaca)Grafica de gantt (veronica vaca)
Grafica de gantt (veronica vaca)
veronicavaca
 
Activida 9 final sigp_iris heiman mónica_microsoft project__toma de decisiones
Activida 9  final sigp_iris heiman mónica_microsoft project__toma de decisionesActivida 9  final sigp_iris heiman mónica_microsoft project__toma de decisiones
Activida 9 final sigp_iris heiman mónica_microsoft project__toma de decisiones
heimanbravo
 
Ta herramientas y ec planeacion slide
Ta herramientas y ec planeacion slideTa herramientas y ec planeacion slide
Ta herramientas y ec planeacion slide
Marissa Silva
 
Que es un proyecto y diagrama de gant
Que es un proyecto y diagrama de gantQue es un proyecto y diagrama de gant
Que es un proyecto y diagrama de gant
majonarvaez1
 
La Planificacion como funcion de la Administracion de Proyectos
La Planificacion como funcion de la Administracion de ProyectosLa Planificacion como funcion de la Administracion de Proyectos
La Planificacion como funcion de la Administracion de Proyectos
suelyparra
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
thespellcraft
 
Diagrama gantt didactico
Diagrama gantt didacticoDiagrama gantt didactico
Diagrama gantt didactico
Luis Limay Valderrama
 
Gabrielasalinas presentacion
Gabrielasalinas presentacionGabrielasalinas presentacion
Gabrielasalinas presentacion
Gabriela Salinas
 
Carmensanchez
CarmensanchezCarmensanchez
Carmensanchez
carmenveronicasanchez
 
Planificacion de proyectos fernando camacho
Planificacion de proyectos fernando camachoPlanificacion de proyectos fernando camacho
Planificacion de proyectos fernando camacho
realg4life_92
 
Deber quisi
Deber quisiDeber quisi
Deber quisi
vicente_paredes
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
luisedilbertojimenez
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
rebeguerrero
 
Diagrama Gantt - Analisis y Diseño de Sistemas
Diagrama Gantt - Analisis y Diseño de SistemasDiagrama Gantt - Analisis y Diseño de Sistemas
Diagrama Gantt - Analisis y Diseño de Sistemas
MelinaCondoriLipe
 
Los proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrolloLos proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrollo
Byron Sánchez
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
Silvia Lopez
 
INES.ProjectManager
INES.ProjectManagerINES.ProjectManager
INES.ProjectManager
INES CRM
 
Dorissalinas
DorissalinasDorissalinas
Dorissalinas
dorissalinas
 
Diagrama de gantt
Diagrama de gantt Diagrama de gantt
Diagrama de gantt
Juan Pablo Aguilar
 
Tecnicas De Planeacion
Tecnicas De PlaneacionTecnicas De Planeacion
Tecnicas De Planeacion
Carlos Cesar
 

La actualidad más candente (20)

Grafica de gantt (veronica vaca)
Grafica de gantt (veronica vaca)Grafica de gantt (veronica vaca)
Grafica de gantt (veronica vaca)
 
Activida 9 final sigp_iris heiman mónica_microsoft project__toma de decisiones
Activida 9  final sigp_iris heiman mónica_microsoft project__toma de decisionesActivida 9  final sigp_iris heiman mónica_microsoft project__toma de decisiones
Activida 9 final sigp_iris heiman mónica_microsoft project__toma de decisiones
 
Ta herramientas y ec planeacion slide
Ta herramientas y ec planeacion slideTa herramientas y ec planeacion slide
Ta herramientas y ec planeacion slide
 
Que es un proyecto y diagrama de gant
Que es un proyecto y diagrama de gantQue es un proyecto y diagrama de gant
Que es un proyecto y diagrama de gant
 
La Planificacion como funcion de la Administracion de Proyectos
La Planificacion como funcion de la Administracion de ProyectosLa Planificacion como funcion de la Administracion de Proyectos
La Planificacion como funcion de la Administracion de Proyectos
 
Diagrama de gantt
Diagrama de ganttDiagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
Diagrama gantt didactico
Diagrama gantt didacticoDiagrama gantt didactico
Diagrama gantt didactico
 
Gabrielasalinas presentacion
Gabrielasalinas presentacionGabrielasalinas presentacion
Gabrielasalinas presentacion
 
Carmensanchez
CarmensanchezCarmensanchez
Carmensanchez
 
Planificacion de proyectos fernando camacho
Planificacion de proyectos fernando camachoPlanificacion de proyectos fernando camacho
Planificacion de proyectos fernando camacho
 
Deber quisi
Deber quisiDeber quisi
Deber quisi
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Diagrama Gantt - Analisis y Diseño de Sistemas
Diagrama Gantt - Analisis y Diseño de SistemasDiagrama Gantt - Analisis y Diseño de Sistemas
Diagrama Gantt - Analisis y Diseño de Sistemas
 
Los proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrolloLos proyectos en la planificación del desarrollo
Los proyectos en la planificación del desarrollo
 
Administracion de proyectos
Administracion de proyectosAdministracion de proyectos
Administracion de proyectos
 
INES.ProjectManager
INES.ProjectManagerINES.ProjectManager
INES.ProjectManager
 
Dorissalinas
DorissalinasDorissalinas
Dorissalinas
 
Diagrama de gantt
Diagrama de gantt Diagrama de gantt
Diagrama de gantt
 
Tecnicas De Planeacion
Tecnicas De PlaneacionTecnicas De Planeacion
Tecnicas De Planeacion
 

Destacado

Sesion 5
Sesion 5 Sesion 5
Sesion 5
julissa toscano
 
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Fernando De Jesús Izaguirre González
 
Blog 4
Blog 4Blog 4
Sesion 4
Sesion 4 Sesion 4
Sesion 4
julissa toscano
 
Comunicacion e 05 erika gallegos
Comunicacion e  05  erika gallegos Comunicacion e  05  erika gallegos
Comunicacion e 05 erika gallegos
kika gallegos
 
Desarrollo de proyectos de comunicación educativa.Segunda parte.
Desarrollo de proyectos de comunicación educativa.Segunda parte. Desarrollo de proyectos de comunicación educativa.Segunda parte.
Desarrollo de proyectos de comunicación educativa.Segunda parte.
Sor Blanquita HMSS
 
Sesion 4 gutierrez antonieta
Sesion 4 gutierrez antonietaSesion 4 gutierrez antonieta
Sesion 4 gutierrez antonieta
Antonieta Gutiérrez
 
Tarea 4 Fabiola A Rodríguez
Tarea 4 Fabiola A RodríguezTarea 4 Fabiola A Rodríguez
Tarea 4 Fabiola A Rodríguez
rdzfaby
 
Tarea 5 Fabiola A Rodríguez
Tarea 5 Fabiola A RodríguezTarea 5 Fabiola A Rodríguez
Tarea 5 Fabiola A Rodríguez
rdzfaby
 
Fabiola A Rodriguez tarea 10
Fabiola A Rodriguez tarea 10Fabiola A Rodriguez tarea 10
Fabiola A Rodriguez tarea 10
rdzfaby
 
Tarea 6 fabiola_a_rodríguez
Tarea 6 fabiola_a_rodríguezTarea 6 fabiola_a_rodríguez
Tarea 6 fabiola_a_rodríguez
rdzfaby
 
Tarea 7 Fabiola A Rodríguez
Tarea 7 Fabiola A RodríguezTarea 7 Fabiola A Rodríguez
Tarea 7 Fabiola A Rodríguez
rdzfaby
 
Fabiola A Rodriguez tarea 8
Fabiola A Rodriguez tarea 8Fabiola A Rodriguez tarea 8
Fabiola A Rodriguez tarea 8
rdzfaby
 
Fabiola A Rodriguez_tarea 9
Fabiola A Rodriguez_tarea 9Fabiola A Rodriguez_tarea 9
Fabiola A Rodriguez_tarea 9
rdzfaby
 
Primera parte proyecto de Comunicación Educativa
Primera parte proyecto de Comunicación EducativaPrimera parte proyecto de Comunicación Educativa
Primera parte proyecto de Comunicación Educativa
Silvia Febles
 

Destacado (15)

Sesion 5
Sesion 5 Sesion 5
Sesion 5
 
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
 
Blog 4
Blog 4Blog 4
Blog 4
 
Sesion 4
Sesion 4 Sesion 4
Sesion 4
 
Comunicacion e 05 erika gallegos
Comunicacion e  05  erika gallegos Comunicacion e  05  erika gallegos
Comunicacion e 05 erika gallegos
 
Desarrollo de proyectos de comunicación educativa.Segunda parte.
Desarrollo de proyectos de comunicación educativa.Segunda parte. Desarrollo de proyectos de comunicación educativa.Segunda parte.
Desarrollo de proyectos de comunicación educativa.Segunda parte.
 
Sesion 4 gutierrez antonieta
Sesion 4 gutierrez antonietaSesion 4 gutierrez antonieta
Sesion 4 gutierrez antonieta
 
Tarea 4 Fabiola A Rodríguez
Tarea 4 Fabiola A RodríguezTarea 4 Fabiola A Rodríguez
Tarea 4 Fabiola A Rodríguez
 
Tarea 5 Fabiola A Rodríguez
Tarea 5 Fabiola A RodríguezTarea 5 Fabiola A Rodríguez
Tarea 5 Fabiola A Rodríguez
 
Fabiola A Rodriguez tarea 10
Fabiola A Rodriguez tarea 10Fabiola A Rodriguez tarea 10
Fabiola A Rodriguez tarea 10
 
Tarea 6 fabiola_a_rodríguez
Tarea 6 fabiola_a_rodríguezTarea 6 fabiola_a_rodríguez
Tarea 6 fabiola_a_rodríguez
 
Tarea 7 Fabiola A Rodríguez
Tarea 7 Fabiola A RodríguezTarea 7 Fabiola A Rodríguez
Tarea 7 Fabiola A Rodríguez
 
Fabiola A Rodriguez tarea 8
Fabiola A Rodriguez tarea 8Fabiola A Rodriguez tarea 8
Fabiola A Rodriguez tarea 8
 
Fabiola A Rodriguez_tarea 9
Fabiola A Rodriguez_tarea 9Fabiola A Rodriguez_tarea 9
Fabiola A Rodriguez_tarea 9
 
Primera parte proyecto de Comunicación Educativa
Primera parte proyecto de Comunicación EducativaPrimera parte proyecto de Comunicación Educativa
Primera parte proyecto de Comunicación Educativa
 

Similar a Desarrollo de proyectos

Clase 4 como desarrollar el plan del proyecto comnicacion copia
Clase 4 como desarrollar el plan del proyecto comnicacion copiaClase 4 como desarrollar el plan del proyecto comnicacion copia
Clase 4 como desarrollar el plan del proyecto comnicacion copia
expert28
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Robeks Robjenns
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Planeacion y programacion de proyecto
Planeacion y programacion de proyectoPlaneacion y programacion de proyecto
Planeacion y programacion de proyecto
Carmela Moya
 
TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN y características de un buen plan .pptx
TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN y características de un buen plan .pptxTÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN y características de un buen plan .pptx
TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN y características de un buen plan .pptx
mamartinezvillalobos
 
Manual de ms project
Manual de ms projectManual de ms project
Manual de ms project
Gladys lagos reinoso
 
Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...
Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...
Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...
Orlando Paez
 
Técnicas de Planeación y control 2.pptx
Técnicas de  Planeación y control 2.pptxTécnicas de  Planeación y control 2.pptx
Técnicas de Planeación y control 2.pptx
karlapatriciagaona
 
Concepto de la administración
Concepto de la administraciónConcepto de la administración
Concepto de la administración
Daniel Dm
 
Bloque 2 3
Bloque 2 3Bloque 2 3
Bloque 2 3
Alicia camarena
 
Técnicas para la planificación de proyectos. pdf
Técnicas para la planificación de proyectos. pdfTécnicas para la planificación de proyectos. pdf
Técnicas para la planificación de proyectos. pdf
unefm
 
Gerencia de-proyectos
Gerencia de-proyectosGerencia de-proyectos
Gerencia de-proyectos
saga
 
Administración de la construcción
Administración de la construcciónAdministración de la construcción
Administración de la construcción
Rene Silva
 
Elaboraciónde cronograma
Elaboraciónde cronogramaElaboraciónde cronograma
Elaboraciónde cronograma
Sephora
 
Cronograma de actividades - Recursos y presupuesto
Cronograma de actividades - Recursos y presupuestoCronograma de actividades - Recursos y presupuesto
Cronograma de actividades - Recursos y presupuesto
Isabel Carpio
 
Cronograma de actividades - Recursos y presupuesto
Cronograma de actividades - Recursos y presupuestoCronograma de actividades - Recursos y presupuesto
Cronograma de actividades - Recursos y presupuesto
Isabel Carpio
 
Ing sw 04_01
Ing sw 04_01Ing sw 04_01
Ing sw 04_01
Carlos Ventura Luyo
 
Planeacion y programacion de obras viales
Planeacion y programacion de obras vialesPlaneacion y programacion de obras viales
Planeacion y programacion de obras viales
brandon chipana benique
 
Planificacion como funcion de la administracion de proyectos
Planificacion como funcion de la administracion de proyectosPlanificacion como funcion de la administracion de proyectos
Planificacion como funcion de la administracion de proyectos
Gabriela Mariangel Valderrama Hernandez
 
Manual de ms project
Manual de ms projectManual de ms project
Manual de ms project
Henrygrig
 

Similar a Desarrollo de proyectos (20)

Clase 4 como desarrollar el plan del proyecto comnicacion copia
Clase 4 como desarrollar el plan del proyecto comnicacion copiaClase 4 como desarrollar el plan del proyecto comnicacion copia
Clase 4 como desarrollar el plan del proyecto comnicacion copia
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Planeacion y programacion de proyecto
Planeacion y programacion de proyectoPlaneacion y programacion de proyecto
Planeacion y programacion de proyecto
 
TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN y características de un buen plan .pptx
TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN y características de un buen plan .pptxTÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN y características de un buen plan .pptx
TÉCNICAS DE PLANIFICACIÓN y características de un buen plan .pptx
 
Manual de ms project
Manual de ms projectManual de ms project
Manual de ms project
 
Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...
Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...
Aplicación de las principales técnicas para apoyar la planeación, dirección y...
 
Técnicas de Planeación y control 2.pptx
Técnicas de  Planeación y control 2.pptxTécnicas de  Planeación y control 2.pptx
Técnicas de Planeación y control 2.pptx
 
Concepto de la administración
Concepto de la administraciónConcepto de la administración
Concepto de la administración
 
Bloque 2 3
Bloque 2 3Bloque 2 3
Bloque 2 3
 
Técnicas para la planificación de proyectos. pdf
Técnicas para la planificación de proyectos. pdfTécnicas para la planificación de proyectos. pdf
Técnicas para la planificación de proyectos. pdf
 
Gerencia de-proyectos
Gerencia de-proyectosGerencia de-proyectos
Gerencia de-proyectos
 
Administración de la construcción
Administración de la construcciónAdministración de la construcción
Administración de la construcción
 
Elaboraciónde cronograma
Elaboraciónde cronogramaElaboraciónde cronograma
Elaboraciónde cronograma
 
Cronograma de actividades - Recursos y presupuesto
Cronograma de actividades - Recursos y presupuestoCronograma de actividades - Recursos y presupuesto
Cronograma de actividades - Recursos y presupuesto
 
Cronograma de actividades - Recursos y presupuesto
Cronograma de actividades - Recursos y presupuestoCronograma de actividades - Recursos y presupuesto
Cronograma de actividades - Recursos y presupuesto
 
Ing sw 04_01
Ing sw 04_01Ing sw 04_01
Ing sw 04_01
 
Planeacion y programacion de obras viales
Planeacion y programacion de obras vialesPlaneacion y programacion de obras viales
Planeacion y programacion de obras viales
 
Planificacion como funcion de la administracion de proyectos
Planificacion como funcion de la administracion de proyectosPlanificacion como funcion de la administracion de proyectos
Planificacion como funcion de la administracion de proyectos
 
Manual de ms project
Manual de ms projectManual de ms project
Manual de ms project
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Desarrollo de proyectos

  • 2. Planeación de Actividades  Esta etapa se caracteriza por la definición de una propuesta de trabajo o un listado de actividades que deberán de llevarse a cabo, designar al responsable que cumplirá con cada una de ellas y los tiempos en los que se deberán completarse.  La herramienta más eficaz para poder realizarlo es la gráfica de Gantt o cronograma de actividades. Ésta combina las dos funciones de planeación y programación.  Al momento de diseñar las actividades debemos enfocarnos en que:  Su viabilidad: ¿se pueden llevar a cabo dado las circunstancias que nos rodean (entorno)?  Su pertinencia: ¿las actividades contribuyen eficaz y eficientemente al alcance de los objetivos?  Son posible: ¿su realización se adapta a los recursos disponibles?
  • 3. Gráfica de Grantt Es una de las herramientas de planeación más antiguas pero más utilizadas, creada por Henry Gantt a principios del siglo XX. Su creación obedece a la necesidad de contar con una herramienta que posibilitará simplificar las tareas administración y monitoreo de recursos humanos, financieros y materiales de un proyecto. Diseño de este diagrama:  La planeación  El control  La programación de actividades  Los recursos  Los tiempos y carga de trabajo y  El seguimiento y evaluación del avance real de cada una de las actividades.
  • 4. Gráfica de Grantt  Se realiza una lista detallada de tareas. En orden y con secuencia lógica de ejecución.  Se establecen los tiempos de duración para cada actividad así como los responsables de cada una de ellas.  Construcción de la gráfica.  Un diagrama de Gantt es posible hacerlo a mano con lápiz y papel o con programas de computadora.  Un programa de software que nos puede ayudar es Microsoft Project, una herramienta de planeación que permite a los administradores la coordinación de proyectos.
  • 5. Gráfica de Grantt •Las actividades se relacionan de lado izquierdo. •En la parte superior se muestra una escala de tiempos. • La duración estimada de cada actividad se señala por una línea o barra que abarca el período durante el cual se espera que se logre. •Se pueden añadir a la gráfica columnas que señalen quien tiene la responsabilidad de cada tarea. •También es posible agregar una columna para indicar el costo de cada actividad.
  • 7. Matriz de Evaluación  Cuando el objeto de evaluación es muy amplio, es necesario especificar dimensiones e indicadores que nos permitan elaborar los instrumentos y en último término saber si los resultados obtenidos permiten afirmar que se lograron los objetivos.  Una forma para trabajar estos elementos es una matriz de evaluación que contiene tales elementos y que se muestra a continuación.
  • 8. Recursos Humanos Es necesario determinar:  Número de personas necesarias para la realización total del proyecto.  Definir tiempos totales para cada talento humano, ya que en ocasiones pueden estar participando en más de un proyecto y la definición de tiempos permitirá evitar posibles conflictos futuros de empalmes.  Se deben establecer los roles principales para cada integrante: diseño, planeación, desarrollo, monitoreo, etcétera.
  • 9. Recursos Materiales y Financieros R. Materiales  Seleccionar y evaluar los diferentes materiales y medios tecnológicos existentes para identificar los mejores y para alcanzar los objetivos (rentabilidad didáctica).  Hardware, software, videos, textos, sitios web, esquemas, casos, diagramas, papelería, mobiliario, libros, cámara fotográfica, copias, compra imágenes, consumo, luz, teléfono, rentas adicionales, etcétera. Financieros: A cada uno de los recursos materiales y humanos hay que asignarles un costo. Es aconsejable considerar una cantidad para gastos no considerados inicialmente y que pudieran surgir en el desarrollo del proyecto.
  • 10. Evaluación  Todo proyecto independientemente del tipo o clase que se requiere de mecanismos de evaluación que posibiliten su seguimiento y corrección en caso de ser necesario, con el fin de que se cumplan los objetivos de manera efectiva.  En esta etapa se deberán determinar las herramientas y mecanismos de evaluación que se utilizarán para valorar el proceso y los resultados.  La evaluación del proceso significa el monitoreo de las actividades programadas, el uso de recursos y los tiempos. Tiene como propósito la mejora continua de cada fase.  La evaluación de los resultados revisa los logros alcanzados y debe utilizarse también como una oportunidad de aprendizaje, ya que permite evidenciar lo que no se está haciendo bien y replantear las acciones