SlideShare una empresa de Scribd logo
CLIMA LABORAL
Y COMUNICACIÓN INTERNA
Conjunto de condiciones
sociales y psicológicas
que caracterizan a
la empresa, y que
repercuten de manera
directa en el desempeño
de los empleados.
INFLUYE EN
LA PRODUCTIVIDAD
O también:
conjunto de cualidades,
atributos o propiedades
relativamente permanentes
de un ambiente de trabajo
que son percibidas, sentidas
o experimentadas por las
personas que componen la
organización empresarial y
que influyen sobre su
conducta.
Un buen clima se orienta hacia los
objetivos generales.
Un mal clima destruye
el ambiente de trabajo
ocasionando situaciones de
conflicto, malestar y generando
un bajo rendimiento.
LA CALIDAD DEL CLIMA
LABORAL DEPENDE DE
• Manejo social de los directivos
• Los buenos o malos liderazgos
• Comportamientos de
trabajadores
• Manera de trabajo y de
relacionarse entre públicos
• Herramientas de trabajo con las
que se cuente
• Características de las actividades
del personal
COMPONENTES
DEL CLIMA LABORAL
1.Diseño y estructura organizacional
2.El medio ambiente y el entorno en general
3.Los recursos humanos y su gestión
4.La situación sicológica de cada trabajador
5.Los microclimas (grupal, departamental o divisional)
FACTORES DEL
CLIMA LABORAL• Estructurales: estructura
formal, estilo de dirección,
tamaño de la organización,
etc.
• Ambiente social:
compañerismo, conflictos,
comunicaciones, etc.
• Personales: actitudes,
motivaciones, expectativas,
etc.
• Propias del comportamiento
organizacional:
productividad, absentismo,
nivel de rotación, tensiones,
satisfacción laboral, etc.
TIPOS DE CLIMA LABORAL
• Clima Autoritarismo explotador
La comunicación de la dirección con sus
empleados no existe más que en forma de
directrices y de instrucciones específicas.
• Clima Autoritarismo paternalista
• Clima Consultivo
La comunicación es de tipo descendente.
• Clima Participación en grupo
La comunicación no se hace solamente de
manera ascendente o descendente, sino también
de forma lateral.
TIPOS DE CLIMA LABORAL
Clima Autoritarismo explotador:
La dirección no tiene confianza en sus
empleados.
La mayor parte de las decisiones y de los
objetivos se toman en la cima de la
organización y se distribuyen según una
función puramente descendente.
Los empleados tienen que trabajar dentro de
una atmosfera de miedo, de castigos, de
amenazas, ocasionalmente de recompensas,
y la satisfacción de las necesidades
permanece en los niveles psicológicos y de
seguridad.
Este tipo de clima presenta un ambiente
estable y aleatorio en el que la comunicación
de la dirección con sus empleados no existe
más que en forma de directrices y de
instrucciones específicas.
Clima Autoritarismo paternalista:
Este tipo de clima es aquel en el
que la dirección tiene una
confianza condescendiente en sus
empleados, como la de un amo
con su siervo. La mayor parte de
las decisiones se toman en la
cima, pero algunas se toman en
los escalones inferiores.
Las recompensas y algunas veces
los castigos son los métodos
utilizados por excelencia para
motivar a los trabajadores.
Bajo este tipo de clima, la
dirección juega mucho con las
necesidades sociales de sus
empleados que tienen, sin
embargo, la impresión de trabajar
dentro de un ambiente estable y
estructurado.
Clima Consultivo:
La dirección que evoluciona dentro
de un clima participativo tiene
confianza en sus empleados.
La política y las decisiones de toman
generalmente en la cima pero se
permite a los subordinados que
tomen decisiones más específicas en
los niveles inferiores.
La comunicación es de tipo
descendente.
Las recompensas, los castigos
ocasionales y cualquier implicación
se utilizan para motivar a los
trabajadores; se trata también de
satisfacer sus necesidades de
prestigio y de estima. Este tipo de
clima presenta un ambiente bastante
dinámico en el que la administración
se da bajo la forma de objetivos por
alcanzar.
Clima Participación en grupo:
La dirección tiene plena confianza en sus
empleados. Los procesos de toma de
decisiones están diseminados en toda la
organización y muy bien integrados a cada
uno de los niveles. La comunicación no se hace
solamente de manera ascendente o
descendente, sino también de forma lateral. Los
empleados están motivados por la
participación y la implicación, por el
establecimiento de objetivos de rendimiento,
por el mejoramiento de los métodos de trabajo
y por la evaluación del rendimiento en función
de los objetivos. Existe una relación de amistad
y confianza entre los superiores y subordinados.
En resumen, todos los empleados y todo el
personal de dirección forman un equipo para
alcanzar los fines y los objetivos de la
organización que se establecen bajo la forma
de planeación estratégica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La motivación laboral
La motivación laboralLa motivación laboral
La motivación laboral
Rosa Barroso
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
adolfop692
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Jey Castellar
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Yobany Rios
 
Taller de comunicación asertiva
Taller de comunicación asertivaTaller de comunicación asertiva
Taller de comunicación asertiva
Gustavo Cardona
 

La actualidad más candente (20)

TALLER CLIMA LABORAL AMQS.pptx
TALLER CLIMA LABORAL AMQS.pptxTALLER CLIMA LABORAL AMQS.pptx
TALLER CLIMA LABORAL AMQS.pptx
 
Climalaboral
ClimalaboralClimalaboral
Climalaboral
 
La motivación laboral
La motivación laboralLa motivación laboral
La motivación laboral
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
 
Taller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonalesTaller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonales
 
Clima organizacional power point
Clima organizacional power pointClima organizacional power point
Clima organizacional power point
 
Diapositivas ambiente laboral
Diapositivas ambiente laboralDiapositivas ambiente laboral
Diapositivas ambiente laboral
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Inteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajoInteligencia emocional en el trabajo
Inteligencia emocional en el trabajo
 
Mejora el clima laboral en tu empresa
Mejora el clima laboral en tu empresaMejora el clima laboral en tu empresa
Mejora el clima laboral en tu empresa
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Clima Laboral
Clima LaboralClima Laboral
Clima Laboral
 
Comunicación efectiva y trabajo en equipo
Comunicación efectiva  y trabajo en equipoComunicación efectiva  y trabajo en equipo
Comunicación efectiva y trabajo en equipo
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
RELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJO
RELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJORELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJO
RELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJO
 
Clima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpointClima organizacional presentacion en powerpoint
Clima organizacional presentacion en powerpoint
 
Clima laboral
Clima laboralClima laboral
Clima laboral
 
Taller de comunicación asertiva
Taller de comunicación asertivaTaller de comunicación asertiva
Taller de comunicación asertiva
 

Similar a Clima laboral

Ath clima orga....
Ath clima orga....Ath clima orga....
Ath clima orga....
Zulmapao
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
geandrojas
 
Cultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacionalCultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacional
daguzman1992
 
Ath clima orga....
Ath clima orga....Ath clima orga....
Ath clima orga....
Edson Rivera
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Jhon Angarita
 
Clima Organizacional
Clima Organizacional Clima Organizacional
Clima Organizacional
Jenifer Gil
 
Maite clima organizacional
Maite clima organizacionalMaite clima organizacional
Maite clima organizacional
Maipe11
 

Similar a Clima laboral (20)

Ath clima orga....
Ath clima orga....Ath clima orga....
Ath clima orga....
 
Ath clima orga....
Ath clima orga....Ath clima orga....
Ath clima orga....
 
Ath clima orga....
Ath clima orga....Ath clima orga....
Ath clima orga....
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Clima Organizacional
Clima Organizacional Clima Organizacional
Clima Organizacional
 
Cultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacionalCultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacional
 
Ath clima orga....
Ath clima orga....Ath clima orga....
Ath clima orga....
 
Ath clima orga....
Ath clima orga....Ath clima orga....
Ath clima orga....
 
Clima orga....
Clima orga....Clima orga....
Clima orga....
 
Ath clima orga....
Ath clima orga....Ath clima orga....
Ath clima orga....
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
17987103.ppt
17987103.ppt17987103.ppt
17987103.ppt
 
Clima Organizacional
Clima Organizacional Clima Organizacional
Clima Organizacional
 
Clima y autoestima laboral
Clima y autoestima laboralClima y autoestima laboral
Clima y autoestima laboral
 
climalaboral-141128165348-conversion-gate01.pptx
climalaboral-141128165348-conversion-gate01.pptxclimalaboral-141128165348-conversion-gate01.pptx
climalaboral-141128165348-conversion-gate01.pptx
 
Clima organizacion cj
Clima organizacion cjClima organizacion cj
Clima organizacion cj
 
Trabajo clima organizacional valentina
Trabajo clima organizacional valentinaTrabajo clima organizacional valentina
Trabajo clima organizacional valentina
 
Clima organizacional.pdf
Clima organizacional.pdfClima organizacional.pdf
Clima organizacional.pdf
 
Maite clima organizacional
Maite clima organizacionalMaite clima organizacional
Maite clima organizacional
 

Más de Lourdes López Ayala

Organización política del estado mexicano
Organización política del estado mexicanoOrganización política del estado mexicano
Organización política del estado mexicano
Lourdes López Ayala
 

Más de Lourdes López Ayala (20)

POLÍTICAS PÚBLICAS Y DDHH
POLÍTICAS PÚBLICAS Y DDHH POLÍTICAS PÚBLICAS Y DDHH
POLÍTICAS PÚBLICAS Y DDHH
 
Publicidad exterior
Publicidad exteriorPublicidad exterior
Publicidad exterior
 
Publicidad directa
Publicidad directaPublicidad directa
Publicidad directa
 
Periódicos y revistas
Periódicos y revistasPeriódicos y revistas
Periódicos y revistas
 
Mercado de revistas
Mercado de revistasMercado de revistas
Mercado de revistas
 
Publicidad en medios impresos introducción
Publicidad en medios impresos introducciónPublicidad en medios impresos introducción
Publicidad en medios impresos introducción
 
Libertad de expresión
Libertad de expresiónLibertad de expresión
Libertad de expresión
 
Procesos constitucionales
Procesos constitucionalesProcesos constitucionales
Procesos constitucionales
 
Poderes de la unión 2017
Poderes de la unión 2017Poderes de la unión 2017
Poderes de la unión 2017
 
Autonomía y descentralización
Autonomía y descentralizaciónAutonomía y descentralización
Autonomía y descentralización
 
Organización política del estado mexicano
Organización política del estado mexicanoOrganización política del estado mexicano
Organización política del estado mexicano
 
Mensaje
MensajeMensaje
Mensaje
 
Cambio de comportamiento
Cambio de comportamientoCambio de comportamiento
Cambio de comportamiento
 
Ps adicionales de la mercadotecnia social
Ps adicionales de la mercadotecnia socialPs adicionales de la mercadotecnia social
Ps adicionales de la mercadotecnia social
 
Marketing mix social
Marketing mix socialMarketing mix social
Marketing mix social
 
Plan de Mkt Social
Plan de Mkt Social Plan de Mkt Social
Plan de Mkt Social
 
Mkt social intro
Mkt social introMkt social intro
Mkt social intro
 
Marketing de contenidos
Marketing de contenidosMarketing de contenidos
Marketing de contenidos
 
Porfiriato
PorfiriatoPorfiriato
Porfiriato
 
Segmentación
SegmentaciónSegmentación
Segmentación
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Clima laboral

  • 2. Conjunto de condiciones sociales y psicológicas que caracterizan a la empresa, y que repercuten de manera directa en el desempeño de los empleados. INFLUYE EN LA PRODUCTIVIDAD
  • 3. O también: conjunto de cualidades, atributos o propiedades relativamente permanentes de un ambiente de trabajo que son percibidas, sentidas o experimentadas por las personas que componen la organización empresarial y que influyen sobre su conducta.
  • 4. Un buen clima se orienta hacia los objetivos generales. Un mal clima destruye el ambiente de trabajo ocasionando situaciones de conflicto, malestar y generando un bajo rendimiento. LA CALIDAD DEL CLIMA LABORAL DEPENDE DE • Manejo social de los directivos • Los buenos o malos liderazgos • Comportamientos de trabajadores • Manera de trabajo y de relacionarse entre públicos • Herramientas de trabajo con las que se cuente • Características de las actividades del personal
  • 5. COMPONENTES DEL CLIMA LABORAL 1.Diseño y estructura organizacional 2.El medio ambiente y el entorno en general 3.Los recursos humanos y su gestión 4.La situación sicológica de cada trabajador 5.Los microclimas (grupal, departamental o divisional)
  • 6. FACTORES DEL CLIMA LABORAL• Estructurales: estructura formal, estilo de dirección, tamaño de la organización, etc. • Ambiente social: compañerismo, conflictos, comunicaciones, etc. • Personales: actitudes, motivaciones, expectativas, etc. • Propias del comportamiento organizacional: productividad, absentismo, nivel de rotación, tensiones, satisfacción laboral, etc.
  • 7. TIPOS DE CLIMA LABORAL • Clima Autoritarismo explotador La comunicación de la dirección con sus empleados no existe más que en forma de directrices y de instrucciones específicas. • Clima Autoritarismo paternalista • Clima Consultivo La comunicación es de tipo descendente. • Clima Participación en grupo La comunicación no se hace solamente de manera ascendente o descendente, sino también de forma lateral.
  • 8. TIPOS DE CLIMA LABORAL Clima Autoritarismo explotador: La dirección no tiene confianza en sus empleados. La mayor parte de las decisiones y de los objetivos se toman en la cima de la organización y se distribuyen según una función puramente descendente. Los empleados tienen que trabajar dentro de una atmosfera de miedo, de castigos, de amenazas, ocasionalmente de recompensas, y la satisfacción de las necesidades permanece en los niveles psicológicos y de seguridad. Este tipo de clima presenta un ambiente estable y aleatorio en el que la comunicación de la dirección con sus empleados no existe más que en forma de directrices y de instrucciones específicas. Clima Autoritarismo paternalista: Este tipo de clima es aquel en el que la dirección tiene una confianza condescendiente en sus empleados, como la de un amo con su siervo. La mayor parte de las decisiones se toman en la cima, pero algunas se toman en los escalones inferiores. Las recompensas y algunas veces los castigos son los métodos utilizados por excelencia para motivar a los trabajadores. Bajo este tipo de clima, la dirección juega mucho con las necesidades sociales de sus empleados que tienen, sin embargo, la impresión de trabajar dentro de un ambiente estable y estructurado.
  • 9. Clima Consultivo: La dirección que evoluciona dentro de un clima participativo tiene confianza en sus empleados. La política y las decisiones de toman generalmente en la cima pero se permite a los subordinados que tomen decisiones más específicas en los niveles inferiores. La comunicación es de tipo descendente. Las recompensas, los castigos ocasionales y cualquier implicación se utilizan para motivar a los trabajadores; se trata también de satisfacer sus necesidades de prestigio y de estima. Este tipo de clima presenta un ambiente bastante dinámico en el que la administración se da bajo la forma de objetivos por alcanzar. Clima Participación en grupo: La dirección tiene plena confianza en sus empleados. Los procesos de toma de decisiones están diseminados en toda la organización y muy bien integrados a cada uno de los niveles. La comunicación no se hace solamente de manera ascendente o descendente, sino también de forma lateral. Los empleados están motivados por la participación y la implicación, por el establecimiento de objetivos de rendimiento, por el mejoramiento de los métodos de trabajo y por la evaluación del rendimiento en función de los objetivos. Existe una relación de amistad y confianza entre los superiores y subordinados. En resumen, todos los empleados y todo el personal de dirección forman un equipo para alcanzar los fines y los objetivos de la organización que se establecen bajo la forma de planeación estratégica.