SlideShare una empresa de Scribd logo
1. GASTO ENERGÉTICO TOTAL SEGÚN ACTIVIDAD FÍSICA
Fuente: Ángeles Carbajal. Manual de Nutrición y Dietética. 2013
Las actividades que forman parte de mi día a día son:
TIPO DE
ACTIVIDAD
GASTO
ENERGÉTICO
(Kcal/kg de peso y
minuto)
TIEMPO
EMPLEADO
GASTO TOTAL
Kcal/dia
DORMIR
0,017 480 620,16
TUMBADO
DESPIERTO
0,023 30 52,44
DUCHARSE
0,046 7 24,472
ASEO
0,050 20 76
COMER
0,030 70 159,6
COCINAR
0,045 15 51,3
SENTADO
(VIENDO TV,
LEYENDO)
0,018 120 164,16
BARRER
0,050 5 19
HACER LA CAMA
0,057 5 21,66
FREGAR EL
SUELO
0,065 5 24,7
LAVAR LOS
PLATOS
0,037 20 56,24
BAJAR
ESCALERAS
0,097 10 73,72
SUBIR ESCALERAS
0,254 10 193,04
CORRER A 8-10
KM/H
0,151 40 459,04
PASEAR
0,038 20 57,76
TRABAJO LIGERO
(SECRETARÍA
DEL COLEGIO)
0,031 200 471,02
TRABAJO ACTIVO
(MAESTRO DE
EF)
0,049 135 502,74
TOTAL 3027,052
2 .GASTO ENERGÉTICO E INGESTA DIARIA
RECOMENDADA
La ingesta diaria recomendada (Moreiras y Cols, 2013),
según mi edad (28 años) es de 3000 calorías, pero
teniendo en cuenta que mi estilo de vida es muy activo
(maestro de educación física, practico deporte 4-5 días a
la semana, voy andando al trabajo etc.) he
incrementado el 20 %. Por tanto, mi ingesta diaria
recomendada debería ser de 3600 Kcal.
3 . VALORACIÓN DE GASTO ENERGÉTICO E INGESTA
DIARIA RECOMENDADA.
Me parece muy interesante conocer el gasto energético
de cada actividad que solemos realizar en la vida
cotidiana. Yo he priorizado y resumido aquellas que
suelo practicar más a menudo y forman parte de mi
cotidianidad.
Mi gasto energético es algo más bajo que la ingesta
recomendada (3027 Kcal por 3600 Kcal recomendadas),
pero en general considero que tengo un estilo de vida
activo y saludable, ya que dentro de mi dieta, las frutas
y verduras son de especial importancia, además de un
ritmo de vida activo (practico mucho ejercicio físico).
Me ha resultado curioso conocer el gasto de
determinadas actividades que no conocía que fuera tan
relevante; por ejemplo, estar tumbado, no sabía que
suponía una quema de 52,44 kcal por 30 minutos.
Me hubiera gustado también conocer y profundizar, en
los alimentos que ingerimos normalmente, que calorías
nos aporta cada uno, para poder hacer una suma de
ellos y ver exactamente si nos aproximamos a la ingesta
recomendada.
La actividad, en resumen, me parece muy interesante y
ha sido, una de las que más me ha ayudado a aprender.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tablas de referencia para la evaluación antropometrica
Tablas de referencia para la evaluación antropometricaTablas de referencia para la evaluación antropometrica
Tablas de referencia para la evaluación antropometrica
Lakshmi Gomez
 
Sistemas energeticos.uabjo[1]
Sistemas energeticos.uabjo[1]Sistemas energeticos.uabjo[1]
Sistemas energeticos.uabjo[1]
yehet 94
 

La actualidad más candente (20)

Masoterapia
Masoterapia Masoterapia
Masoterapia
 
Masajes reductores
Masajes reductoresMasajes reductores
Masajes reductores
 
Fuerza ciencia y desarrolo de la hipertrofia muscular
Fuerza ciencia y desarrolo de la hipertrofia muscularFuerza ciencia y desarrolo de la hipertrofia muscular
Fuerza ciencia y desarrolo de la hipertrofia muscular
 
Gasto energetico en funcion de actividad fisica
Gasto energetico en funcion de actividad fisicaGasto energetico en funcion de actividad fisica
Gasto energetico en funcion de actividad fisica
 
inanicion.pptx
inanicion.pptxinanicion.pptx
inanicion.pptx
 
Mediciones antropometicas
Mediciones antropometicasMediciones antropometicas
Mediciones antropometicas
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricional
 
Pliegues
PlieguesPliegues
Pliegues
 
Hidratacion 2009
Hidratacion 2009Hidratacion 2009
Hidratacion 2009
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Caso clínico enfermedad cardiovascular
Caso clínico enfermedad cardiovascularCaso clínico enfermedad cardiovascular
Caso clínico enfermedad cardiovascular
 
Sustratos energéticos en el ejercicio 2014
Sustratos energéticos en el ejercicio 2014Sustratos energéticos en el ejercicio 2014
Sustratos energéticos en el ejercicio 2014
 
Nutrición humana
Nutrición humanaNutrición humana
Nutrición humana
 
Tablas de referencia para la evaluación antropometrica
Tablas de referencia para la evaluación antropometricaTablas de referencia para la evaluación antropometrica
Tablas de referencia para la evaluación antropometrica
 
Digestión y metabolismo de hidratos de carbono (Cuadro sintético)
Digestión y metabolismo de hidratos de carbono (Cuadro sintético)Digestión y metabolismo de hidratos de carbono (Cuadro sintético)
Digestión y metabolismo de hidratos de carbono (Cuadro sintético)
 
Tabla metabolismo de carbohidratos
Tabla metabolismo de carbohidratosTabla metabolismo de carbohidratos
Tabla metabolismo de carbohidratos
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Plicòmetre 2
Plicòmetre 2Plicòmetre 2
Plicòmetre 2
 
Sistemas energeticos.uabjo[1]
Sistemas energeticos.uabjo[1]Sistemas energeticos.uabjo[1]
Sistemas energeticos.uabjo[1]
 
Caso clínico diabetes
Caso clínico diabetes Caso clínico diabetes
Caso clínico diabetes
 

Destacado

Actividad física y gasto energético
Actividad física y gasto energéticoActividad física y gasto energético
Actividad física y gasto energético
Naira C Del Toro
 
Actividad: "La oca de la salud"
Actividad: "La oca de la salud"Actividad: "La oca de la salud"
Actividad: "La oca de la salud"
momiidno
 

Destacado (20)

Satiety trends in bakery
Satiety trends in bakerySatiety trends in bakery
Satiety trends in bakery
 
Menú comedor escolar
Menú comedor escolarMenú comedor escolar
Menú comedor escolar
 
Menú comedor escolar
Menú comedor escolarMenú comedor escolar
Menú comedor escolar
 
Juego de la carrera de los alimentos, ¡cuidado con tus hábitos alimenticios!
Juego de la carrera de los alimentos, ¡cuidado con tus hábitos alimenticios!Juego de la carrera de los alimentos, ¡cuidado con tus hábitos alimenticios!
Juego de la carrera de los alimentos, ¡cuidado con tus hábitos alimenticios!
 
Requerimiento calorico
Requerimiento caloricoRequerimiento calorico
Requerimiento calorico
 
Transformación de una receta
Transformación de una recetaTransformación de una receta
Transformación de una receta
 
Gasto energetico
Gasto energeticoGasto energetico
Gasto energetico
 
Actividad física y gasto energético
Actividad física y gasto energéticoActividad física y gasto energético
Actividad física y gasto energético
 
Qué hay en la etiqueta
Qué hay en la etiquetaQué hay en la etiqueta
Qué hay en la etiqueta
 
Actividad: "La oca de la salud"
Actividad: "La oca de la salud"Actividad: "La oca de la salud"
Actividad: "La oca de la salud"
 
La dieta. 3º eso
La dieta. 3º esoLa dieta. 3º eso
La dieta. 3º eso
 
Con cuál me quedo
Con cuál me quedoCon cuál me quedo
Con cuál me quedo
 
El trivial de los alimentos
El trivial de los alimentosEl trivial de los alimentos
El trivial de los alimentos
 
Evaluación del gasto calórico
Evaluación del gasto calóricoEvaluación del gasto calórico
Evaluación del gasto calórico
 
Trivial power point para imprimir
Trivial power point   para imprimirTrivial power point   para imprimir
Trivial power point para imprimir
 
Metabolismo basal
Metabolismo basalMetabolismo basal
Metabolismo basal
 
Nutriciòn
NutriciònNutriciòn
Nutriciòn
 
Gasto energético
Gasto energéticoGasto energético
Gasto energético
 
Energía y Nutrición
Energía y NutriciónEnergía y Nutrición
Energía y Nutrición
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 

Similar a Gasto energético total según actividad física

Similar a Gasto energético total según actividad física (20)

3.2 como es mi dia activo
3.2 como es mi dia activo3.2 como es mi dia activo
3.2 como es mi dia activo
 
Actividad 3.2 Cómo es tu día activo
Actividad 3.2 Cómo es tu día activoActividad 3.2 Cómo es tu día activo
Actividad 3.2 Cómo es tu día activo
 
Cómo es tu día activo
Cómo es tu día activoCómo es tu día activo
Cómo es tu día activo
 
Tabla gasto energético xisca sagrera bauza (3)
Tabla gasto energético  xisca sagrera bauza (3)Tabla gasto energético  xisca sagrera bauza (3)
Tabla gasto energético xisca sagrera bauza (3)
 
Tabla gasto energético xisca sagrera bauza (3)
Tabla gasto energético  xisca sagrera bauza (3)Tabla gasto energético  xisca sagrera bauza (3)
Tabla gasto energético xisca sagrera bauza (3)
 
Como es tu dia activo
Como es tu dia activoComo es tu dia activo
Como es tu dia activo
 
Actividad 3.2.mi día activo
Actividad 3.2.mi día activoActividad 3.2.mi día activo
Actividad 3.2.mi día activo
 
Actividad 3.2.mi día activo
Actividad 3.2.mi día activoActividad 3.2.mi día activo
Actividad 3.2.mi día activo
 
Tarea 3.2. equipo (2) definitivo
Tarea 3.2. equipo (2) definitivoTarea 3.2. equipo (2) definitivo
Tarea 3.2. equipo (2) definitivo
 
Tarea 3.2. equipo (2) definitivo
Tarea 3.2. equipo (2) definitivoTarea 3.2. equipo (2) definitivo
Tarea 3.2. equipo (2) definitivo
 
Actividad 3.2 "¿Cómo es tu día activo?"
Actividad 3.2 "¿Cómo es tu día activo?"Actividad 3.2 "¿Cómo es tu día activo?"
Actividad 3.2 "¿Cómo es tu día activo?"
 
Gasto calórico e ingesta diaria recomendada
Gasto calórico e ingesta diaria recomendadaGasto calórico e ingesta diaria recomendada
Gasto calórico e ingesta diaria recomendada
 
Actividad 3.2 dia activo.docx
Actividad 3.2 dia activo.docxActividad 3.2 dia activo.docx
Actividad 3.2 dia activo.docx
 
cómo es tu día activo jose andrés comba souto
 cómo es tu día activo jose andrés comba souto cómo es tu día activo jose andrés comba souto
cómo es tu día activo jose andrés comba souto
 
Como es tu dia activo
Como es tu dia activoComo es tu dia activo
Como es tu dia activo
 
¿Cómo es tu día activo?
¿Cómo es tu día activo?¿Cómo es tu día activo?
¿Cómo es tu día activo?
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
¿Cómo es tu día activo?
¿Cómo es tu día activo?¿Cómo es tu día activo?
¿Cómo es tu día activo?
 
Gasto energético total según la actividad física
Gasto energético total según la actividad físicaGasto energético total según la actividad física
Gasto energético total según la actividad física
 
3.2 día activo
3.2 día activo3.2 día activo
3.2 día activo
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Gasto energético total según actividad física

  • 1. 1. GASTO ENERGÉTICO TOTAL SEGÚN ACTIVIDAD FÍSICA Fuente: Ángeles Carbajal. Manual de Nutrición y Dietética. 2013 Las actividades que forman parte de mi día a día son: TIPO DE ACTIVIDAD GASTO ENERGÉTICO (Kcal/kg de peso y minuto) TIEMPO EMPLEADO GASTO TOTAL Kcal/dia DORMIR 0,017 480 620,16 TUMBADO DESPIERTO 0,023 30 52,44 DUCHARSE 0,046 7 24,472 ASEO 0,050 20 76 COMER 0,030 70 159,6 COCINAR 0,045 15 51,3 SENTADO (VIENDO TV, LEYENDO) 0,018 120 164,16 BARRER 0,050 5 19 HACER LA CAMA 0,057 5 21,66 FREGAR EL SUELO 0,065 5 24,7 LAVAR LOS PLATOS 0,037 20 56,24 BAJAR ESCALERAS 0,097 10 73,72 SUBIR ESCALERAS 0,254 10 193,04 CORRER A 8-10 KM/H 0,151 40 459,04
  • 2. PASEAR 0,038 20 57,76 TRABAJO LIGERO (SECRETARÍA DEL COLEGIO) 0,031 200 471,02 TRABAJO ACTIVO (MAESTRO DE EF) 0,049 135 502,74 TOTAL 3027,052 2 .GASTO ENERGÉTICO E INGESTA DIARIA RECOMENDADA La ingesta diaria recomendada (Moreiras y Cols, 2013), según mi edad (28 años) es de 3000 calorías, pero teniendo en cuenta que mi estilo de vida es muy activo (maestro de educación física, practico deporte 4-5 días a la semana, voy andando al trabajo etc.) he incrementado el 20 %. Por tanto, mi ingesta diaria recomendada debería ser de 3600 Kcal. 3 . VALORACIÓN DE GASTO ENERGÉTICO E INGESTA DIARIA RECOMENDADA.
  • 3. Me parece muy interesante conocer el gasto energético de cada actividad que solemos realizar en la vida cotidiana. Yo he priorizado y resumido aquellas que suelo practicar más a menudo y forman parte de mi cotidianidad. Mi gasto energético es algo más bajo que la ingesta recomendada (3027 Kcal por 3600 Kcal recomendadas), pero en general considero que tengo un estilo de vida activo y saludable, ya que dentro de mi dieta, las frutas y verduras son de especial importancia, además de un ritmo de vida activo (practico mucho ejercicio físico). Me ha resultado curioso conocer el gasto de determinadas actividades que no conocía que fuera tan relevante; por ejemplo, estar tumbado, no sabía que suponía una quema de 52,44 kcal por 30 minutos. Me hubiera gustado también conocer y profundizar, en los alimentos que ingerimos normalmente, que calorías nos aporta cada uno, para poder hacer una suma de ellos y ver exactamente si nos aproximamos a la ingesta recomendada. La actividad, en resumen, me parece muy interesante y ha sido, una de las que más me ha ayudado a aprender.