SlideShare una empresa de Scribd logo
GASTO ENERGÉTICO TOTAL SEGÚN ACTIVIDAD FÍSICA
Tipo de actividad
Gasto energético:
Kcal/Kg de peso y
minuto
Tiempo
empleado
(minutos)
Gasto total
(Kcal/dia
Dormir 0,017 480 693,6
Tumbado despierto 0,023 60 117,3
Afeitarse 0,042
Ducharse 0,046
Aseo (lavarse, vestirse, ducharse, peinarse, etc.) 0,050 20 85
Comer 0,030 120 306
Cocinar 0,045 40 153
Sentado (leyendo, escribiendo, conversando,
jugando cartas, viendo TV, etc.)
0,018 280 428,4
De pie (esperando, charlando, etc.) 0,029 180 443,7
Estudiar 0,020
Escribir 0,027
Barrer 0,050
Hacer la cama 0,057
Pasar el aspirador 0,068
Fregar el suelo 0,065
Limpiar cristales 0,061
Lavar la ropa a mano 0,070
Lavar los platos 0,037
Limpiar zapatos 0,036
Planchar 0,064
Coser a máquina 0,025
Bajar escaleras 0,097 5 41,225
Subir escaleras 0,254 5 107,95
Correr a 8 – 10 Km/h 0,151
Andar a 7 Km/h 0,097
Andar a 5 Km/h 0,063 45 240,975
Caminar a 3,6 Km/h 0,051
Pasear 0,038
Conducir un coche 0,043 100 365,5
Conducir una moto 0,052
Tocar el piano 0,038
Montar a caballo 0,107
Ciclismo (8 Km/h) 0,064 15 81,6
Ciclismo (14 Km/h) 0,100
Ciclismo (20 Km/h) 0,160
Cuidar el jardín 0,086
Cortar leña 0,110
Bailar 0,070
Bailar lentamente 0,061
Bailar vigorosamente 0,101
Jugar al baloncesto 0,140
Jugar al balonvolea 0,120
Jugar a los bolos 0,098
Jugar al frontón y squash 0,152
Jugar al fútbol 0,137
Jugar al golf 0,080
Jugar a la petanca 0,052
Jugar al ping-pong 0,056
Jugar al tenis 0,109
Montañismo 0,147
Escalar 0,190
Remar 0,090
Pescar 0,038
Nadar de espalda 0,078
Nadar a braza 0,106
Nadar a crol 0,173
Esquiar 0,152
Trabajo de carpintería 0,056
Mecánica 0,061
Minería 0,100
Sastrería 0,047
TRABAJO:
Ligero (Empleados de oficina, profesionales,
comercio, etc.)
0,031
Activo (Industria ligera, construcción [excepto
muy duros], trabajos agrícolas, pescadores, etc.)
0,049 90 374,85
Muy activo (Segar, cavar, peones, leñadores,
soldados en maniobras, mineros, metalúrgicos,
atletas, bailarines, etc.)
0,096
TOTAL GETD 3439,10
TIPO DE ACTIVIDAD MODERADA
PESO EDAD SEXO INGESTA RECOMEND.
85 43 HOMBRE 2400 Kcal
Creo que mi estilo de vida es mejorable, aunque ahora mismo tengo otras prioridades como mi
familia (2 hijos pequeños) y mi trabajo. Antes he entrenado entre 1,5 horas y 3 horas diarias desde el
lunes hasta el viernes y jugaba los fines de semana. Ahora, además de mis actividades diarias en las que,
si puedo cambiar un paseo en coche por uno andando ó estar sentado por estar jugando en un parque
con mis hijos, realizo de vez en cuando alguna actividad física (partido de pádel, paseo en bicicleta,
correr…).
En cuanto a la ingesta diaria es mejorable, ya que además de las 5 ingestas que realizo, tomo
algún trozo de algo dulce entre las comidas.
Creo que mejorar mi estilo de vida es sencillo (ya que actualmente no puedo realizar una
actividad física alta), consiste en darle calidad a lo que hago en tres aspectos fundamentales: reducir la
cantidad en cada ingesta, cambiar algunos alimentos por otros como verduras y frutas, y realizar las
mismas actividades físicas que realizo pero de manera diaria (20 minutos de paseo ó 20 minutos en la
bicicleta estática, ejercicios de autocarga y algunos ejercicios de estiramiento). Creo que mi mejora sería
increíble dedicando alrededor de 30 minutos al ejercicio, ya que actualmente no hago los ejercicios a
diario, y realizo una ingesta algo superior a la que me corresponde, realizando pocas ingestas de fruta en
el desayuno de media mañana o en la merienda de la tarde.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de Quimica Desnaturalizacion Proteinas
Informe de Quimica Desnaturalizacion ProteinasInforme de Quimica Desnaturalizacion Proteinas
Informe de Quimica Desnaturalizacion Proteinas
simargue
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Rafael Medina
 
Recordatorio 24 horas
Recordatorio 24 horasRecordatorio 24 horas
Recordatorio 24 horas
fatimameli
 
3. metabolismo basal
3. metabolismo basal3. metabolismo basal
3. metabolismo basal
Mariela M
 
Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.
Leslie Romero Vázquez
 
Enfermedades por exceso de carbohidratos
Enfermedades por exceso de carbohidratosEnfermedades por exceso de carbohidratos
Enfermedades por exceso de carbohidratos
Enrique Sifuentes Perez
 
Estructura y función de carbohidratos
Estructura y función de carbohidratosEstructura y función de carbohidratos
Estructura y función de carbohidratos
Evelin Rojas
 
Practica identificacion de lipidos
Practica identificacion de lipidosPractica identificacion de lipidos
Practica identificacion de lipidos
daniela_barranco
 
Disoluciones resueltos
Disoluciones resueltosDisoluciones resueltos
Disoluciones resueltos
Fran García García
 
Manual de métodos generales para determinación de carbohidratos
Manual de métodos generales para determinación de carbohidratosManual de métodos generales para determinación de carbohidratos
Manual de métodos generales para determinación de carbohidratos
leidy cristancho
 
Proteinas y clasificacion
Proteinas y clasificacionProteinas y clasificacion
Proteinas y clasificacion
Kevin Perez
 
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOSReporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
andrea vazquez celio
 
Azucares reductores y no reductores
Azucares reductores y no reductoresAzucares reductores y no reductores
Azucares reductores y no reductores
Natalia Montenegro
 
Glucogenesis y glucogenolisis
Glucogenesis y glucogenolisisGlucogenesis y glucogenolisis
Glucogenesis y glucogenolisis
Johana Giselle
 
Estructura de lipidos
Estructura de lipidosEstructura de lipidos
Estructura de lipidos
Tania F
 
Informe de laboratorio de los lipidos
Informe de laboratorio de los lipidosInforme de laboratorio de los lipidos
Informe de laboratorio de los lipidos
gabriel GONZALES
 
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICIONLOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
Ximena Molina L
 
Exposicion de carbohidratos
Exposicion de carbohidratosExposicion de carbohidratos
Exposicion de carbohidratos
Juan Carlos Munévar
 
Grasas cis y trans
Grasas cis y transGrasas cis y trans
Grasas cis y trans
Norma González Lindner
 
Generalidades de los carbohidratos
Generalidades de los carbohidratosGeneralidades de los carbohidratos
Generalidades de los carbohidratos
Brndn Sandovaal'
 

La actualidad más candente (20)

Informe de Quimica Desnaturalizacion Proteinas
Informe de Quimica Desnaturalizacion ProteinasInforme de Quimica Desnaturalizacion Proteinas
Informe de Quimica Desnaturalizacion Proteinas
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Recordatorio 24 horas
Recordatorio 24 horasRecordatorio 24 horas
Recordatorio 24 horas
 
3. metabolismo basal
3. metabolismo basal3. metabolismo basal
3. metabolismo basal
 
Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.Práctica 5. identificación de lípidos.
Práctica 5. identificación de lípidos.
 
Enfermedades por exceso de carbohidratos
Enfermedades por exceso de carbohidratosEnfermedades por exceso de carbohidratos
Enfermedades por exceso de carbohidratos
 
Estructura y función de carbohidratos
Estructura y función de carbohidratosEstructura y función de carbohidratos
Estructura y función de carbohidratos
 
Practica identificacion de lipidos
Practica identificacion de lipidosPractica identificacion de lipidos
Practica identificacion de lipidos
 
Disoluciones resueltos
Disoluciones resueltosDisoluciones resueltos
Disoluciones resueltos
 
Manual de métodos generales para determinación de carbohidratos
Manual de métodos generales para determinación de carbohidratosManual de métodos generales para determinación de carbohidratos
Manual de métodos generales para determinación de carbohidratos
 
Proteinas y clasificacion
Proteinas y clasificacionProteinas y clasificacion
Proteinas y clasificacion
 
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOSReporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
Reporte de PRÁCTICA DE LÍPIDOS
 
Azucares reductores y no reductores
Azucares reductores y no reductoresAzucares reductores y no reductores
Azucares reductores y no reductores
 
Glucogenesis y glucogenolisis
Glucogenesis y glucogenolisisGlucogenesis y glucogenolisis
Glucogenesis y glucogenolisis
 
Estructura de lipidos
Estructura de lipidosEstructura de lipidos
Estructura de lipidos
 
Informe de laboratorio de los lipidos
Informe de laboratorio de los lipidosInforme de laboratorio de los lipidos
Informe de laboratorio de los lipidos
 
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICIONLOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
 
Exposicion de carbohidratos
Exposicion de carbohidratosExposicion de carbohidratos
Exposicion de carbohidratos
 
Grasas cis y trans
Grasas cis y transGrasas cis y trans
Grasas cis y trans
 
Generalidades de los carbohidratos
Generalidades de los carbohidratosGeneralidades de los carbohidratos
Generalidades de los carbohidratos
 

Similar a Tabla de gasto energético total según actividad física diaria

Como es tu dia activo
Como es tu dia activoComo es tu dia activo
Como es tu dia activo
Iván Martínez
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
VCTORARABUEY
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Mi gasto energético total
Mi gasto energético totalMi gasto energético total
Mi gasto energético total
mandy quintana
 
Tabla energética final
Tabla energética   finalTabla energética   final
Tabla energética final
rosario villar villalba
 
Tabla energética final
Tabla energética   finalTabla energética   final
Tabla energética final
rosario villar villalba
 
Cálculo gasto energético
Cálculo gasto energéticoCálculo gasto energético
Cálculo gasto energético
Julia Arteaga ESPANIA
 
Gasto calorico carlota
Gasto calorico carlotaGasto calorico carlota
Gasto calorico carlota
Carlota Blanco Fernández
 
Como es tu dia activo
Como es tu dia activoComo es tu dia activo
Como es tu dia activo
Carmen Ruiz Leivar
 
¿Cómo es mi día activo?
¿Cómo es mi día activo?¿Cómo es mi día activo?
¿Cómo es mi día activo?
BLANCA MARTINEZ
 
Tarea 3.2. equipo (2) definitivo
Tarea 3.2. equipo (2) definitivoTarea 3.2. equipo (2) definitivo
Tarea 3.2. equipo (2) definitivo
marilolopez
 
Tarea 3.2. equipo (2) definitivo
Tarea 3.2. equipo (2) definitivoTarea 3.2. equipo (2) definitivo
Tarea 3.2. equipo (2) definitivo
marilolopez
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
evariosm
 
Gasto energético(1)
Gasto energético(1)Gasto energético(1)
Gasto energético(1)
Vane Ayala
 
Actividad 3.2. ¿Cómo es tu día activo?
Actividad 3.2. ¿Cómo es tu día activo?Actividad 3.2. ¿Cómo es tu día activo?
Actividad 3.2. ¿Cómo es tu día activo?
Eladia Cabañero
 
Como es tu dia activo
Como es tu dia activoComo es tu dia activo
Como es tu dia activo
Jessica Martinez
 
Getd ems
Getd emsGetd ems
Actividad 3.2 Cómo es tu día activo
Actividad 3.2 Cómo es tu día activoActividad 3.2 Cómo es tu día activo
Actividad 3.2 Cómo es tu día activo
SergioSetin
 
Como es tu dia activo
Como es tu dia activoComo es tu dia activo
Como es tu dia activo
JosLuisLamanaPea
 
¿Cómo es tu día activo?
¿Cómo es tu día activo?¿Cómo es tu día activo?
¿Cómo es tu día activo?
marta fernandez torio
 

Similar a Tabla de gasto energético total según actividad física diaria (20)

Como es tu dia activo
Como es tu dia activoComo es tu dia activo
Como es tu dia activo
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Mi gasto energético total
Mi gasto energético totalMi gasto energético total
Mi gasto energético total
 
Tabla energética final
Tabla energética   finalTabla energética   final
Tabla energética final
 
Tabla energética final
Tabla energética   finalTabla energética   final
Tabla energética final
 
Cálculo gasto energético
Cálculo gasto energéticoCálculo gasto energético
Cálculo gasto energético
 
Gasto calorico carlota
Gasto calorico carlotaGasto calorico carlota
Gasto calorico carlota
 
Como es tu dia activo
Como es tu dia activoComo es tu dia activo
Como es tu dia activo
 
¿Cómo es mi día activo?
¿Cómo es mi día activo?¿Cómo es mi día activo?
¿Cómo es mi día activo?
 
Tarea 3.2. equipo (2) definitivo
Tarea 3.2. equipo (2) definitivoTarea 3.2. equipo (2) definitivo
Tarea 3.2. equipo (2) definitivo
 
Tarea 3.2. equipo (2) definitivo
Tarea 3.2. equipo (2) definitivoTarea 3.2. equipo (2) definitivo
Tarea 3.2. equipo (2) definitivo
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Gasto energético(1)
Gasto energético(1)Gasto energético(1)
Gasto energético(1)
 
Actividad 3.2. ¿Cómo es tu día activo?
Actividad 3.2. ¿Cómo es tu día activo?Actividad 3.2. ¿Cómo es tu día activo?
Actividad 3.2. ¿Cómo es tu día activo?
 
Como es tu dia activo
Como es tu dia activoComo es tu dia activo
Como es tu dia activo
 
Getd ems
Getd emsGetd ems
Getd ems
 
Actividad 3.2 Cómo es tu día activo
Actividad 3.2 Cómo es tu día activoActividad 3.2 Cómo es tu día activo
Actividad 3.2 Cómo es tu día activo
 
Como es tu dia activo
Como es tu dia activoComo es tu dia activo
Como es tu dia activo
 
¿Cómo es tu día activo?
¿Cómo es tu día activo?¿Cómo es tu día activo?
¿Cómo es tu día activo?
 

Último

REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 

Último (6)

REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 

Tabla de gasto energético total según actividad física diaria

  • 1. GASTO ENERGÉTICO TOTAL SEGÚN ACTIVIDAD FÍSICA Tipo de actividad Gasto energético: Kcal/Kg de peso y minuto Tiempo empleado (minutos) Gasto total (Kcal/dia Dormir 0,017 480 693,6 Tumbado despierto 0,023 60 117,3 Afeitarse 0,042 Ducharse 0,046 Aseo (lavarse, vestirse, ducharse, peinarse, etc.) 0,050 20 85 Comer 0,030 120 306 Cocinar 0,045 40 153 Sentado (leyendo, escribiendo, conversando, jugando cartas, viendo TV, etc.) 0,018 280 428,4 De pie (esperando, charlando, etc.) 0,029 180 443,7 Estudiar 0,020 Escribir 0,027 Barrer 0,050 Hacer la cama 0,057 Pasar el aspirador 0,068 Fregar el suelo 0,065 Limpiar cristales 0,061 Lavar la ropa a mano 0,070 Lavar los platos 0,037 Limpiar zapatos 0,036 Planchar 0,064 Coser a máquina 0,025 Bajar escaleras 0,097 5 41,225 Subir escaleras 0,254 5 107,95 Correr a 8 – 10 Km/h 0,151 Andar a 7 Km/h 0,097 Andar a 5 Km/h 0,063 45 240,975 Caminar a 3,6 Km/h 0,051 Pasear 0,038 Conducir un coche 0,043 100 365,5 Conducir una moto 0,052 Tocar el piano 0,038 Montar a caballo 0,107 Ciclismo (8 Km/h) 0,064 15 81,6 Ciclismo (14 Km/h) 0,100 Ciclismo (20 Km/h) 0,160 Cuidar el jardín 0,086 Cortar leña 0,110 Bailar 0,070 Bailar lentamente 0,061 Bailar vigorosamente 0,101 Jugar al baloncesto 0,140 Jugar al balonvolea 0,120 Jugar a los bolos 0,098 Jugar al frontón y squash 0,152 Jugar al fútbol 0,137
  • 2. Jugar al golf 0,080 Jugar a la petanca 0,052 Jugar al ping-pong 0,056 Jugar al tenis 0,109 Montañismo 0,147 Escalar 0,190 Remar 0,090 Pescar 0,038 Nadar de espalda 0,078 Nadar a braza 0,106 Nadar a crol 0,173 Esquiar 0,152 Trabajo de carpintería 0,056 Mecánica 0,061 Minería 0,100 Sastrería 0,047 TRABAJO: Ligero (Empleados de oficina, profesionales, comercio, etc.) 0,031 Activo (Industria ligera, construcción [excepto muy duros], trabajos agrícolas, pescadores, etc.) 0,049 90 374,85 Muy activo (Segar, cavar, peones, leñadores, soldados en maniobras, mineros, metalúrgicos, atletas, bailarines, etc.) 0,096 TOTAL GETD 3439,10 TIPO DE ACTIVIDAD MODERADA PESO EDAD SEXO INGESTA RECOMEND. 85 43 HOMBRE 2400 Kcal Creo que mi estilo de vida es mejorable, aunque ahora mismo tengo otras prioridades como mi familia (2 hijos pequeños) y mi trabajo. Antes he entrenado entre 1,5 horas y 3 horas diarias desde el lunes hasta el viernes y jugaba los fines de semana. Ahora, además de mis actividades diarias en las que, si puedo cambiar un paseo en coche por uno andando ó estar sentado por estar jugando en un parque con mis hijos, realizo de vez en cuando alguna actividad física (partido de pádel, paseo en bicicleta, correr…). En cuanto a la ingesta diaria es mejorable, ya que además de las 5 ingestas que realizo, tomo algún trozo de algo dulce entre las comidas. Creo que mejorar mi estilo de vida es sencillo (ya que actualmente no puedo realizar una actividad física alta), consiste en darle calidad a lo que hago en tres aspectos fundamentales: reducir la cantidad en cada ingesta, cambiar algunos alimentos por otros como verduras y frutas, y realizar las mismas actividades físicas que realizo pero de manera diaria (20 minutos de paseo ó 20 minutos en la bicicleta estática, ejercicios de autocarga y algunos ejercicios de estiramiento). Creo que mi mejora sería increíble dedicando alrededor de 30 minutos al ejercicio, ya que actualmente no hago los ejercicios a diario, y realizo una ingesta algo superior a la que me corresponde, realizando pocas ingestas de fruta en el desayuno de media mañana o en la merienda de la tarde.