SlideShare una empresa de Scribd logo
GASTO ENERGÉTICO EN FUNCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA 
 
Gasto energético (kcal) = factor x peso corporal (kg) x tiempo (min) 
Mi peso corporal = 70 kg 
 
Tipo de actividad   Gasto energético 
Kcal/kg de peso y 
minuto 
Tiempo empleado 
(minutos)  
Gasto total 
(kcal/día) 
Dormir  0.017  420  499.8 
Ducharse   0.046  15  48.3 
Aseo (lavar, peinar)  0.050  15  52.5 
Comer   0.030  60  126 
Cocinar   0.045  75  236.25 
Sentado (leer, 
escribir ver TV) 
0.018  45  56.7 
Estudiar   0.020  120  168 
Escribir   0.027  60  113.4 
Barrer   0.050  20  70 
Hacer cama  0.057  5  19.95 
Pasar aspirador  0.068  10  47.6 
Fregar suelo   0.065  20  91 
Bajar escaleras  0.097  10  67.9 
Subir escaleras  0.254  10  177.8 
Conducir coche  0.043  75  225.75 
Montar caballo  0.107  60  449.4 
TRABAJO  
Ligero (empleados 
de oficina) 
0.031  420  911.4 
GASTO 
ENERGETICO 
TOTAL DIARIO 
3361.75 (kcal/día) 
 
Al ser mujer estas se reducen en un 10% así que el resultado 
final son 3025.57 kcal/día 
 
Sexo/Edad   Energía 
recomendada 
(kcal) 
Tipo de actividad  Gasto energético 
diario 
Mujer 20‐39 años  2300  Moderada   3025.75 (kcal/día) 
 
Considero que: 
 Mi gasto energético es mayor que la media recomendada para la edad y sexo 
en que tengo. 
 La actividad montar a caballo y el trabajo es donde más kcal consumo 
 Creo que todos estos valores descenderían si mi peso corporal disminuyera 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pliometria
PliometriaPliometria
PliometriaDaniel
 
Fundamentos de la bioquimica aplicada al deporte copia
Fundamentos de la bioquimica aplicada al deporte   copiaFundamentos de la bioquimica aplicada al deporte   copia
Fundamentos de la bioquimica aplicada al deporte copiayflores69
 
Guia de educacion fisica
Guia  de educacion fisicaGuia  de educacion fisica
Guia de educacion fisicaDenise Sagredo
 
La periodización del entrenamiento en judo
La periodización del entrenamiento en judoLa periodización del entrenamiento en judo
La periodización del entrenamiento en judojudo1964
 
Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.
Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.
Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.Wilson Arroyo Moya
 
Leyes del entrenamiento e Hipertrofia
Leyes del entrenamiento e HipertrofiaLeyes del entrenamiento e Hipertrofia
Leyes del entrenamiento e HipertrofiaJavier . Mazzone
 
Fisiologia del ejercicio diapositivas.
Fisiologia del ejercicio diapositivas.Fisiologia del ejercicio diapositivas.
Fisiologia del ejercicio diapositivas.serbek92
 
2. las direcciones del entrenamiento
2. las direcciones del entrenamiento2. las direcciones del entrenamiento
2. las direcciones del entrenamientoArmando Salas
 
LA RESPIRACIÓN Y EL DEPORTE
LA RESPIRACIÓN Y EL DEPORTELA RESPIRACIÓN Y EL DEPORTE
LA RESPIRACIÓN Y EL DEPORTEjorgefitness1
 
Acondicionamiento Físico - Carmen Durón de Brand
Acondicionamiento Físico - Carmen Durón de BrandAcondicionamiento Físico - Carmen Durón de Brand
Acondicionamiento Físico - Carmen Durón de BrandGuillermo Brand
 
Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.toyocontreras
 
Aprendizaje Motor y Gimnasia Deportiva
Aprendizaje Motor y Gimnasia DeportivaAprendizaje Motor y Gimnasia Deportiva
Aprendizaje Motor y Gimnasia DeportivaCiclos Formativos
 

La actualidad más candente (20)

Cinética lineal y angular
Cinética lineal y angularCinética lineal y angular
Cinética lineal y angular
 
Pliometria
PliometriaPliometria
Pliometria
 
Movimientos articulares
Movimientos articularesMovimientos articulares
Movimientos articulares
 
Biomecanica iiicineantropometria
Biomecanica iiicineantropometriaBiomecanica iiicineantropometria
Biomecanica iiicineantropometria
 
Tema 4 direcciones maestría quito
Tema 4 direcciones maestría quitoTema 4 direcciones maestría quito
Tema 4 direcciones maestría quito
 
Fundamentos de la bioquimica aplicada al deporte copia
Fundamentos de la bioquimica aplicada al deporte   copiaFundamentos de la bioquimica aplicada al deporte   copia
Fundamentos de la bioquimica aplicada al deporte copia
 
Guia de educacion fisica
Guia  de educacion fisicaGuia  de educacion fisica
Guia de educacion fisica
 
La periodización del entrenamiento en judo
La periodización del entrenamiento en judoLa periodización del entrenamiento en judo
La periodización del entrenamiento en judo
 
Somatotipo[1]
Somatotipo[1]Somatotipo[1]
Somatotipo[1]
 
Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.
Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.
Tennis de campo, caracterización deportiva y somatotipo del tenista.
 
Leyes del entrenamiento e Hipertrofia
Leyes del entrenamiento e HipertrofiaLeyes del entrenamiento e Hipertrofia
Leyes del entrenamiento e Hipertrofia
 
Fisiologia del ejercicio diapositivas.
Fisiologia del ejercicio diapositivas.Fisiologia del ejercicio diapositivas.
Fisiologia del ejercicio diapositivas.
 
2. las direcciones del entrenamiento
2. las direcciones del entrenamiento2. las direcciones del entrenamiento
2. las direcciones del entrenamiento
 
Entrenamiento funcional
Entrenamiento funcionalEntrenamiento funcional
Entrenamiento funcional
 
LA RESPIRACIÓN Y EL DEPORTE
LA RESPIRACIÓN Y EL DEPORTELA RESPIRACIÓN Y EL DEPORTE
LA RESPIRACIÓN Y EL DEPORTE
 
Calentamiento general
Calentamiento generalCalentamiento general
Calentamiento general
 
Acondicionamiento Físico - Carmen Durón de Brand
Acondicionamiento Físico - Carmen Durón de BrandAcondicionamiento Físico - Carmen Durón de Brand
Acondicionamiento Físico - Carmen Durón de Brand
 
Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.
 
Ontogenesis (1)
Ontogenesis (1)Ontogenesis (1)
Ontogenesis (1)
 
Aprendizaje Motor y Gimnasia Deportiva
Aprendizaje Motor y Gimnasia DeportivaAprendizaje Motor y Gimnasia Deportiva
Aprendizaje Motor y Gimnasia Deportiva
 

Similar a Gasto energetico en funcion de actividad fisica

Similar a Gasto energetico en funcion de actividad fisica (20)

¿CÓMO ES MI DÍA ACTIVO?
¿CÓMO ES MI DÍA ACTIVO?¿CÓMO ES MI DÍA ACTIVO?
¿CÓMO ES MI DÍA ACTIVO?
 
Getd
GetdGetd
Getd
 
Getd
GetdGetd
Getd
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mi día activo
Mi día activoMi día activo
Mi día activo
 
Getd
GetdGetd
Getd
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Getd
GetdGetd
Getd
 
Tarea 3.2.
Tarea 3.2.Tarea 3.2.
Tarea 3.2.
 
Tarea 3.2.
Tarea 3.2.Tarea 3.2.
Tarea 3.2.
 
Tabla gasto energético
Tabla gasto energéticoTabla gasto energético
Tabla gasto energético
 
Actividad32b
Actividad32bActividad32b
Actividad32b
 
3.2. mi día activo
3.2. mi día activo3.2. mi día activo
3.2. mi día activo
 
3.2 ¿CÓMO ES TU DÍA ACTIVO?
3.2 ¿CÓMO ES TU DÍA ACTIVO?3.2 ¿CÓMO ES TU DÍA ACTIVO?
3.2 ¿CÓMO ES TU DÍA ACTIVO?
 
3.2. mi día activo
3.2. mi día activo3.2. mi día activo
3.2. mi día activo
 
Cómo es tu día activo
Cómo es tu día activoCómo es tu día activo
Cómo es tu día activo
 
Como es tu dia activo
Como es tu dia activoComo es tu dia activo
Como es tu dia activo
 
Cómo es tu día activo
Cómo es tu día activoCómo es tu día activo
Cómo es tu día activo
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Tarea 3.2
Tarea 3.2Tarea 3.2
Tarea 3.2
 

Gasto energetico en funcion de actividad fisica