SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Pedagogía de la Ciencias Experimentales Matemática y Física
Metodología de la Investigación PIS 5
Integrantes:
Báez Karen
Fernández Bryan
Freire Diego
Gusñay Marlon
Ramos Alexis
Tupiza Katherine
Tema: Generalidades
Curso: Quinto “A”
Objetivos:
• Estructurar organizadores gráficos que describan el
conocimiento para mejorar la comprensión del tema
• Analizar la definición de conocimiento mediante las
diferentes percepciones conceptuales de varios
autores para tener claro su origen
• Sintetizar los criterios del conocimiento científico en
base a un ensayo para la obtención de la idea que
sustenta a la investigación.
Para obtener la información se utilizaron los siguientes
medios:
• Documentos web
• Videos: https://youtu.be/8HXHu6ZD_VA
Conocimiento
El sujeto
el conocimiento se
acerca a la esfera
psicológica
la Imagen
el conocimiento se
acerca a la lógica
El objeto
el conocimiento se
acerca con la
ontología.
se encuentra frente
a frente:
la conciencia y el
objeto
el sujeto y el
objeto
Por lo tanto el conocimiento es la
determinación del sujeto por el objeto.
El conocimiento es verdadero si su
contenido concuerda con el objeto
mencionado
La posibilidad
del
Conocimiento
El Dogmatismo
El conocimiento no es un
problema, los objetos son captados
directamente (presocráticos).
El Escepticismo
El conocimiento no es posible, el
sujeto no puede aprehender al
objeto
El método de la duda sistemática de
Descartes es un escepticismo metódico
El Subjetivismo
y el Relativismo
El primero considera que algo puede ser verdadero para
una persona pero no para otras y el segundo piensa que el
conocimiento es relativo al contexto cultural (Protágoras,
Spengler).
El Pragmatismo
El conocimiento humano tiene sentido
solamente en el campo práctico
El Criticismo
Propone la confianza en cuanto al conocimiento
humano en general y al mismo tiempo la
desconfianza hacia todo conocimiento determinado
(Kant).
LA CAUSALIDAD
Principio que expresa que todo cambio, todo proceso tiene una causa
CONCEPTUALIZACIÓN
EL CONOCIMIENTO
EDAD
ANTIGUA
Platón
El conocimiento es lo real,
concierne a la razón y no a
experiencia
Aristóteles
El conocimiento viene de la
experiencia, 3 tipos:
(experiencia-ciencia-
inteligencia)
Fuente:
https://ugc.kn3.net/i/760x/http://m1.pap
erblog.com/i/50/509949/combate-
fuerza-razon-L-3M86XK.jpeg
San Agustín
Conocimiento verdadero son
de las formas universales,
verdades matemáticas
Santo tomas de Aquino
Percepción punto inicial y la
lógica el procedimiento para
llegar al conocimiento
EDAD
MEDIA
Fuente:
https://culturizando.com/grandes-
cientificos-nicolas-copernico/
Sir Francis Bacon
Conocimiento sensible es el
único conocimiento válido,
es poder
Jhon Locke
Lo que distingue al hombre
de otros seres es su
conocimiento intelectual
Fuente:
https://www.pinterest.com/pin/583005
114237928283/
August Compte - Ernst
mach
Todo el conocimiento se
puede reducir a sensaciones,
conocimiento científico
Charles Sanders Peirce –
William James – John Dewey
Conocimiento es un
instrumento de acción
EDAD
CONTEMPORÁNEA
Corrientes idealistas (dialéctica)- SIGLO XIX
 Friedrich Hegel – Henri Louis Bergson: El
conocimiento dialéctico como un
conocimiento absoluto. El mundo es solo
conjunto de imágenes, ideas del
pensamiento.
 Bertrand Russell: Tiene en cuenta el grado
de certeza y precisión donde las creencias
son características del conocimiento
humano.
Conocimiento científico (positivismo)- SIGLO
XX
 Michael Polanyi: El conocimiento es un
descubrimiento auténtico, público y
personal, y de mecanismos sociales
Autores modernos (Desarrollo del sistema
del gestión del conocimiento)
Autores japoneses
 Ikujiro Nonaka: Conocimiento tácito
(subjetivo) y explícito (analítico), basado en la
espiral del conocimiento.
 Hirotaka Takeuchi: Gestión efectiva del
conocimiento.
Autores americanos
 Karl- Erik Sveiby: Práctica antes que teórico.
Nuevas formas organizativas.
 Peter Senge: Esta organizada de forma
cosistente con la naturaleza humana.
Aprendizaje organizacional.
 Thomas H. Danvenport: El tránsito de datos
a información y de información a
conocimiento mediante un mecanismo de
adquisición de valor nos hace evolucionar.
El conocimiento científico se refiere tanto al
conjunto de hechos recogidos por las teorías
científicas así como el estudio de la adquisición,
elaboración de nuevos conocimientos mediante el
método científico.
Supera el conocimiento común de las personas; es
por tanto de orden complejo. A el se llega por
medio del método científico.
El conocimiento es una de las formas que
tiene el hombre para otorgarle un
significado con sentido a la realidad.
Aplicación del
conocimiento
científico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Luis Noboa
 
Grupo 5 generalidades
Grupo 5 generalidades Grupo 5 generalidades
Grupo 5 generalidades
AlexJavierLlasha
 
Tsdl
TsdlTsdl
Conocimiento por María José Chamorro
Conocimiento por María José Chamorro Conocimiento por María José Chamorro
Conocimiento por María José Chamorro María José Chamorro
 
Ps. educacional
Ps. educacionalPs. educacional
Ps. educacional
exequielxavier
 
2a rafael ciencia vs pseudociencia
2a rafael ciencia vs pseudociencia2a rafael ciencia vs pseudociencia
2a rafael ciencia vs pseudociencia
k4rol1n4
 
Ensayo carmen gámez
Ensayo carmen gámezEnsayo carmen gámez
Ensayo carmen gámez
Carmen Eufemia Gamez Lopez
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
Angelita Cruz
 
2.ciencia versus pseudociencia
2.ciencia versus pseudociencia2.ciencia versus pseudociencia
2.ciencia versus pseudociencia
Goretti Jimenez
 
Trabajo de conocimiento, ciencia y tecnologia
Trabajo de conocimiento, ciencia y tecnologiaTrabajo de conocimiento, ciencia y tecnologia
Trabajo de conocimiento, ciencia y tecnologia7300311
 
La ciencia, el conocimiento y el método.
La ciencia, el conocimiento y el método.La ciencia, el conocimiento y el método.
La ciencia, el conocimiento y el método.
María Angela Sanga Vilca
 
Conocimiento científico
Conocimiento científicoConocimiento científico
Conocimiento científico
Eli Montse Romero
 
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Complejidad e interdisciplinariedad de la cienciaComplejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Complejidad e interdisciplinariedad de la cienciaFernando Asqui
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Conocimientocientificotres
ConocimientocientificotresConocimientocientificotres
Conocimientocientificotresmariomorales1
 
Taller nº1 globalizacion y tics en la educacion superior
Taller nº1  globalizacion y tics en la educacion superiorTaller nº1  globalizacion y tics en la educacion superior
Taller nº1 globalizacion y tics en la educacion superiorlosmastersinformaticos
 

La actualidad más candente (18)

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Grupo 5 generalidades
Grupo 5 generalidades Grupo 5 generalidades
Grupo 5 generalidades
 
Tsdl
TsdlTsdl
Tsdl
 
Conocimiento por María José Chamorro
Conocimiento por María José Chamorro Conocimiento por María José Chamorro
Conocimiento por María José Chamorro
 
Ps. educacional
Ps. educacionalPs. educacional
Ps. educacional
 
2a rafael ciencia vs pseudociencia
2a rafael ciencia vs pseudociencia2a rafael ciencia vs pseudociencia
2a rafael ciencia vs pseudociencia
 
Ensayo carmen gámez
Ensayo carmen gámezEnsayo carmen gámez
Ensayo carmen gámez
 
Paradigma
ParadigmaParadigma
Paradigma
 
2.ciencia versus pseudociencia
2.ciencia versus pseudociencia2.ciencia versus pseudociencia
2.ciencia versus pseudociencia
 
Trabajo de conocimiento, ciencia y tecnologia
Trabajo de conocimiento, ciencia y tecnologiaTrabajo de conocimiento, ciencia y tecnologia
Trabajo de conocimiento, ciencia y tecnologia
 
La ciencia, el conocimiento y el método.
La ciencia, el conocimiento y el método.La ciencia, el conocimiento y el método.
La ciencia, el conocimiento y el método.
 
Conocimiento científico
Conocimiento científicoConocimiento científico
Conocimiento científico
 
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Complejidad e interdisciplinariedad de la cienciaComplejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Metodologia i
Metodologia iMetodologia i
Metodologia i
 
Prospectiva2
Prospectiva2Prospectiva2
Prospectiva2
 
Conocimientocientificotres
ConocimientocientificotresConocimientocientificotres
Conocimientocientificotres
 
Taller nº1 globalizacion y tics en la educacion superior
Taller nº1  globalizacion y tics en la educacion superiorTaller nº1  globalizacion y tics en la educacion superior
Taller nº1 globalizacion y tics en la educacion superior
 

Similar a Generalidades de la investigación

Guía 2 (1).pdf
Guía 2 (1).pdfGuía 2 (1).pdf
Guía 2 (1).pdf
JhonatanAtalaya3
 
Modos de producción del conocimiento
Modos de producción del conocimientoModos de producción del conocimiento
Modos de producción del conocimiento
yasmilys briceño
 
PPT 3_EL CONOCIMIENTO.pdf
PPT 3_EL CONOCIMIENTO.pdfPPT 3_EL CONOCIMIENTO.pdf
PPT 3_EL CONOCIMIENTO.pdf
Carlos SSevilla
 
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICOEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
anthonyjosebarrazaba
 
Diseño de proyectos de investigación clase 1
Diseño de proyectos de investigación clase 1Diseño de proyectos de investigación clase 1
Diseño de proyectos de investigación clase 1
AFRICA CALANCHEZ
 
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptxTEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
PaulJanco1
 
Epistemologia 1er trabajo
Epistemologia 1er trabajoEpistemologia 1er trabajo
Epistemologia 1er trabajo
ALLUS BPO
 
Fundamentos de la Investigación
Fundamentos de la InvestigaciónFundamentos de la Investigación
Fundamentos de la Investigación
12investigacion
 
Uce origen del conocimiento
Uce origen del conocimientoUce origen del conocimiento
Uce origen del conocimiento
JUAN CARLOS AVILA
 
Que puedo-saber-teoria-del-conocimiento
Que puedo-saber-teoria-del-conocimientoQue puedo-saber-teoria-del-conocimiento
Que puedo-saber-teoria-del-conocimientoguest1b24402d
 
Artículo científico la revolución de la inteligencia
Artículo científico la revolución de la inteligenciaArtículo científico la revolución de la inteligencia
Artículo científico la revolución de la inteligencia
Eberlindes Valero
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
EricBardales1
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Erika Vélez
 
Fundamentacion epistemologica para la investigacion_IAFJSR
Fundamentacion epistemologica para la investigacion_IAFJSRFundamentacion epistemologica para la investigacion_IAFJSR
Fundamentacion epistemologica para la investigacion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Metodologiaconocimeintoyciencia
MetodologiaconocimeintoycienciaMetodologiaconocimeintoyciencia
Metodologiaconocimeintoyciencia
Tanny Haro
 
Epistemologia y conocimiento
Epistemologia y conocimientoEpistemologia y conocimiento
Epistemologia y conocimiento
RicardoRamos388
 
Portafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacionPortafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacion
Miguel Santiago Ratzán
 
Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
jose jerez jerez
 
teoria del conocimiento.pptx
teoria del conocimiento.pptxteoria del conocimiento.pptx
teoria del conocimiento.pptx
angeles780449
 

Similar a Generalidades de la investigación (20)

Guía 2 (1).pdf
Guía 2 (1).pdfGuía 2 (1).pdf
Guía 2 (1).pdf
 
Modos de producción del conocimiento
Modos de producción del conocimientoModos de producción del conocimiento
Modos de producción del conocimiento
 
PPT 3_EL CONOCIMIENTO.pdf
PPT 3_EL CONOCIMIENTO.pdfPPT 3_EL CONOCIMIENTO.pdf
PPT 3_EL CONOCIMIENTO.pdf
 
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICOEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
 
Diseño de proyectos de investigación clase 1
Diseño de proyectos de investigación clase 1Diseño de proyectos de investigación clase 1
Diseño de proyectos de investigación clase 1
 
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptxTEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
 
Epistemologia 1er trabajo
Epistemologia 1er trabajoEpistemologia 1er trabajo
Epistemologia 1er trabajo
 
Fundamentos de la Investigación
Fundamentos de la InvestigaciónFundamentos de la Investigación
Fundamentos de la Investigación
 
Uce origen del conocimiento
Uce origen del conocimientoUce origen del conocimiento
Uce origen del conocimiento
 
Que puedo-saber-teoria-del-conocimiento
Que puedo-saber-teoria-del-conocimientoQue puedo-saber-teoria-del-conocimiento
Que puedo-saber-teoria-del-conocimiento
 
Artículo científico la revolución de la inteligencia
Artículo científico la revolución de la inteligenciaArtículo científico la revolución de la inteligencia
Artículo científico la revolución de la inteligencia
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Fundamentacion epistemologica para la investigacion_IAFJSR
Fundamentacion epistemologica para la investigacion_IAFJSRFundamentacion epistemologica para la investigacion_IAFJSR
Fundamentacion epistemologica para la investigacion_IAFJSR
 
Metodologiaconocimeintoyciencia
MetodologiaconocimeintoycienciaMetodologiaconocimeintoyciencia
Metodologiaconocimeintoyciencia
 
Epistemologia y conocimiento
Epistemologia y conocimientoEpistemologia y conocimiento
Epistemologia y conocimiento
 
Portafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacionPortafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacion
 
Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
 
teoria del conocimiento.pptx
teoria del conocimiento.pptxteoria del conocimiento.pptx
teoria del conocimiento.pptx
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Generalidades de la investigación

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Pedagogía de la Ciencias Experimentales Matemática y Física Metodología de la Investigación PIS 5 Integrantes: Báez Karen Fernández Bryan Freire Diego Gusñay Marlon Ramos Alexis Tupiza Katherine Tema: Generalidades Curso: Quinto “A”
  • 2. Objetivos: • Estructurar organizadores gráficos que describan el conocimiento para mejorar la comprensión del tema • Analizar la definición de conocimiento mediante las diferentes percepciones conceptuales de varios autores para tener claro su origen • Sintetizar los criterios del conocimiento científico en base a un ensayo para la obtención de la idea que sustenta a la investigación.
  • 3. Para obtener la información se utilizaron los siguientes medios: • Documentos web • Videos: https://youtu.be/8HXHu6ZD_VA
  • 4. Conocimiento El sujeto el conocimiento se acerca a la esfera psicológica la Imagen el conocimiento se acerca a la lógica El objeto el conocimiento se acerca con la ontología. se encuentra frente a frente: la conciencia y el objeto el sujeto y el objeto Por lo tanto el conocimiento es la determinación del sujeto por el objeto. El conocimiento es verdadero si su contenido concuerda con el objeto mencionado
  • 5. La posibilidad del Conocimiento El Dogmatismo El conocimiento no es un problema, los objetos son captados directamente (presocráticos). El Escepticismo El conocimiento no es posible, el sujeto no puede aprehender al objeto El método de la duda sistemática de Descartes es un escepticismo metódico El Subjetivismo y el Relativismo El primero considera que algo puede ser verdadero para una persona pero no para otras y el segundo piensa que el conocimiento es relativo al contexto cultural (Protágoras, Spengler). El Pragmatismo El conocimiento humano tiene sentido solamente en el campo práctico El Criticismo Propone la confianza en cuanto al conocimiento humano en general y al mismo tiempo la desconfianza hacia todo conocimiento determinado (Kant).
  • 6.
  • 7.
  • 8. LA CAUSALIDAD Principio que expresa que todo cambio, todo proceso tiene una causa
  • 9. CONCEPTUALIZACIÓN EL CONOCIMIENTO EDAD ANTIGUA Platón El conocimiento es lo real, concierne a la razón y no a experiencia Aristóteles El conocimiento viene de la experiencia, 3 tipos: (experiencia-ciencia- inteligencia) Fuente: https://ugc.kn3.net/i/760x/http://m1.pap erblog.com/i/50/509949/combate- fuerza-razon-L-3M86XK.jpeg
  • 10. San Agustín Conocimiento verdadero son de las formas universales, verdades matemáticas Santo tomas de Aquino Percepción punto inicial y la lógica el procedimiento para llegar al conocimiento EDAD MEDIA Fuente: https://culturizando.com/grandes- cientificos-nicolas-copernico/
  • 11. Sir Francis Bacon Conocimiento sensible es el único conocimiento válido, es poder Jhon Locke Lo que distingue al hombre de otros seres es su conocimiento intelectual Fuente: https://www.pinterest.com/pin/583005 114237928283/
  • 12. August Compte - Ernst mach Todo el conocimiento se puede reducir a sensaciones, conocimiento científico Charles Sanders Peirce – William James – John Dewey Conocimiento es un instrumento de acción EDAD CONTEMPORÁNEA
  • 13. Corrientes idealistas (dialéctica)- SIGLO XIX  Friedrich Hegel – Henri Louis Bergson: El conocimiento dialéctico como un conocimiento absoluto. El mundo es solo conjunto de imágenes, ideas del pensamiento.  Bertrand Russell: Tiene en cuenta el grado de certeza y precisión donde las creencias son características del conocimiento humano.
  • 14. Conocimiento científico (positivismo)- SIGLO XX  Michael Polanyi: El conocimiento es un descubrimiento auténtico, público y personal, y de mecanismos sociales
  • 15. Autores modernos (Desarrollo del sistema del gestión del conocimiento) Autores japoneses  Ikujiro Nonaka: Conocimiento tácito (subjetivo) y explícito (analítico), basado en la espiral del conocimiento.  Hirotaka Takeuchi: Gestión efectiva del conocimiento. Autores americanos  Karl- Erik Sveiby: Práctica antes que teórico. Nuevas formas organizativas.  Peter Senge: Esta organizada de forma cosistente con la naturaleza humana. Aprendizaje organizacional.  Thomas H. Danvenport: El tránsito de datos a información y de información a conocimiento mediante un mecanismo de adquisición de valor nos hace evolucionar.
  • 16. El conocimiento científico se refiere tanto al conjunto de hechos recogidos por las teorías científicas así como el estudio de la adquisición, elaboración de nuevos conocimientos mediante el método científico. Supera el conocimiento común de las personas; es por tanto de orden complejo. A el se llega por medio del método científico. El conocimiento es una de las formas que tiene el hombre para otorgarle un significado con sentido a la realidad.