SlideShare una empresa de Scribd logo
GÉNERO NARRATIVO
Personajes
Leguaje y comunicación
II Medio
LOS PERSONAJES
Entes de ficción creados por el autor
que participan en los acontecimientos
de la historia.
Clasificación de
personajes
Punto de vista
de su
importancia en
el acontecer
Punto de vista de
su desarrollo en
los
acontecimientos
Punto de vista
de su relación
con la acción
1. Principal
2. Secundario
3.Incidental
1. Plano
2. Redondo,
dinámico o
en relieve
1. Estático
2. Dinámico o
evolutivo
Personajes principales
Son los más importantes de la acción. Los personajes
principales pueden clasificarse en protagonistas y
antagonistas.
Secundarios
son aquellos que, sin tener un rol demasiado importante
en el desarrollo de los acontecimientos, proporcionan
un grado mayor de coherencia, comprensión y
consistencia a la narración.
Incidentales o esporádicos:
Son personajes que no tienen una presencia
permanente en los hechos. Su participación es un
recurso para ordenar, exponer, relacionar y también
retardar el desarrollo de los acontecimientos
Estáticos:
Se comportan de la misma manera en todo el
relato. No evolucionan ni sufren cambios en su
conducta ni características personales. Los datos
que se obtienen de ellos no sufren alteraciones.
Dinámicos o evolutivos
A través de la acción del relato varían su forma de
ser. Comienzan siendo individuos de ciertos rasgos
y conductas y, a medida que la acción transcurre,
modifican su comportamiento, llegando en algunos
casos a ser totalmente distintos.
Redondos, esféricos o en relieve
Presentan más de una característica. Son capaces
de mostrar en forma repentina aspectos de su
personalidad que estaban ocultos. Son personajes a
veces contradictorios
Planos
Presentan solo un rasgo destacado. Se les reconoce
por una sola cualidad, no presentan más que un
aspecto de su existencia.
Estáticos
se comportan de la misma manera en todo el relato.
No evolucionan ni sufren cambios en su conducta
ni características personales. Los datos que se
obtienen de ellos no sufren alteraciones.
Características psicológicas de los
personajes
Corresponden a las características de la
personalidad que tiene los personajes y que los
motivan a realizar ciertas actuaciones.
Si fueras un personaje ¿cuál o cuáles serían tu(s)
característica(s) psicológica(s)?
Alegre, ingenuo, impulsivo, optimista, tímido,
astuto, simpático, humilde, amable, cariñoso,
desordenado, cumplidor, malvado.

Más contenido relacionado

Destacado

Acción y conflicto, tipos de conflictos, progresión narrativa, giros de la tr...
Acción y conflicto, tipos de conflictos, progresión narrativa, giros de la tr...Acción y conflicto, tipos de conflictos, progresión narrativa, giros de la tr...
Acción y conflicto, tipos de conflictos, progresión narrativa, giros de la tr...
Eddy Lalvay
 
Los géneros teatrales
Los géneros teatralesLos géneros teatrales
Los géneros teatrales
Pepa Botella
 
Planos del lenguaje
Planos del lenguajePlanos del lenguaje
Planos del lenguajeangely25
 
REPORTAJE: LENGUA 6º
REPORTAJE: LENGUA 6ºREPORTAJE: LENGUA 6º
REPORTAJE: LENGUA 6º
felixgrande
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
verito1375
 
El Reportaje
El ReportajeEl Reportaje
El Reportaje
Matías Puelma
 
Textos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividadesTextos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividadespatricia ramirez
 
CREACIÓN DE PERSONAJES: 2, crear personaje
CREACIÓN DE PERSONAJES: 2, crear personajeCREACIÓN DE PERSONAJES: 2, crear personaje
CREACIÓN DE PERSONAJES: 2, crear personaje
elolabc
 
El Texto Narrativo
El Texto NarrativoEl Texto Narrativo
El Texto Narrativo
Mar Burgada
 
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.chorima1
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
iehonoriodelgado
 
estudio cuadrimensional de un personaje teatral
estudio cuadrimensional de un personaje teatralestudio cuadrimensional de un personaje teatral
estudio cuadrimensional de un personaje teatral
Docencia_Formación_Emprego
 
Construcción del personaje
Construcción del personajeConstrucción del personaje
Construcción del personaje
Matheus Nascimento
 
Pitching-Personaje y Conflicto
Pitching-Personaje y ConflictoPitching-Personaje y Conflicto
Pitching-Personaje y ConflictoDaniela Aguilar
 

Destacado (14)

Acción y conflicto, tipos de conflictos, progresión narrativa, giros de la tr...
Acción y conflicto, tipos de conflictos, progresión narrativa, giros de la tr...Acción y conflicto, tipos de conflictos, progresión narrativa, giros de la tr...
Acción y conflicto, tipos de conflictos, progresión narrativa, giros de la tr...
 
Los géneros teatrales
Los géneros teatralesLos géneros teatrales
Los géneros teatrales
 
Planos del lenguaje
Planos del lenguajePlanos del lenguaje
Planos del lenguaje
 
REPORTAJE: LENGUA 6º
REPORTAJE: LENGUA 6ºREPORTAJE: LENGUA 6º
REPORTAJE: LENGUA 6º
 
Reportaje
ReportajeReportaje
Reportaje
 
El Reportaje
El ReportajeEl Reportaje
El Reportaje
 
Textos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividadesTextos dramaticos con actividades
Textos dramaticos con actividades
 
CREACIÓN DE PERSONAJES: 2, crear personaje
CREACIÓN DE PERSONAJES: 2, crear personajeCREACIÓN DE PERSONAJES: 2, crear personaje
CREACIÓN DE PERSONAJES: 2, crear personaje
 
El Texto Narrativo
El Texto NarrativoEl Texto Narrativo
El Texto Narrativo
 
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
 
El reportaje
El reportajeEl reportaje
El reportaje
 
estudio cuadrimensional de un personaje teatral
estudio cuadrimensional de un personaje teatralestudio cuadrimensional de un personaje teatral
estudio cuadrimensional de un personaje teatral
 
Construcción del personaje
Construcción del personajeConstrucción del personaje
Construcción del personaje
 
Pitching-Personaje y Conflicto
Pitching-Personaje y ConflictoPitching-Personaje y Conflicto
Pitching-Personaje y Conflicto
 

Similar a Genero Narrativo

Tipologías sobre los personajes
Tipologías sobre los personajesTipologías sobre los personajes
Tipologías sobre los personajescordovaalfred
 
Tipologassobrelospersonajes 120925212649-phpapp02
Tipologassobrelospersonajes 120925212649-phpapp02Tipologassobrelospersonajes 120925212649-phpapp02
Tipologassobrelospersonajes 120925212649-phpapp02telefonodeoficina
 
Tipos de personajes en una obra literaria son
Tipos de personajes en una obra literaria sonTipos de personajes en una obra literaria son
Tipos de personajes en una obra literaria sonEvelyn Galicia Maeve
 
Creación de personajes
Creación de personajesCreación de personajes
Creación de personajes
ferarnal
 
Los personajes y perfiles psicologicos
Los personajes y perfiles psicologicosLos personajes y perfiles psicologicos
Los personajes y perfiles psicologicos
Fabio Ortega
 
Los personajes.pptx
Los  personajes.pptxLos  personajes.pptx
Los personajes.pptx
dg210893
 
genero narrativo.pptx
genero narrativo.pptxgenero narrativo.pptx
genero narrativo.pptx
patricio42
 
Tareagrupal tiposdepersonajes
Tareagrupal tiposdepersonajesTareagrupal tiposdepersonajes
Tareagrupal tiposdepersonajes
CarolinaArriaga8
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
LenguajeLenguaje
LENGUAJE PPT JUNIO 1.pptx
LENGUAJE PPT JUNIO 1.pptxLENGUAJE PPT JUNIO 1.pptx
LENGUAJE PPT JUNIO 1.pptx
FernandaSoledadAlvar1
 
Personajes dramáticos
Personajes dramáticosPersonajes dramáticos
Personajes dramáticos
EvaMaraMorenoLago
 
Literatura:tipos de personajes.
Literatura:tipos de personajes. Literatura:tipos de personajes.
Literatura:tipos de personajes.
Salma Cruz
 
Los personajes y sus características psicologicas
Los personajes  y  sus características psicologicasLos personajes  y  sus características psicologicas
Los personajes y sus características psicologicas
Makarena Vivallo
 
Los Personajes
Los PersonajesLos Personajes
Los PersonajesUPB
 
7°Ay-B-LENGUAJE-PPT-14-de-mayo ELEMENTOS NARRATIVOS. (1).pdf
7°Ay-B-LENGUAJE-PPT-14-de-mayo   ELEMENTOS NARRATIVOS. (1).pdf7°Ay-B-LENGUAJE-PPT-14-de-mayo   ELEMENTOS NARRATIVOS. (1).pdf
7°Ay-B-LENGUAJE-PPT-14-de-mayo ELEMENTOS NARRATIVOS. (1).pdf
IvonneMuoz26
 
18 marzo
18 marzo18 marzo
18 marzo
Jemima
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad

Similar a Genero Narrativo (20)

Tipologías sobre los personajes
Tipologías sobre los personajesTipologías sobre los personajes
Tipologías sobre los personajes
 
Tipologassobrelospersonajes 120925212649-phpapp02
Tipologassobrelospersonajes 120925212649-phpapp02Tipologassobrelospersonajes 120925212649-phpapp02
Tipologassobrelospersonajes 120925212649-phpapp02
 
Tipos de personajes en una obra literaria son
Tipos de personajes en una obra literaria sonTipos de personajes en una obra literaria son
Tipos de personajes en una obra literaria son
 
Creación de personajes
Creación de personajesCreación de personajes
Creación de personajes
 
Los personajes y perfiles psicologicos
Los personajes y perfiles psicologicosLos personajes y perfiles psicologicos
Los personajes y perfiles psicologicos
 
Los personajes.pptx
Los  personajes.pptxLos  personajes.pptx
Los personajes.pptx
 
genero narrativo.pptx
genero narrativo.pptxgenero narrativo.pptx
genero narrativo.pptx
 
Tareagrupal tiposdepersonajes
Tareagrupal tiposdepersonajesTareagrupal tiposdepersonajes
Tareagrupal tiposdepersonajes
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
LENGUAJE PPT JUNIO 1.pptx
LENGUAJE PPT JUNIO 1.pptxLENGUAJE PPT JUNIO 1.pptx
LENGUAJE PPT JUNIO 1.pptx
 
Personajes dramáticos
Personajes dramáticosPersonajes dramáticos
Personajes dramáticos
 
Literatura:tipos de personajes.
Literatura:tipos de personajes. Literatura:tipos de personajes.
Literatura:tipos de personajes.
 
Los personajes y sus características psicologicas
Los personajes  y  sus características psicologicasLos personajes  y  sus características psicologicas
Los personajes y sus características psicologicas
 
Los Personajes
Los PersonajesLos Personajes
Los Personajes
 
7°Ay-B-LENGUAJE-PPT-14-de-mayo ELEMENTOS NARRATIVOS. (1).pdf
7°Ay-B-LENGUAJE-PPT-14-de-mayo   ELEMENTOS NARRATIVOS. (1).pdf7°Ay-B-LENGUAJE-PPT-14-de-mayo   ELEMENTOS NARRATIVOS. (1).pdf
7°Ay-B-LENGUAJE-PPT-14-de-mayo ELEMENTOS NARRATIVOS. (1).pdf
 
18 marzo
18 marzo18 marzo
18 marzo
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Sentidos del viaje
Sentidos del viajeSentidos del viaje
Sentidos del viaje
 
Sentidos del viaje
Sentidos del viajeSentidos del viaje
Sentidos del viaje
 

Más de claudia_macarena_ot (9)

Cómic
CómicCómic
Cómic
 
Intertextualidad
Intertextualidad   Intertextualidad
Intertextualidad
 
Evaluacion material didáctico
Evaluacion material didácticoEvaluacion material didáctico
Evaluacion material didáctico
 
Planificaciones
Planificaciones Planificaciones
Planificaciones
 
Rúbricas
Rúbricas Rúbricas
Rúbricas
 
Taller en clase de Lenguaje y Comunicación
Taller en clase  de Lenguaje y ComunicaciónTaller en clase  de Lenguaje y Comunicación
Taller en clase de Lenguaje y Comunicación
 
Pizarras interactivas
Pizarras interactivasPizarras interactivas
Pizarras interactivas
 
Guía de ejercicio genero narrativo
Guía de ejercicio genero narrativo Guía de ejercicio genero narrativo
Guía de ejercicio genero narrativo
 
Guãa de estudio
Guãa de estudioGuãa de estudio
Guãa de estudio
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Genero Narrativo

  • 1. GÉNERO NARRATIVO Personajes Leguaje y comunicación II Medio
  • 2. LOS PERSONAJES Entes de ficción creados por el autor que participan en los acontecimientos de la historia.
  • 3. Clasificación de personajes Punto de vista de su importancia en el acontecer Punto de vista de su desarrollo en los acontecimientos Punto de vista de su relación con la acción 1. Principal 2. Secundario 3.Incidental 1. Plano 2. Redondo, dinámico o en relieve 1. Estático 2. Dinámico o evolutivo
  • 4. Personajes principales Son los más importantes de la acción. Los personajes principales pueden clasificarse en protagonistas y antagonistas.
  • 5. Secundarios son aquellos que, sin tener un rol demasiado importante en el desarrollo de los acontecimientos, proporcionan un grado mayor de coherencia, comprensión y consistencia a la narración.
  • 6. Incidentales o esporádicos: Son personajes que no tienen una presencia permanente en los hechos. Su participación es un recurso para ordenar, exponer, relacionar y también retardar el desarrollo de los acontecimientos
  • 7. Estáticos: Se comportan de la misma manera en todo el relato. No evolucionan ni sufren cambios en su conducta ni características personales. Los datos que se obtienen de ellos no sufren alteraciones.
  • 8. Dinámicos o evolutivos A través de la acción del relato varían su forma de ser. Comienzan siendo individuos de ciertos rasgos y conductas y, a medida que la acción transcurre, modifican su comportamiento, llegando en algunos casos a ser totalmente distintos.
  • 9. Redondos, esféricos o en relieve Presentan más de una característica. Son capaces de mostrar en forma repentina aspectos de su personalidad que estaban ocultos. Son personajes a veces contradictorios
  • 10. Planos Presentan solo un rasgo destacado. Se les reconoce por una sola cualidad, no presentan más que un aspecto de su existencia.
  • 11. Estáticos se comportan de la misma manera en todo el relato. No evolucionan ni sufren cambios en su conducta ni características personales. Los datos que se obtienen de ellos no sufren alteraciones.
  • 12. Características psicológicas de los personajes Corresponden a las características de la personalidad que tiene los personajes y que los motivan a realizar ciertas actuaciones. Si fueras un personaje ¿cuál o cuáles serían tu(s) característica(s) psicológica(s)? Alegre, ingenuo, impulsivo, optimista, tímido, astuto, simpático, humilde, amable, cariñoso, desordenado, cumplidor, malvado.