SlideShare una empresa de Scribd logo
LA AGRESIVIDAD
¿HAY UNA  AREA  DEL  CEREBRO  DONDE  RADICA  LA AGRESIVIDAD  ?
Los expertos llevan años haciéndose una pregunta tan vieja como el hombre. ¿La persona agresiva nace o se hace?
Qué peso relativo tienen la genética y los factores ambientales en las actitudes violentas? La agresividad  genética influye entre un 40 y un 45%,  El resto de influencias son ambientales (factores del entorno, como el estrés, pueden cambiar la manera en que se expresan los genes) Una variación genética en una de las enzimas catalizadoras de elementos químicos en nuestro cerebro, propicia que, ante determinados estímulos, nuestros cerebros reaccionen más violentamente que otras personas que no sufren dicha variación genética. Departamento de Psiquiatría de la Escuela Pritzker de Medicina en la Universidad de Chicago
National Institute of Mental Health  de Estados Unidos GENÉTICA PSIQUIÁTRICA Intenta desvelar las claves de cómo los genes predisponen la organización y el funcionamiento de nuestro cerebro desde la infancia.  Variación alélica (de gen alelomorfo, una de las formas de gen responsables de variaciones genéticas hereditarias)
produciendo determinadas reacciones cerebrales anómalas
  La amígdala funcionando en una persona, el punto amarillo muestra que esta activada EL EXPERIMENTO   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],National Institute of Mental Health  de Estados Unidos
BASES NEUROENDOCRINAS
Rol de la amígdala en la agresión. Corteza prefrontal Núcleo central Hipotálamo medial Hipotálamo lateral Materia gris periacueductal Agresión predatoria Agresión afectiva Núcleo corticomedial Amígdala
 
Neuroquimica de la agresividad Neurotransmisores Acción GABA SEROTONINA DOPAMINA NORADRENALINDA ACTH INHIBIDOR DE LA AGRESIVIDAD DEF. METABOLICA, AUMENTA AGRESIVIDAD MODULADOR DE LA AGRESIVIDAD CONCENTRACIONES ALTAS FAV. AGRSIVIDAD BIENESTAR Y TRANQUILIDAD
CONCLUSION ,[object Object]

Más contenido relacionado

Destacado

Bioquimica del amor, actualizado
Bioquimica del amor, actualizadoBioquimica del amor, actualizado
Bioquimica del amor, actualizado
Universidades Privadas
 
Quimica del amor
Quimica del amorQuimica del amor
Quimica del amor
Past Lives
 
Quimica del amor
Quimica del amorQuimica del amor
Quimica del amor
Verithoou Thoou
 
Quimica del amor
Quimica del amorQuimica del amor
Quimica del amor
eukhary25
 
Química del amor
Química del amorQuímica del amor
Química del amor
inmap5c
 
Fisiología del enamoramiento
Fisiología del enamoramientoFisiología del enamoramiento
Fisiología del enamoramiento
Mariana Solís
 
QUÍMICA DEL AMOR
QUÍMICA DEL AMORQUÍMICA DEL AMOR
QUÍMICA DEL AMOR
Dayana Bustos González
 
La Neurobiologia Del Amor
La Neurobiologia Del AmorLa Neurobiologia Del Amor
La Neurobiologia Del Amor
rodelcielo
 
La química del amor
La química del amorLa química del amor
La química del amor
Carmen Itziar
 
La química del amor
La química del amorLa química del amor
La química del amor
lclcarmen
 
La neurobiología y genética cerebral del amor
La neurobiología y genética cerebral del amorLa neurobiología y genética cerebral del amor
La neurobiología y genética cerebral del amor
Tatiana Maradiaga
 
Sistema Nervioso y Enamoramiento
Sistema Nervioso y EnamoramientoSistema Nervioso y Enamoramiento
Sistema Nervioso y Enamoramiento
manuelmch
 
La bioquímica del amor
La bioquímica del amorLa bioquímica del amor
La bioquímica del amor
LauCarvajal
 
Oxitocina, dopamina y amor.
Oxitocina, dopamina y amor.Oxitocina, dopamina y amor.
Oxitocina, dopamina y amor.
Mariana Gómez
 
El amor tiene caducidad
El amor tiene caducidadEl amor tiene caducidad
El amor tiene caducidad
Dr Guillermo Cobos Z.
 

Destacado (15)

Bioquimica del amor, actualizado
Bioquimica del amor, actualizadoBioquimica del amor, actualizado
Bioquimica del amor, actualizado
 
Quimica del amor
Quimica del amorQuimica del amor
Quimica del amor
 
Quimica del amor
Quimica del amorQuimica del amor
Quimica del amor
 
Quimica del amor
Quimica del amorQuimica del amor
Quimica del amor
 
Química del amor
Química del amorQuímica del amor
Química del amor
 
Fisiología del enamoramiento
Fisiología del enamoramientoFisiología del enamoramiento
Fisiología del enamoramiento
 
QUÍMICA DEL AMOR
QUÍMICA DEL AMORQUÍMICA DEL AMOR
QUÍMICA DEL AMOR
 
La Neurobiologia Del Amor
La Neurobiologia Del AmorLa Neurobiologia Del Amor
La Neurobiologia Del Amor
 
La química del amor
La química del amorLa química del amor
La química del amor
 
La química del amor
La química del amorLa química del amor
La química del amor
 
La neurobiología y genética cerebral del amor
La neurobiología y genética cerebral del amorLa neurobiología y genética cerebral del amor
La neurobiología y genética cerebral del amor
 
Sistema Nervioso y Enamoramiento
Sistema Nervioso y EnamoramientoSistema Nervioso y Enamoramiento
Sistema Nervioso y Enamoramiento
 
La bioquímica del amor
La bioquímica del amorLa bioquímica del amor
La bioquímica del amor
 
Oxitocina, dopamina y amor.
Oxitocina, dopamina y amor.Oxitocina, dopamina y amor.
Oxitocina, dopamina y amor.
 
El amor tiene caducidad
El amor tiene caducidadEl amor tiene caducidad
El amor tiene caducidad
 

Similar a GENES

Psicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologicoPsicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologico
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Psicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologicoPsicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologico
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
 RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
Darwin Martinez
 
Emociones Y Transtornos Mentales
Emociones Y Transtornos MentalesEmociones Y Transtornos Mentales
Emociones Y Transtornos Mentales
ELSAPATO
 
Bases De Conducta
Bases De ConductaBases De Conducta
Bases De Conducta
Jose Luis Bazan Tantalean
 
Bases De La Conducta
Bases De La ConductaBases De La Conducta
Bases De La Conducta
dakemna
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
Erlinda Sanchez
 
Bases+biológicas+de+la+conducta+humana (1)
Bases+biológicas+de+la+conducta+humana (1)Bases+biológicas+de+la+conducta+humana (1)
Bases+biológicas+de+la+conducta+humana (1)
Victoriaaronesh
 
El cerebro y sus adicciones
El cerebro y sus adiccionesEl cerebro y sus adicciones
El cerebro y sus adicciones
Rakel Castro
 
Expo #1 Fundamentos biológicos de la conducta.pdf
Expo #1 Fundamentos biológicos de la conducta.pdfExpo #1 Fundamentos biológicos de la conducta.pdf
Expo #1 Fundamentos biológicos de la conducta.pdf
LeonelaDelaCruz3
 
Ficha de actividades de cy t sem 23
Ficha de actividades de cy t   sem 23Ficha de actividades de cy t   sem 23
Ficha de actividades de cy t sem 23
jose David Medina moreno
 
2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González
2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González
2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González
National Institute of Psychiatry
 
DEPRESION .docx
DEPRESION .docxDEPRESION .docx
DEPRESION .docx
KarinaPerez725913
 
Revista de psicología sobre el sistema nervioso.pdf
Revista de psicología sobre el sistema nervioso.pdfRevista de psicología sobre el sistema nervioso.pdf
Revista de psicología sobre el sistema nervioso.pdf
leechiorosalia
 
analisis de : Hormonas, cerebro y conducta para la práctica psicológica, el d...
analisis de : Hormonas, cerebro y conducta para la práctica psicológica, el d...analisis de : Hormonas, cerebro y conducta para la práctica psicológica, el d...
analisis de : Hormonas, cerebro y conducta para la práctica psicológica, el d...
WilmanAndres1
 
3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf
3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf
3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf
eduardosanchez123436
 
La neurociencia cognitiva
La neurociencia cognitivaLa neurociencia cognitiva
La neurociencia cognitiva
Galo Mosquera
 
Sesión3 21.8.13
Sesión3 21.8.13Sesión3 21.8.13
Sesión3 21.8.13
CARMENALBAMTZ
 
cerebro y violencia neurocriminologia.docx
cerebro y violencia neurocriminologia.docxcerebro y violencia neurocriminologia.docx
cerebro y violencia neurocriminologia.docx
ssuserc16531
 
“Mecanismos de transmisión Neuronal”- yaniris carrasquero
“Mecanismos de transmisión Neuronal”- yaniris carrasquero“Mecanismos de transmisión Neuronal”- yaniris carrasquero
“Mecanismos de transmisión Neuronal”- yaniris carrasquero
YanirisCarrasquero
 

Similar a GENES (20)

Psicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologicoPsicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologico
 
Psicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologicoPsicopatología modelo biologico
Psicopatología modelo biologico
 
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
 RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
RELACION ENTRE GENETICA Y COMPORTAMIENTO
 
Emociones Y Transtornos Mentales
Emociones Y Transtornos MentalesEmociones Y Transtornos Mentales
Emociones Y Transtornos Mentales
 
Bases De Conducta
Bases De ConductaBases De Conducta
Bases De Conducta
 
Bases De La Conducta
Bases De La ConductaBases De La Conducta
Bases De La Conducta
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Bases+biológicas+de+la+conducta+humana (1)
Bases+biológicas+de+la+conducta+humana (1)Bases+biológicas+de+la+conducta+humana (1)
Bases+biológicas+de+la+conducta+humana (1)
 
El cerebro y sus adicciones
El cerebro y sus adiccionesEl cerebro y sus adicciones
El cerebro y sus adicciones
 
Expo #1 Fundamentos biológicos de la conducta.pdf
Expo #1 Fundamentos biológicos de la conducta.pdfExpo #1 Fundamentos biológicos de la conducta.pdf
Expo #1 Fundamentos biológicos de la conducta.pdf
 
Ficha de actividades de cy t sem 23
Ficha de actividades de cy t   sem 23Ficha de actividades de cy t   sem 23
Ficha de actividades de cy t sem 23
 
2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González
2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González
2008-adicciones-03-Clasificación de Sustancias, Dr. Mario González
 
DEPRESION .docx
DEPRESION .docxDEPRESION .docx
DEPRESION .docx
 
Revista de psicología sobre el sistema nervioso.pdf
Revista de psicología sobre el sistema nervioso.pdfRevista de psicología sobre el sistema nervioso.pdf
Revista de psicología sobre el sistema nervioso.pdf
 
analisis de : Hormonas, cerebro y conducta para la práctica psicológica, el d...
analisis de : Hormonas, cerebro y conducta para la práctica psicológica, el d...analisis de : Hormonas, cerebro y conducta para la práctica psicológica, el d...
analisis de : Hormonas, cerebro y conducta para la práctica psicológica, el d...
 
3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf
3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf
3.1 Neurofisiología y neuroquímica.pdf
 
La neurociencia cognitiva
La neurociencia cognitivaLa neurociencia cognitiva
La neurociencia cognitiva
 
Sesión3 21.8.13
Sesión3 21.8.13Sesión3 21.8.13
Sesión3 21.8.13
 
cerebro y violencia neurocriminologia.docx
cerebro y violencia neurocriminologia.docxcerebro y violencia neurocriminologia.docx
cerebro y violencia neurocriminologia.docx
 
“Mecanismos de transmisión Neuronal”- yaniris carrasquero
“Mecanismos de transmisión Neuronal”- yaniris carrasquero“Mecanismos de transmisión Neuronal”- yaniris carrasquero
“Mecanismos de transmisión Neuronal”- yaniris carrasquero
 

Más de yovi yova

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO DE LA PERSONALIDAD.pdf
DESARROLLO SOCIOAFECTIVO DE LA PERSONALIDAD.pdfDESARROLLO SOCIOAFECTIVO DE LA PERSONALIDAD.pdf
DESARROLLO SOCIOAFECTIVO DE LA PERSONALIDAD.pdf
yovi yova
 
Calculo integral y diferencial serie schaum.pdf
Calculo integral y diferencial serie schaum.pdfCalculo integral y diferencial serie schaum.pdf
Calculo integral y diferencial serie schaum.pdf
yovi yova
 
Blair raver ap_exp_canalization
Blair raver ap_exp_canalizationBlair raver ap_exp_canalization
Blair raver ap_exp_canalization
yovi yova
 
Blair raver ap_exp_canalization
Blair raver ap_exp_canalizationBlair raver ap_exp_canalization
Blair raver ap_exp_canalization
yovi yova
 
MACHU PICCHU
MACHU PICCHUMACHU PICCHU
MACHU PICCHU
yovi yova
 
Cuandolospadressevuelvenviejos
CuandolospadressevuelvenviejosCuandolospadressevuelvenviejos
Cuandolospadressevuelvenviejos
yovi yova
 
Saliendoconotramujer
SaliendoconotramujerSaliendoconotramujer
Saliendoconotramujer
yovi yova
 
Causa Y Efecto (Con Musica) (R 291108)
Causa Y Efecto (Con Musica) (R 291108)Causa Y Efecto (Con Musica) (R 291108)
Causa Y Efecto (Con Musica) (R 291108)
yovi yova
 
Una Obra En Construccion
Una Obra En ConstruccionUna Obra En Construccion
Una Obra En Construccion
yovi yova
 
Entre Tú ..
Entre Tú ..Entre Tú ..
Entre Tú ..
yovi yova
 
PS.ORGANIZACIONAL
PS.ORGANIZACIONALPS.ORGANIZACIONAL
PS.ORGANIZACIONAL
yovi yova
 
Metam Gene Rl. Omisiones
Metam Gene Rl. OmisionesMetam Gene Rl. Omisiones
Metam Gene Rl. Omisiones
yovi yova
 

Más de yovi yova (12)

DESARROLLO SOCIOAFECTIVO DE LA PERSONALIDAD.pdf
DESARROLLO SOCIOAFECTIVO DE LA PERSONALIDAD.pdfDESARROLLO SOCIOAFECTIVO DE LA PERSONALIDAD.pdf
DESARROLLO SOCIOAFECTIVO DE LA PERSONALIDAD.pdf
 
Calculo integral y diferencial serie schaum.pdf
Calculo integral y diferencial serie schaum.pdfCalculo integral y diferencial serie schaum.pdf
Calculo integral y diferencial serie schaum.pdf
 
Blair raver ap_exp_canalization
Blair raver ap_exp_canalizationBlair raver ap_exp_canalization
Blair raver ap_exp_canalization
 
Blair raver ap_exp_canalization
Blair raver ap_exp_canalizationBlair raver ap_exp_canalization
Blair raver ap_exp_canalization
 
MACHU PICCHU
MACHU PICCHUMACHU PICCHU
MACHU PICCHU
 
Cuandolospadressevuelvenviejos
CuandolospadressevuelvenviejosCuandolospadressevuelvenviejos
Cuandolospadressevuelvenviejos
 
Saliendoconotramujer
SaliendoconotramujerSaliendoconotramujer
Saliendoconotramujer
 
Causa Y Efecto (Con Musica) (R 291108)
Causa Y Efecto (Con Musica) (R 291108)Causa Y Efecto (Con Musica) (R 291108)
Causa Y Efecto (Con Musica) (R 291108)
 
Una Obra En Construccion
Una Obra En ConstruccionUna Obra En Construccion
Una Obra En Construccion
 
Entre Tú ..
Entre Tú ..Entre Tú ..
Entre Tú ..
 
PS.ORGANIZACIONAL
PS.ORGANIZACIONALPS.ORGANIZACIONAL
PS.ORGANIZACIONAL
 
Metam Gene Rl. Omisiones
Metam Gene Rl. OmisionesMetam Gene Rl. Omisiones
Metam Gene Rl. Omisiones
 

Último

Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

GENES

  • 2. ¿HAY UNA AREA DEL CEREBRO DONDE RADICA LA AGRESIVIDAD ?
  • 3. Los expertos llevan años haciéndose una pregunta tan vieja como el hombre. ¿La persona agresiva nace o se hace?
  • 4. Qué peso relativo tienen la genética y los factores ambientales en las actitudes violentas? La agresividad genética influye entre un 40 y un 45%, El resto de influencias son ambientales (factores del entorno, como el estrés, pueden cambiar la manera en que se expresan los genes) Una variación genética en una de las enzimas catalizadoras de elementos químicos en nuestro cerebro, propicia que, ante determinados estímulos, nuestros cerebros reaccionen más violentamente que otras personas que no sufren dicha variación genética. Departamento de Psiquiatría de la Escuela Pritzker de Medicina en la Universidad de Chicago
  • 5. National Institute of Mental Health de Estados Unidos GENÉTICA PSIQUIÁTRICA Intenta desvelar las claves de cómo los genes predisponen la organización y el funcionamiento de nuestro cerebro desde la infancia. Variación alélica (de gen alelomorfo, una de las formas de gen responsables de variaciones genéticas hereditarias)
  • 6. produciendo determinadas reacciones cerebrales anómalas
  • 7.
  • 9. Rol de la amígdala en la agresión. Corteza prefrontal Núcleo central Hipotálamo medial Hipotálamo lateral Materia gris periacueductal Agresión predatoria Agresión afectiva Núcleo corticomedial Amígdala
  • 10.  
  • 11. Neuroquimica de la agresividad Neurotransmisores Acción GABA SEROTONINA DOPAMINA NORADRENALINDA ACTH INHIBIDOR DE LA AGRESIVIDAD DEF. METABOLICA, AUMENTA AGRESIVIDAD MODULADOR DE LA AGRESIVIDAD CONCENTRACIONES ALTAS FAV. AGRSIVIDAD BIENESTAR Y TRANQUILIDAD
  • 12.