SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
CARRERA-PROGRAMA PSICOLOGÍA
Presentado por:
Génesis Serrano
Nro de Expediente: HPS-
201-00058V
Facilitadora:
Prof. Aline Cristina
Núñez Rivero.
Septiembre, 2020.
¿Qué es la
sensación?
Es la respuesta a los estímulos que
producen nuestros sentidos cuando se
toca, se ve, se oye o se prueba. Ejemplo:
cuando tocamos el césped, sentimos
algunas hojas rústicas y otras suaves.
Sin percepción, no
tenemos sensación.
Sino tenemos la capacidad para
escoger, organizar e interpretar
nuestras sensaciones, claro no
tendremos percepción de las
cosas.
PERCEPCIÓN
Características de la sensación
Cualidad: Está se basa en que tipo de
estímulo la produce, un ejemplo
puede ser cuando escuchamos un
sonido, y tiene como cualidad que es
distinto a un sabor.
 Intensidad: Si algún estímulo
tiene la misma cualidad que otro,
siempre habrán los que tengan
más intensidad. Por ejemplo, una
luz vaga causara una leve
intensidad, pero una luz fuerte y
viva causara gran intensidad al
verla.
 Duración: Este es el tiempo que dura la
sensación al ser producida. Un ejemplo
sería cuando vemos un vídeo de 30
segundos, el cual no será lo mismo que
ver uno de 1 minuto.
 La sensación se va expandiendo debido a nuestro
crecimiento, ya que cuando nacemos tenemos es la
sensación pura, y es la que es sin interpretación; es
decir no tenemos la percepción de las cosas.
Los umbrales de la
sensación
Umbral absoluto Umbral diferencial
Mínimo de energía por debajo del
cual un estímulo ya no provoca una
sensación.
Cambio mínimo de intensidad
sobre un estímulo ya aplicado que
el cuerpo humano es capaz de
diferenciar.
Tipos de sensaciones
Sensaciones orgánicas
Son las que se producen únicamente dentro
del organismo. Como el hambre o dolores
internos.
Sensaciones especiales
Estas son todas las que se perciben con los órganos
sensoriales; tanto el color, sonido o dolor son sensaciones
especiales.
Sensaciones motoras
Son las que se encargan de informarnos sobre
nuestro cuerpo. Nos ayuda a movernos
correctamente.
Función de la
sensación
El cerebro procesa la
información y eso es justamente
la sensación, el procesamiento
que proviene de algunos de los
sentidos
Son los procesos interpretativos de nuestra
sensación, que nos permite reconocer el
sentido de los objetos y acontecimientos
Fases del proceso
perceptivo
Detección: Cada sentido dispone de un receptor, y son un grupo de células
sensibles a un tipo específico de energía.
Transducción: Los receptores transducen o convierten energía del
estímulo en mensajes nerviosos.
Transmisión: Cuando la energía electroquímica tiene la suficiente
intensidad, desencadena impulsos nerviosos que transmiten la información
codificada, sobre las características del estímulo, hacia diferentes zonas del
cerebro.
Procesamiento de la información: Nuestros órganos sensoriales detectan
energía y la codifican en señales nerviosas, pero es el cerebro quien organiza e
interpreta (procesamiento) la información en forma de experiencias conscientes.
Tipos de percepción
Percepción del movimiento.
La constancia perceptiva.
Percepción de la forma.
Percepción de la profundidad
Clasificación de los
órganos sensoriales.
Se clasifican de la siguiente forma:
 Exteroceptores: Gusto, vista, tacto,
olfato oído
 Interoceptores: Se encuentran dentro
del organismo
 Propioceptores: En músculos y
articulaciones.
De corte teórico y experimental, se
dedica a estudiar la percepción
humana.
Está se enfoca más en procesos que
en contenido; se presta más atención
a lo que sucede, se piensa y se siente
en el momento.
Teorías de la
percepción
Nos describe
la mecánica
cognitiva de
nuestra
mente
Asocia ideas
simples y las
transforma en
ideas
complejas;
provenientes
de alguna
imagen o ideas.
Escuela de la forma
(GESTALT)
Su objetivo era la
comprensión de la
cognición humana.
Teoría
cognitiva del
Ulrich Neisser
Se encarga de
estudiar los
procesos cognitivos
de la mente, los
cuales se implican
en el conocimiento.
También nos
proporciona una
mejor comprensión
de como nuestro
cerebro procesa la
información.
Esta nace en
la mitad del
siglo XX.
Intensidad
Repetición
Tamaño
Novedad
Factores externos
influyentes
Una modificación
estimulante, llama
nuestra atención.
Se repiten distintas vistas
audiovisuales; ejemplo los
videos de marketing.
Nos llama más la atención
siempre un objeto más
grande que uno pequeño.
Los objetos que vemos
por primera vez, nos
llaman más la atención.
Factores internos
influyentes
Atención
Motivos
Intereses y valores
Características del observador
Cultura
Tenemos consciencia sobre
número estipulado de estímulos.
Esto nos ayuda a que nuestra
percepción sea más selectiva.
Tomamos en cuenta los aspectos
que nos interesan más.
Las actitudes, personalidad y deseos,
influyen en nuestra percepción.
Muy importante. Nuestra perspectiva
se relaciona con el aprendizaje.
Diferencias entre sensación y percepción
Sensación
• Se produce de manera
inmediata.
• Trabajan más que todo
nuestros sentidos
Percepción
• Hay que interpretar las
sensaciones percibidas.
• Trabaja nuestro cerebro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las sensaciones como fuente de conocimiento
Las sensaciones como fuente de conocimientoLas sensaciones como fuente de conocimiento
Las sensaciones como fuente de conocimientoAngela Feliciano
 
Sensaciones exposicion
Sensaciones exposicionSensaciones exposicion
Sensaciones exposicion
Elena Garzon
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
Leslie Segura
 
SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
SENSACIÓN Y PERCEPCIÓNSENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
Respetoeduca Apellidos
 
Psicologia tema 1 sensacion y percepcion.
Psicologia   tema 1 sensacion y percepcion.Psicologia   tema 1 sensacion y percepcion.
Psicologia tema 1 sensacion y percepcion.
wjohana
 
Sensacion y percepcion
Sensacion y percepcionSensacion y percepcion
Sensacion y percepcion
Maria Ramos
 
Tema 4 : La Percepción - 2º Parte
Tema 4 : La Percepción - 2º ParteTema 4 : La Percepción - 2º Parte
Tema 4 : La Percepción - 2º ParteMaCarmen
 
Infografía de la Sensación y Percepción
Infografía de la Sensación y PercepciónInfografía de la Sensación y Percepción
Infografía de la Sensación y Percepción
Cherife Abdel
 
Senso percepción - Psiquiatría - Enfermería
Senso percepción - Psiquiatría - Enfermería Senso percepción - Psiquiatría - Enfermería
Senso percepción - Psiquiatría - Enfermería
JINM PALMA
 
Unidad 4. percepción, sensación y atención
Unidad 4. percepción, sensación y atenciónUnidad 4. percepción, sensación y atención
Unidad 4. percepción, sensación y atención
Instituto Educacion Secundaria
 
SENSOPERCEPCIÓN, PSICOLOGÍA DE LOS PROCESOS MENTALES SUPERIORES / UNY.
SENSOPERCEPCIÓN, PSICOLOGÍA DE LOS PROCESOS MENTALES SUPERIORES / UNY.SENSOPERCEPCIÓN, PSICOLOGÍA DE LOS PROCESOS MENTALES SUPERIORES / UNY.
SENSOPERCEPCIÓN, PSICOLOGÍA DE LOS PROCESOS MENTALES SUPERIORES / UNY.
Laleska Cordon
 
Equipo Senso Percepcion
Equipo Senso PercepcionEquipo Senso Percepcion
Equipo Senso Percepcion
claudia duran
 
Sensopercepción
Sensopercepción Sensopercepción
Sensopercepción
Susana Cruz Calderón
 
desarrollo de las funciones basicas
desarrollo de las funciones basicasdesarrollo de las funciones basicas
desarrollo de las funciones basicas
Christian Reino
 
Sensación, percepción, atención y memoria
Sensación, percepción, atención y memoriaSensación, percepción, atención y memoria
Sensación, percepción, atención y memoriaDnJhz
 
2. Sensación y Percepción
 2. Sensación y Percepción 2. Sensación y Percepción
2. Sensación y Percepciónenmape
 
La sensopercepcion
La sensopercepcionLa sensopercepcion
La sensopercepcion
juan carlos rodriguez
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
msarmiento13
 

La actualidad más candente (20)

Las sensaciones como fuente de conocimiento
Las sensaciones como fuente de conocimientoLas sensaciones como fuente de conocimiento
Las sensaciones como fuente de conocimiento
 
Sensaciones exposicion
Sensaciones exposicionSensaciones exposicion
Sensaciones exposicion
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
 
SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
SENSACIÓN Y PERCEPCIÓNSENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN
 
Psicologia tema 1 sensacion y percepcion.
Psicologia   tema 1 sensacion y percepcion.Psicologia   tema 1 sensacion y percepcion.
Psicologia tema 1 sensacion y percepcion.
 
Sensacion y percepcion
Sensacion y percepcionSensacion y percepcion
Sensacion y percepcion
 
Tema 4 : La Percepción - 2º Parte
Tema 4 : La Percepción - 2º ParteTema 4 : La Percepción - 2º Parte
Tema 4 : La Percepción - 2º Parte
 
Infografía de la Sensación y Percepción
Infografía de la Sensación y PercepciónInfografía de la Sensación y Percepción
Infografía de la Sensación y Percepción
 
Senso percepción - Psiquiatría - Enfermería
Senso percepción - Psiquiatría - Enfermería Senso percepción - Psiquiatría - Enfermería
Senso percepción - Psiquiatría - Enfermería
 
Unidad 4. percepción, sensación y atención
Unidad 4. percepción, sensación y atenciónUnidad 4. percepción, sensación y atención
Unidad 4. percepción, sensación y atención
 
SENSOPERCEPCIÓN, PSICOLOGÍA DE LOS PROCESOS MENTALES SUPERIORES / UNY.
SENSOPERCEPCIÓN, PSICOLOGÍA DE LOS PROCESOS MENTALES SUPERIORES / UNY.SENSOPERCEPCIÓN, PSICOLOGÍA DE LOS PROCESOS MENTALES SUPERIORES / UNY.
SENSOPERCEPCIÓN, PSICOLOGÍA DE LOS PROCESOS MENTALES SUPERIORES / UNY.
 
Equipo Senso Percepcion
Equipo Senso PercepcionEquipo Senso Percepcion
Equipo Senso Percepcion
 
Sensopercepción
Sensopercepción Sensopercepción
Sensopercepción
 
Senso percepcion
Senso percepcionSenso percepcion
Senso percepcion
 
desarrollo de las funciones basicas
desarrollo de las funciones basicasdesarrollo de las funciones basicas
desarrollo de las funciones basicas
 
Sensación, percepción, atención y memoria
Sensación, percepción, atención y memoriaSensación, percepción, atención y memoria
Sensación, percepción, atención y memoria
 
2. Sensación y Percepción
 2. Sensación y Percepción 2. Sensación y Percepción
2. Sensación y Percepción
 
La sensopercepcion
La sensopercepcionLa sensopercepcion
La sensopercepcion
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 

Similar a Genesis paola serrano

Senso percepción y la psicofisiología en los procesos mentales
Senso percepción y la psicofisiología en los procesos mentalesSenso percepción y la psicofisiología en los procesos mentales
Senso percepción y la psicofisiología en los procesos mentales
Christopher Brito
 
Sensacion y percepcion dpi
Sensacion y percepcion   dpiSensacion y percepcion   dpi
Sensacion y percepcion dpi
Diego Sevilla
 
Procesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos BásicosProcesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos Básicos
basica vespertina 2010
 
TEMA 3
TEMA 3TEMA 3
Psicología General (II Bimestre)
Psicología General (II Bimestre)Psicología General (II Bimestre)
Psicología General (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Clase de psicologia ii ( 6 a bachillerato)
Clase de psicologia ii ( 6 a bachillerato)Clase de psicologia ii ( 6 a bachillerato)
Clase de psicologia ii ( 6 a bachillerato)
yuripeque
 
Sensación, percepción, atención
Sensación, percepción, atenciónSensación, percepción, atención
Sensación, percepción, atención
Estíbaliz González
 
Las senso percepciones
Las senso   percepcionesLas senso   percepciones
Las senso percepcionesJENNYRL
 
Sensaciones
SensacionesSensaciones
Todos los seres humanos percibimos el mundo exterior
Todos los seres humanos percibimos el mundo exteriorTodos los seres humanos percibimos el mundo exterior
Todos los seres humanos percibimos el mundo exterior
Pamela Litz Garcia
 
Richard sensopercepcion
Richard sensopercepcionRichard sensopercepcion
Richard sensopercepcion
Richard Alvarado
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA Tarea2
FISIOLOGIA Y CONDUCTA Tarea2FISIOLOGIA Y CONDUCTA Tarea2
FISIOLOGIA Y CONDUCTA Tarea2
Yusmin Gonzalez
 
CLASE 4 PSICOLOGIA.pptx
CLASE 4 PSICOLOGIA.pptxCLASE 4 PSICOLOGIA.pptx
CLASE 4 PSICOLOGIA.pptx
Jesucristal
 
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
1.  procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion1.  procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcionCami Paz
 
Procesos psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Procesos  psicolgicos; Desde lo biológico del ser humanoProcesos  psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Procesos psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Elearning Eleaservers
 
psicología segundo de bachillerato español
psicología segundo de bachillerato españolpsicología segundo de bachillerato español
psicología segundo de bachillerato español
Òscar V. Ramírez Sales
 
Forense Ssenso ¨Percepciones
Forense Ssenso ¨PercepcionesForense Ssenso ¨Percepciones
Forense Ssenso ¨Percepciones
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
Tarea 2 ppt
Tarea 2 pptTarea 2 ppt
Tarea 2 ppt
Mariana Rolfo
 
PERCEPCIÓN
PERCEPCIÓNPERCEPCIÓN
Equipo 1, percepciones basicas y organos de los sentidos
 Equipo 1, percepciones basicas y organos de los sentidos  Equipo 1, percepciones basicas y organos de los sentidos
Equipo 1, percepciones basicas y organos de los sentidos
viviandenisse
 

Similar a Genesis paola serrano (20)

Senso percepción y la psicofisiología en los procesos mentales
Senso percepción y la psicofisiología en los procesos mentalesSenso percepción y la psicofisiología en los procesos mentales
Senso percepción y la psicofisiología en los procesos mentales
 
Sensacion y percepcion dpi
Sensacion y percepcion   dpiSensacion y percepcion   dpi
Sensacion y percepcion dpi
 
Procesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos BásicosProcesos psicológicos Básicos
Procesos psicológicos Básicos
 
TEMA 3
TEMA 3TEMA 3
TEMA 3
 
Psicología General (II Bimestre)
Psicología General (II Bimestre)Psicología General (II Bimestre)
Psicología General (II Bimestre)
 
Clase de psicologia ii ( 6 a bachillerato)
Clase de psicologia ii ( 6 a bachillerato)Clase de psicologia ii ( 6 a bachillerato)
Clase de psicologia ii ( 6 a bachillerato)
 
Sensación, percepción, atención
Sensación, percepción, atenciónSensación, percepción, atención
Sensación, percepción, atención
 
Las senso percepciones
Las senso   percepcionesLas senso   percepciones
Las senso percepciones
 
Sensaciones
SensacionesSensaciones
Sensaciones
 
Todos los seres humanos percibimos el mundo exterior
Todos los seres humanos percibimos el mundo exteriorTodos los seres humanos percibimos el mundo exterior
Todos los seres humanos percibimos el mundo exterior
 
Richard sensopercepcion
Richard sensopercepcionRichard sensopercepcion
Richard sensopercepcion
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA Tarea2
FISIOLOGIA Y CONDUCTA Tarea2FISIOLOGIA Y CONDUCTA Tarea2
FISIOLOGIA Y CONDUCTA Tarea2
 
CLASE 4 PSICOLOGIA.pptx
CLASE 4 PSICOLOGIA.pptxCLASE 4 PSICOLOGIA.pptx
CLASE 4 PSICOLOGIA.pptx
 
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
1.  procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion1.  procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
1. procesos psicologicos basicos- sensacion y percepcion
 
Procesos psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Procesos  psicolgicos; Desde lo biológico del ser humanoProcesos  psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
Procesos psicolgicos; Desde lo biológico del ser humano
 
psicología segundo de bachillerato español
psicología segundo de bachillerato españolpsicología segundo de bachillerato español
psicología segundo de bachillerato español
 
Forense Ssenso ¨Percepciones
Forense Ssenso ¨PercepcionesForense Ssenso ¨Percepciones
Forense Ssenso ¨Percepciones
 
Tarea 2 ppt
Tarea 2 pptTarea 2 ppt
Tarea 2 ppt
 
PERCEPCIÓN
PERCEPCIÓNPERCEPCIÓN
PERCEPCIÓN
 
Equipo 1, percepciones basicas y organos de los sentidos
 Equipo 1, percepciones basicas y organos de los sentidos  Equipo 1, percepciones basicas y organos de los sentidos
Equipo 1, percepciones basicas y organos de los sentidos
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Genesis paola serrano

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA-PROGRAMA PSICOLOGÍA Presentado por: Génesis Serrano Nro de Expediente: HPS- 201-00058V Facilitadora: Prof. Aline Cristina Núñez Rivero. Septiembre, 2020.
  • 2. ¿Qué es la sensación? Es la respuesta a los estímulos que producen nuestros sentidos cuando se toca, se ve, se oye o se prueba. Ejemplo: cuando tocamos el césped, sentimos algunas hojas rústicas y otras suaves.
  • 3. Sin percepción, no tenemos sensación. Sino tenemos la capacidad para escoger, organizar e interpretar nuestras sensaciones, claro no tendremos percepción de las cosas. PERCEPCIÓN
  • 4. Características de la sensación Cualidad: Está se basa en que tipo de estímulo la produce, un ejemplo puede ser cuando escuchamos un sonido, y tiene como cualidad que es distinto a un sabor.  Intensidad: Si algún estímulo tiene la misma cualidad que otro, siempre habrán los que tengan más intensidad. Por ejemplo, una luz vaga causara una leve intensidad, pero una luz fuerte y viva causara gran intensidad al verla.
  • 5.  Duración: Este es el tiempo que dura la sensación al ser producida. Un ejemplo sería cuando vemos un vídeo de 30 segundos, el cual no será lo mismo que ver uno de 1 minuto.  La sensación se va expandiendo debido a nuestro crecimiento, ya que cuando nacemos tenemos es la sensación pura, y es la que es sin interpretación; es decir no tenemos la percepción de las cosas.
  • 6. Los umbrales de la sensación Umbral absoluto Umbral diferencial Mínimo de energía por debajo del cual un estímulo ya no provoca una sensación. Cambio mínimo de intensidad sobre un estímulo ya aplicado que el cuerpo humano es capaz de diferenciar.
  • 7. Tipos de sensaciones Sensaciones orgánicas Son las que se producen únicamente dentro del organismo. Como el hambre o dolores internos. Sensaciones especiales Estas son todas las que se perciben con los órganos sensoriales; tanto el color, sonido o dolor son sensaciones especiales. Sensaciones motoras Son las que se encargan de informarnos sobre nuestro cuerpo. Nos ayuda a movernos correctamente.
  • 8. Función de la sensación El cerebro procesa la información y eso es justamente la sensación, el procesamiento que proviene de algunos de los sentidos
  • 9. Son los procesos interpretativos de nuestra sensación, que nos permite reconocer el sentido de los objetos y acontecimientos
  • 10. Fases del proceso perceptivo Detección: Cada sentido dispone de un receptor, y son un grupo de células sensibles a un tipo específico de energía. Transducción: Los receptores transducen o convierten energía del estímulo en mensajes nerviosos. Transmisión: Cuando la energía electroquímica tiene la suficiente intensidad, desencadena impulsos nerviosos que transmiten la información codificada, sobre las características del estímulo, hacia diferentes zonas del cerebro. Procesamiento de la información: Nuestros órganos sensoriales detectan energía y la codifican en señales nerviosas, pero es el cerebro quien organiza e interpreta (procesamiento) la información en forma de experiencias conscientes.
  • 11. Tipos de percepción Percepción del movimiento. La constancia perceptiva. Percepción de la forma. Percepción de la profundidad
  • 12. Clasificación de los órganos sensoriales. Se clasifican de la siguiente forma:  Exteroceptores: Gusto, vista, tacto, olfato oído  Interoceptores: Se encuentran dentro del organismo  Propioceptores: En músculos y articulaciones.
  • 13. De corte teórico y experimental, se dedica a estudiar la percepción humana. Está se enfoca más en procesos que en contenido; se presta más atención a lo que sucede, se piensa y se siente en el momento. Teorías de la percepción Nos describe la mecánica cognitiva de nuestra mente Asocia ideas simples y las transforma en ideas complejas; provenientes de alguna imagen o ideas. Escuela de la forma (GESTALT)
  • 14. Su objetivo era la comprensión de la cognición humana. Teoría cognitiva del Ulrich Neisser Se encarga de estudiar los procesos cognitivos de la mente, los cuales se implican en el conocimiento. También nos proporciona una mejor comprensión de como nuestro cerebro procesa la información. Esta nace en la mitad del siglo XX.
  • 15. Intensidad Repetición Tamaño Novedad Factores externos influyentes Una modificación estimulante, llama nuestra atención. Se repiten distintas vistas audiovisuales; ejemplo los videos de marketing. Nos llama más la atención siempre un objeto más grande que uno pequeño. Los objetos que vemos por primera vez, nos llaman más la atención.
  • 16. Factores internos influyentes Atención Motivos Intereses y valores Características del observador Cultura Tenemos consciencia sobre número estipulado de estímulos. Esto nos ayuda a que nuestra percepción sea más selectiva. Tomamos en cuenta los aspectos que nos interesan más. Las actitudes, personalidad y deseos, influyen en nuestra percepción. Muy importante. Nuestra perspectiva se relaciona con el aprendizaje.
  • 17. Diferencias entre sensación y percepción Sensación • Se produce de manera inmediata. • Trabajan más que todo nuestros sentidos Percepción • Hay que interpretar las sensaciones percibidas. • Trabaja nuestro cerebro