SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CAMPUS GOMEZ PALACIO DURANGO
MATERIA. GENETICA
TITULAR DE LA MATERIA. DR. ANN SMITH
ALUMNO. JUAN ANTONIO ESPARZA TONCHE
GRADO Y SECCION. 4 B
TEMA DE ENSAYO. INTERSEXUALIDAD
FECHA DE ENTREGA. JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2017
En el humano la gónada primitiva es indiferenciada hasta la séptima semana del desarrollo se
inicia la transformación hacia testículo si el embrión posee el gen SRY que se ubica en el
cromosomaY, o si no posee este gen, la gónada comienza a diferenciarse hacia ovario alrededor
de la novena semana, un poco después.
Esto quiere decir que los genitales externos son idénticos hasta la octava semana de gestación,
despuésde ese tiemposonmasculinizados porlatestosteronasecretadaporlostestículoso,bien,
desarrollan un fenotipo femenino en ausencia de la estimulación por parte de los andrógenos.
Los trastornos de diferenciación sexual con genitales externos ambiguos se clasifican en:
1. Pseudohermafroditismo femenino también se le llama hiperplasia suprarrenal
congénitaosíndrome adrenogenital, aquí hay un déficit congénito de la enzima 17 o también de
la 21-hidroxilasa en la glándula suprarrenal, esto un fallo en la síntesis de cortisol. El defecto de
cortisona hace que aumente la secreción de ACTH, que al estimular la corteza hace que se
produzcan grandes cantidades de andrógenos.
2. Pseudohermafroditismo masculino que está causado por deficiente producción
de andrógenos porparte de las célulasintersticiales de lostestículos (célulasde Leydig) asociado a
una igualmente escasa producción de Factor Inhibidor de Müller (FIM), también bajo la
responsabilidad de los testículos fetales. El desarrollo testicular de estos varones varía desde
rudimentario hasta normal.
3. Disgenesiagonadal donde lamaduración incompletadel tejidogonadal causauna defectuosa
diferenciaciónhaciatestículouovario.Tantoel síndrome de Turner como el síndrome de Noonan
constituyen ejemplos significativos.
4. Hermafroditismo verdadero donde hay varias maneras en que esto puede ocurrir. Puede ser
causada por ladivisiónde un óvulo,seguidoporlafertilización de cada óvulo haploide y la fusión
temprana en el desarrollo de los dos cigotos. O un óvulo puede ser fecundado por dos
espermatozoides seguido de un rescate trisómico (fenómeno consistente en la pérdida de un
cromosoma por parte de un cigoto trisómico) en una o más células hijas. Dos óvulos fecundados
por dos espermatozoides pueden ocasionalmente fusionarse para formar una quimera
tetragametica o puede estar asociado con la mutación en el gen SRY.
El hermafroditismo verdadero es el menos frecuente, aquí se puede observar tejido testicular y
ovárico,seaen gónadasseparadaso en una misma gónada recibiendo el nombre de ovotestis. El
cariotipomásfrecuente de esta afección es 46XX en 70% de los casos, después por 46XX/46XY en
20%, el resto está dado por 46XY, 46XXY, 45XO/46XY, 47XXY/46XX.
El diagnóstico se confirma solamente por el examen histológico de las gónadas.
Aplicadoala clínica,no necesariamente vamos a diagnosticar al momento del parto, pues puede
llegar un paciente con un médico general de fenotipo femenino con ausencia de menarquia, y
sospechar otras cosas (que sea de origen secundario). Cuando haga la historia clínica en
antecedentes podemos observar ambigüedad genital cuando nació por ejemplo y con este
antecedente el médico general debe canalizar al paciente a un genetista.
El genetistaprocederáprimeramente arealizarunahistoriaclínicapropiade suespecialidad yaun
cariotipo,tambiénesnecesariaunabiopsia gonadal,si se trata de un hermafroditismo verdadero
por ejemplo deberá hacerse la biopsia de ambos tejidos gonadales (ovario y testículo). Y a partir
de estos resultados se conocerá el tratamiento.
Y hablandode la calidadde vida,al ver el videosobre testimonios,loque unobuscaesque tengan
una vidanormal,ypara elegirel sexoque tendránnoesunadecisiónde 5 minutos.Es un proceso,
tiene que seruntrabajo multidisciplinarioconformado por genetistas, urólogos, endocrinólogos,
pediatras y asi asignar el sexo correcto mediante exámenes de laboratorio, ultrasonidos,
tomografía.
En mi opiniónel aspectopsicológicoesel másafectado,puesrealmente estánsanos,si tienenuna
terapéuticacorrecta,ya seaquirúrgica,hormonal,ofarmacológica.Somosseresbiopsicosocialesy
es necesario el contacto personal, y estas personas son catalogadas como anormales, son
juzgados, y desarrollan depresión, ansiedad, miedos, que pueden llegar a un suicidio.
Si yo fuera una persona con esta patología, me gustaría o exigiría del médico:
1. Trato ético, con respeto.
2. Una terapéutica correcta, ya sea quirúrgica, hormonal, farmacológica.
3. Confidencialidad.
4. Que sea un trabajo multidisciplinario.
5. Que tomen la mejor decisión al elegir el sexo del recién nacido.
6. Empatía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo Embriologia sobre hermafroditismo
Ensayo Embriologia sobre hermafroditismoEnsayo Embriologia sobre hermafroditismo
Ensayo Embriologia sobre hermafroditismo
Juan Carlos Villegas
 
Fecundación in vitro
Fecundación in vitroFecundación in vitro
Fecundación in vitro
mariajosesteban
 
LA FECUNDACIÓN IN VITRO
LA FECUNDACIÓN IN VITROLA FECUNDACIÓN IN VITRO
LA FECUNDACIÓN IN VITRO
antiagarciadios
 
Fecundación in vitro
Fecundación in vitroFecundación in vitro
Fecundación in vitro
Karla Ruiz
 
Sexo cromosómico y sexo gonadal
Sexo cromosómico y sexo gonadalSexo cromosómico y sexo gonadal
Sexo cromosómico y sexo gonadal
Ariadna L. Ochoa Morales
 
Proceso de diferenciación del sexo
Proceso de diferenciación del sexoProceso de diferenciación del sexo
Proceso de diferenciación del sexo
NCecily
 
Estudio de los cromosomas en la meiosis humana.
Estudio de los cromosomas en la meiosis humana.Estudio de los cromosomas en la meiosis humana.
Estudio de los cromosomas en la meiosis humana.
Jendy Nuñez Moya
 
La fecundacion-in-vitro-y-transferencia de embriones (Karen Bolaños y Wilmar ...
La fecundacion-in-vitro-y-transferencia de embriones (Karen Bolaños y Wilmar ...La fecundacion-in-vitro-y-transferencia de embriones (Karen Bolaños y Wilmar ...
La fecundacion-in-vitro-y-transferencia de embriones (Karen Bolaños y Wilmar ...
Enfermeriaunimar
 
Determinacion del sexo
Determinacion del sexoDeterminacion del sexo
Determinacion del sexo
Natalia GF
 
Hermafroditismo verdadero
Hermafroditismo verdaderoHermafroditismo verdadero
Fecundación in vitro
Fecundación in vitroFecundación in vitro
Fecundación in vitro
shaiddyportela
 
Fertilizacion in vitro
Fertilizacion in vitro Fertilizacion in vitro
Fertilizacion in vitro
Melanie Hidalgo Duvalier
 
Fecundacion in vitro
Fecundacion in vitroFecundacion in vitro
Fecundacion in vitro
diana_altamirano
 
Fertilizacion In Vitro
Fertilizacion In VitroFertilizacion In Vitro
Fertilizacion In Vitro
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Anomalias del sexo gonadal y el fenotipico
Anomalias del sexo gonadal y el fenotipicoAnomalias del sexo gonadal y el fenotipico
Anomalias del sexo gonadal y el fenotipico
Jhoana Rodriguez
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
Diana Sánchez
 
fecundacion in vitro
fecundacion in vitrofecundacion in vitro
fecundacion in vitro
ana.bc
 
La reproducción asistida
La reproducción asistidaLa reproducción asistida
La reproducción asistida
Nachi-Tocino
 
Hermafroditismo
HermafroditismoHermafroditismo
Hermafroditismo
Lupita Romero
 
Fertilización in vitro
Fertilización in vitroFertilización in vitro
Fertilización in vitro
mayra.badilla.villarreal
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo Embriologia sobre hermafroditismo
Ensayo Embriologia sobre hermafroditismoEnsayo Embriologia sobre hermafroditismo
Ensayo Embriologia sobre hermafroditismo
 
Fecundación in vitro
Fecundación in vitroFecundación in vitro
Fecundación in vitro
 
LA FECUNDACIÓN IN VITRO
LA FECUNDACIÓN IN VITROLA FECUNDACIÓN IN VITRO
LA FECUNDACIÓN IN VITRO
 
Fecundación in vitro
Fecundación in vitroFecundación in vitro
Fecundación in vitro
 
Sexo cromosómico y sexo gonadal
Sexo cromosómico y sexo gonadalSexo cromosómico y sexo gonadal
Sexo cromosómico y sexo gonadal
 
Proceso de diferenciación del sexo
Proceso de diferenciación del sexoProceso de diferenciación del sexo
Proceso de diferenciación del sexo
 
Estudio de los cromosomas en la meiosis humana.
Estudio de los cromosomas en la meiosis humana.Estudio de los cromosomas en la meiosis humana.
Estudio de los cromosomas en la meiosis humana.
 
La fecundacion-in-vitro-y-transferencia de embriones (Karen Bolaños y Wilmar ...
La fecundacion-in-vitro-y-transferencia de embriones (Karen Bolaños y Wilmar ...La fecundacion-in-vitro-y-transferencia de embriones (Karen Bolaños y Wilmar ...
La fecundacion-in-vitro-y-transferencia de embriones (Karen Bolaños y Wilmar ...
 
Determinacion del sexo
Determinacion del sexoDeterminacion del sexo
Determinacion del sexo
 
Hermafroditismo verdadero
Hermafroditismo verdaderoHermafroditismo verdadero
Hermafroditismo verdadero
 
Fecundación in vitro
Fecundación in vitroFecundación in vitro
Fecundación in vitro
 
Fertilizacion in vitro
Fertilizacion in vitro Fertilizacion in vitro
Fertilizacion in vitro
 
Fecundacion in vitro
Fecundacion in vitroFecundacion in vitro
Fecundacion in vitro
 
Fertilizacion In Vitro
Fertilizacion In VitroFertilizacion In Vitro
Fertilizacion In Vitro
 
Anomalias del sexo gonadal y el fenotipico
Anomalias del sexo gonadal y el fenotipicoAnomalias del sexo gonadal y el fenotipico
Anomalias del sexo gonadal y el fenotipico
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
fecundacion in vitro
fecundacion in vitrofecundacion in vitro
fecundacion in vitro
 
La reproducción asistida
La reproducción asistidaLa reproducción asistida
La reproducción asistida
 
Hermafroditismo
HermafroditismoHermafroditismo
Hermafroditismo
 
Fertilización in vitro
Fertilización in vitroFertilización in vitro
Fertilización in vitro
 

Similar a GENETICA ''ALTERACIONES DEL DESARROLLO SEXUAL''

Sindrome de klinefelter xxy
Sindrome de klinefelter xxySindrome de klinefelter xxy
Sindrome de klinefelter xxy
Jessica Karen Salazar Rojas
 
Embriología semana 12
Embriología semana 12Embriología semana 12
Embriología semana 12
Fredyli Estrada
 
ANOMALIAS , SINDROMES CONGENITAS Y HEREDITARIOS
ANOMALIAS , SINDROMES CONGENITAS Y HEREDITARIOSANOMALIAS , SINDROMES CONGENITAS Y HEREDITARIOS
ANOMALIAS , SINDROMES CONGENITAS Y HEREDITARIOS
analista66
 
Infertilidad en hombres y mujeres
Infertilidad en hombres y mujeresInfertilidad en hombres y mujeres
Infertilidad en hombres y mujeres
Melanie Loya
 
Historia
HistoriaHistoria
Trastornos de diferenciación sexual
Trastornos de diferenciación sexualTrastornos de diferenciación sexual
Trastornos de diferenciación sexual
Darya Huanchaco Nuñez
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
IES Floridablanca
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
karen espinal
 
Gen SRY y Ausencia De Tejido Testicular en una Mujer 47 XYY Con Disgenesia Go...
Gen SRY y Ausencia De Tejido Testicular en una Mujer 47 XYY Con Disgenesia Go...Gen SRY y Ausencia De Tejido Testicular en una Mujer 47 XYY Con Disgenesia Go...
Gen SRY y Ausencia De Tejido Testicular en una Mujer 47 XYY Con Disgenesia Go...
Luis Fernando Gonzalez-Llinás
 
Anomalias Geneticas
Anomalias GeneticasAnomalias Geneticas
Anomalias Geneticas
carlos lopez
 
Malformaciones
MalformacionesMalformaciones
Malformaciones
safoelc
 
Recién Nacido con Extrofia Vesical y posible exposición a Finasterida
Recién Nacido con Extrofia Vesical y posible exposición a FinasteridaRecién Nacido con Extrofia Vesical y posible exposición a Finasterida
Recién Nacido con Extrofia Vesical y posible exposición a Finasterida
Luis Fernando Gonzalez-Llinás
 
Modulo 1 Causas Biologicas
Modulo 1 Causas BiologicasModulo 1 Causas Biologicas
Modulo 1 Causas Biologicas
Lilia Bermudez
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
IES Floridablanca
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
IES Floridablanca
 
Anomalías o Trastornos del desarrollo sexual.pdf
Anomalías o Trastornos del desarrollo sexual.pdfAnomalías o Trastornos del desarrollo sexual.pdf
Anomalías o Trastornos del desarrollo sexual.pdf
debosca19
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
IES Floridablanca
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
IES Floridablanca
 
La nueva vida. Desarrollo prenatal
La nueva vida. Desarrollo prenatalLa nueva vida. Desarrollo prenatal
La nueva vida. Desarrollo prenatal
EveliaValencia
 
La gametogenesis
La gametogenesisLa gametogenesis
La gametogenesis
Michael Perez
 

Similar a GENETICA ''ALTERACIONES DEL DESARROLLO SEXUAL'' (20)

Sindrome de klinefelter xxy
Sindrome de klinefelter xxySindrome de klinefelter xxy
Sindrome de klinefelter xxy
 
Embriología semana 12
Embriología semana 12Embriología semana 12
Embriología semana 12
 
ANOMALIAS , SINDROMES CONGENITAS Y HEREDITARIOS
ANOMALIAS , SINDROMES CONGENITAS Y HEREDITARIOSANOMALIAS , SINDROMES CONGENITAS Y HEREDITARIOS
ANOMALIAS , SINDROMES CONGENITAS Y HEREDITARIOS
 
Infertilidad en hombres y mujeres
Infertilidad en hombres y mujeresInfertilidad en hombres y mujeres
Infertilidad en hombres y mujeres
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Trastornos de diferenciación sexual
Trastornos de diferenciación sexualTrastornos de diferenciación sexual
Trastornos de diferenciación sexual
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Gen SRY y Ausencia De Tejido Testicular en una Mujer 47 XYY Con Disgenesia Go...
Gen SRY y Ausencia De Tejido Testicular en una Mujer 47 XYY Con Disgenesia Go...Gen SRY y Ausencia De Tejido Testicular en una Mujer 47 XYY Con Disgenesia Go...
Gen SRY y Ausencia De Tejido Testicular en una Mujer 47 XYY Con Disgenesia Go...
 
Anomalias Geneticas
Anomalias GeneticasAnomalias Geneticas
Anomalias Geneticas
 
Malformaciones
MalformacionesMalformaciones
Malformaciones
 
Recién Nacido con Extrofia Vesical y posible exposición a Finasterida
Recién Nacido con Extrofia Vesical y posible exposición a FinasteridaRecién Nacido con Extrofia Vesical y posible exposición a Finasterida
Recién Nacido con Extrofia Vesical y posible exposición a Finasterida
 
Modulo 1 Causas Biologicas
Modulo 1 Causas BiologicasModulo 1 Causas Biologicas
Modulo 1 Causas Biologicas
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Anomalías o Trastornos del desarrollo sexual.pdf
Anomalías o Trastornos del desarrollo sexual.pdfAnomalías o Trastornos del desarrollo sexual.pdf
Anomalías o Trastornos del desarrollo sexual.pdf
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
La nueva vida. Desarrollo prenatal
La nueva vida. Desarrollo prenatalLa nueva vida. Desarrollo prenatal
La nueva vida. Desarrollo prenatal
 
La gametogenesis
La gametogenesisLa gametogenesis
La gametogenesis
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

GENETICA ''ALTERACIONES DEL DESARROLLO SEXUAL''

  • 1. UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CAMPUS GOMEZ PALACIO DURANGO MATERIA. GENETICA TITULAR DE LA MATERIA. DR. ANN SMITH ALUMNO. JUAN ANTONIO ESPARZA TONCHE GRADO Y SECCION. 4 B TEMA DE ENSAYO. INTERSEXUALIDAD FECHA DE ENTREGA. JUEVES 23 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2017
  • 2. En el humano la gónada primitiva es indiferenciada hasta la séptima semana del desarrollo se inicia la transformación hacia testículo si el embrión posee el gen SRY que se ubica en el cromosomaY, o si no posee este gen, la gónada comienza a diferenciarse hacia ovario alrededor de la novena semana, un poco después. Esto quiere decir que los genitales externos son idénticos hasta la octava semana de gestación, despuésde ese tiemposonmasculinizados porlatestosteronasecretadaporlostestículoso,bien, desarrollan un fenotipo femenino en ausencia de la estimulación por parte de los andrógenos. Los trastornos de diferenciación sexual con genitales externos ambiguos se clasifican en: 1. Pseudohermafroditismo femenino también se le llama hiperplasia suprarrenal congénitaosíndrome adrenogenital, aquí hay un déficit congénito de la enzima 17 o también de la 21-hidroxilasa en la glándula suprarrenal, esto un fallo en la síntesis de cortisol. El defecto de cortisona hace que aumente la secreción de ACTH, que al estimular la corteza hace que se produzcan grandes cantidades de andrógenos. 2. Pseudohermafroditismo masculino que está causado por deficiente producción de andrógenos porparte de las célulasintersticiales de lostestículos (célulasde Leydig) asociado a una igualmente escasa producción de Factor Inhibidor de Müller (FIM), también bajo la responsabilidad de los testículos fetales. El desarrollo testicular de estos varones varía desde rudimentario hasta normal. 3. Disgenesiagonadal donde lamaduración incompletadel tejidogonadal causauna defectuosa diferenciaciónhaciatestículouovario.Tantoel síndrome de Turner como el síndrome de Noonan constituyen ejemplos significativos. 4. Hermafroditismo verdadero donde hay varias maneras en que esto puede ocurrir. Puede ser causada por ladivisiónde un óvulo,seguidoporlafertilización de cada óvulo haploide y la fusión temprana en el desarrollo de los dos cigotos. O un óvulo puede ser fecundado por dos espermatozoides seguido de un rescate trisómico (fenómeno consistente en la pérdida de un cromosoma por parte de un cigoto trisómico) en una o más células hijas. Dos óvulos fecundados por dos espermatozoides pueden ocasionalmente fusionarse para formar una quimera tetragametica o puede estar asociado con la mutación en el gen SRY. El hermafroditismo verdadero es el menos frecuente, aquí se puede observar tejido testicular y ovárico,seaen gónadasseparadaso en una misma gónada recibiendo el nombre de ovotestis. El cariotipomásfrecuente de esta afección es 46XX en 70% de los casos, después por 46XX/46XY en 20%, el resto está dado por 46XY, 46XXY, 45XO/46XY, 47XXY/46XX. El diagnóstico se confirma solamente por el examen histológico de las gónadas.
  • 3. Aplicadoala clínica,no necesariamente vamos a diagnosticar al momento del parto, pues puede llegar un paciente con un médico general de fenotipo femenino con ausencia de menarquia, y sospechar otras cosas (que sea de origen secundario). Cuando haga la historia clínica en antecedentes podemos observar ambigüedad genital cuando nació por ejemplo y con este antecedente el médico general debe canalizar al paciente a un genetista. El genetistaprocederáprimeramente arealizarunahistoriaclínicapropiade suespecialidad yaun cariotipo,tambiénesnecesariaunabiopsia gonadal,si se trata de un hermafroditismo verdadero por ejemplo deberá hacerse la biopsia de ambos tejidos gonadales (ovario y testículo). Y a partir de estos resultados se conocerá el tratamiento. Y hablandode la calidadde vida,al ver el videosobre testimonios,loque unobuscaesque tengan una vidanormal,ypara elegirel sexoque tendránnoesunadecisiónde 5 minutos.Es un proceso, tiene que seruntrabajo multidisciplinarioconformado por genetistas, urólogos, endocrinólogos, pediatras y asi asignar el sexo correcto mediante exámenes de laboratorio, ultrasonidos, tomografía. En mi opiniónel aspectopsicológicoesel másafectado,puesrealmente estánsanos,si tienenuna terapéuticacorrecta,ya seaquirúrgica,hormonal,ofarmacológica.Somosseresbiopsicosocialesy es necesario el contacto personal, y estas personas son catalogadas como anormales, son juzgados, y desarrollan depresión, ansiedad, miedos, que pueden llegar a un suicidio. Si yo fuera una persona con esta patología, me gustaría o exigiría del médico: 1. Trato ético, con respeto. 2. Una terapéutica correcta, ya sea quirúrgica, hormonal, farmacológica. 3. Confidencialidad. 4. Que sea un trabajo multidisciplinario. 5. Que tomen la mejor decisión al elegir el sexo del recién nacido. 6. Empatía