SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE
CHIMBORAZO
ESCUELA DE MEDICINA
Integrantes:
Nicole Pineda Quishpe
Karen Lucia Quinatoa Chicaiza
Curso: Cuarto “D”
Tema:
Karen Quinatoa
*
En el embarazo la diferenciación sexual del embrión es una etapa importante, ya
que a partir de ella se establece su sexo biológico y cuáles serán sus posibles
alteraciones en caso de una mutación. Si no existe ninguna variación genética, el
embrión se desarrollará con las características propias de cada sexo, si es hombre
o mujer.
Los trastornos que se manifiestan durante la diferenciación sexual se agrupan en
tres categorías: pseudohermafroditismo masculino, pseudohermafroditismo
femenino y hermafroditismo verdadero. Cada uno comprende un amplio grupo de
síndromes y manifestaciones clínicas.
El presente trabajo se enfocará en el hermafroditismo verdadero que es un
trastorno que se caracteriza por tejido gonadal ovárico y testicular en una misma
persona.
Karen Quinatoa
*
• OBJETIVO GENERAL
Describir los casos de hermafroditismo verdadero en humanos con el fin de
reforzar los conocimientos sobre las anomalías genéticas a través de una revisión
bibliográfica.
• OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Determinar las causas que afectan la diferenciación sexual embrionaria, en
relación con el hermafroditismo verdadero.
• Analizar consecuencias a nivel social que presentan las personas con este
trastorno.
• Definir un tratamiento adecuado acorde a la elección del paciente.
Karen Quinatoa
*
Se define como un trastorno en el
desarrollo sexual, en el cual el
individuo presenta tejido ovárico
y tejido testicular. Se muestra un
hermafroditismo lateral (un
testículo en un lado del cuerpo y
un ovario en el otro) o en forma
de ovotestis (una gónada en la
que existe tanto túbulos
seminíferos y tejido ovárico).
Karen Quinatoa
*
En el niño
• Anomalía cromosómica
• Déficit de síntesis de
testosterona
• Ausencia de factor
antimulleriano
• Insensibilidad parcial o total a
los andrógenos
• Anomalía enzimática
En la niña.
• Hiperandrogenia durante la vida
fetal cuya causa principal es una
hiperplasia congénita de las
glándulas suprarrenales.
• Hiperandrogenia de origen
materno (tumores, fármacos).
Karen Quinatoa
*
En el niño:
• Micropene
• Hipoplasia del escroto
• Abultamiento anormal de la uretra
• Una o dos gónadas palpables en los
labios genitales o en la región inguinal
• No descenso de los testículos en niños
varones,
En la niña:
• Órganos genitales externos de tipo
masculino
• Aumento del tamaño del clítoris o
clitoromegalia
• Unión de los labios
• Masas labiales en las niñas que puedan
ser testículos.
Karen Quinatoa
*
• Prueba histológica de tejido ovárico y testicular.
• Análisis de los niveles hormonales
• Análisis cromosómicos
• Pruebas moleculares
• Endoscopia genital
• Ecografías o resonancias magnéticas
Karen Quinatoa
*
• El tratamiento implica una terapia hormonal sustitutiva
• Reconstrucción quirúrgica de los órganos afectados.
• Terapia psicológica, tanto para el paciente como para la familia
Karen Quinatoa
*
• Tipo de estudio
El presente trabajo se realizó en base a una revisión bibliográfica.
Herramientas de investigación
La investigación se centra en buscar contenido bibliográfico para lo cual
se utilizará los siguientes motores de búsqueda.
• Artículos científicos: Medline
• Base de datos: Ebook Center
• Revistas científicas: Latindex,
• El contenido bibliográfico se encuentra limitado entre los años de su
publicación
Karen Quinatoa
*
• Se a determinado que las causas del hermafroditismo verdadero en niños,
son debido al déficit de síntesis de testosterona, carencia del factor
antimulleriano e insensibilidad a los andrógenos por ausencia de receptor
tisular. En cuanto a las niñas, son debido a la hiperandrogenia durante la
vida fetal y de origen maternas (tumores, fármacos).
• Una consecuencia a nivel social, es la discriminación que pueden sufrir
los hombres y mujeres con este trastorno por su apariencia física.
• Los pacientes deben recibir apoyo interdisciplinado que incluya tanto
ginecólogos, urólogos, psicólogos, genetistas y cirujanos plásticos.
Karen Quinatoa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esteroidogenesis
EsteroidogenesisEsteroidogenesis
Esteroidogenesis
Jair Martinez
 
Trisomía 18
Trisomía 18Trisomía 18
Trisomía 18
Sara Leal
 
Deficiencia de 5 alfa reductasa
Deficiencia de 5 alfa reductasaDeficiencia de 5 alfa reductasa
Deficiencia de 5 alfa reductasa
Antonio Rodriguez
 
Segunda semana
Segunda semanaSegunda semana
Segunda semana
Reina Hadas
 
7. diferenciación sexual
7. diferenciación sexual7. diferenciación sexual
7. diferenciación sexual
Anchi Hsu XD
 
Inactivacion cromosoma x
Inactivacion cromosoma xInactivacion cromosoma x
Inactivacion cromosoma x
Jheny Usuga David
 
Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual femenino Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual femenino
Dulce Soto
 
Malformaciones En El Sistema Reproductor Femenino
Malformaciones En El Sistema Reproductor FemeninoMalformaciones En El Sistema Reproductor Femenino
Malformaciones En El Sistema Reproductor Femenino
30326414
 
Diferenciación sexual
Diferenciación sexualDiferenciación sexual
Diferenciación sexual
Mónica Castro
 
Embriologia Aparato Reproductor
Embriologia Aparato ReproductorEmbriologia Aparato Reproductor
Embriologia Aparato Reproductor
Marie Solorio
 
Seudohermafroditismo
SeudohermafroditismoSeudohermafroditismo
Seudohermafroditismo
Beatriz Guerrero
 
EMBRIOLOGIA DE GENITALES INT Y EXT
EMBRIOLOGIA DE GENITALES INT Y EXTEMBRIOLOGIA DE GENITALES INT Y EXT
EMBRIOLOGIA DE GENITALES INT Y EXT
jose lorenzo lopez reyes
 
Hermafroditismo
HermafroditismoHermafroditismo
Hermafroditismo
Lupita Romero
 
Seudohermafroditismo
SeudohermafroditismoSeudohermafroditismo
Seudohermafroditismo
MichelleR15
 
Desarrollo embriologico de genital
Desarrollo embriologico de genitalDesarrollo embriologico de genital
Desarrollo embriologico de genital
Daniel Vázquez
 
Transporte de los gametos y fecundacion
Transporte de los gametos y fecundacionTransporte de los gametos y fecundacion
Transporte de los gametos y fecundacion
Lugo Erick
 
Teratología
Teratología Teratología
Teratología
LIZBETH ROMERO
 
Trisomia 18
Trisomia 18Trisomia 18
Trisomia 18
Gadiel Tc
 
ESTEROIDOGENESIS.pptx
ESTEROIDOGENESIS.pptxESTEROIDOGENESIS.pptx
ESTEROIDOGENESIS.pptx
Ivan Libreros
 
Alteraciones numericas y estructurales
Alteraciones numericas y estructuralesAlteraciones numericas y estructurales
Alteraciones numericas y estructurales
Maymay!!* Universidad Veracruzana
 

La actualidad más candente (20)

Esteroidogenesis
EsteroidogenesisEsteroidogenesis
Esteroidogenesis
 
Trisomía 18
Trisomía 18Trisomía 18
Trisomía 18
 
Deficiencia de 5 alfa reductasa
Deficiencia de 5 alfa reductasaDeficiencia de 5 alfa reductasa
Deficiencia de 5 alfa reductasa
 
Segunda semana
Segunda semanaSegunda semana
Segunda semana
 
7. diferenciación sexual
7. diferenciación sexual7. diferenciación sexual
7. diferenciación sexual
 
Inactivacion cromosoma x
Inactivacion cromosoma xInactivacion cromosoma x
Inactivacion cromosoma x
 
Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual femenino Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual femenino
 
Malformaciones En El Sistema Reproductor Femenino
Malformaciones En El Sistema Reproductor FemeninoMalformaciones En El Sistema Reproductor Femenino
Malformaciones En El Sistema Reproductor Femenino
 
Diferenciación sexual
Diferenciación sexualDiferenciación sexual
Diferenciación sexual
 
Embriologia Aparato Reproductor
Embriologia Aparato ReproductorEmbriologia Aparato Reproductor
Embriologia Aparato Reproductor
 
Seudohermafroditismo
SeudohermafroditismoSeudohermafroditismo
Seudohermafroditismo
 
EMBRIOLOGIA DE GENITALES INT Y EXT
EMBRIOLOGIA DE GENITALES INT Y EXTEMBRIOLOGIA DE GENITALES INT Y EXT
EMBRIOLOGIA DE GENITALES INT Y EXT
 
Hermafroditismo
HermafroditismoHermafroditismo
Hermafroditismo
 
Seudohermafroditismo
SeudohermafroditismoSeudohermafroditismo
Seudohermafroditismo
 
Desarrollo embriologico de genital
Desarrollo embriologico de genitalDesarrollo embriologico de genital
Desarrollo embriologico de genital
 
Transporte de los gametos y fecundacion
Transporte de los gametos y fecundacionTransporte de los gametos y fecundacion
Transporte de los gametos y fecundacion
 
Teratología
Teratología Teratología
Teratología
 
Trisomia 18
Trisomia 18Trisomia 18
Trisomia 18
 
ESTEROIDOGENESIS.pptx
ESTEROIDOGENESIS.pptxESTEROIDOGENESIS.pptx
ESTEROIDOGENESIS.pptx
 
Alteraciones numericas y estructurales
Alteraciones numericas y estructuralesAlteraciones numericas y estructurales
Alteraciones numericas y estructurales
 

Similar a Hermafroditismo verdadero en humanos

Patologias de Desarrollo del Sexo
Patologias de Desarrollo del Sexo Patologias de Desarrollo del Sexo
Patologias de Desarrollo del Sexo
paolavanesa2013
 
Trastornos de diferenciación sexual
Trastornos de diferenciación sexualTrastornos de diferenciación sexual
Trastornos de diferenciación sexual
Darya Huanchaco Nuñez
 
Infertilidad masculina español / Male´s infertility spanish version
Infertilidad masculina español / Male´s infertility spanish version Infertilidad masculina español / Male´s infertility spanish version
Infertilidad masculina español / Male´s infertility spanish version
Miguel Maldonado-Avila
 
3 manejo inicial rn genitales ambiguos
3 manejo inicial rn genitales ambiguos3 manejo inicial rn genitales ambiguos
3 manejo inicial rn genitales ambiguos
Célica Patricia Ocampo
 
Infertilidad
Infertilidad Infertilidad
Infertilidad
Javii Pineda
 
PUBERTAD INTERNADO.pptx
PUBERTAD INTERNADO.pptxPUBERTAD INTERNADO.pptx
PUBERTAD INTERNADO.pptx
GesselleRomero2
 
Amenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundaria Amenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundaria
ENDY LOREIN
 
Esterilidad e-infertilidad
Esterilidad e-infertilidadEsterilidad e-infertilidad
TRASTORNOS DE LA DIFERENCIACION GONADAL.pptx
TRASTORNOS DE LA DIFERENCIACION GONADAL.pptxTRASTORNOS DE LA DIFERENCIACION GONADAL.pptx
TRASTORNOS DE LA DIFERENCIACION GONADAL.pptx
CrisBojorquez
 
Amenorrea (2)
Amenorrea (2)Amenorrea (2)
Amenorrea (2)
Ramsés Cóe
 
Trastornos De La Diferenciación Sexual
 Trastornos De La Diferenciación Sexual Trastornos De La Diferenciación Sexual
Trastornos De La Diferenciación Sexual
gerardogamer9211
 
Taller de Pubertad normal y patológica. Casos clínicos
Taller de Pubertad normal y patológica. Casos clínicosTaller de Pubertad normal y patológica. Casos clínicos
Taller de Pubertad normal y patológica. Casos clínicos
Pediatria-DASE
 
PUBERTAD PRECOZ FOCALIZADO EN EL ADOLESCENTE
PUBERTAD PRECOZ FOCALIZADO EN EL ADOLESCENTEPUBERTAD PRECOZ FOCALIZADO EN EL ADOLESCENTE
PUBERTAD PRECOZ FOCALIZADO EN EL ADOLESCENTE
DairoPinto1
 
Presentación1 adolescente esterilidad y fecundidad
Presentación1 adolescente esterilidad y fecundidadPresentación1 adolescente esterilidad y fecundidad
Presentación1 adolescente esterilidad y fecundidad
blancamiriam
 
6 des. sexual-genitales ambiguos-anomalías mas frec
6 des. sexual-genitales ambiguos-anomalías mas frec6 des. sexual-genitales ambiguos-anomalías mas frec
6 des. sexual-genitales ambiguos-anomalías mas frec
AndyGallegos8
 
6 des. sexual-genitales ambiguos-anomalías mas frec.pdf
6 des. sexual-genitales ambiguos-anomalías mas frec.pdf6 des. sexual-genitales ambiguos-anomalías mas frec.pdf
6 des. sexual-genitales ambiguos-anomalías mas frec.pdf
AndyGallegos8
 
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
La reproducción asistida
La reproducción asistidaLa reproducción asistida
La reproducción asistida
Nachi-Tocino
 
Síndrome de Klinefelter
Síndrome de Klinefelter Síndrome de Klinefelter
Síndrome de Klinefelter
Moisés Mendoza
 
dra_Galeano_pubertad_precoz.pdf
dra_Galeano_pubertad_precoz.pdfdra_Galeano_pubertad_precoz.pdf
dra_Galeano_pubertad_precoz.pdf
DrdionisioTelerad
 

Similar a Hermafroditismo verdadero en humanos (20)

Patologias de Desarrollo del Sexo
Patologias de Desarrollo del Sexo Patologias de Desarrollo del Sexo
Patologias de Desarrollo del Sexo
 
Trastornos de diferenciación sexual
Trastornos de diferenciación sexualTrastornos de diferenciación sexual
Trastornos de diferenciación sexual
 
Infertilidad masculina español / Male´s infertility spanish version
Infertilidad masculina español / Male´s infertility spanish version Infertilidad masculina español / Male´s infertility spanish version
Infertilidad masculina español / Male´s infertility spanish version
 
3 manejo inicial rn genitales ambiguos
3 manejo inicial rn genitales ambiguos3 manejo inicial rn genitales ambiguos
3 manejo inicial rn genitales ambiguos
 
Infertilidad
Infertilidad Infertilidad
Infertilidad
 
PUBERTAD INTERNADO.pptx
PUBERTAD INTERNADO.pptxPUBERTAD INTERNADO.pptx
PUBERTAD INTERNADO.pptx
 
Amenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundaria Amenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundaria
 
Esterilidad e-infertilidad
Esterilidad e-infertilidadEsterilidad e-infertilidad
Esterilidad e-infertilidad
 
TRASTORNOS DE LA DIFERENCIACION GONADAL.pptx
TRASTORNOS DE LA DIFERENCIACION GONADAL.pptxTRASTORNOS DE LA DIFERENCIACION GONADAL.pptx
TRASTORNOS DE LA DIFERENCIACION GONADAL.pptx
 
Amenorrea (2)
Amenorrea (2)Amenorrea (2)
Amenorrea (2)
 
Trastornos De La Diferenciación Sexual
 Trastornos De La Diferenciación Sexual Trastornos De La Diferenciación Sexual
Trastornos De La Diferenciación Sexual
 
Taller de Pubertad normal y patológica. Casos clínicos
Taller de Pubertad normal y patológica. Casos clínicosTaller de Pubertad normal y patológica. Casos clínicos
Taller de Pubertad normal y patológica. Casos clínicos
 
PUBERTAD PRECOZ FOCALIZADO EN EL ADOLESCENTE
PUBERTAD PRECOZ FOCALIZADO EN EL ADOLESCENTEPUBERTAD PRECOZ FOCALIZADO EN EL ADOLESCENTE
PUBERTAD PRECOZ FOCALIZADO EN EL ADOLESCENTE
 
Presentación1 adolescente esterilidad y fecundidad
Presentación1 adolescente esterilidad y fecundidadPresentación1 adolescente esterilidad y fecundidad
Presentación1 adolescente esterilidad y fecundidad
 
6 des. sexual-genitales ambiguos-anomalías mas frec
6 des. sexual-genitales ambiguos-anomalías mas frec6 des. sexual-genitales ambiguos-anomalías mas frec
6 des. sexual-genitales ambiguos-anomalías mas frec
 
6 des. sexual-genitales ambiguos-anomalías mas frec.pdf
6 des. sexual-genitales ambiguos-anomalías mas frec.pdf6 des. sexual-genitales ambiguos-anomalías mas frec.pdf
6 des. sexual-genitales ambiguos-anomalías mas frec.pdf
 
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
 
La reproducción asistida
La reproducción asistidaLa reproducción asistida
La reproducción asistida
 
Síndrome de Klinefelter
Síndrome de Klinefelter Síndrome de Klinefelter
Síndrome de Klinefelter
 
dra_Galeano_pubertad_precoz.pdf
dra_Galeano_pubertad_precoz.pdfdra_Galeano_pubertad_precoz.pdf
dra_Galeano_pubertad_precoz.pdf
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

Hermafroditismo verdadero en humanos

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO ESCUELA DE MEDICINA Integrantes: Nicole Pineda Quishpe Karen Lucia Quinatoa Chicaiza Curso: Cuarto “D” Tema: Karen Quinatoa
  • 2. * En el embarazo la diferenciación sexual del embrión es una etapa importante, ya que a partir de ella se establece su sexo biológico y cuáles serán sus posibles alteraciones en caso de una mutación. Si no existe ninguna variación genética, el embrión se desarrollará con las características propias de cada sexo, si es hombre o mujer. Los trastornos que se manifiestan durante la diferenciación sexual se agrupan en tres categorías: pseudohermafroditismo masculino, pseudohermafroditismo femenino y hermafroditismo verdadero. Cada uno comprende un amplio grupo de síndromes y manifestaciones clínicas. El presente trabajo se enfocará en el hermafroditismo verdadero que es un trastorno que se caracteriza por tejido gonadal ovárico y testicular en una misma persona. Karen Quinatoa
  • 3. * • OBJETIVO GENERAL Describir los casos de hermafroditismo verdadero en humanos con el fin de reforzar los conocimientos sobre las anomalías genéticas a través de una revisión bibliográfica. • OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Determinar las causas que afectan la diferenciación sexual embrionaria, en relación con el hermafroditismo verdadero. • Analizar consecuencias a nivel social que presentan las personas con este trastorno. • Definir un tratamiento adecuado acorde a la elección del paciente. Karen Quinatoa
  • 4. * Se define como un trastorno en el desarrollo sexual, en el cual el individuo presenta tejido ovárico y tejido testicular. Se muestra un hermafroditismo lateral (un testículo en un lado del cuerpo y un ovario en el otro) o en forma de ovotestis (una gónada en la que existe tanto túbulos seminíferos y tejido ovárico). Karen Quinatoa
  • 5. * En el niño • Anomalía cromosómica • Déficit de síntesis de testosterona • Ausencia de factor antimulleriano • Insensibilidad parcial o total a los andrógenos • Anomalía enzimática En la niña. • Hiperandrogenia durante la vida fetal cuya causa principal es una hiperplasia congénita de las glándulas suprarrenales. • Hiperandrogenia de origen materno (tumores, fármacos). Karen Quinatoa
  • 6. * En el niño: • Micropene • Hipoplasia del escroto • Abultamiento anormal de la uretra • Una o dos gónadas palpables en los labios genitales o en la región inguinal • No descenso de los testículos en niños varones, En la niña: • Órganos genitales externos de tipo masculino • Aumento del tamaño del clítoris o clitoromegalia • Unión de los labios • Masas labiales en las niñas que puedan ser testículos. Karen Quinatoa
  • 7. * • Prueba histológica de tejido ovárico y testicular. • Análisis de los niveles hormonales • Análisis cromosómicos • Pruebas moleculares • Endoscopia genital • Ecografías o resonancias magnéticas Karen Quinatoa
  • 8. * • El tratamiento implica una terapia hormonal sustitutiva • Reconstrucción quirúrgica de los órganos afectados. • Terapia psicológica, tanto para el paciente como para la familia Karen Quinatoa
  • 9. * • Tipo de estudio El presente trabajo se realizó en base a una revisión bibliográfica. Herramientas de investigación La investigación se centra en buscar contenido bibliográfico para lo cual se utilizará los siguientes motores de búsqueda. • Artículos científicos: Medline • Base de datos: Ebook Center • Revistas científicas: Latindex, • El contenido bibliográfico se encuentra limitado entre los años de su publicación Karen Quinatoa
  • 10. * • Se a determinado que las causas del hermafroditismo verdadero en niños, son debido al déficit de síntesis de testosterona, carencia del factor antimulleriano e insensibilidad a los andrógenos por ausencia de receptor tisular. En cuanto a las niñas, son debido a la hiperandrogenia durante la vida fetal y de origen maternas (tumores, fármacos). • Una consecuencia a nivel social, es la discriminación que pueden sufrir los hombres y mujeres con este trastorno por su apariencia física. • Los pacientes deben recibir apoyo interdisciplinado que incluya tanto ginecólogos, urólogos, psicólogos, genetistas y cirujanos plásticos. Karen Quinatoa