SlideShare una empresa de Scribd logo
138 Patología Revista latinoamericana  Volumen 49, núm. 2, abril-junio, 2011
Hermafroditismo verdadero. Un caso 46XY/46XX
Valentina Elisabet Villafañe,* Jorge Alejandro Blasco*
Resumen
El hermafroditismo verdadero es la presencia de tejido ovárico y testicular en un mismo individuo. Este trastorno intersexual es poco
frecuente. Se describe el caso de un paciente de 13 años con cariotipo 46XY/46XX y ovotestis. Se hace hincapié en las características
histológicas y embriológicas. Existen trastornos de diferenciación sexual con genitales externos ambiguos: pseudohermafroditismo,
disgenesia gonadal y hermafroditismo verdadero. Este último es el menos frecuente y se debe sospechar ante un recién nacido con
genitales externos ambiguos. En esta situación se debe trabajar con un equipo multidisciplinario. El diagnóstico se confirma solamente
por el examen histológico de las gónadas.
Palabras clave: hermafroditismo, hermafroditismo verdadero, ovotestis, 46XY/46XX, gónada, ovario, testículo, genitales ambiguos.
Abstract
The true hermaphroditism is the presence of ovarian and testicular tissue in the same individual. This disorder is a rare cause of inter-
sexuality. This article describes the case of a 13-year-old patient with 46XY/46XX karyotype and ovotestis. We emphasize on histological
and embryological characteristics. There are disorders of sexual differentiation with ambiguous external genitalia, pseudohermaphroditism,
gonadal dysgenesis and true hermaphroditism. This last one is the least frequent and should be suspected in the presence of a newborn
with ambiguous genitalia. In this situation we must work in a multidisciplinary team. The diagnosis is confirmed only by histological exa-
mination of the gonads.
Key words: hermaphroditism, true hermaphroditism, ovotestis, 46XY/46XX, gonad, ovary, testicle, ambiguous genitalia.
Revista latinoamericana
Informe de caso
Patología 2011;49(2):138-140
* 	 Servicio de Patología, Hospital Interzonal General de Agudos
	 Dr. José Penna.
Correspondencia: Dra. Valentina Elisabet Villafañe. Lisandro de la
Torre 353, CP (2322) Sunchales, Provincia de Santa Fe, República
Argentina. Correo electrónico: valentinavillafane@hotmail.com
Recibido: octubre, 2010. Aceptado: enero, 2011.
Este artículo debe citarse como: Villafañe VE, Blasco JA. Herma-
froditismo verdadero. Un caso 46XY/46XX. Patología Rev Latinoam
2011;49(2):138-140.
L
a diferenciación sexual es un rasgo fenotípico que
se relaciona con la base genética de un individuo,
lo cual implica un desarrollo embrionario espe-
cífico gonadal. Sin embargo, existen trastornos
intersexuales, el menos frecuente es el hermafroditismo
verdadero, que se define como la existencia de tejido tes-
ticular y ovárico en un mismo individuo. Debido a la baja
frecuencia de esta afección comunicamos el siguiente caso.
CASO CLÍNICO
Paciente de 13 años, de fenotipo femenino con ausencia
de menarquia que consultó en el Hospital Dr. J Penna de
Bahía Blanca. Antecedentes: ambigüedad genital al naci-
miento, cariotipo 46XY/46XX, biopsia incisional previa
de gónada derecha: tejido ovárico y de gónada izquierda:
testículo inmaduro. A los 13 años se practicó cirugía,
la cual informó: 1) gónada derecha: aspecto de ovario,
hemiútero, trompa de Falopio y hemivagina; 2) gónada
izquierda: aspecto de testículo dismórfico u ovotestis. En
el servicio de Patología se recibió la gónada izquierda, de
forma lobulada, pardo violácea de 4 x 2.5 x 1 cm (Figura
1). En la microscopia se observó parénquima gonadal
con túbulos seminíferos y espermatogonias en su luz, sin
maduración aparente; además, mostraba sector de estroma
ovárico con estructuras foliculares en diferentes estadios
madurativos (Figuras 2 a 4). Diagnóstico histológico:
ovotestis.
139Patología Revista latinoamericana  Volumen 49, núm. 2, abril-junio, 2011
Hermafroditismo verdadero
DISCUSIÓN
En la especie humana, la gónada primitiva es indiferencia-
da y a partir de la séptima semana de desarrollo, se inicia
la transformación hacia testículo si el embrión posee el
gen SRY (ubicado en el cromosoma Y). Por el contrario,
si no posee este gen, la gónada comienza a diferenciarse
hacia ovario alrededor de la novena semana.1,2
En ambos
sexos, los genitales externos son idénticos hasta la octava
semana de gestación, después de ese tiempo son masculi-
nizados por la testosterona secretada por los testículos o,
bien, desarrollan un fenotipo femenino en ausencia de la
estimulación androgénica.3
Son trastornos de diferenciación sexual con genitales
externos ambiguos: pseudohermafroditismo femenino,
pseudohermafroditismo masculino, disgenesia gonadal
y hermafroditismo verdadero.2,3
Este último es el menos
frecuente, pero la incidencia exacta se desconoce.4,5
El
hermafroditismo verdadero posee simultáneamente tejido
testicular y ovárico, sea en gónadas separadas o en una mis-
ma gónada, esta última recibe el nombre de ovotestis.1,5,6
El
cariotipo más frecuente de esta afección es 46XX en 70%
de los casos, seguido por 46XX/46XYen 20%, el resto está
dado por 46XY, 46XXY, 45XO/46XY, 47XXY/46XX.7
En términos anatómicos, el hermafroditismo se clasifica
en: a) alterno o lateral: cuando se encuentra un ovario
en un lado y un testículo en el otro; b) bilateral: cuando
existen ovotestis de cada lado y c) unilateral: cuando hay
un ovotestis en un lado y un ovario o testículo en el otro.5
La gónada que se observa con más frecuencia en el herma-
Figura 4. Ovotestis: área ovárica y esbozo de trompa uterina (HE
x10).
Figura 1. Imagen macroscópica de la pieza quirúrgica. Las figuras
de este artículo aparecen a color en el anexo 3 de este número.
Figura 2. Ovotestis: parénquima testicular y ovárico (HE x10).
Figura 3. Ovotestis: área testicular y epidídimo (HE x10).
140 Patología Revista latinoamericana  Volumen 49, núm. 2, abril-junio, 2011
Villafañe VE y Blasco JA
froditismo verdadero es el ovotestis en 40%, seguida del
ovario en 33%.7
Además presentan: 95% trompa de Falopio
adyacente al ovotestis, 10% útero normal, 13% ausencia
de útero, 14% ausencia de cuello uterino y 46% hipoplasia
uterina.8
Desde el punto de vista macroscópico, la porción
de ovario de un ovotestis tiene una superficie convoluta y
consistencia firme, por el contrario, la porción testicular
es lisa y de textura blanda.8
A la histología, el segmento
del testículo suele ser displásico, con fibrosis intersticial,
túbulos inmaduros y esclerosados, la espermatogénesis es
excepcional. El sector de ovario suele estar menos alterado,
por lo que pueden encontrarse folículos primordiales bien
maduros y a veces es posible la fertilidad.7
El hermafroditismo verdadero tiene origen en más de
un mecanismo genético, a continuación explicaremos tres
de los mismos. El más comprensible es el de las quimeras
o mosaicos cigóticos 46XX/46XY.1
El término quimera es
cuando se origina en dos cigotos que se fusionan espon-
táneamente y dan un embrión único pero con dos líneas
celulares; las células que contienen cromosomas sexuales
XX y las que tienen XY.1,9,10
En el mosaicismo las líneas
celulares derivan de un mismo cigoto.3
Otro mecanismo
que ocurre en la mayoría de los casos de hermafroditismo
verdadero que tienen un cariotipo de 46XX y no poseen el
gen SRY es el de trasmisión de un gen mutado (Z, hipotéti-
co). Dicho gen Z mutado no ejecuta su función normal, que
es reprimir la cascada regulatoria del desarrollo masculino,
por lo cual se desarrolla tejido testicular y óvarico en un
mismo individuo. El último mecanismo sucede en 10%
de los hermafroditas con cariotipo 46XX y es la presencia
del gen SRY en el segmento distal del cromosoma X, el
cual se inactiva al azar en ciertas células.1
La asignación del sexo debe basarse en las característi-
cas de los genitales, la respuesta hormonal, los hallazgos
durante la intervención quirúrgica y el contexto familiar
y cultural. El manejo quirúrgico de los pacientes con
hermafroditismo verdadero consiste en la extirpación del
tejido gonadal y de los conductos que no pertenecen al
sexo asignado. El inicio del reemplazo hormonal es alre-
dedor de la edad de 12 años.7
El riesgo de transformación
maligna del ovotestis es de 2.6 a 4.6% de los casos.7
Los
tumores de células germinales son los más frecuentes y
el disgerminoma es la variedad histológica más común.7,8
Este caso es un hermafroditismo unilateral, donde los
hallazgos morfológicos están acorde con la bibliografía
encontrada. Pensamos que el mecanismo genético de
origen es el de quimera o mosaicismo, ya que el carioti-
po de nuestro paciente es 46XY/46XX. Esta forma es la
segunda más frecuentemente encontrada en los pacien-
tes con hermafroditismo verdadero. En la actualidad la
orientación sexual del paciente es femenina y coincide
con el sexo de crianza. El hermafroditismo verdadero es
poco frecuente y debe sospecharse ante un recién nacido
con genitales externos ambiguos. En esta situación debe
trabajarse con un equipo multidisciplinario. El diagnós-
tico se confirma únicamente por el examen histológico
de las gónadas, al encontrar tejido testicular y ovárico
en el mismo individuo.
REFERENCIAS
1.	 Solari A. Genética humana. Fundamentos y aplicaciones en
Medicina. 3a
ed. Argentina: Médica Panamericana; 2004:201-
228.
2.	 Moore K, Persaud T. Embriología clínica. 6a
ed. México:
McGraw-Hill Interamaricana; 2000:338-368.
3.	 Gutierrez R, Calzada L, Saborio M y col. Ambigüedad genital.
Rev Méd Hosp Nac Niños 1999;34(Suppl):99-112.
4.	 Farreras Valenti P, Rozma C. Medicina Interna. 13a
ed. España:
Mosby/Doyma Libros; 1995:2164-2183.
5.	 Cossio G, Augusto L, Espino M. Hermafroditismo verdadero
a propósito de un trastorno de la diferenciación sexual. Rev
del Hospital del Niño de Panamá 2006;22:62-65.
6.	 Marin O, Dipierri J, Pereyra Rozas A y col. Hermafroditismo
verdadero, presentación de dos casos, uno de ellos con mo-
saicismo 46,XX/46,XY. VII Congreso Virtual Hispanoamericano
deAnatomía Patológica. http://www.conganat.org/7congreso/
PDF/251.pdf
7.	 Lucio Ortiz C, Ábrego Moya V. Hermafroditismo verdadero,
características clínicas, genotipo e histología gonadal. Rev
Medicina Universitaria 2003;5:176-179.
8.	 Kurman R. Blaunstein’s Pathology of the female genital tract.
5a
ed. Springer-Verlag; 2001:25-32.
9.	 Rosai J. Rosai and Ackerman’s Surgical Pathology. 9th
ed.
China: Mosby; 2004:1650-1652.
10.	 Aruna N, Purushottam Rao M, Sayee R. 46,XX/46, XY chime-
rism –A case report. J Anat Soc 2006;55:24-26.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelterSindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
Amaiamartinez
 
Hermafroditismo Verdadero en Humanos
Hermafroditismo Verdadero en Humanos Hermafroditismo Verdadero en Humanos
Hermafroditismo Verdadero en Humanos
cynthianicole1996
 
corpusculo de barr
corpusculo de barrcorpusculo de barr
corpusculo de barr
Belen Tirado
 
DISGENESIA GONADAL
DISGENESIA GONADALDISGENESIA GONADAL
DISGENESIA GONADAL
George Baez
 
Anatomía del cervix
Anatomía del cervix Anatomía del cervix
Anatomía del cervix
ROBERTO RODRIGUEZ FAJARDO
 
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La MamaEmbriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Inactivacion cromosoma x
Inactivacion cromosoma xInactivacion cromosoma x
Inactivacion cromosoma x
Jheny Usuga David
 
Seudohermafroditismo
SeudohermafroditismoSeudohermafroditismo
Seudohermafroditismo
Beatriz Guerrero
 
Gemelar huespe
Gemelar huespeGemelar huespe
Gemelar huespe
Miguel huespe
 
Origen embriologico del ovario
Origen embriologico del ovarioOrigen embriologico del ovario
Origen embriologico del ovario
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Hermafroditismo verdadero en humanos
Hermafroditismo verdadero en humanosHermafroditismo verdadero en humanos
Hermafroditismo verdadero en humanos
karen_quinatoa
 
Tema 4. patrones de herencia
Tema 4. patrones de herenciaTema 4. patrones de herencia
Tema 4. patrones de herencia
Bety Martín
 
Hermafroditismo
HermafroditismoHermafroditismo
Hermafroditismo
Monica Alahe
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola Hidatidiforme
Enfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola HidatidiformeEnfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola Hidatidiforme
Enfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola Hidatidiforme
Jesús Yaringaño
 
Desarrollo del sistema genital
 Desarrollo del sistema genital Desarrollo del sistema genital
Desarrollo del sistema genital
Wanderly Gonzalez
 
(2018-04-10)Genetica en AP(ppt)
(2018-04-10)Genetica en AP(ppt)(2018-04-10)Genetica en AP(ppt)
(2018-04-10)Genetica en AP(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Defectos de la Pared Abdominal Fetal
Defectos de la Pared Abdominal FetalDefectos de la Pared Abdominal Fetal
Defectos de la Pared Abdominal Fetal
Mario Alberto Campos
 
Trastornos ligados al cromosoma x
Trastornos ligados al cromosoma xTrastornos ligados al cromosoma x
Trastornos ligados al cromosoma x
Rebeca Vazquez
 
EMBRIOLOGIA DE GENITALES INT Y EXT
EMBRIOLOGIA DE GENITALES INT Y EXTEMBRIOLOGIA DE GENITALES INT Y EXT
EMBRIOLOGIA DE GENITALES INT Y EXT
jose lorenzo lopez reyes
 
Deficiencia de 5 alfa reductasa
Deficiencia de 5 alfa reductasaDeficiencia de 5 alfa reductasa
Deficiencia de 5 alfa reductasa
Antonio Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelterSindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
 
Hermafroditismo Verdadero en Humanos
Hermafroditismo Verdadero en Humanos Hermafroditismo Verdadero en Humanos
Hermafroditismo Verdadero en Humanos
 
corpusculo de barr
corpusculo de barrcorpusculo de barr
corpusculo de barr
 
DISGENESIA GONADAL
DISGENESIA GONADALDISGENESIA GONADAL
DISGENESIA GONADAL
 
Anatomía del cervix
Anatomía del cervix Anatomía del cervix
Anatomía del cervix
 
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La MamaEmbriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
 
Inactivacion cromosoma x
Inactivacion cromosoma xInactivacion cromosoma x
Inactivacion cromosoma x
 
Seudohermafroditismo
SeudohermafroditismoSeudohermafroditismo
Seudohermafroditismo
 
Gemelar huespe
Gemelar huespeGemelar huespe
Gemelar huespe
 
Origen embriologico del ovario
Origen embriologico del ovarioOrigen embriologico del ovario
Origen embriologico del ovario
 
Hermafroditismo verdadero en humanos
Hermafroditismo verdadero en humanosHermafroditismo verdadero en humanos
Hermafroditismo verdadero en humanos
 
Tema 4. patrones de herencia
Tema 4. patrones de herenciaTema 4. patrones de herencia
Tema 4. patrones de herencia
 
Hermafroditismo
HermafroditismoHermafroditismo
Hermafroditismo
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola Hidatidiforme
Enfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola HidatidiformeEnfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola Hidatidiforme
Enfermedad Trofoblástica Gestacional: Mola Hidatidiforme
 
Desarrollo del sistema genital
 Desarrollo del sistema genital Desarrollo del sistema genital
Desarrollo del sistema genital
 
(2018-04-10)Genetica en AP(ppt)
(2018-04-10)Genetica en AP(ppt)(2018-04-10)Genetica en AP(ppt)
(2018-04-10)Genetica en AP(ppt)
 
Defectos de la Pared Abdominal Fetal
Defectos de la Pared Abdominal FetalDefectos de la Pared Abdominal Fetal
Defectos de la Pared Abdominal Fetal
 
Trastornos ligados al cromosoma x
Trastornos ligados al cromosoma xTrastornos ligados al cromosoma x
Trastornos ligados al cromosoma x
 
EMBRIOLOGIA DE GENITALES INT Y EXT
EMBRIOLOGIA DE GENITALES INT Y EXTEMBRIOLOGIA DE GENITALES INT Y EXT
EMBRIOLOGIA DE GENITALES INT Y EXT
 
Deficiencia de 5 alfa reductasa
Deficiencia de 5 alfa reductasaDeficiencia de 5 alfa reductasa
Deficiencia de 5 alfa reductasa
 

Destacado

Material comp 3 características de los tejidos taller 2
Material comp 3 características de los tejidos taller 2Material comp 3 características de los tejidos taller 2
Material comp 3 características de los tejidos taller 2
Lizette Maria Acosta
 
Alteraciones del tracto digestivo
Alteraciones del tracto digestivoAlteraciones del tracto digestivo
Alteraciones del tracto digestivo
Lizette Maria Acosta
 
Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfectaOsteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfecta
Lizette Maria Acosta
 
Guia de talleres embrio 2 2016 cardiovascular complementario
Guia de talleres embrio 2  2016 cardiovascular  complementarioGuia de talleres embrio 2  2016 cardiovascular  complementario
Guia de talleres embrio 2 2016 cardiovascular complementario
Lizette Maria Acosta
 
Derma 2.6 penfigo
Derma 2.6 penfigoDerma 2.6 penfigo
Derma 2.6 penfigo
Lizette Maria Acosta
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
Lizette Maria Acosta
 
Meromelia si
Meromelia siMeromelia si
Meromelia si
Lizette Maria Acosta
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
Lizette Maria Acosta
 
Material complementario EMBRIOLOGIA II Generalidades y Sistema Locomotor
Material complementario EMBRIOLOGIA II  Generalidades y Sistema Locomotor    Material complementario EMBRIOLOGIA II  Generalidades y Sistema Locomotor
Material complementario EMBRIOLOGIA II Generalidades y Sistema Locomotor
Lizette Maria Acosta
 
Material complementario lizette
Material complementario lizetteMaterial complementario lizette
Material complementario lizette
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia renal 2017 2 publicar
Conferencia  renal   2017 2 publicar Conferencia  renal   2017 2 publicar
Conferencia renal 2017 2 publicar
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia 5 digestivo glándulas modificada lizette
Conferencia 5 digestivo glándulas modificada lizetteConferencia 5 digestivo glándulas modificada lizette
Conferencia 5 digestivo glándulas modificada lizette
Lizette Maria Acosta
 
Material comp 2 modelos celulares
Material comp 2 modelos celularesMaterial comp 2 modelos celulares
Material comp 2 modelos celulares
Lizette Maria Acosta
 
Tejidoepitelial5 (1)
Tejidoepitelial5 (1)Tejidoepitelial5 (1)
Tejidoepitelial5 (1)
Lizette Maria Acosta
 
Enfermedades mitocondriales taller 1 Histología 1
Enfermedades mitocondriales taller 1  Histología 1 Enfermedades mitocondriales taller 1  Histología 1
Enfermedades mitocondriales taller 1 Histología 1
Lizette Maria Acosta
 
Copia de coferencia 2 de nervioso 2017 2
Copia de coferencia  2 de nervioso 2017 2Copia de coferencia  2 de nervioso 2017 2
Copia de coferencia 2 de nervioso 2017 2
Lizette Maria Acosta
 
Apuntes sobre renal
Apuntes sobre renalApuntes sobre renal
Apuntes sobre renal
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia musculo para 2017 2
Conferencia  musculo  para 2017 2Conferencia  musculo  para 2017 2
Conferencia musculo para 2017 2
Lizette Maria Acosta
 
Taller de sangre
Taller de sangreTaller de sangre
Taller de sangre
Lizette Maria Acosta
 
Taller 1 publicar
Taller 1  publicarTaller 1  publicar
Taller 1 publicar
Lizette Maria Acosta
 

Destacado (20)

Material comp 3 características de los tejidos taller 2
Material comp 3 características de los tejidos taller 2Material comp 3 características de los tejidos taller 2
Material comp 3 características de los tejidos taller 2
 
Alteraciones del tracto digestivo
Alteraciones del tracto digestivoAlteraciones del tracto digestivo
Alteraciones del tracto digestivo
 
Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfectaOsteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfecta
 
Guia de talleres embrio 2 2016 cardiovascular complementario
Guia de talleres embrio 2  2016 cardiovascular  complementarioGuia de talleres embrio 2  2016 cardiovascular  complementario
Guia de talleres embrio 2 2016 cardiovascular complementario
 
Derma 2.6 penfigo
Derma 2.6 penfigoDerma 2.6 penfigo
Derma 2.6 penfigo
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
 
Meromelia si
Meromelia siMeromelia si
Meromelia si
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
Material complementario EMBRIOLOGIA II Generalidades y Sistema Locomotor
Material complementario EMBRIOLOGIA II  Generalidades y Sistema Locomotor    Material complementario EMBRIOLOGIA II  Generalidades y Sistema Locomotor
Material complementario EMBRIOLOGIA II Generalidades y Sistema Locomotor
 
Material complementario lizette
Material complementario lizetteMaterial complementario lizette
Material complementario lizette
 
Conferencia renal 2017 2 publicar
Conferencia  renal   2017 2 publicar Conferencia  renal   2017 2 publicar
Conferencia renal 2017 2 publicar
 
Conferencia 5 digestivo glándulas modificada lizette
Conferencia 5 digestivo glándulas modificada lizetteConferencia 5 digestivo glándulas modificada lizette
Conferencia 5 digestivo glándulas modificada lizette
 
Material comp 2 modelos celulares
Material comp 2 modelos celularesMaterial comp 2 modelos celulares
Material comp 2 modelos celulares
 
Tejidoepitelial5 (1)
Tejidoepitelial5 (1)Tejidoepitelial5 (1)
Tejidoepitelial5 (1)
 
Enfermedades mitocondriales taller 1 Histología 1
Enfermedades mitocondriales taller 1  Histología 1 Enfermedades mitocondriales taller 1  Histología 1
Enfermedades mitocondriales taller 1 Histología 1
 
Copia de coferencia 2 de nervioso 2017 2
Copia de coferencia  2 de nervioso 2017 2Copia de coferencia  2 de nervioso 2017 2
Copia de coferencia 2 de nervioso 2017 2
 
Apuntes sobre renal
Apuntes sobre renalApuntes sobre renal
Apuntes sobre renal
 
Conferencia musculo para 2017 2
Conferencia  musculo  para 2017 2Conferencia  musculo  para 2017 2
Conferencia musculo para 2017 2
 
Taller de sangre
Taller de sangreTaller de sangre
Taller de sangre
 
Taller 1 publicar
Taller 1  publicarTaller 1  publicar
Taller 1 publicar
 

Similar a Hermafroditismo

Ensayo Embriologia sobre hermafroditismo
Ensayo Embriologia sobre hermafroditismoEnsayo Embriologia sobre hermafroditismo
Ensayo Embriologia sobre hermafroditismo
Juan Carlos Villegas
 
Estados intersexuales
Estados intersexualesEstados intersexuales
Estados intersexuales
Damian Croft
 
GENETICA ''ALTERACIONES DEL DESARROLLO SEXUAL''
GENETICA ''ALTERACIONES DEL DESARROLLO SEXUAL'' GENETICA ''ALTERACIONES DEL DESARROLLO SEXUAL''
GENETICA ''ALTERACIONES DEL DESARROLLO SEXUAL''
juanantonioesparza27
 
Presentación de genetica medica
Presentación de genetica medicaPresentación de genetica medica
Presentación de genetica medica
Mi rincón de Medicina
 
Síndromes intersexo
Síndromes intersexoSíndromes intersexo
Síndromes intersexo
Diego Alain Posadas Olivares
 
Embriología semana 12
Embriología semana 12Embriología semana 12
Embriología semana 12
Fredyli Estrada
 
Trastornos de diferenciacion sexual
Trastornos de diferenciacion sexualTrastornos de diferenciacion sexual
Trastornos de diferenciacion sexual
LeonelBeltrn
 
Articulo Andrologia Hinostroza 2006.pdf
Articulo Andrologia Hinostroza 2006.pdfArticulo Andrologia Hinostroza 2006.pdf
Articulo Andrologia Hinostroza 2006.pdf
Arnaldo Ricardo Corzo Barranca
 
Apuntes andrologia
Apuntes andrologiaApuntes andrologia
Apuntes andrologia
dacostin
 
Hermafroditismo Verdadero
Hermafroditismo VerdaderoHermafroditismo Verdadero
Hermafroditismo Verdadero
AndreaZrate9
 
Sindrome de klinefelter xxy
Sindrome de klinefelter xxySindrome de klinefelter xxy
Sindrome de klinefelter xxy
Jessica Karen Salazar Rojas
 
Síndrome+..
Síndrome+..Síndrome+..
Síndrome+..
Winzton Saucedo Hoyos
 
reproduccion
reproduccionreproduccion
reproduccion
Nicolas Moller
 
Gen SRY y Ausencia De Tejido Testicular en una Mujer 47 XYY Con Disgenesia Go...
Gen SRY y Ausencia De Tejido Testicular en una Mujer 47 XYY Con Disgenesia Go...Gen SRY y Ausencia De Tejido Testicular en una Mujer 47 XYY Con Disgenesia Go...
Gen SRY y Ausencia De Tejido Testicular en una Mujer 47 XYY Con Disgenesia Go...
Luis Fernando Gonzalez-Llinás
 
determinaciondelsexo-101027071932-phpapp01 (1).pptx
determinaciondelsexo-101027071932-phpapp01 (1).pptxdeterminaciondelsexo-101027071932-phpapp01 (1).pptx
determinaciondelsexo-101027071932-phpapp01 (1).pptx
Alexandra793077
 
determinaciondelsexo-101027071932-phpapp01 (1).pptx
determinaciondelsexo-101027071932-phpapp01 (1).pptxdeterminaciondelsexo-101027071932-phpapp01 (1).pptx
determinaciondelsexo-101027071932-phpapp01 (1).pptx
eliezer58
 
Determinacion del sexo
Determinacion del sexoDeterminacion del sexo
Determinacion del sexo
Natalia GF
 
Diario de la herencia bilogia 24 de febrero 2013
Diario de la herencia bilogia 24 de febrero 2013Diario de la herencia bilogia 24 de febrero 2013
Diario de la herencia bilogia 24 de febrero 2013
carmenserges
 
ADS ovotesticular (ot dsd)
ADS ovotesticular (ot dsd)ADS ovotesticular (ot dsd)
ADS ovotesticular (ot dsd)
Xiomara_AR
 
DESARROLLO DE LOS GENITALES EXTERNOS MOD.pptx
DESARROLLO DE LOS GENITALES EXTERNOS MOD.pptxDESARROLLO DE LOS GENITALES EXTERNOS MOD.pptx
DESARROLLO DE LOS GENITALES EXTERNOS MOD.pptx
mariaga2911
 

Similar a Hermafroditismo (20)

Ensayo Embriologia sobre hermafroditismo
Ensayo Embriologia sobre hermafroditismoEnsayo Embriologia sobre hermafroditismo
Ensayo Embriologia sobre hermafroditismo
 
Estados intersexuales
Estados intersexualesEstados intersexuales
Estados intersexuales
 
GENETICA ''ALTERACIONES DEL DESARROLLO SEXUAL''
GENETICA ''ALTERACIONES DEL DESARROLLO SEXUAL'' GENETICA ''ALTERACIONES DEL DESARROLLO SEXUAL''
GENETICA ''ALTERACIONES DEL DESARROLLO SEXUAL''
 
Presentación de genetica medica
Presentación de genetica medicaPresentación de genetica medica
Presentación de genetica medica
 
Síndromes intersexo
Síndromes intersexoSíndromes intersexo
Síndromes intersexo
 
Embriología semana 12
Embriología semana 12Embriología semana 12
Embriología semana 12
 
Trastornos de diferenciacion sexual
Trastornos de diferenciacion sexualTrastornos de diferenciacion sexual
Trastornos de diferenciacion sexual
 
Articulo Andrologia Hinostroza 2006.pdf
Articulo Andrologia Hinostroza 2006.pdfArticulo Andrologia Hinostroza 2006.pdf
Articulo Andrologia Hinostroza 2006.pdf
 
Apuntes andrologia
Apuntes andrologiaApuntes andrologia
Apuntes andrologia
 
Hermafroditismo Verdadero
Hermafroditismo VerdaderoHermafroditismo Verdadero
Hermafroditismo Verdadero
 
Sindrome de klinefelter xxy
Sindrome de klinefelter xxySindrome de klinefelter xxy
Sindrome de klinefelter xxy
 
Síndrome+..
Síndrome+..Síndrome+..
Síndrome+..
 
reproduccion
reproduccionreproduccion
reproduccion
 
Gen SRY y Ausencia De Tejido Testicular en una Mujer 47 XYY Con Disgenesia Go...
Gen SRY y Ausencia De Tejido Testicular en una Mujer 47 XYY Con Disgenesia Go...Gen SRY y Ausencia De Tejido Testicular en una Mujer 47 XYY Con Disgenesia Go...
Gen SRY y Ausencia De Tejido Testicular en una Mujer 47 XYY Con Disgenesia Go...
 
determinaciondelsexo-101027071932-phpapp01 (1).pptx
determinaciondelsexo-101027071932-phpapp01 (1).pptxdeterminaciondelsexo-101027071932-phpapp01 (1).pptx
determinaciondelsexo-101027071932-phpapp01 (1).pptx
 
determinaciondelsexo-101027071932-phpapp01 (1).pptx
determinaciondelsexo-101027071932-phpapp01 (1).pptxdeterminaciondelsexo-101027071932-phpapp01 (1).pptx
determinaciondelsexo-101027071932-phpapp01 (1).pptx
 
Determinacion del sexo
Determinacion del sexoDeterminacion del sexo
Determinacion del sexo
 
Diario de la herencia bilogia 24 de febrero 2013
Diario de la herencia bilogia 24 de febrero 2013Diario de la herencia bilogia 24 de febrero 2013
Diario de la herencia bilogia 24 de febrero 2013
 
ADS ovotesticular (ot dsd)
ADS ovotesticular (ot dsd)ADS ovotesticular (ot dsd)
ADS ovotesticular (ot dsd)
 
DESARROLLO DE LOS GENITALES EXTERNOS MOD.pptx
DESARROLLO DE LOS GENITALES EXTERNOS MOD.pptxDESARROLLO DE LOS GENITALES EXTERNOS MOD.pptx
DESARROLLO DE LOS GENITALES EXTERNOS MOD.pptx
 

Más de Lizette Maria Acosta

Desarrollo fetal lizette 2019 1
Desarrollo fetal lizette 2019 1Desarrollo fetal lizette 2019 1
Desarrollo fetal lizette 2019 1
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia placenta y anexos 2018
Conferencia  placenta y anexos 2018 Conferencia  placenta y anexos 2018
Conferencia placenta y anexos 2018
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia 4 lizette en preparcion 2019
Conferencia 4 lizette en preparcion 2019Conferencia 4 lizette en preparcion 2019
Conferencia 4 lizette en preparcion 2019
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia 4 lizette en preparcion 2018 2
Conferencia 4 lizette en preparcion 2018  2Conferencia 4 lizette en preparcion 2018  2
Conferencia 4 lizette en preparcion 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
Renal reproductor 2018 2
Renal   reproductor 2018 2Renal   reproductor 2018 2
Renal reproductor 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia respiratorio lizette 2018 2
Conferencia  respiratorio  lizette  2018 2Conferencia  respiratorio  lizette  2018 2
Conferencia respiratorio lizette 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia 4 lizette 2018 2
Conferencia 4 lizette 2018  2Conferencia 4 lizette 2018  2
Conferencia 4 lizette 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia 4 tejido conectivo 2018 2
Conferencia 4  tejido conectivo 2018  2Conferencia 4  tejido conectivo 2018  2
Conferencia 4 tejido conectivo 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia 4 digestivo respiratorio 2018 2
Conferencia 4  digestivo  respiratorio  2018  2Conferencia 4  digestivo  respiratorio  2018  2
Conferencia 4 digestivo respiratorio 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia 4 embriologia i lizette tercera semana
 Conferencia 4 embriologia i lizette  tercera semana   Conferencia 4 embriologia i lizette  tercera semana
Conferencia 4 embriologia i lizette tercera semana
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia 3 cardiovascular 2018 2
Conferencia  3 cardiovascular   2018  2Conferencia  3 cardiovascular   2018  2
Conferencia 3 cardiovascular 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia 3 cardiovascular 2018
Conferencia  3 cardiovascular   2018Conferencia  3 cardiovascular   2018
Conferencia 3 cardiovascular 2018
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia 3 2018 2
Conferencia 3   2018 2 Conferencia 3   2018 2
Conferencia 3 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia 1. 2018 2 pptx
Conferencia 1. 2018  2 pptxConferencia 1. 2018  2 pptx
Conferencia 1. 2018 2 pptx
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia 2 cardiovascular 2018 2
Conferencia 2 cardiovascular 2018 2Conferencia 2 cardiovascular 2018 2
Conferencia 2 cardiovascular 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
Galeria de imagenes
Galeria de imagenes Galeria de imagenes
Galeria de imagenes
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia 2 organulos ciclo celular 2018 2
Conferencia 2  organulos ciclo celular 2018  2Conferencia 2  organulos ciclo celular 2018  2
Conferencia 2 organulos ciclo celular 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia 2 embriologia i lizette 2018 2
Conferencia 2 embriologia i lizette 2018  2  Conferencia 2 embriologia i lizette 2018  2
Conferencia 2 embriologia i lizette 2018 2
Lizette Maria Acosta
 
Conferncia 2 locomotor 2018
Conferncia  2 locomotor 2018 Conferncia  2 locomotor 2018
Conferncia 2 locomotor 2018
Lizette Maria Acosta
 
Conferencia 1 de embrilogia i lizette 2018
Conferencia 1 de embrilogia i lizette 2018 Conferencia 1 de embrilogia i lizette 2018
Conferencia 1 de embrilogia i lizette 2018
Lizette Maria Acosta
 

Más de Lizette Maria Acosta (20)

Desarrollo fetal lizette 2019 1
Desarrollo fetal lizette 2019 1Desarrollo fetal lizette 2019 1
Desarrollo fetal lizette 2019 1
 
Conferencia placenta y anexos 2018
Conferencia  placenta y anexos 2018 Conferencia  placenta y anexos 2018
Conferencia placenta y anexos 2018
 
Conferencia 4 lizette en preparcion 2019
Conferencia 4 lizette en preparcion 2019Conferencia 4 lizette en preparcion 2019
Conferencia 4 lizette en preparcion 2019
 
Conferencia 4 lizette en preparcion 2018 2
Conferencia 4 lizette en preparcion 2018  2Conferencia 4 lizette en preparcion 2018  2
Conferencia 4 lizette en preparcion 2018 2
 
Renal reproductor 2018 2
Renal   reproductor 2018 2Renal   reproductor 2018 2
Renal reproductor 2018 2
 
Conferencia respiratorio lizette 2018 2
Conferencia  respiratorio  lizette  2018 2Conferencia  respiratorio  lizette  2018 2
Conferencia respiratorio lizette 2018 2
 
Conferencia 4 lizette 2018 2
Conferencia 4 lizette 2018  2Conferencia 4 lizette 2018  2
Conferencia 4 lizette 2018 2
 
Conferencia 4 tejido conectivo 2018 2
Conferencia 4  tejido conectivo 2018  2Conferencia 4  tejido conectivo 2018  2
Conferencia 4 tejido conectivo 2018 2
 
Conferencia 4 digestivo respiratorio 2018 2
Conferencia 4  digestivo  respiratorio  2018  2Conferencia 4  digestivo  respiratorio  2018  2
Conferencia 4 digestivo respiratorio 2018 2
 
Conferencia 4 embriologia i lizette tercera semana
 Conferencia 4 embriologia i lizette  tercera semana   Conferencia 4 embriologia i lizette  tercera semana
Conferencia 4 embriologia i lizette tercera semana
 
Conferencia 3 cardiovascular 2018 2
Conferencia  3 cardiovascular   2018  2Conferencia  3 cardiovascular   2018  2
Conferencia 3 cardiovascular 2018 2
 
Conferencia 3 cardiovascular 2018
Conferencia  3 cardiovascular   2018Conferencia  3 cardiovascular   2018
Conferencia 3 cardiovascular 2018
 
Conferencia 3 2018 2
Conferencia 3   2018 2 Conferencia 3   2018 2
Conferencia 3 2018 2
 
Conferencia 1. 2018 2 pptx
Conferencia 1. 2018  2 pptxConferencia 1. 2018  2 pptx
Conferencia 1. 2018 2 pptx
 
Conferencia 2 cardiovascular 2018 2
Conferencia 2 cardiovascular 2018 2Conferencia 2 cardiovascular 2018 2
Conferencia 2 cardiovascular 2018 2
 
Galeria de imagenes
Galeria de imagenes Galeria de imagenes
Galeria de imagenes
 
Conferencia 2 organulos ciclo celular 2018 2
Conferencia 2  organulos ciclo celular 2018  2Conferencia 2  organulos ciclo celular 2018  2
Conferencia 2 organulos ciclo celular 2018 2
 
Conferencia 2 embriologia i lizette 2018 2
Conferencia 2 embriologia i lizette 2018  2  Conferencia 2 embriologia i lizette 2018  2
Conferencia 2 embriologia i lizette 2018 2
 
Conferncia 2 locomotor 2018
Conferncia  2 locomotor 2018 Conferncia  2 locomotor 2018
Conferncia 2 locomotor 2018
 
Conferencia 1 de embrilogia i lizette 2018
Conferencia 1 de embrilogia i lizette 2018 Conferencia 1 de embrilogia i lizette 2018
Conferencia 1 de embrilogia i lizette 2018
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Hermafroditismo

  • 1. 138 Patología Revista latinoamericana  Volumen 49, núm. 2, abril-junio, 2011 Hermafroditismo verdadero. Un caso 46XY/46XX Valentina Elisabet Villafañe,* Jorge Alejandro Blasco* Resumen El hermafroditismo verdadero es la presencia de tejido ovárico y testicular en un mismo individuo. Este trastorno intersexual es poco frecuente. Se describe el caso de un paciente de 13 años con cariotipo 46XY/46XX y ovotestis. Se hace hincapié en las características histológicas y embriológicas. Existen trastornos de diferenciación sexual con genitales externos ambiguos: pseudohermafroditismo, disgenesia gonadal y hermafroditismo verdadero. Este último es el menos frecuente y se debe sospechar ante un recién nacido con genitales externos ambiguos. En esta situación se debe trabajar con un equipo multidisciplinario. El diagnóstico se confirma solamente por el examen histológico de las gónadas. Palabras clave: hermafroditismo, hermafroditismo verdadero, ovotestis, 46XY/46XX, gónada, ovario, testículo, genitales ambiguos. Abstract The true hermaphroditism is the presence of ovarian and testicular tissue in the same individual. This disorder is a rare cause of inter- sexuality. This article describes the case of a 13-year-old patient with 46XY/46XX karyotype and ovotestis. We emphasize on histological and embryological characteristics. There are disorders of sexual differentiation with ambiguous external genitalia, pseudohermaphroditism, gonadal dysgenesis and true hermaphroditism. This last one is the least frequent and should be suspected in the presence of a newborn with ambiguous genitalia. In this situation we must work in a multidisciplinary team. The diagnosis is confirmed only by histological exa- mination of the gonads. Key words: hermaphroditism, true hermaphroditism, ovotestis, 46XY/46XX, gonad, ovary, testicle, ambiguous genitalia. Revista latinoamericana Informe de caso Patología 2011;49(2):138-140 * Servicio de Patología, Hospital Interzonal General de Agudos Dr. José Penna. Correspondencia: Dra. Valentina Elisabet Villafañe. Lisandro de la Torre 353, CP (2322) Sunchales, Provincia de Santa Fe, República Argentina. Correo electrónico: valentinavillafane@hotmail.com Recibido: octubre, 2010. Aceptado: enero, 2011. Este artículo debe citarse como: Villafañe VE, Blasco JA. Herma- froditismo verdadero. Un caso 46XY/46XX. Patología Rev Latinoam 2011;49(2):138-140. L a diferenciación sexual es un rasgo fenotípico que se relaciona con la base genética de un individuo, lo cual implica un desarrollo embrionario espe- cífico gonadal. Sin embargo, existen trastornos intersexuales, el menos frecuente es el hermafroditismo verdadero, que se define como la existencia de tejido tes- ticular y ovárico en un mismo individuo. Debido a la baja frecuencia de esta afección comunicamos el siguiente caso. CASO CLÍNICO Paciente de 13 años, de fenotipo femenino con ausencia de menarquia que consultó en el Hospital Dr. J Penna de Bahía Blanca. Antecedentes: ambigüedad genital al naci- miento, cariotipo 46XY/46XX, biopsia incisional previa de gónada derecha: tejido ovárico y de gónada izquierda: testículo inmaduro. A los 13 años se practicó cirugía, la cual informó: 1) gónada derecha: aspecto de ovario, hemiútero, trompa de Falopio y hemivagina; 2) gónada izquierda: aspecto de testículo dismórfico u ovotestis. En el servicio de Patología se recibió la gónada izquierda, de forma lobulada, pardo violácea de 4 x 2.5 x 1 cm (Figura 1). En la microscopia se observó parénquima gonadal con túbulos seminíferos y espermatogonias en su luz, sin maduración aparente; además, mostraba sector de estroma ovárico con estructuras foliculares en diferentes estadios madurativos (Figuras 2 a 4). Diagnóstico histológico: ovotestis.
  • 2. 139Patología Revista latinoamericana  Volumen 49, núm. 2, abril-junio, 2011 Hermafroditismo verdadero DISCUSIÓN En la especie humana, la gónada primitiva es indiferencia- da y a partir de la séptima semana de desarrollo, se inicia la transformación hacia testículo si el embrión posee el gen SRY (ubicado en el cromosoma Y). Por el contrario, si no posee este gen, la gónada comienza a diferenciarse hacia ovario alrededor de la novena semana.1,2 En ambos sexos, los genitales externos son idénticos hasta la octava semana de gestación, después de ese tiempo son masculi- nizados por la testosterona secretada por los testículos o, bien, desarrollan un fenotipo femenino en ausencia de la estimulación androgénica.3 Son trastornos de diferenciación sexual con genitales externos ambiguos: pseudohermafroditismo femenino, pseudohermafroditismo masculino, disgenesia gonadal y hermafroditismo verdadero.2,3 Este último es el menos frecuente, pero la incidencia exacta se desconoce.4,5 El hermafroditismo verdadero posee simultáneamente tejido testicular y ovárico, sea en gónadas separadas o en una mis- ma gónada, esta última recibe el nombre de ovotestis.1,5,6 El cariotipo más frecuente de esta afección es 46XX en 70% de los casos, seguido por 46XX/46XYen 20%, el resto está dado por 46XY, 46XXY, 45XO/46XY, 47XXY/46XX.7 En términos anatómicos, el hermafroditismo se clasifica en: a) alterno o lateral: cuando se encuentra un ovario en un lado y un testículo en el otro; b) bilateral: cuando existen ovotestis de cada lado y c) unilateral: cuando hay un ovotestis en un lado y un ovario o testículo en el otro.5 La gónada que se observa con más frecuencia en el herma- Figura 4. Ovotestis: área ovárica y esbozo de trompa uterina (HE x10). Figura 1. Imagen macroscópica de la pieza quirúrgica. Las figuras de este artículo aparecen a color en el anexo 3 de este número. Figura 2. Ovotestis: parénquima testicular y ovárico (HE x10). Figura 3. Ovotestis: área testicular y epidídimo (HE x10).
  • 3. 140 Patología Revista latinoamericana  Volumen 49, núm. 2, abril-junio, 2011 Villafañe VE y Blasco JA froditismo verdadero es el ovotestis en 40%, seguida del ovario en 33%.7 Además presentan: 95% trompa de Falopio adyacente al ovotestis, 10% útero normal, 13% ausencia de útero, 14% ausencia de cuello uterino y 46% hipoplasia uterina.8 Desde el punto de vista macroscópico, la porción de ovario de un ovotestis tiene una superficie convoluta y consistencia firme, por el contrario, la porción testicular es lisa y de textura blanda.8 A la histología, el segmento del testículo suele ser displásico, con fibrosis intersticial, túbulos inmaduros y esclerosados, la espermatogénesis es excepcional. El sector de ovario suele estar menos alterado, por lo que pueden encontrarse folículos primordiales bien maduros y a veces es posible la fertilidad.7 El hermafroditismo verdadero tiene origen en más de un mecanismo genético, a continuación explicaremos tres de los mismos. El más comprensible es el de las quimeras o mosaicos cigóticos 46XX/46XY.1 El término quimera es cuando se origina en dos cigotos que se fusionan espon- táneamente y dan un embrión único pero con dos líneas celulares; las células que contienen cromosomas sexuales XX y las que tienen XY.1,9,10 En el mosaicismo las líneas celulares derivan de un mismo cigoto.3 Otro mecanismo que ocurre en la mayoría de los casos de hermafroditismo verdadero que tienen un cariotipo de 46XX y no poseen el gen SRY es el de trasmisión de un gen mutado (Z, hipotéti- co). Dicho gen Z mutado no ejecuta su función normal, que es reprimir la cascada regulatoria del desarrollo masculino, por lo cual se desarrolla tejido testicular y óvarico en un mismo individuo. El último mecanismo sucede en 10% de los hermafroditas con cariotipo 46XX y es la presencia del gen SRY en el segmento distal del cromosoma X, el cual se inactiva al azar en ciertas células.1 La asignación del sexo debe basarse en las característi- cas de los genitales, la respuesta hormonal, los hallazgos durante la intervención quirúrgica y el contexto familiar y cultural. El manejo quirúrgico de los pacientes con hermafroditismo verdadero consiste en la extirpación del tejido gonadal y de los conductos que no pertenecen al sexo asignado. El inicio del reemplazo hormonal es alre- dedor de la edad de 12 años.7 El riesgo de transformación maligna del ovotestis es de 2.6 a 4.6% de los casos.7 Los tumores de células germinales son los más frecuentes y el disgerminoma es la variedad histológica más común.7,8 Este caso es un hermafroditismo unilateral, donde los hallazgos morfológicos están acorde con la bibliografía encontrada. Pensamos que el mecanismo genético de origen es el de quimera o mosaicismo, ya que el carioti- po de nuestro paciente es 46XY/46XX. Esta forma es la segunda más frecuentemente encontrada en los pacien- tes con hermafroditismo verdadero. En la actualidad la orientación sexual del paciente es femenina y coincide con el sexo de crianza. El hermafroditismo verdadero es poco frecuente y debe sospecharse ante un recién nacido con genitales externos ambiguos. En esta situación debe trabajarse con un equipo multidisciplinario. El diagnós- tico se confirma únicamente por el examen histológico de las gónadas, al encontrar tejido testicular y ovárico en el mismo individuo. REFERENCIAS 1. Solari A. Genética humana. Fundamentos y aplicaciones en Medicina. 3a ed. Argentina: Médica Panamericana; 2004:201- 228. 2. Moore K, Persaud T. Embriología clínica. 6a ed. México: McGraw-Hill Interamaricana; 2000:338-368. 3. Gutierrez R, Calzada L, Saborio M y col. Ambigüedad genital. Rev Méd Hosp Nac Niños 1999;34(Suppl):99-112. 4. Farreras Valenti P, Rozma C. Medicina Interna. 13a ed. España: Mosby/Doyma Libros; 1995:2164-2183. 5. Cossio G, Augusto L, Espino M. Hermafroditismo verdadero a propósito de un trastorno de la diferenciación sexual. Rev del Hospital del Niño de Panamá 2006;22:62-65. 6. Marin O, Dipierri J, Pereyra Rozas A y col. Hermafroditismo verdadero, presentación de dos casos, uno de ellos con mo- saicismo 46,XX/46,XY. VII Congreso Virtual Hispanoamericano deAnatomía Patológica. http://www.conganat.org/7congreso/ PDF/251.pdf 7. Lucio Ortiz C, Ábrego Moya V. Hermafroditismo verdadero, características clínicas, genotipo e histología gonadal. Rev Medicina Universitaria 2003;5:176-179. 8. Kurman R. Blaunstein’s Pathology of the female genital tract. 5a ed. Springer-Verlag; 2001:25-32. 9. Rosai J. Rosai and Ackerman’s Surgical Pathology. 9th ed. China: Mosby; 2004:1650-1652. 10. Aruna N, Purushottam Rao M, Sayee R. 46,XX/46, XY chime- rism –A case report. J Anat Soc 2006;55:24-26.