SlideShare una empresa de Scribd logo
Nicole Pineda
Introducción
En el embarazo la
diferenciación sexual del
embrión es una etapa
importante, ya que a partir
de ella se establece su
sexo biológico
El presente trabajo se
enfocará en el
hermafroditismo
verdadero que es un
trastorno que se
caracteriza por tejido
gonadal ovárico y
testicular en una misma
persona,
El cariotipo en este
trastorno es el 46 XX
correspondiente a un 60
% a diferencia del 46
XY que representa un 7
% y el 33 % a un
mosaico.
Se ha manifestado en al
menos 10 % de los
casos de diferenciación
sexual anormal y se
presenta en uno de
cada 20 mil recién
nacidos.
En la actualidad, gracias
al avance de la
tecnología es posible
corregir estos defectos ,
además deben recibir
tratamiento psicológico
Nicole Pineda
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
• Describir los casos de hermafroditismo
verdadero en humanos con el fin de reforzar los
conocimientos sobre las anomalías genéticas a
través de una revisión bibliográfica.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Determinar las causas que afectan la
diferenciación sexual embrionaria, en relación
con el hermafroditismo verdadero.
• Analizar consecuencias a nivel social que
presentan las personas con este trastorno.
• Definir un tratamiento adecuado acorde a la
elección del paciente. Nicole Pineda
DEFINICIÓN
Trastorno en el
desarrollo sexual, en el
cual el individuo
presenta tejido ovárico y
tejido testicular.
La mayoría de los
hermafroditas tienen
dos cromosomas X,
pero también hay
mosaicos 46, XX/46,
XY y hermafroditas
46, XY.
Indica que el
organismo humano
tiene la capacidad
de formar los dos
tipos de gónada en
el mismo individuo
Nicole Pineda
CAUSAS Y MECANISMOS
En el periodo embrionario, encontramos, dos
gónadas indiferenciadas los canales de Wolf
(futuro aparato genital masculino) y los canales
de Müller (futuro aparato genital femenino).
Si los testículos se pierden entre la octava y la
décima semana, el niño tendrá genitales
ambiguos al nacer.
Llama la atención cómo puede haber tejido
testicular sin existir un cromosoma Y, ya que
hasta ahora se suponía que la diferenciación
testicular se realizaba precisamente por la
presencia de este cromosoma.
NicolePineda
Mecanismo normal
En el niño
El cromosoma Y
inicia la diferenciación
de la gónada primitiva
en testículo, que
ocasiona la regresión
de los canales de
Müller y la
testosterona,
En la niña
Ausencia de
cromosoma Y
ocasiona la no
diferenciación de la
gónada primitiva que
se transformara en
ovario.
Nicole Pineda
Causas de ambigüedades sexuales
En el niño
Existen múltiples causas de ambigüedad
sexual en el niño, son a menudo
complejas y entre ellas se incluyen:
• Disgenesia testicular
• Déficit de síntesis de testosterona
• Ausencia de factor antimulleriano
• Insensibilidad a los andrógenos
• Anomalía enzimática
NicolePineda
CAUSAS DE AMBIGÜEDADES SEXUALES
En la niña.
Las causas de
ambigüedad sexual
en la niña pueden
ser:
Hiperandrogenia
durante la vida
fetal
Hiperandrogenia
(tumores,
fármacos).
NicolePineda
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
• Micropene
• Hipoplasia del escroto
• Abultamiento anormal de la uretra
Seudohermafroditismo
masculino
• Aumento del tamaño del clítoris o clitoromegalia
• Unión de los labios
• Masas labiales en las niñas que puedan ser
testículos.
Seudohermafroditismo
femenino
• Ovarios semejantes a los de una mujer normal
• Testículos que tienen una capacidad funcional
inferior al ovario
• Ovotestes situados intraabdominal o en el canal
inguinal, alguna vez en el escroto.
Manifestaciones en
ambos sexos:
NicolePineda
DIAGNÓSTICO
La mayoría son diagnosticados
al nacer por la ambigüedad de
los genitales.
Pero solo es posible confirmarlo
mediante una prueba histológica
de tejido ovárico y testicular.
También son necesarias otras
pruebas como:
• Análisis de los niveles hormonales,
• Análisis cromosómicos
• Pruebas moleculares,
• Endoscopia genital,
• Ecografías o resonancias magnéticas
Nicole Pineda
TRATAMIENTO
El tratamiento
implica una terapia
hormonal sustitutiva
en función de la
capacidad secretora
de las gónadas
presentes y el sexo
escogido,
La cirugía debe
realizarse con el
consentimiento del
paciente, por lo que
debería operarse en
la edad adulta
También es
necesario una
terapia psicológica,
para que el paciente
pueda afrontar este
trastorno,
Los padres con
hijos hermafroditas,
también requieren
de terapia
psicológica, para
que sean ellos
quienes guíen
NicolePineda
METODOLOGÍA
 Tipo de estudio
 El presente trabajo se realizó en base a una revisión bibliográfica, que esta encaminada a
aportar conocimientos sobre el Hermafroditismo verdadero en humanos,
 Herramientas de investigación
 La investigación se centra en buscar contenido bibliográfico para lo cual se utilizará los
siguientes motores de búsqueda.
Artículos científicos:
 Medline
 Scielo
Base de datos:
 Ebook Center
 SCOPUS
 Science Direct
 ClinicalKey
Revistas científicas:
 Latindex
 Medical Press.es
El contenido bibliográfico se encuentra limitado entre los años a en su publicación, debido a que
este rango de tiempo es lo mas actualizado en el tema.
NicolePineda
RESULTADOS
• Si se realiza un cultivo de linfocitos de
sangre periférica donde se pudo
detectar dos líneas celulares, (46, XX y
46, XY) con los genitales ambiguos en
el paciente,
Estudio
genético:
• Tejido rotulado como ovario derecho:
tejido fibroso conectivo alternando
estroma ovárico de tipo fusiforme
• Tejido rotulado como ovario izquierdo:
dando como resultado la presencia de
sectores de tejido fibro conectivo con
estructuras celulares incluyendo
folículos ováricos de tipo
Se realiza
una
intervención
quirúrgica
con muestras
de:
Nicole Pineda
CONCLUSIONES
 Las causas que afectan la diferenciación sexual en relación con el
hermafroditismo verdadero en niños, son debido a la disgenesia
testicular asociada a una anomalía cromosómica, déficit de síntesis de
testosterona, carencia del factor antimulleriano e insensibilidad a los
andrógenos por ausencia de receptor tisular.
 En cuanto a las niñas, son debido a la hiperandrogenia durante la vida
fetal y de origen maternas (tumores, fármacos).
 Entre las consecuencias que presentan a nivel social las personas con
este trastorno son los inconvenientes en la declaración de la partida de
nacimiento en el registro civil debido a no se a establecido el sexo del
bebe y por lo tanto se debe esperar a los resultados de los exámenes
complementarios.
 Otra consecuencia a nivel social, es la discriminación que pueden sufrir
los hombres y mujeres con este trastorno por su apariencia física, ya
que las personas por su falta de conocimientos juzgan sin saber los
problemas que implican el padecer el Hermafroditismo.
NicolePineda
RESUMEN
Trastorno de la
diferenciación sexual, en el
cual un mismo individuo
presentan tanto tejido
ovárico como testicular en
una o en distintas gónadas.
Existen diversas causas que
llevan a esta alteración.
Para establecer un
diagnóstico correcto se
debe realizar pruebas
histológicas
El tratamiento incluye el
trabajo en conjunto de
profesionales médicos
NicolePineda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hermafroditismo
HermafroditismoHermafroditismo
Hermafroditismo
Monica Alahe
 
Alteraciones del desarrollo sexual
Alteraciones del desarrollo sexualAlteraciones del desarrollo sexual
Alteraciones del desarrollo sexualJorge Aragón
 
Hermafroditismo verdadero en humanos
Hermafroditismo verdadero en humanosHermafroditismo verdadero en humanos
Hermafroditismo verdadero en humanos
karen_quinatoa
 
SX DE LA TRIPLE X. GENÉTICA HUMANA
SX DE LA TRIPLE X. GENÉTICA HUMANASX DE LA TRIPLE X. GENÉTICA HUMANA
SX DE LA TRIPLE X. GENÉTICA HUMANA
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
Síndrome de klinefelter
Síndrome de klinefelterSíndrome de klinefelter
Síndrome de klinefelter
Montse Hdz
 
Formas no clasica de herencia
Formas no clasica de herenciaFormas no clasica de herencia
Formas no clasica de herencia
EstherM17
 
Pseudohermafroditismo masculino
Pseudohermafroditismo masculinoPseudohermafroditismo masculino
Pseudohermafroditismo masculino
FORMAXARQUIA
 
Anomalías Congénitas y Diagnostico Prenatal
Anomalías Congénitas y Diagnostico PrenatalAnomalías Congénitas y Diagnostico Prenatal
Anomalías Congénitas y Diagnostico Prenatal
Natasha Guerrero
 
Fenotipos del Cabello Genética Medica
Fenotipos del Cabello Genética Medica Fenotipos del Cabello Genética Medica
Fenotipos del Cabello Genética Medica
Oscar Romo Flores
 
Síndrome de klinefelter pasubir
Síndrome de klinefelter pasubirSíndrome de klinefelter pasubir
Síndrome de klinefelter pasubir
No trabajo aún vivo con mi mamá jeje
 
Teratología
Teratología Teratología
Teratología
LIZBETH ROMERO
 
Ambigüedad genital
Ambigüedad genitalAmbigüedad genital
Ambigüedad genital
Dr Juan Hernandez
 
Estados intersexuales
Estados intersexualesEstados intersexuales
Estados intersexualesJess Sam
 
Síndrome de Klinefelter.
Síndrome de Klinefelter.Síndrome de Klinefelter.
Síndrome de Klinefelter.
Evelyn Can
 
Ensayo Embriologia sobre hermafroditismo
Ensayo Embriologia sobre hermafroditismoEnsayo Embriologia sobre hermafroditismo
Ensayo Embriologia sobre hermafroditismo
Juan Carlos Villegas
 

La actualidad más candente (20)

Hermafroditismo
HermafroditismoHermafroditismo
Hermafroditismo
 
Alteraciones del desarrollo sexual
Alteraciones del desarrollo sexualAlteraciones del desarrollo sexual
Alteraciones del desarrollo sexual
 
Disgenesia Gonadal
Disgenesia GonadalDisgenesia Gonadal
Disgenesia Gonadal
 
Hermafroditismo verdadero en humanos
Hermafroditismo verdadero en humanosHermafroditismo verdadero en humanos
Hermafroditismo verdadero en humanos
 
SX DE LA TRIPLE X. GENÉTICA HUMANA
SX DE LA TRIPLE X. GENÉTICA HUMANASX DE LA TRIPLE X. GENÉTICA HUMANA
SX DE LA TRIPLE X. GENÉTICA HUMANA
 
Síndrome de klinefelter
Síndrome de klinefelterSíndrome de klinefelter
Síndrome de klinefelter
 
Formas no clasica de herencia
Formas no clasica de herenciaFormas no clasica de herencia
Formas no clasica de herencia
 
Pseudohermafroditismo masculino
Pseudohermafroditismo masculinoPseudohermafroditismo masculino
Pseudohermafroditismo masculino
 
Anomalías Congénitas y Diagnostico Prenatal
Anomalías Congénitas y Diagnostico PrenatalAnomalías Congénitas y Diagnostico Prenatal
Anomalías Congénitas y Diagnostico Prenatal
 
Fenotipos del Cabello Genética Medica
Fenotipos del Cabello Genética Medica Fenotipos del Cabello Genética Medica
Fenotipos del Cabello Genética Medica
 
Síndrome de klinefelter pasubir
Síndrome de klinefelter pasubirSíndrome de klinefelter pasubir
Síndrome de klinefelter pasubir
 
Genitales ambiguos
Genitales ambiguosGenitales ambiguos
Genitales ambiguos
 
Teratología
Teratología Teratología
Teratología
 
Ambigüedad genital
Ambigüedad genitalAmbigüedad genital
Ambigüedad genital
 
Estados intersexuales
Estados intersexualesEstados intersexuales
Estados intersexuales
 
Síndrome de Klinefelter.
Síndrome de Klinefelter.Síndrome de Klinefelter.
Síndrome de Klinefelter.
 
gen Sry
gen Sry gen Sry
gen Sry
 
Ensayo Embriologia sobre hermafroditismo
Ensayo Embriologia sobre hermafroditismoEnsayo Embriologia sobre hermafroditismo
Ensayo Embriologia sobre hermafroditismo
 
Sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter Sindrome de klinefelter
Sindrome de klinefelter
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
 

Similar a Hermafroditismo Verdadero en Humanos

Presentación1 adolescente esterilidad y fecundidad
Presentación1 adolescente esterilidad y fecundidadPresentación1 adolescente esterilidad y fecundidad
Presentación1 adolescente esterilidad y fecundidadblancamiriam
 
Infertilidad masculina
Infertilidad masculinaInfertilidad masculina
Infertilidad masculinaIngrid Quiroz
 
TRASTORNOS DE LA DIFERENCIACION GONADAL.pptx
TRASTORNOS DE LA DIFERENCIACION GONADAL.pptxTRASTORNOS DE LA DIFERENCIACION GONADAL.pptx
TRASTORNOS DE LA DIFERENCIACION GONADAL.pptx
CrisBojorquez
 
Anomalías o Trastornos del desarrollo sexual.pdf
Anomalías o Trastornos del desarrollo sexual.pdfAnomalías o Trastornos del desarrollo sexual.pdf
Anomalías o Trastornos del desarrollo sexual.pdf
debosca19
 
Patologias de Desarrollo del Sexo
Patologias de Desarrollo del Sexo Patologias de Desarrollo del Sexo
Patologias de Desarrollo del Sexo paolavanesa2013
 
Fertilidad. Tratamientos
Fertilidad. TratamientosFertilidad. Tratamientos
Fertilidad. Tratamientos
Juan Jose Ponti Sanchez
 
Infertilidad Masculina
Infertilidad MasculinaInfertilidad Masculina
Infertilidad Masculina
Uro Woller
 
Infertilidad y técnicas de reproducción asistida.
Infertilidad y técnicas de reproducción asistida.Infertilidad y técnicas de reproducción asistida.
Infertilidad y técnicas de reproducción asistida.
chata-rrero
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
nocorogo1969
 
GENETICA ''ALTERACIONES DEL DESARROLLO SEXUAL''
GENETICA ''ALTERACIONES DEL DESARROLLO SEXUAL'' GENETICA ''ALTERACIONES DEL DESARROLLO SEXUAL''
GENETICA ''ALTERACIONES DEL DESARROLLO SEXUAL''
juanantonioesparza27
 
Infertilidad femenina
Infertilidad femeninaInfertilidad femenina
Infertilidad femeninaRenzo Geldres
 
Presentacion getica
Presentacion geticaPresentacion getica
Presentacion getica
YadiraPAltamiranda
 
Infertilidad silva paz
Infertilidad silva pazInfertilidad silva paz
Infertilidad silva paz
lhynxdhy_1712
 
Infertilidad silva paz
Infertilidad silva pazInfertilidad silva paz
Infertilidad silva paz
lhynxdhy_1712
 

Similar a Hermafroditismo Verdadero en Humanos (20)

Trastornos de diferenciación sexual
Trastornos de diferenciación sexualTrastornos de diferenciación sexual
Trastornos de diferenciación sexual
 
Presentación1 adolescente esterilidad y fecundidad
Presentación1 adolescente esterilidad y fecundidadPresentación1 adolescente esterilidad y fecundidad
Presentación1 adolescente esterilidad y fecundidad
 
Infertilidad masculina
Infertilidad masculinaInfertilidad masculina
Infertilidad masculina
 
TRASTORNOS DE LA DIFERENCIACION GONADAL.pptx
TRASTORNOS DE LA DIFERENCIACION GONADAL.pptxTRASTORNOS DE LA DIFERENCIACION GONADAL.pptx
TRASTORNOS DE LA DIFERENCIACION GONADAL.pptx
 
Embriología semana 12
Embriología semana 12Embriología semana 12
Embriología semana 12
 
Anomalías o Trastornos del desarrollo sexual.pdf
Anomalías o Trastornos del desarrollo sexual.pdfAnomalías o Trastornos del desarrollo sexual.pdf
Anomalías o Trastornos del desarrollo sexual.pdf
 
Ciac propositus 13
Ciac propositus 13Ciac propositus 13
Ciac propositus 13
 
Patologias de Desarrollo del Sexo
Patologias de Desarrollo del Sexo Patologias de Desarrollo del Sexo
Patologias de Desarrollo del Sexo
 
Fertilidad. Tratamientos
Fertilidad. TratamientosFertilidad. Tratamientos
Fertilidad. Tratamientos
 
Infertilidad Masculina
Infertilidad MasculinaInfertilidad Masculina
Infertilidad Masculina
 
Esterilidad e-infertilidad
Esterilidad e-infertilidadEsterilidad e-infertilidad
Esterilidad e-infertilidad
 
Infertilidad y técnicas de reproducción asistida.
Infertilidad y técnicas de reproducción asistida.Infertilidad y técnicas de reproducción asistida.
Infertilidad y técnicas de reproducción asistida.
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
GENETICA ''ALTERACIONES DEL DESARROLLO SEXUAL''
GENETICA ''ALTERACIONES DEL DESARROLLO SEXUAL'' GENETICA ''ALTERACIONES DEL DESARROLLO SEXUAL''
GENETICA ''ALTERACIONES DEL DESARROLLO SEXUAL''
 
Infertilidad femenina
Infertilidad femeninaInfertilidad femenina
Infertilidad femenina
 
Presentacion getica
Presentacion geticaPresentacion getica
Presentacion getica
 
Síndrome de insensibilidad
Síndrome de insensibilidadSíndrome de insensibilidad
Síndrome de insensibilidad
 
Genética 1
Genética 1Genética 1
Genética 1
 
Infertilidad silva paz
Infertilidad silva pazInfertilidad silva paz
Infertilidad silva paz
 
Infertilidad silva paz
Infertilidad silva pazInfertilidad silva paz
Infertilidad silva paz
 

Último

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 

Último (20)

Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 

Hermafroditismo Verdadero en Humanos

  • 2. Introducción En el embarazo la diferenciación sexual del embrión es una etapa importante, ya que a partir de ella se establece su sexo biológico El presente trabajo se enfocará en el hermafroditismo verdadero que es un trastorno que se caracteriza por tejido gonadal ovárico y testicular en una misma persona, El cariotipo en este trastorno es el 46 XX correspondiente a un 60 % a diferencia del 46 XY que representa un 7 % y el 33 % a un mosaico. Se ha manifestado en al menos 10 % de los casos de diferenciación sexual anormal y se presenta en uno de cada 20 mil recién nacidos. En la actualidad, gracias al avance de la tecnología es posible corregir estos defectos , además deben recibir tratamiento psicológico Nicole Pineda
  • 3. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL • Describir los casos de hermafroditismo verdadero en humanos con el fin de reforzar los conocimientos sobre las anomalías genéticas a través de una revisión bibliográfica. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Determinar las causas que afectan la diferenciación sexual embrionaria, en relación con el hermafroditismo verdadero. • Analizar consecuencias a nivel social que presentan las personas con este trastorno. • Definir un tratamiento adecuado acorde a la elección del paciente. Nicole Pineda
  • 4. DEFINICIÓN Trastorno en el desarrollo sexual, en el cual el individuo presenta tejido ovárico y tejido testicular. La mayoría de los hermafroditas tienen dos cromosomas X, pero también hay mosaicos 46, XX/46, XY y hermafroditas 46, XY. Indica que el organismo humano tiene la capacidad de formar los dos tipos de gónada en el mismo individuo Nicole Pineda
  • 5. CAUSAS Y MECANISMOS En el periodo embrionario, encontramos, dos gónadas indiferenciadas los canales de Wolf (futuro aparato genital masculino) y los canales de Müller (futuro aparato genital femenino). Si los testículos se pierden entre la octava y la décima semana, el niño tendrá genitales ambiguos al nacer. Llama la atención cómo puede haber tejido testicular sin existir un cromosoma Y, ya que hasta ahora se suponía que la diferenciación testicular se realizaba precisamente por la presencia de este cromosoma. NicolePineda
  • 6. Mecanismo normal En el niño El cromosoma Y inicia la diferenciación de la gónada primitiva en testículo, que ocasiona la regresión de los canales de Müller y la testosterona, En la niña Ausencia de cromosoma Y ocasiona la no diferenciación de la gónada primitiva que se transformara en ovario. Nicole Pineda
  • 7. Causas de ambigüedades sexuales En el niño Existen múltiples causas de ambigüedad sexual en el niño, son a menudo complejas y entre ellas se incluyen: • Disgenesia testicular • Déficit de síntesis de testosterona • Ausencia de factor antimulleriano • Insensibilidad a los andrógenos • Anomalía enzimática NicolePineda
  • 8. CAUSAS DE AMBIGÜEDADES SEXUALES En la niña. Las causas de ambigüedad sexual en la niña pueden ser: Hiperandrogenia durante la vida fetal Hiperandrogenia (tumores, fármacos). NicolePineda
  • 9. MANIFESTACIONES CLÍNICAS • Micropene • Hipoplasia del escroto • Abultamiento anormal de la uretra Seudohermafroditismo masculino • Aumento del tamaño del clítoris o clitoromegalia • Unión de los labios • Masas labiales en las niñas que puedan ser testículos. Seudohermafroditismo femenino • Ovarios semejantes a los de una mujer normal • Testículos que tienen una capacidad funcional inferior al ovario • Ovotestes situados intraabdominal o en el canal inguinal, alguna vez en el escroto. Manifestaciones en ambos sexos: NicolePineda
  • 10. DIAGNÓSTICO La mayoría son diagnosticados al nacer por la ambigüedad de los genitales. Pero solo es posible confirmarlo mediante una prueba histológica de tejido ovárico y testicular. También son necesarias otras pruebas como: • Análisis de los niveles hormonales, • Análisis cromosómicos • Pruebas moleculares, • Endoscopia genital, • Ecografías o resonancias magnéticas Nicole Pineda
  • 11. TRATAMIENTO El tratamiento implica una terapia hormonal sustitutiva en función de la capacidad secretora de las gónadas presentes y el sexo escogido, La cirugía debe realizarse con el consentimiento del paciente, por lo que debería operarse en la edad adulta También es necesario una terapia psicológica, para que el paciente pueda afrontar este trastorno, Los padres con hijos hermafroditas, también requieren de terapia psicológica, para que sean ellos quienes guíen NicolePineda
  • 12. METODOLOGÍA  Tipo de estudio  El presente trabajo se realizó en base a una revisión bibliográfica, que esta encaminada a aportar conocimientos sobre el Hermafroditismo verdadero en humanos,  Herramientas de investigación  La investigación se centra en buscar contenido bibliográfico para lo cual se utilizará los siguientes motores de búsqueda. Artículos científicos:  Medline  Scielo Base de datos:  Ebook Center  SCOPUS  Science Direct  ClinicalKey Revistas científicas:  Latindex  Medical Press.es El contenido bibliográfico se encuentra limitado entre los años a en su publicación, debido a que este rango de tiempo es lo mas actualizado en el tema. NicolePineda
  • 13. RESULTADOS • Si se realiza un cultivo de linfocitos de sangre periférica donde se pudo detectar dos líneas celulares, (46, XX y 46, XY) con los genitales ambiguos en el paciente, Estudio genético: • Tejido rotulado como ovario derecho: tejido fibroso conectivo alternando estroma ovárico de tipo fusiforme • Tejido rotulado como ovario izquierdo: dando como resultado la presencia de sectores de tejido fibro conectivo con estructuras celulares incluyendo folículos ováricos de tipo Se realiza una intervención quirúrgica con muestras de: Nicole Pineda
  • 14. CONCLUSIONES  Las causas que afectan la diferenciación sexual en relación con el hermafroditismo verdadero en niños, son debido a la disgenesia testicular asociada a una anomalía cromosómica, déficit de síntesis de testosterona, carencia del factor antimulleriano e insensibilidad a los andrógenos por ausencia de receptor tisular.  En cuanto a las niñas, son debido a la hiperandrogenia durante la vida fetal y de origen maternas (tumores, fármacos).  Entre las consecuencias que presentan a nivel social las personas con este trastorno son los inconvenientes en la declaración de la partida de nacimiento en el registro civil debido a no se a establecido el sexo del bebe y por lo tanto se debe esperar a los resultados de los exámenes complementarios.  Otra consecuencia a nivel social, es la discriminación que pueden sufrir los hombres y mujeres con este trastorno por su apariencia física, ya que las personas por su falta de conocimientos juzgan sin saber los problemas que implican el padecer el Hermafroditismo. NicolePineda
  • 15. RESUMEN Trastorno de la diferenciación sexual, en el cual un mismo individuo presentan tanto tejido ovárico como testicular en una o en distintas gónadas. Existen diversas causas que llevan a esta alteración. Para establecer un diagnóstico correcto se debe realizar pruebas histológicas El tratamiento incluye el trabajo en conjunto de profesionales médicos NicolePineda